¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues revisa esa "revelación" a ver quién te la "reveló", porque no fue JEHOVÁ DIOS NI JESUCRISTO. Juan 3:16 (LA SANTA BIBLIA) dice que "cuando llegó el límite cabal de tiempo, DIOS ENVIO A SU HIJO UNIGÉNITO..." No dice que Él se despojó de su GLORIA COMO DIOS y se ENVIÓ A SÍ MISMO. Salmito, esto es lo que enseña la Biblia. Lo demás son enseñanzas de hombres.

La revelación no esta reñida con esa palabra que traes.
Solo es cuestión de entenderla bien.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Acaso cuando EXISTÍA EN LA FORMA DE DIOS no tenía –POR SER DIOS– un nombre MEJOR que el de cualquier criatura?


Por lo cual Dios le exaltó y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble

A quien se le otorgo, al Hijo de Dios, al Verbo o al hombre.


Se humilló hasta la muerte, y una muerte de cruz. Por lo cual Dios le exaltó y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Creo que aquí NADIE niega la "encarnación" (nacer como hombre) de JESUCRISTO, EL Hijo de Dios, no DIOS.

Jesús es el hijo de Dios pero el Verbo no es el Hijo de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ustedes ponen la salvación del hombre en manos de un ángel, aunque la lleve a cabo en servicio a Jehová.
Miguel es un arcángel.
No es correcto poner la salvación del hombre en las manos de Miguel.
La salvación viene de Dios y es ejecutada por el.

Por más que lo nieguen, le están dando una gloria a Miguel que le pertenece a Jehová.

Aunque Moisés obedecía a Dios, tuvo su propia gloria pero acá estos hablando de alguien mucho mayor que Moisés.
Alguien sobre quien Jehová descargaría su ira y su justicia.
Este hombre se llevaría toda la gloria humana.

Salmito, nosotros no estamos poniendo la salvación en nadie que no sea de conformidad con las evidencias escriturales que enseña la Biblia. Si para ustedes creer que CRISTO ES EL ARCÁNGEL MIGUEL, ¿Por qué tenemos que aceptar que CRISTO SEA DIOS? ¿No que los extremos son perjudiciales y peligrosos? Nosotros no lo estamos degradando con llamarlo HIJO DE DIOS y, si es HIJO, pues es una criatura de DIOS. Esto me lo dice mi "lógica humana" con la cual Dios nos dotó desde nuestro nacimiento. No es una mera filosofía como las "miles" que debutan por el mundo de la incomprensión por tratar de entender a Dios lejos de su Palabra Inspirada. Si Cristo dijo ser HIJO, para mí HIJO, aquí y en el fin del universo conocido, significa lo mismo Y ASÍ LO ENTENDIERON LOS SIERVOS DE DIOS a través de la historia bíblica. No veo el por qué razón, motivo o circunstancias se "espantan" cuando se le llama a JESÚS HIJO DE DIOS (en el sentido más literal conocido) si Él mismo (JESÚS) dijo que lo era y que era ADORADOR DE JEHOVÁ EL PADRE a quien reconoció, SIEMPRE, como el ÚNICO SEÑOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA.

Además, el pecado ENTRÓ AL MUNDO POR MEDIO DE UN HOMBRE, HIJO DE DIOS, primogénito de los humanos; hombre perfecto y creado por Dios. Así mismo, el pecado tenía que SALIR DEL MUNDO por medio de otro HOMBRE, HIJO DE DIOS, primogénito de los ángeles, siendo perfecto y también creado por Dios. Claro, esta comparación no les agrada para nada, pero es la realidad y, lo mejor de todo, es que el propio PROTAGONISTA aquí TAN DISCUTIDO, en realidad se identificó A SI MISMO COMO HIJO DE DIOS, SERVIDOR DE DIOS, OBEDIENTE A DIOS y a quien DIJO, DIOS LO HABÍA ENVIADO. Dime una cosa Salmito, ¿Quién sigue a quién? Nosotros a la Biblia o ustedes a las filosofías humanas?

Un saludo cordial.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Había una poderosa razón para que NACIERA HUMANO; como HOMBRE VERDADERO por el mismo proceso biológico de todos nosotros. Y la razón espero que la conozcas.

Por su puesto que conozco la razón por la cual necesitaba ser humano como nosotros, pero no comparto que lo haya sido por el mismo proceso biológico que nosotros.
Jesús viene del cielo y no de los hombres.
Por eso José no era necesario.
No hubo igual proceso biológico que en el resto de los nacimientos humanos.
Por eso fue puesto en un vientre virgen.
Ni José ni María participaron en la humanación del Verbo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Por su puesto que conozco la razón por la cual necesitaba ser humano como nosotros, pero no comparto que lo haya sido por el mismo proceso biológico que nosotros.
Jesús viene del cielo y no de los hombres.
Por eso José no era necesario.
No hubo igual proceso biológico que en el resto de los nacimientos humanos.
Por eso fue puesto en un vientre virgen.
Ni José ni María participaron en la humanación del Verbo.

Mira, Salmito, no era necesario aclarar algo tan "específico" como el "proceso completo de la biología humana" implantada por Dios como parte del proceso del nacimiento. Yo me refería a que JESUCRISTO "abrió matriz"; es decir, nació como HUMANO; a eso me refería. Ya todos sabemos que DIOS, por su poder, engendró a SU HIJO UNIGÉNITO en el vientre de una mujer judía para que su HIJO naciera sin heredar el pecado de Adán.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Por lo cual Dios le exaltó y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble

A quien se le otorgo, al Hijo de Dios, al Verbo o al hombre.


