¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

GRACIAS AMIGO.

ASI ES EL VERSICULO HABLA DE LA VENIDA DEL GRAN DIOS Y SALVADOR JESUCRISTO. NO HABLA DEL PADRE
ESO NINGÚN TJ LO PUEDE NEGAR.
ADEMAS LA GRAMATICA GRIEGA ES MAS CONTUNDENTE, UN SOLO ARTICULO QUE PRESIDE A DOS SUSTANTIVOS DE LA MISMA CLASE Y AMBOS ESTAN SEPARADOS POR UNA CUPULA, SIEMPRE SE REFIERE A LA MISMA PERSONA.

LA VERDAD ES QUE HASTA EL DIA DE HOY LA WT NO HA PODIDO REFUTAR LA REGLA DE GRANVILLE SHARP, COMO HICIERON CON LA DE COWELL

YO AQUI PODRIA ESPERAR AÑOS Y NADIE (TJ) SE ATREVERÍA A REFUTAR ESTA REGLA

UNA COMPRESIÓN ERRADA DE LA DEIDAD DE CRISTO TRAE UNA DOCRINA ERRADA DE SALVACION, COMO ES EL CASO DE LOS TESTIGOS QUE CREEN EN SALVACION POR OBRAS. (GANARSE EL FAVOR DE JEHOVA)
¿A qué se debe que algunas versiones de la Biblia viertan Tito 2:13 como si se refiriera a una sola persona, a Jesús, y llaman a éste Dios y Salvador?

Muchos traductores de la Biblia han vertido la última parte del versículo como si se refiriera a una sola persona, a Jesús.

Por ejemplo la Versión Moderna dice: “. . . el aparecimiento en gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo.”

Tales traductores a menudo sostienen que esta manera de verter este versículo está en conformidad con una “regla” de la gramática griega.

Pero la creencia en la doctrina de la Trinidad también influye en ellos para que viertan el versículo así.

La traducción literal de la frase griega es: “gloria del gran Dios y Salvador de nosotros Cristo Jesús.” (The Interlinear Greek-English New Testament, por el Dr. Alfred Marshall)

Note que hay un solo artículo (el) que precede a dos sustantivos (Dios, Salvador), que a su vez están unidos por la conjunción “y.”

Hace más de un siglo, Granville Sharp formuló lo que se dice que es una “regla” que aplica en tales construcciones gramaticales. Esta “regla” afirma que, puesto que el artículo (el) no se repite antes del segundo sustantivo (Salvador), los dos sustantivos se refieren a la misma persona o sujeto.

Esto significaría que tanto “gran Dios” como “Salvador” estarían describiendo a Jesús, como si el significado fuera: ‘de Jesucristo, el gran Dios y nuestro Salvador.’

Los que están inclinados a creer en la divinidad de Jesús a veces dan la impresión de que la gramática griega exige que adopte esa posición. Pero no es así. La validez de la “regla” gramatical que se aplica en Tito ha sido asunto de mucho debate entre los doctos.

Por ejemplo, el Dr. Henry Alford (The Greek Testament, Tomo III) dice: “Nadie disputa que esas palabras tal vez signifiquen lo que ellos han interpretado” que significan, pero agrega que más bien se necesita determinar ‘lo que las palabras en verdad significan.’ Y eso no se puede establecer por medio de reglas gramaticales.

A Grammar of New Testament Greek (Moulton-Turner, 1963) dice lo siguiente sobre Tito 2:13: “No era estrictamente necesario repetir el art[ículo] para asegurar que los elementos se consideraran en separación.”

Entonces, ¿qué hay de la ‘regla de Sharp’? El Dr. Nigel Turner admite lo siguiente: “Desgraciadamente, en esta época del griego no podemos estar seguros de que tal regla sea realmente decisiva.” (Grammatical Insights into the New Testament, 1965)

En cuanto a la construcción griega que se usó, el profesor Alexander Buttmann señala lo siguiente: “Probablemente nunca sea posible, ni con referencia a la literatura profana ni al N[uevo] T[estamento], someter a reglas rígidas que no tengan excepción, . . .”—A Grammar of the New Testament Greek.

En el libro The Expositor’s Greek Testament, el Dr. N. J. D. White comenta: “El argumento basado en la gramática . . . es demasiado ligero para aguantar mucho peso, especialmente cuando tomamos en cuenta no solo la omisión general del artículo en estas epístolas, sino también la ausencia de éste antes” de ‘Salvador’ en 1 Timoteo 1:1; 4:10.

