¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Ya sabes que Juan 1:1 de Reina Valera 2011, no se parece en nada al versículo de otras Reinas Valeras. Algo debe estar pasando con la trinidad en el mundo evangélico.

Está bien si la versión de yousef alvarez cambia algunas cosas a favor de los judaizantes (que también creen que Cristo es el Mashiaj)...

De todos modos, Génesis 1:1-3 también muestra que Dios es en tres personas. ¡Ningún gato con pies de trapo acá!
 
Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO


Estupideces las dices tú, diciendo ahora estoy en Pinto, ahora en Valdemoro. Cristo después de resucitado llama a su Padre, su Dios.

Además el mundo evangélico comienza a reaccionar contra las doctrinas de hombres y una prueba es la Reina Valera 2011, donde en Juan 1:1 se aclara toda la verdad y el versículo deja de tener contradicciones en sí mismo:

Juan 1:1 En el principio era el Verbo y el Verbo era con el Todopoderoso y el Verbo era poderoso.

Pues qué raro que Cristo haya dicho que todo lo que hace el Padre, TAMBIÉN lo hace el Hijo...

¿Habrá sido también una estupidez mayor al pendejismo de quienes NO contestan la puñetera pregunta?
 
Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Algunos autóctonos creen que ponen su dedo en una parte de la Biblia y ya creyeron haberse encontrado la verdad...

¿Qué hay en sus palabras que marea? Bueno, quizá no comprendieron bien la pregunta, y se agarraron de eso para joder como tronillo sinfin.


¡A ver a qué horas se les ocurre ver el encabezado!
 
Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

¡Este par de bobos! Si lo mismo que hace la mano, hace la tras... pues ya sabrán por qué no me contestan.

Era de esperarse. Si no son capaces de responder algo tan sencillo, ¡cuanto más si se meten en cosas que no pueden comprender!
 
Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Saludos Julio V.

A esa cristiandad que se ha "embriagado" del "vino embriagante" de la apostasía, son apropiadas las palabras del conocido poeta y dramaturgo español, Santiago Ramón y Cajal que reza así:
"El error largamente acariciado es como la rueda enclavada en el hoyo. La carroza del amor propio se obstina en salvarlo pero sólo consigue hacer más honda la rodada y más grave el atasco".

Muy bien muy experto en filosofar
 
Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Ya sabes que Juan 1:1 de Reina Valera 2011, no se parece en nada al versículo de otras Reinas Valeras. Algo debe estar pasando con la trinidad en el mundo evangélico.


Verdadera Reina -Valera responde a la de 1960 y la otras son interpretaciones de quien la manda hacer .

Biblia Oso
Jua 1:1 En el principio ya era la Palabra, y aquel que es la Palabra era con el Dios, y la Palabra era Dios.
 
Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Pues qué raro que Cristo haya dicho que todo lo que hace el Padre, TAMBIÉN lo hace el Hijo...

¿Habrá sido también una estupidez mayor al pendejismo de quienes NO contestan la puñetera pregunta?



Esto es como el juicio de Salomón al mas visceral o mas real es a quien el duele el daño.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Yo no se porque les damos cancha ... dejémoslos a ellos en sus cosas ....
 
Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Verdadera Reina -Valera responde a la de 1960 y la otras son interpretaciones de quien la manda hacer .

Biblia Oso
Jua 1:1 En el principio ya era la Palabra, y aquel que es la Palabra era con el Dios, y la Palabra era Dios.


Y tu también vuélvete a lavar bien los ojos con un jabón de algas marinas.

