¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El problema es la falta de fe para comprender el misterio del Dios Único y sus tres manifestaciones pero como puedes confirmar esto si no conoces a ninguna de las tres formas en que Dios se pude comunicar contigo.
Mis bendiciones.

Lo que está claro es que yo tengo alergia a los disparates que se propusieron en el Concilio de Nicea. Para mí, la tradición católica tiene un valor cero. El que quiera dar un valor a esa tradición que se la de, desde luego, yo NO:

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si eres tan ducho explica esto

Juan 1

El Verbo hecho carne

[SUP]1[/SUP] En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y
el Verbo era Dios.:big_grin:


Juan 1:1 se escribió unos 70 años después de Pentecostés. Si la traducción es correcta, ¿Tuvieron que pasar más de 70 años para que estuviera escrito que Jesús era Dios? Se trata de otra historia como la Coma Juánica. Para pasar del griego a otros idiomas es muy fácil meter goles. Me dirás: Te traigo el texto griego. Yo también te traigo el texto griego de la coma Juánica. Resumiendo que añadir y quitar palabras, comas etc, también se hizo en griego, no sólo en castellano, inglés, etc.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Juan 1:1 se escribió unos 70 años después de Pentecostés. Si la traducción es correcta, ¿Tuvieron que pasar más de 70 años para que estuviera escrito que Jesús era Dios? Se trata de otra historia como la Coma Juánica. Para pasar del griego a otros idiomas es muy fácil meter goles. Me dirás: Te traigo el texto griego. Yo también te traigo el texto griego de la coma Juánica. Resumiendo que añadir y quitar palabras, comas etc, también se hizo en griego, no sólo en castellano, inglés, etc.


:leyendo:

[SUP]1[/SUP]εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος 1550 Stephanus

[SUP]1[/SUP]εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος 1881 Westcott-Hort

[SUP]1[/SUP]εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος 1894 Scrivene

[SUP]1[/SUP] Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ λόγος, καὶ ὁ λόγος ἦν πρὸς τὸν θεόν, καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος. SBL Greek



La Biblia de las Américas
[SUP]1[/SUP]En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

Dios Habla Hoy
En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios.


Nueva Versión Internacional
En el principio ya existía el *Verbo,
y el Verbo estaba con Dios,
y el Verbo era Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

:leyendo:

[SUP]1[/SUP]εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος 1550 Stephanus

[SUP]1[/SUP]εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος 1881 Westcott-Hort

[SUP]1[/SUP]εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος 1894 Scrivene

[SUP]1[/SUP] Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ λόγος, καὶ ὁ λόγος ἦν πρὸς τὸν θεόν, καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος. SBL Greek



La Biblia de las Américas
[SUP]1[/SUP]En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

Dios Habla Hoy
En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios.


Nueva Versión Internacional
En el principio ya existía el *Verbo,
y el Verbo estaba con Dios,
y el Verbo era Dios.


Este enlace contempla muchas Biblias de corte trinitario y en varios idiomas:

http://www.biblegateway.com/passage/?search=lucas%2021&version=RVR1960

Por tanto, las tres Bibías son de corte trinitario. ¡piensas que hay milagros! El papel lo soporta todo y también las bases de datos informáticas. Sin embargo, hay otras Biblias donde intervinieron catedráticos de Universidad y no cautivos de los concilios de Nicea y de Constatinopla I:

“Y fue él mismo una persona divina” (Edward Harwood, H KAINH DIAQHKH. Londres, 1776, 2 vols; Ed. 2 1784, 2 vols. 1768)
</SPAN></SPAN>

“El Verbo era de Dios” (Crellius, tan citado en El Nuevo Testamento en una Versión Mejorada)
</SPAN></SPAN>

“Y el Verbo fue un ser divino.” (La Biblia La du Centenaire, L’Evangile Selon Jean, por Maurice Goguel, 1928)
</SPAN></SPAN>

“La palabra era divina” (Goodspeed es Una Traducción Americana, 1939)
</SPAN></SPAN>

“El Logos era divino” (La Biblia de Moffatt, 1972)
</SPAN></SPAN>

“La Palabra era Deísta = La Palabra era divina (Charles A.L. Totten, El Evangelio de Historia, 1900)
</SPAN></SPAN>

“Una persona divina.” (Samuel Clarke, M.A., D.D., rector de St. James, Westminster, Una Paráfrasis en el Evangelio de Juan, Londres)
</SPAN></SPAN>

“Y la palabra era de naturaleza divina” (Ernest Findlay Scott, La Literatura del Nuevo Testamento, Nueva York, Columbia University Press, 1932)
</SPAN></SPAN>

“La palabra era un ser divino” (Versión del Erudito- los cinco Evangelios, 1993)
</SPAN></SPAN>

