¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Va de nuevo para los de dura cabeza, el término griego 'prototokos' no significa 'primer creado.'* Para decir 'primer creado' se tendría que usar 'proto' y 'ktistos' términos que siempre han existido, y si no se encuentran unidos en un solo término es porque sencillamente no existe tal definición para referirse a Jesucristo.

El término 'prototokos' cuando es aplicado a Jesucristo es título de supremacía, y en Colosenses 1:15 ilustra la relación que tiene un Rey sobre la creación.

πρωτότοκος πάσης κτίσεως
prototokos pases ktiseos
primogénito de la creación


Otro ejemplo que ilustra la supremacía de Jesucristo como Rey sobre la creación lo observamos a continuación:

Hebreos 1:6
Y cuando trae al prototokos al mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios.


Y luego tenemos:

Apocalipsis 3:14
'El (archē) de la creación de Dios'


Definición del término archē:
origen, fuente, principio, gobernante, rey

Eso es lo que Jesucristo es de la creación de Dios.

¿Me da remordimiento de conciencia aclarar y poner la verdad ante los que niegan la Divinidad del Señor Jesús? No, en ningún momento.

El duro de mollera eres tú, que lees los textos y interpretas lo opuesto. ¡Viva el mundo del revés!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Se llama razonamiento circular, es un tipo de falacia o sofisma.

Puedes respaldar con la Biblia tus categoricas afirmaciones?

Paz de Cristo

Pues la Biblia no respalda que Cristo sea Dios, ya que en muchos versos como en 1 Cointios 8:6, dicen que el único Dios es el Padre y ahí se debería acabar la discusión, pero como bien dices, hay una técnica de todos conocida como el "razonamiento circular" que llega a apoyar cualquier tipo de falacia, como lo es el misterioso misterio de la santísima trinidad.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues la Biblia no respalda que Cristo sea Dios, ya que en muchos versos como en 1 Cointios 8:6, dicen que el único Dios es el Padre y ahí se debería acabar la discusión, pero como bien dices, hay una técnica de todos conocida como el "razonamiento circular" que llega a apoyar cualquier tipo de falacia, como lo es el misterioso misterio de la santísima trinidad.

ah no?

quién habla en Revelaciones?... quién le revela a Juan?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La palabra griega 'prototokos' usada en Colosenses 1:15 es un título empleado para denotar la supremacía de Jesucristo sobre toda la creación. Un ejemplo bíblico del empleo de ese significado de supremacía lo tenemos con Efraín a quien la Escritura llama 'primogénito' (Jer. 31:9) quien claramente es el segundo en nacer después de su hermano Manasé (Gén. 41:51-52).

Claro, para decir que Jesucristo es el primer creado de la creación, lo único que Colosenses 1:15 tenía que decir es 'proto-ktistos' que significa 'primer creado. '

Así es.

Pero de Cristo, sabemos que:

"Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten"

En él, por él, para él y en él todo fue creado.

Si fuese la primera de muchas criaturas, "una entre muchas", como aquí alegan los russellitas cabeza dura; entonces, cada uno de los siguientes "clones" tendría exactamente las mismas propiedades y características que el primero, por lo que en, por, para cada una de estas criaturas, se crearían, subsistirían, serían y estarían todas las cosas Y NO ES ASI.

NO se puede poner al Creador de todo, como "una más de sus propias criaturas". Ni la ética, ni la lógica, ni la escritura, ni el sentido común, ni el cristianismo son para torcer esto.

La vieja técnica de los russellitas de literalizar, aislar, descontextualiza, usar la acepción que más les convenga y, el aplicar toda esta sopa de letras, como aquí han hecho, con tal de lograr su malsano objetivo que es, a saber, negar pertinazmente la deidad, singularidad y divinidad de El Hijo; les ha venido a ser tropiezo, en donde han tenido que hacerse una reinvención de las escrituras basada en sus propios prejuicios religiosos, pariendo así una versión bíblica espuria de lo más tendencioso y abigarrado que hay, una "versión" a la carta hecha expresamente, no para el pueblo de Dios, sino para un mundo de anticristos que leuda a medida que la iglesia va hacia la apostasía: la versión del Nuevo MUNDO; es finalmente eso, para el mundo , mundo al fin.


