LO QUE ENSEÑA LA ESCRITURA
Deuteronomio 6:4: Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, JEHOVÁ UNO ES.
Levítico 18:2: Habla a los hijos de Israel, y diles: Yo soy JEHOVÁ VUESTRO DIOS.
Como ya conocemos, el término "Jehová" es el fruto del tetragramaton con las vocales de "ADONAY" (AOA) añadidas por los masoretas entre el siglo VI donde la primera vocal fue cambiada por la letra E por motivos fonéticos generando este vocablo: YEHOVAH el cual se transformó en Jehová cuando se tradujo al castellano.
Es evidente que este término "Jehová" está íntimamente ligado a la nación de Israel y a la Iglesia de Cristo por cuanto la profecía es la historia de Israel que nos ha dado Dios en cuanto al futuro escatológico de la raza humana.
Y esta historia de Israel es sumamente importante para Dios porque es la manifestación de la revelación de su Hijo Jesucristo como Dios Todopoderoso en su Iglesia y para todas las edades.
Para los miembros de la Watchtower Society no reviste ninguna importancia porque choca frontalmente con su enseñanza herética de un “cristo criatura”. Enseñanza generada por una “fuerza activa” que en ellos hay.
No es igual el Espíritu Santo que toma de lo de Cristo y nos lo hace saber, que las instrucciones de una “fuerza activa” que no es otra cosa que un espíritu de error.
Cuando notamos cuanto espacio ocupa la historia de Israel en las Escrituras quedamos plenamente convencidos que este es un tema extremadamente importante para Dios.
Es en el pueblo de Israel, mediante los caminos de Dios para con ellos, que se revela de manera plena el carácter de Jehová el Eterno y Fiel.
Su fidelidad, inmutabilidad, omnipotencia, gobierno de toda la tierra, todo ello queda revelado en la historia de Israel. Leemos:
Sal 126:1
Cántico gradual.
Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion,
Seremos como los que sueñan.
Sal 126:2 Entonces nuestra boca se llenará de risa,
Y nuestra lengua de alabanza;
Entonces dirán entre las naciones:
Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos.
Otro pasaje que nos ilustra este carácter soberano lo encontramos aquí, leemos:
Eze 39:6 Y enviaré fuego sobre Magog, y sobre los que moran con seguridad en las costas;
y sabrán que yo soy Jehová.
Eze 39:7
Y haré notorio mi santo nombre en medio de mi pueblo Israel, y nunca más dejaré profanar mi santo nombre; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, el Santo en Israel.
Aquí encontramos que la notoriedad del nombre Jehová está relacionada con el pueblo judío y las naciones gentiles en el marco de la Soberanía de Dios.
Este mismo tema lo encontramos más adelante en el versículo 28, leemos:
Eze 39:28
Y sabrán que yo soy Jehová su Dios, cuando después de haberlos llevado al cautiverio entre las naciones, los reúna sobre su tierra, sin dejar allí a ninguno de ellos.
Estando ya presente Cristo…Sumo Sacerdote de los bienes venideros…Él ha edificado su Iglesia sobre unas relaciones completamente distintas donde el carácter de Jehová ha quedado temporalmente velado por la gloria del Señor en esta época de Gracia hasta su retorno con Poder y Gloria.
¿Cuáles son esas relaciones completamente distintas?
Que responda la Escritura:
Hch 20:24 Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo,
y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.
La Persona del Padre se revela a nuestras almas por el mensaje del evangelio de la gracia de Dios y en el contexto de esas nuevas relaciones por el Espíritu de adopción, leemos:
Romanos 8:15: Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido
el Espíritu de ADOPCIÓN, por el cual clamamos:
¡Abba, Padre!
En contraste, Jehová se da a conocer por sus juicios, por el ejercicio de su Poder Soberano sobre toda la tierra.
El Significado de "Jehová"
"Jehová" es el nombre hebreo que equivale a "Yo Soy".
En algunos idiomas se traduce como "El Eterno" porque describe Su eternidad y autoexistencia.
Proviene de la misma raíz del verbo "ser". A menudo se usa cuando existe una estrecha relación entre Dios y una persona.
"Yo Soy" y "Jehová" se Usan Indistintamente
Dios expresó Su eternidad en otra forma cuando se llamó a Sí mismo "Yo Soy". Cuando El estaba enviando a Moisés a liberar de Egipto a Su pueblo, Moisés le preguntó:
"He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? Y respondió Dios a Moisés:
YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel:
YO SOY me envió a vosotros" (Exodo 3:13-14).
Jesús se Identificó con Jehová
Para identificarse con Jehová, Jesucristo se aplicó el nombre "Yo soy", usando los términos griegos ego eimi, que significan "yo soy": "Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy" (Juan 8:58).
El próximo versículo indica claramente que los judíos incrédulos supieron que Cristo estaba dando a entender que El era igual a "Yo soy", es decir, a Jehová. Ellos pensaron que Su declaración era una blasfemia, así que trataron de matarlo.
Las Profecías del Antiguo Testamento Equiparan a Jehová con Cristo
En Zacarías 12:10, una profecía que ya ha indicado que es Jehová quien habla (12:1, 4), El dice:
"... y mirarán a mí, a quien traspasaron".
Esta es una referencia a la crucifixión. ¿A quién traspasaron en la crucifixión? En este pasaje se le llama Jehová.
Jeremías 23:6, otra profecía, dice que en Su segunda venida, al renuevo justo de David se le dará el nombre de "Jehová". El versículo dice: "Y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra".