“La palabra era por sí misma un ser divino.” (Curt Stage, el Nuevo Testamento, 1907)
</SPAN></SPAN>

“El Verbo era de clase divina” (Lyder Brun (profe. de teología NT), 1945
</SPAN></SPAN>

“Era de clase divina” (Fredrich Pfaefflin, El Nuevo Testamento, 1949)
</SPAN>
</SPAN>
“La palabra del mundo fue un ser divino” (Smit, 1960)
</SPAN></SPAN>

“Y la palabra era divina” (Ervin Edward Stringfellow (el Profe. del idioma del NT y literatura /Univ. Drake, 1943)
</SPAN></SPAN>

“Y el logos era divino (un ser divino)” (Robert Harvey, D.D., Profesor de Idioma del Nuevo Testamento y Literatura, Westminster College, Cambridge, en el Jesús histórico en el Nuevo Testamento, Londres, Prensa Movimiento Estudiantil Cristiano 1931)</SPAN></SPAN>

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Otra vez, con lon problemas de entendimiento
MISTERSOUND:
Aquí no dice: TRES NOMBRES
Aquí dice: UN NOMBRE
Que es el mismo NOMBRE de los
Tres el Padre, el Hijo y el Espíritu
Santo

Lo mismo pasa con Apocalipsis 14:1
Dice EL NOMBRE, UN NOMBRE
Que es el mismo NOMBRE de los dos
Cordero y su Padre.
Tu eres el que entiende que dice:
Más NOMBRES MISTERSOUND.
Bendiciones.

entonces según tú el PADRE y el hijo tienen el mismo nombre...

¿Cuál es?

Si yo digo vayan y hagan esto en nombre tuyo y de tu padre me estoy refiriendo a ti y a tu padre... si digo tenían escrito el nombre del padre y del hijo me refiero al nombre del padre y del hijo...

¿Qué nombres son?

El PADRE: YHWH

El hijo: el verbo de DIOS....
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si eres tan ducho explica esto

Juan 1

El Verbo hecho carne

[SUP]1[/SUP] En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y
el Verbo era Dios.:big_grin:

DIOS es YHWH, él es el PADRE, el DIOS de los judíos, el único DIOS verdadero...

1Co 8:5 Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores),
1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

Jua 10:35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),

Jua 12:49 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar.
Jua 12:50 Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho.

A Jesucristo llegó la palabra de DIOS...

Jua 10:36 ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

entonces según tú el PADRE y el hijo tienen el mismo nombre...

¿Cuál es?

NOMBRE DEL PADRE: YAH
NOMBRE DEL HIJO: YAH-SHUA

En la mayoría de las traducciones nos
dieron: GATO POR LIEBRE, MISTERSOUND.

Isaías 12:2
He aquí que Dios es mi salvación;
tendré confianza y no temeré,
porque mi fortaleza y mi canto
es YAH, YAHVÉ, el cual ha sido mi salvación.

Zacarías 14:9
Y YAHVÉ será REY sobre la tierra entera;
pues en aquel día YAHVÉ SERÁ ÚNICO,
Y ÚNICO SU NOMBRE.
Bendiciones.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El rango de Cristo es el más grande que puede existir después de Dios. Esgrimir que no dijo que rea Dios por temor a los fariseos es una contestación infantil, además cuando estaba con sus apóstoles se lo podía haber confesado, pero no lo hizo y no rectificó a Pedro cuando dijo que era el Hijo de Dios. Una vez más el considerar que el Hijo de Dios es Dios no cabe ni siquiera en una mente politeísta, porque ellos no admiten un dios único.
Otro matiz es que el Hijo es enviado por el Padre. Una persona envía y otra persona es enviada. Si el enviado es Dios y el que envía también es Dios y sólo hay un Dios, los cálculos no salen si no se admiten dos Dioses verdaderos, lo cual es falso.
Qué complicación más absurda de aquellos que elevaron a dogma que Cristo era Dios, ya que la discusión estaba servida porque lo de dos personas Dioses y un solo Dios iba a chocar con mentes despiertas para detectar el fraude, pero la cuestión fue retrasar la predicación del verdadero evangelio en todo el mundo y predicar que Cristo es Dios no es la verdad y aunque muchos no ven peligro en ello, lo cierto es que ha habido muchos crímenes a lo largo de la historia por personas que sólo aceptaban que Cristo era el Hijo de Dios y la inquisición trinitaria arrasaba con esas vidas. Esos tribunales inquisidores y trinitarios tendrán que rendir cuentas en el juicio final y a ver que van a decir a Cristo para justificar esos asesinatos: Lo hicimos porque no creían que eras también Dios como el Padre. Lo van a tener claro, porque en aquel momento las mentiras ya no cuelan.