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Misterios del misterioso misterio de la santísima trinidad.

¿Sigues sin entender lo que tanto te obsesiona, Julio?

Es hora que no dejas de tratar de desvirtuar el concepto cristiano de la Trinidad: ya te vas hacia el paganismo, ya te vas hacia la lógica, ya te vas hacia las matemáticas...pero jamás entenderás.

No cabe sino ver en esta tu actitud, de tal cerrazón supina
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues la Biblia no respalda que Cristo sea Dios, ya que en muchos versos como en 1 Cointios 8:6, dicen que el único Dios es el Padre y ahí se debería acabar la discusión,

Va de nuevo, pues ve que te encanta hacer doctrina de un verso.

Ya te lo he dicho muchas veces, así que te referiré una vez más a este brevísimo análisis par que conste que tu técnica de usar un solo verso fuera de contexto no e sino u pretexto para querer creer conforme a tus prejuicios religiosos de corte russellita y adventista.

Va de nuevo:

El único Dios verdadero
Por, Matt Slick

Juan 17:3: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado”.
Entre otras citas bíblicas, los testigos de Jehová, citan Juan 17:3 como un texto de prueba para negar la Trinidad y afirmar que Dios no se encarnó en la persona de Cristo. Ellos concluyen que si Jesús fuera Dios, entonces, no hubiera llamado al Padre “el único Dios verdadero”. Si el Padre, es el único Dios verdadero, entonces, esto significa que Jesús no puede ser Dios.

Primero: No es apropiado hacer una doctrina teológica de un solo versículo. De esto y en la mayoría de los casos, los testigos de Jehová son culpables. Aún así, ellos tienden a tomar uno o dos versículos de un tema y usarlos para interpretar todos los demás. En vez de lograr una posición balanceada, ellos llegan a una interpretación que estará de acuerdo con sus posiciones teológicas. A esto se le llama, “prueba del texto” y es lo que los testigos de Jehová hacen continuamente.

Segundo: El contexto del comentario de Jesús, fue que Él estaba hablando como hombre ante Su Dios. Recuerde que Jesús es tanto Dios como hombre, la segunda persona de la Trinidad, la Palabra hecha carne (Juan 1:1, 14). Debido a que Él era tanto divino como humano, como humano, Él diría, de forma natural y correctamente, que Su Padre era el único Dios verdadero. Él no estaba negando Su propia divinidad, estaba, más bien, afirmando al Dios verdadero como fue afirmado en el Antiguo Testamento:

Isaías 37:20: Señor y Dios nuestro, líbranos ahora de caer en sus manos, para que todos los reinos de la tierra sepan que sólo tú eres el Señor.» (Reina Valera Contemporánea).
La verdad es que Jesús, como hombre, había nacido bajo la Ley (Gálatas 4:4) y como tal, tendría que estar sujeto a Dios. Sólo en este caso estaba sujeto al Padre. Y esta es la razón por la cual Jesús llamó al Padre el único Dios verdadero. Pero esta no es una frase que excluye a Cristo de ser Cristo mismo cuando Él afirmó, “Antes que Abraham fuese, Yo soy” (Juan 8:58), y tampoco niega que fue llamado Dios por Tomás en Juan 20:28:

"Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!"
Tercero: Juan 17:3 debe ser examinado a la luz de toda la Escritura. Vemos que Jesús es llamado Dios en Juan 1:1, 14; 8:58; 20:28; Colosenses 2:9; Hebreos 1:8. Por lo tanto, Juan 17:3 no puede ser interpretado de forma tal que no concuerde con el resto de las Escrituras. Claro está, que muchas personas simplemente declararán que a Jesús en Juan 17:3 no se le puede permitir ser Dios. Pero el simple hecho es que Jesús es llamado Dios por Dios y otros; por lo tanto, toda la Escritura tiene que cuadrar.

Cuarto: Este versículo refleja la relación de Jesús como hijo. El Padre y el Hijo tienen una relación única; Jesús es el Hijo eterno. Los términos usados entre el Padre y el Hijo denotan una relación por la cual Dios es llamado el Dios del Hijo en 2ª Corintios 11:31:

“El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien es bendito por los siglos, sabe que no miento”.
Quinto: Jesús se identificó a Sí Mismo con el Padre.

