Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
Bien, la diferencia es que Jesus hizo el metal (Hebreos 1;1-2, lo dice, mas adelante le hechamos un ojo) y a Besaleel se le dio habilidad para trabajar el metal, no para crearlo, esas habilidades de parte de Dios son gratis es como a Maradona se le dio habilidad para el fut, vemos que hay una enorme diferencia entre Jesus y Besaleel, ya las demas respuestas ni pa que contestar ya que partes mal....
Así es, Jehová Dios da su espíritu según el propósito del cual desee Él Padre;
1Co 12:11 Pero todas estas cosas las realiza el único y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él designa.
Recuerda, no por chiquita la asignación ya desacredita a Dios, pues a Besaleel le dio;
Éxo 35:31 y lo ha llenado del Espíritu de Dios, con sabiduría, entendimiento, conocimiento y toda habilidad de artesano,
¿Pero no es cierto que el mérito es de Dios????
Por eso cualquiera que no tenga la aprobación de Dios y menos su espíritu ocurre lo que dice este joven;
Jua 9:33 Si éste no procediera de Dios, no podría hacer nada.
tambien me llamo la atencion esta respuesta que me diste ;
"En cuanta unidad eso es cierto y si te apoyo en cuanto a "Deidad" entonces también sus Hermanos los Ángeles quienes son Hijos de Dios y son considerados "Dioses" entonces ellos también son "Deidad" con Dios."
na mas que los angeles no se le dio el privilegio de sentarse en el Trono y el angel que lo hizo ya ves lo que paso, a los angeles no se permite que se les de Adoracion y el angel que quizo que lo adoraran ya ves que paso, Ademas la Biblia no nos enseña que los angeles tengan atributos de Dios como los tiene Jesus Y el Espiritu Santo.
A claro que no, pero no por eso ya es igual a Dios, pues a sus discípulos también les dio el sentarse en el trono de su Padre;
Apo 3:21
Al que venza, yo le daré que se siente conmigo en mi trono; así como yo también he vencido y me he sentado con mi Padre en su trono.
Así es, a ningún Ángel se le permite adoración y ni a Jesús mismo y el fue enfático en eso;
Mat 4:10 Entonces Jesús le dijo: —Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás y a él solo servirás.
Vemos que el dijo que solo la adoración es a su Dios y Padre, es mas hasta el Ángel de Jesús dice que es solo a Dios y a nadie mas.
A Jesús se le dieron, y el mismo lo dice;
Luc 10:22
"Todas las cosas me han sido entregadas por mi Padre. Nadie conoce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar."
El espíritu santo no es una persona, sino mas bien forma parte de Dios, pues de Él emana esta fuerza.
todavía nos faltan recalcar unas palabras del contexto de Juan 1
Aún así ni el mismo texto dice lo que tu quieres aparentar y te enfrascas en un solo verso, de echo quieres voltear toda la corriente con un solo verso, de echo es completamente claro que el que se llame "dios" es porque se le daría ése título y es por una profecía;
Isa 9:6 Porque un niño nos es nacido, un hijo nos es dado, y el dominio estará sobre su hombro.
Se llamará su nombre: Admirable Consejero,
Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Isa 9:7 Lo dilatado de su dominio y la paz no tendrán fin sobre el trono de David y sobre su reino, para afirmarlo y fortalecerlo con derecho y con justicia, desde ahora y para siempre.
El celo de Jehovah de los Ejércitos hará esto.
En el versiculo 14 vemos la palabra "Gloria", segun se usa para Dios y Cristo, por lo que se dice en los pasajes donde se halla la palabra, entendemos que Gloria en este sentido, es la manifestacion de caracteristicas o caracter. un ejemplo esta en capitulo 2; "Este principio de senales hizo Jesus en cana de galilea, y manifesto su "Gloria"....una senal es un milagro con un significado o mensaje. La Gloria que el revelo en este milagro fue la expresion de su poder como de su caracter.
Así es, pero es gloria viene de su Dios y Padre;
Jua 14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo de mí mismo;
sino que el Padre que mora en mí hace sus obras.
