¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pablo confirma este uso de EIKÒN al usar las otras dos “palabras –ilustración” de Hebr 1:3, muy similares en su uso para mostrar la relación del Padre y del Hijo. El Apóstol usó estas palabras para mostrarnos dos cosas:

Un debate de teólogos.......?

No te dijeron que Pablo No es el Autor de la epístola de hebreos..

será teología sistematica....

Esos argumentos son chatarra....

Ningún TJ presenta defensa seria

y ud puede..?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Muchas personas presentan como base biblica de las doctrinas de la trinidad y/o del modalismo este versiculo:

-Reina Valera 1960- (Hebreos 1:8) “Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino.”



Premisas falsas, conclusiones falaces.

La base de la Doctrina trinitaria no esta en la Biblia....

la Biblia que citas es del año 1960.....

La Iglesia tiene dos milenios antes, otras versiones....
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Premisas falsas, conclusiones falaces.

La base de la Doctrina trinitaria no esta en la Biblia....

la Biblia que citas es del año 1960.....

La Iglesia tiene dos milenios antes, otras versiones....

La Divinidad de Jesús

La divinidad y filiación divina de Jesús no es biológica ni ontológica, es un decreto jurídico legal.

El decreto legal que declara a Jesús " Hijo de Dios" está acreditado en la conducta irreprensible de él, y no en una concepción virginal ni tampoco en una generación por parte de Dios.

La divinidad de Jesús debe ser acreditada bajo otros argumentos y no en una paternidad fisiológica por parte de Dios.

Sal 2:7 Voy a anunciar el decreto de Yahveh: El me ha dicho: «Tú eres mi hijo; yo te he engendrado hoy.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

LO QUE ENSEÑA LA ESCRITURA


Deuteronomio 6:4: Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, JEHOVÁ UNO ES.

Levítico 18:2: Habla a los hijos de Israel, y diles: Yo soy JEHOVÁ VUESTRO DIOS.

Como ya conocemos, el término "Jehová" es el fruto del tetragramaton con las vocales de "ADONAY" (AOA) añadidas por los masoretas entre el siglo VI donde la primera vocal fue cambiada por la letra E por motivos fonéticos generando este vocablo: YEHOVAH el cual se transformó en Jehová cuando se tradujo al castellano.

Es evidente que este término "Jehová" está íntimamente ligado a la nación de Israel y a la Iglesia de Cristo por cuanto la profecía es la historia de Israel que nos ha dado Dios en cuanto al futuro escatológico de la raza humana.

Y esta historia de Israel es sumamente importante para Dios porque es la manifestación de la revelación de su Hijo Jesucristo como Dios Todopoderoso en su Iglesia y para todas las edades.

Para los miembros de la Watchtower Society no reviste ninguna importancia porque choca frontalmente con su enseñanza herética de un “cristo criatura”. Enseñanza generada por una “fuerza activa” que en ellos hay.

No es igual el Espíritu Santo que toma de lo de Cristo y nos lo hace saber, que las instrucciones de una “fuerza activa” que no es otra cosa que un espíritu de error.

Cuando notamos cuanto espacio ocupa la historia de Israel en las Escrituras quedamos plenamente convencidos que este es un tema extremadamente importante para Dios.

Es en el pueblo de Israel, mediante los caminos de Dios para con ellos, que se revela de manera plena el carácter de Jehová el Eterno y Fiel.

Su fidelidad, inmutabilidad, omnipotencia, gobierno de toda la tierra, todo ello queda revelado en la historia de Israel. Leemos:

Sal 126:1
Cántico gradual.
Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion,
Seremos como los que sueñan.

Sal 126:2 Entonces nuestra boca se llenará de risa,
Y nuestra lengua de alabanza;
Entonces dirán entre las naciones:
Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos.


Otro pasaje que nos ilustra este carácter soberano lo encontramos aquí, leemos:

Eze 39:6 Y enviaré fuego sobre Magog, y sobre los que moran con seguridad en las costas; y sabrán que yo soy Jehová.
Eze 39:7 Y haré notorio mi santo nombre en medio de mi pueblo Israel, y nunca más dejaré profanar mi santo nombre; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, el Santo en Israel.

