¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Qué parte no entiendes Julio?

Primero lo hace el Padre, el Hijo lo aprende y lo repite.

Yo lo entiendo todo, el que no entiendes nada eres tú, que lo segas para ponerte de perfil con tu doctrina, que ignoro si vives o no de ella.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Primero lo hace el Padre, el Hijo lo aprende y lo repite.

Yo lo entiendo todo, el que no entiendes nada eres tú, que lo segas para ponerte de perfil con tu doctrina, que ignoro si vives o no de ella.

A ver.

La escritura dice que todo lo del Padre es de El Hijo: Poder, autoridad, eternidad, divinidad, etc...

Tu dices que no.

La escritura dice que "todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente" (PERO SI LO ACABAS DE ESCRIBIR TU MISMO). Esto de que tolo lo que El padre hace lo hace también El Hijo, significa que El Hijo es Todopoderoso igual que El Padre.

Tu dices que no, como si El Hijo tuviese que aprender a ser Todopoderoso, cuando de suyo es.

Y luego dices que yo "no entiendo nada"

Explícame eso Julio, pues todo indica que eres tu el que niega esto, y no yo.

Te explico:

Lo único que tuvo que aprender El Hijo fue obediencia, pues como hombre estuvo sujeto a todo tipo de tentaciones; así que jamás se separó de la mano del Padre para poder cumplir con "lo suyo" y, lo suyo es, entre muchas cosas más, quitar el pecado del mundo.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Primero lo hace el Padre, el Hijo lo aprende y lo repite.


Según tu teoría, primero vino el Padre y fue crucificado, luego vino El Hijo y aprendió entonces como hacerlo.

Algo así como lo que piensan los mormones.

¿Es así?

Mira, mejor pregúntale primero a tu tutor, Melviton, y ya que lo entiendas y sepas como decirlo, lo expones ¿te parece?

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No recurrirás al verso alterado 1 Timoteo 3:16 para decir que "Dios se hizo hombre".

"Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad". Jn 1:14

¿tampoco esta bien traducido?, ¿lo quitarás de tu Biblia, Julio?

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

A ver.

La escritura dice que todo lo del Padre es de El Hijo: Poder, autoridad, eternidad, divinidad, etc...

Tu dices que no.

La escritura dice que "todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente" (PERO SI LO ACABAS DE ESCRIBIR TU MISMO). Esto de que tolo lo que El padre hace lo hace también El Hijo, significa que El Hijo es Todopoderoso igual que El Padre.

Tu dices que no, como si El Hijo tuviese que aprender a ser Todopoderoso, cuando de suyo es.

Y luego dices que yo "no entiendo nada"

Explícame eso Julio, pues todo indica que eres tu el que niega esto, y no yo.

Te explico:

Lo único que tuvo que aprender El Hijo fue obediencia, pues como hombre estuvo sujeto a todo tipo de tentaciones; así que jamás se separó de la mano del Padre para poder cumplir con "lo suyo" y, lo suyo es, entre muchas cosas más, quitar el pecado del mundo.


No sesgues. El Verbo ya obedeció al Padre en todo, de lo contrarío el Padre no lo envía como Mesías. Jesús quitó el pecado del mundo cumpliendo el plan del Padre. Cristo no puede aprender a ser Todopoderoso, porque es una peculiaridad exclusiva de Dios. Tampoco puede compartir eternidad con el Padre por razones obvias.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

"Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad". Jn 1:14

¿tampoco esta bien traducido?, ¿lo quitarás de tu Biblia, Julio?


Este verso está bien traducido pero el que es un desastre en RV es: 1 Timoteo 3:16.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cristo no puede aprender a ser Todopoderoso, porque es una peculiaridad exclusiva de Dios. .

