¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Creo haberlo hecho, y los mormones NADA tienen que ver aquí.

¿Cristo dijo ser Dios? No... No necesitaba decirlo, no porque no lo fuese, sino porque estaba mal que Cristo se diese coba él mismo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Y si los ángeles han sido instruidos para adorar a Cristo como se le adora al Padre, ¿qué problema tienes tú?

Acuérdate, el trono de Dios y del Cordero es UNO para adorar al que está sentado en él, lo mismo para el que está EN MEDIO de él.

Si no lo entiendes, te entiendo...

Mira horizonte, enserio que no quiero sonar mal, ni que me mal entiendas. Quizás no comparto lo que dices, pero al menos intento entenderte y prestar debida atención, pienso (si no te molesta) que deberías tratar de hacer lo mismo con lo que se te expone.

Yo te planteo que Jesús dice que solo se adora a YHWH Dios, y el único Dios es el Padre. Cristo no es YHWH porque como dice el salmista se encuentra a su diestra desde que va al cielo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Buena contradicción Pablo... Ves como necesitas terminar afirmando que Jesús es su propio Padre.

Todo depende el contexto en que hable Pablo, porque senores hay muchos, solo uno es el Mesías. En ese sentido Jesús es Senor.
¿Terminé diciendo que Jesús es su propio Padre? ¿O que Padre e Hijo "Uno son"? JBF, si la Biblia tiene que ser interpretada según algún "sentido", como dices tu, y no por lo que dice, favor de pasarme el codigo.

Se te hizo fácil descartar los ejemplos de exclusividad compartida entre Padre e Hijo, pero sugiero que no es imposible ser honesto y no enfrentar esta realidad bíblica.

  • Padre e Hijo JUNTOS son nuestro "unico Señor" (Dt 6:4;1Co 8:6)
  • Padre e Hijo JUNTOS son nuestro "unico Salvador (Is 43:11; 45:21; Hch 4:12)
  • Padre e Hijo JUNTOS son nuestro "unico Rey de reyes y Señor de señores" (1Tim 6:15; Ap 17:14)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Creo haberlo hecho, y los mormones NADA tienen que ver aquí.

¿Cristo dijo ser Dios? No... No necesitaba decirlo, no porque no lo fuese, sino porque estaba mal que Cristo se diese coba él mismo.

a, pues yo considero que es mejor mantener presente algo que dijo.

Juan 8:31 Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo:

—Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; 32 y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.

Si admites que Jesús no ensena que es Dios ¿piensas que cumples con mantenerte en sus ensenanzas?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Terminé diciendo que Jesús es su propio Padre? ¿O que Padre e Hijo "Uno son"? JBF, si la Biblia tiene que ser interpretada según algún "sentido", como dices tu, y no por lo que dice, favor de pasarme el codigo.

Se te hizo fácil descartar los ejemplos de exclusividad compartida entre Padre e Hijo, pero sugiero que no es imposible ser honesto y no enfrentar esta realidad bíblica.

  • Padre e Hijo JUNTOS son nuestro "unico Señor" (Dt 6:4;1Co 8:6)
  • Padre e Hijo JUNTOS son nuestro "unico Salvador (Is 43:11; 45:21; Hch 4:12)
  • Padre e Hijo JUNTOS son nuestro "unico Rey de reyes y Señor de señores" (1Tim 6:15; Ap 17:14)

No Pablo, Jesús dijo Padre, en lugar de nosotros. Lo que propones no es la interpretación correcta a la luz de la ensenanza impartida por el mismo Jesús.
Incluso Apostol que se llama como tú lo dijo, "para nosotros" (los cristianos como él) solo hay un Dios, el Padre.

Hay muchos senores y reyes, eso es claro, y Jesús es nuestro único senor y rey pero en sentido mesiánico, no que el sea su propio Padre.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es correcto, no te lo discuto...

Mira, te lo digo en buen plan, me gustaría leas estos dos temas que abrí con la intención de llegar a comprender la deidad de Cristo:


Si gustas, ahí podríamos seguir debatiendo. ¿te parece?