Y el Dr. Alford recalca que en otros pasajes donde Pablo usa expresiones como “Dios nuestro Salvador” él definitivamente no se refiere a Jesús, porque “se hace muy clara distinción entre el Padre y el Hijo.” (1 Tim. 1:1; 2:3-5)

Esto está de acuerdo con la enseñanza general de la Biblia de que Jesús es un Hijo creado que no es igual a su Padre.—Juan 14:28; 1 Cor. 11:3.

Así, el Dr. White llega a esta conclusión: ‘Entonces, en general, decidimos a favor de verter este pasaje: el aparecimiento de la gloria del gran Dios y nuestro Salvador Jesucristo.’ Varias traducciones modernas de la Biblia concuerdan con este modo de verter el texto.

En el texto mismo o en notas al pie de la página vierten Tito 2:13 de una manera que da a entender que se trata de dos personas distintas, “el gran Dios,” que es Jehová, y su Hijo, “nuestro Salvador, Cristo Jesús,” cada uno de los cuales tiene gloria. (Luc. 9:26; 2 Tim. 1:10)

Nuevo Testamento de Pablo Besson, y, en inglés, The New American Bible, The Authentic New Testament y las traducciones por J. B. Phillips, James Moffatt y Charles K. Williams.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Esto es todo lo que tienes que agregar? ¡Disculpa mi estimado Pedro, pero eso es realmente patético!

Saludos.



.

:musico8:

Amigo Melviton .
.
.
Claro que es patético,
.mm he aprendido que el perfume bueno viene en frasco chiquito.

.

Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,


.
1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.


BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿A qué se debe que algunas versiones de la Biblia viertan Tito 2:13 como si se refiriera a una sola persona, a Jesús, y llaman a éste Dios y Salvador?

Muchos traductores de la Biblia han vertido la última parte del versículo como si se refiriera a una sola persona, a Jesús.

Por ejemplo la Versión Moderna dice: “. . . el aparecimiento en gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo.”

Tales traductores a menudo sostienen que esta manera de verter este versículo está en conformidad con una “regla” de la gramática griega.

Pero la creencia en la doctrina de la Trinidad también influye en ellos para que viertan el versículo así.

La traducción literal de la frase griega es: “gloria del gran Dios y Salvador de nosotros Cristo Jesús.” (The Interlinear Greek-English New Testament, por el Dr. Alfred Marshall)

Note que hay un solo artículo (el) que precede a dos sustantivos (Dios, Salvador), que a su vez están unidos por la conjunción “y.”

Hace más de un siglo, Granville Sharp formuló lo que se dice que es una “regla” que aplica en tales construcciones gramaticales. Esta “regla” afirma que, puesto que el artículo (el) no se repite antes del segundo sustantivo (Salvador), los dos sustantivos se refieren a la misma persona o sujeto.

Esto significaría que tanto “gran Dios” como “Salvador” estarían describiendo a Jesús, como si el significado fuera: ‘de Jesucristo, el gran Dios y nuestro Salvador.’

Los que están inclinados a creer en la divinidad de Jesús a veces dan la impresión de que la gramática griega exige que adopte esa posición. Pero no es así. La validez de la “regla” gramatical que se aplica en Tito ha sido asunto de mucho debate entre los doctos.

Por ejemplo, el Dr. Henry Alford (The Greek Testament, Tomo III) dice: “Nadie disputa que esas palabras tal vez signifiquen lo que ellos han interpretado” que significan, pero agrega que más bien se necesita determinar ‘lo que las palabras en verdad significan.’ Y eso no se puede establecer por medio de reglas gramaticales.

A Grammar of New Testament Greek (Moulton-Turner, 1963) dice lo siguiente sobre Tito 2:13: “No era estrictamente necesario repetir el art[ículo] para asegurar que los elementos se consideraran en separación.”

Entonces, ¿qué hay de la ‘regla de Sharp’? El Dr. Nigel Turner admite lo siguiente: “Desgraciadamente, en esta época del griego no podemos estar seguros de que tal regla sea realmente decisiva.” (Grammatical Insights into the New Testament, 1965)

En cuanto a la construcción griega que se usó, el profesor Alexander Buttmann señala lo siguiente: “Probablemente nunca sea posible, ni con referencia a la literatura profana ni al N[uevo] T[estamento], someter a reglas rígidas que no tengan excepción, . . .”—A Grammar of the New Testament Greek.