Juan el que bautiza es el verbo
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

” La lección perfecta os la dí a través de Jesús. Analizad mi paso por el mundo en cuanto hombre desde el nacimiento hasta la muerte y tendréis explicado el amor en forma viva y perfecta. Yo no vengo a pediros que seáis iguales a Jesús, porque en Él hubo algo que vosotros no podéis alcanzar: ser perfecto en cuanto hombre, ya que quien estuvo en Él fue el mismo Dios en forma limitada, pero sí os digo que debéis imitarle”

LIBRO DE LA VIDA VERDADERA
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

” La lección perfecta os la dí a través de Jesús. Analizad mi paso por el mundo en cuanto hombre desde el nacimiento hasta la muerte y tendréis explicado el amor en forma viva y perfecta. Yo no vengo a pediros que seáis iguales a Jesús, porque en Él hubo algo que vosotros no podéis alcanzar: ser perfecto en cuanto hombre, ya que quien estuvo en Él fue el mismo Dios en forma limitada, pero sí os digo que debéis imitarle”

LIBRO DE LA VIDA VERDADERA

Adiós el que faltaba .....
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

OSO, nadie en este foro ha puesto en duda la DIVINIDAD de JESUCRISTO. Lo que pasa es que ustedes le dan un carácter diferente a la DIVINIDAD de la que TIENE COMO EL HIJO DE DIOS. Una cosa es la DIVINIDAD DEL PADRE y otra LA DEL HIJO. El propio [Elohim] así lo estableció y JESUCRISTO la enseñó correctamente. Él nunca siquiera insinuó tener la MISMA DIVINIDAD DEL PADRE y menos ¡SU GLORIA!

Además, Apocalipsis 3:12 es claro, cristalino, evidente, lógico y armoniza con toda la Biblia y con las enseñanzas del propio JESUCRISTO-HOMBRE: "’Al que venza... lo haré columna en el templo de mi Dios, y ya no saldrá [de este] nunca, y sobre él escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que desciende del cielo desde mi Dios, y ese nuevo nombre mío. El que tenga oído, oiga lo que el espíritu dice a las congregaciones’.

¿Es que tú no oyes eso que el "ESPÍRITU LE DICE A LAS CONGREGACIONES"?

No es por molestar, pero tú como los virreyes*... ¿Qué me dices del trono de Dios y del Cordero?

*.- Los virreyes se hiciero bien weyes.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mi apreciado Salmito, como siempre, creo sinceramente que "te enredas en tus propios mecates".

Y bueno che... el que tiene boca se equivoca y el que piensa... corre serios riesgos... Risas
A ver, analicemos lo que aquí sentencias:

Dale...


En primer lugar, si lees bien el texto de Filipenses 2:5-11 notarás una serie de prerrogativas y virtudes que tenía "Cristo Jesús" (La Palabra o Verbo) cuando existía "en la forma de Dios". Pero, siguiendo los lineamientos de la lógica aplicada a la interpretación de los contextos bíblicos, "Cristo Jesús" fue enviado según nos lo comunica Juan en el cap. 3, verso 16 en donde se enseña que cuando "llegó el límite cabal del tiempo, Dios envió a su Hijo Unigénito al mundo". El hecho de ser un "enviado", cosa que Jesús confirmó cuando estuvo entre nosotros, lo hace "inferior" en poder y en número y en lo que sea, en relación con el que lo ENVIÓ a Él, es decir, el Padre Jehová.

Exacto... Jesús fue enviado a nosotros y eso no solo lo hace inferior sino que se hizo criatura humana.
El hombre es inferior al Padre.

"Cristo Jesús" fue enviado cuando "existía en la forma de Dios", porque el "hombre Jesucristo", como tal, vino a existir cuando nació como humano de carne y le fue puesto el Nombre Jesús.

Bueno acá no estoy de acuerdo con tu punto de vista.
No hay hijo sin padre, ni padre sin hijo. El padre, en relación a ese hijo, se crea en el mismo momento en que se crea el hijo. En lo que respecta al Verbo, la escritura afirma que se despojó así mismo y no que fue enviado por nadie, y tomó forma de siervo, hecho semejante a los hombres. Hasta que no nace el Hijo no nace el Padre. Siempre la relación padre/hijo requiere de ambos. Un padre no puede enviar a un hijo que no tiene. Yo no puedo enviar a un hijo que no tengo, solo puedo enviarlo cuando lo tengo.
Así como el hijo vino ha existir como humano y le fue puesto el nombre de Jesús, de la misma forma, el padre vino a existir en ese mismo momento. No estoy diciendo que Dios no existiera como Dios sino que no podía nunca existir como padre del hijo que no tenía.
Tal vez vos puedas decir que Dios ya era padre de Miguel pero acá estamos hablando de Jesús.
Juan también fue enviado al igual que Moisés y no preexistían. Pablo también fue enviado.
Cuando Juan se refiere a que el Padre envió al Hijo el ya había estado con ese hijo.
Está hablando de Jesús el hombre y no del Verbo. En ningún lado dice que el Verbo es el hijo de Dios.