Bien horizonte, voy a tratar de ponerme al día con lo que plantas en esos temas, me voy a poner a revizar y leer los temas. Entonces luego podemos seguir tratando el tema ahí.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

saludos Melvinton.

Ya lo dijo mi hermano Oso de una manera muy acertada, lo diré con declaraciones de la WT:

"Dios es el editor de la Atalaya", el presidente Franz Testigos de Jehová, lo dijo bajo juramento?

– En el año 1940 Se le pregunta a Franz en la corte:
"¿Quién se convirtió posteriormente en el editor de la revista, el editor principal de la revista 'Atalaya'?"

La Respuesta de Franz: "Jehová Dios".
(Fred W. Franz en el estrado de los testigos bajo juramento, Registro del Condado de Nueva York Rey Clerks 'Court, 1940, vol. II, p 795)

– Considere también el hecho de que solo la Organización de Jehová, en toda la tierra, es dirigida por el santo espíritu o fuerza activa (Zac 4:6). Sólo esta organización funciona para el propósito de Jehová y su alabanza. Esta sola Palabra Sagrada de Dios, la Biblia, no es un libro sellado…Cuánto apreciarán los Cristianos las verdades al asociarse con la única organización en la tierra que entiende las ‘cosas profundas de Dios’…Aún más, esta organización por sí sola es suplida con ‘dones en los hombres’ tales como evangelizadores, pastores y maestros…’” (El Atalaya, Julio 1, 1973).

No se porque, cada vez que pongo algo similar tiene una justificación muy elaborada, tan sencillo es reconocer que la WT es una religión falsa y se evita tanto esfuerzo.

Saludos

Saludos Daud.

Como siempre respondiendo lo que no se te ha preguntado. Sigues tirando "golpes al aire" a ver si por si acaso te traes al suelo a algún TJ. Dime una cosa mi estimado Daud, ¿Era o no Israel el pueblo de Dios? ¿Jehová lo guiaba con su espíritu santo, sí o no?

Saludos.
Claro, Isrel era el pueblo de Dios y el los guiaba.

Lealo usted mismo:
1 Corintios 10
4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo.
Hechos 7
51 ¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros.

Del Padre no tendrás duda que también los guiaba.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No Pablo, Jesús dijo Padre, en lugar de nosotros. Lo que propones no es la interpretación correcta a la luz de la ensenanza impartida por el mismo Jesús.
Incluso Apostol que se llama como tú lo dijo, "para nosotros" (los cristianos como él) solo hay un Dios, el Padre.

Hay muchos senores y reyes, eso es claro, y Jesús es nuestro único senor y rey pero en sentido mesiánico, no que el sea su propio Padre.

Saludos.
Tu argumento es incoherente, como bien sabes...
La existencia de un Rey de reyes y Señor de señores excluye o al Padre o al Hijo, a menos que...

  • Joh 10:30 El Padre y yo somos uno.
La existencia de un "único Señor" excluye o al Padre o al Hijo, a menos que...

  • Joh 10:30 El Padre y yo somos uno.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira horizonte, enserio que no quiero sonar mal, ni que me mal entiendas. Quizás no comparto lo que dices, pero al menos intento entenderte y prestar debida atención, pienso (si no te molesta) que deberías tratar de hacer lo mismo con lo que se te expone.

Yo te planteo que Jesús dice que solo se adora a YHWH Dios, y el único Dios es el Padre. Cristo no es YHWH porque como dice el salmista se encuentra a su diestra desde que va al cielo.

Este discurso lo he escuchado demasiadas veces en este foro; leamos al menos un poco el contexto de la oración del Hijo al Padre en el libro de Juan.

Jn 17:1 Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti;
17:2 como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste.
17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.
17:4 Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.
17:5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.
17:6 He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.
17:7 Ahora han conocido que todas las cosas que me has dado, proceden de ti;
17:8 porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste.


