Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Romanos 8

2 Porque la ley del espíritu de vida en Cristo Jesús me libró de la ley del pecado y de la muerte del pecado y de la muerte, una clara referencia a la ley de las obras, a la escrita sobre piedras, proque la otra ley esta escrita sobre los corazones, la del Espiritu Santo.

No confundir nuevamente, la ley (que fue enviada a través de Moisés) con la ley del pecado y de muerte; son leyes distintas.

La ley del pecado y de muerte es la que obra en nuestros miembros; y somos liberados de ella por la ley del espíritu de vida en Cristo.

La ley del pecado y de muerte obra cuando andamos en la carne, la ley del espíritu de vida en Cristo, en cambio obra cuando andamos en el Espíritu.

Ambas leyes son cosas diferentes que la ley que vino por medio de Moisés; no hay que confundirlas.


Les doy un ejemplo:

Toda la materia en la tierra está sujeta a la ley de gravedad. ¿no es verdad? Así mismo toda carne está sujeta en el mundo a la ley del pecado y de la muerte. La ley de gravedad hace que todos los objetos caigan, la ley del pecado hace que toda carne peque.

Existen en fisica otras leyes que pueden contrarrestar la ley de gravedad; por ejemplo la ley de empuje bajo el agua. Si nos metemos en una piscina podemos vencer la gravedad y flortar por la ley de empuje (contrarresta la gravedad que nos quiere en el fondo de la piscina); de la misma forma cuando andamos en el Espíritu vencemos la ley del pecado, por la ley de vida en Cristo.

La ley que vino por Moisés, sólo nos indica que estar pegado a la tierra botado no es bueno; pero no nos habilita para vencer la gravedad.

Saludos.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Estimado
Creo que no he pasado por alto tus argumentos, creo que si lees con atención la respuesta en linea 225; verás que no es así. En todo caso y para que no tengas dudas te contesto tu respuesta, esperando eso si, que leas con atención lo expuesto:
[/
Evidentemente la ley del pecado existía antes de ser mencionada por Pablo en Rom 7:21. Lo que te digo es que cuando Pablo la introduce en su carta a los Romanos, no la llama ley a secas (para que no se confunda con la ley), sino que la explica primero. Cristo no la mencionó como ley de pecado (por ese nombre, no está en los evangelios); pero si la reconocía y la daba a entender; fíjate en la parábola del joven rico.

El menor:

Te respondo en este color de letras.

Es lo mismo que pienso de Pablo, que aunque no menciona por nombre la ley del pecado, si la da a entender.


En Romanos 7:5, no habla de la ley del pecado, sino que habla de la ley; Pablo no ha introducido aún ese término (ley del pecado). Cito el texto:
Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas que eran por la ley obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte.
(Rom 7:5)
Debes seguir leyendo los siguientes versos y verás que Pablo habla de la ley:
Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra. (Rom 7:6)
Este verso te indica de que ley que habla Pablo en Rom 7:5, es de la ley que se expresa en letras y mandamientos, es decir, la ley que vino por Moisés.
Luego sigamos leyendo en Rom 7:7
¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás. (Rom 7:7)
Nuevamente con la pregunta que hace ¿la ley es pecado?; está ratificando de que habla de la ley venida por Moisés, y no de la ley del pecado. Porque la ley del pecado, no podria haber respondido "en ninguna manera".
Y si seguimos leyendo Rom 7:8
Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto. (Rom 7:8)
Fijate la similitud de este verso con Rom 7:5. ¿Que produjo el pecado tomando oración por el mandamiento (recuerda que hablamos de la ley expresada en mandamientos)?
¿Que produjo?: "toda codicia", es decir, pecado. ¿Y que dice Rom 7:5? "las pasiones pecaminosas que eran por la ley obraban en nuestros miembros" ¿Ves como es lo mismo? Ambas citas hablan de la misma ley; es decir, la ley que vino por Moisés.
Mira además lo que dijo Pablo:Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia; (Rom 5:20)
¿Me puedes decir como conclusión que la ley disminuye el pecado?

Entiendo perfectamente tu argumentacion, solo que hay que ser muy cuidadosos al tratar de determinar una doctrina a partir de la alegoria de Romanos 7:1-6. Cita en la cual yo veo alusion a mas de una ley. De igual forma tu no la ves. Si nos atenemos solo al pasaje en cuestion notaras que en la alegoria quien muere es la mujer o nosotros, por lo tanto quien debiera quedar libre es el marido que en este caso es la ley. Sin embargo Pablo presenta como libre a la mujer, como si la ley o sea el marido hubiera muerto. Pero el texto no dice que murio la ley, de modo que si quieres deshacerte de la ley, creo que debiera ser en base a otras referencias biblicas que no sean alegoricas o que si lo son sean mas claras.

Es por tanto obvio que la ley produjo en la carne todo pecado, y este abundó; no porque la ley sea mala; sino que la ley es santa, justa y buena; sino que en la carne no habita el bien. Y de ese modo reconocemos "otra ley" que obra en nuestros miembros; la ley del pecado y la muerte.

La ley de Dios no produce pecado en el sentido estricto de la palabra. La ley de Dios solo hace mas evidente el pecado, asi que las pasiones en los miembros carnales mencionadas en Romanos 7:5, necesariamente son producidas por la ley del pecado. Todo lo cual a la luz de la ley de Dios resulta mas evidente. Asi que al morir con Cristo mediante el bautismo, resucitamos a nueva vida, libres de la ley del pecado por medio de Jesucristo y libres de la ley de Dios, o sea de la condenacion de la ley de Dios. Porque para el que esta en Cristo no hay ninguna condenacion.

En el caso que citas al pagar la multa, saldremos libres, pero en ningún caso estamos libres de la ley, ya que si violamos nuevamente la ley; nuevamente nos meterán en la cárcel. ¿No es verdad?