Jesús es uno con el Padre
Juan 10:30: “Yo y el Padre uno somos”
Jesús está en el Padre y el Padre está en Jesús
Juan 10:38: “Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre”.
En esencia, ellos no están divididos. Así que, en un sentido, Jesús está en el Padre y si el Padre es el único Dios verdadero, entonces, Jesús es el Dios Verdadero.

Jesús es llamado el único Dios verdadero
1ª Juan 5:20: “Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna”.
Jesús no está contradiciendo la Palabra; son los testigos de Jehová quienes lo hacen.

Sexto: Si debemos ser consistentes usando la lógica de los testigos de Jehová, de que el Padre es el único Dios verdadero, entonces, los siguientes versículos presentan un problema. Pero si sólo usamos la lógica, claro está:

Judas 4: “pues por medio de engaños se han infiltrado entre ustedes algunos malvados. Éstos, que desde antes habían sido destinados a la condenación, convierten la gracia de nuestro Dios en libertinaje y niegan a Jesucristo, nuestro único Soberano y Señor” (Reina Valera Contemporánea).
¿Significa esto que el Padre no es nuestro soberano y Señor? Claro que no. Sin embargo, Jesús es llamado, “nuestro único Soberano y Señor”.
Juan 1:9-10: “La Palabra, la luz verdadera, la que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 10 En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por ella, pero el mundo no la conoció” (Reina Valera Contemporánea).
Aquí vemos la Palabra (Jesús), siendo llamado “la luz verdadera”. ¿Significa esto que el Padre no es la luz verdadera? Sin embargo, tenemos al Hijo y al Padre siendo la luz verdadera.
Marcos 10:18: “Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios”.
¿Significa este versículo que Jesús no es Dios? Jesús dijo que sólo Dios era bueno. Entonces, si usamos la lógica del testigo de Jehová, Jesús no es bueno. Claro está que esto no tendría sentido, ya que los testigos consideran a Jesús “un simple buen hombre”.
Isaías 43:11: “Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve”.
Nosotros sabemos que Jesús es el Salvador. Una vez más, de acuerdo a la lógica de los testigos, Jesús no puede ser el Salvador ya que la Biblia nos dice que YHWH es el único Salvador.
Tito 1:4: “a Tito, verdadero hijo en la común fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Señor Jesucristo nuestro salvador”.
Tito 3:6: el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro salvador”.
Salmo 73:18: “Bendito Jehová Dios, el Dios de Israel, El único que hace maravillas”.
Jesús llevó a cabo muchas maravillas; pero si el Señor [YHWH] es el único que realiza maravillas, ¿cómo pudo entonces Jesús hacer maravillas también?
Mateo 21:15: “Pero los principales sacerdotes y los escribas, viendo las maravillas que hacía, y a los muchachos aclamando en el templo y diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! se indignaron”.
Lucas 5:24-26: "Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa. 25 Al instante, levantándose en presencia de ellos, y tomando el lecho en que estaba acostado, se fue a su casa, glorificando a Dios. 26 Y todos, sobrecogidos de asombro, glorificaban a Dios; y llenos de temor, decían: Hoy hemos visto maravillas”.
Isaías 44:24: “Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo”.
De acuerdo a Juan 1:3 y Colosenses 1:16-17 Jesús hizo todas las cosas. De acuerdo a la lógica de los testigos de Jehová, Ud. tendría un problema:
Juan 1:3: “Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho”.
Colosenses 1:16-17: “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades, todo fue creado por medio de él y para él. 17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten.”
Debido a que Dios ha creado solo todas las cosas, ¿cómo podría Jesús haberlas hecho?
Como podemos ver, es imposible hacer una doctrina simplemente de un versículo. Hacer esto es invitar al error y sólo sirve para usar la Biblia para validar las ideas preconcebidas acerca de la doctrina."

FUENTE: http://www.miapic.com/el-unico-dios-verdadero

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entiende Jehova es Cristo El SEÑOR........EL REINARA .... EN EL MILENIO HABRÁ REYES Y OTROS SERAN SACERDOTES
Por ejemplo.. David, Jehova/Cristo lo despertara




He aquí que vienen los días, dice Jehová, y despertaré á David renuevo justo, y reinará Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra


Y Jehová será Rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre.