Lo primero que llama la atención es que quien habla, habla en una relación personal, íntima de Hijo a Padre; en este íntimo diálogo es notable que ambos compartían la misma gloria antes de la fundación de mundo (v 5). Ojo: Dios no comparte Su gloria con nadie, es suya y de nadie más...pero resulta que El Hijo tiene la misma gloria que el Padre..¿como es eso?; pues la única manera es que El Hijo y El Padre aunque son Personas distintas son el mismo Dios, y aquí estamos hablando de la pluralidad de Dios.


Lo segundo que debes notar que que El Hijo alza sus ojos al cielo, es decir, esta hablando como Hombre, desde su posición de Hijo del Hombre, no como Dios hecho hombre y desde esta posición señala a Su Padre como único Dios verdadero, no porque se incluya o excluya a sí mismo El Hijo, sino porque Israel había doblado sus rodillas ante dioses falsos y había adulterado espiritualmente.

El Verso 6 es especialmente notable pues El Hijo declara que "he manifestado tu Nombre", sin embargo, Jesús jamás manifestó otro Nombre distinto al suyo. Tema difícil, controversial y no aceptado por TJ, unicistas, unicitarios y demás, pero claro está que el Nombre de guerra de Dios: "Jehová"; no es nombrado en el Nuevo testamento.

El verso 8, señala el origen divino del Hijo, de donde procede, y procede directamente del Padre; esto es: engendrado del Padre. De tal modo que El Hijo es El Unigénito del Padre, por tanto es singular, único, sin relación a criaturas, ángeles ni otro ser creado antes de la fundación del mundo.

El verso 3, es por demás revelador. Siendo El Hijo el Verbo de Vida, siendo Él mismo la Vida, muestra que la vida eterna es conocer a Dios; sin embargo el Dios que nos revela el Hijo es una pluralidad; el Señor del AT que es Dios es presentado como Dios y Señor en una unidad indivisible expresada magistralmente por Tomas como: "mi Dios y mi Señor".

No pueden haber dos Dioses, ni tampoco dos señores; sin embargo estas palabras muestran la pluralidad de Dios incluyendo al Padre y al Hijo en Un solo Dios y Señor.

Las palabras que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Están unidas Dios y Señor por una "y" copulativa que imposibilitan cualquier separación artificial.

Ahora, resulta que el conocer a Dios es conocer a dos personas (A Tí y a Mi); no solo " a ti", sino también "a mi"; esto es: al que envía y al enviado, de manera inseparable, de igual valor, de igual manera.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Creo haberlo hecho, y los mormones NADA tienen que ver aquí.

¿Cristo dijo ser Dios? No... No necesitaba decirlo, no porque no lo fuese, sino porque estaba mal que Cristo se diese coba él mismo.

¿Y qué diferencia con darse "coba" a sí mismo existe entre, "Yo y el Padre uno somos", en contraste con haber podido decir, para evitar esa "coba": "Yo soy Dios" ¿Acaso –desde el punto de vista de ustedes– ¿No es lo mismo una expresión que la otra? Si es así como tú lo razonas (siempre al revés de la realidad) pues con razón te pones en total y franca contradicción. ¡Lo que estás diciendo, como siempre, no tiene ni "pies ni cabeza".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Dato importante.

A los unicistas, unitarios, arrianos, russellistas y demás...

De nada les sirve pretender ser de Dios sin ser del Hijo.

El Padre nos entregó a sus discípulos en manos del Hijo, somos por tanto, ahora del Hijo, de Su propiedad, comprados a precio de sangre por el Hijo:

Jn17:6 He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.

Así que miren bien TJ contra quien berrean y cuidado con seguir subestimando al dueño del rebaño llamando despectiva y blasfemamente "chalán" y "esclavo", al Rey de reyes y Señor de señores.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Y qué diferencia con darse "coba" a sí mismo existe entre, "Yo y el Padre uno somos", en contraste con haber podido decir, para evitar esa "coba": "Yo soy Dios" ¿Acaso –desde el punto de vista de ustedes– ¿No es lo mismo una expresión que la otra? Si es así como tú lo razonas (siempre al revés de la realidad) pues con razón te pones en total y franca contradicción. ¡Lo que estás diciendo, como siempre, no tiene ni "pies ni cabeza".