Aquí encontramos que la notoriedad del nombre Jehová está relacionada con el pueblo judío y las naciones gentiles en el marco de la Soberanía de Dios.

Este mismo tema lo encontramos más adelante en el versículo 28, leemos:

Eze 39:28 Y sabrán que yo soy Jehová su Dios, cuando después de haberlos llevado al cautiverio entre las naciones, los reúna sobre su tierra, sin dejar allí a ninguno de ellos.

Estando ya presente Cristo…Sumo Sacerdote de los bienes venideros…Él ha edificado su Iglesia sobre unas relaciones completamente distintas donde el carácter de Jehová ha quedado temporalmente velado por la gloria del Señor en esta época de Gracia hasta su retorno con Poder y Gloria.

¿Cuáles son esas relaciones completamente distintas?

Que responda la Escritura:

Hch 20:24 Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.

La Persona del Padre se revela a nuestras almas por el mensaje del evangelio de la gracia de Dios y en el contexto de esas nuevas relaciones por el Espíritu de adopción, leemos:

Romanos 8:15: Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el Espíritu de ADOPCIÓN, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!

En contraste, Jehová se da a conocer por sus juicios, por el ejercicio de su Poder Soberano sobre toda la tierra.

El Significado de "Jehová"

"Jehová" es el nombre hebreo que equivale a "Yo Soy".

En algunos idiomas se traduce como "El Eterno" porque describe Su eternidad y autoexistencia.

Proviene de la misma raíz del verbo "ser". A menudo se usa cuando existe una estrecha relación entre Dios y una persona.

"Yo Soy" y "Jehová" se Usan Indistintamente

Dios expresó Su eternidad en otra forma cuando se llamó a Sí mismo "Yo Soy". Cuando El estaba enviando a Moisés a liberar de Egipto a Su pueblo, Moisés le preguntó:

"He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros" (Exodo 3:13-14).

Jesús se Identificó con Jehová

Para identificarse con Jehová, Jesucristo se aplicó el nombre "Yo soy", usando los términos griegos ego eimi, que significan "yo soy": "Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy" (Juan 8:58).

El próximo versículo indica claramente que los judíos incrédulos supieron que Cristo estaba dando a entender que El era igual a "Yo soy", es decir, a Jehová. Ellos pensaron que Su declaración era una blasfemia, así que trataron de matarlo.

Las Profecías del Antiguo Testamento Equiparan a Jehová con Cristo

En Zacarías 12:10, una profecía que ya ha indicado que es Jehová quien habla (12:1, 4), El dice:
"... y mirarán a mí, a quien traspasaron".

Esta es una referencia a la crucifixión. ¿A quién traspasaron en la crucifixión? En este pasaje se le llama Jehová.


Jeremías 23:6, otra profecía, dice que en Su segunda venida, al renuevo justo de David se le dará el nombre de "Jehová". El versículo dice: "Y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra".

La Traducción del Nuevo Mundo añade fraudulentamente la palabra "es", para ocultar el hecho de que se refiere a Cristo, pero elimina toda posible duda de que el nombre hebreo que se usa es "Jehová": "Y este es su nombre con el cual se le llamará: Jehová Es Nuestra Justicia". Tramposos del infierno.

Los traductores de la versión Nuevo Mundo tratan de representar el sonido de este nombre para Dios en hebreo, escribiendo "Jehová". En otras versiones de la Biblia se traduce la palabra hebrea con el término "Señor". Al representar el sonido de la palabra hebrea con "Jehová", se da una idea de cómo sonaba la palabra, pero no es exacta porque el término hebreo empieza con una letra que suena como "I", no como "J".

Algunas personas opinan que es mejor no traducir el nombre como "Señor", como hacen algunas versiones, sino usar el nombre "Jehová". ¿Existe alguna razón que justifique la traducción como "Señor"?