Solo a modo de información adicional y saquen sus propias concluciones:

El primer Concilio ecuménico se celebró en el año 325 en Nicea (actualmente Iznik), ciudad de Asia Menor, en el territorio de la actual Turquía, y de laque recibe el nombre por el que es conocido, Concilio de Nicea I. Fue convocado por el emperador Constantino I el Grande, por consejo del obispo San Osio de Córdoba.

El propósito de este concilio debía ser establecer la paz religiosa y construir la unidad de la Iglesia cristiana.
En aquellos momentos, la cuestión principal que dividía a los cristianos era la denominada controversia arriana, es decir, el debate sobre la naturaleza divina de Jesús.

Un sector de los cristianos, liderado por el obispo de Alejandría, Alejandro,y su discípulo y sucesor Atanasio, defendía que Jesús tenía una doble naturaleza, humana y divina, y que por tanto Cristo era Dios.

En cambio, otro sector liderado por el presbítero Arrio y por el obispo Eusebio de Nicomedia, afirmaba que Cristo había sido la primera creación de Dios antes del inicio de los tiempos, pero que, habiendo sido creado, no era Dios mismo.

Aunque todos los obispos cristianos del Imperio fueron formalmente convocados a reunirse en Nicea, en realidad asistieron alrededor de 300 (segúnsan Atanasio), o quizá un número ligeramente inferior.

La mayoría de los obispos eran orientales, si bien participaron también dos representantesdel Papa Silvestre. El concilio fue presidido por Osio de Córdoba. También estuvo presente Arrio y algunos pocos defensores de sus posiciones teológicas.

La posición contraria a Arrio fue defendida, entre otros, por Alejandro de Alejandría y su joven colaborador, Atanasio.

Constantino, aunque simpatizaba con los cristianos, no se bautizó hasta que se hallaba en su lecho de muerte.

¿Qué papel desempeñó en elConcilio de Nicea aquel emperador no bautizado?
La Enciclopedia Británica relata:


“Constantinomismo presidió y dirigió activamente las discusiones y personalmente propuso[...] la fórmula decisiva que expresaba la relación de Cristo con Dios en el credo que el concilio emitió, que es ‘consustancial con el Padre’ [...] Impresionados por el emperador, los obispos —con solo dos excepciones— firmaron el credo, aunque muchos de ellos no estaban muy inclinadosa hacerlo”.Por lo tanto, el papel de Constantino fue crítico.

Después de dos meses de enconado debate religioso, Constantino inclinó finalmente la balanza a favor de los que decían que Jesús era Dios.“Básicamente, Constantino no entendía nada de las preguntas que se hacían en teología griega”, dice A Short History of Christian Doctrine (Brevehistoria de la doctrina cristiana).

Lo que sí entendía era que aquella división religiosa era una amenaza parasu imperio, y él quería fortalecer su dominio. Esta es la visión que presenta también Eusebio de Cesarea en su obra"Vida de Constantino": el Emperador participando e influyendo activamente en el desarrollo del Concilio.

Después de Nicea los debates sobre este asunto siguieron por décadas y el propio Constantino y sus sucesores fueron alternando su apoyo entre lo sarrianos y los partidarios de las resoluciones de Nicea.

Finalmente, el emperador Teodosio estableció el credo del Concilio de Nicea como la norma para sudominio y convocó el Concilio de Constantinopla en 381 para aclarar la fórmula.

Aquel concilio acordó colocar al Espíritu Santo en el mismo nivel de Dios y de Cristo y empezó a perfilarse la doctrina trinitaria.

Sin embargo, ni siquiera después del Concilio de Constantinopla llegó la Trinidad a ser un credo extensamente aceptado Algunos se oponían a él, y se atraían por ello violenta persecución. Solo en siglos posteriores fue formulada la Trinidad en credo fijos.


La Encyclopedia Americana dice: “El desarrollo pleno del trinitarismo tuvo lugar en Occidente, en el escolasticismo de la Edad Media, cuando se quiso dar una explicación en términos filosóficos y psicológicos”.






 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

...Es bastante chistoso que los unicitarios usen de todo para decir que Cristo no es Dios...

Pero, ¿cómo debemos entender "Dios" en este asunto? Por ahí deberíamos comenzar a indagar en vez de tirar petardos de aquí p'allá entre trinitarios y unicitarios y viceversa.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

NOMBRE DEL PADRE: YAH
NOMBRE DEL HIJO: YAH-SHUA

En la mayoría de las traducciones nos
dieron: GATO POR LIEBRE, MISTERSOUND.

Isaías 12:2
He aquí que Dios es mi salvación;
tendré confianza y no temeré,
porque mi fortaleza y mi canto
es YAH, YAHVÉ, el cual ha sido mi salvación.

