¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Y algunos foristas, como "JUAN Pomacanthus imperator", Franck, y últimamente "SALUDOS", optan por creerle al diablo que a la misma Escritura, que sin lugar a dudas, enseña la totalidad de la Deidad en Cristo.
¿No te cansas de hacerle el trabajo al diablo?
Porque el ACUSADOR al menos debería tener un ARGUMENTO VÁLIDO, de otro modo te iras al ENCIERRO por CALUMNIA...
¿Sabes eso o NO?
 
El único Dios verdadero es:

El Padre, de quien proviene todo


Y

El Hijo por quien es todo

Por qué esa obsesión de la WT por eliminar al Hijo quien junto con el Padre (por algo existe una “Y” copulativa), es el UNICO Dios verdadero????????????????
Querido @OSO, examinemos esto de la "y copulativa" porque ya lo has mencionado más de una vez en este tipo de debates.
Tómalo por lo menos como un ejercicio para mejorar tus argumentos anti-arrianos y depurar los argumentos fuertes de los débiles.

Sabes bien que no tengo intención alguna de que cambies tu fe en la deidad de Jesucristo. Mi propósito es que no desdeñes los argumentos que te dan en contra, porque si los desdeñas pensarás que tu interlocutor es tonto o terco, cuando no es así.
Examinemos la siguiente frase:


En esto consiste graduarse del curso: En aprobar el examen escrito, el único que se les aplicará, y en evaluar correctamente el caso de un paciente real.

La y copulativa sirve para unir dos condiciones :
1) el examen escrito, el único que se les aplicará
2) la evaluación correcta del caso de un paciente real

La "y copulativa" sirve para indicar que ambas cosas son necesarias para graduarse del curso.
La "y copulativa" no sirve para indicar que la evaluación del caso de un paciente real será por escrito, y parte del único examen escrito que se les aplicará.

Ahora examinemos el versículo en cuestión:


Y esta es la vida eterna: Que te conozcan a Ti, el Único Dios Verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

La y copulativa sirve para unir dos condiciones:
1) Conocer al Padre y

2) Conocer a Jesucristo, a quien el Padre envió

La "y copulativa" sirve para indicar que ambas cosas son necesarias para la vida eterna.
La y copulativa no sirve para indicar que Jesucristo es el único Dios verdadero.

Podríamos poner cientos de ejemplos del uso de la y copulativa. Indícame por favor si deseas más.
 
Querido @OSO, examinemos esto de la "y copulativa" porque ya lo has mencionado más de una vez en este tipo de debates.
Tómalo por lo menos como un ejercicio para mejorar tus argumentos anti-arrianos y depurar los argumentos fuertes de los débiles.

Sabes bien que no tengo intención alguna de que cambies tu fe en la deidad de Jesucristo. Mi propósito es que no desdeñes los argumentos que te dan en contra, porque si los desdeñas pensarás que tu interlocutor es tonto o terco, cuando no es así.
Examinemos la siguiente frase:


En esto consiste graduarse del curso: En aprobar el examen escrito, el único que se les aplicará, y en evaluar correctamente el caso de un paciente real.

La y copulativa sirve para unir dos condiciones :
1) el examen escrito, el único que se les aplicará
2) la evaluación correcta del caso de un paciente real

La "y copulativa" sirve para indicar que ambas cosas son necesarias para graduarse del curso.
La "y copulativa" no sirve para indicar que la evaluación del caso de un paciente real será por escrito, y parte del único examen escrito que se les aplicará.

Ahora examinemos el versículo en cuestión:


Y esta es la vida eterna: Que te conozcan a Ti, el Único Dios Verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

La y copulativa sirve para unir dos condiciones:
1) Conocer al Padre y

2) Conocer a Jesucristo, a quien el Padre envió

La "y copulativa" sirve para indicar que ambas cosas son necesarias para la vida eterna.
La y copulativa no sirve para indicar que Jesucristo es el único Dios verdadero.