Cristo dijo que había Otro que se encargaría de dar testimonio de Cristo con un testimonio verdadero.

E igualmente, la facultad de juzgar -sea para vida o para muerte- la tiene Cristo porque su Dios y Padre quiso dársela.

¡Aaaay, qué hueva da contestar las mismas cosas!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tu argumento es incoherente, como bien sabes...
La existencia de un Rey de reyes y Señor de señores excluye o al Padre o al Hijo, a menos que...

  • Joh 10:30 El Padre y yo somos uno.
La existencia de un "único Señor" excluye o al Padre o al Hijo, a menos que...

  • Joh 10:30 El Padre y yo somos uno.

Excluye al Padre. No ves que te digo que es el senorio mesiánico del que se habla.

Y cuando dice que solo tenemos un Dios excluye a Jesús.

Mira Pablostiwell, debería darte pena después de tus argumentos que defiendes hablar de incoherencias. Ni a ti mismo te respetas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Este discurso lo he escuchado demasiadas veces en este foro; leamos al menos un poco el contexto de la oración del Hijo al Padre en el libro de Juan.

Jn 17:1 Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti;
17:2 como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste.
17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.
17:4 Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.
17:5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.
17:6 He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.
17:7 Ahora han conocido que todas las cosas que me has dado, proceden de ti;
17:8 porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste.


Lo primero que llama la atención es que quien habla, habla en una relación personal, íntima de Hijo a Padre; en este íntimo diálogo es notable que ambos compartían la misma gloria antes de la fundación de mundo (v 5). Ojo: Dios no comparte Su gloria con nadie, es suya y de nadie más...pero resulta que El Hijo tiene la misma gloria que el Padre..¿como es eso?; pues la única manera es que El Hijo y El Padre aunque son Personas distintas son el mismo Dios, y aquí estamos hablando de la pluralidad de Dios.


Lo segundo que debes notar que que El Hijo alza sus ojos al cielo, es decir, esta hablando como Hombre, desde su posición de Hijo del Hombre, no como Dios hecho hombre y desde esta posición señala a Su Padre como único Dios verdadero, no porque se incluya o excluya a sí mismo El Hijo, sino porque Israel había doblado sus rodillas ante dioses falsos y había adulterado espiritualmente.

El Verso 6 es especialmente notable pues El Hijo declara que "he manifestado tu Nombre", sin embargo, Jesús jamás manifestó otro Nombre distinto al suyo. Tema difícil, controversial y no aceptado por TJ, unicistas, unicitarios y demás, pero claro está que el Nombre de guerra de Dios: "Jehová"; no es nombrado en el Nuevo testamento.

El verso 8, señala el origen divino del Hijo, de donde procede, y procede directamente del Padre; esto es: engendrado del Padre. De tal modo que El Hijo es El Unigénito del Padre, por tanto es singular, único, sin relación a criaturas, ángeles ni otro ser creado antes de la fundación del mundo.

El verso 3, es por demás revelador. Siendo El Hijo el Verbo de Vida, siendo Él mismo la Vida, muestra que la vida eterna es conocer a Dios; sin embargo el Dios que nos revela el Hijo es una pluralidad; el Señor del AT que es Dios es presentado como Dios y Señor en una unidad indivisible expresada magistralmente por Tomas como: "mi Dios y mi Señor".

No pueden haber dos Dioses, ni tampoco dos señores; sin embargo estas palabras muestran la pluralidad de Dios incluyendo al Padre y al Hijo en Un solo Dios y Señor.

Las palabras que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Están unidas Dios y Señor por una "y" copulativa que imposibilitan cualquier separación artificial.

Ahora, resulta que el conocer a Dios es conocer a dos personas (A Tí y a Mi); no solo " a ti", sino también "a mi"; esto es: al que envía y al enviado, de manera inseparable, de igual valor, de igual manera.