Toda ilustracion es eso una ilustracion y siempre tendra alguna arista. Sin embargo en el terreno espiritual, si volvemos a caer, abogado tenemos para con el Padre a Jesucristo el Justo. 1 Juan 2:1

Pero un muerto no puede ser metido en la cárcel, un muerto condenado por la ley, ya la ley no lo puede volver a juzgar, condenar y matar; porque ya lo está. Es por eso que la ley sigue vigente, pero nosotros no lo estamos para la ley, ya que estamos muertos a la ley.

Para entenderte en esto, dime: Para quienes esta entonces vigente la ley ?? Quieres decir que los que NO cristianos son los que deben obedecerla ?? Para quien se dio la ley, solo para Isarel o para toda la humanidad ??

Además, el ejemplo no da ningún poder para que ese asesino y violador, al cual le pagaron la multa; no siga cometiendo crímenes; ya que su naturaleza es criminal.
Cristo pagó por nuestros pecados; pero con eso no solucionas el pecado; son cosas diferentes; el pecado se soluciona sólo con la cruz; y ese misterio hoy es un misterio para todas las sectas que predican un evangelio incompleto. No entienden a Cristo crucificado, y tropiezan.

Repito, una ilustarcion es eso, porque el tema no es como vencer la naturaleza carnal, sino solo si debemos obedecer o si no debemos obedecer a los mandamientos de Dios (ley).

Estas confundiendo vivir por el Espíritu con andar en el Espíritu, son cosas diferentes nuevamente. El haber sido vivificado por el Espíritu no te libera del poder de la ley del pecado y muerte; sólo en el andar en el Espíritu está esa libertad. (Ver Rom 8).

No pretendi hablar de lo que tu mencionas, solo me referi a que la obra de Cristo en nuestro favor y la implicancia de la ley de Dios.

Bueno contesté tus palabras, saludos.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Un Pacto firmado con sangre de animalitos y el otro firmado con la sangre de Cristo
Todo lo viejo tiende a desaparecer

Lo que según el escritor a la carta a los Hebreos estaba a punto de desaparecer era el templo y el sacerdocio levítico. La palabra 'Pacto' no aparece en Heb. 8:13, porque el escritor de la carta a los Hebreos no está hablando de desaparecer el Pacto, no tendría sentido que él dijero eso, ya que en la carta a los Hebreos se está hablando del sacerdocio levítico, del sacerdocio de Malquitzedeq y de la festividad de Iom Kipur (Día de Expiación).
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz


No confundir nuevamente, la ley (que fue enviada a través de Moisés) con la ley del pecado y de muerte; son leyes distintas.

La ley del pecado y de muerte es la que obra en nuestros miembros; y somos liberados de ella por la ley del espíritu de vida en Cristo.

La ley del pecado y de muerte obra cuando andamos en la carne, la ley del espíritu de vida en Cristo, en cambio obra cuando andamos en el Espíritu.

Ambas leyes son cosas diferentes que la ley que vino por medio de Moisés; no hay que confundirlas.


Les doy un ejemplo:

Toda la materia en la tierra está sujeta a la ley de gravedad. ¿no es verdad? Así mismo toda carne está sujeta en el mundo a la ley del pecado y de la muerte. La ley de gravedad hace que todos los objetos caigan, la ley del pecado hace que toda carne peque.

Existen en fisica otras leyes que pueden contrarrestar la ley de gravedad; por ejemplo la ley de empuje bajo el agua. Si nos metemos en una piscina podemos vencer la gravedad y flortar por la ley de empuje (contrarresta la gravedad que nos quiere en el fondo de la piscina); de la misma forma cuando andamos en el Espíritu vencemos la ley del pecado, por la ley de vida en Cristo.

La ley que vino por Moisés, sólo nos indica que estar pegado a la tierra botado no es bueno; pero no nos habilita para vencer la gravedad.
Saludos.

En el post anterior dijiste que la ley del pecado fue escrita en piedras, por eso mi pregunta.

Lo que te remarco en rojo yo no lo ensenio, pues la funcion de la ley de Dios no es la de salvar. Ninguno de los que defendemos la ley de Dios creemos que la ley habilite para vencer el pecado. Tal vez en esto esta la confusion de nuestrois oponentes. La salvacion es solo por la gracia de Dios tanto en el nuevo pacto como en el antiguo pacto. la ley solo indica lo que a Dios le agrada y tambien lo que le desagrada.

Dios te bendiga y guarde.​
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

En el post anterior dijiste que la ley del pecado fue escrita en piedras, por eso mi pregunta.

Lo que te remarco en rojo yo no lo ensenio, pues la funcion de la ley de Dios no es la de salvar. Ninguno de los que defendemos la ley de Dios creemos que la ley habilite para vencer el pecado. Tal vez en esto esta la confusion de nuestrois oponentes. La salvacion es solo por la gracia de Dios tanto en el nuevo pacto como en el antiguo pacto. la ley solo indica lo que a Dios le agrada y tambien lo que le desagrada.

Dios te bendiga y guarde.​

se dice, ley de la muerte y del pecado, porque la ley solo conduce a muerte y atravez de ella conocimos el pecado, la ley de las obras como la denomina el apostol, y esta fueron escritas sobre tablas

Si fueramos salvos por la Antigua Alianza para que la Nueva Alianza, para que vino Cristo, o acaso no vino a librarnos de ella
Dios es el autor pero cada pacto o ley fue establecida con un fin

No debe rechazar la sangre de Cristo por la de los animalitos
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

se dice, ley de la muerte y del pecado, porque la ley solo conduce a muerte y atravez de ella conocimos el pecado, la ley de las obras como la denomina el apostol, y esta fueron escritas sobre tablas

Cascabelaendo:

Te repondo en rojo.​

Entonces te gusta ser ambiguo en tu lenguage, pues acababas de decir que son dos leyes diferentes, y ahora cometes el error de decir que la ley de Dios es la ley de la muerte y del pecado. La ley de Dios no es pecado, ni ley del pecado, la ley de Dios es santa justa y buena. Ver Romanos 7:7,12.

Si fueramos salvos por la Antigua Alianza para que la Nueva Alianza, para que vino Cristo, o acaso no vino a librarnos de ella
Dios es el autor pero cada pacto o ley fue establecida con un fin.