Exacto; y, dado que "todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente", El hijo, por tanto, es Dios.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El Rey designado por Dios para gobernar a la humanidad durante el milenio que se aproxima y el Redentor exclusivo cuyas credenciales provienen del TODOPODEROSO se nos presentó como “LA PALABRA” del mismísimo DIOS; el que fue ensalzado a un puesto superior heredando un “mejor nombre que el de los ángeles de Dios”, pues lógicamente y desde cualquier perspectiva, nadie mejor que él podía ser el Representante fiel y leal, como el que refleja a la perfección la Gloria de su Padre, para hacer suyas con el debido permiso de su Dador de Vida, las palabras de Dios y cumpliendo en su propio caso particular, todas las profecías y comunicados legales de su Padre. Todo el propósito de Dios se cumple en Cristo porque así lo decidió el Padre Jehová y esto lo confirma el apóstol Pablo cuando dijo de él: “Cuidadosamente ocultados en él están todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.” (Colosenses 2:3). ¿Cuál es el problema?

Jesús es el Mejor Representante en el Universo de la Soberanía de Jehová, “el Testigo Fiel y Verdadero” y como emisario y fiel servidor de su propio Padre, Jesús tiene el derecho legal de fungir como si fuera Dios pero sin serlo de manera literal. Es fácil de entenderlo. Jehová depositó todo el Poder y la Sabiduría del universo en sus “manos” para que Él actuara de conformidad con la responsabilidad recibida de su DIOS PADRE en todo momento y, lógicamente, Cristo mismo cumplía con la Palabra de Dios y eso fue lo que nos enseñó, con la excepción hecha, claro está, de su propio Padre quien le otorgó esa Gloria. El apóstol Pablo aclara esto de manera cristalina para evitar confusiones (que al parecer no logró su cometido) aclarando que TODO EL PODER SUJETO A CRISTO era con la excepción DE AQUÉL QUE LE SUJETÓ TODAS LAS COSAS A ÉL. No existe ninguna posibilidad, menos el derecho, de torcer las propias palabras de Cristo confundiéndolo con DIOS, cuando Él mismo dijo ser todo lo contrario de lo que ustedes creen acerca de Él. En otras palabras Moroni, ustedes no han hablado lo correcto acerca del Cristo y no han respetado su propia palabra cuando enseñó, más allá de cualquier duda, quién realmente era él y para qué había venido y, lo mejor de todo, quién lo había enviado como su Representante.


Por otra parte dice Hebreos: “¿A cuál de los ángeles dijo Dios jamás…?” no necesariamente indica que Cristo no sea un ángel. De hecho, no lo excluye; podría entenderse así pero es muy ambigua la afirmación. Es decir, no deseo desviarme a otro tema pero es únicamente como ejemplo. Yo puedo decir correctamente: ¿A cuál de los hijos reconoció Pepe como el privilegiado y el más inteligente para el puesto en la empresa? Estoy resaltando a UNO DE LOS HIJOS de Pepe como el más apto; no necesariamente estoy desechando que todos los demás que no escogió no fueran también HIJOS DE PEPE. ¿Me copian? Lo que trato de decir es que los ángeles son HIJOS DE DIOS ¿Cierto? Y Cristo se nos presentó también como HIJO DE DIOS y quien lo declaró como tal (EL PADRE) también lo AVALÓ, lo que quiere decir que tanto los ángeles como Jesús son HIJOS DE DIOS ¿O no? Y si todos son HIJOS DE DIOS pues lo lógico es que Cristo sea hermano de los ángeles por cuanto es HIJO DEL MISMO DIOS, PADRE de los también “ángeles de Dios”.

