Jesús... 100% hombre

Re: Jesús... 100% hombre

¿Qué chiste habría tenido que Cristo hubiese venido con todo Su esplendor a salvar al ser humano? ¿Dónde habría quedado la responsabilidad personal de que habló el profeta ezequiel?

Si pusiésemos atención a lo siguiente...




...habrían más cosas claras porque Cristo estableció un esfuerzo compartido Dios/hombre.

¿Entonces vos también estás de acuerdo que Jesús se despojó de su forma completamente antes de adoptar la nuestra?

Como dice Miniyo... Jesús al saltar a nuestra forma debió ser ministrado por el Espíritu Santo porque dejó su forma divina y se hizo completamente humano para correr en igualdad de condiciones con nosotros los humanos.

Las escrituras ponen en igualdad de condiciones a dos hombres:
Adán, por quien entró la muerte al mundo, y Jesús, por quien entró la vida eterna.
 
Re: Jesús... 100% hombre

Si pudiéramos llegar a un consenso en esto, podríamos avanzar y determinar que es un "FORMA".

Resumiendo, podemos decir, que el Verbo, que estaba "SIENDO" en forma de Dios, o sea que estaba viviendo y manifestandose en esa forma, se despoja voluntariamente de ella, para venir al mundo.
La idea no era venir como Dios, sino como hombre y cuando hablamos de Dios y de hombre, solo estamos refiriendonos a formas y no personas.
No es que la persona "divina" se transforma una persona "humana", sino que la persona, que es una sola y la misma, deja de tener una forma divina y toma una forma humana.
 
Re: Jesús... 100% hombre

Repito con correcciones:

Si pudiéramos llegar a un consenso en esto, podríamos avanzar y determinar que es una "FORMA".

Resumiendo, podemos decir, que el Verbo, que estaba "SIENDO" en forma de Dios, o sea que estaba viviendo y manifestándose en esa forma, se despoja voluntariamente de ella, para venir al mundo.

La idea no era venir como Dios, sino como hombre y cuando hablamos de Dios y de hombre, solo estamos refiriéndonos a "formas" y no a personas.

No es que "la persona divina" se transforma en una "persona humana", sino que "la persona", que es una sola y la misma, deja de tener una forma divina y toma una forma humana.
 
Re: Jesús... 100% hombre

Si "naturaleza" quiere decir "forma" entonces Jesús no tenía "dos naturalezas" porque no tenía dos formas en el mismo momento.
Aunque era en "forma" de Dios, se despojó y tomo "forma" humana.

Pero...

Si usamos la palabra "naturaleza" para referirnos al "ser" por un lado y también usamos la misma palabra "naturaleza" para referirnos a su "forma" entonces si.

Pero es sumamente confuso.

Aunque la palabra "naturaleza" puede usarse para sustancia, ser o ente, también es correcto usarla para "forma", atributos, características, poderes, capacidades...

Entonces está bien decir 100% naturaleza divina (ser) y 100% naturaleza humana (poderes, atributos...)
 
Re: Jesús... 100% hombre

Veamoslo así:

Jesús era 100% divino y 100% humano, pero también era 0% divino y 0% humano...

Ah... logré llamarles la atención...

Ahora vamos a ponerlo bien...

Jesús era 100% divino (ser, sustancia) y 100% humano (forma: atributos, poderes), pero también era 0% divino (forma: atributos, poderes) y 0% humano (Ser, sustancia)...
 
Re: Jesús... 100% hombre

¿Entonces vos también estás de acuerdo que Jesús se despojó de su forma completamente antes de adoptar la nuestra?

Noup. Yo no como kenosis ni con frijoles :)

Como dice Miniyo... Jesús al saltar a nuestra forma debió ser ministrado por el Espíritu Santo porque dejó su forma divina y se hizo completamente humano para correr en igualdad de condiciones con nosotros los humanos.