En el libro The Expositor’s Greek Testament, el Dr. N. J. D. White comenta: “El argumento basado en la gramática . . . es demasiado ligero para aguantar mucho peso, especialmente cuando tomamos en cuenta no solo la omisión general del artículo en estas epístolas, sino también la ausencia de éste antes” de ‘Salvador’ en 1 Timoteo 1:1; 4:10.

Y el Dr. Alford recalca que en otros pasajes donde Pablo usa expresiones como “Dios nuestro Salvador” él definitivamente no se refiere a Jesús, porque “se hace muy clara distinción entre el Padre y el Hijo.” (1 Tim. 1:1; 2:3-5)

Esto está de acuerdo con la enseñanza general de la Biblia de que Jesús es un Hijo creado que no es igual a su Padre.—Juan 14:28; 1 Cor. 11:3.

Así, el Dr. White llega a esta conclusión: ‘Entonces, en general, decidimos a favor de verter este pasaje: el aparecimiento de la gloria del gran Dios y nuestro Salvador Jesucristo.’ Varias traducciones modernas de la Biblia concuerdan con este modo de verter el texto.

En el texto mismo o en notas al pie de la página vierten Tito 2:13 de una manera que da a entender que se trata de dos personas distintas, “el gran Dios,” que es Jehová, y su Hijo, “nuestro Salvador, Cristo Jesús,” cada uno de los cuales tiene gloria. (Luc. 9:26; 2 Tim. 1:10)

Nuevo Testamento de Pablo Besson, y, en inglés, The New American Bible, The Authentic New Testament y las traducciones por J. B. Phillips, James Moffatt y Charles K. Williams.

Mi estimado Hermano.

Como siempre, Pakito, te pasas en tus aportes de excelencia. Me dejastes sin mas palabras.

Que Jehova en nombre de su hijo te bendiga.
Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

.

:musico8:

Amigo Melviton .
.
.
Claro que es patético,
.mm he aprendido que el perfume bueno viene en frasco chiquito.

.

Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,


.
1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.


BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______ xxx :pop:


¡Depende mi estimado Pedro! Hoy en día todo se plagia y se falsifica ¡Hasta los perfumes que vienen en frascos "chiquitos" son tomados por "esencias" originales y al final lo que viene dentro es "suero de mono perfumado". Así es que tenga mucho cuidado con lo que le venden en los "stores" comerciales del mundo.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1 son dos entre varios versos, donde las copias ya están manipuladas ¿Qué regla vas a aplicar? Si dice pan será pan y si dice vino será vino. Aplica la regla a Romanos 9:5 y a 1 Timoteo 3:16 que te pasará lo mismo. Conclusión: Esta regla es inservible porque parte de copias adulteradas. Otra cuestión es si tuvieramos los originales.


VAYA UN THD EN LENGUAS MUERTAS..... DIGAME THD COMO SABE QUE ES ADULTERADO Y QUE NO,,,
ME IMAGINO QUE TRABAJA CON LA CRITICA DE LAS FORMAS?
ENTONCES NUESTROS AMIGOS LOS TJ ESTAN PEOR....
NO PUEDE SER EL CRISTIANISMO ESTA PERDIDO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
JAJAJAJAJA
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Melviton; [B dijo:
Que paso mi estimado y respetado don Melviton, no sea mentiroso eso es algo que ya le explique a espasmo, na mas que como siempre usted anda amarrando navajas.
[/B]

Saludos.

NO me intereza que usted entienda, por espasmo lo entendio y ya estamos poniendonos de acuerdo. ya no este de metido por favor, no lo quiera ayudar el puede solo y requete bien ... el buen espasmo y un servidor ya estamos poniendonos de acuerdo



Saludos.


"no sea usted mentiroso" "No me interesa que usted entienda", "no esté de metido". ¡Pero qué le pasó 70vim? ¿Por qué ese cambio? ¿Ya se rompió por su parte más delgada? ¿Ya tiró la toalla y no puede dirigirse con respeto y educación en respuesta al forista que le dice "don". "don" se le dice a quien se respeta y tú ya me faltaste ese respeto así que no es necesario que me sigas llamando "don". ¡Mira, no te enojes conmigo! Si no puedea seguir con tu "cancioncita trinitaria" pues déjala y no la cantea más y verás que tu genio mejorará. ¡Buena salud hombre!

