¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pero NO DICE que DIOS es trino,...
Para los judíos EL PADRE estaba referido al DIOS de ISRAEL...
El Dios de Israel es el que hizo los cielos y la tierra.

Isaías 37:16
Oh SEÑOR de los ejércitos, Dios de Israel, que estás sobre los querubines, sólo tú eres Dios de todos los reinos de la tierra, tú hiciste los cielos y la tierra.
 
Pero eso no es lo que dice por escrito. Tú lo que estás haciendo es interpretar.

Juan 1
1 En el principio era el Verbo y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios.
Juan mismo escribió que EL VERBO era el NOMBRE del HIJO de DIOS...
 
El Dios de Israel es el que hizo los cielos y la tierra.

Isaías 37:16
Oh SEÑOR de los ejércitos, Dios de Israel, que estás sobre los querubines, sólo tú eres Dios de todos los reinos de la tierra, tú hiciste los cielos y la tierra.
Isaías dice que EL DIOS de ISRAEL es YHWH... no dice que es trino...
Al judío solamente le falta reconocer AL HIJO de SU DIOS... y será SALVO...
 
CAMINAR es VERBO... así que la derivación solo es una conjugación...
Mientras que la otra palabra es un SUSTANTIVO...
Por eso te dije, como un ejemplo. En español se conjugan sólo los verbos. Pero en griego se conjugan, por así decirlo, los sustantivos.
 
Por eso te dije, como un ejemplo. En español se conjugan sólo los verbos. Pero en griego se conjugan, por así decirlo, los sustantivos.
NO, son PALABRAS DERIVADQAS del SUSTANTIVO...
Como decir OJO - OJEADA, OJAL, etc... son significados distintos pero derivadas de una palabra...
 
Juan mismo escribió que EL VERBO era el NOMBRE del HIJO de DIOS...
Eso no lo dice Juan cuando habla del principio (Jn 1:1). Eso lo dice al final, después que el Verbo ya se encarnó en la persona de Jesús.
 
NO, son PALABRAS DERIVADQAS del SUSTANTIVO...
Como decir OJO - OJEADA, OJAL, etc... son significados distintos pero derivadas de una palabra...
En español te lo creo. Pero acuérdate que el griego no es español. Hasta el momento, Strong no ha dado significados distintos para la palabra en cuestión, sino da los mismos.
 
Eso no lo dice Juan cuando habla del principio (Jn 1:1). Eso lo dice al final, después que el Verbo ya se encarnó en la persona de Jesús.
Es que ése es tu problema... NO de JUAN,,,
Juan SABE QUIÉN es SU DIOS.... y QUIÉN es SU HIJO...

Juan 3:16
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna.
 
En español te lo creo. Pero acuérdate que el griego no es español.
¿¿Hay algún GRIEGO que quiera ayudar...???
Siempre buscarás excusas... pero bien sabes que la FALSA doctrina de la trinidad.... solo es un invento humano...
En el cristianismo, siempre LA TRADICIÓN ha sido un obstáculo para reconocer LA VERDAD...
 
Es que ése es tu problema... NO de JUAN,,,
Juan SABE QUIÉN es SU DIOS.... y QUIÉN es SU HIJO...

Juan 3:16
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Te entiendo. Lo único es que en el principio de la creación (Jn 1:1-3), aún no había Hijo que dar al mundo porque Éste aún no había venido al mundo. Lo que dice Juan 3:16 sucede cuando el Verbo se hizo carne (Jn 1:14) que es cuando pasamos a conocerlo como el Hijo unigénito (de la misma naturaleza) del Padre.
 
¿¿Hay algún GRIEGO que quiera ayudar...???
Siempre buscarás excusas... pero bien sabes que la FALSA doctrina de la trinidad.... solo es un invento humano...
En el cristianismo, siempre LA TRADICIÓN ha sido un obstáculo para reconocer LA VERDAD...
Pues el único griego que yo conozco y que puede ayudar es Strong, más que suficiente. Gracias a la ayuda de Strong uno discierne cuando en cuestión de significados de palabras, los falsos maestros quieren pasar la mentira como si fuera verdad.
 
