Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
No USICA, la contradicción la ves tú porque no comprendes a cabalidad lo que se dice. Si tú eres hijo de alguien y ese alguien es un humano, pues tú serás humano. En este respecto (su naturaleza humana) son “iguales” en naturaleza, no en personalidad (idénticos o la misma persona). Es en este sentido en que tienes que verlo, no en el que más te convenga. Si tú eres PADRE de un HIJO, y tú eres un humano, pues tu HIJO será HUMANO al igual que tú, pero TU EL PADRE y tu HIJO, HIJO TUYO, no tú mismo. ¿Comprendes? Y lo de la explicación que da Hebreos 7:3 es con respecto a lo difícil que es explicar en términos humanos el origen “desde tiempos indefinidos” de esta descendencia llamada HIJO de DIOS que, como bien lo explica, no se puede encontrar “en la corriente del tiempo como la llevamos los humanos, el “origen” de Jesucristo. Pero en sí mismo, este texto no sirve para probar que Él sea Dios.
Eso es precisamente lo que digo y vengo diciendo estimado Melvitón, y no en lo que a mi me convenga. En efecto, si tú eres hijo de alguien y ese alguien es un humano, pues tú serás tan humano como ese alguien, y como bien dices en este respecto (su naturaleza humana) son “iguales” en naturaleza, no en personalidad (idénticos o la misma persona) sino estaríamos hablando de algo despropió en cuanto a Dios. De la misa manera el Padre para con el Hijo nuestro Señor, son idénticos según la naturaleza divina, pero distintos en cuanto a Personas, y es que no tiene vuelta de hoja, y como aceptas; un hijo es de la misma sustancia, de la misma escancia, de la misma naturaleza que su progenitor por consiguiente el Padre y el Hijo eterno comparte una sola naturaleza divina y no podría ser creación de Dios. Es por eso que en el credo recitamos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero. Respecto a Hebreos 7:3 es difícil sin dudas explicar en términos humanos sin duda si se podría apoyar su deidad en cuanto se deduce del texto que Cristo no tiene principio, como dice el texto: “figura sin padre ni madre, sin genealogía, sin principio ni fin de vida”, es pues eterno igual que el Padre.
Disculpa pero aquí dices mucho pero confundes porque no quitas el “velo” de la nebulosa que siempre tienen con respecto a Cristo. Empiezas diciendo que sí, pero luego dices que no. Aceptas que “Cristo” (una identidad) se “sujetó al Padre en sujeción total” (otra identidad) pero luego desestimas tus premisas alegando que dicha “sujeción” (la de Cristo a Dios) es diferente a como nosotros adoramos a Dios. Aquí lo que cabe quizás es establecer una diferencia (que la hay claro) de “forma”, no de “fondo”. LA FORMA: Cristo adora a JEHOVA de una manera diferente por cuanto él mismo lo conoce desde millones de años antes que nosotros los humanos y en una relación muchísimo más estrecha que nosotros los humanos, y a un nivel totalmente diferente que no tiene comparación al nivel que lo hacemos nosotros los humanos. El (Cristo) está más seguro que nadie de quién es su DIOS Y PADRE y por esta estrecha relación que la ha vivido y experimentado por quién sabe cuántos “eones” de tiempo antes, la hace mucho más fuerte. EL FONDO: Tanto Cristo como los humanos y los ángeles tenemos claro algo que se nos enseña de manera evidente en las Escrituras. Sabemos a quién tenemos que adorar y por qué: A JEHOVA DIOS (YHWH). Así lo enseñó Jesús de manera clara y así lo enseñaron los apóstoles a quienes Jesucristo enseñó también. En esto no hay ningún misterio y menos dudas, al menos para los que buscamos la verdad del mensaje mesiánico.
No, no confundo, no empiezo diciendo que si para luego negar después, y no tenemos ninguna nebulosa con respecto a Cristo. Es correcto, acepto que Cristo esta sujeto al Padre en sujeción total, mas no acepto que por esto implique que el viene a ser menos que el Padre como lo cree ustedes los testigos de Jehová. A lo que me refería con eso de que es diferente a como nosotros adoramos a Dios, nosotros alabamos a Dios de diferentes modos, le pedimos su protección en momentos oscuros de nuestra vida, le adoramos reconociendo que el esta por encima de todo lo creado y que dependemos de El, en este sentido Cristo no adora a el Padre. Lo que creo respecto al Hijo ahorita en el Cielo es que esta fungiendo como nuestro abogado ante el Padre, como nuestro Sumo Sacerdote quien presenta al Padre de parte nuestra nuestras oblaciones personales y comunitarias: “Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.” (Heb 4.14-16)
Bueno mi estimado amigo. Ese texto que citas es demasiado polémico y para nada indica que sea la misma Gloria del Padre en el Hijo. Este texto ha sido severamente manipulado para traducirlo de manera desesperada para que “calce” como “anillo al dedo” con el concepto de que Cristo es Dios. Veamos qué nos dice Hebreos en los versos siguientes al 8: “Pero respecto al Hijo: “Dios es tu trono para siempre jamás, y [el] cetro de tu reino es el cetro de rectitud. Amaste la justicia, y odiaste el desafuero. Por eso Dios, tu Dios, te ungió con [el] aceite de alborozo más que a tus socios”.