Podríamos poner cientos de ejemplos del uso de la y copulativa. Indícame por favor si deseas más.
Asi es, efectivamente, desde un punto de vista gramatical, el sujeto es “la vida eterna”

“En esto consiste la Vida Eterna”

Bien has dicho

Luego, viene una definición de Dios en dos personas unidas por una “copulativa”, con una serie de adjetivos que notablemente son complementarios no suplementarios como parecen entender los arrianos y, una conclusión que debe ser contextualizada y que, termina señalando un sujeto que es la vida eterna y a través del texto bíblico podemos identificar este sujeto quien no es nadie distinto a Jesucristo.

Si, Jesucristo es el Autor de la vida, la fuente de la vida eterna

Por lo que, eliminar al Hijo de la ecuación es incorrecto.
 
Luego, viene una definición de Dios en dos personas unidas por una “copulativa”, con una serie de adjetivos que notablemente son complementarios no suplementarios como parecen entender los arrianos y, una conclusión que debe ser contextualizada y que, termina señalando un sujeto que es la vida eterna y a través del texto bíblico podemos identificar este sujeto quien no es nadie distinto a Jesucristo.

Esa "definición de Dios en dos personas" no existe, amigo.
A cada persona (el Padre y Jesucristo) Jesús les asigna su propia definición. Al Padre lo define como el Único Dios Verdadero, y a Jesús como Enviado.
Jesús no está copulando definiciones, sino las condiciones de "conocer al Padre" y "conocer a Jesús" para tener vida eterna, que es el objetivo de la frase.

Miremos este ejemplo

Estas son las mujeres que asistirán como invitadas a nuestra boda: Tía Gertrudis, nuestra única pariente viva, y Luisa, la enfermera que la acompaña.

¿Es Luisa nuestra única pariente viva? No.
¿Es Tía Gertrudis una enfermera que asiste a Luisa? No.
¿Por qué entonces se las menciona a ambas y se las une con una "y copulativa"? Porque ambas son las mujeres que asistirán a la boda. Esa es la razón.
 
Esa "definición de Dios en dos personas" no existe, amigo.
A cada persona (el Padre y Jesucristo) Jesús les asigna su propia definición. Al Padre lo define como el Único Dios Verdadero, y a Jesús como Enviado.
Jesús no está copulando definiciones, sino las condiciones de "conocer al Padre" y "conocer a Jesús" para tener vida eterna, que es el objetivo de la frase.

Miremos este ejemplo

Estas son las mujeres que asistirán como invitadas a nuestra boda: Tía Gertrudis, nuestra única pariente viva, y Luisa, la enfermera que la acompaña.

¿Es Luisa nuestra única pariente viva? No.
¿Es Tía Gertrudis una enfermera que asiste a Luisa? No.
¿Por qué entonces se las menciona a ambas y se las une con una "y copulativa"? Porque ambas son las mujeres que asistirán a la boda. Esa es la razón.
No amigo, lo siento

El versículo se refiere a Un solo Dios:

El Padre, de quien procede todo

Y

El Hijo, por quien es todo

Esa es la verdadera unicidad del Dios de la Biblia.

Pero tú prefieres excluir a uno de su deidad, entonces vas por tu cuenta, pero el versículo no da para excluir a nadie.

Por que quieres excluir a una de estas divinas Personas, mientras quieres unir religiones?
 
Esa "definición de Dios en dos personas" no existe, amigo.
A cada persona (el Padre y Jesucristo) Jesús les asigna su propia definición. Al Padre lo define como el Único Dios Verdadero, y a Jesús como Enviado.
Jesús no está copulando definiciones, sino las condiciones de "conocer al Padre" y "conocer a Jesús" para tener vida eterna, que es el objetivo de la frase.

Miremos este ejemplo

Estas son las mujeres que asistirán como invitadas a nuestra boda: Tía Gertrudis, nuestra única pariente viva, y Luisa, la enfermera que la acompaña.

