Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Con mirar pecas
Puedes decir en que parte del Decalogo de Moises lo encuentras.

El decalogo NO es de Moises, el decalogo es obra de Dios. Y Dios no hizo un decalogo imperfecto.

La ley de Dios es espiritual Romanos 7:14. Por lo tanto los mandamientos de Dios se deben analizar y aplicar tanto en la letra como en el espiritu. pero aun asi la letra puede contestar tu cuestionamiento.

»No codicies la casa de tu prójimo: No codicies su esposa, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su burro, ni nada que le pertenezca.» Exodo 20:17
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz




Estimados foristas:


El texto de Romanos 7:12 y 14, los antinomianistas lo entienden mas o menos asi:

Concluimos, pues que la ley fue santa, y que el mandamiento fue santo, justo y bueno.

Sabemos en efecto que la ley fue espiritual.



Pero por inspiracion DIVINA Pablo lo dice como sigue:

Concluimos, pues, que la ley es santa, y que el mandamiento es santo, justo y bueno.

Sabemos, en efecto, que la ley es espiritual.




BENDICIONES.​
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

El decalogo NO es de Moises, el decalogo es obra de Dios. Y Dios no hizo un decalogo imperfecto.​


La ley de Dios es espiritual Romanos 7:14. Por lo tanto los mandamientos de Dios se deben analizar y aplicar tanto en la letra como en el espiritu. pero aun asi la letra puede contestar tu cuestionamiento.


»No codicies la casa de tu prójimo: No codicies su esposa, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su burro, ni nada que le pertenezca.» Exodo 20:17

de Moises porque es el mediador entre Dios y los hombres
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz


Estimado, para ordenar el foro, resumo en las siguientes preguntas, las diferencias en forma sintetizada:

¿Que significa para ti lo que Pablo repite acá en Gálatas; siendo que en esta carta Pablo no habla de la ley del pecado, que estamos muertos para la ley?

Y el texto que te cito repite lo mismo, estamos MUERTOs PARA LA LEY.

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gal 2:19



¿De donde sacas que estábamos casados con el pecado? Citame donde respaldas dicha afirmación; ya que mi Biblia dice que eramos ESCLAVOS del pecado y no cónyuges del pecado. Y son cosas totalmente diferentes; ¿No te parece? ¿O piensas que estar casado, es lo mismo que estar esclavizado?



¿No sabes la razón por la cual la ley fue introducida? ¿Acaso el nuevo hombre necesita la ley nuevamente por su condición caída? ¿No es lo nacido de Dios santo?
¿El nuevo hombre es injusto, que necesita estar bajo la ley nuevamente?; ¿El nuevo hombre es trasgresor y desobediente?

conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado. 1Ti 1:9-11



¿Por que separas la ley, del resumen de los diez mandamientos? ¿No es una sola la ley de Dios?

Recuerda lo que Juan escribió:

Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. Juan 1:17

La ley completa fue dada por Moisés, de esa ley habla Pablo cuando la cita; no la diferencia en decálogo del resto.

Cuando Pablo habla en la carta a los Romanos del ejemplo de la mujer que está sujeta por la ley al marido. ¿A quien les habla? Lo dice textualmente:" (pues hablo con los que conocen la ley)", ¿y quienes conocían la ley? ¿Los Romanos? De ninguna manera, ya que los Romanos eran paganos, es decir, eran gentiles; ellos nada sabían de la ley; a ellos le predicaron el evangelio y creyeron, y fueron bautizados por el Espíritu Santo; pero ellos no conocían la ley. Es por ello, que el ejemplo que Pablo da es para los que conocen la ley, es decir, para los judíos o los que querían JUDAIZAR; es por ello que les da el ejemplo para dejarles muy claro, que el que está EN CRISTO, está muerto para la ley; y no sólo para la ley; sino muertos para el pecado; y no sólo para el pecado; muertos para el mundo, PERO VIVOS PARA DIOS, ALELUYA. El ejemplo era para los judíos que conocían la ley, y que ya eran libres de la ley, por haber muerto a la ley. A los romanos no les dice el ejemplo, ya que no conocían la ley, y tampoco estan casados con la ley; ya que eran paganos, sin ley.