El Nuevo Testamento se escribió originalmente en griego bajo la inspiración de Dios. Cuando el Nuevo Testamento griego -del que se tradujo nuestro Nuevo Testamento- cita la palabra "Jehová" del Antiguo Testamento hebreo, no escribe el nombre hebreo con letras griegas, sino que lo traduce con el término griego Kurios ("Señor"). De este modo, Dios nos permite saber que es correcto traducir "Jehová" en otros idiomas.

Además, el Antiguo Testamento completo se tradujo al griego alrededor del año 200 a.C.

Esta traducción, llamada la Septuaginta, también traduce la palabra hebrea para "Jehová" con el término griego Kurios. A veces cuando el Nuevo Testamento cita un pasaje del Antiguo Testamento, lo cita de la traducción griega.

Bajo la inspiración de Dios, el Nuevo Testamento griego se refiere a Cristo con la misma palabra, Kurios ("Señor"), que usa para traducir "Jehová". Por ejemplo, el título completo "Señor Jesucristo" se encuentra 82 veces en el Nuevo Testamento (vea Romanos 5:1). Kurios no es un término específico que siempre significa Cristo; a veces se usa para referirse a la persona que ocupa el lugar de autoridad.

Respecto a la regla de que la Traducción del Nuevo Mundo siempre copia el nombre "Jehová" cuando se usa en el original, existe por lo menos una clara excepción. En este caso, los miembros de la Watchtower Society lo traducen como "Señor". ¿Por qué?

La Excepción: Jehová en Salmos 34:8 es Cristo en 1 Pedro 2:3

Como regla, cuando se usa el término Kurios en el Nuevo Testamento griego, la Traducción del Nuevo Mundo siempre lo traduce como "Jehová" cuando se refiere al Padre, y como "Señor" cuando se refiere a Jesucristo. Dondequiera que el Nuevo Testamento cita el Antiguo, los traductores de la versión del Nuevo Mundo sabían si debían usar "Señor" o "Jehová", porque notaban si la palabra hebrea que el Nuevo Testamento citaba era "Jehová".

Sin embargo, en 1 Pedro 2:3 se enfrentaron a un verdadero problema. El pasaje cita Salmos 34:8: "Gusten y vean que Jehová es bueno..." (Traducción del Nuevo Mundo).

En 1 Pedro 2:3 lo tradujeron: "con tal que hayan gustado que el Señor es bondadoso".

¿Por qué no siguieron su regla y lo tradujeron: "Jehová es bondadoso"?

Sigan leyendo 1 Pedro y notarán que el pasaje se refiere a Cristo.

Para ocultar la realidad de que Jehová del Antiguo Testamento es el Señor Jesucristo, la Traducción del Nuevo Mundo rompió su regla, usando "Señor" en 1 Pedro para traducir el nombre de "Jehová" en el pasaje del Antiguo Testamento.

¿Qué Nombre es Sobre Todo Nombre?

El nombre de Jesucristo es "sobre todo nombre" (Filipenses 2:9). Esto no se debe a que un hombre es superior a Jehová, sino a que Jesucristo es Jehová.


En un aporte anterior el Nº 50500 les demostré la necedad de negar que Jesucristo es Dios cuando les cité a los 144000 en este pasaje, que según ellos, no son judíos sino los miembros de la Watchtower Society que irán al cielo:

Apo 14:4 Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero;

Los miembros de la Watchtower Society en este foro, como Melviton,el Kurro Pako, y otros semejantes a ellos, "como cristiano 098" se han contaminado con mujeres porque son casados…no son vírgenes, además si creen que Jesús no es Dios, les pregunté qué hacían siguiendo a una criatura donde quiera que va.

Jehová es un término singular

Dios es un término plural (Elohim) con distintas aplicaciones según el contexto.

La primera revelación a los hombres dada por Dios consiste en la presentación de estos dos términos unidos como aquí:

Génesis 2:4: Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que JEHOVÁ DIOS hizo la tierra y los cielos,


Conclusión


Un solo Dios en una pluralidad de Personas…Padre, Hijo y Espíritu Santo…grande es este misterio de la Piedad…Dios manifestado en carne…y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo cuando afirma:

Juan 1:1: En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, Y EL VERBO ERA DIOS.
Juan 10:30: Yo y el Padre UNO SOMOS.
Colosenses 2:9: Porque en él habita corporalmente TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD,


Otra cosa muy diferente es la obra de Satanás cuando fabrica la Traducción Nuevo Mundo para rechazar estas verdades y así engendrar hijos para el Lago de Fuego.