Sigues opinando desde conceptos equivocados, pues la salvacion no la da la alianza en si. La salvacion la da Dios por medio de Cristo tanto en el antiguo pacto, asi como tambien en el nuevo pacto o alianza.

No debe rechazar la sangre de Cristo por la de los animalitos.

Otra vez acusando de lo que no hacemos. Los hijos de Dios ofrecian animalitos porque simbolisaban a Jesus el CORDERO de Dios que quita el pecado del mundo Juan 1:29. Los cristianos que guardamos los mandamientos de Dios No rechazamos la sangre de Cristo. No hables de lo que no conoces.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz


La Ley de Dios escrita sobre piedras, o la Ley de Moises, o la ley de las obras, o la ley de la muerte y el pecado, la ley antigua/
Nadie es salvo bajo ella, seamos honestos en el hablar

El cordero pascual es una cosa, y la firma de los pactos de Dios en el Antiguo Pacto o Testamento que a manera de hombre es lo mismo, fueron firmados con la sangre de los animalitos o con su muerte, seamos mas ecuanimes y mas honestos en el hablar

Ustedes pretenden guardar los mandamientos dados al Mediador Moises y por eso pretenden posar de judios, buscan que la Ley los justifique, porque buscan sobre todo el Decalogo para imponer el Sabado, los del lado aca sabemos razonar .Por cierto deseaban entrar en el descanso del Senor, y no entraran y no entraron.


Efesiso 2
15 Anulando en su carne la ley de los mandamientos, formulada en decretos
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

En el post anterior dijiste que la ley del pecado fue escrita en piedras, por eso mi pregunta.

Lo que te remarco en rojo yo no lo ensenio, pues la funcion de la ley de Dios no es la de salvar. Ninguno de los que defendemos la ley de Dios creemos que la ley habilite para vencer el pecado. Tal vez en esto esta la confusion de nuestrois oponentes. La salvacion es solo por la gracia de Dios tanto en el nuevo pacto como en el antiguo pacto. la ley solo indica lo que a Dios le agrada y tambien lo que le desagrada.

Dios te bendiga y guarde.​

Me estás confundiendo, yo no he dicho que la ley del pecado fue escrita en piedras...
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Entiendo perfectamente tu argumentacion, solo que hay que ser muy cuidadosos al tratar de determinar una doctrina a partir de la alegoria de Romanos 7:1-6. Cita en la cual yo veo alusion a mas de una ley. De igual forma tu no la ves. Si nos atenemos solo al pasaje en cuestion notaras que en la alegoria quien muere es la mujer o nosotros, por lo tanto quien debiera quedar libre es el marido que en este caso es la ley. Sin embargo Pablo presenta como libre a la mujer, como si la ley o sea el marido hubiera muerto. Pero el texto no dice que murio la ley, de modo que si quieres deshacerte de la ley, creo que debiera ser en base a otras referencias biblicas que no sean alegoricas o que si lo son sean mas claras.

Repito por enésima vez, la ley no ha muerto; los que han muerto son los discípulos de Jesucristo a la ley (la mayoría de los cristianos modernos no lo entiende); te copio el texto en la carta a los Gálatas que repite lo mismo.


Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. (Gal 2:19)

En este verso tiene otro ejemplo en que Pablo dice lo mismo; y acá él claramente no está hablando de la ley del pecado y de muerte.

La ley de Dios no produce pecado en el sentido estricto de la palabra. La ley de Dios solo hace mas evidente el pecado, asi que las pasiones en los miembros carnales mencionadas en Romanos 7:5, necesariamente son producidas por la ley del pecado. Todo lo cual a la luz de la ley de Dios resulta mas evidente. Asi que al morir con Cristo mediante el bautismo, resucitamos a nueva vida, libres de la ley del pecado por medio de Jesucristo y libres de la ley de Dios, o sea de la condenacion de la ley de Dios. Porque para el que esta en Cristo no hay ninguna condenacion.

La ley revive el pecado en la carne; y lo manifiesta, lo hace visible, o evidente como dices. Cuando morimos con Cristo, por medio de la fe (el bautismo es un testimonio de esa realidad); somo libres de la ley, por haber muerto a ella. Somo muertos a la carne, y muertos al mundo. La ley del pecado sigue obrando en nuestros miembros, y la forma de libertarse de ella es andar en el Espíritu y no en la carne; allí no hay ninguna condenación. EN CRISTO.

Toda ilustracion es eso una ilustracion y siempre tendra alguna arista. Sin embargo en el terreno espiritual, si volvemos a caer, abogado tenemos para con el Padre a Jesucristo el Justo. 1 Juan 2:1

No confundir volver a caer, con pecar; son cosas diferentes. Es por eso que te refuté el ejemplo.

Para entenderte en esto, dime: Para quienes esta entonces vigente la ley ?? Quieres decir que los que NO cristianos son los que deben obedecerla ?? Para quien se dio la ley, solo para Isarel o para toda la humanidad ??

Primero que nada la ley le fue enviada al pueblo Judío; y no a los gentiles. Y no fue enviada ni siquiera a Abraham, sino muchos años después. La ley está vigente para todo aquel que quiera como el joven rico, alcanzar la vida eterna; sin reconocer su Salvador y Señor (pero sabemos que por la ley no la alcanzará).

Repito, una ilustarcion es eso, porque el tema no es como vencer la naturaleza carnal, sino solo si debemos obedecer o si no debemos obedecer a los mandamientos de Dios (ley).

Debemos obedecer a los mandamientos de Jesús; que son distintos a la ley; ellos nos transforma en su imagen y semejanza.
Nunca debemos confundir los mandamientos de Jesús con la ley, no es lo mismo.

Saludos y atento a tus consideraciones.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Que la PAZ esté con vosotros.

Nuestro SEÑOR JESUCRISTO DICE:
-AMARÁS A DIOS SOBRE TODAS las COSAS, y
-AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO a TÍ MISMO.

También DICE: "AMAOS los UNOS a los OTROS COMO YO os he AMADO".

ÉSTA ES la LEY DE CRISTO; SIGUE VIGENTE, y ESCRITO ESTÁ, que "EL que NO TIENE AMOR, NO TIENE NADA.