Pareciera una herejía para ustedes pero si lo analizan desapasionadamente, aparte de ser exacto el razonamiento, tiene mucho sentido a la vez. Y tanto sentido tiene que Cristo fue considerado el equivalente de Adán para que el precio de la justicia de Dios fuera equivalente en la balanza de Dios. ¿En qué sentido? Cristo era UNIGÉNITO (único creado por Dios de manera directa sin la intervención de nadie) Cristo fue Primogénito: el primer Hijo de la región espiritual creado por Dios. Ahora bien, en impresionante similitud, Adán era Hijo de Dios perfecto de la región terrestre; fue UNIGÉNITO (el único creado por Dios de manera directa. Fue Primogénito porque fue el primer humano creado por Dios y el primer Hijo de Dios de la región terrestre. ¡Vaya coincidencias con Cristo! ¿Podría afirmarse entonces que Cristo y Adán son la misma persona?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Todo el engranaje iglesiero apóstata desde hace muchos siglos repite una y otra vez que en la DEIDAD o DIVINIDAD hay tres personas divinas: el Padre, el Hijo y el espíritu santo y esta enseñanza apóstata afirma que se trata de la “doctrina fundamental del cristianismo”, y si se rechaza, entonces no tendremos jamás la vida eterna, sino que seremos condenados a un “infierno de fuego” para ser atormentados para “siempre jamás”; en otras palabras, ¡EL COMBO COMPLETO”. Otros, sin embargo, se inventaron otra cosa aun más falsa, enseñando que Jesús es el propio Padre, Hijo y espíritu santo, como el “unicitarismo”, otra monstruosidad anticristiana. Ambos conceptos teológicos son totalmente falsos y denigran a JEHOVÁ DIOS y su SOBERANÍA ABSOLUTA como DIOS ÚNICO e INDIVISIBLE en “hipóstasis” de IGUAL PODER Y GLORIA.

Ya se ha demostrado de la forma más sencilla posible, que la “TRINIDAD” que defienden estas dos tendencias iglesieras, tanto el trinitarismo como el unicitarismo que defienden “a capa y espada”, SON EL MAYOR ENGAÑO SATÁNICO infiltrado por el falso cristianismo.

En el NT aparecen dos “palabras” que los trinitarios las utilizan a su “antojo” para darle “colorido” y “rigor teológico” a la famosa trinidad que se inventaron. Es digno enfatizar que revisando todo el NT, las palabras DIVINIDAD y DEIDAD (que es lo mismo), aparecen solamente en tres lugares y son los siguientes:

Hechos 17:29.
Romanos 1:20.
Colosenses 2:9.

En primer lugar vamos a leer el pasaje de Hechos 17:29, pero para que esto quede lo más claro posible, lo vamos a leer junto con el contexto. Fíjate bien, especialmente en las frases y palabras que he subrayado:

HECHOS 17:23-31

Hch 17:23 porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio.
Hch 17:24 El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas.

Hch 17:25 ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas.
Hch 17:26 Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación;
Hch 17:27 para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros.

Hch 17:28 Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos.

Hch 17:29 Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres.

Hch 17:30 Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan;

Hch 17:31 por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.

Analizando el pasaje, observamos que el apóstol llegó a la ciudad de Atenas y encontró un misterioso altar creado por los griegos dedicado a un “Dios desconocido”. Entonces Pablo les dijo que a ese Dios desconocido que ellos adoraban, era el Dios que él les anunciaba. Este Dios hizo el Universo, dijo, “no habita en templos hechos por manos humanas”, y observen como Pablo les dijo que nosotros somos linaje de este Dios, es decir, hijos de este Dios.

Pues bien, ahora observa como el apóstol Pablo llama a este Dios LA DIVINIDAD (v.29). Pero si seguimos leyendo, Pablo dijo que esta Divinidad juzgará al mundo con justicia POR MEDIO DE JESUCRISTO, al cual resucitó de los muertos. Por cierto, este Dios que no habita en templos hechos por manos humanas también es mencionado en Hechos 7:48, que dice: “si bien el Altísimo no habita en templos hechos de mano”.

Observen además, como Esteban llamó a este Dios EL ALTÍSIMO, refiriéndose evidentemente al Dios Padre, a nadie más, ya que él estaba diferenciando a este Dios Altísimo (la Divinidad), del Señor Jesucristo.

Por consiguiente, ahí lo tienen bien clarito: ESTA DIVINIDAD ES SOLO UNA PERSONA DIVINA; EL DIOS PADRE. Punto. Es nuestro Dios y Padre quien juzgará al mundo con justicia, por medio de su hijo Jesús, y es este Dios Padre, LA DIVINIDAD, quien resucitó a su Hijo Jesús.

Este pasaje de Pablo destroza absolutamente esa mentira que las iglesias han proliferado como si fuera “Palabra de Dios”; de que la Divinidad la forman tres personas divinas, e igualmente destroza esa otra mentira satánica de que Cristo es el Padre, el Hijo y el espíritu santo, enseñada por los unicitarios.