Cuando Pablo habla de la ley del pecado, recién hace su primera referencia en Rom 7:21; y cuando da el ejemplo de la mujer unida al marido es en Rom 7:1, es decir, en Rom 7:1 hasta Rom 7:20 habla de la ley que fue dada por medio de Moisés. Y como Pablo era un tipo inteligente, no habría hablado de la ley del pecado sin explicitarla (como lo hace cuando de ella habla), para no inducir a error a sus lectores. ¿No te parece lógico? Es por ello que Pablo cuando introduce este nuevo término, no le llama ley a secas, sino que la apellida, para que no se produzca confusión (Desde Rom 1:1 hasta Rom 7:20 no habla de la ley del pecado hasta que la explica, desde Rom 7:21 en adelante ).

Resumen:

1º La ley está vigente.

2º Aparte de la ley vino por Jesucristo la gracia y la verdad.

3º Los discípulos de Jesucristo estamos muertos para la ley, y vivos para Dios; muertos al pecado y muertos para el mundo.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Los cristianos estamos muertos a la ley del pecado, la cual nos hacia esclavos del pecado, mas no estamos muertos a la ley de Dios, pues bajo el nuevo pacto la ley de Dios esta escrita en nuestro corazon. Ver hebreos 8.​

Los cristianos no estamos muertos a la ley del pecado, estamos muerto al pecado; son cosas diferentes; no confundir.

En Romanos 7 Pablo habla de varias leyes. El no entender la diferencia entre una y otra ley, trae confusion a muchos​
.
Ver respuesta más abajo.

Por fin la ley de Dios esta vigente, o fue clavada en la cruz ??​



quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados. 1 Pedro 2:24
Cristo llevo nuestros pecados, por lo tanto hay que estar muertos al pecado no a la ley de Dios, grabada en nuestro corazon.​



Resumir no significa anular o cancelar o abrograr o eliminar la ley de Dios.​



La ley no salva, la salvacion es solo por la gracia de Dios, mediante la fe en Jesucristo. Cuando viviamos en el pecado pisotebamos la ley de Dios expresada en sus santos mandamientos; pero cuando morimos al pecado ya no pisoteamos la ley de Dios, sino que vivimos en armonia con la ley pues ahora la ley esta en nuestro corazon.

Que Dios te bendiga.



Estimado, repito respuesta que sintetiza puntos discutidos:

¿Que significa para ti lo que Pablo repite acá en Gálatas; siendo que en esta carta Pablo no habla de la ley del pecado, que estamos muertos para la ley?

Y el texto que te cito repite lo mismo, estamos MUERTOs PARA LA LEY.

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gal 2:19



¿De donde sacas que estábamos casados con el pecado? Citame donde respaldas dicha afirmación; ya que mi Biblia dice que eramos ESCLAVOS del pecado y no cónyuges del pecado. Y son cosas totalmente diferentes; ¿No te parece? ¿O piensas que estar casado, es lo mismo que estar esclavizado?



¿No sabes la razón por la cual la ley fue introducida? ¿Acaso el nuevo hombre necesita la ley nuevamente por su condición caída? ¿No es lo nacido de Dios santo?
¿El nuevo hombre es injusto, que necesita estar bajo la ley nuevamente?; ¿El nuevo hombre es trasgresor y desobediente?

conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado. 1Ti 1:9-11



¿Por que separas la ley, del resumen de los diez mandamientos? ¿No es una sola la ley de Dios?

Recuerda lo que Juan escribió:

Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. Juan 1:17

La ley completa fue dada por Moisés, de esa ley habla Pablo cuando la cita; no la diferencia en decálogo del resto.