OSO, lo que debes entender es que Jesús ensena que el Padre es el único Dios verdadero.
No dice que ambos lo son, lo siento, pero si ni eso puedes aceptar entonces es triste, negar a quien deberías creer.

Que para conocer a Dios haya que conocer a su Hijo, y conociéndolo se alcanza la vida eterna, para nada niega lo que con tanta claridad Jesús deja claro. Jesús es el camino al Padre (el único Dios verdadero), no el Padre.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas.
15 El les dijo: Y vosotros,
¿quién decís que soy yo?
16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás,
porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Gracias por tu amor hacia mi persona y hacia toda la humanidad Salmito.

No deseo entrar en disputa incoherente contigo y, mucho menos, irrespetar tus creencias pero, al fin y al cabo, aquí las estamos ventilando y tú me has asegurado con vehemencia que la creencia en que Cristo es Jehová (Dios) se debe a revelación. Ahora bien, para supuestamente probar tu tesis y tu creencia dada por revelación Divina, citas el diálogo que Jesús hizo con sus discípulos acerca de su identidad, al preguntarle a ellos qué decía la gente acerca del Hijo del Hombre. Yo lo que puedo observar, con todo mi respeto, es que citas un texto que destroza totalmente la creencia en que El pudiera ser Dios; y ve que fue el MISMO JESUS quien se refirió a sí mismo y su verdadera identidad en relación a Dios. ¿Qué revelación dijo Jesús ser la verdadera proveniente del Padre? Que él era el CRISTO, EL HIJO DE DIOS, tal y como se lo confesó Pedro.

Pregunta, si el mismo Jesús confirmó lo que Pedro le dijo ¿Para qué seguir entonces insistiendo que Él es el Dios Todopoderoso? ¿No es esto negar las propias enseñanzas del "Maestro de muchos" aquí en el foro? ¿Qué ganan con creer si Cristo es Dios o no? ¡Lo que hay que creer para salvarse, NO ES QUE ÉL SEA DIOS, sino que Él ES EL CRISTO, EL UNGIDO, EL MEDIADOR, EL MESÍAS, EL MEDIADOR DEL NUEVO PACTO... EL HIJO DE DIOS! ¡Esto sí! Y si así está escrito ¿Por qué creer otra cosa Salmito? Eso yo no lo puedo entender a no ser que crea que algo tienen en los ojos para que no "vean" con ellos, ni "oigan" con los oídos y se vuelvan para que sean sanados con el conocimiento exacto acerca de la identidad del Hijo.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cristo dijo que había Otro que se encargaría de dar testimonio de Cristo con un testimonio verdadero.

E igualmente, la facultad de juzgar -sea para vida o para muerte- la tiene Cristo porque su Dios y Padre quiso dársela.

¡Aaaay, qué hueva da contestar las mismas cosas!

Bueno, en eso tienes razón y estoy de acuerdo contigo ¿Curioso no? Diste en el clavo: "su Dios y Padre quiso dársela". Aceptas que Cristo tiene un Dios sobre Él que le otorgó esa Gloria de la que él disfruta dentro del propósito del Padre. ¡Por fin!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Dato importante.

A los unicistas, unitarios, arrianos, russellistas y demás...

De nada les sirve pretender ser de Dios sin ser del Hijo.

El Padre nos entregó a sus discípulos en manos del Hijo, somos por tanto, ahora del Hijo, de Su propiedad, comprados a precio de sangre por el Hijo:

Jn17:6 He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.

Así que miren bien TJ contra quien berrean y cuidado con seguir subestimando al dueño del rebaño llamando despectiva y blasfemamente "chalán" y "esclavo", al Rey de reyes y Señor de señores.