En el cristianismo, siempre LA TRADICIÓN ha sido un obstáculo para reconocer LA VERDAD...
En el cristianismo, lo que siempre ha sido obstáculo para reconocer la verdad han sido las herejías, tal como lo es el arrianismo.
 
Te entiendo. Lo único es que en el principio de la creación (Jn 1:1-3), aún no había Hijo que dar al mundo porque Éste aún no había venido al mundo. Lo que dice Juan 3:16 sucede cuando el Verbo se hizo carne (Jn 1:14) que es cuando pasamos a conocerlo como el Hijo unigénito (de la misma naturaleza) del Padre.
Solo es cuestión de ENTENDER a JUAN... es tan sencillo como eso...

JUAN no tiene a OTRO DIOS de ISRAEL... sino AL PADRE del Señor Jesús...
JUAN sabe que DIOS tiene UN HIJO... que estaba con EL PADRE en el PRINCIPIO..
JUAN sabe que en el PRINCIPIO el NOMBRE del HIJO... NO es JESÚS, sino EL VERBO de DIOS...
JUAN SABE que EL HIJO está NUEVAMENTE donde ANTES estaba... con SU DIOS...
Luego...
A pesar de todo lo que escribió, NUNCA dijo que SU DIOS era trino, aunque hoy se pretenda DECIR que lo dijo...
 
Última edición:
Pues el único griego que yo conozco y que puede ayudar es Strong, más que suficiente. Gracias a la ayuda de Strong uno discierne cuando en cuestión de significados de palabras, los falsos maestros quieren pasar la mentira como si fuera verdad.
Pues parece que ni el STRONG podría cambiar tu decisión de NO aceptar que MESTRO no es lo mismo SEÑOR SOBERANO....
 
Última edición:
En el cristianismo, lo que siempre ha sido obstáculo para reconocer la verdad han sido las herejías, tal como lo es el arrianismo.
Es que la herejía se erigió como verdadero después de la muerte de los apóstoles...
Tanto el arrianismo y el catolicismo fueron los dos grupos que inventaron doctrinas fabricadas por hombres...
 
Última edición:
La ETERNIDAD NO tiene un principio, por lo tanto NO EXISTE UN ANTES de la ETERNIDAD...
Cada vez me sorprende tu capacidad de razonamiento...

La ETERNIDAD solo es un concepto abstracto para entender la Gloria de Dios en la faz de Jesucristo.

2Co 4:6 Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.

Una mente natural inmediatamente objeta:

¿Y qué relación hay entre el evangelio y la Eternidad?

Los énfasis que Dios ha puesto sobre su mensaje a través de la historia, nos brinda luz en medio de las tinieblas.

De Enoc se dice que "camino con Dios" y haber agradado a Dios:

Heb_11:5 Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.

De Noé que fue pregonero de Justicia:

2Pe_2:5 y si no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, pregonero de justicia, con otras siete personas, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos;

A la nación de Israel, luego de su libertad en Egipto, Dios le dio un mensaje en el Monte de Sinaí, condicionado a la voluntad del hombre, por cuanto se había atrevido a retarlo:

Éxo_19:8 Y todo el pueblo respondió a una, y dijeron: Todo lo que Jehová ha dicho, haremos. Y Moisés refirió a Jehová las palabras del pueblo.

Luego contemplamos el mensaje del Señor, cuyo énfasis posee un Cetro (Gén_49:10), un Rey, un Trono y un Reino, llamado el "Evangelio del Reino":

Mat_9:35 Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.

Su propio pueblo rechazó este mensaje, por lo cual el Señor profetizó que se predicaría nuevamente en los tiempos angustiosos de la Gran Tribulación, o semana 70 de la Profecía de Daniel.

Mientras se cumple esa profecía, Cristo mismo es el fundamento de la Iglesia (1Cor.3:11), y el mismo evangelizó a un hombre a quién le reveló personalmente el evangelio de la gracia de Dios, cuyo énfasis es Cristo y este crucificado.