Zacarías 14:9
Y YAHVÉ será REY sobre la tierra entera;
pues en aquel día YAHVÉ SERÁ ÚNICO,
Y ÚNICO SU NOMBRE.
Bendiciones.

No sabes que Jesucristo reinará hasta que ponga a sus enemigos bajo sus pies y que despues de eso devolverá el reino a su PADRE, a DIOS, para que DIOS "reine" eternamente en el reino eterno de él y de su hijo?

YHWH es el REY eterno y perpetuo... Jesucristo ha sido hecho SEÑOR hasta que venza a sus enemigos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Nestorio, patriarca de Constantinopla de principios del siglo quinto, enseñaba que Cristo era en realidad dos personas en uno, el humano Jesús y el divino Hijo de Dios. Al dar a luz a Cristo, María dio a luz al hombre, no al Hijo divino.

Este punto de vista no concordaba con el monofisismo (“una naturaleza”), que sostenía que la unión entre Dios y el Hijo era inseparable y que, aunque en Jesús había dos naturalezas, en realidad era uno solo, totalmente Dios y, al mismo tiempo, totalmente hombre. Según este razonamiento, María había dado a luz a Dios, no solo al hombre Jesús.

Ambas teorías eran el resultado de una controversia surgida durante el siglo anterior. Arrio, sacerdote de Alejandría, argumentaba que Cristo es inferior al Padre, por lo que rehusó utilizar el término homoousios (consustancial, de la misma sustancia) al definir la relación de Cristo con Dios.

En el año 325 E.C., el concilio de Nicea rechazó su punto de vista y decretó que Jesús es efectivamente ‘consustancial al Padre’. El concilio de Calcedonia (año 451 E.C.) decretó que Cristo es Dios hecho carne. Para entonces, el concepto babilonio-egipcio-griego de un Dios trino había dejado a un lado la enseñanza de Cristo de que él y su Padre eran dos individuos separados y de ninguna manera iguales. (Marcos 13:32; Juan 14:28.)

En realidad, fue Tertuliano (c. 160-c. 230 E.C.), miembro de la Iglesia de África del Norte, quien introdujo la palabra “trinitas”, término que se abrió camino en el lenguaje cristiano poco antes de que naciese Arrio.Tertuliano, el primer teólogo que escribió extensamente en latín en lugar de en griego, ayudó a colocar el fundamento de la teología occidental.

Lo mismo hizo “san” Agustín, otro teólogo de África del Norte que vivió unos dos siglos después. “Por lo general, a [Agustín] se le reconoce como el mayor pensador de la antigüedad cristiana”, dice The New Encyclopædia Britannica. Sin embargo, las siguientes palabras de esta cita son causa de preocupación para todo católico y protestante sincero:
“Su cabeza fue el crisol donde se llevó a cabo la fusión más completa de la religión del Nuevo Testamento con la tradición platónica de la filosofía griega, y también fue el medio por el cual se transmitió el producto de esta fusión al mundo cristiano en el que prevalece el catolicismo romano medieval y el protestantismo del Renacimiento”.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No sabes que Jesucristo reinará hasta que ponga a sus enemigos bajo sus pies y que despues de eso devolverá el reino a su PADRE, a DIOS, para que DIOS "reine" eternamente en el reino eterno de él y de su hijo?

YHWH es el REY eterno y perpetuo... Jesucristo ha sido hecho SEÑOR hasta que venza a sus enemigos.

Se nota que no conoces la Escritura MISTERSOUND:

Daniel 2:44
En tiempos de esos reyes, Dios
hará surgir UN REINO(EL DE SU HIJO)
QUE JAMÁS SERÁ DESTRUIDO.
ESTE REINO NO PASARÁ A OTRAS
MANOS, sino que pulverizará y
destruirá a todos estos reinos Y ÉL
PERMANECERÁ ETERNAMENTE.

Apocalipsis 1:18
Yo SOY el que vive; estuve muerto
y de nuevo soy EL QUE VIVE POR
LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, y tengo
en mis manos las llaves de la muerte
y del infierno.


Apocalipsis11:15
Tocó el séptimo ángel: Entonces resonaron
grandes voces en el cielo:«Ahora el mundo
ha pasado a ser Reino de nuestro Dios
Y DE SU CRISTO. SÍ REINARÁ POR LOS SIGLOS
DE LOS SIGLOS.»

Apocalipsis 19:16
LLEVA ESCRITO EN LA CAPA Y EN EL MUSLO
ESTE TÍTULO:«REY DE reyes Y SEÑOR DE
señores.»

Apocalipsis 21:22,23
No vi templo alguno en la Ciudad; porque
el Señor Dios, el Dueño del universo es su
Templo, LO MISMO QUE EL CORDERO.
No necesita ni de luz del sol, mi de la luna,
porque la Gloria de Dios la ilumina,
Y SU LÁMPARA ES EL CORDERO.

