INTOLERANCIA EVANGÉLICA

INTOLERANCIA EVANGÉLICA

  • SI

    Votos: 13 46,4%
  • NO

    Votos: 15 53,6%

  • Votantes totales
    28
  • Encuesta cerrada .
Re: Tolerancia 0 de muchos evangelistas

Re: Tolerancia 0 de muchos evangelistas

Originalmente enviado por: Logan_
Hola, mi nombre es Jorge, soy uruguayo y cristiano protestante y aunque este es mi primer mensaje y no he participado en el debate, he seguido muchos temas desde mi suscripción a este foro y me he percatado de la intolerancia de muchos foristas evangélicos, no sólo para la Iglesia Católica ( a la que se le pueden reprochar sin objeciones muchas cosas) sino para otras religiones no cristianas que se han pretendido satanizar en más de una ocasión.
Me apena mucho esa actitud por parte de muchos foristas y coincido plenamente con tus postulados, hermano JMO.

Cordiales saludos a todos

Logan_::angel:





Un Cristiano Evangélico JAMAS diría "soy cristiano protestante" o "evangelista"
 
Re: Re: Tolerancia 0 de muchos evangelistas

Re: Re: Tolerancia 0 de muchos evangelistas

Originalmente enviado por: Maripaz
Un Cristiano Evangélico JAMAS diría "soy cristiano protestante" o "evangelista"

Maripaz:

Yo he votado diciendo que no veo intolerancia de parte de los evangélicos, y así lo creo. Sin embargo debo decirte que te equivocas al tratar de esa manera a Logan_.

En primer lugar, que un cristiano evangélico jamás usaría las expresiones dichas por Logan_ es solo una posición tuya, o una opinión.

En segundo lugar, ten en cuenta que Logan_ es de Uruguay, en latinoamérica es común llamar protestantes a los evangélicos (cuando no eres evangélico) y es común que dicha expresión continúe siendo usada por muchos evangélicos aún despues de haberse convertido.

No veo absolutamente nada censurable el hecho de que se use el término "cristiano protestante" y en el contexto actual dificilmente conduciría a confusión.

Eso es todo cuanto tengo que decir.

Bendiciones de Dios.

Alfonso
 
Re: Re: Re: Tolerancia 0 de muchos evangelistas

Re: Re: Re: Tolerancia 0 de muchos evangelistas

Originalmente enviado por: Alfonso
Maripaz:

Yo he votado diciendo que no veo intolerancia de parte de los evangélicos, y así lo creo. Sin embargo debo decirte que te equivocas al tratar de esa manera a Logan_.

En primer lugar, que un cristiano evangélico jamás usaría las expresiones dichas por Logan_ es solo una posición tuya, o una opinión.

En segundo lugar, ten en cuenta que Logan_ es de Uruguay, en latinoamérica es común llamar protestantes a los evangélicos (cuando no eres evangélico) y es común que dicha expresión continúe siendo usada por muchos evangélicos aún despues de haberse convertido.

No veo absolutamente nada censurable el hecho de que se use el término "cristiano protestante" y en el contexto actual dificilmente conduciría a confusión.
-----------------------------
Tobi

La idea de Maripaz es que siempre se antepone una denominación a lo de cristiano genuino. En un pasado epígrafe debatimos que el cristiano debe serlo sin etiquetas, es decir, cristiano a secas. Hablamos de ecumenismo y no nos damos cuenta de que las deniminaciones no dejan de ser una barrera (por ténue que sea) de separación. Sueño en el dia en que ya no haya denoiminaciones y que solo nos conozcamos como cristianos puesto que seguimos a Cristo y su evangelio.
En esta misma frase tuya, que transcribo se ve claramente el porque de la respuesta de Maripaz:

En segundo lugar, ten en cuenta que Logan_ es de Uruguay, en latinoamérica es común llamar protestantes a los evangélicos (cuando no eres evangélico) y es común que dicha expresión continúe siendo usada por muchos evangélicos aún despues de haberse convertido.

Aquí está el meollo del asunto. Se nos llama y nos llamamos protestante para establecer la distinción respecto a los católicos.
¿Y por que se usa la de evangélicos? Es para distinguirse de lo que se llaman "Iglesias Tradicionales emanadas de la Reforma". Como ves todas expresan separación y no unión. Evangélicos y protestantes solo nos unimos mediante la expresión "protestante" para ir en contra de la Institución Catolica. ¿Donde está la Unidad en el amor?
En cierta ocasión, alguien en estos mismos foros me preguntó de que denominación era o "militaba" yo. Mi respuesta fué: Soy cristiano sin apellidos. Lo denominacional solo es una etiqueta que en muchas ocasiones nos viene dada y no elegida.
Yo mismo di testimonio de mi fe (conversión) en una denominación que estaba fuera de mi lugar de residencia y cuando volvi a mi hogar fuí bautizado y adimitido como miembro de una iglesia de distinta denominación. Así la etiqueta denominacional me fué impuesta circunstancialmente.
Así la respuesta de Maripaz está en esta linea y en ella ha privado lo que siente intimamente en la Unidad alrededor de Cristo y no en lo circunstancial que es lo denominacional.
Espero y deseo que tanto tu, Alfonso, como Jorge lo entendais en esta linea.
_______________________________________
Bendiciones de Dios.