Si has leído y comprendido las Escrituras, habrás notado que cuando Cristo era un infante, asombró a los maestros de la ley que lo escucharon en el templo. ¿Recuerdas también la frase "Es necesario estar en los negocios de mi Padre"? Y ojo, que esta declaración ocurrió antes del bautismo de Cristo.

Las escrituras ponen en igualdad de condiciones a dos hombres:
Adán, por quien entró la muerte al mundo, y Jesús, por quien entró la vida eterna.


Cabe mencionar que, aunque Cristo fue "el segundo adán", no fue como adán.

El primer ser modelado pecó y murió. Cristo, nacido por el Espíritu Santo, no pecó y, aún cuando murió, resucitó.
 
Re: Jesús... 100% hombre

Fernando... mas te vale que comiences a comer frijoles. Risas.
Creo leer y comprender las escrituras tan bien como vos...
Lo que hizo Jesús a los doce años no es nada milagroso, y menos una señal de que conservara sus poderes divinos.
 
Re: Jesús... 100% hombre

Existe en el cristiano el temor, mas no sea de pensar, que Jesús no sea Dios en algún aspecto o sentido.

Pero Jesús "ES" Dios en el único aspecto importante, en su persona. El "ES" Dios.

Su "FORMA" es irrelevante, porque su "FORMA" no determina quien "ES".

Es mas... el mismo fue el que decidió humanarse.
Fue un despojo voluntario.
Debió dejar su forma para venir en la nuestra y obrar como hombre a favor de los hombres.

La parte de la salvación, que debía hacer Dios, la hizo Dios, y la parte que debía hacer el hombre, como no había ningún hombre apto para hacerla, también la tuvo que hacer Dios, pero convirtiéndose en hombre.
 
Re: Jesús... 100% hombre

Déjenme buscar algo que escribí en otro epígrafe...
Ahora vengo.
 
Re: Jesús... 100% hombre

La historia de Jesús en verdad fue escrita por el.

Al hacerse humano dejó voluntariamente de ser lo que era.

Su despojo incluyó su memoria anterior.

Fue hecho aún menor que los ángeles y no se le otorgó ventaja alguna.

Al nacer como hombre debió preguntar lo que de ninguna manera podía saber.

Se le dijo la verdad y el tuvo que construir su destino.

Fue merito exclusivo de el.

Sin trucos y sin trampas.

Y venció como hombre común, y sin ninguna divinidad y por eso la autoridad le otorgó un nombre de hombre, por sobre todo nombre.

Hubiera sido fácil vencer como Dios y aún hacerlo como arcángel, pero Jesús venció en la tierra como Adán, quien en similares condiciones, no pudo hacerlo.

Debemos reconocer que hay una gloria tremenda en lo actuado por Jesús porque debió remontarla por el mismo y sin la ayuda de de nadie.

Solo la fe.

Y por esa fe, se entregó a la muerte, confiando en que todo lo que creía era verdad y no vería corrupción ni muerte sino que el poder de Dios lo habría de levantar.

Dios lo exalta por esto hasta lo sumo.

 
Re: Jesús... 100% hombre

La historia de Jesús en verdad fue escrita por el.

Al hacerse humano dejó voluntariamente de ser lo que era.

Su despojo incluyó su memoria anterior.

Fue hecho aún menor que los ángeles y no se le otorgó ventaja alguna.

Al nacer como hombre debió preguntar lo que de ninguna manera podía saber.

Se le dijo la verdad y el tuvo que construir su destino.

Fue merito exclusivo de el.

Sin trucos y sin trampas.

Y venció como hombre común, y sin ninguna divinidad y por eso la autoridad le otorgó un nombre de hombre, por sobre todo nombre.

Hubiera sido fácil vencer como Dios y aún hacerlo como arcángel, pero Jesús venció en la tierra como Adán, quien en similares condiciones, no pudo hacerlo.

Debemos reconocer que hay una gloria tremenda en lo actuado por Jesús porque debió remontarla por el mismo y sin la ayuda de de nadie.

Solo la fe.