Te equivocas MISTERSOUND el Reino
de Jesús (Yahshua) Dios, es Eterno-
junto a su Padre YAH (YAHVÉ) DIOS.
Bendiciones.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El rango de Cristo es el más grande que puede existir después de Dios. Esgrimir que no dijo que rea Dios por temor a los fariseos es una contestación infantil, además cuando estaba con sus apóstoles se lo podía haber confesado, pero no lo hizo y no rectificó a Pedro cuando dijo que era el Hijo de Dios. Una vez más el considerar que el Hijo de Dios es Dios no cabe ni siquiera en una mente politeísta, porque ellos no admiten un dios único.
Otro matiz es que el Hijo es enviado por el Padre. Una persona envía y otra persona es enviada. Si el enviado es Dios y el que envía también es Dios y sólo hay un Dios, los cálculos no salen si no se admiten dos Dioses verdaderos, lo cual es falso.
Qué complicación más absurda de aquellos que elevaron a dogma que Cristo era Dios, ya que la discusión estaba servida porque lo de dos personas Dioses y un solo Dios iba a chocar con mentes despiertas para detectar el fraude, pero la cuestión fue retrasar la predicación del verdadero evangelio en todo el mundo y predicar que Cristo es Dios no es la verdad y aunque muchos no ven peligro en ello, lo cierto es que ha habido muchos crímenes a lo largo de la historia por personas que sólo aceptaban que Cristo era el Hijo de Dios y la inquisición trinitaria arrasaba con esas vidas. Esos tribunales inquisidores y trinitarios tendrán que rendir cuentas en el juicio final y a ver que van a decir a Cristo para justificar esos asesinatos: Lo hicimos porque no creían que eras también Dios como el Padre. Lo van a tener claro, porque en aquel momento las mentiras ya no cuelan.

Solo a modo de información adicional y saquen sus propias concluciones:

El primer Concilio ecuménico se celebró en el año 325 en Nicea (actualmente Iznik), ciudad de Asia Menor, en el territorio de la actual Turquía, y de laque recibe el nombre por el que es conocido, Concilio de Nicea I. Fue convocado por el emperador Constantino I el Grande, por consejo del obispo San Osio de Córdoba.

El propósito de este concilio debía ser establecer la paz religiosa y construir la unidad de la Iglesia cristiana.
En aquellos momentos, la cuestión principal que dividía a los cristianos era la denominada controversia arriana, es decir, el debate sobre la naturaleza divina de Jesús.

Un sector de los cristianos, liderado por el obispo de Alejandría, Alejandro,y su discípulo y sucesor Atanasio, defendía que Jesús tenía una doble naturaleza, humana y divina, y que por tanto Cristo era Dios.

En cambio, otro sector liderado por el presbítero Arrio y por el obispo Eusebio de Nicomedia, afirmaba que Cristo había sido la primera creación de Dios antes del inicio de los tiempos, pero que, habiendo sido creado, no era Dios mismo.

Aunque todos los obispos cristianos del Imperio fueron formalmente convocados a reunirse en Nicea, en realidad asistieron alrededor de 300 (segúnsan Atanasio), o quizá un número ligeramente inferior.

La mayoría de los obispos eran orientales, si bien participaron también dos representantesdel Papa Silvestre. El concilio fue presidido por Osio de Córdoba. También estuvo presente Arrio y algunos pocos defensores de sus posiciones teológicas.

La posición contraria a Arrio fue defendida, entre otros, por Alejandro de Alejandría y su joven colaborador, Atanasio.

Constantino, aunque simpatizaba con los cristianos, no se bautizó hasta que se hallaba en su lecho de muerte.

¿Qué papel desempeñó en elConcilio de Nicea aquel emperador no bautizado?
La Enciclopedia Británica relata:


“Constantinomismo presidió y dirigió activamente las discusiones y personalmente propuso[...] la fórmula decisiva que expresaba la relación de Cristo con Dios en el credo que el concilio emitió, que es ‘consustancial con el Padre’ [...] Impresionados por el emperador, los obispos —con solo dos excepciones— firmaron el credo, aunque muchos de ellos no estaban muy inclinadosa hacerlo”.Por lo tanto, el papel de Constantino fue crítico.

Después de dos meses de enconado debate religioso, Constantino inclinó finalmente la balanza a favor de los que decían que Jesús era Dios.“Básicamente, Constantino no entendía nada de las preguntas que se hacían en teología griega”, dice A Short History of Christian Doctrine (Brevehistoria de la doctrina cristiana).