Pablo JAMÁS predicó a un dios o divinidad formado por tres personas divinas. Él predicó al único Dios verdadero que es el PADRE, tal como enseñó Jesús en Juan.17:3 que no aceptan, siendo Jesús el Mesías, el enviado del Altísimo, que tampoco aceptan.

Si la Divinidad o Deidad estuviera compuesta por tres personas divinas, o si Jesús fuera esa Divinidad, como lo enseñas ¡Entonces Pablo jamás habría dicho que la Divinidad es solamente el Dios Padre! De hecho, nunca habría dicho que la Divinidad es una persona: el Padre, sino que les habría predicado a un misterioso dios trino (como el que ustedes enseñan), diciendo que la divinidad está compuesta por tres personas divinas, o les hubiera dicho que esa Divinidad o deidad es solo Jesucristo, ¡pero esa patraña satánica jamás la predicó el apóstol Pablo y ningún otro apóstol de Cristo!, mucho menos Cristo, quien tampoco enseñó jamás que Dios fuera una “pluralidad” de “personas divinas” (que tampoco aceptan que sean dioses) como una trinidad, sino ENSEÑÓ que solamente existe un PADRE CELESTIAL (Mt.6:9-10).
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

"Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad". Jn 1:14

¿tampoco esta bien traducido?, ¿lo quitarás de tu Biblia, Julio?


Sí, está perfectamente traducido pero allí no dice pero ni a un millón de años ni poniéndole todo el empeño del mundo, lo que tú crees que dice. De hecho, si leyeras bien lo que al parecer no quieres, notarás que la "GLORIA" que se reveló a los hombres pertenecía al UNIGÉNITO (UNICO HIJO) DEL PADRE y Él, es decir, el HIJO DE DIOS, estaba "lleno de gracia y de verdad". ¿Qué según tú enseña este pasaje? ¿La trinidad? jajaja, perdóname, pero permíteme reírme.

Por otra parte, otros textos que das por sentado como por ejemplo Juan 1:1,2 es así como tú lo lees en tu Biblia y punto. Adoleces de conceptos específicos que hicieron alterar o “falsear” la realidad de Juan 1:1,2 en donde ya, casi por unanimidad, se ha percibido la errónea forma de traducir que el “Verbo era Dios” (así, con mayúscula) porque sabrás que en el griego no existían esas diferencias entre mayúsculas y minúsculas por cuanto toda la forma de escritura es pareja o lo que llaman “unciales”, de corrido, no estableciendo diferencias de altas y bajas para ninguna palabra, ni siquiera para los nombres propios de las personas.

Ustedes toman como “prueba” un texto “mañoso en grado sumo”, alterado sin escrúpulos con la única idea fija de hacer del “Verbo de Dios” un ser “igual a Dios”, cosa que ya se ha llegado a consenso entre los eruditos de idiomas que la estructura griega no permite semejante desatino argumental por cuanto desvirtúa en gran manera, el significado de lo que Juan quiso enseñar y que, de hecho, enseña en todo su Evangelio acerca de la persona que con Dios estuvo desde el principio de la creación.

Hay dos textos que se contradicen de manera evidente desde la perspectiva de ustedes: Juan 1:1,2 con Juan 17:3 del mismo Evangelio. En el primero se dice que ese “Verbo” (Jesús) “era Dios y estaba con Dios” (un contrasentido desde cualquier óptica) y el segundo que el ÚNICO DIOS VERDADERO ES EL PADRE. En este texto no hay discrepancia en ninguna de las versiones de la Biblia en cualquier idioma. Todas dicen lo mismo y de la manera más clara y contundente.