En otras palabras, y aunque se trate de la misma entidad espiritual que existía "en la forma de Dios" (un ser espiritual distinto a Dios Padre), esa "forma de esclavo" que adoptó "Jesucristo" fue parecida a la "forma" que tenía cuando estaba junto a Dios: un cambio de naturaleza como dijiste al principio de manera apropiada; es decir, "dejar una condición para tomar otra".

Tampoco comparto esta interpretación.
Si alguien se hace siervo es porque antes no lo era.
En ningún momento las escrituras dicen que el Verbo es el hijo del Padre o siervo del Padre.
Las escrituras bien podrían decir que dejó la forma divina y asumió la humana.
Si ambas formas eran creadas y estaban bajo autoridad y gobierno, no hacía ninguna falta hacer hincapié en esa condición de siervo. Para mi es evidente que esta condición de servidumbre refiere directamente a que siendo rey se hizo subdito. O sea que se pasó de este lado del mostrador.
Dejó la condición de Señor y se trasformó en un siervo o esclavo. Una criatura bajo la autoridad de un creador.

Ahora bien, esa "forma de esclavo" la asumió, no porque el "hombre" normal sea un "esclavo" por sí mismo y así fue creado. Lo de esclavo es por lo del "pecado" y, estando en "esclavitud al pecado", por esta razón se dice que Cristo "adoptó también esta forma", haciéndose un esclavo también, no porque él tuviera pecado, sino en semejanza a la condición humana en ese sentido. Además, el término "siervo" o "esclavo" (sinónimos, uno suena más feo que el otro), en este caso en particular, no significa lo que creo que tú crees que significa y eso te hace "rechazar" de plano, la interpretación de lo que Cristo fue. El hecho de ser "inferior" no significa que es ser, a su vez, una "indignación" o una "humillación" que alguien, en este caso DIOS MISMO, sea superior a sus criaturas. Nosotros somos "siervos" o "esclavos" de Dios de la misma manera en que lo fue Cristo (con algunas variantes lógicas) por cuanto Él mismo (Jesucristo) le servía a Dios en todo y eso fue la parte más importante de su enseñanza cuando estuvo en la tierra.
Esta palabra siervo no refiere a una condición del hombre hacia el hombre, o sea de una condición de esclavitud humana, sino un referencia posicional creacional. Siervo en referencia al gobierno de Dios.
Jesús nunca se hizo siervo del pecado ni de satanás, sino de Dios.
Yo no rechazo que Jesús haya sido un hombre con todas las de la ley, todo lo contrario, creo que si no lo fue, todo sería un engaño. Yo creo que Dios se hizo hombre y no que Dios se hizo una especie de Dios humano o Dios hijo. Hombre con todas las letras como lo fue. Los ángeles y nosotros somo esclavos o siervos de Dios pero el Verbo era Dios.



No comparto esta opinión. De hecho, Cristo Jesús expresó lo contrario de lo que tú aquí afirmas. Es que ese es el problema. Todo lo que dijo Jesús como parte de su enseñanza siempre se desvirtúa y se dice, exactamente, lo contrario de lo que dijo. Lo de "Miguel" dejémoslo de lado. Nadie está hablando de eso ahora. Sin embargo, quiero dejar claro que si Cristo no era DIOS MISMO, el TODOPODEROSO JEHOVÁ (esto fue lo que enseñó en todo momento) incluso DESPUÉS DE REGRESAR AL CIELO, era entonces UNA CRIATURA DE DIOS y, al ser criatura, ¿Qué más da si era o no un ángel de Dios llamado Miguel o Gabriel? Porque hasta el momento, los únicos seres del cielo, aparte de JEHOVÁ DIOS, son los ángeles en todas sus "formas jerárquicas" en que son presentados.