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

VAYA UN THD EN LENGUAS MUERTAS..... DIGAME THD COMO SABE QUE ES ADULTERADO Y QUE NO,,,
ME IMAGINO QUE TRABAJA CON LA CRITICA DE LAS FORMAS?
ENTONCES NUESTROS AMIGOS LOS TJ ESTAN PEOR....
NO PUEDE SER EL CRISTIANISMO ESTA PERDIDO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
JAJAJAJAJA

Haber, no me has respondido ¿Es el "PADRE DIOS" de Juan 1:1,3 el "Verbo" o no?

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Haber, no me has respondido ¿Es el "PADRE DIOS" de Juan 1:1,3 el "Verbo" o no?

Saludos.

OBVIO QUE NO, καὶ ὁ λόγος ἦν πρὸς τὸν θεόν (Joh 1:1 BGT) HACE DIFERENCIA ENTRE EL PADRE Y EL HIJO,
Y TU CUANDO RESPONDES A LO QUE TE REFUTE,
TU ERES SOLO BLA BLA BLA, Y NADA DE ACCION
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

OBVIO QUE NO, καὶ ὁ λόγος ἦν πρὸς τὸν θεόν (Joh 1:1 BGT) HACE DIFERENCIA ENTRE EL PADRE Y EL HIJO,
Y TU CUANDO RESPONDES A LO QUE TE REFUTE,
TU ERES SOLO BLA BLA BLA, Y NADA DE ACCION

:confused: ¿Acaso querras q el hermano juege Batman contigo?? ¿De q accion hablas?? :yelrotflm:hockey:
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

@ndres;14 [B dijo:
@ndres, pare ser que "tu mejor golpe que Pidio" por la respuesta que dio resulto en NOCKOUT!!!!!!!!!! jajaja....ni siquiera tres segundos del primer round........

pero no seas asi, ten piedad, para que no sienta "lo duro si no lo tupido" daselo en varios rounds ok

​primeeeerrrrrrrrr round;
[/B]

quote_icon.png
Originalmente enviado por Melviton
Comencemos tomando la traducción de la RV y traduciéndola al idioma griego obtenemos:

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. (RV en español)

εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και τον θεον ην ο λογος

“Sin lugar a dudas esta es la forma más correcta de expresar en griego koiné lo que nos propone la RV (Cualquier persona que conozca el idioma estará de acuerdo, sin excepción”, dice una fuente trinitaria. (A manera de ejemplo, ver Juan 8:47 en una versión interlineal para comprobarlo). Ahora comparemos esta traducción con lo que escribió el apóstol Juan originalmente:

Necesito la fuente, ya que ahí hay una incongruencia, los pobres están perdidos en griego.

Primero aparece como acusativo y no como nominativo, segundo si estan traduciendo del español al griego la sintaxis esta mal, tercero esa construcción gramatical asi como esta expresada dice que Dios es el Hijo, y eso favorecería a los unitarios.
Nosotros no hacemos traducciones de la RV español al griego sino todo lo contrario, y es mas al hacer exegesis y traducciones hacemos uso de la critica textal, y analizamos los aparatos críticos, todo desde el griego hacia la lengua que se quiera traducir.
Necesito la fuente……..
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

"no sea usted mentiroso" "No me interesa que usted entienda", "no esté de metido". ¡Pero qué le pasó 70vim? ¿Por qué ese cambio? ¿Ya se rompió por su parte más delgada? ¿Ya tiró la toalla y no puede dirigirse con respeto y educación en respuesta al forista que le dice "don". "don" se le dice a quien se respeta y tú ya me faltaste ese respeto así que no es necesario que me sigas llamando "don". ¡Mira, no te enojes conmigo! Si no puedea seguir con tu "cancioncita trinitaria" pues déjala y no la cantea más y verás que tu genio mejorará. ¡Buena salud hombre!

Saludos.


Perdoneme , es que recien llegue de trabajar, y traigo una alergia a mil/hr........ si le respondo seria amarrar navajas con espasmo.......
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

@ndres;14 [B dijo:
@ndres, pare ser que "tu mejor golpe que Pidio" por la respuesta que dio resulto en NOCKOUT!!!!!!!!!! jajaja....ni siquiera tres segundos del primer round........

pero no seas asi, ten piedad, para que no sienta "lo duro si no lo tupido" daselo en varios rounds ok

​primeeeerrrrrrrrr round;
[/B]



Necesito la fuente, ya que ahí hay una incongruencia, los pobres están perdidos en griego.