¿Es Luisa nuestra única pariente viva? No.
¿Es Tía Gertrudis una enfermera que asiste a Luisa? No.
¿Por qué entonces se las menciona a ambas y se las une con una "y copulativa"? Porque ambas son las mujeres que asistirán a la boda. Esa es la razón.
Sin excluir a Dios Padre por supuesto, lo que hace de Jesucristo el único Dios verdadero va más allá de la gramática. Lo que hace de Jesucristo el único Dios verdadero es que es la Vida Eterna. Porque sólo Dios es la Vida Eterna, sólo Dios nos puede dar vida eterna.

1 Juan 5
20 Y sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento a fin de que conozcamos al que es verdadero; y nosotros estamos en aquel que es verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Θεὸς (Theos) y la vida eterna. 21 Hijos, guardaos de los ídolos.
 
  • Like
Reacciones: Migues34 y OSO
Sin excluir a Dios Padre por supuesto, lo que hace de Jesucristo el único Dios verdadero va más allá de la gramática. Lo que hace de Jesucristo el único Dios verdadero es que es la Vida Eterna. Porque sólo Dios es la Vida Eterna, sólo Dios nos puede dar vida eterna.

1 Juan 5
20 Y sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento a fin de que conozcamos al que es verdadero; y nosotros estamos en aquel que es verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Θεὸς (Theos) y la vida eterna. 21 Hijos, guardaos de los ídolos.
Correcto.
Hay muchos otros versículos que deben integrarse para tener el cuadro completo.
Mi intercambio con @OSO, es solo para señalar que ese pasaje en particular, no puede interpretarse en apoyo a la deidad de Jesucristo.
De que existen otros, por supuesto que sí. Por ejemplo, el que señalas de 1 Juan 5:20.

Mi llamado es a reconocer que el tema es difícil, y que existen ciertos pasajes que pueden tomarse para apoyar una tesis, y otros para refutarla.

Cuando reconocemos este hecho, comenzamos a ser más pacientes unos con otros.

En cambio, cuando pensamos que el asunto está clarísimo, y además que es indispensable para tener la vida eterna, es cuando comenzamos a ver a nuestro interlocutor como tonto o deshonesto o como un adversario de Cristo. Y esto no es así.

Un tema relacionado a este epígrafe que me gustaría debatir contigo, @Eddy González , con @OSO o con otro compañero interesado, es sobre por qué esta creencia en particular (la deidad de Jesucristo) tendría que ser indispensable para comprender la misión salvadora de Jesús.
Es decir, porque solo siendo Dios Jesús podía haber nacido, predicado, sanado, muerto en la cruz por nuestros pecados, resucitado y prometido volver.
Mi tesis es que la deidad no es necesaria para esta misión. Al contrario, puede complicar (no nulificar, pero complicar) la comprensión de su misión.

A lo mejor podemos iniciarla aquí mismo, o si lo prefieren en un hilo separado.
 
¿No te cansas de hacerle el trabajo al diablo?
Porque el ACUSADOR al menos debería tener un ARGUMENTO VÁLIDO, de otro modo te iras al ENCIERRO por CALUMNIA...
¿Sabes eso o NO?

ESTA DECLARACIÓN:

Col_2:9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

LOS HIJOS DEL DIABLO, LA EVADEN, Y SE HACEN, LOS TONTOS, HABLANDO DE ACUSACIONES Y NO MEDITANDO Y RECIBIENDO LA PALABRA CON GOZO, POR CUANTO NO SON DE DIOS.

La expresión "TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD" no se presta para interpretaciones privadas.

El sentido es TOTALIDAD.

No porcentajes, como enseña el diablo, siempre en su empecinado afán de sembrar la duda, como lo hizo en Edén:

¿Conqué Dios os ha dicho que en Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad?
 