Yo no creo que Jesús haya sido Dios en su forma divina sino un hombre digamos representado por Dios. Algo mas sofisticado que una epifanía. Lo de Jesús no es cualquier cosa y por eso es tan difícil de entender y de aceptar.
Jesús como hombre no tenía los atributos de Dios, porque por eso la escritura dice que se despojó de ellos para venir a hacer morada entre nosotros.
Bueno, particularmente yo creo que Dios crea su propia vista humana para relacionarse con los hombres por toda la eternidad de manera visible y personal. ¿Como te lo explico? Ni idea. Aunque lo tengo mas claro que el agua.



En cuanto a lo que dices de que no "había sido siervo" porque "antes no era hombre", creo que estás en un error hermenéutico, y de los bravos compañero y amigo. El hecho indiscutible de que el HIJO DE DIOS FUERA ENVIADO, este sólo hecho marca la diferencia que no entiendes. Cristo lo dijo clarísimo: "El esclavo (JESÚS) no es mayor que su amo (JEHOVÁ) ni es el enviado (JESÚS) mayor que el que lo envía (JEHOVÁ).

No tengo ni la mas pálida idea de lo que es la hermenéutica. De computación entiendo algo.
Entiendo que el esclavo no es mayor que el que lo envía, pero también creo que son dos papeles que jugó Dios. Jehová habitó en el hijo Jesús. No era un ángel ni un espíritu humano nuevo. Espero con el tiempo ir pudiendo entenderlo mejor. Hoy lo tengo mucho mas claro que hace un año.


Error. "Cristo" o el "Hijo Unigénito de Dios" aprendió a OBEDECER "ANTES" de ser enviado. Fue obediente en su primera etapa cuando se DEJÓ ENVIAR por Alguien MAYOR: EL PADRE. Desde allí viene la obediencia y son confirmadas en la profecía mesiánica del Salmo 40:6-8 que dice así:

"En sacrificio y ofrenda no te deleitaste;
estos oídos míos los abriste.
Ofrenda quemada y ofrenda por el pecado no pediste.
En vista de eso, dije: “Aquí he venido,
en el rollo del libro está escrito de mí.
En hacer tu voluntad, oh Dios mío, me he deleitado,
y tu ley está dentro de mis entrañas."



"Cristo también". De hecho, el ser "enviado" denota obediencia a otro que lo "envía". No se "envió" sólo y si otro lo envía, la regla que Él mismo explicó es que "el que envía es siempre (en todos los casos) mayor en jerarquía que el enviado. Esto es Palabra de Dios.



Pues tuvo que aprender a obedecer cuando fue "enviado" por el Padre y, ya en "figura de hombre" fue humillado y "aprendió la obediencia" pero desde la perspectiva humana por lo que padeció para bien de la humanidad. Y más que "obedecer" a Dios estando en "figura" de hombre, fue "fiel" a Aquél que lo hizo tal. Demostró que el diablo es un mentiroso al probarse fiel "hasta la misma muerte en sacrificio" por amor al Nombre de su querido Padre Celestial a quien siempre se refirió como su Dios.

Un abrazo sincero.
Traeme un versículo que refiera al Hijo antes de Jesucristo.
Traeme un versículo que diga que el Verbo era el hijo del Padre.
Traeme un versículo que diga que el Verbo obedecía a Dios.
El Hijo unigenito de Dios ya refiere a Jesús y fue engendrado en María (Sin su participación carnal)
En envio del padre siempre refiere al hijo. Y el hijo nació de María.
Traeme un versículo que diga que en su preexistencia Jesús era hijo de Dios o era su siervo.