Pero, TAMBIÉN DICE: "PEDID y se os DARÁ,........"

Que ÉL os Bendiga a TODOS. AMÉN.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Lo que según el escritor a la carta a los Hebreos estaba a punto de desaparecer era el templo y el sacerdocio levítico. La palabra 'Pacto' no aparece en Heb. 8:13, porque el escritor de la carta a los Hebreos no está hablando de desaparecer el Pacto, no tendría sentido que él dijero eso, ya que en la carta a los Hebreos se está hablando del sacerdocio levítico, del sacerdocio de Malquitzedeq y de la festividad de Iom Kipur (Día de Expiación).


Carta a los Hebreos 8

13 Al hablar de alianza "nueva", Dios ha declarado anticuada la primera. Ahora bien, lo que es viejo y anticuado está a punto de desaparecer


Tiende a desaparecer porque aun algunos faltan por entrar en ella
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Carta a los Hebreos 8

13 Al hablar de alianza "nueva", Dios ha declarado anticuada la primera. Ahora bien, lo que es viejo y anticuado está a punto de desaparecer


Tiende a desaparecer porque aun algunos faltan por entrar en ella

Existen varios puntos que usted no está considerando y son los siguientes:

1. Para entender la carta a los Hebreos es necesario entender sobre el sacerdocio levítico, el sacerdocio del Malquitzedeq y sobre la festividad de Iom Kipur, de lo contrario esta carta no se entiende, y no lo digo con maldad o prepotencia, por supuesto que no, sino que hablo con sinceridad y con mucho amor... es un requisito comprender sobre esto que mencione para entender lo que el escritor de la carta a los Hebreos quizó transmitir.

2. En Heb. 8:13 la palabra 'Pacto' fue añadida por la mayoría de biblias Cristianas, pero en realidad esta palabra no está, simplemente por no entender el contexto entonces los traductores mal interpretaron la carta y pensaron que se estaba hablando sobre el anular la Torá, pero como dije 'la mal interpretaron' porque el escritor de la carta a los Hebreos ni siquiera esta tocando el tema de si obedecer o no obedecer a los mandamientos de la Torá del Eterno. Lo que estaba a punto de desaparecer era el templo y el sacerdocio levítico.

3. Tercer y último punto, en Jer. 31:31-34 y Heb. 8:8-10 se habla del Pacto Renovado (Brit Jadashá), y el Eterno menciona con quienes hace éste Pacto y dice 'Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice YHWH, en que estableceré con la Casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto', observe algo muy importante, el texto NO dice que el pacto es con el Cristianismo ni con la Casa de los Gentiles, sino con Israel. Entonces, a lo que voy es que si no se conoce el concepto de las dos Casas de Israel y su restauración entonces ¿por qué aplica este pasaje como si dijera la Casa a los Gentiles quienes no enseñan a guardar la Torá la cual se supone que estaría en la mente y el corazón de ellos? Es más, ni si quiera la quieren estudiar sino que algunos como se puede ver en estos foros la rechazan, la mal tratan y hablan en contra de ella.

Ahora bien, si usted quiere aprender sobre la Casa de Israel y su restauración, y conocer la identidad de quienes son los llamados 'gentiles' o 'los de las naciones' en la biblia entonces con mucho amor le recomiendo leer el siguiente libro, le ayudará en gran manera, tanto a usted como a cualquier otro de este foro que quiera leerlo:


http://hebroots.com/casasdeisrael_cap1.htm
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

La Ley de Dios escrita sobre piedras, o la Ley de Moises, o la ley de las obras, o la ley de la muerte y el pecado, la ley antigua/
Nadie es salvo bajo ella, seamos honestos en el hablar

El cordero pascual es una cosa, y la firma de los pactos de Dios en el Antiguo Pacto o Testamento que a manera de hombre es lo mismo, fueron firmados con la sangre de los animalitos o con su muerte, seamos mas ecuanimes y mas honestos en el hablar

Ustedes pretenden guardar los mandamientos dados al Mediador Moises y por eso pretenden posar de judios, buscan que la Ley los justifique, porque buscan sobre todo el Decalogo para imponer el Sabado, los del lado aca sabemos razonar .Por cierto deseaban entrar en el descanso del Senor, y no entraran y no entraron.


Efesiso 2
15 Anulando en su carne la ley de los mandamientos, formulada en decretos

Trataré de darme a entender y sin tratar de ofender -

La Torá son los mandamientos del Eterno, y como vimos anteriormente 'Pecar' es quebrantar la Torá.

El guardar los mandamientos del Eterno, no salvan, la única manera de obtener salvación es por medio del Mesías, el seguirlo a Él y obecerle, sin embargo, aunque esto parezca contradictorio un mandamiento de la Torá encontrado en Deu. 18:15-19 dice que debemos de escuchar al voz de Mesías, y que si no escuchamos Su voz seremos destruídos... Como usted puede ver, si el Mesías hubiera venido a anular los mandamientos de la Torá entonces Él mismo hubiera estado diciendo que no lo escucharamos a Él. Efesios 2 está hablando a un grupo de persona que son pertenencientes a la Casa de Israel, y es necesario conocer de la restuaración de la Casa de Israel para entender estas palabras de Shaúl. Efesios 2:15 lo que dice es que los decretos de muerte de la Torá de los mandamientos fueron clavados en el madero, no los mandamientos de la Torá, pues sería ilógico o ¿Acaso anuló el mandamiento de Deu. 18:15-19?

