Raro que cites Eclesiastés, donde todo es vanidad.
¿sabes porque en el libro de Eclesiastés todo es vanidad?, ¿lo sabes?; ¿sabes a que muertos se refería el predicador?,
No, no lo sabes, pero eso si, lo tomas cual bandera para justificar tus prejuicios religiosos; pero te diré algo.
Jesucristo dijo que hay un lugar de tormento eterno y si es tormento nada de que no se da cuenta quien esa siendo atormentado día y noche. ¿no tienes temor de Dios?, ¿porque niegas sus palabras?
Por cierto Eclesiastés no dice que los muertos dejan de existir, tampoco dice que se esfuman, y mucho menos si saben si van a vivir no.
El predicador compara la incertidumbre de los muertos con la certitud de los vivos de que van morir. Entonces, no sabían los vivos al morir a donde irían, solo sabían que iban a morir, esa era toda sus seguridad.
No tenían seguridad de su salvación. ¿Tu tampoco?
De esto habla el predicador, no de la inexistencia del alma, ni de la muerte del espíritu, ni tampoco habla de que no hay vida después de la muerte o que no existe el infierno...de nada de eso habla el predicador.
Pero para ti es querer entender conforme a tus prejuicios religiosos y tu quieres entender que al morir te esfumas.