Jua 14:11 Creedme que yo soy en el Padre,
y el Padre en mí; de otra manera, creed por las mismas obras.
Estas señales eran para que ceyerán en el, pues de echo dudaban, por eso Jesús les dijo que de perdido creyeran en las obras que el hacía;
Jua 6:29 Respondió Jesús y les dijo: —
Esta es la obra de Dios: que creáis en aquel que él ha enviado.
Jua 6:30 Entonces le dijeron: —¿Qué señal, pues, haces tú, para que veamos y creamos en ti? ¿Qué obra haces?
Jua 7:31 Muchos del pueblo creyeron en él y decían: "Cuando venga el Cristo, ¿hará más señales que las que hizo éste?"
Por eso esto está en armonía con lo que dice Pablo;
Heb 2:3 ¿cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande? Esta salvación, que al principio fue declarada por el Señor, nos fue confirmada por medio de los que oyeron,
Heb 2:4
dando Dios testimonio juntamente con ellos con señales, maravillas, diversos hechos poderosos y dones repartidos por el Espíritu Santo según su voluntad.
Por tanto este poder Jesús lo recibió de su Padre y Dios;
Hch 2:33 Así que, exaltado por la diestra de Dios y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.
En verdad es cierto lo que dice Nicodemo;
Jua 3:2 Este vino a Jesús de noche y le dijo: —Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro;
porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, a menos que Dios esté con él.
A si que la gloria que los apostoles presenciaron en Cristo era la expresion visible de lo que se indica en la relacion de un " unigenito del Padre".
Siii, como lo dice el mismo Juan;
Jua 1:14 Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y contemplamos su gloria,
como la gloria del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
Su Dios y Padre lo amaba mucho, de eso no hay duda.
La palabra en el original es "para" que significa "desde la presencia de", ''desde con (una persona)" la misma preposicion se usa en las propias palabras del Señor en el capitulo 7;29 "de El procedo y El me envio".
esta preposicion "de", junto con lo que ya se ha establecido respecto a la gloria como la del unigenito del Padre, indica que el que se hizo carne fue el mismo,
Esperate hombre, vas bien y luego te descontrolas, el viene del Padre es decir viene del cielo;
Jua 6:38 Porque yo he descendido del cielo, no para hacer la voluntad mía, sino la voluntad del que me envió.
Hablas de gramática y luego te olvidas de ella, nota lo que expones "de El procedo y El me envió", luego Jesús dice;
Jua 13:16 De cierto, de cierto os digo que el siervo no es mayor que su señor, ni tampoco el apóstol es mayor que el que le envió.
Por eso no te descontroles y no te salgas de onda al echar tu mente a la imaginación.
en virtud de la relacion previamente existente, el unico y perfecto representante y manifestacion del ser y caracter del Padre, desde cuya presencia vino. En otras palabras, la gloria a la que Juan se refiere fue el resplandor de una calidad de Hijo Unigenito, unico y eterno.
Jesús es solo eso, la imagen de Dios, su representante, su resplandor, su reflejo y nada mas;
Col 1:15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
Heb 1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,
No te me aceleres.
El termino Unigenito, se halla solo en los escritos de juan y en el versiculo 14, el termino no se refiere a que su humanidad se generase. Se refiere a una relacion como Hijo en el cual el esta solo, coigual y eterno con el Padre, y es sin embargo distinto en personalidad como Hijo. el Hijo manifestando en plena expresion las caracteristicas de Padre,. y esto lo establece lo que leemos en Juan 1;18.

Para nada, de echo Pablo dice;
Col 1:18 El es también la Cabeza del Cuerpo, de la Iglesia: El es el Principio, el Primogénito de entre los muertos,
para que sea él el primero en todo,
Pero como ustedes no creen a pesar de tanta evidencia de que Jesús tuvo principio o fue creado;
Miq 5:1 Mas tú, Belén Efratá, aunque eres la menor entre las familias de Judá, de ti me ha de salir aquel que ha de dominar en Israel,
y cuyos orígenes son de antigüedad, desde los días de antaño.