Analiza algo notable y muy apropiado de destacar. Es la misma manipulación que hicieron con Juan 1:1. El verso 8, según tu traducción de la Biblia de Jerusalén, el texto indica “Tu Trono ‘oh Dios! Por los siglos de los siglos”. En primer lugar el “oh” es un agregado que no está en el griego, por lo tanto no describe ese “énfasis” que la alteración hace de “Dios” como señalándolo como la Deidad Absoluta y Único Dios, a Jesucristo. Esto deberías saberlo muy bien y no creo que lo ignores. Sin embargo, tengo información suficiente para despejarte cualquier duda al respecto y, si lo deseas, podría mostrártela. Además, no creo que ignores tampoco que existen muchas versiones en que no traducen así como tu BJ y traducen parecida a nuestra versión, al menos dando la misma idea: “Dios es tu Trono” y no “Tu trono ¡oh! Dios” ¡Muy diferente y cambia totalmente el sentido de la expresión!
Ahora bien, ¿Cómo podríamos asegurarnos de cuál debe ser la forma correcta de traducir el pasaje? Pues al seguir la lectura, el mismo texto nos da la fórmula exacta, dice así: “Amaste la justicia y odiaste el desafuero. Por eso Dios, tu Dios, te ungió con el aceite de alborozo más que a tus socios”. Aquí se describen tres claves indispensables para darnos una idea clara del personaje que nos presenta Pablo, citando del Salmo de David, tal y como está en el AT.
1. “Por eso Dios, tu Dios” (se dice que Jesús tiene Dios, ¡Su Dios!)
2. “te ungió con el aceite de alborozo. (fue ungido tal y como lo relatan las Escrituras en todo el NT. Y si fue ungido, es
que “otro” lo ungió. Y ese otro que lo “ungió” fue su Padre y Dios.)
3. “más que a tus socios”. (¿Qué socios?) ¡Pues los ángeles! ¿Los ángeles socios de Dios? ¡No lo creo! ¿En qué sentido Jehová
lo ungió más que a sus socios los ángeles? ¡Pues cuando “heredó” de su Padre y Dios un “nombre más admirable que el
de ellos”.
CONCLUSION: Esto está en armonía con todo el mensaje evangélico del NT. No con suposiciones ni disquisiciones humanas interpretando lo que tan claro se manifiesta en las Escrituras cuando la mano del hombre no ha corrompido la sana enseñanza de los evangelistas ni escritores de las Escrituras Griegas Cristianas. Por lo tanto, el texto que citaste de Hebreos 1:8 no es “Tu trono ¡oh” Dios”, sino, como lo traducen otras versiones (no la NM) “Tu trono como el de Dios”, siempre haciendo la diferencia que es parecido pero no igual.
Estimado Melviton disculpa que yo también sea claro: Ustedes si que han manipulado la Biblia y la han alterado para que calce con sus propias creencias y una de ellas es el de negar la deidad del Hijo. Yo no veo que haya manipulación en el texto de Hebreos 1:8, ni de le texto de Juan 1:1, que ustedes si han manipulado, solo que creo que se sigue la misma regla que siguen ustedes con añadir “un” en el texto antes citado de Juan 1:1. Pero aquí en dicha traducción si es muy posible. Así vemos que el contexto de Hebreos 1 se dirige al Hijo como Dios en un sentido ontológico (cf. Heb 1:3) a diferencia de los ángeles creados. Que el autor de pronto rompa el marco en 1:8: "Tu trono es Dios" o "Dios es tu trono" seria contextualmente inconcebible. Por eso es que muchas versiones optan por traducir así. La TNM traduce en Heb 1:8: Pero respecto al Hijo: “Dios es tu trono para siempre jamás, y [el] cetro de tu* reino es el cetro de rectitud.* ¿Y cómo puede Dios ser "un trono" del Hijo?