Se humilló hasta la muerte, y una muerte de cruz. Por lo cual Dios le exaltó y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre

¿Sigues evadiendo responder con honradez lo que se te pregunta? ¿Cuál es el problema? ¿Te da temor que tengas que aceptar lo que no deseas hacer?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues investiga muy bien para ver quién fue el que te llegó a buscar, porque no fue Dios ni Jesucristo. De esto estoy seguro. Fue quizás el "otro señor" que se presenta como "ángel de luz" y sus ministros, en "ministros de justicia".

Mira, en realidad no es solo este pasaje de Hebreos que fue alterado, sino que muchos otros, pero para el caso es lo mismo con ustedes porque poco les importa cuál sí o cual no. Al menos te lo estoy diciendo y ya no tienes excusa para seguir "con tu telele" o "me trepo a un palo", como dicen por aquí. TODOS los textos que citan orgullosos para "probar" su pagana trinidad fueron alterados y, los que no pudieron alterar, entonces como para no "perder" la costumbrita del "manoseo indebido" que les gustó en grado sumo, los interpretan totalmente al revés disparando por la "culata" y no por el "cañón" como los que aquí presentas que, EVIDENTEMENTE, se refieren al que ahora NIEGAN Y REPUDIAN: A JEHOVÁ DIOS, EL PADRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, les guste o no.

EL PADRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO - NUESTRO SEÑOR el menor.

entonces dinos de quien pretendes que se entiendan estos textos, del Padre o de Cristo


1 Corintios 8
4 No hay más que un único Dios

Deuteronomio 6
4 Escucha, Israel: el Señor, tu Dios, es un solo Señor

Deuteronomio 6
13 Al Señor, tu Dios, adorarás, y a él solo servirás

Deuteronomio 32
39 Mirad que yo soy el Señor, y no hay otro fuera de mí
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Salmito, nosotros no estamos poniendo la salvación en nadie que no sea de conformidad con las evidencias escriturales que enseña la Biblia. Si para ustedes creer que CRISTO ES EL ARCÁNGEL MIGUEL, ¿Por qué tenemos que aceptar que CRISTO SEA DIOS? ¿No que los extremos son perjudiciales y peligrosos? Nosotros no lo estamos degradando con llamarlo HIJO DE DIOS y, si es HIJO, pues es una criatura de DIOS. Esto me lo dice mi "lógica humana" con la cual Dios nos dotó desde nuestro nacimiento. No es una mera filosofía como las "miles" que debutan por el mundo de la incomprensión por tratar de entender a Dios lejos de su Palabra Inspirada. Si Cristo dijo ser HIJO, para mí HIJO, aquí y en el fin del universo conocido, significa lo mismo Y ASÍ LO ENTENDIERON LOS SIERVOS DE DIOS a través de la historia bíblica. No veo el por qué razón, motivo o circunstancias se "espantan" cuando se le llama a JESÚS HIJO DE DIOS (en el sentido más literal conocido) si Él mismo (JESÚS) dijo que lo era y que era ADORADOR DE JEHOVÁ EL PADRE a quien reconoció, SIEMPRE, como el ÚNICO SEÑOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA.

Además, el pecado ENTRÓ AL MUNDO POR MEDIO DE UN HOMBRE, HIJO DE DIOS, primogénito de los humanos; hombre perfecto y creado por Dios. Así mismo, el pecado tenía que SALIR DEL MUNDO por medio de otro HOMBRE, HIJO DE DIOS, primogénito de los ángeles, siendo perfecto y también creado por Dios. Claro, esta comparación no les agrada para nada, pero es la realidad y, lo mejor de todo, es que el propio PROTAGONISTA aquí TAN DISCUTIDO, en realidad se identificó A SI MISMO COMO HIJO DE DIOS, SERVIDOR DE DIOS, OBEDIENTE A DIOS y a quien DIJO, DIOS LO HABÍA ENVIADO. Dime una cosa Salmito, ¿Quién sigue a quién? Nosotros a la Biblia o ustedes a las filosofías humanas?

Un saludo cordial.

Estoy de acuerdo en todo menos en eso de primogénito de los ángeles.
Jesús no es primogénito de los hombres, sino segundo hombre y postrer Adán.
Adán es el primer hombre creado por Dios y Jesús es el segundo hombre creado por Dios.
Primer y postrer Adán, respectivamente.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pero este hombre, en uso de todas sus facultades y gloria personal, y en completo ejercicio de su libre albedrío, eligió obedecer a Dios y mantenerse bajo su autoridad y gobierno.
Fue "SU" obediencia lo que cambió la historia.
Toda la gloria es de Jesús y no de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira, Salmito, no era necesario aclarar algo tan "específico" como el "proceso completo de la biología humana" implantada por Dios como parte del proceso del nacimiento. Yo me refería a que JESUCRISTO "abrió matriz"; es decir, nació como HUMANO; a eso me refería. Ya todos sabemos que DIOS, por su poder, engendró a SU HIJO UNIGÉNITO en el vientre de una mujer judía para que su HIJO naciera sin heredar el pecado de Adán.
Okey.
Asi ... Pues si.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pero este hombre, en uso de todas sus facultades y gloria personal, y en completo ejercicio de su libre albedrío, eligió obedecer a Dios y mantenerse bajo su autoridad y gobierno.
Fue "SU" obediencia lo que cambió la historia.
Toda la gloria es de Jesús y no de Dios.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Heb 1:8 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo;


Que sencillez tan grande la del Padre , ahora.

Premisas erroneas, conclusiones erroneas.

10352398_769526389736304_2581695983394741623_n.jpg

Muchas personas presentan como base biblica de las doctrinas de la trinidad y/o del modalismo este versiculo:

-Reina Valera 1960- (Hebreos 1:8) “Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino.”

Nueva Biblia de Jerusalen, Nueva Version Internacional, Dios Habla Hoy entre otras, vierten de manera similar.