Primero aparece como acusativo y no como nominativo, segundo si estan traduciendo del español al griego la sintaxis esta mal, tercero esa construcción gramatical asi como esta expresada dice que Dios es el Hijo, y eso favorecería a los unitarios.
Nosotros no hacemos traducciones de la RV español al griego sino todo lo contrario, y es mas al hacer exegesis y traducciones hacemos uso de la critica textal, y analizamos los aparatos críticos, todo desde el griego hacia la lengua que se quiera traducir.
Necesito la fuente……..

JAJAJA MELVITON SIGUE SOÑADO AUN NO SE REPONE, DEL GOLPE...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

JAJAJA MELVITON SIGUE SOÑADO AUN NO SE REPONE, DEL GOLPE...

El pidio "tu mejor golpe" pero no seas asi veamos como sale de este "primer round"

quote_icon.png
Originalmente enviado por Melviton
Comencemos tomando la traducción de la RV y traduciéndola al idioma griego obtenemos:

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. (RV en español)

εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και τον θεον ην ο λογος

“Sin lugar a dudas esta es la forma más correcta de expresar en griego koiné lo que nos propone la RV (Cualquier persona que conozca el idioma estará de acuerdo, sin excepción”, dice una fuente trinitaria. (A manera de ejemplo, ver Juan 8:47 en una versión interlineal para comprobarlo). Ahora comparemos esta traducción con lo que escribió el apóstol Juan originalmente:

Esa solo fue un jab;
Necesito la fuente, ya que ahí hay una incongruencia, los pobres están perdidos en griego.

este fue un recto a la cara:
Primero aparece como acusativo y no como nominativo, segundo si estan traduciendo del español al griego la sintaxis esta mal, tercero esa construcción gramatical asi como esta expresada dice que Dios es el Hijo, y eso favorecería a los unitarios.

este fue un gancho que casi se va a la lona: (dale chance pa que duro los demas rounds)
Nosotros no hacemos traducciones de la RV español al griego sino todo lo contrario, y es mas al hacer exegesis y traducciones hacemos uso de la critica textual, y analizamos los aparatos críticos, todo desde el griego hacia la lengua que se quiera traducir.
Necesito la fuente……..
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿A qué se debe que algunas versiones de la Biblia viertan Tito 2:13 como si se refiriera a una sola persona, a Jesús, y llaman a éste Dios y Salvador?

Muchos traductores de la Biblia han vertido la última parte del versículo como si se refiriera a una sola persona, a Jesús.

Por ejemplo la Versión Moderna dice: “. . . el aparecimiento en gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo.”

Tales traductores a menudo sostienen que esta manera de verter este versículo está en conformidad con una “regla” de la gramática griega.

Pero la creencia en la doctrina de la Trinidad también influye en ellos para que viertan el versículo así.

La traducción literal de la frase griega es: “gloria del gran Dios y Salvador de nosotros Cristo Jesús.” (The Interlinear Greek-English New Testament, por el Dr. Alfred Marshall)

Note que hay un solo artículo (el) que precede a dos sustantivos (Dios, Salvador), que a su vez están unidos por la conjunción “y.”

Hace más de un siglo, Granville Sharp formuló lo que se dice que es una “regla” que aplica en tales construcciones gramaticales. Esta “regla” afirma que, puesto que el artículo (el) no se repite antes del segundo sustantivo (Salvador), los dos sustantivos se refieren a la misma persona o sujeto.

Esto significaría que tanto “gran Dios” como “Salvador” estarían describiendo a Jesús, como si el significado fuera: ‘de Jesucristo, el gran Dios y nuestro Salvador.’

Los que están inclinados a creer en la divinidad de Jesús a veces dan la impresión de que la gramática griega exige que adopte esa posición. Pero no es así. La validez de la “regla” gramatical que se aplica en Tito ha sido asunto de mucho debate entre los doctos.

Por ejemplo, el Dr. Henry Alford (The Greek Testament, Tomo III) dice: “Nadie disputa que esas palabras tal vez signifiquen lo que ellos han interpretado” que significan, pero agrega que más bien se necesita determinar ‘lo que las palabras en verdad significan.’ Y eso no se puede establecer por medio de reglas gramaticales.