Natanael1


Excelente aporte.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Juan 1:1 en griego muestra una diferencia total entre el Padre y el Hijo. Que comulguen con versiones biblicas que ocultan esa diferencia y muestran como iguales lo que en griego es tan diferente, es decision suya. Pero no imaginen que las conclusiones que construyan en base a esas premisas erroneas seran verdaderas.

*** *** ***
*** *** ***

Respecto a Juan 10:30:

Entre las personas que aceptan como verdad las doctrinas de la trinidad o el modalismo, es muy común el uso de Juan 10:30 como argumento bíblico. Con tal pasaje procuran demostrar que el Padre y el Hijo son la misma persona, o bien que el Padre y el Hijo son parte de el mismo Dios.

Sin embargo, a la luz de la Biblia esas aplicaciones son erróneas. El uso bíblico del término que Cristo usó para “uno” en otros pasajes, nos permite ver claramente que significa, que quiso decir realmente Cristo en Juan 10:30.

(Juan 10:30)
“εγω και ο πατηρ *εν* εσμεν”
“EGO KAI HO PATER *HEN* ESMEN”
“Yo y el Padre *uno* somos”

La palabra que Cristo uso para “uno” es HEN.

Veamos que significa ese mismo “uno/HEN” en otros pasajes:

(1 Corintios 3:8)
“ ο φυτευων δε και ο ποτιζων *εν* εισιν […]”
“HO FYTEUON DE KAI HO POTIZON *HEN* EISIN […]”
“ El que siembra y el que riega *uno* son […]”

Este pasaje alude a Pablo y Apolos. Dice que el que siembra y el que riega UNO SON. La palabra para “uno” es la misma que la que uso Cristo en Juan 10:30, HEN.

Surgen preguntas:

¿Acaso Pablo esta queriendo decir que Pablo y Apolos son la misma persona?
¿O que Pablo y Apolos forman parte de una “misteriosa entidad plural”?
¿O que Pablo y Apolos tienen la misma edad, conocimiento, autoridad, poder, etc?

Es obvio que no. Se refiere a que ambos como siervos de Dios, como hermanos cristianos, estan unidos en amor y en propósito, orientados en la misma dirección: la obra que Dios nos comisionó.

Veamos otro ejemplo, esta vez también usado por Cristo:

(Juan 17:22)
“[…] ινα ωσιν εν καθως ημεις *εν*”
“[…] HINA OSIN HEN KATHOS HEMEIS *HEN*”
“[…]Para que sean uno asi como nosotros (somos) *uno*”

Aquí Cristo pide en oración que todos nosotros “SEAMOS UNO” en el mismo sentido en que ellos (el Padre y el Hijo) son uno. Usa el mismo término que en Juan 10:30 para “uno”, HEN.

Surgen preguntas:

¿Somos todos nosotros la misma persona?
¿Formamos todos nosotros sumados a el Padre y el Hijo una “misteriosa entidad plural”?
¿Tenemos todos nosotros la misma edad, conocimiento, autoridad, poder, etc?

Por supuesto que no.

Si realmente el Padre y el Hijo fueran uno/HEN en el sentido que han heredado por tradicion los trinitarios o modalistas, entonces Pablo y Apolos, y todos nosotros, seríamos uno/HEN en ese mismo sentido…

Como fuimos viendo, aplicar esa erronea interpretacion de Juan 10:30 a otros pasajes que usan el mismo termino original, genera implicaciones totalmente contradictorias y hasta absurdas.

Pero entonces, ¿qué quiso decir Jesus en su declaracion de Juan 10:30?
Simplemente que el Padre y el Hijo estan muy unidos en amor, en próposito, orientados en la misma dirección.