Cuando Pablo habla en la carta a los Romanos del ejemplo de la mujer que está sujeta por la ley al marido. ¿A quien les habla? Lo dice textualmente:" (pues hablo con los que conocen la ley)", ¿y quienes conocían la ley? ¿Los Romanos? De ninguna manera, ya que los Romanos eran paganos, es decir, eran gentiles; ellos nada sabían de la ley; a ellos le predicaron el evangelio y creyeron, y fueron bautizados por el Espíritu Santo; pero ellos no conocían la ley. Es por ello, que el ejemplo que Pablo da es para los que conocen la ley, es decir, para los judíos o los que querían JUDAIZAR; es por ello que les da el ejemplo para dejarles muy claro, que el que está EN CRISTO, está muerto para la ley; y no sólo para la ley; sino muertos para el pecado; y no sólo para el pecado; muertos para el mundo, PERO VIVOS PARA DIOS, ALELUYA. El ejemplo era para los judíos que conocían la ley, y que ya eran libres de la ley, por haber muerto a la ley. A los romanos no les dice el ejemplo, ya que no conocían la ley, y tampoco estan casados con la ley; ya que eran paganos, sin ley.

Cuando Pablo habla de la ley del pecado, recién hace su primera referencia en Rom 7:21; y cuando da el ejemplo de la mujer unida al marido es en Rom 7:1, es decir, en Rom 7:1 hasta Rom 7:20 habla de la ley que fue dada por medio de Moisés. Y como Pablo era un tipo inteligente, no habría hablado de la ley del pecado sin explicitarla (como lo hace cuando de ella habla), para no inducir a error a sus lectores. ¿No te parece lógico? Es por ello que Pablo cuando introduce este nuevo término, no le llama ley a secas, sino que la apellida, para que no se produzca confusión (Desde Rom 1:1 hasta Rom 7:20 no habla de la ley del pecado hasta que la explica, desde Rom 7:21 en adelante ).

Resumen:

1º La ley está vigente.

2º Aparte de la ley vino por Jesucristo la gracia y la verdad.

3º Los discípulos de Jesucristo estamos muertos para la ley, y vivos para Dios; muertos al pecado y muertos para el mundo.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Los cristianos no estamos muertos a la ley del pecado, estamos muerto al pecado; son cosas diferentes; no confundir.


Ver respuesta más abajo.



Estimado, repito respuesta que sintetiza puntos discutidos:

¿Que significa para ti lo que Pablo repite acá en Gálatas; siendo que en esta carta Pablo no habla de la ley del pecado, que estamos muertos para la ley?

Y el texto que te cito repite lo mismo, estamos MUERTOs PARA LA LEY.

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gal 2:19



¿De donde sacas que estábamos casados con el pecado? Citame donde respaldas dicha afirmación; ya que mi Biblia dice que eramos ESCLAVOS del pecado y no cónyuges del pecado. Y son cosas totalmente diferentes; ¿No te parece? ¿O piensas que estar casado, es lo mismo que estar esclavizado?



¿No sabes la razón por la cual la ley fue introducida? ¿Acaso el nuevo hombre necesita la ley nuevamente por su condición caída? ¿No es lo nacido de Dios santo?
¿El nuevo hombre es injusto, que necesita estar bajo la ley nuevamente?; ¿El nuevo hombre es trasgresor y desobediente?

conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado. 1Ti 1:9-11



¿Por que separas la ley, del resumen de los diez mandamientos? ¿No es una sola la ley de Dios?

Recuerda lo que Juan escribió:

Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. Juan 1:17

La ley completa fue dada por Moisés, de esa ley habla Pablo cuando la cita; no la diferencia en decálogo del resto.

Cuando Pablo habla en la carta a los Romanos del ejemplo de la mujer que está sujeta por la ley al marido. ¿A quien les habla? Lo dice textualmente:" (pues hablo con los que conocen la ley)", ¿y quienes conocían la ley? ¿Los Romanos? De ninguna manera, ya que los Romanos eran paganos, es decir, eran gentiles; ellos nada sabían de la ley; a ellos le predicaron el evangelio y creyeron, y fueron bautizados por el Espíritu Santo; pero ellos no conocían la ley. Es por ello, que el ejemplo que Pablo da es para los que conocen la ley, es decir, para los judíos o los que querían JUDAIZAR; es por ello que les da el ejemplo para dejarles muy claro, que el que está EN CRISTO, está muerto para la ley; y no sólo para la ley; sino muertos para el pecado; y no sólo para el pecado; muertos para el mundo, PERO VIVOS PARA DIOS, ALELUYA. El ejemplo era para los judíos que conocían la ley, y que ya eran libres de la ley, por haber muerto a la ley. A los romanos no les dice el ejemplo, ya que no conocían la ley, y tampoco estan casados con la ley; ya que eran paganos, sin ley.