A Grammar of New Testament Greek (Moulton-Turner, 1963) dice lo siguiente sobre Tito 2:13: “No era estrictamente necesario repetir el art[ículo] para asegurar que los elementos se consideraran en separación.”

Entonces, ¿qué hay de la ‘regla de Sharp’? El Dr. Nigel Turner admite lo siguiente: “Desgraciadamente, en esta época del griego no podemos estar seguros de que tal regla sea realmente decisiva.” (Grammatical Insights into the New Testament, 1965)

En cuanto a la construcción griega que se usó, el profesor Alexander Buttmann señala lo siguiente: “Probablemente nunca sea posible, ni con referencia a la literatura profana ni al N[uevo] T[estamento], someter a reglas rígidas que no tengan excepción, . . .”—A Grammar of the New Testament Greek.

En el libro The Expositor’s Greek Testament, el Dr. N. J. D. White comenta: “El argumento basado en la gramática . . . es demasiado ligero para aguantar mucho peso, especialmente cuando tomamos en cuenta no solo la omisión general del artículo en estas epístolas, sino también la ausencia de éste antes” de ‘Salvador’ en 1 Timoteo 1:1; 4:10.

Y el Dr. Alford recalca que en otros pasajes donde Pablo usa expresiones como “Dios nuestro Salvador” él definitivamente no se refiere a Jesús, porque “se hace muy clara distinción entre el Padre y el Hijo.” (1 Tim. 1:1; 2:3-5)

Esto está de acuerdo con la enseñanza general de la Biblia de que Jesús es un Hijo creado que no es igual a su Padre.—Juan 14:28; 1 Cor. 11:3.

Así, el Dr. White llega a esta conclusión: ‘Entonces, en general, decidimos a favor de verter este pasaje: el aparecimiento de la gloria del gran Dios y nuestro Salvador Jesucristo.’ Varias traducciones modernas de la Biblia concuerdan con este modo de verter el texto.

En el texto mismo o en notas al pie de la página vierten Tito 2:13 de una manera que da a entender que se trata de dos personas distintas, “el gran Dios,” que es Jehová, y su Hijo, “nuestro Salvador, Cristo Jesús,” cada uno de los cuales tiene gloria. (Luc. 9:26; 2 Tim. 1:10)

Nuevo Testamento de Pablo Besson, y, en inglés, The New American Bible, The Authentic New Testament y las traducciones por J. B. Phillips, James Moffatt y Charles K. Williams.

Gracias hermanos, ya les acabas de dar una cachetada con guante blanco a los trinis trinis, por siempre he dicho;

Que, de creer una mentira???? Vamos hombre, y que pasa de aquellos eruditos que piensan contrario a esta regla???

Es mas, para no ir tan lejos, si Jesús es Dios ¿Porque ya glorificado Jesús y sus discípulos siguen afirmando que tienen un Dios y Padre???

Usa tu regla mágica para que puedas dar una buena explicación.

Que alegría ver a todos mis hermanos juntos.

Saludos a todos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

VAYA UN THD EN LENGUAS MUERTAS..... DIGAME THD COMO SABE QUE ES ADULTERADO Y QUE NO,,,
ME IMAGINO QUE TRABAJA CON LA CRITICA DE LAS FORMAS?
ENTONCES NUESTROS AMIGOS LOS TJ ESTAN PEOR....
NO PUEDE SER EL CRISTIANISMO ESTA PERDIDO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
JAJAJAJAJA

Risa nerviosa.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿A qué se debe que algunas versiones de la Biblia viertan Tito 2:13 como si se refiriera a una sola persona, a Jesús, y llaman a éste Dios y Salvador?

Muchos traductores de la Biblia han vertido la última parte del versículo como si se refiriera a una sola persona, a Jesús.

Por ejemplo la Versión Moderna dice: “. . . el aparecimiento en gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo.”

Tales traductores a menudo sostienen que esta manera de verter este versículo está en conformidad con una “regla” de la gramática griega.

Pero la creencia en la doctrina de la Trinidad también influye en ellos para que viertan el versículo así.

La traducción literal de la frase griega es: “gloria del gran Dios y Salvador de nosotros Cristo Jesús.” (The Interlinear Greek-English New Testament, por el Dr. Alfred Marshall)

Note que hay un solo artículo (el) que precede a dos sustantivos (Dios, Salvador), que a su vez están unidos por la conjunción “y.”