Ya se que podrías decir, como los que niegan la divinidad del Hijo que dicen: El profesor de Oxford y el famoso traductor de la Biblia trinitaria, el Dr. James Moffatt, ha sido descrito como "probablemente el mayor estudioso de la Biblia de nuestros días." Su traducción respetada Biblia hace Heb. 1:8 como: "Dios es tu trono para siempre jamás." Otro profesor de la universidad de Cambridge señaló en el Nuevo Testamento lenguaje académico, el Dr. CFD Moule escribe que Heb. 1:8 puede ser "interpretada para significar “Tu trono es Dios" - p. 32, Un libro Idiom del griego del Nuevo Testamento, Cambridge University Press, 1990 impresión. Etc, etc.
Lo que yo creo y tengo entendido es que La construcción Griega de Hebreos 1:8 como dicen varios autores tambien permite que el texto sea traducido de dos formas legítimas:
“Dios es tu trono por los siglos de los siglos…”
y
“Tu trono Oh Dios, es por los siglos de los siglos…”
Mira, creo que aquí haces alusiones superficiales e ilógicas desde cualquier punto de vista en que se analice. En primer lugar, citemos las mismas palabras de Cristo a ver cómo es la verdadera interpretación que aquí desvirtúas notablemente. “Por lo tanto, dijo Jesús: “Una vez que hayan alzado al Hijo del hombre, entonces sabrán que yo soy [ese], y que no hago nada por mi propia iniciativa; sino que hablo estas cosas así como el Padre me ha enseñado. Y el que me ha enviado está conmigo; no me ha dejado solo, porque yo siempre hago las cosas que le agradan”.
Creo que al buen entendedor bastaría esta declaración de Jesús para comprender toda la dimensión de su enseñanza. Cuando yo digo que Jesús no podía valerse por sí solo no era en el sentido de que era una simple “marioneta” sin voluntad propia como cualquier criatura o ser inteligente del Cielo o de la Tierra. Tú mismo afirmas que tenía voluntad propia y estamos de acuerdo y nadie está diciendo lo contrario. Pero el que Jesús tuviera una personalidad independiente y obrara de conformidad con ella, no indica que era “absoluto” en todo y que no se guiara por el “espíritu santo” con el que su Padre lo ungió para que, de conformidad con Su Voluntad, determinara y diera sentido al propósito por el cual fue enviado a la Tierra como Redentor de la humanidad.
Estás confundiendo la gordura con la hinchazón y, aunque parecidas, son producidas por diferentes causas que no tienen que ver entre sí. En otras palabras: toda la vida de Jesús giraba en torno y en obediencia a su Padre a quien llamaba su propio Dios. Es como nosotros como humanos. Tú tienes identidad propia y voluntad propia para decidir hacer lo incorrecto o bien, lo correcto. Ese es tu derecho. Esa es tu opción. Sin embargo, si escoges hacer lo correcto es en base a las reglas de Otro que te las impuso (Dios) para que te vaya bien y recibas el premio por tu obediencia y sujeción a las normas justas de Él. El hecho de ser obediente, ya, en sí mismo, implica una dependencia y, en algún sentido, se pierde “libertad” y tu “albedrío” se verá limitado por otro superior, pero para disfrutar de la verdadera libertad que te da el obedecer lo que otro Mayor que tú, decide qué es lo correcto y qué es lo incorrecto.
No esa si estimado, no hago alusiones superficiales e ilógicas todo tiene sentido, ni estoy confundiendo gordura con hinchazón. Y no se de que viene este texto: “Por lo tanto, dijo Jesús: “Una vez que hayan alzado al Hijo del hombre, entonces sabrán que yo soy [ese], y que no hago nada por mi propia iniciativa; sino que hablo estas cosas así como el Padre me ha enseñado. Y el que me ha enviado está conmigo; no me ha dejado solo, porque yo siempre hago las cosas que le agradan”. Este texto no lo he citado yo. Pero es correcto lo que dices de que Jesús no es ninguna marioneta sin voluntad propia. De acuerdo también en que toda la vida de Jesús giraba en torno y en obediencia a su Padre a quien llamaba su propio Dios, pero no por eso, (porque Jesús a veces se dirigía al Padre como “su Dios”) Jesús haya sido de naturaleza distinta a la del Padre.