Sin embargo, Traduccion del Nuevo Mundo vierte asi el pasaje:

TNM - (Hebreos 1:8) Pero respecto al Hijo: “Dios es tu trono para siempre jamás, y [el] cetro de tu reino es el cetro de rectitud.

Estas otras traducciones comunican la misma idea:

*The Bible - An American Translation (1935), J. M. Powis Smith y Edgar J. Goodspeed.

*A New Translation of the Bible (1934), James Moffatt

*The Twentieth Century New Testament, edición revisada (1904).

*The Bible in Living English (publicada en 1972), Steven T. Byington.

¿Cuál manera de verter el texto está en armonía con el contexto?

Los versículos anteriores muestran que es Dios quien habla, no que se le esté hablando a él. Por otro lado, el versículo siguiente utiliza la expresión “Dios, el Dios tuyo”, lo cual muestra que aquel a quien se está hablando no es el Dios Altísimo, sino un adorador de ese Dios, un subdito.

En Hebreos 1:8 se cita de Salmo 45:6. Ese salmo originalmente se dirigió a un rey humano de Israel. Obviamente, el escritor bíblico de este salmo no pensaba que este rey humano fuese el Dios Altísimo mismo...

Veamos como vierten varias versiones ese Salmo:

(Biblia en Lenguaje Sencillo) Su Majestad, nuestro Dios lo ha hecho rey, para que reine por siempre y use el poder en favor de la justicia.

(Nueva Biblia de Jerusalen) Tu trono es eterno, como el de Dios; un cetro de equidad es tu cetro real.

(Biblia de Nuestro Pueblo) El Dios eterno e inmortal te ha entronizado: cetro de rectitud es tu cetro real.

(Biblia de Jerusalen) Tu trono es de Dios para siempre jamás; un cetro de equidad, el cetro de tu reino;

(Biblia del Peregrino) Tu trono, como el de un Dios permanece por siempre; cetro de rectitud es tu cetro real.

(Biblia Serafin de Ausejo) Tu trono, cual de Dios, es eterno, para siempre, y tu cetro real es un cetro justiciero.

(Traduccion Lenguaje Actual) Su Majestad, su reinado, como el de Dios, durará para siempre y usará su poder en favor de la justicia.

(Biblia Levoratti Trusso) Tu trono, como el de Dios, permanece para siempre.

(Nueva Biblia Española Schökel-Mateos) Tu trono, como el de un Dios.

(La Biblia - Editorial Herder) Tu trono, cual de Dios, es eterno.

De Salomón (que posiblemente haya sido el rey a quien originalmente se dirigió el Salmo 45) se decía que se sentaba “sobre el trono de Jehová”:

Reina Valera 1960 n (1 Cronicas 29:23) Y se sentó Salomón por rey en el trono de Jehová en lugar de David su padre, y fue prosperado; y le obedeció todo Israel.

En conformidad con el hecho de que Dios es el “trono”, o Fuente y Sustentador de la dignidad real de Cristo, Daniel 7:13, 14 y Lucas 1:32 muestran que Dios confiere dicha autoridad a él.

En Hebreos 1:8, 9 se cita de Salmo 45:6, 7, con relación al cual el escriturario B. F. Westcott declara:

“La LXX. permite dos formas de verter el texto: [ho the•os′] puede tomarse como vocativo en ambos casos (Tu trono, oh Dios, [...] por tanto, oh Dios, el Dios tuyo [...]) o se puede tomar como el sujeto (o el predicado) en el primer caso (Dios es tu trono, o tu trono es Dios [...]), y en aposición a [ho the•os′ sou] en el segundo caso (Por tanto Dios, aun tu Dios [...]).

[...] Difícilmente es posible que en el original se pueda dar el tratamiento de [’Elo•him′] al rey. Por tanto, la suposición está contra el creer que [ho the•os′] sea vocativo en la LXX. Así, a fin de cuentas parece mejor aceptar en la primera cláusula la traducción: “Dios es Tu trono (o: Tu trono es Dios), o sea: ‘Tu reino está cimentado sobre Dios, la Roca inmovible’”. (The Epistle to the Hebrews [La epístola a los hebreos], Londres, 1889, págs. 25, 26.)

Por lo tanto, el error de traduccion de Hebreos 1:8 es tan solo otra de las falsas bases de la doctrina de la trinidad y del modalismo, como fuimos viendo.

Que Jehova guie a su mas pura verdad en Cristo a las personas de corazon.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Toda la gloria es de Jesús y no de Dios.
Y si Jesús no era Dios hecho hombre estamos en serios problemas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Quién fue dueño de la desobediencia?
¿De quien fue la gloria de desobedecer?
¿Del hombre o de Dios?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno, hasta el momento NADIE ha dado respuesta acerca de quién rayos ES JEHOVÁ DIOS, el cual dicen es JESUCRISTO y NO es el PADRE. A ver ¿Cuántos dioses hay entonces? ¿A qué le temen por no dar respuesta directa a este "gran otro misterio" que se traen ustedes?



LO QUE ENSEÑA LA ESCRITURA


Deuteronomio 6:4: Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, JEHOVÁ UNO ES.

Levítico 18:2: Habla a los hijos de Israel, y diles: Yo soy JEHOVÁ VUESTRO DIOS.

Como ya conocemos, el término "Jehová" es el fruto del tetragramaton con las vocales de "ADONAY" (AOA) añadidas por los masoretas entre el siglo VI donde la primera vocal fue cambiada por la letra E por motivos fonéticos generando este vocablo: YEHOVAH el cual se transformó en Jehová cuando se tradujo al castellano.

Es evidente que este término "Jehová" está íntimamente ligado a la nación de Israel y a la Iglesia de Cristo por cuanto la profecía es la historia de Israel que nos ha dado Dios en cuanto al futuro escatológico de la raza humana.

Y esta historia de Israel es sumamente importante para Dios porque es la manifestación de la revelación de su Hijo Jesucristo como Dios Todopoderoso en su Iglesia y para todas las edades.