Cuando habla que es unigénito, es que Dios lo creo primero, directamente y ya luego todo lo hizo por medio de su Hijo.
Pero eso no te llena, por eso si notas, Jesús llego hacer lo que Juan describe después que fue resucitado, pues es un resumen que hace Juan del capitulo 1:1-18.
Jesús fue unigénito debido a que fue el único humano en la tierra que llego hacer directamente Hijo de Dios, fue un hombre perfecto y sin pecado y el cual Dios fue el único que lo reconoció como su Hijo.
Por eso, es su primogénito en todo sentido y como dice Pablo;
Col 1:18 El es también la Cabeza del Cuerpo, de la Iglesia: El es el Principio, el Primogénito de entre los muertos,
para que sea él el primero en todo,
La clara implicacion de la calidad de Hijo de Cristo se confirma en el versiculo por la descripcion del Hijo como aquel que esta "en el seno del Padre", en su expresion se emplea el articulo definido con el participio presente del verbo ser; "el (un) ser en el seno" , esta forma de redactar nos da una descripcion titular, que se deve distinguir del uso del pronombre relativo con el tiempo presente del verbo ser, "quien esta", si hubiera sido la intencion del escritor indicar que el Hijo esta en el presente en el seno del Padre, en contraste con un tiempo del pasado en el que no estaba en posicion y relacion, se habria usado el pronombre relativo con el tiempo presente, "jos esti, quien esta", La construccion en participio , (el articulo definido con el participuio presente "estando"), no esta limitada de este modo, en un punto del tiempo. A qui la construccion conlleva una descripcion eterna, expresando una condicion y caracteristicas de relacion, esencial y no originada.
Te haces garras con esta palabras "seno";
G2859
kolpos (κόλπος G2859) véase SENO, Nº 1. Se traduce «regazo» en Luk_6:38 (RVR, RVR77, VM; RV, Besson, seno»).
kolpos (κόλπος G2859) significa: (a) la parte frontal del cuerpo entre los brazos; de ahí, reclinarse en el seno se decía de aquel que se reclinaba de tal manera a la mesa que su cabeza venía a cubrir el seno del que tenía delante (Joh_13:23). Por ello se utiliza, en sentido figurado, de un lugar de bendición con otro, como con Abraham en el paraíso (Luk_16:22; plural en el v. 23),
de la costumbre de reclinarse a la mesa en el seno, un puesto de honor; de la relación eterna y esencial del Señor con el Padre, en toda su bienaventuranza y afecto tal como la que se expresa en esta frase: «El Unigénito hijo, que está en el seno del Padre» (Joh_1:18); (b) del seno de una prenda de vestir, el hueco formado por la parte frontal superior de una vestidura suelta, atada con un cinto y utilizada para transportar o guardar cosas;
utilizado así en sentido figurado de recompensar a alguien generosamente (Luk_6:38 «regazo»; RV: «seno»; cf. Isa_65:6; Jer_39:18); (c) de una entrada del mar, debido a su forma, como un seno (Act_27:39 «ensenada»; RV: «golfo»). Véanse ENSENADA, REGAZO.
kolpos (κόλπος G2859) se traduce «ensenada» en Act_27:39: El vocablo castellano «golfo» está relacionado con esta raíz. Véanse REGAZO, SENO.
Tan claro; "
utilizado así en sentido figurado de recompensar a alguien generosamente"
Isa 53:12
Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos. Porque derramó su vida hasta la muerte y fue contado entre los transgresores, habiendo él llevado el pecado de muchos e intercedido por los transgresores.
El principio de recalcar el caracter o descripcion de una persona mediante la omision del articulo, como el ejemplo en "un unigenito del Padre", queda bien ilustrado en ciertos pasajes de hebreos en conexion con la calidad de Hijo que posee Cristo.
No cabe duda que Jesús es el reflejo o imagen o copia perfecta de su Dios y Padre.
Cuanto amaba Dios a su Hijo;
Pro 8:30 con él estaba yo, como un artífice maestro. Yo era su delicia todos los días y me regocijaba en su presencia en todo tiempo.