Cuando Pablo habla de la ley del pecado, recién hace su primera referencia en Rom 7:21; y cuando da el ejemplo de la mujer unida al marido es en Rom 7:1, es decir, en Rom 7:1 hasta Rom 7:20 habla de la ley que fue dada por medio de Moisés. Y como Pablo era un tipo inteligente, no habría hablado de la ley del pecado sin explicitarla (como lo hace cuando de ella habla), para no inducir a error a sus lectores. ¿No te parece lógico? Es por ello que Pablo cuando introduce este nuevo término, no le llama ley a secas, sino que la apellida, para que no se produzca confusión (Desde Rom 1:1 hasta Rom 7:20 no habla de la ley del pecado hasta que la explica, desde Rom 7:21 en adelante ).

Resumen:

1º La ley está vigente.

2º Aparte de la ley vino por Jesucristo la gracia y la verdad.

3º Los discípulos de Jesucristo estamos muertos para la ley, y vivos para Dios; muertos al pecado y muertos para el mundo.


La ley esta vigente, la de la Ee, la Evangelica, la de la Gracia, la del Espirtu, la de la Libertad
pero todo lo viejo tiende a desaparecer.Jesucristo


Galatas 2

21 No rechazo la gracia de Dios; pues si la justicia se obtiene por la ley, entonces Cristo murió inútilmente.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

el amor cumple la ley un consuma la fe en Dios. la ley y la fe no son amor, solo Cristo es amor, Dios mismo. para el que esta en Cristo, la ley paso, ahora solo permanece el amor, Dios mismo, lo perfecto, lo inconmovible.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Los cristianos no estamos muertos a la ley del pecado, estamos muerto al pecado; son cosas diferentes; no confundir.

Ver respuesta más abajo.

Estimado, repito respuesta que sintetiza puntos discutidos:

¿Que significa para ti lo que Pablo repite acá en Gálatas; siendo que en esta carta Pablo no habla de la ley del pecado, que estamos muertos para la ley?

Y el texto que te cito repite lo mismo, estamos MUERTOs PARA LA LEY.

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gal 2:19

¿De donde sacas que estábamos casados con el pecado? Citame donde respaldas dicha afirmación; ya que mi Biblia dice que eramos ESCLAVOS del pecado y no cónyuges del pecado. Y son cosas totalmente diferentes; ¿No te parece? ¿O piensas que estar casado, es lo mismo que estar esclavizado?

¿No sabes la razón por la cual la ley fue introducida? ¿Acaso el nuevo hombre necesita la ley nuevamente por su condición caída? ¿No es lo nacido de Dios santo?
¿El nuevo hombre es injusto, que necesita estar bajo la ley nuevamente?; ¿El nuevo hombre es trasgresor y desobediente?

conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado. 1Ti 1:9-11

¿Por que separas la ley, del resumen de los diez mandamientos? ¿No es una sola la ley de Dios?

Recuerda lo que Juan escribió:

Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. Juan 1:17

La ley completa fue dada por Moisés, de esa ley habla Pablo cuando la cita; no la diferencia en decálogo del resto.

Cuando Pablo habla en la carta a los Romanos del ejemplo de la mujer que está sujeta por la ley al marido. ¿A quien les habla? Lo dice textualmente:" (pues hablo con los que conocen la ley)", ¿y quienes conocían la ley? ¿Los Romanos? De ninguna manera, ya que los Romanos eran paganos, es decir, eran gentiles; ellos nada sabían de la ley; a ellos le predicaron el evangelio y creyeron, y fueron bautizados por el Espíritu Santo; pero ellos no conocían la ley. Es por ello, que el ejemplo que Pablo da es para los que conocen la ley, es decir, para los judíos o los que querían JUDAIZAR; es por ello que les da el ejemplo para dejarles muy claro, que el que está EN CRISTO, está muerto para la ley; y no sólo para la ley; sino muertos para el pecado; y no sólo para el pecado; muertos para el mundo, PERO VIVOS PARA DIOS, ALELUYA. El ejemplo era para los judíos que conocían la ley, y que ya eran libres de la ley, por haber muerto a la ley. A los romanos no les dice el ejemplo, ya que no conocían la ley, y tampoco estan casados con la ley; ya que eran paganos, sin ley.