Para los miembros de la Watchtower Society no reviste ninguna importancia porque choca frontalmente con su enseñanza herética de un “cristo criatura”. Enseñanza generada por una “fuerza activa” que en ellos hay.

No es igual el Espíritu Santo que toma de lo de Cristo y nos lo hace saber, que las instrucciones de una “fuerza activa” que no es otra cosa que un espíritu de error.

Cuando notamos cuanto espacio ocupa la historia de Israel en las Escrituras quedamos plenamente convencidos que este es un tema extremadamente importante para Dios.

Es en el pueblo de Israel, mediante los caminos de Dios para con ellos, que se revela de manera plena el carácter de Jehová el Eterno y Fiel.

Su fidelidad, inmutabilidad, omnipotencia, gobierno de toda la tierra, todo ello queda revelado en la historia de Israel. Leemos:

Sal 126:1
Cántico gradual.
Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion,
Seremos como los que sueñan.

Sal 126:2 Entonces nuestra boca se llenará de risa,
Y nuestra lengua de alabanza;
Entonces dirán entre las naciones:
Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos.


Otro pasaje que nos ilustra este carácter soberano lo encontramos aquí, leemos:

Eze 39:6 Y enviaré fuego sobre Magog, y sobre los que moran con seguridad en las costas; y sabrán que yo soy Jehová.
Eze 39:7 Y haré notorio mi santo nombre en medio de mi pueblo Israel, y nunca más dejaré profanar mi santo nombre; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, el Santo en Israel.

Aquí encontramos que la notoriedad del nombre Jehová está relacionada con el pueblo judío y las naciones gentiles en el marco de la Soberanía de Dios.

Este mismo tema lo encontramos más adelante en el versículo 28, leemos:

Eze 39:28 Y sabrán que yo soy Jehová su Dios, cuando después de haberlos llevado al cautiverio entre las naciones, los reúna sobre su tierra, sin dejar allí a ninguno de ellos.

Estando ya presente Cristo…Sumo Sacerdote de los bienes venideros…Él ha edificado su Iglesia sobre unas relaciones completamente distintas donde el carácter de Jehová ha quedado temporalmente velado por la gloria del Señor en esta época de Gracia hasta su retorno con Poder y Gloria.

¿Cuáles son esas relaciones completamente distintas?

Que responda la Escritura:

Hch 20:24 Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.

La Persona del Padre se revela a nuestras almas por el mensaje del evangelio de la gracia de Dios y en el contexto de esas nuevas relaciones por el Espíritu de adopción, leemos:

Romanos 8:15: Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el Espíritu de ADOPCIÓN, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!

En contraste, Jehová se da a conocer por sus juicios, por el ejercicio de su Poder Soberano sobre toda la tierra.

El Significado de "Jehová"

"Jehová" es el nombre hebreo que equivale a "Yo Soy".

En algunos idiomas se traduce como "El Eterno" porque describe Su eternidad y autoexistencia.

Proviene de la misma raíz del verbo "ser". A menudo se usa cuando existe una estrecha relación entre Dios y una persona.

"Yo Soy" y "Jehová" se Usan Indistintamente

Dios expresó Su eternidad en otra forma cuando se llamó a Sí mismo "Yo Soy". Cuando El estaba enviando a Moisés a liberar de Egipto a Su pueblo, Moisés le preguntó:

"He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros" (Exodo 3:13-14).

Jesús se Identificó con Jehová

Para identificarse con Jehová, Jesucristo se aplicó el nombre "Yo soy", usando los términos griegos ego eimi, que significan "yo soy": "Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy" (Juan 8:58).

El próximo versículo indica claramente que los judíos incrédulos supieron que Cristo estaba dando a entender que El era igual a "Yo soy", es decir, a Jehová. Ellos pensaron que Su declaración era una blasfemia, así que trataron de matarlo.

Las Profecías del Antiguo Testamento Equiparan a Jehová con Cristo

En Zacarías 12:10, una profecía que ya ha indicado que es Jehová quien habla (12:1, 4), El dice:
"... y mirarán a mí, a quien traspasaron".

Esta es una referencia a la crucifixión. ¿A quién traspasaron en la crucifixión? En este pasaje se le llama Jehová.


Jeremías 23:6, otra profecía, dice que en Su segunda venida, al renuevo justo de David se le dará el nombre de "Jehová". El versículo dice: "Y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra".

La Traducción del Nuevo Mundo añade fraudulentamente la palabra "es", para ocultar el hecho de que se refiere a Cristo, pero elimina toda posible duda de que el nombre hebreo que se usa es "Jehová": "Y este es su nombre con el cual se le llamará: Jehová Es Nuestra Justicia". Tramposos del infierno.

Los traductores de la versión Nuevo Mundo tratan de representar el sonido de este nombre para Dios en hebreo, escribiendo "Jehová". En otras versiones de la Biblia se traduce la palabra hebrea con el término "Señor". Al representar el sonido de la palabra hebrea con "Jehová", se da una idea de cómo sonaba la palabra, pero no es exacta porque el término hebreo empieza con una letra que suena como "I", no como "J".

Algunas personas opinan que es mejor no traducir el nombre como "Señor", como hacen algunas versiones, sino usar el nombre "Jehová". ¿Existe alguna razón que justifique la traducción como "Señor"?

El Nuevo Testamento se escribió originalmente en griego bajo la inspiración de Dios. Cuando el Nuevo Testamento griego -del que se tradujo nuestro Nuevo Testamento- cita la palabra "Jehová" del Antiguo Testamento hebreo, no escribe el nombre hebreo con letras griegas, sino que lo traduce con el término griego Kurios ("Señor"). De este modo, Dios nos permite saber que es correcto traducir "Jehová" en otros idiomas.