Y por esa fe, se entregó a la muerte, confiando en que todo lo que creía era verdad y no vería corrupción ni muerte sino que el poder de Dios lo habría de levantar.

Dios lo exalta por esto hasta lo sumo.
 
Re: Jesús... 100% hombre

El punto que yo quiero discutir, con el que se anote, es el concepto de "forma" y el concepto de "ser" o "vida".

En Filipenses leemos que Jesús "SIENDO" en "FORMA" de Dios, se despojó de aquella forma y tomó "FORMA" de siervo.

El que "ERA" siguió "SIENDO" pero cambió de "FORMA".
Entonces una cosa es el "ser" que "es" y otra cosa es la "forma" en que ese "ser" se muestra o manifiesta.

El "SER" es el que está "SIENDO" en una determinada forma...
Y es el mismo "SER" que se despoja y el mismo "SER" que toma "FORMA" de hombre.

Entonces el "ser" siempre fue el mismo "ser", pero su forma cambió radicalmente.

En filipenses por el contexto nos habla más bien de la condición de Cristo más que de su aspecto.
es decir Jesús tuvo un cambio de papel y posición. por nosotros.

Pablo les está diciendo a los filipenses que dejen a un lado sus propios intereses para ver por los intereses de los otros. Y pone de ejemplo a Cristo

si hablas de su aspecto tendrías que ver cual es la forma de Dios y como podría cambiar esa forma o aspecto.
 
Re: Jesús... 100% hombre

Sabemos que Jesús preexistia en forma espiritual y que tomó forma humana.

El asumir esta posición y hacerlo de verdad implica perder "la memoria".
Tuvo que ser como un salto al vacío.

¿Como podría sino sabiendo quien es y en uso de todas sus facultades, bancarse nueve meses nadando en el vientre materno?

¿O prenderse a los pechos de su madre para alimentarse?

Es obvio que debió arrancar como hombre desde cero.

Su humanización fue verdadera y no fingida. No me imagino a Dios fingiendo ser hombre.

Se despojó y se hizo humano y esto debió ser hecho de verdad y sin trucos.

Por otro lado un verdadero salto así nos habla de un amor tremendo.

Como todos nosotros debió preguntar para saber.

Mamá de donde vengo?

Mira Jesús te trajo la cigüeña de Francia.

¿Pero que tal si María no le mintió y le contó la verdad?

Si bien yo te tuve en mi pancita no sos mi hijo ni el de tu papá.
Dios me cubrió de alguna manera y te puso allí porque sin mediar nada mi pancita empezó a crecer y ahí estabas vos.

Vos hijito venis del cielo y en realidad sos hijo de nuestro Dios.

Papá... Es cierto lo que dice mamá?

Si Jesús... Es mas, cuando tu mamá vino con esa misma historia, yo no le creí y pensé en dejarla, pero Dios me mandó un ángel y me dijo que no temiera porque vos eras de Dios.

Que serias santo y considerado hijo del altísimo.

Pero entonces yo no soy como los demás chicos?
Y no Jesús... Ya Dios te ira hablando y sabrás de parte de el la razón por lo que estas acá y te envió.
Mami... entonces debería estudiar las escrituras y buscarle?
Y si... Es tu destino amor.

O acaso nos olvidamos las miles de preguntas sinceras que hicimos de chiquitos y los pavadas que nos dijeron, mintiendo, para no hablar de sexo.

María y José no le pudieron haber mentido nunca.
Fue muy milagroso su nacimiento para interpretar dentro del hogar una telenovela.
Estamos tan acostumbrados a la mentira y el engaño.
Y si no pensemos en papá Noel.


Yo tengo dos nietitos que muy pronto empezarán a preguntar de todo.

Mamá, papá, abuelo, abuela... ¿Porque esto es así o asá?
Por eso era muy importante que Jesús naciera en una casa de judíos maduros y conocedores de la historia judía de primera mano.
Y los chiquitos le creen todo a sus papás.
A cuantos no se nos vino el mundo abajo cuando descubrimos que Santa no existía y era un invento de nuestros padres.
Pero nuestros padres gentiles inventaron a Santa porque no tenían nada interesante que contarnos, pero los judíos tenían un Dios poderoso que había hecho proezas con ellos y los había guiado a través de miles de historias fabulosas.
La esclavitud en Egipto, Moises, el mar abriéndose...

