INTOLERANCIA EVANGÉLICA

INTOLERANCIA EVANGÉLICA

  • SI

    Votos: 13 46,4%
  • NO

    Votos: 15 53,6%

  • Votantes totales
    28
  • Encuesta cerrada .
Esten siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes.Pero háganlo con gentileza y respeto...

Pedro.
 
Originalmente enviado por: lamisionband
Esten siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes.Pero háganlo con gentileza y respeto...

Pedro.


No puedo evitar poner de nuevo mi "harto" conocido escrito:


CUANDO REPRENDER ES AMAR

Esta reflexión no pretende excusar aquellas actitudes propias o ajenas, que bajo la bandera de servir a Dios, ofenden verbalmente al lector con palabras malsonantes o hirientes hacia su persona; mi intención con este escrito, es afirmar con la Palabra de Dios que reprender y predicar la verdad, puede parecer a los ojos de algunos, falta de amor o caridad, y ser precisamente todo lo contrario. Hablar a los demás de lo que Dios dice en Su Palabra, siempre es en obediencia al Señor y producirá reacciones adversas, cuando la propia Palabra y el Espíritu Santo está redarguyendo al lector de su pecado; pero esto es amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo.
¿Cómo amamos a Dios sobre todas las cosas?, la respuesta es obvia: obedeciéndole, y Él nos dice en Su Palabra, de boca del apóstol Pablo: “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad”.(2 Tim 2:15-16) ; es decir, que para ser un buen obrero del Señor, hay que usar bien la Palabra de verdad y evitar profanas y vanas palabrerías , hemos pues de procurar hablar más con la Biblia, que con nuestras palabrerias, y si son nuestras palabras, que éstas tengan un total respaldo bíblico y redargüir, reprender y exhortar con toda paciencia y doctrina(2 Tim. 4:1-2).

Ahora, establezcamos las bases sobre las cuales hemos de exhortar, reprender y redargüir con AMOR al prójimo; veamos como es el amor, según la Palabra de Dios: ” El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.”(1 Cor 13:4-7).
Cada una de estas definiciones, es en sí un reto para el cristiano y hemos de procurar que nuestras exposiciones estén llenas de esas definiciones al decir la verdad, al predicar el evangelio de Cristo, pero siempre diciendo como Pablo:” ¿Me he hecho, pues, vuestro enemigo, por deciros la verdad?.”(Gálatas 4:16). En España tenemos un refrán que dice: ”Con las verdades, se pierden las amistades”. Si yo digo la verdad y con ello te estoy ofendiendo,¿ no será quizá que mi sinceridad ha chocado con tu falsedad, y al quedar tu en descubierto, tu orgullo te hace reaccionar en contra mía?. Cuanto más, si son verdades espirituales, que ponen en evidencia tu pecado y es el Espíritu Santo, Dios mismo, quién te está pidiendo una respuesta. Además, has de saber algo, y es que Dios me va a demandar sobre lo que yo te haya dicho y sobre lo que te he dejado de decir, lee atentamente estas palabras:” Hijo de hombre, yo te he puesto por atalaya a la casa de Israel; oirás, pues, tú la palabra de mi boca, y los amonestarás de mi parte. Cuando yo dijere al impío: De cierto morirás; y tú no le amonestares ni le hablares, para que el impío sea apercibido de su mal camino a fin de que viva, el impío morirá por su maldad, pero su sangre demandaré de tu mano. Pero si tú amonestares al impío, y él no se convirtiere de su impiedad y de su mal camino, él morirá por su maldad, pero tú habrás librado tu alma. Si el justo se apartare de su justicia e hiciere maldad, y pusiere yo tropiezo delante de él, él morirá, porque tú no le amonestaste; en su pecado morirá, y sus justicias que había hecho no vendrán en memoria; pero su sangre demandaré de tu mano. Pero si al justo amonestares para que no peque, y no pecare, de cierto vivirá, porque fue amonestado; y tú habrás librado tu alma”.(Ez 3:17-21)

Otro problema, que se nos presenta con frecuencia es la definición de enemigo en la lucha espiritual; muchos, al defender las enseñanzas de Cristo pierden de vista quién es su enemigo, y los receptores del mensaje, también creen ser el objeto del odio y por lo tanto, enemigos del que habla; esto, debiera de quedar claro desde el principio e implícito en el mensaje, y es tarea del emisor, no dar lugar a malos entendidos.” Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.(Efesios 6:12).
Por si no queda suficientemente claro, los enemigos del creyente, no son seres humanos, sino los demonios que operan en las tinieblas, y que incitan a los hombres a pecar y a rebelarse contra Dios y Su Palabra, aunque muchas veces, los hombres seamos conscientes de que estamos siendo manipulados por esas huestes de maldad, engañándonos a nosotros mismos bajo la apariencia de falsa piedad.
¿Es lícito para un cristiano discutir sobre doctrinas?, la Palabra nos da ejemplos de que sí, siempre que lo hagamos respetando las normas de Dios: “Y(Pablo) discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos.Y cuando Silas y Timoteo vinieron de Macedonia, Pablo estaba entregado por entero a la predicación de la palabra, testificando a los judíos que Jesús era el Cristo.Pero oponiéndose y blasfemando éstos, les dijo, sacudiéndose los vestidos: Vuestra sangre sea sobre vuestra propia cabeza; yo, limpio; desde ahora me iré a los gentiles. (Hech 18:4-6)

En definitiva, se puede y se debe reprender y exhortar, incluso discutir o debatir, sin llegar a caer en el pecado, con la tranquilidad de hacerlo para la gloria de Dios, pero en amor y con paciencia; pidiendo al oyente que no confunda amor y benignidad, con hablar toda la verdad que Dios expresa y revela en Su Palabra, por muy dura que esta sea, y que entienda que si se siente ofendido, será probablemente porque Dios está hablando a su corazón; si a pesar de todo, hablándole con amor y sin ofensas personales, no entiende , sólo resta decir como Pablo: ” Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos; porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios".(Hechos 20:26-27)



:corazon: en Cristo


Maripaz
 
Hola a todos

Hola a todos

Sólo quisiera aportar algunas cosillas más a este "debate":
Soy cristiano evangélico, y no se si había quedado muy claro en mi anterior mensaje. Creo, por supuesto, que la correcta interpretación del cristianismo es la que viene reflejada en los documentos del Nuevo Testamento. Según estos, entiendo que el cristianismo puede verse desde una doble vertiente. Primero, como una respuesta a unos hechos históricos, que trascienden a todas las instituciones religiosas; a saber, el nacimiento, muerte y resurrección de Jesús, la esperanza en su retorno, y el movimiento que a partir de esto se inicia. Es su persona, y el Reino que él ha instaurado, lo que constituye la esencia del "movimiento". Evidentemente, como una organización alrededor de una fe, hay un aspecto en el que el cristianismo puede ser analizado y encuadrado en el ámbito de las religiones históricas, eso es indudable; aunque creo que se "limita" al aspecto sociológico del mismo (e.d. cristianos de convicción vs. cristianos de tradición). Pero creo que no se ajusta a la verdad confundir el aspecto "religioso" (secundario) del movimiento cristiano con la esencia del mismo cristianismo, que tantas veces se ha perdido de vista en la historia de las iglesias (católico-romana, ortodoxas y evangélicas). Yo no puedo desechar a la Iglesia católica, creo que en Apocalipsis aparecen iglesias peores (con perdón, entiéndaseme) a las que el Señor considera iglesias. Creo que tiene sus errores, pero creo que en su seno hay multitud de auténticos cristianos. Muchos de ellos tienen una interpretación bastante "evangelista" del evangelio (si se me permite utilizar este término en el sentido en que Jmo lo ha acuñado), y no tan romana. Por otro lado, creo que los evangélicos deberíamos perder el miedo a la palabra ecumenismo. No creo que este movimiento trate, como a veces se nos quiere dar a entender, de forjar una nueva religión con los elementos tomados de las demás. Pero hemos de reconocer que, históricamente, nuestra interpretación de la Biblia está condicionada por muchos factores ajenos a la propia Biblia. Ahora vemos horrorizados como algunos creyentes americanos apoyaban con la Biblia el racismo. Muchas ideologías han sido bastardamente consideradas bíblicas, y otras que contenían muchísimos elementos cristianos (como el marxismo!!!), satanizadas absolutamente en nombre de la Biblia. En realidad, el ecumenismo es una propuesta de diálogo, de confrontación de ideas que nos pueden hacer ver nuestros propios fallos a la luz de las virtudes de otros, Y, DE ESTE MODO, AFIRMARNOS EN NUESTRA PROPIA FE. A veces, verdades que nos pueden transmitir los propios ateos (¿por qué no?), nos hacen ver que eso YA ESTABA EN LA BIBLIA Nuestros propios prejuicios, revelados por un ateo, nos impedían verlo. Todo hombre tiene un sentido de la justicia en su corazón (Rom. 1:19;2:14-16), y en la respuesta (religión) que da a la revelación general de Dios, de seguro habrá elementos valiosos y a veces mejores que algunas de nuestras respuestas (aunque seamos salvos), por no estar viciados de nuestros prejuicios. Llegaremos a la gente por el corazón, mostrando amor. Pero amar significa apreciar, y si al acercarnos a la gente sólo les mostramos desprecio hacia todo lo que supone aquello en lo que han edificado su vida, poco amados se sentirán. Cierto es (al menos yo lo creo) que todos los hombres son pecadores, pero en ello estamos incluídos también nosotros, y no conforme a los patrones humanos, sino conforme al Dios que "juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme al evangelio" (Rom. 2:16). No se si me estoy expresando con la suficiente exactitud, si en algo ofende esto a alguien, póngalo en el debe de mi torpeza literaria, no en el de mi intención. Con amor en Cristo un saludo a todos.
"Examinadlo todo, retened lo bueno" (1ª Tes. 5:21)
"Nada podemos contra la verdad, sino por la verdad" (2ª Cor. 13:8)
 