Además, el Antiguo Testamento completo se tradujo al griego alrededor del año 200 a.C.

Esta traducción, llamada la Septuaginta, también traduce la palabra hebrea para "Jehová" con el término griego Kurios. A veces cuando el Nuevo Testamento cita un pasaje del Antiguo Testamento, lo cita de la traducción griega.

Bajo la inspiración de Dios, el Nuevo Testamento griego se refiere a Cristo con la misma palabra, Kurios ("Señor"), que usa para traducir "Jehová". Por ejemplo, el título completo "Señor Jesucristo" se encuentra 82 veces en el Nuevo Testamento (vea Romanos 5:1). Kurios no es un término específico que siempre significa Cristo; a veces se usa para referirse a la persona que ocupa el lugar de autoridad.

Respecto a la regla de que la Traducción del Nuevo Mundo siempre copia el nombre "Jehová" cuando se usa en el original, existe por lo menos una clara excepción. En este caso, los miembros de la Watchtower Society lo traducen como "Señor". ¿Por qué?

La Excepción: Jehová en Salmos 34:8 es Cristo en 1 Pedro 2:3

Como regla, cuando se usa el término Kurios en el Nuevo Testamento griego, la Traducción del Nuevo Mundo siempre lo traduce como "Jehová" cuando se refiere al Padre, y como "Señor" cuando se refiere a Jesucristo. Dondequiera que el Nuevo Testamento cita el Antiguo, los traductores de la versión del Nuevo Mundo sabían si debían usar "Señor" o "Jehová", porque notaban si la palabra hebrea que el Nuevo Testamento citaba era "Jehová".

Sin embargo, en 1 Pedro 2:3 se enfrentaron a un verdadero problema. El pasaje cita Salmos 34:8: "Gusten y vean que Jehová es bueno..." (Traducción del Nuevo Mundo).

En 1 Pedro 2:3 lo tradujeron: "con tal que hayan gustado que el Señor es bondadoso".

¿Por qué no siguieron su regla y lo tradujeron: "Jehová es bondadoso"?

Sigan leyendo 1 Pedro y notarán que el pasaje se refiere a Cristo.

Para ocultar la realidad de que Jehová del Antiguo Testamento es el Señor Jesucristo, la Traducción del Nuevo Mundo rompió su regla, usando "Señor" en 1 Pedro para traducir el nombre de "Jehová" en el pasaje del Antiguo Testamento.

¿Qué Nombre es Sobre Todo Nombre?

El nombre de Jesucristo es "sobre todo nombre" (Filipenses 2:9). Esto no se debe a que un hombre es superior a Jehová, sino a que Jesucristo es Jehová.


En un aporte anterior el Nº 50500 les demostré la necedad de negar que Jesucristo es Dios cuando les cité a los 144000 en este pasaje, que según ellos, no son judíos sino los miembros de la Watchtower Society que irán al cielo:

Apo 14:4 Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero;

Los miembros de la Watchtower Society en este foro, como Melviton,el Kurro Pako, y otros semejantes a ellos, "como cristiano 098" se han contaminado con mujeres porque son casados…no son vírgenes, además si creen que Jesús no es Dios, les pregunté qué hacían siguiendo a una criatura donde quiera que va.

Jehová es un término singular

Dios es un término plural (Elohim) con distintas aplicaciones según el contexto.

La primera revelación a los hombres dada por Dios consiste en la presentación de estos dos términos unidos como aquí:

Génesis 2:4: Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que JEHOVÁ DIOS hizo la tierra y los cielos,


Conclusión


Un solo Dios en una pluralidad de Personas…Padre, Hijo y Espíritu Santo…grande es este misterio de la Piedad…Dios manifestado en carne…y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo cuando afirma:

Juan 1:1: En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, Y EL VERBO ERA DIOS.
Juan 10:30: Yo y el Padre UNO SOMOS.
Colosenses 2:9: Porque en él habita corporalmente TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD,


Otra cosa muy diferente es la obra de Satanás cuando fabrica la Traducción Nuevo Mundo para rechazar estas verdades y así engendrar hijos para el Lago de Fuego.

Natanael1
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

LO QUE ENSEÑA LA ESCRITURA


Deuteronomio 6:4: Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, JEHOVÁ UNO ES.

Levítico 18:2: Habla a los hijos de Israel, y diles: Yo soy JEHOVÁ VUESTRO DIOS.

Como ya conocemos, el término "Jehová" es el fruto del tetragramaton con las vocales de "ADONAY" (AOA) añadidas por los masoretas entre el siglo VI donde la primera vocal fue cambiada por la letra E por motivos fonéticos generando este vocablo: YEHOVAH el cual se transformó en Jehová cuando se tradujo al castellano.

Es evidente que este término "Jehová" está íntimamente ligado a la nación de Israel y a la Iglesia de Cristo por cuanto la profecía es la historia de Israel que nos ha dado Dios en cuanto al futuro escatológico de la raza humana.

Y esta historia de Israel es sumamente importante para Dios porque es la manifestación de la revelación de su Hijo Jesucristo como Dios Todopoderoso en su Iglesia y para todas las edades.

Para los miembros de la Watchtower Society no reviste ninguna importancia porque choca frontalmente con su enseñanza herética de un “cristo criatura”. Enseñanza generada por una “fuerza activa” que en ellos hay.

No es igual el Espíritu Santo que toma de lo de Cristo y nos lo hace saber, que las instrucciones de una “fuerza activa” que no es otra cosa que un espíritu de error.

Cuando notamos cuanto espacio ocupa la historia de Israel en las Escrituras quedamos plenamente convencidos que este es un tema extremadamente importante para Dios.

Es en el pueblo de Israel, mediante los caminos de Dios para con ellos, que se revela de manera plena el carácter de Jehová el Eterno y Fiel.