Cuando Pablo habla de la ley del pecado, recién hace su primera referencia en Rom 7:21; y cuando da el ejemplo de la mujer unida al marido es en Rom 7:1, es decir, en Rom 7:1 hasta Rom 7:20 habla de la ley que fue dada por medio de Moisés. Y como Pablo era un tipo inteligente, no habría hablado de la ley del pecado sin explicitarla (como lo hace cuando de ella habla), para no inducir a error a sus lectores. ¿No te parece lógico? Es por ello que Pablo cuando introduce este nuevo término, no le llama ley a secas, sino que la apellida, para que no se produzca confusión (Desde Rom 1:1 hasta Rom 7:20 no habla de la ley del pecado hasta que la explica, desde Rom 7:21 en adelante ).

Resumen:

1º La ley está vigente.

2º Aparte de la ley vino por Jesucristo la gracia y la verdad.

3º Los discípulos de Jesucristo estamos muertos para la ley, y vivos para Dios; muertos al pecado y muertos para el mundo.


El hecho de que Pablo no cite antes o despues de Romanos 7:21 la ley del pecado, no significa que no existia dicha ley. es mas Cristo no menciono la ley del pecado como tal; supongo que no pensaras que es un invento de Pablo solo aplicable en Romanos 7:21.

Porque cuando nuestra naturaleza pecaminosa aún nos dominaba, las malas pasiones que la ley nos despertaba actuaban en los miembros de nuestro cuerpo, y dábamos fruto para muerte Romanos 7:5

pero me doy cuenta de que en los miembros de mi cuerpo hay otra ley, que es la ley del pecado. Esta ley lucha contra la ley de mi mente, y me tiene cautivo Romanos 7:23


Compara la experiencia del pecador del versiculo 5 con la experinecia del pecador del versiculo 23 y es la misma ley que esta en los miembros la que mantiene dominado o cautivo al pecador. Por lo tanto los salvos somos libres de la ley del pecado. pero no para transgredir la ley de Dios. Te doy un ejemplo:

Si tu violas la ley de tu pais; te ponen en la carcel; pierdes tu libertad. Pero si pagas la multa, tu puedes salir en libertad. Ahora eres libre de la ley y es como si estuvieras muerto para la ley, ya no le debes nada a la ley. la ley ya no te condena. Pero la ley sigue existiendo y por lo tanto tu te mantendras al margen di violarla.

Es lo mismo con la ley de Dios, cuando la violamos, perdimos la libertad, pero Cristo pago la multa en el calvario, por lo tanto yo soy libre de la ley, pero no para violarla. Es como si estuviera muerto para la ley.

Así condenó Dios al pecado en la naturaleza humana, a fin de que las justas demandas de la ley se cumplieran en nosotros, que no vivimos según la naturaleza pecaminosa sino según el Espíritu. Romanos 8:3,4.

Bendiciones.​
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

esa 'ley de Dios (que no es el amor) -->para los hombres<----' ya no está vigente (ya pasó) para el es uno con él (Dios).

la ley condena, castiga, mata. al decir que esa ley es de Dios, entonces la condenación vendría de él, y también sería la norma con que se conduce él. pero resulta que él no condena a nadie, porque la ley de la fe es el amor, y el amor no juzga, ni condena, no lleva cuentas del mal y siempre perdona al arrepentido. que no debemos confundir con la ley condenatoria del hombre.

concluimos pues que la ley de Dios es el amor, Dios mismo. y no otro.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

El hecho de que Pablo no cite antes o despues de Romanos 7:21 la ley del pecado, no significa que no existia dicha ley. es mas Cristo no menciono la ley del pecado como tal; supongo que no pensaras que es un invento de Pablo solo aplicable en Romanos 7:21.