  • Like
Reacciones: Migues34
Correcto.
Hay muchos otros versículos que deben integrarse para tener el cuadro completo.
Mi intercambio con @OSO, es solo para señalar que ese pasaje en particular, no puede interpretarse en apoyo a la deidad de Jesucristo.
De que existen otros, por supuesto que sí. Por ejemplo, el que señalas de 1 Juan 5:20.

Mi llamado es a reconocer que el tema es difícil, y que existen ciertos pasajes que pueden tomarse para apoyar una tesis, y otros para refutarla.

Cuando reconocemos este hecho, comenzamos a ser más pacientes unos con otros.

En cambio, cuando pensamos que el asunto está clarísimo, y además que es indispensable para tener la vida eterna, es cuando comenzamos a ver a nuestro interlocutor como tonto o deshonesto o como un adversario de Cristo. Y esto no es así.

Un tema relacionado a este epígrafe que me gustaría debatir contigo, @Eddy González , con @OSO o con otro compañero interesado, es sobre por qué esta creencia en particular (la deidad de Jesucristo) tendría que ser indispensable para comprender la misión salvadora de Jesús.
Es decir, porque solo siendo Dios Jesús podía haber nacido, predicado, sanado, muerto en la cruz por nuestros pecados, resucitado y prometido volver.
Mi tesis es que la deidad no es necesaria para esta misión. Al contrario, puede complicar (no nulificar, pero complicar) la comprensión de su misión.

A lo mejor podemos iniciarla aquí mismo, o si lo prefieren en un hilo separado.
Me asalta una curiosidad. ¿El hecho de que en el principio el Verbo era Dios y todas las cosas fueron hechas por Él y sin Él nada fue hecho (Jn 1:1-3), en sí para ti no es evidencia convincente de la Deidad de Jesucristo? Ese vendría siendo el ejemplo más básico que ilustra el asunto de su Deidad.
 
  • Like
Reacciones: Migues34 y OSO
Me asalta una curiosidad. ¿El hecho de que en el principio el Verbo era Dios y todas las cosas fueron hechas por Él y sin Él nada fue hecho (Jn 1:1-3), en sí para ti no es evidencia convincente de la Deidad de Jesucristo? Ese vendría siendo el ejemplo más básico que ilustra el asunto de su Deidad.
Permíteme responder tu pregunta de dos formas: la corta y la larga.

LA CORTA: No. Yo creo que el Logos de Juan 1:1 no tiene una mente o personalidad distinta, sino que es la Palabra Eterna del Padre.

LA LARGA: No, porque no basaría una creencia tan compleja en un solo versículo. Así como encuentramos este versículo que parece afirmar la deidad de Jesucristo, hay muchos otros que parecen refutarla. Aun si yo te convenciera a ti y a @OSO de que Juan 17:3 muestra categóricamente que el único Dios verdadero es el Padre, es muy probable que ustedes continuaran creyendo en la deidad de Jesucristo con base en otros versículos.
 
Esa "definición de Dios en dos personas" no existe, amigo.
A cada persona (el Padre y Jesucristo) Jesús les asigna su propia definición. Al Padre lo define como el Único Dios Verdadero, y a Jesús como Enviado.
Jesús no está copulando definiciones, sino las condiciones de "conocer al Padre" y "conocer a Jesús" para tener vida eterna, que es el objetivo de la frase.

Miremos este ejemplo

Estas son las mujeres que asistirán como invitadas a nuestra boda: Tía Gertrudis, nuestra única pariente viva, y Luisa, la enfermera que la acompaña.

¿Es Luisa nuestra única pariente viva? No.
¿Es Tía Gertrudis una enfermera que asiste a Luisa? No.
¿Por qué entonces se las menciona a ambas y se las une con una "y copulativa"? Porque ambas son las mujeres que asistirán a la boda. Esa es la razón.
Espero entiendas que tu ejemplo no tiene nada que ver con lo que teológicamente implica lo que afirma Juan,

“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único cDios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. 4 Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese. 5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú en tu presencia con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.”