Ahora bien, la salvación es siempre por medio de la fe, la pregunta es ¿Qué es fe? Porque cualquier persona puede decir que la salvación es por fe, pero también cada persona tiene su propio concepto de lo que es la fe. La fe no es mentalizarse que algo va a suceder o que algo es verdader,
o la fe no es ser conformista, la fe es un elemento que nace en el interior (corazón) del hombre que lo impulsa a obrar conforme a lo que cree, por ejemplo, Abraham creyó al Eterno y le fue contado por justicia, no fue por las obras que le fue contado por justicia, sino por la fe, pero esa fe que él tuvo lo impulsó a obrar conforme a la voluntad y a los mandamientos del Eterno y es por esto que ofreció a su único hijo en el monte, como usted puede ver su fe actuó juntamente con las obras para que fuese justificado. De igual manera, si usted cree que el Mesías ya vino y cree en Él ¿Por qué no observa la Torá como Él la observó? Porque Él dijo 'El que tiene Mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama' (Jn 14:21) ¿Qué mandamientos? Los de la Torá, pues no hay otros, como dice el discípulo amado 'el que cree en Él debe de andar como Él anduvo' (1 Jn 2:6) ¿Acaso el Mesías enseñó o quebrantaba la Torá? No, de ninguna manera, pues si lo hubiera hecho entonces hubiera cometido pecado y no hubiera sido el Cordero sin mancha, entonces el andar como Él anduvo es andar en Sus mandamientos, los de la Torá, como Él anduvo, pero también el andar en Sus mandamientos no hacerlo es por temor al castigo, por interés en algo venidero o por obligación, sino que se cumplen por amor, porque sino es por amor entonces el "guardar" cualquier mandamiento no tiene sentido alguno, si usted ayuda a su prójimo porque es un mandamiento, pero su corazón está inclinado a no ayudarlo, pero a pesar de esto usted lo hace porque usted en su corazón piensa que sino lo hace está en pecado y se puede ir al infieron entonces usted es un mentiroso, porque usted no está amando sino que lo está haciendo para no pecar e irse al infierno.

Moshé / Moisés fue el mediador entre el Mesías y el pueblo, pero el Mediador entre el Eterno y Moshé fue siempre el Mesías, esto que estoy diciendo se puede apreciar dentro del libro del Deuteronomio. No buscamos que la Torá nos justifique, sino que nuestra fe nos impulsa a obrar conforme a lo que creemos para ser justificados, y enseñamos a observarlos con amor, porque sin amor no se puede llegar al Eterno. No somos Judíos, algunos quizás si lo sean, pero no todos somos Judíos... Todo Judío es Israelita, pero no todo Israelita es Judío, pues existen doce tribus y Judá es una tribu de doce. Lea el libro del enlace que mandés obre la restauración de las dos Casa de Israel y entonces conocerá cual es la identidad de aquellos llamados 'Gentiles' en el "Nuevo Testamento".

 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Trataré de darme a entender y sin tratar de ofender -

La Torá son los mandamientos del Eterno, y como vimos anteriormente 'Pecar' es quebrantar la Torá.

El guardar los mandamientos del Eterno, no salvan, la única manera de obtener salvación es por medio del Mesías, el seguirlo a Él y obecerle, sin embargo, aunque esto parezca contradictorio un mandamiento de la Torá encontrado en Deu. 18:15-19 dice que debemos de escuchar al voz de Mesías, y que si no escuchamos Su voz seremos destruídos... Como usted puede ver, si el Mesías hubiera venido a anular los mandamientos de la Torá entonces Él mismo hubiera estado diciendo que no lo escucharamos a Él. Efesios 2 está hablando a un grupo de persona que son pertenencientes a la Casa de Israel, y es necesario conocer de la restuaración de la Casa de Israel para entender estas palabras de Shaúl. Efesios 2:15 lo que dice es que los decretos de muerte de la Torá de los mandamientos fueron clavados en el madero, no los mandamientos de la Torá, pues sería ilógico o ¿Acaso anuló el mandamiento de Deu. 18:15-19?

Ahora bien, la salvación es siempre por medio de la fe, la pregunta es ¿Qué es fe? Porque cualquier persona puede decir que la salvación es por fe, pero también cada persona tiene su propio concepto de lo que es la fe. La fe no es mentalizarse que algo va a suceder o que algo es verdader,
o la fe no es ser conformista, la fe es un elemento que nace en el interior (corazón) del hombre que lo impulsa a obrar conforme a lo que cree, por ejemplo, Abraham creyó al Eterno y le fue contado por justicia, no fue por las obras que le fue contado por justicia, sino por la fe, pero esa fe que él tuvo lo impulsó a obrar conforme a la voluntad y a los mandamientos del Eterno y es por esto que ofreció a su único hijo en el monte, como usted puede ver su fe actuó juntamente con las obras para que fuese justificado. De igual manera, si usted cree que el Mesías ya vino y cree en Él ¿Por qué no observa la Torá como Él la observó? Porque Él dijo 'El que tiene Mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama' (Jn 14:21) ¿Qué mandamientos? Los de la Torá, pues no hay otros, como dice el discípulo amado 'el que cree en Él debe de andar como Él anduvo' (1 Jn 2:6) ¿Acaso el Mesías enseñó o quebrantaba la Torá? No, de ninguna manera, pues si lo hubiera hecho entonces hubiera cometido pecado y no hubiera sido el Cordero sin mancha, entonces el andar como Él anduvo es andar en Sus mandamientos, los de la Torá, como Él anduvo, pero también el andar en Sus mandamientos no hacerlo es por temor al castigo, por interés en algo venidero o por obligación, sino que se cumplen por amor, porque sino es por amor entonces el "guardar" cualquier mandamiento no tiene sentido alguno, si usted ayuda a su prójimo porque es un mandamiento, pero su corazón está inclinado a no ayudarlo, pero a pesar de esto usted lo hace porque usted en su corazón piensa que sino lo hace está en pecado y se puede ir al infieron entonces usted es un mentiroso, porque usted no está amando sino que lo está haciendo para no pecar e irse al infierno.

Moshé / Moisés fue el mediador entre el Mesías y el pueblo, pero el Mediador entre el Eterno y Moshé fue siempre el Mesías, esto que estoy diciendo se puede apreciar dentro del libro del Deuteronomio. No buscamos que la Torá nos justifique, sino que nuestra fe nos impulsa a obrar conforme a lo que creemos para ser justificados, y enseñamos a observarlos con amor, porque sin amor no se puede llegar al Eterno. No somos Judíos, algunos quizás si lo sean, pero no todos somos Judíos... Todo Judío es Israelita, pero no todo Israelita es Judío, pues existen doce tribus y Judá es una tribu de doce. Lea el libro del enlace que mandés obre la restauración de las dos Casa de Israel y entonces conocerá cual es la identidad de aquellos llamados 'Gentiles' en el "Nuevo Testamento".