Hace más de un siglo, Granville Sharp formuló lo que se dice que es una “regla” que aplica en tales construcciones gramaticales. Esta “regla” afirma que, puesto que el artículo (el) no se repite antes del segundo sustantivo (Salvador), los dos sustantivos se refieren a la misma persona o sujeto.

Esto significaría que tanto “gran Dios” como “Salvador” estarían describiendo a Jesús, como si el significado fuera: ‘de Jesucristo, el gran Dios y nuestro Salvador.’

Los que están inclinados a creer en la divinidad de Jesús a veces dan la impresión de que la gramática griega exige que adopte esa posición. Pero no es así. La validez de la “regla” gramatical que se aplica en Tito ha sido asunto de mucho debate entre los doctos.

Por ejemplo, el Dr. Henry Alford (The Greek Testament, Tomo III) dice: “Nadie disputa que esas palabras tal vez signifiquen lo que ellos han interpretado” que significan, pero agrega que más bien se necesita determinar ‘lo que las palabras en verdad significan.’ Y eso no se puede establecer por medio de reglas gramaticales.

A Grammar of New Testament Greek (Moulton-Turner, 1963) dice lo siguiente sobre Tito 2:13: “No era estrictamente necesario repetir el art[ículo] para asegurar que los elementos se consideraran en separación.”

Entonces, ¿qué hay de la ‘regla de Sharp’? El Dr. Nigel Turner admite lo siguiente: “Desgraciadamente, en esta época del griego no podemos estar seguros de que tal regla sea realmente decisiva.” (Grammatical Insights into the New Testament, 1965)

En cuanto a la construcción griega que se usó, el profesor Alexander Buttmann señala lo siguiente: “Probablemente nunca sea posible, ni con referencia a la literatura profana ni al N[uevo] T[estamento], someter a reglas rígidas que no tengan excepción, . . .”—A Grammar of the New Testament Greek.

En el libro The Expositor’s Greek Testament, el Dr. N. J. D. White comenta: “El argumento basado en la gramática . . . es demasiado ligero para aguantar mucho peso, especialmente cuando tomamos en cuenta no solo la omisión general del artículo en estas epístolas, sino también la ausencia de éste antes” de ‘Salvador’ en 1 Timoteo 1:1; 4:10.

Y el Dr. Alford recalca que en otros pasajes donde Pablo usa expresiones como “Dios nuestro Salvador” él definitivamente no se refiere a Jesús, porque “se hace muy clara distinción entre el Padre y el Hijo.” (1 Tim. 1:1; 2:3-5)

Esto está de acuerdo con la enseñanza general de la Biblia de que Jesús es un Hijo creado que no es igual a su Padre.—Juan 14:28; 1 Cor. 11:3.

Así, el Dr. White llega a esta conclusión: ‘Entonces, en general, decidimos a favor de verter este pasaje: el aparecimiento de la gloria del gran Dios y nuestro Salvador Jesucristo.’ Varias traducciones modernas de la Biblia concuerdan con este modo de verter el texto.

En el texto mismo o en notas al pie de la página vierten Tito 2:13 de una manera que da a entender que se trata de dos personas distintas, “el gran Dios,” que es Jehová, y su Hijo, “nuestro Salvador, Cristo Jesús,” cada uno de los cuales tiene gloria. (Luc. 9:26; 2 Tim. 1:10)

Nuevo Testamento de Pablo Besson, y, en inglés, The New American Bible, The Authentic New Testament y las traducciones por J. B. Phillips, James Moffatt y Charles K. Williams.

ESTE COPIA Y PEGA YA LO HABÍA LEÍDO ANTES, HALGUNOS NI SIQUIERA HABLAN DE LA REGLA DE SHARP, Y OTRO FUERON INFLUENCIADO POR GEORG BENEDICTO WINER UN GRAN [FONT=Helvetica, serif]GRAMÁTICO[/FONT][FONT=Helvetica, serif], QUE SU ÚNICO PROBLEMA FUE PREJUICIOS TEOLÓGICOS. PERO EN LA ACTUALIDAD LA REGLA DE SHARP SIGUE TENIENDO LA MISMA VALIDEZ, A T ROBERTSON [/FONT] DIJO EN BROMA, "WINER NO TENÍA UN CASO SÓLIDO EN CONTRA DEL PRINCIPIO DE SHARP APLICADO A 2 PEDRO 1. 1 Y 2 TITO. 13. SHARP ESTÁ JUSTIFICADO DESPUÉS DE TODO EL POLVO SE HA ASENTADO "
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

TIENGO MIEDO LOS TJ ME VAN A DESTROSAR CON SUS POBRES ARGUMENTOS.....UHHHHH.....CONOCEN MUCHO GRIEGO.......ADEMAS TRABAJAN CON LA CRITICA TEXTUAL.......COMO PODRE DEBATIR......