Esto resulta especialmente importante entender por cuanto es Jesucristo quien da la vida eterna:

“Y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y el Padre uno somos”

Nuevamente El Padre Y El Hijo, son UNO.
El Padre le dio estas ovejas para que el Hijo les de vida eterna.

Espero entiendas la implicación de esto.

Cómo pues dices tú que el Autor de la Vida no es Dios?
 
  • Like
Reacciones: Migues34
Hay dos cosas a decir a los no cristianos.

Tienen todo el derecho a no creer lo que la Biblia dice y a elegir otra religión. Pero no pueden negar que el Dios de la Escritura es Jesucristo, por eso se le llama el Pan de Vida, la Vida eterna, el Alfa y el Omega y el Todopoderoso.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe y Migues34
Permíteme responder tu pregunta de dos formas: la corta y la larga.

LA CORTA: No. Yo creo que el Logos de Juan 1:1 no tiene una mente o personalidad distinta, sino que es la Palabra Eterna del Padre.
Y leyendo lo que dice Juan 1:1-3, ¿de dónde sacas que no tiene una mente o personalidad distinta?
 
LA LARGA: No, porque no basaría una creencia tan compleja en un solo versículo. Así como encuentramos este versículo que parece afirmar la deidad de Jesucristo, hay muchos otros que parecen refutarla. Aun si yo te convenciera a ti y a @OSO de que Juan 17:3 muestra categóricamente que el único Dios verdadero es el Padre, es muy probable que ustedes continuaran creyendo en la deidad de Jesucristo con base en otros versículos.
Tú estás haciendo precisamente eso de querer basarse en un solo versículo (Juan 17:3) para decir que no crees en la Deidad del Verbo, mientras que por el momento Juan 1:1, Juan 1:2, Juan 1:3, y 1 Juan 5:20 son un total de cuatro versículos que la corroboran, y no creo que el autor se haya contradicho en sus propios escritos.

Pero si aún así quieres convencerme de que Juan 17:3 excluye a Jesucristo como el único Dios verdadero, pues adelante, veamos si es así como dices.
 
Tú estás haciendo precisamente eso de querer basarse en un solo versículo (Juan 17:3) para decir que no crees en la Deidad del Verbo, mientras que por el momento Juan 1:1, Juan 1:2, Juan 1:3, y 1 Juan 5:20 son un total de cuatro versículos que la corroboran, y no creo que el autor se haya contradicho en sus propios escritos.

Pero si aún así quieres convencerme de que Juan 17:3 excluye a Jesucristo como el único Dios verdadero, pues adelante, veamos si es así como dices.
Creo que No me entendiste, Eddy.
Dije que el intercambio reciente con OSO era respecto al uso de ese versículo en particular.
No que mi postura depende de un solo versículo.
Todo lo contrario: Como ya he afirmado, el tema es complejo y se requiere analizar muchos versículos en conjunto.
Por eso es que llamo a la paciencia y tolerancia.
 
  • Like
Reacciones: JUAN*
Espero entiendas que tu ejemplo no tiene nada que ver con lo que teológicamente implica lo que afirma Juan,

“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único cDios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. 4 Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese. 5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú en tu presencia con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.”

Esto resulta especialmente importante entender por cuanto es Jesucristo quien da la vida eterna:

“Y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y el Padre uno somos”

Nuevamente El Padre Y El Hijo, son UNO.
El Padre le dio estas ovejas para que el Hijo les de vida eterna.

Espero entiendas la implicación de esto.

Cómo pues dices tú que el Autor de la Vida no es Dios?

Si quieres analizar el versículo desde el contexto más amplio de Quién es el Autor de la Vida, o qué tipo de unidad tiene Jesús con su Padre, con gusto podríamos hablar de ello. De hecho ya lo hemos hecho antes y conocemos nuestras posturas.