Sacar de contexto Juan 10:30 e interpretarlo en base a ideas preconcebidas no bíblicas, es solo otra de las falsas bases de las doctrinas de la trinidad y del modalismo.
Entre las personas que aceptan como verdad las doctrinas de la trinidad o el modalismo, es muy común el uso de Juan 10:30 como argumento bíblico. Con tal pasaje procuran demostrar que el Padre y el Hijo son la misma persona, o bien que el Padre y el Hijo son parte de el mismo Dios.

Sin embargo, a la luz de la Biblia esas aplicaciones son erróneas. El uso bíblico del término que Cristo usó para “uno” en otros pasajes, nos permite ver claramente que significa, que quiso decir realmente Cristo en Juan 10:30.

(Juan 10:30)
“εγω και ο πατηρ *εν* εσμεν”
“EGO KAI HO PATER *HEN* ESMEN”
“Yo y el Padre *uno* somos”

La palabra que Cristo uso para “uno” es HEN.

Veamos que significa ese mismo “uno/HEN” en otros pasajes:

(1 Corintios 3:8)
“ ο φυτευων δε και ο ποτιζων *εν* εισιν […]”
“HO FYTEUON DE KAI HO POTIZON *HEN* EISIN […]”
“ El que siembra y el que riega *uno* son […]”

Este pasaje alude a Pablo y Apolos. Dice que el que siembra y el que riega UNO SON. La palabra para “uno” es la misma que la que uso Cristo en Juan 10:30, HEN.

Surgen preguntas:

¿Acaso Pablo esta queriendo decir que Pablo y Apolos son la misma persona?
¿O que Pablo y Apolos forman parte de una “misteriosa entidad plural”?
¿O que Pablo y Apolos tienen la misma edad, conocimiento, autoridad, poder, etc?

Es obvio que no. Se refiere a que ambos como siervos de Dios, como hermanos cristianos, estan unidos en amor y en propósito, orientados en la misma dirección: la obra que Dios nos comisionó.

Veamos otro ejemplo, esta vez también usado por Cristo:

(Juan 17:22)
“[…] ινα ωσιν εν καθως ημεις *εν*”
“[…] HINA OSIN HEN KATHOS HEMEIS *HEN*”
“[…]Para que sean uno asi como nosotros (somos) *uno*”

Aquí Cristo pide en oración que todos nosotros “SEAMOS UNO” en el mismo sentido en que ellos (el Padre y el Hijo) son uno. Usa el mismo término que en Juan 10:30 para “uno”, HEN.

Surgen preguntas:

¿Somos todos nosotros la misma persona?
¿Formamos todos nosotros sumados a el Padre y el Hijo una “misteriosa entidad plural”?
¿Tenemos todos nosotros la misma edad, conocimiento, autoridad, poder, etc?

Por supuesto que no.

Si realmente el Padre y el Hijo fueran uno/HEN en el sentido que han heredado por tradicion los trinitarios o modalistas, entonces Pablo y Apolos, y todos nosotros, seríamos uno/HEN en ese mismo sentido…

Como fuimos viendo, aplicar esa erronea interpretacion de Juan 10:30 a otros pasajes que usan el mismo termino original, genera implicaciones totalmente contradictorias y hasta absurdas.

Pero entonces, ¿qué quiso decir Jesus en su declaracion de Juan 10:30?
Simplemente que el Padre y el Hijo estan muy unidos en amor, en próposito, orientados en la misma dirección.

Sacar de contexto Juan 10:30 e interpretarlo en base a ideas preconcebidas no bíblicas, es solo otra de las falsas bases de las doctrinas de la trinidad y del modalismo.

*** *** ***
*** *** ***

En cuanto a Colosenses 2:9, te animo a que leas el contexto. Segun Colosenses 1:19, si el Hijo tiene eso es solamente porque a su Dios y Padre le agrado la idea de concederselo. Si a el Padre y Dios de Jesucristo no le hubiera agradado la idea de darselo, el Hijo no lo tendria. Lo cual nos habla de dos naturalezas completamente diferentes. Por que? Porque el Padre todo lo puede de si mismo, por naturaleza, sin necesidad de recibir nada de nadie.