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

SIGUIENTE.......TJ
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

ESTE COPIA Y PEGA YA LO HABÍA LEÍDO ANTES, HALGUNOS NI SIQUIERA HABLAN DE LA REGLA DE SHARP, Y OTRO FUERON INFLUENCIADO POR GEORG BENEDICTO WINER UN GRAN [FONT=Helvetica, serif]GRAMÁTICO[/FONT][FONT=Helvetica, serif], QUE SU ÚNICO PROBLEMA FUE PREJUICIOS TEOLÓGICOS. PERO EN LA ACTUALIDAD LA REGLA DE SHARP SIGUE TENIENDO LA MISMA VALIDEZ, A T ROBERTSON [/FONT] DIJO EN BROMA, "WINER NO TENÍA UN CASO SÓLIDO EN CONTRA DEL PRINCIPIO DE SHARP APLICADO A 2 PEDRO 1. 1 Y 2 TITO. 13. SHARP ESTÁ JUSTIFICADO DESPUÉS DE TODO EL POLVO SE HA ASENTADO "

Curioso no??? Es mas lógico lo que dicen estos eruditos que la contradictoria regla de Merlin sharp.

Si tan acierta es la regla sharp ¿Porque contradice la base de enseñanza de Jesús y sus discípulos?? Tan cierto lo dicho uno de esto eruditos;

"El Dr. Henry Alford (The Greek Testament, Tomo III) dice: “Nadie disputa que esas palabras tal vez signifiquen lo que ellos han interpretado” que significan, pero agrega que más bien se necesita determinar ‘lo que las palabras en verdad significan.’ Y eso no se puede establecer por medio de reglas gramaticales."

Gracias hermano Kurro, excelente aportación.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

@ndres; [QUOTE dijo:
ESTE COPIA Y PEGA YA LO HABÍA LEÍDO ANTES, HALGUNOS NI SIQUIERA HABLAN DE LA REGLA DE SHARP, Y OTRO FUERON INFLUENCIADO POR GEORG BENEDICTO WINER UN GRAN GRAMÁTICO, QUE SU ÚNICO PROBLEMA FUE PREJUICIOS TEOLÓGICOS. PERO EN LA ACTUALIDAD LA REGLA DE SHARP SIGUE TENIENDO LA MISMA VALIDEZ, A T ROBERTSON DIJO EN BROMA, "WINER NO TENÍA UN CASO SÓLIDO EN CONTRA DEL PRINCIPIO DE SHARP APLICADO A 2 PEDRO 1. 1 Y 2 TITO. 13. SHARP ESTÁ JUSTIFICADO DESPUÉS DE TODO EL POLVO SE HA ASENTADO "
[/QUOTE]


este sin duda fue un buen gancho al higado......."cuenta de proteccion"
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Curioso no??? Es mas lógico lo que dicen estos eruditos que la contradictoria regla de Merlin sharp.

Si tan acierta es la regla sharp ¿Porque contradice la base de enseñanza de Jesús y sus discípulos?? Tan cierto lo dicho uno de esto eruditos;

"El Dr. Henry Alford (The Greek Testament, Tomo III) dice: “Nadie disputa que esas palabras tal vez signifiquen lo que ellos han interpretado” que significan, pero agrega que más bien se necesita determinar ‘lo que las palabras en verdad significan.’ Y eso no se puede establecer por medio de reglas gramaticales."

Gracias hermano Kurro, excelente aportación.

VALE LA PENA QUE TE ILUSTRES, Henry Alford SEGUIA A Winer Y ESTE NO TENIA UN CASO O UN PRINCIPIO SOLIDO CONTRA ESTA REGLA, POR ESO ESCRIBE LO QUE ESCRIBE. PONTE A LEER ALGO DE HISTORIA...
QUEDAS COMO IGNORANTE.

DIOS MIO ILUMINA A ESTOS TJ O ELIMINALOS JEJEJEJE