Como vimos, no, como aclare su intencion de la torah en minuscula que coloco en el versicuko con la intencion tambien expuesto por mi de intentar pasarla por la Torah, se veia venir

Le contestare mas adelante todo lo expuesto
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Que la PAZ esté con vosotros.

Nuestro SEÑOR JESUCRISTO DICE:
-AMARÁS A DIOS SOBRE TODAS las COSAS, y
-AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO a TÍ MISMO.

También DICE: "AMAOS los UNOS a los OTROS COMO YO os he AMADO".

ÉSTA ES la LEY DE CRISTO; SIGUE VIGENTE, y ESCRITO ESTÁ, que "EL que NO TIENE AMOR, NO TIENE NADA.

Pero, TAMBIÉN DICE: "PEDID y se os DARÁ,........"

Que ÉL os Bendiga a TODOS. AMÉN.

Hola Cátara, la paz a ti.

Veo importante hacer notar lo siguiente:


Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Mat 22:36
Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Mat 22:37-39

La LEY se resumen en ambos mandamientos, importante notar que es la ley, la que se resume así.

Les pregunto: ¿Cómo se resumen los mandamientos de Jesús?

Sabiendo la respuesta, verán la diferencia...
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Hola Cátara, la paz a ti.

Veo importante hacer notar lo siguiente:


Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Mat 22:36
Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Mat 22:37-39

La LEY se resumen en ambos mandamientos, importante notar que es la ley, la que se resume así.

Les pregunto: ¿Cómo se resumen los mandamientos de Jesús?

Sabiendo la respuesta, verán la diferencia...




Que la PAZ esté contigo El menor.

En Gálatas 5:14, ESTÁ ESCRITO:
Porque TODA la LEY se RESUME en ÉSTE SÓLO PRECEPTO: "AMARÁS a tu PRÓJIMO como a TÍ MISMO".

EVIDENCIA SU AMOR A DIOS, el que CUMPLE ÉSTE MANDATO, que "ENGLOBA" TODA LA LEY DE DIOS.

Que ÉL te Bendiga, hermano, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

La Torá / La Instrucción del Eterno se resume en dos mandamientos, en amar al Eterno con todo el corazón, con toda el alma y con toda vehemencia. Y el segundo es amar al prójimo como a uno mismo. Ahora bien, en un resumen nunca se anula lo que se está resumiendo, sino más bien en un resumen se está transmitiendo la esencia de lo que se está resumiendo. Por ejemplo, el resumen de la ley de tránsito es mantener el orden y evitar muertes y accidentes, ahora bien, ¿acaso eso significa que ya que la ley de transito se resume en estas dos leyes, puedo yo hacer lo que se me de la gana y anular lo que se está resumiendo en cuanto a la ley de tránsito y quebrantar las leyes de esta ley? De ninguna manera, ya que el cumplimiento de las leyes de la ley de tránsito son las que mantienen el orden, evitan la muerte y los accidentes, y si yo no sigo estas leyes entonces no estoy manteniendo el orden, cometo accidente e incluso hasta muertes. De igual manera, la Torá / Instrucción del Eterno se resume en dos, porque cada mandamiento de la Torá / Instrucción manifiesta el amor, la esencia Divina del Eterno, porque el Eterno es amor. Y es por eso que Shaúl dijo, 'El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.' - Romanos 13:10... Y si alguien no cumple con los mandamientos de la Torá, por definición no está amando ni al Eterno ni a su prójimo. Es por esto que el Mesías también dijo, 'El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama' Jn. 14:21.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Disculpen la tardanza, estuvo dañado mi computador.
El menor:
¿Que significa para ti lo que Pablo repite acá en Gálatas; siendo que en esta carta Pablo no habla de la ley del pecado, que estamos muertos para la ley?
Y el texto que te cito repite lo mismo, estamos MUERTOs PARA LA LEY.
Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gal 2:19
Pablo había comprobado por experiencia personal, al buscar la salvación por medio de los requisitos del sistema legal, la ineficacia de esas ceremonias. Además, ahora comprendía que la ley presentaba a Cristo ante el pecador.
Muerto para la ley, es decir, sin tener nada más que ver con la ley. Pablo había esperado antes ser justificado por medio de un cuidadoso cumplimiento de todos los requisitos de la ley; ese había sido el propósito de su vida. Pero ahora que se le había hecho claro el verdadero propósito de la ley, comprendía que no podía esperar ayuda de esa fuente. Por lo tanto, había abandonado completamente la observancia de leyes como medio para alcanzar la salvación.

¿De donde sacas que estábamos casados con el pecado? Citame donde respaldas dicha afirmación; ya que mi Biblia dice que eramos ESCLAVOS del pecado y no cónyuges del pecado. Y son cosas totalmente diferentes; ¿No te parece? ¿O piensas que estar casado, es lo mismo que estar esclavizado?
Es Pablo el que pone la comparación en Ro. 7

¿No sabes la razón por la cual la ley fue introducida? ¿Acaso el nuevo hombre necesita la ley nuevamente por su condición caída? ¿No es lo nacido de Dios santo?
¿El nuevo hombre es injusto, que necesita estar bajo la ley nuevamente?; ¿El nuevo hombre es trasgresor y desobediente?
Es decir que antes de ser nuevo hombre te diste cuenta por la ley que eras pecador y que ahora ya no lo eres. Te felicito, eres de los que no pecan, la ley está demás para ti

conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado. 1Ti 1:9-11
Es decir, cuando eras injusto, la ley funcionaba; ahora que eres justo, la ley no te sirve pues se supone que no tienes pecado.

¿Por que separas la ley, del resumen de los diez mandamientos? ¿No es una sola la ley de Dios?