Bendiciones que compartimos los cuatro Alfonso, Maripaz, Jorge y Tobi.

 
Re: Re: Re: Tolerancia 0 de muchos evangelistas

Re: Re: Re: Tolerancia 0 de muchos evangelistas

Originalmente enviado por: Alfonso
Maripaz:

Yo he votado diciendo que no veo intolerancia de parte de los evangélicos, y así lo creo. Sin embargo debo decirte que te equivocas al tratar de esa manera a Logan_.

En primer lugar, que un cristiano evangélico jamás usaría las expresiones dichas por Logan_ es solo una posición tuya, o una opinión.

En segundo lugar, ten en cuenta que Logan_ es de Uruguay, en latinoamérica es común llamar protestantes a los evangélicos (cuando no eres evangélico) y es común que dicha expresión continúe siendo usada por muchos evangélicos aún despues de haberse convertido.

No veo absolutamente nada censurable el hecho de que se use el término "cristiano protestante" y en el contexto actual dificilmente conduciría a confusión.

Eso es todo cuanto tengo que decir.

Bendiciones de Dios.

Alfonso



Alfonso:

¿Tu que eres, evangelico o evangelista?

¿Tu dices yo soy evangelista o evangélico?

Evangelistas, nos llaman los que confunden el término, y quien es cristiano evangélico, no dice evangelista.


¿Me explico?




Sé muy bien como se autodenominan los creyentes en Uruguay, he estado allí en agosto. ;)
 
Holas, Maripaz y Tobi

Holas, Maripaz y Tobi

Hola hermanos:

Entiendo que la denominación "protestantes" genere desacuerdo. Soy conciente de su inexactitud y de lo tendecioso de su origen, queriendo identificar a los cristianos dispuestos a obedecer la biblia con una actitud de rebeldía a la autoridad.

Lo que a mí me parece incorrecto es que Logan_ haya sido censurado (me parece exagerada esa palabra, pero no encuentro otra). No estoy en contra, Maripaz, de que corrijas algún término o expresión que sea inexacto, pero no creo que a pesar de ser inexacta la expresión usada por Logan_ eso perjudique el entendimiento de su posición respecto al tema del epígrafe.

Podría ser un error de mi parte, pero me parece un poco fuera de lugar dicha corrección. Por otro lado, es muy clara la exposición de Tobi respecto a por qué creen necesario hacer la aclaración.

Bendiciones, Alfonso.

Sigan esforzándose por la fe.
 
Buen comienzo como participante de la web

Buen comienzo como participante de la web

Hermana Maripaz, elegí presentarme como evangélico protestante a fin de que no se me confundiera con un católico señalando los aires de intolerancia que hay entre muchos de nosotros.

¿Por qué esa forma de juzgar? Me he percatado del fanatismo y la intransigencia de muchos participantes de este foro.

Los próximos participantes de los foros de la web parece que deberán tener cuidado hasta en su forma de presentación, cualquier duda que surja ante la forma correcta de presentarse, podrán consultar con Maripaz, que ella les enseñara la adecuada. :D

Logan_:angel:
 
Re: Holas, Maripaz y Tobi

Re: Holas, Maripaz y Tobi

Originalmente enviado por: Alfonso
Hola hermanos:

Entiendo que la denominación "protestantes" genere desacuerdo. Soy conciente de su inexactitud y de lo tendecioso de su origen, queriendo identificar a los cristianos dispuestos a obedecer la biblia con una actitud de rebeldía a la autoridad.

Lo que a mí me parece incorrecto es que Logan_ haya sido censurado (me parece exagerada esa palabra, pero no encuentro otra). No estoy en contra, Maripaz, de que corrijas algún término o expresión que sea inexacto, pero no creo que a pesar de ser inexacta la expresión usada por Logan_ eso perjudique el entendimiento de su posición respecto al tema del epígrafe.

Podría ser un error de mi parte, pero me parece un poco fuera de lugar dicha corrección. Por otro lado, es muy clara la exposición de Tobi respecto a por qué creen necesario hacer la aclaración.

Bendiciones, Alfonso.

Sigan esforzándose por la fe.






Alfonso


1- No he censurado nada, simplemente he dado mi opinión.

2- Respeto totalmente la posición de Logan


No he hablado del termino protestante, en la parte superior de la primera respuesta,Logan ha usado el término evangelista, y esa palabra SOLO la dice quien no distingue entre evangélico y evangelista.


********************************


Los próximos participantes de los foros de la web parece que deberán tener cuidado hasta en su forma de presentación, cualquier duda que surja ante la forma correcta de presentarse, podrán consultar con Maripaz, que ella les enseñara la adecuada


Logan, preséntese como quiera, pero usted ha hablado de "evangelistas" y no de evangélicos, lo siento, pero eso es una confusión demasiado evidente. Por otro lado, y en su última aportación, nos dice que eligió "evangélico protestante"; Logan los evangélicos SIEMPRE son protestantes y no es necesaria esa aclaración.

Respeto que sea usted de otra creencia y que opine que hay intolerancia en este foro. No es necesario entrar y decir soy protestante y opino que hay intolerancia, su opinión, es válida igualmente.

Por cierto, si es usted tan amable, ¿nos puede compartir como se entregó a Cristo y algo de su testimonio personal?
 
Nosotros los cristianos y digo cristianos solamente, pq cristiano es uno que acepta a Jesucristo como su salvador y lo reconoce como el único camino hacia la salvación, pues quizas no damos lugar a otras ideologias pq asi mismo la palabra nos dice que hagamos, nos dice que si aun un angel del cielo nos hablara un evangelio distinto al nuestro, sea anatema... Entonces que hacer? No es por caer en intolerante, pero yo no puedo ir por ahi feliz de la vida diciendo que cada religión tiene su verdad y hasta quizas su forma de obtener la salvación cuando eso no es lo que creo y no es lo que me enseña la palabra, no voy a señalar a nadie tampoco y condenarlo a algo que no me corresponde, pero si voy a tratar de en amor hablarle de la única verdad que yo conozco que es la verdad de Jesucristo.

Gracias
 
Cerquita, cerquita del fundamentalismo religioso

Cerquita, cerquita del fundamentalismo religioso

Jokalima, hermana, no comparto tu posición.
Así como tu palabra ( que es también la mía ) nos enseña que Jesucristo es la verdad y el camino a la salvación, así también, la palabra de un musulmán le enseña que su Dios es la única verdad y el camino a la salvación, de la misma manera que ocurre con un budista, un hindú, un judío, y demás. No sólo eso, sino que ellos también ( al igual que tú) querrán convertirte y enseñarte su verdad, que para ellos es el verdadero camino. Si todos extremaramos posiciones y nos encerráramos en nuestras verdades, el mundo sería verdaderamente un campo de batalla, algo muy diferente a los sentimientos de solidaridad, amor mutuo y comprensión que nos enseño nuestro salvador.
Quieras o no hermana, guste o no guste como suene, los estarás condenando.

Amiga Maripaz, en alguna oportunidad te contaré mi experiencia como cristiano, y mi conversión, gracias.
Hermano Jmo, quisiera poder contactarme contigo para hacerte algunas preguntas sobre un tema que me tiene preocupado y que es el avance de la secta Moon en mi país. Gracias desde ya.

Logan_:angel::denfadado
 
Saludos en Cristo Hermanos

Mala la cosa cuando la tolerancia se convierte en intolerancia, impacentada por la tolerancia, buen ejemplo tenemos en aquello de los cambistas del templo.

Si el origen de la tolerancia, es la ignorancia, pasividad, complicidad, indiferencia, pregunto cual es la jactancia de dicha tolerancia?
Si el origen de la intolerancia es falta de criterio, de paciencia, abundancia de ignorancia, religiosidad, etc. hay que ser intolerantes con los intolerantes(valgame la rebuznancia)

Si se es tolerante cuando hay que ser intolerante, mala la cosa y si se es intolerante cuando hay que ser tolerante, pero aun, la respuesta es muy simple, pues;
"Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar;
tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar;
tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar;
tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar;
tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar;
tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz." Ecl. 3:1-8

Muy simple? "Piece of cake", diria yo, pero para Dios no para nosotros, resumo si esta Dios detras de lo que haces, "dale gas", pero si no, sabe que sobre todas esas cosas te juzgara Dios, asi que celebro tanto la tolerancia como la intolerancia, !Oh Señor! creo que camine en circulos

Bendiciones hermanos

La Paz de Dios
 
Yo entiendo que un budista, un musulman y otros creen que esa es su verdad, tambien se que ellos querran hacer lo mismo que yo con ellos. Pero no por eso voy a decir q eso es correcto o bueno, nuestra palabra nos dice cual es el camino, yo escogí creer en El, si quisiera aceptar que otra religion o secta es verdadera me hubiese ido con ella. No digo que vamos a ir a pelearnos por nuestras creencias, pero no puedo decir que algo es correcto cuando no lo es, tampoco puedo decir que allá ellos, si creen en su camino, pq Dios me manda a predicar el evangelio, claro, predicarlo con y en amor, no haciendo juicio de nadie y condenando.
 