Juan Angel


¿Recuerdas el sueño de Daniel, la estatua de los pies de mezcla de hierro y barro?

Las alianzas humanas, como el ecumenismo, no son una base sólida ni mucho menos lo que Dios desea; es el Espíritu Santo el que une a los que son verdaderos hijos de Dios, nacidos de nuevo.

Yo no voy a negociar ni ceder en un solo punto de las doctrinas bíblicas, por conseguir de forma humana una aparente unidad. Creo en la unidad en el Espíritu.

Dios me libre de ponerme bajo las alas del papa y bajo su jurisdicción, o bajo cualquier otro "supuesto líder" que reclame la unidad de las religiones. Se pide amor y tolerancia, a cambio de ceder en la Verdad que encontramos UNICAMENTE en Cristo y en Su Palabra.

El fin se acerca, y los tentáculos del enemigo cada vez son más sutiles.
 
Réplica

Réplica

Querida Mari Paz,
Lee, por favor, mi mensaje de nuevo.
Entiendo que tu única objeción al mismo es lo que digo respecto del ecumenismo. Me reafirmo, aunque he de decir que no recuerdo haber hablado de unificar la iglesia bajo ningún líder, ni ponernos bajo la jurisdicción de Roma. Muchos católicos no están de acuerdo con la línea "oficial" que considera el ecumenismo un medio para que las "ovejas vuelvan al redil", sino que desean de verdad una unidad cristiana en el Espíritu, quien no es patrimonio de ninguna denominación. Hay algo que creo que es importante. Hemos de tener cuidado con no hacer de la ortodoxia el fin último del cristianismo. Dios no nos va a pedir cuentas sobre cuán exactamente hemos podido definirle, sino sobre qué hemos hecho con nuestra vida. Quizá sea esta la sutil arma del enemigo de la que hablas: Confundir las cosas, hacer equivalente la defensa de un credo con la fidelidad a Dios. La fidelidad a Dios exige, en muchas personas, libertad para pensar, y quien piensa con libertad de seguro se equivocará, pero sus aciertos serán, en cierto modo, más "auténticos", son propios, no prestados. Alguien me "discipuló" en un tiempo y me decía: "Si consigues que alguien piense exactamente igual que tú, has conseguido que no piense". No me entiendas mal, creo que la ortodoxia es buena, positiva, pero es incompatible con el dogmatismo y nunca puede ser un fin, sino un medio.
Juan 3:8 .- "el espíritu sopla de donde quiere"
 
Re: Réplica

Re: Réplica

Originalmente enviado por: Juan Angel
Querida Mari Paz,
Lee, por favor, mi mensaje de nuevo.
Entiendo que tu única objeción al mismo es lo que digo respecto del ecumenismo. Me reafirmo, aunque he de decir que no recuerdo haber hablado de unificar la iglesia bajo ningún líder, ni ponernos bajo la jurisdicción de Roma. Muchos católicos no están de acuerdo con la línea "oficial" que considera el ecumenismo un medio para que las "ovejas vuelvan al redil", sino que desean de verdad una unidad cristiana en el Espíritu, quien no es patrimonio de ninguna denominación. Hay algo que creo que es importante. Hemos de tener cuidado con no hacer de la ortodoxia el fin último del cristianismo. Dios no nos va a pedir cuentas sobre cuán exactamente hemos podido definirle, sino sobre qué hemos hecho con nuestra vida. Quizá sea esta la sutil arma del enemigo de la que hablas: Confundir las cosas, hacer equivalente la defensa de un credo con la fidelidad a Dios. La fidelidad a Dios exige, en muchas personas, libertad para pensar, y quien piensa con libertad de seguro se equivocará, pero sus aciertos serán, en cierto modo, más "auténticos", son propios, no prestados. Alguien me "discipuló" en un tiempo y me decía: "Si consigues que alguien piense exactamente igual que tú, has conseguido que no piense". No me entiendas mal, creo que la ortodoxia es buena, positiva, pero es incompatible con el dogmatismo y nunca puede ser un fin, sino un medio.
Juan 3:8 .- "el espíritu sopla de donde quiere"


El fin último del Cristianismo, es Su Principio, JESUCRISTO.

El ecumenismo, es palabra humana; UNIDAD EN EL ESPIRITU es Palabra de Dios.

Si la "ortodoxia" es la pureza de la doctrina, es decir, la Palabra Viva actuando en nosotros, no negociaré jamás reducir mi ortodoxia a cambio de "recibir palmaditas" en mi espalda por lo ecuménica que soy.

Conozco muy pocos católicos, de momento, que no supediten la unidad a estar bajo la "supervisión" y auspicios papales.

Te recuerdo la frase con la que inicié esta respuesta:

El fin último del Cristianismo, es Su Principio, JESUCRISTO.
 
Esta es la VERDAD

Esta es la VERDAD

Isaías 58

1 Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado. 2 Que me buscan cada día, y quieren saber mis caminos, como gente que hubiese hecho justicia, y que no hubiese dejado la ley de su Dios; me piden justos juicios, y quieren acercarse a Dios. 3 ¿Por qué, dicen, ayunamos, y no hiciste caso; humillamos nuestras almas, y no te diste por entendido? He aquí que en el día de vuestro ayuno buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores. 4 He aquí que para contiendas y debates ayunáis y para herir con el puño inicuamente; no ayunéis como hoy, para que vuestra voz sea oída en lo alto. 5 ¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable a Jehová?

6 ¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? 7 ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano? 8 Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia.

9 Entonces invocarás, y te oirá Jehová; clamarás, y dirá él: Heme aquí. Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad; 10 y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía. 11 Jehová te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan. 12 Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.

13 Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras, 14 entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado.
 
Querida Mari Paz,
Estoy de acuerdo contigo, en que Jesucristo es el fin último del cristianismo, y me cito a mí mismo: "Es su persona, y el Reino que él ha instaurado, lo que constituye la esencia del "movimiento". Nadie pide que reduzcas un sólo ápice de tu ortodoxia. Sólo creo que es una pena que no lleguemos a reconocer que por muy convencidos que estemos de algo, es nuestra propia interpretación, y que podemos estar equivocados. Yo creo que en Dios está toda la verdad, tengo muchas convicciones bíblicas. Pero soy consciente de que las he adquirido con una mente humana, por tanto, y hasta que el Señor venga, una mente imperfecta, y esto me hace abrir un margen de humildad que me permite dialogar con otros, aunque esto no siempre sea fácil. No conozco una sola palabra de Dios (en la Biblia) que no sea también palabra de hombres, que Dios hablaba a través de aquellos hombres fue algo que no resultó sencillo de descubrir a los que escuchaban... (escudriña y ve que de galilea no se ha levantado profeta, decían; era su "ortodoxia" del momento la que les impidió aceptar al mismísimo Verbo de Dios).
Un fuerte abrazo.
 
Me ha sorprendido esta afirmación y me gustaría que me la aclarases:

No conozco una sola palabra de Dios (en la Biblia) que no sea también palabra de hombres, que Dios hablaba a través de aquellos hombres fue algo que no resultó sencillo de descubrir a los que escuchaban...


Por otra parte, sigo sin concordar contigo, y es que la Palabra de Dios, es invariable y no está sujeta a interpretaciones humanas, se explica MUY BIEN A SI MISMA, y jamás se contradice; lo que es difícil, es ir a ella, SIN IDEAS PRECONCEBIDAS..pero si pedimos a Dios sabiduría, Él nos la da y nos provee de la respuesta, en la misma Palabra.
 
Ciertamente, como pueden ver, es el primer mensaje que escribo, lo cual no quiere decir que no visite el foro asiduamente. Y, en mis visitas a este foro, he podido comprobar que, a pesar de la religión de cada uno (como pueden ver en mi perfil me estoy preparando para ser sacerdote católico), no veo en ningún momento grandes luchas para con los de otras religiones. Ahora bien, está claro -como dijo el webmaster- que los acaloramientos de la conversación hacen que se llegue a faltar a la caridad cristiana. Pero somo humanos y podemos pedir perdón por nuestras faltas ¿no? Además no sabemos si en correos electrónicos se han pedido perdón.
Lo que sí he notado es, en ciertos momentos, críticas muy serias a la religión católica y, en ocasiones, se es hiriente.

Sin más me despido, reciban un afectuoso saludo de su amigo (a pesar de los pesares),
Roher
 
Evidentemente, este es tema que ha despertado muchas discusiones, sin embargo, no quiero dejar de destacar la actitud de Maripaz que en todo momento se ha prestado a la discusión de un tema que bien podría haber ignorado y que por el contrario la ha dejado a ella sola como expositora de una línea de pensamiento que junto con ella comparten muchos otros miembros del foro, aunque ninguno de los demás se haya prestado a debatir.
Comparto en grandísima medida la opinión manifestada por Juan Angel. Y considero que si la Palabra de Dios, que para los cristianos es la Biblia, no estuviera sujeta a interpretaciones humanas no podría explicarse de ninguna manera la diversidad de credos, y confesiones tales como el luteranismo, el calvinismo, el evangelismo, el catolicismo, el adventismo y muchas otras.
Por otro lado, decir que la Palabra de Dios se explica muy bien a sí misma no es sino un argumento propio de esas mismas confesiones cristianas, sin embargo, al explicar cada una de estas confesiones como esa Palabra Divina es consistente y categórica en sus enunciados, no se hace sino caer nuevamente en las diversas interpretaciones que existen por doquier. De esta manera, la Palabra de Dios se explica a sí misma pero de manera diferente según sea un católico, un protestante o un ortodoxo quien haga su interpretación.

jMo
 
" No pueden beber de la copa del Señor y también de la copa de los demonios; no pueden participar de la mesa del Señor y también de la mesa de los demonios. ¿O vamos a provocar celos al Señor? ¿somos acaso más fuertes que él?." (1Co 11:21-22 NVI)
 
:no:

A los que se sienten incómodos con otras posturas no Evangélicas:

Primeramente quiero dar por sentado que soy un Cristiano Evangélico por casi 23 años. Mi cumpleaños en Cristo es Febrero 15. Pero me incomoda la agresividad y falta de cortesía con que “algunos” tratan a los no evangélicos. Mirando la encuesta, veo que no es la opinión de una persona solamente y está bastante pareja la opinión.

Me gusta ser franco y deseo indicar que si alguno se ofende conmigo, le pido perdón y tendrá que reconciliarse, siendo que si no amamos a nuestros hermanos a los cuales vemos, no podemos decir que amamos a nuestro Señor. Por lo tanto, lo que digo, lo digo a los de la casa en esperanza que podamos crecer en Cristo. Tampoco estoy buscando una contestación ni entrar en debate con los de la casa en este asunto. Ya hay suficiente epígrafes en el cual podemos debatir al respecto.

Quisiera comenzar diciendo, que si alguno reclama andar en la verdad, tiene que VIVIR en la verdad. La verdad, no es nuestra opinión, sino la VIDA del Evangelio de Cristo ENTERO que vivamos. El Evangelio de Aquel que vertió su Sangre por la HUMANIDAD (no solamente por nosotros). ¿Tan hipócritas vamos a ser, que nos vamos a enaltecer de algo, cuando de lo único que tenemos en que gloriar es en el hecho de que Cristo nos miró? Nos miró aún cuando solo éramos dignos de muerte y ni siquiera dignos de ser vistos. ¿Qué gloria vamos a tomar aquí que sobrepase la Sangre Preciosa del Cordero Inmolado? ¿Qué vamos a decir ahora? ¿Gracias a Dios que no soy como ese publicano? Que nos libre Dios.

"Hermanos, ciertamente el anhelo de mi corazón, y mi oración a Dios por Israel, es para salvación. Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios, pero no conforme a ciencia. Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios; porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree. Porque de la justicia que es por la ley Moisés escribe así: El hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas. Pero la justicia que es por la fe dice así: No digas en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo? (esto es, para traer abajo a Cristo); o, ¿quién descenderá al abismo? (esto es, para hacer subir a Cristo de entre los muertos). Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !!Cuán HERMOSOS son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. Pero digo: ¿No han oído? Antes bien, Por toda la tierra ha salido la voz de ellos, Y hasta los fines de la tierra sus palabras. También digo: ¿No ha conocido esto Israel? Primeramente Moisés dice: Yo os provocaré a celos con un pueblo que no es pueblo; Con pueblo insensato os provocaré a ira. E Isaías dice resueltamente: Fui hallado de los que no me buscaban; Me manifesté a los que no preguntaban por mí. Pero acerca de Israel dice: Todo el día extendí mis manos a un pueblo rebelde y contradictor. Romanos 10

