Este discurso lo he escuchado demasiadas veces en este foro; leamos al menos un poco el contexto de la oración del Hijo al Padre en el libro de Juan.
Jn 17:1 Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti;
17:2 como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste.
17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.
17:4 Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.
17:5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.
17:6 He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.
17:7 Ahora han conocido que todas las cosas que me has dado, proceden de ti;
17:8 porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste.
Lo primero que llama la atención es que quien habla, habla en una relación personal, íntima de Hijo a Padre; en este íntimo diálogo es notable que ambos compartían la misma gloria antes de la fundación de mundo (v 5). Ojo: Dios no comparte Su gloria con nadie, es suya y de nadie más...pero resulta que El Hijo tiene la misma gloria que el Padre..¿como es eso?; pues la única manera es que El Hijo y El Padre aunque son Personas distintas son el mismo Dios, y aquí estamos hablando de la pluralidad de Dios.
Lo segundo que debes notar que que El Hijo alza sus ojos al cielo, es decir, esta hablando como Hombre, desde su posición de Hijo del Hombre, no como Dios hecho hombre y desde esta posición señala a Su Padre como único Dios verdadero, no porque se incluya o excluya a sí mismo El Hijo, sino porque Israel había doblado sus rodillas ante dioses falsos y había adulterado espiritualmente.
El Verso 6 es especialmente notable pues El Hijo declara que "he manifestado tu Nombre", sin embargo, Jesús jamás manifestó otro Nombre distinto al suyo. Tema difícil, controversial y no aceptado por TJ, unicistas, unicitarios y demás, pero claro está que el Nombre de guerra de Dios: "Jehová"; no es nombrado en el Nuevo testamento.
El verso 8, señala el origen divino del Hijo, de donde procede, y procede directamente del Padre; esto es: engendrado del Padre. De tal modo que El Hijo es El Unigénito del Padre, por tanto es singular, único, sin relación a criaturas, ángeles ni otro ser creado antes de la fundación del mundo.
El verso 3, es por demás revelador. Siendo El Hijo el Verbo de Vida, siendo Él mismo la Vida, muestra que la vida eterna es conocer a Dios; sin embargo el Dios que nos revela el Hijo es una pluralidad; el Señor del AT que es Dios es presentado como Dios y Señor en una unidad indivisible expresada magistralmente por Tomas como: "mi Dios y mi Señor".
No pueden haber dos Dioses, ni tampoco dos señores; sin embargo estas palabras muestran la pluralidad de Dios incluyendo al Padre y al Hijo en Un solo Dios y Señor.
Las palabras que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Están unidas Dios y Señor por una "y" copulativa que imposibilitan cualquier separación artificial.
Ahora, resulta que el conocer a Dios es conocer a dos personas (A Tí y a Mi); no solo " a ti", sino también "a mi"; esto es: al que envía y al enviado, de manera inseparable, de igual valor, de igual manera.