Pero el argumento que tú diste y que inició mi intervención, fue el de la “y copulativa” : un argumento gramático.
Si no hubieras hablado de la “y copulativa”, yo ni siquiera habría abordado tu post.
Quisiste argumentar con gramática, y contraargumenté con gramática… mostrándote que estabas equivocado EN ESTE PUNTO. Probablemente en otros aspectos no, y yo soy el equivocado.

Eso es todo.
Todo lo demás que señalas es muy importante, pero es ya otra línea argumental.
 
Creo que No me entendiste, Eddy.
Dije que el intercambio reciente con OSO era respecto al uso de ese versículo en particular.
No que mi postura depende de un solo versículo.
Todo lo contrario: Como ya he afirmado, el tema es complejo y se requiere analizar muchos versículos en conjunto.
Por eso es que llamo a la paciencia y tolerancia.
Por eso dije que si quieres demostrar que Jesucristo no es el único Dios verdadero, igual que el Padre, basado en Juan 17:3 o cualquier otra base bíblica, pues adelante, veamos si es así como dices. Aparte de eso, sigo sin entender qué es lo que quieres hacer.
 
Si quieres analizar el versículo desde el contexto más amplio de Quién es el Autor de la Vida, o qué tipo de unidad tiene Jesús con su Padre, con gusto podríamos hablar de ello. De hecho ya lo hemos hecho antes y conocemos nuestras posturas.

Pero el argumento que tú diste y que inició mi intervención, fue el de la “y copulativa” : un argumento gramático.
Si no hubieras hablado de la “y copulativa”, yo ni siquiera habría abordado tu post.
Quisiste argumentar con gramática, y contraargumenté con gramática… mostrándote que estabas equivocado EN ESTE PUNTO. Probablemente en otros aspectos no, y yo soy el equivocado.

Eso es todo.
Todo lo demás que señalas es muy importante, pero es ya otra línea argumental.
¡Ah! La y copulativa. Ese es tu tema entonces.
 
ESTA DECLARACIÓN:
Y por qué no citas MI DECLARACIÓN...
¿O piensas que puedes acusar fácilmente a cualquiera con tus propias declaraciones?
TÚ ERES MENTIROSO ...
Propagas tu espíritu de mentira y hasta parece que le contagiaste a @Eddy González...
Porque es muy raro que él, a pesar de nuestras diferencias... haga una acusación que TAMPOCO PUEDE PROBAR...
LOS HIJOS DEL DIABLO, LA EVADEN, Y SE HACEN, LOS TONTOS, HABLANDO DE ACUSACIONES Y NO MEDITANDO Y RECIBIENDO LA PALABRA CON GOZO, POR CUANTO NO SON DE DIOS.
La expresión "TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD" no se presta para interpretaciones privadas.
El sentido es TOTALIDAD.
No porcentajes, como enseña el diablo, siempre en su empecinado afán de sembrar la duda, como lo hizo en Edén:
¿Conqué Dios os ha dicho que en Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad?
LOS HIJOS del DIABLO ...
NO SABEN lo que es el AMOR al PRÓJIMO, NI AMAN LA VERDAD...
Solo saben ODIAR ... son MALEDICENTES y CALUMNIADORES... con eso demuestran de quién son...

El Señor Jesús les dice:

Juan 8:44
Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer; él ha sido homicida desde el principio, y no permaneció en la verdad porque no hay verdad en él.
Cuando HABLA MENTIRA, de suyo habla, PORQUE ES MENTIROSO y padre de MENTIRA.


¿Es que no te das cuenta que tú solo hablas MENTIRAS?

En cualquier JUICIO, YO TE DEMANDARÍA POR DIFAMACIÓN...y TE GANO...
Pues tú no tendrías como defenderte ya que NADA TIENES PARA ACUSARME...
NO SEAS TOROMBOLO.... :poop:
 
Última edición: