Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה
Aquí tienes una prueba del Reino de Israel, una estela del Rey Mesha celebrando su revuelta contra el del Reino de Israel tras la muerte de Acab.
http://es.wikipedia.org/wiki/Estela_de_Mesa
Sé leer la Biblia, sé que a la mínima muchos caían en la apostasía y le daban la vuelta al Dios Vivo, apostasía que hoy en día también se da entre nosotros.
Una cuestión, durante siglos se pensaban que los hititas eran una invención de los cronistas bíblicos. De repente en 1834 Charles Félix Tesier, encuentran las ruinas de su capital Hattusa. En 1880 Sayce empieza a descifrar su escritura y se descubre que después de todo los hititas sí existían. En 1887 en escritos pertenecientes a la época de Akhenaton se descubre correspondencia con alusiones a los hititas y jebuseos... A lo que llego con todo esto, es que normalmente el creyente no ha de preocuparse, la ciencia sincera, la investigación pura, acaba dado la razón a Dios.
Por cierto lo de usar a Canales como fuente ya desautoriza todo el tema. Es como usar a Iker Jiménez como fuente para astrobiología o a Blanco como autoridad en religiones chamánicas.
La Dinastía XVIII la integran el conjunto de faraones entre los años 1.550 y 1.352 A.C. Esta época se constituye como uno de los puntos máximos de esplendor de la civilización faraónica, así como un momento de gran expansión territorial. Es el comienzo del período denominado por los historiadores Imperio Nuevo.
Los descubrimientos arqueológicos descubiertos en los años 80 y 90, combinados con un nuevo examen de las evidencias en inscripciones antiguas, sugieren que la reunificación de Egipto tuvo lugar en la última década de los veinticinco años de reinado de Ahmose (1.550-1.525 A.C.)
Ahmose, ciertamente, veneraba a las deidades tradicionales de los centros de culto de Egipto. De las afiliaciones de Ahmose con el Dios-Luna Iah, representadas por el elemento ‘Ah’ de su nombre, dan buena fe las inscripciones de las joyas de Ahhotep I y Kamose (1.555-1.550 A.C.) que describen a Ahmose como “Hijo del Dios-Luna, Iah”. Se desconoce su principal centro de culto a pesar de la reiterativa presencia del elemento ‘Ah’ en los nombres de la familia real.
Puede que a la misma vez que hacía efectiva la reunificación del país, Ahmose empezase a escribir su nombre con los extremos del creciente lunar de Iah apuntando hacia abajo.
RAFAEL CANALES
En Benalmádena-Costa, a 23 de junio de 2010
Bibliografía:
“The Enciclopedia of Ancient Art”. Helen Strudwick, Amber Books, 2007-2008.
“Ancient Egypt, Anatomy of a Civilization”. Barry J. Kemp, Routledge, 2006.
“Ancient Egypt. A Very Short Introduction”. Ian Shaw. Oxford University Press, 2004.
“The Oxford History of Ancient Egypt”. Ian Shaw, Oxford University Press, 2003.
“Antico Egitto”. Maria Cristina Guidotti y Valeria Cortese, Giunti Editoriale, Florencia-Milán, 2002.
“Historia Antigua Universal. Próximo Oriente y Egipto”. Dra. Ana María Vázquez Hoys, UNED, 2001.
“Pharaos and Mortals: Egyptian Art in the Middle Kingdom. A Catalogue”, Janine D. Bourriau, Cambridge University Press, 1988.
“British Museum Database”.
http://exploradordelconocimiento.blogspot.com/2010/06/la-dinastia-xviii-antes-del-periodo.html
Ya se puede ver que el dios lunar egipcio Iah (Yah), estaba presente hasta en los nombres de muchos faraones con el prefijo “Ah”.
No podrán tapar por mucho tiempo la verdad histórica de que YHWH tuvo su origen en un dios lunar egipcio asimilado por los judíos e introducido por la corriente Yahvista. Igual que el dios “El” cananeo fue introducido por la corriente elohista, a la larga se impuso el dios Yah (YHWH).
De todo lo que he investigado no hay una sola prueba extrabíblica del éxodo, los mismos arqueólogos israelitas enuncian que los protoisraelitas fueron pueblos nómanadas que luego se asentaron en la región , para diferenciarse del resto no consumían cerdo, es decir, 2 millones de supuestos judíos del éxodo no dejaron ni rastro de su existencia, conclusión los israelitas siempre estuvieron ahí.
Investiga y tampoco los arqueólogos han encontrado una sola evidencia del gran reino de Salomón y siendo un reino tan rico y poderoso ¿como es que cayó en tan poco tiempo y tan fácilmente? nadie lo explica, en la historia de la humanidad nunca ha pasado eso.
Los testigos de Jehová, los mormones, adventistas son religiones nuevas que avanzan en el mundo, inclusive iglesias evangélicas y anglicanas las hay sencillamente porque todo imperio ha impuesto su o sus religiones a los conquistados. EEUU como imperio ha exportado estas religiones a todo el mundo.
Qué te hace creer que los israelitas adoraban un solo dios, como dice la misma biblia adoraban a otros dioses cada vez que podían. Más al final se impuso el dios lunar egipcio Yah en el siglo VIII ac en el reino de Josías cuando se l0s impusieron los yahvistas y elohistas y la corriente sacerdotal la torah judía y otros escritos cuando al fin consolidaron a un grupo de pueblos, les dieron identidad con esto nació Israel.
Lo mismo sucedió con Mahoma y su dios Alá , los pueblos árabes tuvieron cultura e identidad definida cuando se escribió el Coran y se extendió la religión musulmana.
Los árabes e israelitas eran pueblos belicosos y salvajes, la religión les dio identidad y algo de civilización aunque aún hoy pueden exterminarse entre ellos fácilmente.
Ya lo sabes el yah de los judíos lo asimilaron de un dios lunar de los egipcios
El Alá de los musulmanes lo asimilaron los árabes de los escritos judíos y cristianos.
Jesucristo como Dios lo asimilamos de los escritos del Nuevo testamento principalmente.
Esa es la realidad y no es apostasía, es una historia judía lo de Abraham Isaac y Jacob y su dios lunar Yah.
Si dices que al dios Ala lo inventó Mahoma cuando escribió el Corán un musulman radical no vacilará en meterte un tiro en la cabeza, aunque sea la verdad.
Por decir que el origen de Yah es un dios lunar egipcio y que no hubo ni patriarcas ni éxodo, no sé que pueda pasar aunque esto sea verdad.
Aquí tienes una prueba del Reino de Israel, una estela del Rey Mesha celebrando su revuelta contra el del Reino de Israel tras la muerte de Acab.
http://es.wikipedia.org/wiki/Estela_de_Mesa
Sé leer la Biblia, sé que a la mínima muchos caían en la apostasía y le daban la vuelta al Dios Vivo, apostasía que hoy en día también se da entre nosotros.
Una cuestión, durante siglos se pensaban que los hititas eran una invención de los cronistas bíblicos. De repente en 1834 Charles Félix Tesier, encuentran las ruinas de su capital Hattusa. En 1880 Sayce empieza a descifrar su escritura y se descubre que después de todo los hititas sí existían. En 1887 en escritos pertenecientes a la época de Akhenaton se descubre correspondencia con alusiones a los hititas y jebuseos... A lo que llego con todo esto, es que normalmente el creyente no ha de preocuparse, la ciencia sincera, la investigación pura, acaba dado la razón a Dios.
Por cierto lo de usar a Canales como fuente ya desautoriza todo el tema. Es como usar a Iker Jiménez como fuente para astrobiología o a Blanco como autoridad en religiones chamánicas.