La Traducción del Nuevo Mundo añade fraudulentamente la palabra "es", para ocultar el hecho de que se refiere a Cristo, pero elimina toda posible duda de que el nombre hebreo que se usa es "Jehová": "Y este es su nombre con el cual se le llamará: Jehová Es Nuestra Justicia". Tramposos del infierno.
Los traductores de la versión Nuevo Mundo tratan de representar el sonido de este nombre para Dios en hebreo, escribiendo "Jehová". En otras versiones de la Biblia se traduce la palabra hebrea con el término "Señor". Al representar el sonido de la palabra hebrea con "Jehová", se da una idea de cómo sonaba la palabra, pero no es exacta porque el término hebreo empieza con una letra que suena como "I", no como "J".
Algunas personas opinan que es mejor no traducir el nombre como "Señor", como hacen algunas versiones, sino usar el nombre "Jehová". ¿Existe alguna razón que justifique la traducción como "Señor"?
El Nuevo Testamento se escribió originalmente en griego bajo la inspiración de Dios. Cuando el Nuevo Testamento griego -del que se tradujo nuestro Nuevo Testamento- cita la palabra "Jehová" del Antiguo Testamento hebreo, no escribe el nombre hebreo con letras griegas, sino que lo traduce con el término griego Kurios ("Señor"). De este modo, Dios nos permite saber que es correcto traducir "Jehová" en otros idiomas.
Además, el Antiguo Testamento completo se tradujo al griego alrededor del año 200 a.C.
Esta traducción, llamada la Septuaginta, también traduce la palabra hebrea para "Jehová" con el término griego Kurios. A veces cuando el Nuevo Testamento cita un pasaje del Antiguo Testamento, lo cita de la traducción griega.
Bajo la inspiración de Dios, el Nuevo Testamento griego se refiere a Cristo con la misma palabra, Kurios ("Señor"), que usa para traducir "Jehová". Por ejemplo, el título completo "Señor Jesucristo" se encuentra 82 veces en el Nuevo Testamento (vea Romanos 5:1). Kurios no es un término específico que siempre significa Cristo; a veces se usa para referirse a la persona que ocupa el lugar de autoridad.
Respecto a la regla de que la Traducción del Nuevo Mundo siempre copia el nombre "Jehová" cuando se usa en el original, existe por lo menos una clara excepción. En este caso, los miembros de la Watchtower Society lo traducen como "Señor". ¿Por qué?
La Excepción: Jehová en Salmos 34:8 es Cristo en 1 Pedro 2:3
Como regla, cuando se usa el término Kurios en el Nuevo Testamento griego, la Traducción del Nuevo Mundo siempre lo traduce como "Jehová" cuando se refiere al Padre, y como "Señor" cuando se refiere a Jesucristo. Dondequiera que el Nuevo Testamento cita el Antiguo, los traductores de la versión del Nuevo Mundo sabían si debían usar "Señor" o "Jehová", porque notaban si la palabra hebrea que el Nuevo Testamento citaba era "Jehová".
Sin embargo, en 1 Pedro 2:3 se enfrentaron a un verdadero problema. El pasaje cita Salmos 34:8: "Gusten y vean que Jehová es bueno..." (Traducción del Nuevo Mundo).
En 1 Pedro 2:3 lo tradujeron: "con tal que hayan gustado que el Señor es bondadoso".
¿Por qué no siguieron su regla y lo tradujeron: "Jehová es bondadoso"?
Sigan leyendo 1 Pedro y notarán que el pasaje se refiere a Cristo.
Para ocultar la realidad de que Jehová del Antiguo Testamento es el Señor Jesucristo, la Traducción del Nuevo Mundo rompió su regla, usando "Señor" en 1 Pedro para traducir el nombre de "Jehová" en el pasaje del Antiguo Testamento.
¿Qué Nombre es Sobre Todo Nombre?
El nombre de Jesucristo es "sobre todo nombre" (Filipenses 2:9). Esto no se debe a que un hombre es superior a Jehová, sino a que Jesucristo es Jehová.
En un aporte anterior el Nº 50500 les demostré la necedad de negar que Jesucristo es Dios cuando les cité a los 144000 en este pasaje, que según ellos, no son judíos sino los miembros de la Watchtower Society que irán al cielo:
Apo 14:4 Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero;
Los miembros de la Watchtower Society en este foro, como Melviton,el Kurro Pako, y otros semejantes a ellos, "como cristiano 098" se han contaminado con mujeres porque son casados…no son vírgenes, además si creen que Jesús no es Dios, les pregunté qué hacían siguiendo a una criatura donde quiera que va.
Jehová es un término singular
Dios es un término plural (Elohim) con distintas aplicaciones según el contexto.
La primera revelación a los hombres dada por Dios consiste en la presentación de estos dos términos unidos como aquí:
Génesis 2:4: Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que
JEHOVÁ DIOS hizo la tierra y los cielos,
Conclusión
Un solo Dios en una pluralidad de Personas…Padre, Hijo y Espíritu Santo…grande es este misterio de la Piedad…Dios manifestado en carne…y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo cuando afirma:
Juan 1:1: En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios,
Y EL VERBO ERA DIOS.
Juan 10:30: Yo y el Padre
UNO SOMOS.
Colosenses 2:9: Porque en él habita corporalmente
TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD,
Otra cosa muy diferente es la obra de Satanás cuando fabrica la Traducción Nuevo Mundo para rechazar estas verdades y así engendrar hijos para el Lago de Fuego.
Natanael1