Sin embargo, no se puede decir lo mismo de Juan 1:1,2 en donde NO TODAS traducen de igual forma y allí está el detalle. Tú prefieres (por tu preconcepto acerca de lo que crees de Jesús) que el texto de Juan 17:3 debe entenderse a la “luz” de lo que dice Juan 1:1,2; cuando en realidad, debería ser al revés. Un texto en donde por unanimidad se traduce de forma uniforme en todas las traducciones, es el que debería “regir” o tomarse como la “base” para entender el otro que es tremendamente irracional, ambiguo y que no en TODAS las versiones se traduce igual. Esto no es ser racional y es desatender las evidencias escriturales y sintácticas por las que NO se debe traducir: “y el Verbo era Dios”.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Más sobre Juan 1:1,2

Un error de deducción y de falta de conocimiento escritural percibiendo siempre en los comentarios trinitarios, un “olor” a fanatismo que es lo que los pierden estimados compañeros trinitarios. Que crean que nosotros falseamos traduciendo “un dios” pues no se lo discuto en el sentido de que suena un poco “raro” a los oídos de quienes creen que Jesús es el mismo DIOS. Pero eso es solo de forma, no de fondo. Otras versiones más, digamos, “disimuladas” que son ampliamente aceptadas por una gran parte de los “cristólogos” del mundo, vierten ese texto de una manera más, digamos, “SUAVE”, como por ejemplo, que el “Verbo era divino”, otras, “lo que Dios era la Palabra era” y todavía otras más “capciosas”, “y dios era LA PALABRA”.

Pero, en el fondo, todas estas versiones lo que intentan transmitir es que “El Verbo” o “La Palabra” no era el mismo DIOS con quien estaba EN EL PRINCIPIO, ¿Me copian? Todas estas versiones lo que enseñan es que el ser que estaba junto a Dios (el Padre, el Único y Verdadero Dios) era un ser DIVINO, parecido a DIOS, HIJO DE DIOS, de NATURALEZA SEMEJANTE A LA DE DIOS pero no ERA EL MISMO DIOS. De hecho, ustedes mismos –entre dientes y entre bastidores– lo aceptan de una manera muy disimulada porque en realidad no les queda otro recurso, alegando que son “TRES PERSONAS DISTINTAS” metidas en “UN SOLO DIOS VERDADERO”.

A lo que yo siempre les pregunto y no me han dado respuesta alguna: ¿Y QUÉ RAYOS SON ENTONCES ESAS TRES PERSONAS” cada una por separado? Porque si son PERSONAS y DISTINTAS, tienen VOLUNTADES DISTINTAS y tienen ACCIONES DISTINTAS tienen que ser “PERSONAS DIVINAS”. Bueno ¿Qué son estas personas por separado? ¿DIOSES? ¡Jamás! dirán con los pelos de punta. Bueno, y si no son dioses entonces:

¿Qué rayos son?

Porque si son PERSONAS propias de lo que FORMA LA DEIDAD SUPREMA, o sea, DIOS, tienen esas personas que ser al menos “partículas de Dios o cada una al menos la TERCERA PARTE DE UN DIOS ÚNICO, cosa que la Biblia, desde ninguna hermenéutica racional, lo acepta de tapa a tapa. En fin, se lo dejo de tarea.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En otro orden de cosas, Juan narra a dos “personas” o “seres” que, desde el principio de la creación estaban juntas. Punto. Luego sigue explicándonos al personaje que con Dios (EL VERDADERO) estaba desde el principio (LA PALABRA) y su relación con EL VERDADERO. Luego sigue suministrándonos más detalles de esta nueva “revelación” que nunca antes se había dado a los hombres por cuanto era todo UN ACONTECIMIENTO darnos a conocer el “secreto sagrado de Dios” con respecto al personaje que Juan nos presenta. El verso 14 nos dice claramente: “De modo que la Palabra vino a ser carne y residió entre nosotros, y tuvimos una vista de su gloria, gloria como la que pertenece a un hijo unigénito de parte de un padre; y estaba lleno de bondad inmerecida y verdad”.