¿Dónde está nuestra paz? ¿Dónde está nuestro amor? Si reclamamos tener la Buenas Nuevas, tenemos que proclamar LAS BUENAS nuevas. ¿A qué temen? ¿Ahora diremos que no podemos compartir, porque no podemos participar de la copa de los demonios? Así también hablaron de Jesús:

Marcos 2:16
Y los escribas y los fariseos, viéndole comer con los publicanos y con los pecadores, dijeron a los discípulos: ¿Qué es esto, que él come y bebe con los publicanos y pecadores?


¿Cambiaremos el Evangelio de paz a fin de justificar nuestra jactancia, absolutismo y orgullo religioso? ¡Que el Señor reprenda al diablo y todo orgullo! No seamos sepulcros blanqueados.

Ciertamente, si proclamamos la verdad, tenemos que exponerla y esto puede que cause enojo, en algún otro. Pero para poder hablar la verdad, tenemos que ANDAR en la verdad. Pablo, fue mucho más sabio y en el Areópago en Atenas (Hch 17). No los insultó, les dijo la verdad sin compromiso, pero en el amor de aquel que rescató a un perseguidor que no merecía perdón. Claro que se levantaron, muchos se burlaban y muchos no creyeron. “Mas algunos creyeron, juntándose con él; entre los cuales estaba Dionisio el areopagita, una mujer llamada Dámaris, y otros con ellos.” Yo fui uno de esos atenienses, lo cual vino un Pablo que no insultó mis creencias, sino que con el amor de Cristo, me enseñó por la Palabra, el verdadero servicio a Dios. No a bofetadas, no llamándome demonio. Sino mostrándome el Evangelio por su vida. Doy gracias a Dios que usó a ese Pablo. Verdaderamente, NUNCA merecí ni merezco la misericordia de mi Dios.

Claro está que este es un foro de “debate.” Pero es un foro de debate Evangélico. En este lugar, si un “evangélico” no está dispuesto a sentir el calentón, mejor es salirse de la cocina. Pero eso no nos exime a ser amorosos con aquellos que no son de la casa. Particularmente si reclamamos el amor de Cristo. Es también claro que algunos no Evangélicos, son indecorosos de vez en cuando y es necesaria la disciplina y aún la expulsión (Dios bendiga al Webmaster lo cual tiene que bregar con estos asuntos). No estoy hablando de estos, estoy hablando de los que sí son amables y pacientes con nosotros.

Entonces algunos lo comparan con una asociación dañina o pecaminosa, como hacían los fariseos y los escribas porque Jesús andaba con los pecadores, las prostitutas y los publicanos. ¿Acaso no reclamamos vivir en la verdad?

¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de matadero. Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 8:35-39

ESO es el Evangelio de Cristo. “!!Cuán HERMOSOS son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!” ... “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?”

Jesús cansado del camino, acercandose al pozo, le dijo a la mujer Samaritana, "Dame de beber." "La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva." Cristo no miró las barreras raciales, él no miró que era varón judío al dirigirse a una mujer samaritana... tampoco se ofendió cuando la mujer le acordó que tenían diferencias. Cristo, le dió las buenas nuevas y la salvación vino a esta mujer.

Dios les bendiga...
 
No puedo evitar poner de nuevo mi "harto" conocido escrito:


CUANDO REPRENDER ES AMAR
______________________________________________________________________

reprender no es amar amar es reprender y ala vez comprender..no e ssolo reprender y olvidars edel reprendido es reprender y ala vez amarlo no sol ocon retos sino con esperanza con palabras d ealegria es decirle "te quiero" es corregir los errores pero recordando que los errores no nos definen como personas....el alma e sma sque una serie de errores...reprender no es amar..el amor e smucho ma sque una represion...sino deberiamos llamar a dios el Dios d elas reprenciones

Me alegra saber que la verdad florece en el decierto

Sailorescamente suyo/a Dreamer
 
Levita

Levita

Hola LEvita... buen comentario ojala ma sen est eforo pensaran asi....
 