AL FINAL DEL MILENIO ....SERA ASI



Sagradas Escrituras 1569
y nos ha hecho reyes y sacerdotes para Dios y su Padre: a él sea gloria e imperio para siempre jamás. Amén

Jehova ...EL CUAL ES CRISTO....quiere llevarnos al PADRE

Que Cristo es Jehová lo dice la trinidad mormona.

Jehová es el Padre y Jesús es el hijo, el primero es obviamente mayor que el segundo. Cuando Jesús estuvo en Jetzemani momentos antes de que fuera arrestado, estaba orando a su Padre. De ser la misma persona, acaso se oraba a si mismo?

Los que creen en la trinidad se basan en la "tradición" la cual nada tiene que ver con la Biblia, ya que enseña lo opuesto.



Es como decir que en el matrimonio los dos esposos "son uno" porque están juntos en propósito. Pero siguen siendo dos personas diferentes. Es la misma aplicación cuando se dice que "el padre y yo somo uno". Ademas, de ser aplicado a la trinidad, dónde esta la tercera persona? Ahí solo se habla de dos.


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues la Biblia no respalda que Cristo sea Dios,

Dime Julio.

Conforme a las escrituras es Dios El Salvador, ahora dime ¿quien es El Salvador, Jesucristo o alguien distinto a Él?

Conforme a las escrituras, Dios es La Roca, ahora dime ¿es Jesucristo La Roca, si o no?

Y la lista es muy larga...

Así que la pregunta correcta, es ¿porque eres tan incrédulo Julio?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Dios es Uno y Trino....sin santidad y sin ser perfeccionados Nadie puede ver a Dios glorificado....Cuando el acabe su obra redentora y su reinado milenial sera un SOLO TRONO

A Dios Padre nadie le vio jamas...nadie le ha visto en su trono, el hijo le declaro desde el principio, El se Presento como nuestro Dios,salvador,Jehova,Yo Soy,redentor,Juez,Omnipotente,Cristo,El Se&or,La Palabra,La Luz,.....de El escribieron los patriarcas,los profetas

Sin perfeccion nadie le vera glorificado en su trono.. POR EJEMPLO los héroes de la fe.
En el esperan los héroes de la fe para ser perfeccionados y santificados por el Se&or...para poder verle
en su trono ...todavía no lo VEN EN SU TRONO ...tienen que ser perfeccionados y santificados por el SENOR en el milenio


Moises vio al SE&OR.....Y después de su perfección al final del milenio vera a Dios Padre glorificado
UN SOLO TRONO


Si hombre, Dios es uno y múltiple. El politeísmo se inventó hace muchos milenios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Y crees que copiando y pegando información que encontraste en la Internet vas a solucionar el dilema del arrianismo y su precursor el adopcionismo como fenómenos tardíos, ninguno de ellos contemporáneos de la era apostólica del primer siglo?

Seguimos igual, esperando a ver si la negación de la Divinidad de Jesucristo era parte del cristianismo del primer siglo.

Arrio fue un representante del cristianismo del imperio romano de oriente que no comulgó con el incomestible credo de Atanasio. No fue una oposición con toda la verdad, pero mucho mejor que las aberraciones del imperio romano de occidente, por supuesto.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

unanse todos los cristianos oremos a JesucristoDios

nos ampare de la ira del Dios del Antiguo testamento

Jehová de los ejercitos

nosotros siempre oramos que no nos alcanse la ira de Jehová


paz en Cristo

solo Jesús

En el siglo tercero surgió una doctrina nueva respecto a la deidad. Sabelio, un presbítero de la iglesia en el norte de Africa, afirmó que Dios no es trino sino que Jesús es Jehová, la única persona de la deidad. Según él, los términos “Padre”, “Hijo” y “Espíritu Santo”, eran tres nombres que se referían al mismo Ser divino. Dicha doctrina fue condenada y desapareció.


En 1913, surgió de nuevo esa doctrina sabeliana. Durante un culto de bautismo en California, un predicador observó que los apóstoles siempre bautizaron a sus convertidos en el nombre de Jesús y nunca emplearon la fórmula trinitaria: “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Juan Scheppe, predicador pentecostal, al oír estas palabras, pasó la noche en oración y tuvo una revelación” sobre el poder que hay en el nombre de Jesús.