Su fidelidad, inmutabilidad, omnipotencia, gobierno de toda la tierra, todo ello queda revelado en la historia de Israel. Leemos:

Sal 126:1
Cántico gradual.
Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion,
Seremos como los que sueñan.

Sal 126:2 Entonces nuestra boca se llenará de risa,
Y nuestra lengua de alabanza;
Entonces dirán entre las naciones:
Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos.


Otro pasaje que nos ilustra este carácter soberano lo encontramos aquí, leemos:

Eze 39:6 Y enviaré fuego sobre Magog, y sobre los que moran con seguridad en las costas; y sabrán que yo soy Jehová.
Eze 39:7 Y haré notorio mi santo nombre en medio de mi pueblo Israel, y nunca más dejaré profanar mi santo nombre; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, el Santo en Israel.

Aquí encontramos que la notoriedad del nombre Jehová está relacionada con el pueblo judío y las naciones gentiles en el marco de la Soberanía de Dios.

Este mismo tema lo encontramos más adelante en el versículo 28, leemos:

Eze 39:28 Y sabrán que yo soy Jehová su Dios, cuando después de haberlos llevado al cautiverio entre las naciones, los reúna sobre su tierra, sin dejar allí a ninguno de ellos.

Estando ya presente Cristo…Sumo Sacerdote de los bienes venideros…Él ha edificado su Iglesia sobre unas relaciones completamente distintas donde el carácter de Jehová ha quedado temporalmente velado por la gloria del Señor en esta época de Gracia hasta su retorno con Poder y Gloria.

¿Cuáles son esas relaciones completamente distintas?

Que responda la Escritura:

Hch 20:24 Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.

La Persona del Padre se revela a nuestras almas por el mensaje del evangelio de la gracia de Dios y en el contexto de esas nuevas relaciones por el Espíritu de adopción, leemos:

Romanos 8:15: Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el Espíritu de ADOPCIÓN, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!

En contraste, Jehová se da a conocer por sus juicios, por el ejercicio de su Poder Soberano sobre toda la tierra.

El Significado de "Jehová"

"Jehová" es el nombre hebreo que equivale a "Yo Soy".

En algunos idiomas se traduce como "El Eterno" porque describe Su eternidad y autoexistencia.

Proviene de la misma raíz del verbo "ser". A menudo se usa cuando existe una estrecha relación entre Dios y una persona.

"Yo Soy" y "Jehová" se Usan Indistintamente

Dios expresó Su eternidad en otra forma cuando se llamó a Sí mismo "Yo Soy". Cuando El estaba enviando a Moisés a liberar de Egipto a Su pueblo, Moisés le preguntó:

"He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros" (Exodo 3:13-14).

Jesús se Identificó con Jehová

Para identificarse con Jehová, Jesucristo se aplicó el nombre "Yo soy", usando los términos griegos ego eimi, que significan "yo soy": "Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy" (Juan 8:58).

El próximo versículo indica claramente que los judíos incrédulos supieron que Cristo estaba dando a entender que El era igual a "Yo soy", es decir, a Jehová. Ellos pensaron que Su declaración era una blasfemia, así que trataron de matarlo.

Las Profecías del Antiguo Testamento Equiparan a Jehová con Cristo

En Zacarías 12:10, una profecía que ya ha indicado que es Jehová quien habla (12:1, 4), El dice:
"... y mirarán a mí, a quien traspasaron".

Esta es una referencia a la crucifixión. ¿A quién traspasaron en la crucifixión? En este pasaje se le llama Jehová.


Jeremías 23:6, otra profecía, dice que en Su segunda venida, al renuevo justo de David se le dará el nombre de "Jehová". El versículo dice: "Y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra".

La Traducción del Nuevo Mundo añade fraudulentamente la palabra "es", para ocultar el hecho de que se refiere a Cristo, pero elimina toda posible duda de que el nombre hebreo que se usa es "Jehová": "Y este es su nombre con el cual se le llamará: Jehová Es Nuestra Justicia". Tramposos del infierno.

Los traductores de la versión Nuevo Mundo tratan de representar el sonido de este nombre para Dios en hebreo, escribiendo "Jehová". En otras versiones de la Biblia se traduce la palabra hebrea con el término "Señor". Al representar el sonido de la palabra hebrea con "Jehová", se da una idea de cómo sonaba la palabra, pero no es exacta porque el término hebreo empieza con una letra que suena como "I", no como "J".

Algunas personas opinan que es mejor no traducir el nombre como "Señor", como hacen algunas versiones, sino usar el nombre "Jehová". ¿Existe alguna razón que justifique la traducción como "Señor"?

El Nuevo Testamento se escribió originalmente en griego bajo la inspiración de Dios. Cuando el Nuevo Testamento griego -del que se tradujo nuestro Nuevo Testamento- cita la palabra "Jehová" del Antiguo Testamento hebreo, no escribe el nombre hebreo con letras griegas, sino que lo traduce con el término griego Kurios ("Señor"). De este modo, Dios nos permite saber que es correcto traducir "Jehová" en otros idiomas.

Además, el Antiguo Testamento completo se tradujo al griego alrededor del año 200 a.C.

Esta traducción, llamada la Septuaginta, también traduce la palabra hebrea para "Jehová" con el término griego Kurios. A veces cuando el Nuevo Testamento cita un pasaje del Antiguo Testamento, lo cita de la traducción griega.

Bajo la inspiración de Dios, el Nuevo Testamento griego se refiere a Cristo con la misma palabra, Kurios ("Señor"), que usa para traducir "Jehová". Por ejemplo, el título completo "Señor Jesucristo" se encuentra 82 veces en el Nuevo Testamento (vea Romanos 5:1). Kurios no es un término específico que siempre significa Cristo; a veces se usa para referirse a la persona que ocupa el lugar de autoridad.