Porque cuando nuestra naturaleza pecaminosa aún nos dominaba, las malas pasiones que la ley nos despertaba actuaban en los miembros de nuestro cuerpo, y dábamos fruto para muerte Romanos 7:5

pero me doy cuenta de que en los miembros de mi cuerpo hay otra ley, que es la ley del pecado. Esta ley lucha contra la ley de mi mente, y me tiene cautivo Romanos 7:23


Compara la experiencia del pecador del versiculo 5 con la experinecia del pecador del versiculo 23 y es la misma ley que esta en los miembros la que mantiene dominado o cautivo al pecador. Por lo tanto los salvos somos libres de la ley del pecado. pero no para transgredir la ley de Dios. Te doy un ejemplo:

Si tu violas la ley de tu pais; te ponen en la carcel; pierdes tu libertad. Pero si pagas la multa, tu puedes salir en libertad. Ahora eres libre de la ley y es como si estuvieras muerto para la ley, ya no le debes nada a la ley. la ley ya no te condena. Pero la ley sigue existiendo y por lo tanto tu te mantendras al margen di violarla.

Es lo mismo con la ley de Dios, cuando la violamos, perdimos la libertad, pero Cristo pago la multa en el calvario, por lo tanto yo soy libre de la ley, pero no para violarla. Es como si estuviera muerto para la ley.

Así condenó Dios al pecado en la naturaleza humana, a fin de que las justas demandas de la ley se cumplieran en nosotros, que no vivimos según la naturaleza pecaminosa sino según el Espíritu. Romanos 8:3,4.

Bendiciones.​

Amigo, expuse 6 puntos en orden lógico y con argumentos sustentados en las Escrituras, de los cuales les hago preguntas concretas; y no escucho ninguna respuesta a ellas aún ¿?. No encuentro sentido seguir contestando si no sigues un orden lógico de responder, punto a punto.
¿Que sentido tiene que te responda lo que dices, si ni siquiera me has respondido lo expuesto?
Saludos.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

La ley esta vigente, la de la Ee, la Evangelica, la de la Gracia, la del Espirtu, la de la Libertad
pero todo lo viejo tiende a desaparecer.Jesucristo



21 No rechazo la gracia de Dios; pues si la justicia se obtiene por la ley, entonces Cristo murió inútilmente.

El ministerio de condenación aún está vigente; para él que quiera seguir por el su justificación ante Dios. Los que no estamos vigentes para ese ministerio, somos los que con Cristo hemos sido crucificados.

saludos.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Carta a los Galatas 3:13

13 Cristo,empero nos redimio de la maldicion de la Ley,haciendose por nosotros maldicion,porque escrito esta:

Maldito todo aquel que pende de un madero.

Usted está tomando el texto sin su contexto, es más, cuando Shaúl habla a los de Galacia, en ningún momento les dice que la Torá (Instrucción) del Eterno es una maldición, primero se me pegue la lengua al paladar antes de decir tal cosa... Pues el Espíritu de la Torá, es el Espíritu del Mesías.

¿Cuál es la maldición de la Torá? Ojo, lea bien lo que NO dice, Shaúl no dice la Torá es maldición, sino la maldición de la Torá, es muy distinto...

Antes de conocer cual es la maldición de la Torá, es necesario comprender qué es pecado, cuales son las normas y los parámetros para llegar a conocer si estoy en pecado o no. Por ejemplo, transgredir la ley de tránsito sería pasarse un ALTO, o pasarse el semáforo en rojo, ¿cómo conocemos que esto es transgredir la ley? Porque la ley lo prohíbe. Entonces, espiritualmente hablando, ¿Qué es Pecado? Iojanán / "Juan" nos da la definición, veamos:

Todo aquel que comete pecado, infringe también la Torá; pues el pecado es infracción de la Torá. - 1 Jn 3:4

El pecado es la infracción de la Torá / Instrucción / "ley".

Conociendo pues qué es pecado podemos continuar con la maldición de la Torá.

Las maldiciones de la Torá o la maldición de la Torá es que la Torá condena, es decir, la Torá muestra el pecado, al mostrar el pecado te condena. Varias maldiciones de la Torá están escritas en Deu. 27:11-26, el que no hace conforme a la Torá está en maldición, y bueno, no hay nadie que no peque / transgreda la Torá (1 Reyes 8:46), por definición se está bajo maldición, ya que hay varios decretos de muerte sobre aquella persona que hay quebrantado la Torá / pecado, de esta maldicion de la Torá es de la cual el Mesías nos redimió, Él tomó todos los decretos de muerte que estaban sobre nosotros, todos las maldiciones que estaban sobre nosotros y las cargó en el madero, porque escrito está, 'maldito es Aquel que es colgado en madero'. ¿Acaso dice Shaúl? No es necesario observar la Torá, no, en ninguna parte Shaúl dice tal cosa, el problema es no conocer la Torá, cuando no se conoce la Torá y Sus términos cometémos errores y tergiversamos las palabras y lo que está transmitiendo Shaúl, un hacedor de la Torá, quien se deleitaba en ella (Rom. 7:22).