En el campamento donde se encontraba, los pastores presentes estudiaron el asunto en el libro de Hechos y llegaron a la conclusión de que el verdadero bautismo tenía que ser hecho en el nombre de Jesús. Además, era imprescindible ser bautizado en agua y hablar en otras lenguas para ser salvo, aunque no creían en la regeneración bautismal. Pronto se aceptó la doctrina de Sabelio, es decir, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son una sola persona y su nombre es Jesucristo.


Los "Sólo Jesús” no deben ser clasificados, sin embargo, ni como arrianos (los que niegan la deidad de Cristo) ni como unitarios (sólo el Padre es Dios), pues afirman la divinidad de Cristo. Según ellos, Dios es sólo uno, pero puede manifestarse de muchas maneras y ser varias cosas simultáneamente. Por ejemplo, el profeta describe a Cristo como "hijo nos es dado”, pero le denomina también Padre eterno” (Is. 9:6). El hecho de que a veces la Biblia menciona separadamente las personas de la Trinidad, como en Colosenses 2:2, 11, el misterio de Dios el Padre, y de Cristo”, les es algo inexplicable, pero no una indicación de pluralidad en la deidad. La revelación llega a su máxima expresión en Cristo Jesús: iDios fue manifestado en carne” (texto apócrifo: 1 Ti. 3:16). Al ser confrontado con la fórmula trinitaria del bautismo “bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” (también texto apócrifo), ellos preguntan: ¿Cuál es el nombre de estas tres manifestaciones de Dios? Al leer el libro de Hechos se ve que es ‘Jesús’. Los apóstoles siempre bautizaron en este nombre.” Luego, ellos señalan: En todos los relatos del bautismo que se encuentran en Hechos, los convertidos son bautizados en el nombre de Jesús (2:38; 8:16; 10:48; 19:5). Para ellos, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son meramente manifestaciones de la misma persona y no son tres personas que constituyen la deidad trina.

Los miembros de esta fe, oran al Padre en el nombre de Jesús. Explican que los pasajes en los cuales Jesús oró al Padre, no enseñan que hay más de una persona en la deidad. Se sugiere que Cristo hablaba consigo mismo, pues establecen una clara diferencia entre sus dos naturalezas -la humana y la divina -, las cuales existen simultáneamente en el Señor.


Han formado varias denominaciones. Las tres principales son: (a) Iglesia Apostólica de Fe en Cristo Jesús, originada en México y extendida en América Latina y Europa; (b) Iglesia Pentecostal Unida, establecida en las dos Américas; (c) Luz del Mundo, fundada en México por Eusebio Joaquín, es de tipo profético y existe en varios paises del continente. Además de estas tres, hay otros grupos pequeños.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En el siglo tercero surgió una doctrina nueva respecto a la deidad. Sabelio, un presbítero de la iglesia en el norte de Africa, afirmó que Dios no es trino sino que Jesús es Jehová, la única persona de la deidad. Según él, los términos “Padre”, “Hijo” y “Espíritu Santo”, eran tres nombres que se referían al mismo Ser divino. Dicha doctrina fue condenada y desapareció.


En 1913, surgió de nuevo esa doctrina sabeliana. Durante un culto de bautismo en California, un predicador observó que los apóstoles siempre bautizaron a sus convertidos en el nombre de Jesús y nunca emplearon la fórmula trinitaria: “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Juan Scheppe, predicador pentecostal, al oír estas palabras, pasó la noche en oración y tuvo una revelación” sobre el poder que hay en el nombre de Jesús.


En el campamento donde se encontraba, los pastores presentes estudiaron el asunto en el libro de Hechos y llegaron a la conclusión de que el verdadero bautismo tenía que ser hecho en el nombre de Jesús. Además, era imprescindible ser bautizado en agua y hablar en otras lenguas para ser salvo, aunque no creían en la regeneración bautismal. Pronto se aceptó la doctrina de Sabelio, es decir, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son una sola persona y su nombre es Jesucristo.