Me lo imagino a Jesús:
Wooouuu mamí... y vos estás segura que ese Dios es mi papá...
Si hijo... totalmente segura.
Creele a mamá lo que te dice.
Aunque ya te conté muchas veces lo de la aparición de aquel ángel, ¿querés que te lo vuelva a contar?
Para nosotros siempre fuiste un regalito de Dios.
Pero mamí... yo los quiero a papá y a vos...
Ya se hijito pero tenés que saber la verdad de tu nacimiento.
Bueno mamí contamelo una vez mas.

Con el solo hecho de que sus padres no le hayan mentido sobre su nacimiento, ya es suficiente para que Jesús creciera en la verdad y llegara a los doce años a hablar de Dios con esa confianza y tranquilidad que sus mismos padres y la verdad le habían infundido.

Cuando María y José lo buscan desesperados y se lo reprochan, Jesús les responde con toda tranquilidad como si fuera algo ya aceptado entre ellos.
Y bueno... me estoy ocupando de los negocios de mi papá. Ustedes ya saben de lo que hablo...
Y si hijo pero nos asustamos un poquito pero bueno ya está. No te olvides que aunque vos vengas de arriba nosotros somos humanos... Y Jesús se volvió contento con su mamá y su papá terrenales.

Y fue creciendo en la lectura de la palabra desde una posición muy diferente a la de cualquiera de nosotros.
Una posición abalada por sus propios padres que simplemente no le pudieron ocultar lo que en realidad había pasado.

Abraham fue escogido por Dios por el hecho que el le diría a sus hijos después de el, la verdad.
María y José fueron escogidos como padres de Jesús porque nunca le mentirían.
No es chiste lo que les pasó.

No todos los días se aparece un ángel y una virgen tiene un hijo.

Jesús debió saber la verdad desde el mismísimo día que le preguntó a María.
Mamá, mamá... ¿como llegué acá? ¿De donde vengo? Upsssssssss
¿Que le digo Señor? ¿Le invento lo de la cigueña?
María... La verdad María... La verdad. Necesita saber la verdad. Nada de mentiras con Jesús.
Glup!!!!
Y María le dijo a Dios... Sea hecha tu voluntad.

Y eso, les puedo asegurar que ya hizo una diferencia colosal.

El Espíritu Santo hizo el resto.

Así que todos y cada uno de los milagros que hizo Jesús son producto de una vida que no solo se sabía diferente desde el vientre de su madre, sino que en verdad lo era.

Los discípulos de Jesús también hicieron milagros cuando el Espíritu Santo vino sobre ellos.


Pero imagínense la palabra de Dios en una tierra que no conocía la mentira, y que se sabía diferente.
Que sabía de boca de su misma madre y padre que el había descendido del cielo.

Dios se hizo hombre de verdad.
Saltó al vacío por amor.
Y fue instruido y lleno del Espíritu Santo.

Aprendió que era diferente y lo creyó, porque primero que nada lo supo de su madre y cada cosa en su vida se lo confirmó.

Pero era hombre y aunque tenía fe no todo le fue revelado.
Como la fecha y la hora tan famosa con la le pegan sin asco.
 
Re: Jesús... 100% hombre

En filipenses por el contexto nos habla más bien de la condición de Cristo más que de su aspecto.
es decir Jesús tuvo un cambio de papel y posición. por nosotros.

Pablo les está diciendo a los filipenses que dejen a un lado sus propios intereses para ver por los intereses de los otros. Y pone de ejemplo a Cristo

si hablas de su aspecto tendrías que ver cual es la forma de Dios y como podría cambiar esa forma o aspecto.

Si... forma refiere a todo lo externo al ser y que es usado por el mismo para comunicarse y dejarse ver y expresarse.