Recuerda lo que Juan escribió:

Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. Juan 1:17

La ley completa fue dada por Moisés, de esa ley habla Pablo cuando la cita; no la diferencia en decálogo del resto.
Es verdad, la ley es una sola. Pero en la ley había sombras y realidades futuras; las sombras desaparecen cuando viene la luz o la realidad, mas el decálogo no es sombra (rito, ceremonia, leyes civiles) de cosas que fenecen, pues el decálogo está en el arca del cielo. Apo 11:19
En un escrito que tendrá corta aplicación puedes poner la copia de tu identidad para saber quien es el autor; una vez cumplido su propósito, el escrito deja de tener validez o aplicación. La copia de tu identidad es un simple papel que no tiene valor y que también perece.....pero no hace que perexca el original, es decir, tu mismo; algo así pasa con el decálogo, sigue representando a Dios que está en el cielo.
Dios usó a Moisés porque si lo hacía personalmente hubieras muerto. Eso es también gracia.
La gracia y verdad vinieron por Jesucristo hecho hombre, como Moisés, pues si se te presentaba como Dios, hubieras también muerto.
La gracia no está limitada de Cristo en adelante, sino desde el Edén.

Cuando Pablo habla en la carta a los Romanos del ejemplo de la mujer que está sujeta por la ley al marido. ¿A quien les habla? Lo dice textualmente:" (pues hablo con los que conocen la ley)", ¿y quienes conocían la ley? ¿Los Romanos? De ninguna manera, ya que los Romanos eran paganos, es decir, eran gentiles; ellos nada sabían de la ley; a ellos le predicaron el evangelio y creyeron, y fueron bautizados por el Espíritu Santo; pero ellos no conocían la ley. Es por ello, que el ejemplo que Pablo da es para los que conocen la ley, es decir, para los judíos o los que querían JUDAIZAR; es por ello que les da el ejemplo para dejarles muy claro, que el que está EN CRISTO, está muerto para la ley; y no sólo para la ley; sino muertos para el pecado; y no sólo para el pecado; muertos para el mundo, PERO VIVOS PARA DIOS, ALELUYA. El ejemplo era para los judíos que conocían la ley, y que ya eran libres de la ley, por haber muerto a la ley. A los romanos no les dice el ejemplo, ya que no conocían la ley, y tampoco estan casados con la ley; ya que eran paganos, sin ley.
Estás completamente equivocado, si dice (pues hablo con los que conocen la ley) es porque eran cristianos romanos que habían escuchado el evangelio y de las promesas hechas en la ley y los profetas. Pablo escribe a los romanos a quienes desde años atrás quizo visitarlos y predicarles el evangelio. Se deduce que otros se le adelantaron. Dices: " A los romanos no les dice el ejemplo, ya que no conocían la ley, y tampoco estan casados con la ley; ya que eran paganos, sin ley". Debes cambiar de idea. Por otro lado, también te equivocas, pues si Pablo les escribe a los judíos JUDAIZANTES que vivían en Roma, pues éstos judaizantes tienen que haberles enseñado de la ley.

Cuando Pablo habla de la ley del pecado, recién hace su primera referencia en Rom 7:21; y cuando da el ejemplo de la mujer unida al marido es en Rom 7:1, es decir, en Rom 7:1 hasta Rom 7:20 habla de la ley que fue dada por medio de Moisés. Y como Pablo era un tipo inteligente, no habría hablado de la ley del pecado sin explicitarla (como lo hace cuando de ella habla), para no inducir a error a sus lectores. ¿No te parece lógico? Es por ello que Pablo cuando introduce este nuevo término, no le llama ley a secas, sino que la apellida, para que no se produzca confusión (Desde Rom 1:1 hasta Rom 7:20 no habla de la ley del pecado hasta que la explica, desde Rom 7:21 en adelante ).

Resumen:

1º La ley está vigente.

2º Aparte de la ley vino por Jesucristo la gracia y la verdad.

3º Los discípulos de Jesucristo estamos muertos para la ley, y vivos para Dios; muertos al pecado y muertos para el mundo.
1º Si está vigente, cuídate de no pecar, porque en la oración al Padre, Jesús dijo a sus discípulos que pidan perdón de sus pecados, y te pregunto ¿acaso los apóstoles no estaban muertos a la ley?

2º Aparte de la ley, es decir, a más de la ley, Cristo proporciona la gracia: perdón y poder. No dice que apartemos la ley de nuestras vidas.

3º Lo dicho, Pablo ya no hizo de la ley el medio para salvarse, murió a la ley porque se dio cuenta que ella no da salvación. De ahí la comparación inicial que hace en Ro 7 sobre la ley comparada con el marido. Compara a la ley como un marido del cual tiene que enviudar para casarse con otro marido, Cristo. En su afán de salvarse por la ley no discernía a Cristo; la ley para el era como un marido, pero, ¿cómo divorciarme de la ley dada por Dios?. Es más, veía que sus esfuerzos ni las ceremonias no lo libraban del pecado. Cuando comprendió el papel de la ley que es el de señalar al Salvador, murió a la ley como medio de salvación.

Si Cristo es tu marido vivirás de acuerdo a la ley

Si la ley es tu marido, no podrás vivir de acuerdo a la ley, seguirás pecando; tienes que cambiar de marido. Pablo no es fácil de entender.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Existen varios puntos que usted no está considerando y son los siguientes:

1. Para entender la carta a los Hebreos es necesario entender sobre el sacerdocio levítico, el sacerdocio del Malquitzedeq y sobre la festividad de Iom Kipur, de lo contrario esta carta no se entiende, y no lo digo con maldad o prepotencia, por supuesto que no, sino que hablo con sinceridad y con mucho amor... es un requisito comprender sobre esto que mencione para entender lo que el escritor de la carta a los Hebreos quizó transmitir.

2. En Heb. 8:13 la palabra 'Pacto' fue añadida por la mayoría de biblias Cristianas, pero en realidad esta palabra no está, simplemente por no entender el contexto entonces los traductores mal interpretaron la carta y pensaron que se estaba hablando sobre el anular la Torá, pero como dije 'la mal interpretaron' porque el escritor de la carta a los Hebreos ni siquiera esta tocando el tema de si obedecer o no obedecer a los mandamientos de la Torá del Eterno. Lo que estaba a punto de desaparecer era el templo y el sacerdocio levítico.