Lo que sí entendía era que aquella división religiosa era una amenaza parasu imperio, y él quería fortalecer su dominio. Esta es la visión que presenta también Eusebio de Cesarea en su obra"Vida de Constantino": el Emperador participando e influyendo activamente en el desarrollo del Concilio.

Después de Nicea los debates sobre este asunto siguieron por décadas y el propio Constantino y sus sucesores fueron alternando su apoyo entre lo sarrianos y los partidarios de las resoluciones de Nicea.

Finalmente, el emperador Teodosio estableció el credo del Concilio de Nicea como la norma para sudominio y convocó el Concilio de Constantinopla en 381 para aclarar la fórmula.

Aquel concilio acordó colocar al Espíritu Santo en el mismo nivel de Dios y de Cristo y empezó a perfilarse la doctrina trinitaria.

Sin embargo, ni siquiera después del Concilio de Constantinopla llegó la Trinidad a ser un credo extensamente aceptado Algunos se oponían a él, y se atraían por ello violenta persecución. Solo en siglos posteriores fue formulada la Trinidad en credo fijos.


La Encyclopedia Americana dice: “El desarrollo pleno del trinitarismo tuvo lugar en Occidente, en el escolasticismo de la Edad Media, cuando se quiso dar una explicación en términos filosóficos y psicológicos”.







Tú no te fijes lo que dicen otros libros Pako
Examina lo que dice el Espíritu Santo:

Hebreos 1:8
Mas al Hijo le dice:
Salmos 45:7,8
TU TRONO, OH DIOS, es por los siglos y para
siempre;
el cetro de tu reino es vara de justicia.
Tú amas la justicia
y detestas la maldad;
por esto, OH DIOS, el Dios TUYO TE UNGIÓ,
entre todos tus semejantes,
con óleo de alegría.
Bendiciones.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Se nota que no conoces la Escritura MISTERSOUND:

Daniel 2:44
En tiempos de esos reyes, Dios
hará surgir UN REINO(EL DE SU HIJO)
QUE JAMÁS SERÁ DESTRUIDO.
ESTE REINO NO PASARÁ A OTRAS
MANOS, sino que pulverizará y
destruirá a todos estos reinos Y ÉL
PERMANECERÁ ETERNAMENTE.

Apocalipsis 1:18
Yo SOY el que vive; estuve muerto
y de nuevo soy EL QUE VIVE POR
LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, y tengo
en mis manos las llaves de la muerte
y del infierno.


Apocalipsis11:15
Tocó el séptimo ángel: Entonces resonaron
grandes voces en el cielo:«Ahora el mundo
ha pasado a ser Reino de nuestro Dios
Y DE SU CRISTO. SÍ REINARÁ POR LOS SIGLOS
DE LOS SIGLOS.»

Apocalipsis 19:16
LLEVA ESCRITO EN LA CAPA Y EN EL MUSLO
ESTE TÍTULO:«REY DE reyes Y SEÑOR DE
señores.»

Apocalipsis 21:22,23
No vi templo alguno en la Ciudad; porque
el Señor Dios, el Dueño del universo es su
Templo, LO MISMO QUE EL CORDERO.
No necesita ni de luz del sol, mi de la luna,
porque la Gloria de Dios la ilumina,
Y SU LÁMPARA ES EL CORDERO.

Te equivocas MISTERSOUND el Reino
de Jesús (Yahshua) Dios, es Eterno-
junto a su Padre YAH (YAHVÉ) DIOS.
Bendiciones.

El reino es eterno, pues es el reino de DIOS, el PADRE, YHWH, el Rey Eterno y perpetuo...

El reinado de Jesucristo durará hasta que ponga a sus enenmigos por estrado de sus pies...

Dan 2:44 Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre,

Jer_10:10 Mas YHWH es el Dios verdadero; él es Dios vivo y Rey eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación.

Claramente estye texto habla de DIOS, no de Jesucristo... cuando dice que él permanece para siempre se refiere al DIOS del cielo, no a Jesucristo...

Jesucristo es ahora eterno, pues él a heredado la vida eterna, DIOS le ha dado tener vida en si mismo...

Jua_5:26 Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo;
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Nestorio, patriarca de Constantinopla de principios del siglo quinto, enseñaba que Cristo era en realidad dos personas en uno, el humano Jesús y el divino Hijo de Dios. Al dar a luz a Cristo, María dio a luz al hombre, no al Hijo divino.

Este punto de vista no concordaba con el monofisismo (“una naturaleza”), que sostenía que la unión entre Dios y el Hijo era inseparable y que, aunque en Jesús había dos naturalezas, en realidad era uno solo, totalmente Dios y, al mismo tiempo, totalmente hombre. Según este razonamiento, María había dado a luz a Dios, no solo al hombre Jesús.