También "forma" involucra sus características, poderes y propiedades.

Es muy válido el ejemplo de Pablo.

Si Jesús siendo Dios, dejó de serlo para venir al mundo como hombre, ustedes deberían dejar también sus propios intereses y pensar de la misma manera que Cristo.

Pero si bien Pablo habla del modo de pensar de Cristo, se refiere a lo que Crito pensó cuando se despojó.

O sea que ese despojo existió.
Jesús no solo tuvo el sentir sino que también lo hizo.
 
Re: Jesús... 100% hombre

Perez: Siento que voy a darle todo mi dinero a los pobres y voy y lo hago.
Sientan como sintió Perez, que teniendo mucho dinero se despojó de el para dárselo a los pobres.
 
Re: Jesús... 100% hombre


Si... forma refiere a todo lo externo al ser y que es usado por el mismo para comunicarse y dejarse ver y expresarse.

También "forma" involucra sus características, poderes y propiedades.

Es muy válido el ejemplo de Pablo.

Si Jesús siendo Dios, dejó de serlo para venir al mundo como hombre, ustedes deberían dejar también sus propios intereses y pensar de la misma manera que Cristo.

Pero si bien Pablo habla del modo de pensar de Cristo, se refiere a lo que Crito pensó cuando se despojó.

O sea que ese despojo existió.
Jesús no solo tuvo el sentir sino que también lo hizo.


Pero la pregunta ¿que forma tiene Dios y como puede cambiarla?
por ejemplo si Dios "cambió su forma en una zarza" ¿como podía estar en todas partes?
¿Dios tiene forma?
 
Re: Jesús... 100% hombre

Me voy a descansar...
Sean bendecidos ricamente por nuestro Dios y Padre.
Mañana Dios mediante leeré y ingresaré mas comentarios.
 
Re: Jesús... 100% hombre

Perez: Siento que voy a darle todo mi dinero a los pobres y voy y lo hago.
Sientan como sintió Perez, que teniendo mucho dinero se despojó de el para dárselo a los pobres.

La enseñanza de Pablo en este pasaje es acerca de la humildad no acerca de los "cambios de forma de Dios"
 
Re: Jesús... 100% hombre

Pero la pregunta ¿que forma tiene Dios y como puede cambiarla?
por ejemplo si Dios "cambió su forma en una zarza" ¿como podía estar en todas partes?
¿Dios tiene forma?

La forma pertenece a Dios y no Dios a la forma.

Dios está en todas partes al mismo tiempo.
En el nos movemos y somos.
Todo lo que existe está dentro de el.
El lo abarca todo.

Vos, por ejemplo, estás en todo tu cuerpo.
Una célula le pregunta a la otra: ¿Che vos lo viste alguna vez a Cheno?
No... ha cheno nadie lo vió jamas, pero el nos sustenta y nos da vida y está en todas partes.
¿Como puede estar en los pulmones y en el corazón?
Ni idea pero Cheno lo abarca todo, de los pies a la cabeza.

Dios es espíritu y lo abarca y sustenta todo.
Todo el universo esta echo de el mismo y es sustentado por el.
El sol que nos ilumina es parte de Dios.
Nosotros somos parte de Dios, aunque no me refiero a su ser sino a su "cuerpo".

Por eso Dios puede estar en la zarza y seguir estando en todo lugar.
El es el motor de toda energía y el que da vida a todo ser que la tiene.
 
Re: Jesús... 100% hombre

La enseñanza de Pablo en este pasaje es acerca de la humildad no acerca de los "cambios de forma de Dios"
Seguro y nadie dice lo contrario pero para enseñar humildad pone de ejemplo un hecho que fue verdad y que ocurrió.
Fijate el ejemplo de Perez que te dí. Imaginate que Perez tiene el sentir pero al final no da nada.

Yo no podría decir:
Tenga el sentir que tuvo Perez, que sintiendo dar su dinero a los pobres al final no lo hizo.