Noten que aquí dice Juan que “TUVIMOS UNA VISTA DE SU GLORIA” ¿Qué tipo de gloria? Sigue diciendo: “GLORIA COMO LA QUE PERTENECE A UN HIJO UNIGÉNITO DE PARTE DE UN PADRE”. Siempre se establece esa diferencia abismal entre el HIJO Y EL PADRE DEL HIJO, y que la gloria del Hijo era propia pero como parte de “UN PADRE” y que estaba lleno “de bondad inmerecida y verdad”. ¿Quién era este personaje revelado a los hombres llamado “HIJO DE DIOS”? ¿Era acaso “un dios”, o “divino” o de “naturaleza divina”? El verso 18 del mismo cap. 1 lo aclara notablemente y, en el original griego está de conformidad pero no todas las Biblias lo traducen como deben hacerlo, precisamente por preconceptos teológicos.

Dice el verso 18 que “A Dios ningún hombre lo ha visto jamás, el “dios unigénito” que está en el seno del Padre, es el que lo ha explicado”. ¿Cómo dice? “EL DIOS UNIGÉNITO”, otras traducen “EL DIOS UNICO” (para enredar o ocultar la verdad), todavía otras “EL HIJO UNIGÉNITO (quitan DIOS y lo CAMBIAN POR “HIJO” para evadir el aceptar la realidad, pero el GRIEGO ORIGINAL en todas las COPIAS MÁS ACREDITADAS DICE: “DIOS UNIGÉNITO” y, si sabemos que “unigénito” significa “ÚNICO HIJO” y se le llama “DIOS”, pues este ÚNICO HIJO ES ¿QUÉ? ¡PUES… UN DIOS! No hay de otra y no hay salida. En otras palabras, esa PALABRA QUE CON DIOS ESTABA EN EL PRINCIPIO ES UN “SER DIVINO” COMO BIEN DEBE SER TODO AQUEL QUE ES “HIJO DE DIOS” de una manera tan especial como lo fue JESÚS. Por lo tanto, ¿Por qué rasgarse sus vestiduras cuando traducimos “UN DIOS” refiriéndonos a “LA PALABRA DE ESE DIOS”?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Vamos a ver Eddy, una oportunidad más.
Pero si no logras dar una buena respuesta a un planteo de una cuestión muy simple que voy a hacer ¿como vas a pretender estar en condiciones de tratar algún tema más complejo?

La pregunta, el planteo simple es el siguiente:

Si creer en la trinidad es una característica fundamental del cristiano, y no creer en ella es de la que no son cristianos ¿por qué en el primer siglo no se predicó la trinidad?
Inclusive al leer, hasta da la impresión que eran todos "anticristianos", porque ni hablan de la trinidad.
Tomemos por ejemplo el libro de Hechos.
Si fuera así como dicen, debería estar lleno de prédicas de Pedro y los demás apóstoles sobre la trinidad. Pero no hay nada de eso.

Pablo, en lugar de hablar de tantas, hubiera hablado aunque sea un poco de la trinidad, pero no habló nada de nada.

Y me refiero a que debería estar entre las doctrinas centrales predicadas y enseñadas, no me vengas con cosas como que Jesús dijo "yo soy" o que Tomás dijo "señor mío y Dios mío" ni cosas por el estilo.

¿Tienes alguna respuesta?
Por si no lo sabías, el término"trinidad" empezó a ser usado a finales del siglo II, principios del siglo III, lo cual explica que el término no sea usado en el siglo I.

Cabe mencionar aqui que la negación de la Divinidad del Señor no comienza en el primer siglo, sino 300 años más tarde con el advenimiento del arrianismo en el tercer siglo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Eddy: Hechos 3:15 ya lo desarrollé.
Puedo explicarlo con mucha más profundidad y detalle, pero hagan que me den ganas de hacerlo.
Ya no es necesario que lo hagas. Independientemente de que tengas ganas o no de hacerlo, yo ya puse la explicación.

¿Para ti, discutir el título de "el Autor de la vida" es de necios? Pero esa es precisamente la manera en que Pedro trataba al hombre Jesús como Dios en sus predicaciones. Por definición, sólo Dios puede ser el Autor de la vida.

Según el diccionario bíblico:

ἀρχηγὸν ar-kay-gos
Definición:
Autor, "alguien que origina, causa o inicia algo."