Pero lo mas importante de todo esto es que aunque no pensemos igual somos amigos.
El Señor te bendiga con toda tu familia.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cuando uno dice "amar" a alguien debe demostrarlo. Con estarlo "demonizando" de manera periódica y diciéndole "anticristo" sólo por el hecho de creer en la Divinidad del Señor Jesús como lo enseña la Biblia, como Hijo de Dios, no como Dios Todopoderoso según la razón humana, no es "amar" al prójimo. El "movimiento se demuestra andando", me decía mi padre a menudo, y ese "movimiento" de amar al prójimo se demuestra predicándoles con verdadero amor y respeto, visitándolos, buscando a las ovejitas de Dios esparcidas por todo el mundo; vapuleadas, trasquiladas, estafadas, presas de cuanta injusticia les aplicaron al dejarlas presas de las contradicciones de los remedos del cristianismo que lo único que hacen es exigir de ellas, lo que sus mismos "maestros" (al igual que los otrora fariseos del primer siglo) no pueden ni cumplen a cabalidad.

Nosotros también los amamos a ustedes pero lo demostramos yendo a ustedes, buscándolos. Así se demuestra el amor, no condenando a cuanta persona crea diferente, sino hacerlos razonar y enseñándoles todas las cosas que el "Maestro enseñó" a los que Él verdaderamente amaba.

no amigo , buscando personas para hacerlos esclavos de una secta no se muestra el amor

loa biblia dice ayudando al nesecitado cosa que tu religion no hace
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Efectivamente Jesús cumplia con una de sus funciones en la tierra en este caso la de Maestro, vea que todo el evangelio habla de Maestro y discipulos.Su perfecta divinidad se ve especialmente en el Evangelio de Juan y en las cartas de Pablo tambien.

Esto digo porque siempre ustedes apelan al "razonamieto lógico" y vean que los asuntos de Dios en muchos casos hemos de aprender una nueva lógica superior a la de los hombres.

Todo el mundo sabe que si tiras una piedra de 70 kg al mar se hunde,aqui la logica y razonamiento humano, pues mire que lógica mas obsoleta, Jesús caminaba por encima del agua, hasta Pedro por fe comenzo a andar por el agua. Así amigos mios si no se abren al Dios de los imposibles se van a quedar fuera.... porque para Dios todo es posible.

Es totalmente falso decir que lo que Jesús enseñaba es ilógico o irracional.

Es totalmente lógico que un ser poderoso como Dios pueda dar el poder a un hombre de caminar sobre el agua, en eso no hay absolutamente nada de ilógico (lo sería si se prueba claramente que este Dios no existe), lo ilógico radica en atribuirle a este Dios cosas realmente ilógicas que nunca dijo o mandó a decir a sus siervos, como que era Dios y Padre de si mismo.

Para la próxima mejor di que agarremos la biblia y la coloquemos a un lado porque no cuadra con los argumentos (que reconocemos como ilógicos) que proponen los trinitarios. Si la biblia dice que Jesús es hijo del único Dios verdadero, entonces lógicamente Jesús no puede ser este Dios que es su Padre y no él.
 
Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

Re: JESÚS ES DIOS TODOPODEROSO

La misma palabra "Hijo" denota que tiene principio.

Claro JulioV

Quisiera agregar que ellos se niegan al razonamiento del tema, pero sin embargo la trinidad se basa en una filosofía donde recurren al siguiente argumento que es "posiblemente lógico" (quizás buscando calmar sus conciencias) "Si Jesús es Hijo de Dios, entonces es eterno porque hereda la eternidad de su Padre". Pero sabemos que eso no es cierto, abiertamente atropella algo básico de la fe cristiana, la resurrección de Jesús, si Jesús no murió (porque era eterno) entonces tampoco resucitó de entre los muertos.

Entonces la explicación lógica es que como Jesús es Hijo de Dios tiene principio como todo hijo de Dios, el cual no transfiere (algo intransferible) su propia y única eternidad.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Los Tj ni en su Biblia hecha a su medida niegan que la Palabra que es Jesús encarnado estaba con Dios.
Biblia Nuevo Mundo

Juan 1:1 En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios.

Juan 1:14 De modo que la Palabra vino a ser carne y residió entre nosotros, y tuvimos una vista de su gloria, gloria como la que pertenece a un hijo unigénito de parte de un padre; y estaba lleno de bondad inmerecida y verdad.

Juan habla del principio de la creación del cielo y de la tierra (del mundo). Recuerda que los testigos sostienen que Jesús es antes de la creación del cielo y de la tierra.