Pero el Hijo no puede absolutamente nada de si mismo, por naturaleza no puede. Todo lo debe recibir.

************************

La idea de una "pluralidad de Personas en la Deidad" no proviene ni de Jehova, ni de Cristo, ni de la Biblia. De hecho, esa idea contradice, viola, y se opone a Cristo y a la Palabra de Dios.

Deuteronomio 6:4 es muy claro. Jehova Dios es una sola persona. Todo lo demas es fruto de la frondosa imaginacion de la apostasia post-apostolica.

Paz de Cristo



Un pésimo aporte.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?






La idea de una "pluralidad de Personas en la Deidad" no proviene ni de Jehova, ni de Cristo, ni de la Biblia. De hecho, esa idea contradice, viola, y se opone a Cristo y a la Palabra de Dios.


Otro Falso argumento...

La Pluralidad en la Divinidad proviene desde el Principio de La Biblia, del Primer capitulo....

Genesis 1:27

(LBLA) Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza

(DHH C 2002*) Entonces dijo: “Ahora hagamos al hombre. Será semejante a nosotros,


Gén 3:22 Y dijo Yahveh Dios: "¡He aquí que el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, en cuanto a conocer el bien y el mal! Ahora, pues, cuidado, no alargue su mano y tome también del árbol de la vida y comiendo de él viva para siempre".


hay muchos versículos más, en la Biblia, que comprueban una pluralidad en la deidad.

Estas MINTIENDO

Te exijo que te retractes...

o usaras los bajos recursos de tus compañeros, que huyen del debate acreditado?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El que se va sin que lo hechen, vuelve sin que lo llamen.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

JESÚS DEL PILAR, ¿Podrías responder a esto?

La pregunta del millón de dólares. ¿Por qué razón, motivo y circunstancias Cristo hereda un NOMBRE MAYOR QUE EL DE LOS ÁNGELES? ¿Acaso cuando EXISTÍA EN LA FORMA DE DIOS no tenía –POR SER DIOS– un nombre MEJOR que el de cualquier criatura?

Lamento mucho que te prohiban entender y ver la singularidad de Jesucristo.

Es único.

Como hombre, "como uno de nosotros", pero es no es hijo de Adán, sino es el postrer Adán (otro Adán); como hombre, ciertamente "menor a los ángeles" (pues los ángeles somos menores en gloria y fortaleza que los ángeles), sin embargo, he aqui que todos los ángeles le adoren.

Como Dios, es la segunda divina Persona de la pluralidad de Dios.

Como Hijo, único: El unigénito del Padre.

En su naturaleza: Dios hecho hombre

En Su eternidad; coeterno con el Padre.

En su poder: Todopoderoso, todo fue hecho por y para Él

En su ministerio: perfecto, sin tacha

En Su gloria: primigenia, eterna y compartida con la del Padre.

Como ofrenda: sacrificio perfecto

Como sacerdote: sacerdote por siempre

et..

etc...

etc...

Pero ...la secta de los TJ, inventada (made in USA) expresamente solo para negar la deidad de El Hijo de Dios, le confunde artificiosa y maliciosamente con "un ángel".

Cierto, "genios"?


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Otro Falso argumento...

La Pluralidad en la Divinidad proviene desde el Principio de La Biblia, del Primer capitulo....

Genesis 1:27

(LBLA) Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza

(DHH C 2002*) Entonces dijo: “Ahora hagamos al hombre. Será semejante a nosotros,


Gén 3:22 Y dijo Yahveh Dios: "¡He aquí que el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, en cuanto a conocer el bien y el mal! Ahora, pues, cuidado, no alargue su mano y tome también del árbol de la vida y comiendo de él viva para siempre".


hay muchos versículos más, en la Biblia, que comprueban una pluralidad en la deidad.

Estas MINTIENDO

Te exijo que te retractes...

o usaras los bajos recursos de tus compañeros, que huyen del debate acreditado?

Asi es.

Miente.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Un pésimo aporte.

Totalmente de acuerdo, pésimo aporte.