Respecto a la regla de que la Traducción del Nuevo Mundo siempre copia el nombre "Jehová" cuando se usa en el original, existe por lo menos una clara excepción. En este caso, los miembros de la Watchtower Society lo traducen como "Señor". ¿Por qué?

La Excepción: Jehová en Salmos 34:8 es Cristo en 1 Pedro 2:3

Como regla, cuando se usa el término Kurios en el Nuevo Testamento griego, la Traducción del Nuevo Mundo siempre lo traduce como "Jehová" cuando se refiere al Padre, y como "Señor" cuando se refiere a Jesucristo. Dondequiera que el Nuevo Testamento cita el Antiguo, los traductores de la versión del Nuevo Mundo sabían si debían usar "Señor" o "Jehová", porque notaban si la palabra hebrea que el Nuevo Testamento citaba era "Jehová".

Sin embargo, en 1 Pedro 2:3 se enfrentaron a un verdadero problema. El pasaje cita Salmos 34:8: "Gusten y vean que Jehová es bueno..." (Traducción del Nuevo Mundo).

En 1 Pedro 2:3 lo tradujeron: "con tal que hayan gustado que el Señor es bondadoso".

¿Por qué no siguieron su regla y lo tradujeron: "Jehová es bondadoso"?

Sigan leyendo 1 Pedro y notarán que el pasaje se refiere a Cristo.

Para ocultar la realidad de que Jehová del Antiguo Testamento es el Señor Jesucristo, la Traducción del Nuevo Mundo rompió su regla, usando "Señor" en 1 Pedro para traducir el nombre de "Jehová" en el pasaje del Antiguo Testamento.

¿Qué Nombre es Sobre Todo Nombre?

El nombre de Jesucristo es "sobre todo nombre" (Filipenses 2:9). Esto no se debe a que un hombre es superior a Jehová, sino a que Jesucristo es Jehová.


En un aporte anterior el Nº 50500 les demostré la necedad de negar que Jesucristo es Dios cuando les cité a los 144000 en este pasaje, que según ellos, no son judíos sino los miembros de la Watchtower Society que irán al cielo:

Apo 14:4 Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero;

Los miembros de la Watchtower Society en este foro, como Melviton,el Kurro Pako, y otros semejantes a ellos, "como cristiano 098" se han contaminado con mujeres porque son casados…no son vírgenes, además si creen que Jesús no es Dios, les pregunté qué hacían siguiendo a una criatura donde quiera que va.

Jehová es un término singular

Dios es un término plural (Elohim) con distintas aplicaciones según el contexto.

La primera revelación a los hombres dada por Dios consiste en la presentación de estos dos términos unidos como aquí:

Génesis 2:4: Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que JEHOVÁ DIOS hizo la tierra y los cielos,


Conclusión


Un solo Dios en una pluralidad de Personas…Padre, Hijo y Espíritu Santo…grande es este misterio de la Piedad…Dios manifestado en carne…y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo cuando afirma:

Juan 1:1: En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, Y EL VERBO ERA DIOS.
Juan 10:30: Yo y el Padre UNO SOMOS.
Colosenses 2:9: Porque en él habita corporalmente TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD,


Otra cosa muy diferente es la obra de Satanás cuando fabrica la Traducción Nuevo Mundo para rechazar estas verdades y así engendrar hijos para el Lago de Fuego.

Natanael1

Juan 1:1 en griego muestra una diferencia total entre el Padre y el Hijo. Que comulguen con versiones biblicas que ocultan esa diferencia y muestran como iguales lo que en griego es tan diferente, es decision suya. Pero no imaginen que las conclusiones que construyan en base a esas premisas erroneas seran verdaderas.

*** *** ***
*** *** ***

Respecto a Juan 10:30:

Entre las personas que aceptan como verdad las doctrinas de la trinidad o el modalismo, es muy común el uso de Juan 10:30 como argumento bíblico. Con tal pasaje procuran demostrar que el Padre y el Hijo son la misma persona, o bien que el Padre y el Hijo son parte de el mismo Dios.

Sin embargo, a la luz de la Biblia esas aplicaciones son erróneas. El uso bíblico del término que Cristo usó para “uno” en otros pasajes, nos permite ver claramente que significa, que quiso decir realmente Cristo en Juan 10:30.

(Juan 10:30)
“εγω και ο πατηρ *εν* εσμεν”
“EGO KAI HO PATER *HEN* ESMEN”
“Yo y el Padre *uno* somos”

La palabra que Cristo uso para “uno” es HEN.

Veamos que significa ese mismo “uno/HEN” en otros pasajes:

(1 Corintios 3:8)
“ ο φυτευων δε και ο ποτιζων *εν* εισιν […]”
“HO FYTEUON DE KAI HO POTIZON *HEN* EISIN […]”
“ El que siembra y el que riega *uno* son […]”

Este pasaje alude a Pablo y Apolos. Dice que el que siembra y el que riega UNO SON. La palabra para “uno” es la misma que la que uso Cristo en Juan 10:30, HEN.

Surgen preguntas:

¿Acaso Pablo esta queriendo decir que Pablo y Apolos son la misma persona?
¿O que Pablo y Apolos forman parte de una “misteriosa entidad plural”?
¿O que Pablo y Apolos tienen la misma edad, conocimiento, autoridad, poder, etc?

Es obvio que no. Se refiere a que ambos como siervos de Dios, como hermanos cristianos, estan unidos en amor y en propósito, orientados en la misma dirección: la obra que Dios nos comisionó.

Veamos otro ejemplo, esta vez también usado por Cristo:

(Juan 17:22)
“[…] ινα ωσιν εν καθως ημεις *εν*”
“[…] HINA OSIN HEN KATHOS HEMEIS *HEN*”
“[…]Para que sean uno asi como nosotros (somos) *uno*”

Aquí Cristo pide en oración que todos nosotros “SEAMOS UNO” en el mismo sentido en que ellos (el Padre y el Hijo) son uno. Usa el mismo término que en Juan 10:30 para “uno”, HEN.