Originalmente enviado por: LeViTa
:no:

A los que se sienten incómodos con otras posturas no Evangélicas:

Primeramente quiero dar por sentado que soy un Cristiano Evangélico por casi 23 años. Mi cumpleaños en Cristo es Febrero 15. Pero me incomoda la agresividad y falta de cortesía con que “algunos” tratan a los no evangélicos. Mirando la encuesta, veo que no es la opinión de una persona solamente y está bastante pareja la opinión.

Me gusta ser franco y deseo indicar que si alguno se ofende conmigo, le pido perdón y tendrá que reconciliarse, siendo que si no amamos a nuestros hermanos a los cuales vemos, no podemos decir que amamos a nuestro Señor. Por lo tanto, lo que digo, lo digo a los de la casa en esperanza que podamos crecer en Cristo. Tampoco estoy buscando una contestación ni entrar en debate con los de la casa en este asunto. Ya hay suficiente epígrafes en el cual podemos debatir al respecto.

Quisiera comenzar diciendo, que si alguno reclama andar en la verdad, tiene que VIVIR en la verdad. La verdad, no es nuestra opinión, sino la VIDA del Evangelio de Cristo ENTERO que vivamos. El Evangelio de Aquel que vertió su Sangre por la HUMANIDAD (no solamente por nosotros). ¿Tan hipócritas vamos a ser, que nos vamos a enaltecer de algo, cuando de lo único que tenemos en que gloriar es en el hecho de que Cristo nos miró? Nos miró aún cuando solo éramos dignos de muerte y ni siquiera dignos de ser vistos. ¿Qué gloria vamos a tomar aquí que sobrepase la Sangre Preciosa del Cordero Inmolado? ¿Qué vamos a decir ahora? ¿Gracias a Dios que no soy como ese publicano? Que nos libre Dios.

"Hermanos, ciertamente el anhelo de mi corazón, y mi oración a Dios por Israel, es para salvación. Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios, pero no conforme a ciencia. Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios; porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree. Porque de la justicia que es por la ley Moisés escribe así: El hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas. Pero la justicia que es por la fe dice así: No digas en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo? (esto es, para traer abajo a Cristo); o, ¿quién descenderá al abismo? (esto es, para hacer subir a Cristo de entre los muertos). Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !!Cuán HERMOSOS son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. Pero digo: ¿No han oído? Antes bien, Por toda la tierra ha salido la voz de ellos, Y hasta los fines de la tierra sus palabras. También digo: ¿No ha conocido esto Israel? Primeramente Moisés dice: Yo os provocaré a celos con un pueblo que no es pueblo; Con pueblo insensato os provocaré a ira. E Isaías dice resueltamente: Fui hallado de los que no me buscaban; Me manifesté a los que no preguntaban por mí. Pero acerca de Israel dice: Todo el día extendí mis manos a un pueblo rebelde y contradictor. Romanos 10

¿Dónde está nuestra paz? ¿Dónde está nuestro amor? Si reclamamos tener la Buenas Nuevas, tenemos que proclamar LAS BUENAS nuevas. ¿A qué temen? ¿Ahora diremos que no podemos compartir, porque no podemos participar de la copa de los demonios? Así también hablaron de Jesús:

Marcos 2:16
Y los escribas y los fariseos, viéndole comer con los publicanos y con los pecadores, dijeron a los discípulos: ¿Qué es esto, que él come y bebe con los publicanos y pecadores?


¿Cambiaremos el Evangelio de paz a fin de justificar nuestra jactancia, absolutismo y orgullo religioso? ¡Que el Señor reprenda al diablo y todo orgullo! No seamos sepulcros blanqueados.

Ciertamente, si proclamamos la verdad, tenemos que exponerla y esto puede que cause enojo, en algún otro. Pero para poder hablar la verdad, tenemos que ANDAR en la verdad. Pablo, fue mucho más sabio y en el Areópago en Atenas (Hch 17). No los insultó, les dijo la verdad sin compromiso, pero en el amor de aquel que rescató a un perseguidor que no merecía perdón. Claro que se levantaron, muchos se burlaban y muchos no creyeron. “Mas algunos creyeron, juntándose con él; entre los cuales estaba Dionisio el areopagita, una mujer llamada Dámaris, y otros con ellos.” Yo fui uno de esos atenienses, lo cual vino un Pablo que no insultó mis creencias, sino que con el amor de Cristo, me enseñó por la Palabra, el verdadero servicio a Dios. No a bofetadas, no llamándome demonio. Sino mostrándome el Evangelio por su vida. Doy gracias a Dios que usó a ese Pablo. Verdaderamente, NUNCA merecí ni merezco la misericordia de mi Dios.