Los "Sólo Jesús” no deben ser clasificados, sin embargo, ni como arrianos (los que niegan la deidad de Cristo) ni como unitarios (sólo el Padre es Dios), pues afirman la divinidad de Cristo. Según ellos, Dios es sólo uno, pero puede manifestarse de muchas maneras y ser varias cosas simultáneamente. Por ejemplo, el profeta describe a Cristo como "hijo nos es dado”, pero le denomina también Padre eterno” (Is. 9:6). El hecho de que a veces la Biblia menciona separadamente las personas de la Trinidad, como en Colosenses 2:2, 11, el misterio de Dios el Padre, y de Cristo”, les es algo inexplicable, pero no una indicación de pluralidad en la deidad. La revelación llega a su máxima expresión en Cristo Jesús: iDios fue manifestado en carne” (texto apócrifo: 1 Ti. 3:16). Al ser confrontado con la fórmula trinitaria del bautismo “bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” (también texto apócrifo), ellos preguntan: ¿Cuál es el nombre de estas tres manifestaciones de Dios? Al leer el libro de Hechos se ve que es ‘Jesús’. Los apóstoles siempre bautizaron en este nombre.” Luego, ellos señalan: En todos los relatos del bautismo que se encuentran en Hechos, los convertidos son bautizados en el nombre de Jesús (2:38; 8:16; 10:48; 19:5). Para ellos, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son meramente manifestaciones de la misma persona y no son tres personas que constituyen la deidad trina.

Los miembros de esta fe, oran al Padre en el nombre de Jesús. Explican que los pasajes en los cuales Jesús oró al Padre, no enseñan que hay más de una persona en la deidad. Se sugiere que Cristo hablaba consigo mismo, pues establecen una clara diferencia entre sus dos naturalezas -la humana y la divina -, las cuales existen simultáneamente en el Señor.


Han formado varias denominaciones. Las tres principales son: (a) Iglesia Apostólica de Fe en Cristo Jesús, originada en México y extendida en América Latina y Europa; (b) Iglesia Pentecostal Unida, establecida en las dos Américas; (c) Luz del Mundo, fundada en México por Eusebio Joaquín, es de tipo profético y existe en varios paises del continente. Además de estas tres, hay otros grupos pequeños.

Deje el paganismo JulioV no le sienta bien ...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Eso ajeno que recoges del Internet no es corroboración, sino opinión personal de quien lo puso. Se nota el intento de manipulación. Sigo esperando que algún día presentes corroboración histórica de lo que pretendes.

Son habas contadas. El adopcionismo y el encarnacionismo están ahí como historia del cristianismo, otra cosa es que la historia no te guste como se desarrolló.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Antes que Jesús ya hubo un Hermes, un Platón.

"Hombre fuerte,
padre por siempre"

Ese Patón debió estudiar muy bien a la trinidad egipcia Isis, Osiris y Horus. El cristianismo gentil solamente tuvo que "copiar y pegar" (como se hace con internet), con pequeñas adaptaciones.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Sigues sin entender lo que tanto te obsesiona, Julio?

Es hora que no dejas de tratar de desvirtuar el concepto cristiano de la Trinidad: ya te vas hacia el paganismo, ya te vas hacia la lógica, ya te vas hacia las matemáticas...pero jamás entenderás.

No cabe sino ver en esta tu actitud, de tal cerrazón supina

Disculpa, que el único obsesionado en la mentira eres tú. Lee la trinidad "Isis, Osiris y Horus" y te darás cuenta del plagio. Si la trinidad hubiese sido una tesis doctoral, la pasamos por el programa de comprobación de originalidad: "Turnitin" y tesis doctoral anulada.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Va de nuevo, pues ve que te encanta hacer doctrina de un verso.

Ya te lo he dicho muchas veces, así que te referiré una vez más a este brevísimo análisis par que conste que tu técnica de usar un solo verso fuera de contexto no e sino u pretexto para querer creer conforme a tus prejuicios religiosos de corte russellita y adventista.

Va de nuevo:

El único Dios verdadero
Por, Matt Slick

Juan 17:3: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado”.
Entre otras citas bíblicas, los testigos de Jehová, citan Juan 17:3 como un texto de prueba para negar la Trinidad y afirmar que Dios no se encarnó en la persona de Cristo. Ellos concluyen que si Jesús fuera Dios, entonces, no hubiera llamado al Padre “el único Dios verdadero”. Si el Padre, es el único Dios verdadero, entonces, esto significa que Jesús no puede ser Dios.