El mismo que dijo que se delietaba en la Torá, fue el mismo que hablo sobre la maldición de la Torá, entonces la pregunta es ¿Estaba loco Shaúl o se han mal interpretado sus palabras? Evidentemente sus palabras fueron mal interpretadas.


 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Usted está tomando el texto sin su contexto, es más, cuando Shaúl habla a los de Galacia, en ningún momento les dice que la Torá (Instrucción) del Eterno es una maldición, primero se me pegue la lengua al paladar antes de decir tal cosa... Pues el Espíritu de la Torá, es el Espíritu del Mesías.

¿Cuál es la maldición de la Torá? Ojo, lea bien lo que NO dice, Shaúl no dice la Torá es maldición, sino la maldición de la Torá, es muy distinto...

Antes de conocer cual es la maldición de la Torá, es necesario comprender qué es pecado, cuales son las normas y los parámetros para llegar a conocer si estoy en pecado o no. Por ejemplo, transgredir la ley de tránsito sería pasarse un ALTO, o pasarse el semáforo en rojo, ¿cómo conocemos que esto es transgredir la ley? Porque la ley lo prohíbe. Entonces, espiritualmente hablando, ¿Qué es Pecado? Iojanán / "Juan" nos da la definición, veamos:

Todo aquel que comete pecado, infringe también la Torá; pues el pecado es infracción de la Torá. - 1 Jn 3:4

El pecado es la infracción de la Torá / Instrucción / "ley".

Conociendo pues qué es pecado podemos continuar con la maldición de la Torá.

Las maldiciones de la Torá o la maldición de la Torá es que la Torá condena, es decir, la Torá muestra el pecado, al mostrar el pecado te condena. Varias maldiciones de la Torá están escritas en Deu. 27:11-26, el que no hace conforme a la Torá está en maldición, y bueno, no hay nadie que no peque / transgreda la Torá (1 Reyes 8:46), por definición se está bajo maldición, ya que hay varios decretos de muerte sobre aquella persona que hay quebrantado la Torá / pecado, de esta maldicion de la Torá es de la cual el Mesías nos redimió, Él tomó todos los decretos de muerte que estaban sobre nosotros, todos las maldiciones que estaban sobre nosotros y las cargó en el madero, porque escrito está, 'maldito es Aquel que es colgado en madero'. ¿Acaso dice Shaúl? No es necesario observar la Torá, no, en ninguna parte Shaúl dice tal cosa, el problema es no conocer la Torá, cuando no se conoce la Torá y Sus términos cometémos errores y tergiversamos las palabras y lo que está transmitiendo Shaúl, un hacedor de la Torá, quien se deleitaba en ella (Rom. 7:22).

El mismo que dijo que se delietaba en la Torá, fue el mismo que hablo sobre la maldición de la Torá, entonces la pregunta es ¿Estaba loco Shaúl o se han mal interpretado sus palabras? Evidentemente sus palabras fueron mal interpretadas.

Escrito esta:

Carta a los Galatas 3:13

13 Cristo,empero nos redimio de la maldicion de la Ley,haciendose por nosotros maldicion,porque escrito esta:

Maldito todo aquel que pende de un madero.



Escrito esta:

Deuteronomio 21

23 Es maldito de Dios el colgado de un madero


--------------------------------

Jesucristo, el maldito de Dios.


--------------------


Deje la payasada de Torah

1 de San Juan 3
4 Pero el que peca se enfrenta a la ley, pues el pecado es el quebrantamiento de la ley.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Escrito esta:

Carta a los Galatas 3:13

13 Cristo,empero nos redimio de la maldicion de la Ley,haciendose por nosotros maldicion,porque escrito esta:

Maldito todo aquel que pende de un madero.