ζωή zoé
Definición:
Vida, tanto existencia terrenal (presente) como existencia espiritual (futura).
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entiéndanlo de una vez, NOSOTROS ACEPTAMOS A JESUCRISTO COMO NUESTRO SALVADOR, como lo que verdaderamente dijo que ERA: EL HIJO DE DIOS, NO DIOS. ¿Qué es lo que no entienden de nuestra aceptación? ¿Qué no es DIOS MISMO? Pero cómo vamos a aceptarlo si el mismo JESÚS lo NEGÓ y dijo QUIÉN SÍ ERA (Juan 10:36), JEHOVÁ MISMO habló de manera “audible” a los que estaban en el Jordán durante el bautismo de Jesús y dijo quién era el que en esos momentos tenían frente a ellos: “MI HIJO, EL AMADO”. (Lucas 3:21-22), y los apóstoles fieles que convivieron con él durante más de 3 años, dijeron también quién era JESÚS: EL “CRISTO”, EL HIJO DEL DIOS VIVO” (Mateo 16:15-17). Y si todavía quedan dudas, ¿Qué pensaron luego que les vino el “CONSOLADOR” a los apóstoles y “recibieron PODER desde lo alto” y enseñaron a las naciones?:

Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, a una herencia incorruptible e incontaminada e inmarcesible. Está reservada en los cielos para ustedes”. (1 Pedro 1:3,4) “Cierto, Dios ha pasado por alto los tiempos de tal ignorancia; sin embargo, ahora está diciéndole a la humanidad que todos en todas partes se arrepientan. Porque ha fijado un día en que se propone juzgar (JEHOVÁ EL PADRE) la tierra habitada con justicia por un varón a quien ha nombrado (JESUCRISTO), y ha proporcionado a todos los hombres una garantía con haberlo resucitado de entre los muertos”. (Hechos 17:30-31).

Por lo tanto, la VIDA ETERNA DEPENDE, no de aceptarlo como DIOS TODOPODEROSO, sino aceptarlo como lo que verdaderamente ES Y DIJO SER:
“HIJO DE DIOS”, ¿Comprenden?


¿Por qué obstinarse a creer que es DIOS MISMO si no HAY NI SIQUIERA ALGUNA INSINUACIÓN DE QUE DEBEMOS ACEPTARLO COMO DIOS SI TODA LA ENSEÑANZA VA DIRIGIDA EN LA DIRECCIÓN CONTRARIA, tal y como lo ENSEÑARON TODOS LOS SIERVOS DE DIOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA? Esto es lo que nosotros llamamos un “verdadero”: ¡MISTERIO CRISTOCÉNTRICO! Y, de este “misterio”, jamás JEHOVÁ nos habló, Jesús lo ignoró y los apóstoles jamás hablaron de él.

El punto es ¿Por qué creer en lo que ustedes ENTIENDEN POR DIVINIDAD DEL SEÑOR, si “EL SEÑOR” mismo NUNCA DIJO SER ESA DIVINIDAD? Por el contrario, nos enseñó Santificar el Nombre del Padre y a la samaritana le dijo claramente que LOS VERDADEROS ADORADORES ADORARÍAN AL PADRE, NO A ÉL. TODA SU ENSEÑANZA iba dirigida por otro camino. ¿Por qué la obstinación de satanizar a todo aquél que no crea que ÉL ES DIOS MISMO, si toda su vida, su ministerio, sus enseñanzas y lo que interpretaron de ella los apóstoles, iban encaminadas a creer en TODO LO CONTRARIO: QUE ÉL ERA EL REDENTOR, EL MEDIADOR, EL “CORDERO” DE DIOS, EL HIJO DE DIOS y que sobre NO CREER EN QUE ERA EL HIJO DE DIOS, sí hay una ADVERTENCIA DE MUERTE ETERNA?

Díganme, ¿Dónde se encuentra en la Biblia una CONDENA como la que ustedes SEÑALAN a todo aquél que no acepte a JESÚS como DIOS?

Por el contrario, yo sí les puedo mostrar una que dice que si no creemos en que JESUCRISTO ES EL HIJO DE DIOS, sí perdemos la VIDA ETERNA?


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Por si no lo sabías, el término"trinidad" empezó a ser usado a finales del siglo II, principios del siglo III, lo cual explica que el término no sea usado en el siglo I.