Hch 20:24 Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.
1Co 2:1 Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría.
1Co 2:2 Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna, sino a Jesucristo, y a este crucificado.

Y aquí llegamos al EVANGELIO ETERNO

Apo 14:6 Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo,
Apo 14:7 diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.

Se infiere que el Evangelio Eterno es, en sustancia, el del reino, aquí llamado ETERNO, porque es una verdad eterna que el Creador y no la criatura es el único objeto de adoración.

Y quien viene a poner orden y hacer Juicio es el Creador, Dios Omnipotente, Todopoderoso.

A través de las edades oscuras y siempre cambiantes de la historia del hombre, este Evangelio permanece inalterable en carácter, porque Dios es eternamente misericordioso, y desde la entrada del pecado en el mundo hasta su juicio en la Venida, solo Dios es la esperanza de Sus criaturas.‎

Y si a estas alturas, desde los mensajes de Enoc, Noé, Sinaí, Pablo, Juan, no entiende la identidad del Todopoderoso, es mejor que busque otro oficio, y no siga engañándose y a la vez, engañando a los demás con su "cristo criatura", que lo que le trae es confusión eterna.
 
Responde, Jesús es Dios, por ser Hijo de Dios y lógicamente por tener naturaleza divina, ¿Los demás hijos de Dios, con la misma naturaleza, que son?

La Escritura enseña:

Isa_7:14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.

¿Y qué significa Emanuel?

Mat_1:23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es: Dios con nosotros.

JESÚS ES DIOS.

No por ser Hijo de Dios, no es un asunto de nombramiento, tampoco de elección.

Si no porque Él estaba con Dios y era Dios, esto ocurre en la ETERNIDAD, antes de ser Hijo, ponga el sentido:

Jua 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Jua 1:2 Este era en el principio con Dios.

El contexto donde el término "PRINCIPIO" se halla, es la ETERNIDAD, por cuanto Dios no tiene principio, y este término, en el versículo 2 está unido a Dios.

No es igual cuando "PRINCIPIO" está unido a la Creación como aquí:

Gén 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

La magnitud "tiempo" no se contempla en la ETERNIDAD, pero sí a partir de la Creación hecha por Cristo, por él, y para él, para que en todo tenga la preeminencia, para la gloria del Padre.
 
La Escritura enseña:

Isa_7:14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.

¿Y qué significa Emanuel?

Mat_1:23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es: Dios con nosotros.

JESÚS ES DIOS.

No por ser Hijo de Dios, no es un asunto de nombramiento, tampoco de elección.

Si no porque Él estaba con Dios y era Dios, esto ocurre en la ETERNIDAD, antes de ser Hijo, ponga el sentido:

Jua 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Jua 1:2 Este era en el principio con Dios.

El contexto donde el término "PRINCIPIO" se halla, es la ETERNIDAD, por cuanto Dios no tiene principio, y este término, en el versículo 2 está unido a Dios.

No es igual cuando "PRINCIPIO" está unido a la Creación como aquí:

Gén 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

La magnitud "tiempo" no se contempla en la ETERNIDAD, pero sí a partir de la Creación hecha por Cristo, por él, y para él, para que en todo tenga la preeminencia, para la gloria del Padre.
Te derramaste en verborrea, pero no contestaste lo que te pregunté.

Jesús al ser Hijo de Dios posee naturaleza divina.
¿Los demás hijos de Dios, también con naturaleza divina que son?
 
Te derramaste en verborrea
Cristo jamás usó un lenguaje así.

Este uso es algo natural en un individuo inmoral, habituado a la perversión sexual.

Esta práctica nos permite entender el trasfondo de su incredulidad a un "Emanuel" tres veces Santo.
 
Cristo jamás usó un lenguaje así.

Este uso es algo natural en un individuo inmoral, habituado a la perversión sexual.

Esta práctica nos permite entender el trasfondo de su incredulidad a un "Emanuel" tres veces Santo.
¡Claro, tus palabras son un bálsamo!

¡No te escondas, contesta la pregunta!