No se a quien quiere convencer con aquella sopa de letras, tratando de buscale todas las maneras posibles al griego para que diga lo que mejor se adapte a los prejuicios religiosos de su secta.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ustedes ponen la salvación del hombre en manos de un ángel, aunque la lleve a cabo en servicio a Jehová.
Miguel es un arcángel.
No es correcto poner la salvación del hombre en las manos de Miguel.
La salvación viene de Dios y es ejecutada por el.

Por más que lo nieguen, le están dando una gloria a Miguel que le pertenece a Jehová.

Así es,

Tremendo pecado de idolatría al confundir al Rey de reyes y Señor de señores con una criatura.

Imaginate, confiar su espíritu a un ángel, y todo por tratar de negar la deidad, divinidad y singularidad de El Hijo.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Aprende a leer o a comprender lo que lees. Yo no dije que "adquirió la divinidad" después de muerto. En primer lugar, "después de muerto" nadie adquiere nada más que la inconsciencia absoluta. ?

¿Ahora pretendes negar la resurrección de Cristo o quizás la transfiguración en donde aparece Moisés ya "muerto"..o Elias...? o de plano te refieres a ustedes, es decir a los muertos, muertos quienes solo serán levantados en su juicio para ir a dar a la muerte segunda?.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que Cristo es HIJO DE DIOS eso no es ninguna "revelación". ¿Qué significa ser el HIJO DE DIOS? A ver si aterrizas y dejas de despistarte. Los ángeles son HIJOS DE DIOS, ¿Qué son los ángeles con respecto a Dios? ¿Me copias?


¿Tratando de negar por enésima vez la singularidad de El Hijo de Dios?.

Mal, muy mal.

Jesucristo no fue sentenciado bajo el cargo de "blasfemia" por decir -ey muchachos miren también soy un hijo de Dios-; NO!; El Señor Jesucristo murió por decir "Soy El Hijo de Dios"; así en singular, único; y con ello su pueblo entendió que "siendo solo un hombre se hacía igual a Dios".

Entiende ya de una buena vez:

Jesucristo no es "un hijo de Dios" - como dices- él no es como los ángeles, incluido Satanás.

Jesucristo es El unigénito del Padre, lleno de Gracia y de Verdad; ya te lo he recordado varias veces; así que deja de meterlo en la misma bolsa donde están Satanás y sus ángeles caídos en ese afán sectario por tratar denostar a El Hijo de Dios y negar su deidad, divinidad y singularidad a como de lugar.



 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El hecho de que el Hijo es un ser creado, es una realidad que Cristo mismo enseño. [/FONT][/COLOR]

No inventes cosas.

¿Quien te dijo que una sopa de letras puede negar que Jesucristo es el Verbo de Dios?, En Jesucristo, por Jesucristo y para Jesucristo es que existimos; es en quien y por quien fueron creadas todas las cosas; Jesucristo es Creador, no criatura. Es parte de la pluralidad de Dios, de Elohim.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Al menos las nuestras todavía producen "agua" que sacia la sed del verdadero conocimiento de Dios en un mundo cada vez más hundido en la confusión más impresionante por culpa de las ideologías y torcidas creencias milenarias que han emborrachado al ser humano durante los pasados 6 milenios, inventando cuanto "cuento" se les ocurra y lo esparcen como "virus" que contamina la mente y envenena el alma.

En contraste marcado, tus "aguas", ya están secas. De esa "roca" que divulgan y tratan de "vender" ya ni agua sale; está seca, porque ustedes le han sacado "tanta" a la fuerza que ya no le queda más de esa "agua dadora de vida" que fluye del río que viene del TRONO DEL CRISTO de JEHOVÁ.

Un buen consejo: ¡Cambia de roca! porque la que ustedes utilizan ya está tan seca como las arenas del desierto más caliente sobre la Tierra.

No, no podemos cambiar de Roca, pues nuestra Roca es Cristo, como esta escrito:

1 Cor 10:4 y todos bebieron la misma bebida espiritual, porque bebían de una roca espiritual que los seguía; y la roca era Cristo.
Jesucristo dijo:

Jn 7:37 En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.

38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.