Y lo de “Autor de la Vida”, también está mal interpretado y disculpa que sea tan claro en esto. Jesucristo es efectivamente el “Medio” por quien Dios da la salvación a la humanidad y, en este sentido, sí podemos decir que Jesús nos da la vida pero no como su Fuente principal; por el contrario el mérito es del Padre, no del Hijo. El Hijo viene del Padre y el Hijo también recibe la vida del Padre y él mismo también lo dejó claro. El no es el “Autor” de la vida en el sentido en que ustedes lo enfocan, pretendiendo hacer de Jesús el Amo y Señor de la Vida en el Universo, cuando él mismo aclaró que es dependiente del Padre, al igual que todas las criaturas del Universo conocido.
Para muestra, un botón: “Porque le fue propio a aquel por cuya causa todas las cosas son y mediante el cual todas las cosas son (JEHOVA DIOS), al llevar a la gloria a muchos hijos, (A JESÚS Y A LOS HUMANOS SELECCIONADOS) perfeccionar mediante sufrimientos al Agente Principal de su salvación (JESÚS). Porque tanto el que está santificando (JESÚS) como los que están siendo santificados, (LOS HOMBRES OBEDIENTES A DIOS) todos [emanan] de uno solo (JEHOVA DIOS EL PADRE), y por esta causa él (JESÚS) no se avergüenza de llamarlos “hermanos”, (A SUS HIJOS POR LA GRACIA QUE DIOS LE DIO PARA REDENCION DE LOS QUE LE OBEDECEN) como dice: “Declararé tu nombre (EL NOMBRE DE DIOS) a mis hermanos (TODOS LOS HOMBRES QUE COMPONEN SU CONGREGACION); en medio de [la] congregación te alabaré con canción”. (CRISTO ALABA AL PADRE) Y otra vez: “Tendré mi confianza en él”. Y otra vez: “¡Miren! Yo y los hijitos, los cuales “Dios” me dio”.
ESTOS “HIJITOS” SON LOS QUE SE BENEFICIAN DEL SACRIFICIO DE JESUS, QUIEN LLEGA A SER PARA ELLOS, POR VOLUNTAD DE JEHOVA, SUS “HIJOS” EN SENTIDO ESPIRITUAL, porque gracias a su sangre derramada, compró la vida de todos los que se sometan a él y es en este sentido que la profecía de Isaías se refirió a él como “Padre Eterno”,
No , no esta mal interpretado Jesucristo es el autor de la vida como lo dice en John 1:4 aunque la W.T que niega sistemáticamente la divinidad del Hijo traduce: “por medio de él era vida, y la vida era la luz de los hombres.* Pero la traducción correcta es: “En ella estaba la vida” (BNP) en consecuencia Jesús es el autor de la vida, como lo demuestra también este pasaje: “quien beba del agua que yo le daré no tendrá sed jamás, pues el agua que le daré se convertirá dentro de él en manantial que brota dando vida eterna.” John 4:14. Aquí el merito es del Hijo, pues el agua es aquí la vida de la gracia que nos da el propio Hijo.
Me citas el siguiente pasaje:
En efecto, convenía que Dios, por quien y para quien todo existe, queriendo conducir a la gloria a muchos hijos, llevara a la perfección por el sufrimiento al pionero de su salvación.
El que consagra y los consagrados son del mismo linaje, por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos: Anunciaré tu nombre a mis hermanos, en medio de la asamblea te alabaré, Heb 2:10-13 Aquí el termino “Dios” también pude referirse a la Trinidad.
Bueno, si no “ves” o no “captas” lo que aquí bien dice Pablo de que todos debemos “reconocer abiertamente” que “Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre”, mi estimadísimo amigo ¿Qué puedo hacer yo para convencerte de lo contrario si Pablo no lo hace y bajo la inspiración del espíritu santo? ¡Nada! ¡Esa será tu decisión! ¡Esa será tu responsabilidad con Dios!
Al parecer lo aceptas pero no “captas” el sentido de lo que “aceptas”. Parece contradictoria tu postura aceptar a Alguien como “Medio de Salvación” y a la vez no comprender lo que significa ser “Medio” y lo que significa ser “Padre”, el que dio vida a ese “Medio”. ¡En fin!
Mis respetos de siempre USICA y que Jehová Dios ilumine tu camino.
Claro que yo capto que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre estimado. También acepto de que el medio de salvación es el Hijo, no se porque dices que no capto. Lo que no acepto es lo que dices respecto a que el Padre le dio vida a ese Medio, es decir a Cristo, como si Este Medio fuera una criatura que depende del Padre.
Deseo lo mismo para ti y que Dios ilumine tu camino, paz y bien.