Ambas teorías eran el resultado de una controversia surgida durante el siglo anterior. Arrio, sacerdote de Alejandría, argumentaba que Cristo es inferior al Padre, por lo que rehusó utilizar el término homoousios (consustancial, de la misma sustancia) al definir la relación de Cristo con Dios.

En el año 325 E.C., el concilio de Nicea rechazó su punto de vista y decretó que Jesús es efectivamente ‘consustancial al Padre’. El concilio de Calcedonia (año 451 E.C.) decretó que Cristo es Dios hecho carne. Para entonces, el concepto babilonio-egipcio-griego de un Dios trino había dejado a un lado la enseñanza de Cristo de que él y su Padre eran dos individuos separados y de ninguna manera iguales. (Marcos 13:32; Juan 14:28.)

En realidad, fue Tertuliano (c. 160-c. 230 E.C.), miembro de la Iglesia de África del Norte, quien introdujo la palabra “trinitas”, término que se abrió camino en el lenguaje cristiano poco antes de que naciese Arrio.Tertuliano, el primer teólogo que escribió extensamente en latín en lugar de en griego, ayudó a colocar el fundamento de la teología occidental.

Lo mismo hizo “san” Agustín, otro teólogo de África del Norte que vivió unos dos siglos después. “Por lo general, a [Agustín] se le reconoce como el mayor pensador de la antigüedad cristiana”, dice The New Encyclopædia Britannica. Sin embargo, las siguientes palabras de esta cita son causa de preocupación para todo católico y protestante sincero:
“Su cabeza fue el crisol donde se llevó a cabo la fusión más completa de la religión del Nuevo Testamento con la tradición platónica de la filosofía griega, y también fue el medio por el cual se transmitió el producto de esta fusión al mundo cristiano en el que prevalece el catolicismo romano medieval y el protestantismo del Renacimiento”.

No le creas a la historia Pako-
Mejor cree lo que dice el Espíritu
Santo:


Herberos 1:8
Mas al Hijo le dice:
Salmos 45:7,8
TU TRONO, OH DIOS, es por los siglos
y para siempre;
el cetro de TU REINO es vara de justicia.
Tú amas la justicia
y detestas la maldad;
por esto, OH DIOS, el Dios TUYO TE UNGIÓ,
entre todos tus semejantes,
con óleo de alegría.
Jesús (YAH-SHUA) ES DIOS.
Bendiciones.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No le creas a la historia Pako-
Mejor cree lo que dice el Espíritu
Santo:


Herberos 1:8
Mas al Hijo le dice:
Salmos 45:7,8
TU TRONO, OH DIOS, es por los siglos
y para siempre;
el cetro de TU REINO es vara de justicia.
Tú amas la justicia
y detestas la maldad;
por esto, OH DIOS, el Dios TUYO TE UNGIÓ,
entre todos tus semejantes,
con óleo de alegría.
Jesús (YAH-SHUA) ES DIOS.
Bendiciones.

El DIOS de DIOS lo ungió?

Si solo hay un DIOS verdadero...

El trono en el que se sienta Jesucristo es el trono de DIOS, el trono de su Padre... Jesucristo es el cetro del reino de DIOS, pues Dios está reinando por medio de Jesucristo... por medio de su palabra...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La historia antes del Concilio de Nicea: <o:p></o:p>Tertuliano no creía que Jesús fuera igual aDios

Algunos escritos que hacen apología a la Trinidad afirman que por 'ignorancia' algunos citana aTertuliano para contradecir el dogma trinitario. Lamentablemente muy pocos conocen los hechos históricos envueltos en la Trinidad, y algunos hasta manipulan descontextualizando los escritos de Tertuliano. Debido a ello,resulta apropiado exponer lo que nos revelan las enseñanzas de Tertuliano referente a la doctrina de la Trinidad. Sus escritos nos muestran que la formaa ctual de trinitarismo no era conocidaen su época.

Tertuliano nació en Cartago alrededor del año 160 de nuestra era, y se dedico desde la juventud a la retórica y al derecho. Pasó a Roma, donde parece que ganó reputación como jurista. Hacia el año 195 se hizo miembro de la cristiandad. A partir de ahí tuvo una gran producción literaria en defensa de su fe. Viendo el relajamiento de la espiritualidad de su nueva religión “cristiana”, se convierte a la secta de Montano en el año 207. Este movimiento religioso pretendía regresar al rigor espiritual de los cristianos del primer siglo. Tertuliano repudia la cultura pagana y criticaduramente a la filosofía, a la cual llama intérprete temerariodel ser. Sin embargo, sus escritos demuestran que estuvo bastante influenciadopor la retórica y el pensamiento filosófico de su tiempo.