Claro está que este es un foro de “debate.” Pero es un foro de debate Evangélico. En este lugar, si un “evangélico” no está dispuesto a sentir el calentón, mejor es salirse de la cocina. Pero eso no nos exime a ser amorosos con aquellos que no son de la casa. Particularmente si reclamamos el amor de Cristo. Es también claro que algunos no Evangélicos, son indecorosos de vez en cuando y es necesaria la disciplina y aún la expulsión (Dios bendiga al Webmaster lo cual tiene que bregar con estos asuntos). No estoy hablando de estos, estoy hablando de los que sí son amables y pacientes con nosotros.

Entonces algunos lo comparan con una asociación dañina o pecaminosa, como hacían los fariseos y los escribas porque Jesús andaba con los pecadores, las prostitutas y los publicanos. ¿Acaso no reclamamos vivir en la verdad?

¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de matadero. Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 8:35-39

ESO es el Evangelio de Cristo. “!!Cuán HERMOSOS son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!” ... “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?”

Jesús cansado del camino, acercandose al pozo, le dijo a la mujer Samaritana, "Dame de beber." "La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva." Cristo no miró las barreras raciales, él no miró que era varón judío al dirigirse a una mujer samaritana... tampoco se ofendió cuando la mujer le acordó que tenían diferencias. Cristo, le dió las buenas nuevas y la salvación vino a esta mujer.

Dios les bendiga...

Muy buena aportacion brother, coincido contigo plenamente.

GBU!!! y Feliz año nuevo!
 
Jmo:

paz

Yo coincido con mi hermana Maripaz.

Yo como cristiano creo en la verdad, para mi la verdad es que Jesucristo es Señor,y en mi vida lo he experimentado.
defina lo siguiente:

YO soy el Camino la Verdad y la Vida NADIE viene al padre SINO POR MI


Yo no soy mas intolerante que Jesucristo, si es que claro, cree que Jesucristo es intolerante.

lo es?


Bendiciones en Cristo Jesus.
 
Creo que si Jesucristo realmente hubiera sido intolerante, no hubiera utilizado la figura del samaritano para ilustrar una de sus más hermosas parábolas.
Ahora bien, de la misma manera en la que usted está convencido de que Cristo es la verdad ( lo cúal me parece magnífico e irreprochable ), muchas otras personas, al igual que usted, están convencidos de que Allah es la verdad ( ¨No hay más Dios que Allah y Mahoma es su profeta¨) o que Yavhé es la verdad ( ¨Escucha Israel,Jehová nuestro Dios, Jehová uno es¨ ); de manera que y siendo tan imposible que usted logre convertirlos a ellos como que ellos lo conviertan a usted, tenemos dos caminos: o nos aceptamos mutuamente, con respeto y tolerancia para aquellos que al igual que yo, piensan de determinada forma e intentamos ver que hay de bueno en su particular forma de vivir la fe; o fomentamos la intolerancia, el desprecio y la condena hacia todo aquel que no adora al mismo Dios que adoro yo. Personalmente, y convencido de esta línea de pensamiento, creo que el amor predicado por Jesucristo se acerca más al primer tipo de actitud que le he planteado.

jMo
 
Invitación

Invitación

Ni dejen de visitar el mensaje ¨Räel, entre extraterrestres y clones¨ en el foro sobre sectas. Allí podrán encontrar información sobre la secta de este ex corredor de automóviles devenido en hermano de Jesucristo con apuntes sobre las principales características de las sectas platillistas.
En la medida en la que el debate avance y se vayan recibiendo nuevos aportes, procederé a hacer una breve exposición sobre la clonación y debatiremos los lineamientos éticos de este controvertido tema.

De la misma manera, los insto a seguir participando del mensaje ¨Posesión diabólica¨, también de mi autoría. Allí, estamos haciendo un análisis abarcativo del fenómeno de la posesión, mediante un abordaje que incluye los aspectos psicológicos, teológicos y parapsicológicos involucrados en este fenómeno. También podrán encontrar una encuesta en la que pueden dejar sus opiniones.

jMo
 
Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? 8Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, 9y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras. 10Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego. (Mateo 3:7)


¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. 44Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. 45Y a mí, porque digo la verdad, no me creéis. 46¿Quién de vosotros me redarguye de pecado? Pues si digo la verdad, ¿por qué vosotros no me creéis? 47El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios. (Juan 8:43-47)


La denuncia del pecado, en algunas ocasiones, ha de ser tajante



No es conveniente querer ser más buenos que Dios. :no:



El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. (Lucas 18:11-12)