Surgen preguntas:

¿Somos todos nosotros la misma persona?
¿Formamos todos nosotros sumados a el Padre y el Hijo una “misteriosa entidad plural”?
¿Tenemos todos nosotros la misma edad, conocimiento, autoridad, poder, etc?

Por supuesto que no.

Si realmente el Padre y el Hijo fueran uno/HEN en el sentido que han heredado por tradicion los trinitarios o modalistas, entonces Pablo y Apolos, y todos nosotros, seríamos uno/HEN en ese mismo sentido…

Como fuimos viendo, aplicar esa erronea interpretacion de Juan 10:30 a otros pasajes que usan el mismo termino original, genera implicaciones totalmente contradictorias y hasta absurdas.

Pero entonces, ¿qué quiso decir Jesus en su declaracion de Juan 10:30?
Simplemente que el Padre y el Hijo estan muy unidos en amor, en próposito, orientados en la misma dirección.

Sacar de contexto Juan 10:30 e interpretarlo en base a ideas preconcebidas no bíblicas, es solo otra de las falsas bases de las doctrinas de la trinidad y del modalismo.
Entre las personas que aceptan como verdad las doctrinas de la trinidad o el modalismo, es muy común el uso de Juan 10:30 como argumento bíblico. Con tal pasaje procuran demostrar que el Padre y el Hijo son la misma persona, o bien que el Padre y el Hijo son parte de el mismo Dios.

Sin embargo, a la luz de la Biblia esas aplicaciones son erróneas. El uso bíblico del término que Cristo usó para “uno” en otros pasajes, nos permite ver claramente que significa, que quiso decir realmente Cristo en Juan 10:30.

(Juan 10:30)
“εγω και ο πατηρ *εν* εσμεν”
“EGO KAI HO PATER *HEN* ESMEN”
“Yo y el Padre *uno* somos”

La palabra que Cristo uso para “uno” es HEN.

Veamos que significa ese mismo “uno/HEN” en otros pasajes:

(1 Corintios 3:8)
“ ο φυτευων δε και ο ποτιζων *εν* εισιν […]”
“HO FYTEUON DE KAI HO POTIZON *HEN* EISIN […]”
“ El que siembra y el que riega *uno* son […]”

Este pasaje alude a Pablo y Apolos. Dice que el que siembra y el que riega UNO SON. La palabra para “uno” es la misma que la que uso Cristo en Juan 10:30, HEN.

Surgen preguntas:

¿Acaso Pablo esta queriendo decir que Pablo y Apolos son la misma persona?
¿O que Pablo y Apolos forman parte de una “misteriosa entidad plural”?
¿O que Pablo y Apolos tienen la misma edad, conocimiento, autoridad, poder, etc?

Es obvio que no. Se refiere a que ambos como siervos de Dios, como hermanos cristianos, estan unidos en amor y en propósito, orientados en la misma dirección: la obra que Dios nos comisionó.

Veamos otro ejemplo, esta vez también usado por Cristo:

(Juan 17:22)
“[…] ινα ωσιν εν καθως ημεις *εν*”
“[…] HINA OSIN HEN KATHOS HEMEIS *HEN*”
“[…]Para que sean uno asi como nosotros (somos) *uno*”

Aquí Cristo pide en oración que todos nosotros “SEAMOS UNO” en el mismo sentido en que ellos (el Padre y el Hijo) son uno. Usa el mismo término que en Juan 10:30 para “uno”, HEN.

Surgen preguntas:

¿Somos todos nosotros la misma persona?
¿Formamos todos nosotros sumados a el Padre y el Hijo una “misteriosa entidad plural”?
¿Tenemos todos nosotros la misma edad, conocimiento, autoridad, poder, etc?

Por supuesto que no.

Si realmente el Padre y el Hijo fueran uno/HEN en el sentido que han heredado por tradicion los trinitarios o modalistas, entonces Pablo y Apolos, y todos nosotros, seríamos uno/HEN en ese mismo sentido…

Como fuimos viendo, aplicar esa erronea interpretacion de Juan 10:30 a otros pasajes que usan el mismo termino original, genera implicaciones totalmente contradictorias y hasta absurdas.

Pero entonces, ¿qué quiso decir Jesus en su declaracion de Juan 10:30?
Simplemente que el Padre y el Hijo estan muy unidos en amor, en próposito, orientados en la misma dirección.

Sacar de contexto Juan 10:30 e interpretarlo en base a ideas preconcebidas no bíblicas, es solo otra de las falsas bases de las doctrinas de la trinidad y del modalismo.

*** *** ***
*** *** ***

En cuanto a Colosenses 2:9, te animo a que leas el contexto. Segun Colosenses 1:19, si el Hijo tiene eso es solamente porque a su Dios y Padre le agrado la idea de concederselo. Si a el Padre y Dios de Jesucristo no le hubiera agradado la idea de darselo, el Hijo no lo tendria. Lo cual nos habla de dos naturalezas completamente diferentes. Por que? Porque el Padre todo lo puede de si mismo, por naturaleza, sin necesidad de recibir nada de nadie.

Pero el Hijo no puede absolutamente nada de si mismo, por naturaleza no puede. Todo lo debe recibir.

************************

La idea de una "pluralidad de Personas en la Deidad" no proviene ni de Jehova, ni de Cristo, ni de la Biblia. De hecho, esa idea contradice, viola, y se opone a Cristo y a la Palabra de Dios.

Deuteronomio 6:4 es muy claro. Jehova Dios es una sola persona. Todo lo demas es fruto de la frondosa imaginacion de la apostasia post-apostolica.

Paz de Cristo