La Enciclopedia Católica lovincula con la doctrina de la Trinidad:

Tertuliano afirma en los términosmás claros que lo que el sostenía como la Trinidad en cuanto católico, es lomismo que afirma como Montanista ("Adv. Prax", II,156); y en la mismaobra explícitamente enseña la Divinidad de las Tres Personas, su distinción, laeternidad de Dios el Hijo". (Nueva Enciclopedia Católica Online— Santísima Trinidad)

Las enseñanzas de Tertuliano <o:p></o:p>El Padre superior al Hijo (El Hijo no es ni omnipotente ni co-igual al Padre)

“El Padre no es el mismo que el Hijo, desde queellos difieren uno de otro en el modo de su ser.Porque el Padre es la entera sustancia, mientras el Hijoes una derivación y porción del Todo(pater enim tota substantia est, filius vero, derivatio totius etportio), como el mismo reconoce: “Mi Padre es mayor que yo”.

En el Salmo es descrita su inferioridad(minoratus) siendo “un poco menor que los ángeles”. Por eso el Padre esdistinto del Hijo, siendo mayor que el Hijo, porque quien engendra esuno, y el engendrado es otro”. (Adv. Prax. capítulo 9)<o:p></o:p><o:p></o:p>”Yo por lo tanto no hablo de Dioses ni de Señores,sino seguiré a los apóstoles; que si el Padre y el Hijo, son asemejados en suinvocación, yo llamaré al Padre “Dios”, e invocaré a Jesucristo como “Señor”. <o:p></o:p><o:p></o:p>Porque yo daría el nombre de “sol” hasta a surayo, pero si fuera a mencionar al sol del cual el rayo emana, yo ciertamentedebería a la vez retirar el nombre de “sol” para el mero rayo.

Porque aunque yo no hago con esto dos “soles”,todavía describiré el sol y su rayo para ser dos cosas y dos formas de unasustancia sin dividir, como Dios y su Palabra , como el Padre y el Hijo. (nam et radium solis seorsum solem vocabo : solem autem nominans cuiusest radius, non statim et radium solem appellabo. nam etsi soles duos faciam,tamen et solem et radium eius tam duas res et duas species unius et indivisaesubstantiae numerabo quam deum et sermonem eius, quam patrem et filium.)” (Adv.Prax. capítulo 13)

El Padre existió antes que el Hijo (El Hijo no es co-eterno con el Padre)<o:p></o:p>“Nosotros afirmamos, por lo tanto, que el nombre de Dios siempre existió con Él mismo, pero no eternamente el de Señor. <o:p></o:p>Porquela condición de uno no es la misma que la del otro. Dios es la designación dela sustancia misma, esto es: de la Divinidad; pero el Señor, no lo es dela sustancia, sino del poder (deus substantiae ipsius nomen, id estdivinitatis, dominus uero non substantiae sed potestatis)...CONTINUARA.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No le creas a la historia Pako-
Mejor cree lo que dice el Espíritu
Santo:
Con el mayor de los respetos y amor fraternal, Por el momento NO PERTENEZCO A NINGUNA NOMINACIÓN,pero en la medida de mis humildes posibilidades trato de imitar a los a los cristianos de la antigua ciudad de Berea ellos:" Examinaban las escrituras diariamente, para saber si lo que les enseñaban era realmente así". Hch.17:11- "Cualquiera que es inesperto pone fe en toda palabra, pero el sagaz considera sus pasos" Pro. 14:15



Herberos 1:8
Mas al Hijo le dice:
Salmos 45:7,8 P
TU TRONO, OH DIOS, es por los siglos
y para siempre;
el cetro de TU REINO es vara de justicia.
Tú amas la justicia
y detestas la maldad;
por esto, OH DIOS, el Dios TUYO TE UNGIÓ,
entre todos tus semejantes,
con óleo de alegría.
Jesús (YAH-SHUA) ES DIOS.
Bendiciones.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El reino es eterno, pues es el reino de DIOS, el PADRE, YHWH, el Rey Eterno y perpetuo...

El reinado de Jesucristo durará hasta que ponga a sus enenmigos por estrado de sus pies...

Dan 2:44 Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre,

Jer_10:10 Mas YHWH es el Dios verdadero; él es Dios vivo y Rey eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación.

Claramente estye texto habla de DIOS, no de Jesucristo... cuando dice que él permanece para siempre se refiere al DIOS del cielo, no a Jesucristo...

Eso es totalmente correcto,
ahí se está hablando de:
YHWH DIOS = el Hijo
Apocalipsis 19:16
En su manto y sobre su muslo tiene este
nombre REY de reyes y SEÑOR de señores.

Isaías 9:6
Porque un Niño nos ha nacido,
un Hijo nos ha sido dado,
que lleva el imperio sobre sus hombros.
Se llamará Maravilloso, Consejero,
Dios poderoso, Padre de la eternidad,
Príncipe de la paz.
Bendiciones.