Escrito esta:

Deuteronomio 21

23 Es maldito de Dios el colgado de un madero


--------------------------------

Jesucristo, el maldito de Dios.


--------------------


Deje la payasada de Torah

1 de San Juan 3
4 Pero el que peca se enfrenta a la ley, pues el pecado es el quebrantamiento de la ley.

"Escrito está", usted dice esto como si Gálatas fuera la ESCRITURA, Gálatas es una carta a los Gálatas. Gálatas no es la ESCRITURA, Shaúl cita a la Escritura, Shaúl no escribió 'Escritura' sino que era un maestro, alguien que enseñaba de la Escritura, la Escritura es la Torá y los Profetas, y el cumplimiento de todo está en los evangelios.

Evidentemente usted lo único que sabe hacer es tomar un pasaje fuera de su contexto y enseñar lo que a usted le conviene, usted saca el pasaje sin su contexto para creer lo que su malvado quiere creer. Si usted no entiende, ni conoce, y es ignorante en cuanto a la Torá ¿por qué la llama payasada? Es más, usted llama payasada al libro que habla del Mesías (Jn. 5:46), ve que ignorante es usted, verdaderamente usted no tiene ni la más mínima idea de lo que está hablando, ¿Entendió mi mensaje donde hablo de la maldición de la Torá o simplemente cerró los ojos y no quiso ni intentó entender?, así que la conclusión de esta conversación con usted es que: El que habla payasadas y el ignorante en cuanto a la Torá es usted.

Bien se ha dicho que no se puede echar agua en un vaso lleno de agua...
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Los que disciernen desde la posición del hombre nunca se sujetarán a Dios, los que defienden la ley dada en el Sinaí.

Los que disciernen desde la mente de Dios, fin del asunto de la ley.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

"Escrito está", usted dice esto como si Gálatas fuera la ESCRITURA, Gálatas es una carta a los Gálatas. Gálatas no es la ESCRITURA, Shaúl cita a la Escritura, Shaúl no escribió 'Escritura' sino que era un maestro, alguien que enseñaba de la Escritura, la Escritura es la Torá y los Profetas, y el cumplimiento de todo está en los evangelios.

Evidentemente usted lo único que sabe hacer es tomar un pasaje fuera de su contexto y enseñar lo que a usted le conviene, usted saca el pasaje sin su contexto para creer lo que su malvado quiere creer. Si usted no entiende, ni conoce, y es ignorante en cuanto a la Torá ¿por qué la llama payasada? Es más, usted llama payasada al libro que habla del Mesías (Jn. 5:46), ve que ignorante es usted, verdaderamente usted no tiene ni la más mínima idea de lo que está hablando, ¿Entendió mi mensaje donde hablo de la maldición de la Torá o simplemente cerró los ojos y no quiso ni intentó entender?, así que la conclusión de esta conversación con usted es que: El que habla payasadas y el ignorante en cuanto a la Torá es usted.

Bien se ha dicho que no se puede echar agua en un vaso lleno de agua...

Y que sera 1 de Juan, sera la Escritura

La Escritura comienza en Genesis y termina en Apocalisis

Los Libros Sagrados Antiguos fueron llamados Escritura, porque aun no se habian escrito los otros, eran los usados en tiempos de Cristo, todos sabemos la definicion de la Torah, del Pentacuo, la Ley Mosaica, tambien sabemos la definicion de torah, pero tambien sabemos su uso, entre comillas y sin entre comillas.
Pero usted posee una obsecion al parecer por pintar de estudioso, de conocedor de lenguas, como si con eso pretendiera ser heredero(no se sabe de que, porque ni judio ni cristiano) o ser visto.

Cristo es el fin de la Ley, los cristianos no tenemos al Abad o al Rabi Moises de
Mediador
Usted acusa pero quien saca fuera de contexto, porque ya sea la Ley de Moises o la Ley de la Fe el que transgrede peca, pero en este caso es clara la alusion a los cristianos y fue dirigda para prevenirlos contra el pregnoticismo y la secta de los nicolaitas/
El pecado no es mas que el transgredir la ley divina o desobedecer los mandamientos.