39 Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado.

y

Luc 11:23 El que no está conmigo, contra mí está; y el que conmigo no recoge, desparrama.

Así que, por más que se auto aplaudan, se auto exalten y se crean ser algo, estimadas víctimas de la secta que inventó Russell, los TJ son lo que son: anticristos.

No tienen el espíritu de Cristo en sus corazones ¿como correrán ríos de agua viva de una secta anticristiana que esta espiritualmente muerta?

Quizás por esto se auto exaltan, por esto se auto-nombran "testigos" de o que no son, con un nombre que no es; por esto traen sus sopas de letras, por esto pretenden llenar su incredulidad con falsas razones; pero de hecho están muertos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Otro Falso argumento...

La Pluralidad en la Divinidad proviene desde el Principio de La Biblia, del Primer capitulo....

Genesis 1:27

(LBLA) Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza

(DHH C 2002*) Entonces dijo: “Ahora hagamos al hombre. Será semejante a nosotros,


Gén 3:22 Y dijo Yahveh Dios: "¡He aquí que el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, en cuanto a conocer el bien y el mal! Ahora, pues, cuidado, no alargue su mano y tome también del árbol de la vida y comiendo de él viva para siempre".


hay muchos versículos más, en la Biblia, que comprueban una pluralidad en la deidad.

Estas MINTIENDO

Te exijo que te retractes...

o usaras los bajos recursos de tus compañeros, que huyen del debate acreditado?

Cristo enseño que antes de que la tierra fuese creada, el Hijo estaba en el cielo AL LADO de el unico Dios verdadero (Juan 17:5).

Por lo tanto, los pasajes que presentas, es sencillamente el unico Dios verdadero (Jehova, el Padre), hablandole a su Hijo, que esta AL LADO.

Ninguno de los pasajes que presentas significa ni implica que el unico Dios verdadero sea una "pluralidad" como te han enseñado a imaginar.

Paz de Cristo
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No inventes cosas.

¿Quien te dijo que una sopa de letras puede negar que Jesucristo es el Verbo de Dios?, En Jesucristo, por Jesucristo y para Jesucristo es que existimos; es en quien y por quien fueron creadas todas las cosas; Jesucristo es Creador, no criatura. Es parte de la pluralidad de Dios, de Elohim.


"Por medio" o "mediante", y no "por". Respeta lo que transmite el idioma original, y no procures ocultarlo y dar a entender algo ajeno.

Nadie niega que Jesucristo sea el Verbo de Dios. Jesucristo sí es el Verbo de Dios.

El titulo Creador en la Biblia jamas alude a el Hijo. Es un titulo exclusivo de el Padre.

Dios no es una "pluralidad" como te han enseñado. Segun la Biblia, Dios es solamente una persona: La persona de el Padre. Lee Deuteronomio 6:4. Alli esta revelado que Dios es solo una persona.

Respecto a ELOHIM, es un plural mayestatico o de majestad cuando alude a Dios. No significa que sea una pluralidad como les han enseñado a imaginar.

Paz de Cristo
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ya todos sabemos que DIOS, por su poder, engendró a SU HIJO UNIGÉNITO en el vientre de una mujer judía para que su HIJO naciera sin heredar el pecado de Adán.



El Dios cristiano no embaraza doncellas, es un MITO.

Dios engreda su palabra en aquellos que creen y obedecen....

Jesús fue engendrado por Dios a los 30 años de Edad.

se lee
Luc 3:22 y bajó sobre él el Espíritu Santo en forma corporal, como una paloma; y vino una voz del cielo: "Tú eres mi hijo; yo hoy te he engendrado".
Luc 3:23 Tenía Jesús, al comenzar, unos treinta años,


Y Dios también engendro a todos los cristianos

Jua 1:13 y son hijos de Dios, no por la naturaleza ni los deseos humanos, sino porque Dios los ha engendrado

1Pe 1:22 Pues por la obediencia a la verdad habéis purificado vuestras almas para una sincera caridad, amaos entrañablemente unos a otros,
1Pe 1:23 como quienes han sido engendrados no de semilla corruptible, sino incorruptible, por la palabra viva y permanente de Dios,