Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
Dios siempre se expresa al hombre con similitudes, no podría explicar las cosas de maneras celestiales porque no las podría entender el hombre, no puede hablar en términos "de Dios", necesita hablarle al hombre en términos del hombre.
Por lo tanto usa expresiones que les sean entendibles al hombre, usa cosas que a él les sean familiares.
El ser padre y ser hijo, son cosas humanas, no celestiales.
Cuando Dios dice que es Padre, es para que uno entienda qué clase de relación busca con el hombre, para que uno se dé cuenta del afecto que él tiene para con sus criaturas.
Pero no se puede pretender llevar eso a cualquier punto.
Porque si yo voy a querer extrapolar esa expresión de amor de Dios de decir que yo soy su hijo hasta todo lo que a mí se me ocurra, voy a terminar pensando que como soy hijo de Dios, debe ser que entonces también soy Dios.
Pero no es para que yo haga todo ese tipo de teología ilógica que ha dicho que soy su hijo, es para expresar el gran amor, el afecto, y además los derechos que me ha dado y todo lo que me ha concedido, y que todo lo hizo para su familia, al igual que pasa con un padre terrenal con su familia terrenal.
En ese sentido es que Dios habla de hijos.
Él es Dios, en el sentido que la teología pretende darle al término hijo, él nunca podría entonces tener hijos.
Por otro lado la palabra "igual" que en griego es "isos", significa "de la misma categoría", no es igual en el sentido de una expresión matemática como la puede haber usado Euclides. No es como 2 + 2 = 4.
Es al mismo nivel o en la misma categoría.
Y el ser hijo de Dios a uno lo coloca en la categoría de ser de la Familia de Dios, una categoría muy alta realmente.
Eso quiere decir "igual a Dios".
No es posible ser "igual a Dios" en el sentido de una ecuación matemática, Dios hay uno solo y no hay otro igual.
Para colmo, en la extravagancia de pretender que la Escritura dice eso, no se dan cuenta que no dice "igual al Padre", sino "igual a Dios".
Si fuera una igualdad matemática, hay dos terminos: término 1 = término 2.
Término 1 no es término 2, sino que es igual.
Tendría entonces que decir Hijo = Padre (lo cual implica que Hijo no es Padre y así podría colarse la idea de la trinidad)
Pero no Hijo = Dios (lo cual implica que Hijo no es Dios)
Pero eso pretendiendo entender el término "igual" en sentido matemático, pero como dije ese no es el significado de "igual" en sentido bíblico, sino que se refiere al nivel o categoría.
Dios siempre se expresa al hombre con similitudes, no podría explicar las cosas de maneras celestiales porque no las podría entender el hombre, no puede hablar en términos "de Dios", necesita hablarle al hombre en términos del hombre.
Por lo tanto usa expresiones que les sean entendibles al hombre, usa cosas que a él les sean familiares.
El ser padre y ser hijo, son cosas humanas, no celestiales.
Cuando Dios dice que es Padre, es para que uno entienda qué clase de relación busca con el hombre, para que uno se dé cuenta del afecto que él tiene para con sus criaturas.
Pero no se puede pretender llevar eso a cualquier punto.
Porque si yo voy a querer extrapolar esa expresión de amor de Dios de decir que yo soy su hijo hasta todo lo que a mí se me ocurra, voy a terminar pensando que como soy hijo de Dios, debe ser que entonces también soy Dios.
Pero no es para que yo haga todo ese tipo de teología ilógica que ha dicho que soy su hijo, es para expresar el gran amor, el afecto, y además los derechos que me ha dado y todo lo que me ha concedido, y que todo lo hizo para su familia, al igual que pasa con un padre terrenal con su familia terrenal.
En ese sentido es que Dios habla de hijos.
Él es Dios, en el sentido que la teología pretende darle al término hijo, él nunca podría entonces tener hijos.
Por otro lado la palabra "igual" que en griego es "isos", significa "de la misma categoría", no es igual en el sentido de una expresión matemática como la puede haber usado Euclides. No es como 2 + 2 = 4.
Es al mismo nivel o en la misma categoría.
Y el ser hijo de Dios a uno lo coloca en la categoría de ser de la Familia de Dios, una categoría muy alta realmente.
Eso quiere decir "igual a Dios".
No es posible ser "igual a Dios" en el sentido de una ecuación matemática, Dios hay uno solo y no hay otro igual.
Para colmo, en la extravagancia de pretender que la Escritura dice eso, no se dan cuenta que no dice "igual al Padre", sino "igual a Dios".
Si fuera una igualdad matemática, hay dos terminos: término 1 = término 2.
Término 1 no es término 2, sino que es igual.
Tendría entonces que decir Hijo = Padre (lo cual implica que Hijo no es Padre y así podría colarse la idea de la trinidad)
Pero no Hijo = Dios (lo cual implica que Hijo no es Dios)
Pero eso pretendiendo entender el término "igual" en sentido matemático, pero como dije ese no es el significado de "igual" en sentido bíblico, sino que se refiere al nivel o categoría.