Primero: No es apropiado hacer una doctrina teológica de un solo versículo. De esto y en la mayoría de los casos, los testigos de Jehová son culpables. Aún así, ellos tienden a tomar uno o dos versículos de un tema y usarlos para interpretar todos los demás. En vez de lograr una posición balanceada, ellos llegan a una interpretación que estará de acuerdo con sus posiciones teológicas. A esto se le llama, “prueba del texto” y es lo que los testigos de Jehová hacen continuamente.

Segundo: El contexto del comentario de Jesús, fue que Él estaba hablando como hombre ante Su Dios. Recuerde que Jesús es tanto Dios como hombre, la segunda persona de la Trinidad, la Palabra hecha carne (Juan 1:1, 14). Debido a que Él era tanto divino como humano, como humano, Él diría, de forma natural y correctamente, que Su Padre era el único Dios verdadero. Él no estaba negando Su propia divinidad, estaba, más bien, afirmando al Dios verdadero como fue afirmado en el Antiguo Testamento:

Isaías 37:20: Señor y Dios nuestro, líbranos ahora de caer en sus manos, para que todos los reinos de la tierra sepan que sólo tú eres el Señor.» (Reina Valera Contemporánea).
La verdad es que Jesús, como hombre, había nacido bajo la Ley (Gálatas 4:4) y como tal, tendría que estar sujeto a Dios. Sólo en este caso estaba sujeto al Padre. Y esta es la razón por la cual Jesús llamó al Padre el único Dios verdadero. Pero esta no es una frase que excluye a Cristo de ser Cristo mismo cuando Él afirmó, “Antes que Abraham fuese, Yo soy” (Juan 8:58), y tampoco niega que fue llamado Dios por Tomás en Juan 20:28:

"Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!"
Tercero: Juan 17:3 debe ser examinado a la luz de toda la Escritura. Vemos que Jesús es llamado Dios en Juan 1:1, 14; 8:58; 20:28; Colosenses 2:9; Hebreos 1:8. Por lo tanto, Juan 17:3 no puede ser interpretado de forma tal que no concuerde con el resto de las Escrituras. Claro está, que muchas personas simplemente declararán que a Jesús en Juan 17:3 no se le puede permitir ser Dios. Pero el simple hecho es que Jesús es llamado Dios por Dios y otros; por lo tanto, toda la Escritura tiene que cuadrar.

Cuarto: Este versículo refleja la relación de Jesús como hijo. El Padre y el Hijo tienen una relación única; Jesús es el Hijo eterno. Los términos usados entre el Padre y el Hijo denotan una relación por la cual Dios es llamado el Dios del Hijo en 2ª Corintios 11:31:

“El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien es bendito por los siglos, sabe que no miento”.
Quinto: Jesús se identificó a Sí Mismo con el Padre.

Jesús es uno con el Padre
Juan 10:30: “Yo y el Padre uno somos”
Jesús está en el Padre y el Padre está en Jesús
Juan 10:38: “Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre”.
En esencia, ellos no están divididos. Así que, en un sentido, Jesús está en el Padre y si el Padre es el único Dios verdadero, entonces, Jesús es el Dios Verdadero.

Jesús es llamado el único Dios verdadero
1ª Juan 5:20: “Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna”.
Jesús no está contradiciendo la Palabra; son los testigos de Jehová quienes lo hacen.

Sexto: Si debemos ser consistentes usando la lógica de los testigos de Jehová, de que el Padre es el único Dios verdadero, entonces, los siguientes versículos presentan un problema. Pero si sólo usamos la lógica, claro está:

Judas 4: “pues por medio de engaños se han infiltrado entre ustedes algunos malvados. Éstos, que desde antes habían sido destinados a la condenación, convierten la gracia de nuestro Dios en libertinaje y niegan a Jesucristo, nuestro único Soberano y Señor” (Reina Valera Contemporánea).
¿Significa esto que el Padre no es nuestro soberano y Señor? Claro que no. Sin embargo, Jesús es llamado, “nuestro único Soberano y Señor”.
Juan 1:9-10: “La Palabra, la luz verdadera, la que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 10 En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por ella, pero el mundo no la conoció” (Reina Valera Contemporánea).
Aquí vemos la Palabra (Jesús), siendo llamado “la luz verdadera”. ¿Significa esto que el Padre no es la luz verdadera? Sin embargo, tenemos al Hijo y al Padre siendo la luz verdadera.
Marcos 10:18: “Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios”.
¿Significa este versículo que Jesús no es Dios? Jesús dijo que sólo Dios era bueno. Entonces, si usamos la lógica del testigo de Jehová, Jesús no es bueno. Claro está que esto no tendría sentido, ya que los testigos consideran a Jesús “un simple buen hombre”.
Isaías 43:11: “Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve”.
Nosotros sabemos que Jesús es el Salvador. Una vez más, de acuerdo a la lógica de los testigos, Jesús no puede ser el Salvador ya que la Biblia nos dice que YHWH es el único Salvador.
Tito 1:4: “a Tito, verdadero hijo en la común fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Señor Jesucristo nuestro salvador”.
Tito 3:6: el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro salvador”.
Salmo 73:18: “Bendito Jehová Dios, el Dios de Israel, El único que hace maravillas”.
Jesús llevó a cabo muchas maravillas; pero si el Señor [YHWH] es el único que realiza maravillas, ¿cómo pudo entonces Jesús hacer maravillas también?
Mateo 21:15: “Pero los principales sacerdotes y los escribas, viendo las maravillas que hacía, y a los muchachos aclamando en el templo y diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! se indignaron”.
Lucas 5:24-26: "Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa. 25 Al instante, levantándose en presencia de ellos, y tomando el lecho en que estaba acostado, se fue a su casa, glorificando a Dios. 26 Y todos, sobrecogidos de asombro, glorificaban a Dios; y llenos de temor, decían: Hoy hemos visto maravillas”.
Isaías 44:24: “Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo”.
De acuerdo a Juan 1:3 y Colosenses 1:16-17 Jesús hizo todas las cosas. De acuerdo a la lógica de los testigos de Jehová, Ud. tendría un problema:
Juan 1:3: “Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho”.
Colosenses 1:16-17: “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades, todo fue creado por medio de él y para él. 17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten.”
Debido a que Dios ha creado solo todas las cosas, ¿cómo podría Jesús haberlas hecho?
Como podemos ver, es imposible hacer una doctrina simplemente de un versículo. Hacer esto es invitar al error y sólo sirve para usar la Biblia para validar las ideas preconcebidas acerca de la doctrina."

FUENTE: http://www.miapic.com/el-unico-dios-verdadero


He dicho "muchos versos", no un verso. Los versos que citas no demuestran que Cristo sea Dios. Ahora si quieres cotejar con la triada egipcia, Horus tiene coincidencias espectaculares.

Sigues insistiendo en los TJ. Ellos no inventaron que Dios es UNO, el Padre, sino que esa verdad está en la Biblia.

Al menos citas la fuente. Hoy con "Turnitin o similares" te resuelven el grado de originalidad en segundos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que Cristo es Jehová lo dice la trinidad mormona.

[/SIZE]


Y dale, hombre.

Ya pasaste por el cuento de "Constantino", las matemáticas que no dan tres, las "trinidades" paganas (como si Dios copiara del paganismo su pluralidad, ya pasaste por todo sin entender, ya hoara sigue la trinidad mormona.

Si en vez de irte por las ramas, contestaras una simple pregunta que jamás quisiste contestar, pienso que te empezarías a ubicar en el tema de la Trinidad.

Te pregunté hace tiempo, pero no hiciste otra cosa que darle vueltas, así que dime Julio, contesta:

¿Quienes son tus hacedores?,

¿Quienes dijeron "hagamos al hombre conforme a nuestra imagen y semejanza?,

¿Que pluralidad dijo: "descendamos y confundamos sus lenguas?...

Te lo comento, pues de Constantino a las matemáticas, pasando por Isis Horus y Seb, lo mismo por la trinidad mormona que por las trinidades paganas, lo mismo que tu odio irracionable hacia la ICR, de eso, si que estas ávido, pero de la pluralidad de Dios entiendes cero.


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ahora si quieres cotejar con la triada egipcia, Horus tiene coincidencias espectaculares.

.

Por lo que supones que Dios le copio al "imitador"; y no al revés.

vaya!