OSO, deja de seguir profiriendo ruidos extraños ni chillidos que crespan los tímpanos más rudos. Cambia de tonada que ya esa está totalmente obsoleta e inoperante en todos los sentidos. Ningún TJ, al menos, y ningún "unicista" o "unitario" o "arriano" está negando la Gloria otorgada al Hijo por su Padre, mucho menos negando el papel fundamental que Jesús tiene dentro del Propósito del Padre. No seas tan necio OSO, en serio. Todos sabemos que Cristo nos "compró" con su sangre para Dios y pertenecemos a Él porque, simplemente, él pagó por nosotros y nos liberó de la esclavitud y la muerte por voluntad del Padre. ¿Quién está negando esto? ¡NADIE! ¡Mételo en tu cabezota! y deja de seguir repitiendo como lora incansable lo que tus "brincos hormonales" te inducen a fin de calumniar a quienes ejercemos el derecho de creer en lo que el Cristo bíblico dejó constancia acerca de su verdadera naturaleza.

Además, cítame un solo texto de las Escrituras que indique, siquiera a 1 millón de años de distancia, que para salvarse hay que creer QUE JESUCRISTO ES DIOS, EL TODOPODEROSO. Lo contrario es lo que dice.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

OSO, lo que debes entender es que Jesús ensena que el Padre es el único Dios verdadero.

Insisto:

Este discurso lo he escuchado demasiadas veces en este foro; leamos al menos un poco el contexto de la oración del Hijo al Padre en el libro de Juan.

Jn 17:1 Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti;
17:2 como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste.
17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.
17:4 Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.
17:5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.
17:6 He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.
17:7 Ahora han conocido que todas las cosas que me has dado, proceden de ti;
17:8 porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste.


Lo primero que llama la atención es que quien habla, habla en una relación personal, íntima de Hijo a Padre; en este íntimo diálogo es notable que ambos compartían la misma gloria antes de la fundación de mundo (v 5). Ojo: Dios no comparte Su gloria con nadie, es suya y de nadie más...pero resulta que El Hijo tiene la misma gloria que el Padre..¿como es eso?; pues la única manera es que El Hijo y El Padre aunque son Personas distintas son el mismo Dios, y aquí estamos hablando de la pluralidad de Dios.


Lo segundo que debes notar que que El Hijo alza sus ojos al cielo, es decir, esta hablando como Hombre, desde su posición de Hijo del Hombre, no como Dios hecho hombre y desde esta posición señala a Su Padre como único Dios verdadero, no porque se incluya o excluya a sí mismo El Hijo, sino porque Israel había doblado sus rodillas ante dioses falsos y había adulterado espiritualmente.

El Verso 6 es especialmente notable pues El Hijo declara que "he manifestado tu Nombre", sin embargo, Jesús jamás manifestó otro Nombre distinto al suyo. Tema difícil, controversial y no aceptado por TJ, unicistas, unicitarios y demás, pero claro está que el Nombre de guerra de Dios: "Jehová"; no es nombrado en el Nuevo testamento.

El verso 8, señala el origen divino del Hijo, de donde procede, y procede directamente del Padre; esto es: engendrado del Padre. De tal modo que El Hijo es El Unigénito del Padre, por tanto es singular, único, sin relación a criaturas, ángeles ni otro ser creado antes de la fundación del mundo.

El verso 3, es por demás revelador. Siendo El Hijo el Verbo de Vida, siendo Él mismo la Vida, muestra que la vida eterna es conocer a Dios; sin embargo el Dios que nos revela el Hijo es una pluralidad; el Señor del AT que es Dios es presentado como Dios y Señor en una unidad indivisible expresada magistralmente por Tomas como: "mi Dios y mi Señor".

No pueden haber dos Dioses, ni tampoco dos señores; sin embargo estas palabras muestran la pluralidad de Dios incluyendo al Padre y al Hijo en Un solo Dios y Señor.

Las palabras que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Están unidas Dios y Señor por una "y" copulativa que imposibilitan cualquier separación artificial.

Ahora, resulta que el conocer a Dios es conocer a dos personas (A Tí y a Mi); no solo " a ti", sino también "a mi"; esto es: al que envía y al enviado, de manera inseparable, de igual valor, de igual manera.