3. Tercer y último punto, en Jer. 31:31-34 y Heb. 8:8-10 se habla del Pacto Renovado (Brit Jadashá), y el Eterno menciona con quienes hace éste Pacto y dice 'Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice YHWH, en que estableceré con la Casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto', observe algo muy importante, el texto NO dice que el pacto es con el Cristianismo ni con la Casa de los Gentiles, sino con Israel. Entonces, a lo que voy es que si no se conoce el concepto de las dos Casas de Israel y su restauración entonces ¿por qué aplica este pasaje como si dijera la Casa a los Gentiles quienes no enseñan a guardar la Torá la cual se supone que estaría en la mente y el corazón de ellos? Es más, ni si quiera la quieren estudiar sino que algunos como se puede ver en estos foros la rechazan, la mal tratan y hablan en contra de ella.

Ahora bien, si usted quiere aprender sobre la Casa de Israel y su restauración, y conocer la identidad de quienes son los llamados 'gentiles' o 'los de las naciones' en la biblia entonces con mucho amor le recomiendo leer el siguiente libro, le ayudará en gran manera, tanto a usted como a cualquier otro de este foro que quiera leerlo:


http://hebroots.com/casasdeisrael_cap1.htm

Con la casa de Jacob(Israel), porque el Pacto Nuevo no es con quienes el saco de Egipto, es bien claro la referencia a que no lo cumplen
Jeremias es profeta de los gentiles

Jeremias 1
5 de las naciones o de las gentes desde el vientre

El Antiguo Testamento esta compuesto de muchos pactos, pero generalmente se hace referencia a la Torah, porque es el mas destacado, o se identifica a todo el Antiguo Testamento con "la Ley"
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Trataré de darme a entender y sin tratar de ofender -

La Torá son los mandamientos del Eterno, y como vimos anteriormente 'Pecar' es quebrantar la Torá.

El guardar los mandamientos del Eterno, no salvan, la única manera de obtener salvación es por medio del Mesías, el seguirlo a Él y obecerle, sin embargo, aunque esto parezca contradictorio un mandamiento de la Torá encontrado en Deu. 18:15-19 dice que debemos de escuchar al voz de Mesías, y que si no escuchamos Su voz seremos destruídos... Como usted puede ver, si el Mesías hubiera venido a anular los mandamientos de la Torá entonces Él mismo hubiera estado diciendo que no lo escucharamos a Él. Efesios 2 está hablando a un grupo de persona que son pertenencientes a la Casa de Israel, y es necesario conocer de la restuaración de la Casa de Israel para entender estas palabras de Shaúl. Efesios 2:15 lo que dice es que los decretos de muerte de la Torá de los mandamientos fueron clavados en el madero, no los mandamientos de la Torá, pues sería ilógico o ¿Acaso anuló el mandamiento de Deu. 18:15-19?

Ahora bien, la salvación es siempre por medio de la fe, la pregunta es ¿Qué es fe? Porque cualquier persona puede decir que la salvación es por fe, pero también cada persona tiene su propio concepto de lo que es la fe. La fe no es mentalizarse que algo va a suceder o que algo es verdader,
o la fe no es ser conformista, la fe es un elemento que nace en el interior (corazón) del hombre que lo impulsa a obrar conforme a lo que cree, por ejemplo, Abraham creyó al Eterno y le fue contado por justicia, no fue por las obras que le fue contado por justicia, sino por la fe, pero esa fe que él tuvo lo impulsó a obrar conforme a la voluntad y a los mandamientos del Eterno y es por esto que ofreció a su único hijo en el monte, como usted puede ver su fe actuó juntamente con las obras para que fuese justificado. De igual manera, si usted cree que el Mesías ya vino y cree en Él ¿Por qué no observa la Torá como Él la observó? Porque Él dijo 'El que tiene Mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama' (Jn 14:21) ¿Qué mandamientos? Los de la Torá, pues no hay otros, como dice el discípulo amado 'el que cree en Él debe de andar como Él anduvo' (1 Jn 2:6) ¿Acaso el Mesías enseñó o quebrantaba la Torá? No, de ninguna manera, pues si lo hubiera hecho entonces hubiera cometido pecado y no hubiera sido el Cordero sin mancha, entonces el andar como Él anduvo es andar en Sus mandamientos, los de la Torá, como Él anduvo, pero también el andar en Sus mandamientos no hacerlo es por temor al castigo, por interés en algo venidero o por obligación, sino que se cumplen por amor, porque sino es por amor entonces el "guardar" cualquier mandamiento no tiene sentido alguno, si usted ayuda a su prójimo porque es un mandamiento, pero su corazón está inclinado a no ayudarlo, pero a pesar de esto usted lo hace porque usted en su corazón piensa que sino lo hace está en pecado y se puede ir al infieron entonces usted es un mentiroso, porque usted no está amando sino que lo está haciendo para no pecar e irse al infierno.

Moshé / Moisés fue el mediador entre el Mesías y el pueblo, pero el Mediador entre el Eterno y Moshé fue siempre el Mesías, esto que estoy diciendo se puede apreciar dentro del libro del Deuteronomio. No buscamos que la Torá nos justifique, sino que nuestra fe nos impulsa a obrar conforme a lo que creemos para ser justificados, y enseñamos a observarlos con amor, porque sin amor no se puede llegar al Eterno. No somos Judíos, algunos quizás si lo sean, pero no todos somos Judíos... Todo Judío es Israelita, pero no todo Israelita es Judío, pues existen doce tribus y Judá es una tribu de doce. Lea el libro del enlace que mandés obre la restauración de las dos Casa de Israel y entonces conocerá cual es la identidad de aquellos llamados 'Gentiles' en el "Nuevo Testamento".




En realidad se habla de doce tribus pero terminaron siendo trece.


13 tribus


Los israelitas son los descendiente del Patriarca Jacob, Israel.
y tambien puede ser sinonimo de judio