El término "trinidad" no se utilizó en el primer siglo porque los apóstoles desconocían totalmente cualquier relación que hiciera del ÚNICO DIOS, un "COCTEL" COMPUESTO POR TRES DIVINAS HIPÓSTASIS, no por lo que según tú, no se conocía. Aceptas al menos que el término "trinitas" no fue conocido hasta el tercer siglo, cuando ya la APOSTASÍA de la IGLESIA era IMPRESIONANTE y mataban a todo aquél que no estuviera de acuerdo con el dogma del trinitario. El hecho que asesinaban en "nombre" de la trinidad es prueba inequívoca de su falsa enseñanza y de su falso ministerio, divulgando enseñanzas de demonios con los que dominaban a las masas más desprotegidas por el imperio romano corrupto.

Cabe mencionar aqui que la negación de la Divinidad del Señor no comienza en el primer siglo, sino 300 años más tarde con el advenimiento del arrianismo en el tercer siglo.

Lo que sí cabe mencionar aquí, no es lo que señalas como también BIEN ENTIENDES del movimiento ARRIANO, que surgió para tratar de FRENAR LA AFRENTA Y EL DOGMATISMO con el que el corrupto cristianismo sojuzgaba y martirizaba a todo aquél que no consintiera con el dogma de Constantino, el primer "Pontífice Máximo Pagano" que surgió en la escena del mundo religioso corrupto y, desde allí, adquirió la forma que ha prevalecido por siglos, proliferando todo tipo de enseñanzas y doctrinas que nada tienen que ver con las que llevaron a Cristo a su muerte en las manos de su propio pueblo judío.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

O sea, el único argumento que esbozan ustedes es "es obvio que el autor de la vida es Dios".

¿Así estudian las cosas? "Es obvio" y punto, se terminó.

Yo con la misma lógica pero mucha más evidencia y por lo tanto mucha más razón diría "es obvio en la Biblia que Jeús y Dios no son el mismo, sino dos seres diferentes" y por lo tanto cuando leo algo así como "el autor de la vida" referido a Jesucristo, también puedo decir "es obvio que no se está refiriendo a Dios".

Pero estudio.
Según la Escritura, es obvio que la vida eterna = el Dios verdadero.

1 Juan 5
20 Y sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento a fin de que conozcamos al que es verdadero; y nosotros estamos en aquel que es verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna.

Ese es el argumento que tiene a algunos enardecidos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



El término "trinidad" no se utilizó en el primer siglo porque los apóstoles desconocían totalmente cualquier relación que hiciera del ÚNICO DIOS, un "COCTEL" COMPUESTO POR TRES DIVINAS HIPÓSTASIS, no por lo que según tú, no se conocía. Aceptas al menos que el término "trinitas" no fue conocido hasta el tercer siglo, cuando ya la APOSTASÍA de la IGLESIA era IMPRESIONANTE y mataban a todo aquél que no estuviera de acuerdo con el dogma del trinitario. El hecho que asesinaban en "nombre" de la trinidad es prueba inequívoca de su falsa enseñanza y de su falso ministerio, divulgando enseñanzas de demonios con los que dominaban a las masas más desprotegidas por el imperio romano corrupto.



Lo que sí cabe mencionar aquí, no es lo que señalas como también BIEN ENTIENDES del movimiento ARRIANO, que surgió para tratar de FRENAR LA AFRENTA Y EL DOGMATISMO con el que el corrupto cristianismo sojuzgaba y martirizaba a todo aquél que no consintiera con el dogma de Constantino, el primer "Pontífice Máximo Pagano" que surgió en la escena del mundo religioso corrupto y, desde allí, adquirió la forma que ha prevalecido por siglos, proliferando todo tipo de enseñanzas y doctrinas que nada tienen que ver con las que llevaron a Cristo a su muerte en las manos de su propio pueblo judío.
Sí, el arrianismo surgió en el tercer siglo a partir de Arrio tratando de usurpar los primeros 300 años de cristianismo para sí mismo. El arrianismo es algo posterior al cristianismo primitivo.