Pero no por eso voy a decir q eso es correcto o bueno, nuestra palabra nos dice cual es el camino, yo escogí creer en El, si quisiera aceptar que otra religion o secta es verdadera me hubiese ido con ella.
______________________________________________________________________

Exacto una cosa e srespetar las creencias d eotros ( independiente d elo que piense yo sobre ellas y otra distinta es vivir criticando ymenospreciando las creencias de los demas
 
Hermana Dreamer Angel, creo que has dado en el clavo puesto que una cosa es respetar las creencias de los demás ( aunque lo que yo piense y crea sea muy diferente) y otra cosa, como has senalado es menospreciar esas creencias. Y lamentablemente creo que muchas veces lo que se ha hecho es traspasar esa raya, y creo que esa es una de las cosas que el hermano Jmo, muy valientemente, ha estado queriendo senalar.
En mi experiencia como cristiano perteneciente a una pequena comunidad llamada ¨Nueva Vida¨ he tenido la oportunidad de asistir a tareas filantrópicas en zonas carenciadas en las cúales participamos conjuntamente con gente de otras religiones y creencias, entre ellos católicos, budistas y judíos; todos muy comprometidos con su fe, pero también dispuestos a ayudar a los demás y a aprender de lo que nosotros teníamos para brindarles. Me da mucha pena ver como muchas veces, mucha gente habla de otras religiones sin conocerlas realmente, sin haberse lanzado nunca a entender el por que de su razon de ser, y solo se limitan a criticarlas ( biblia en mano ). Es muy triste, y lamentablemente, ese tipo de actitudes maximizadas han dado como resultado los mas tristes fundamentalismos y consecuencias para nuestra historia.
Ojalá algún día el mundo pueda ser realmente un mundo fraternal donde más allá de la raza, las nacionalidades y las creencias podamos vivir humanamente. Por que en definitiva, y más allá del nombre que tenga, todos adoramos al mismo Dios.
 


http://www.diariosur.es/edicion/pre...UR-OPI-204.html

Contra Jesús

A quienes califican a la Iglesia de Cristo de intolerante, les diríamos que se atrevan a atacar a otro Jesús que no sea el de Nazaret y verán lo que les pasa, con tanto reclamar libertad de pensamiento y de opinión


LUIS RAMÍREZ BENÉYTEZ/SACERDOTE Y ECONOMISTA

EN una tertulia radiofónica oíamos comentar que cierto teólogo ha defendido doctrinas no acordes con la fe cristiana y que ha sido por ello amonestado o, quizá, rechazadas de plano sus teorías y él no sé si decir condenado.

El caso es que algún medio ha jaleado el caso, presentándolo como una falta de libertad de pensamiento por parte de la Iglesia, es decir, una imposición inquisitorial contra la libertad de pensamiento a que todo hombre tiene derecho, incluso dentro de la intolerante y autoritaria Iglesia católica.

Esta opinión es de una superficialidad impresionante, porque está bien claro que usted es libre de querer o no querer ser cristiano, pero si usted se reconoce cristiano será porque acepta el pensamiento cristiano, es decir, el núcleo que constituye la fe cristiana: el credo, vamos.

Parece ser que el calificado profesionalmente como teólogo niega o pone en duda la divinidad de la persona de Jesús de Nazaret y, por supuesto, una relación legítima entre Jesús de Nazaret y la Iglesia que se ha formado manipulando -dicen- la memoria de dicho Jesús, creando un mito con su recuerdo.

Este caso concreto no se refiere a temas de moral y conducta, de si esto o lo otro es lícito o permisible o si no lo es, en que cabe la diversidad e incluso la divergencia entre teólogos o moralistas. Aquí se trata de rechazar lo esencial de Jesús de Nazaret en quien, por si no se han enterado algunos, creemos como Hijo de Dios hecho hombre, y en Él nos adentramos en el misterio: «Lo que ha sido desde la eternidad se ha manifestado y nosotros lo hemos visto con nuestros ojos y palpado con nuestras manos», como nos escribe el mozuelo pescador, Juan Zebedeo, que lo reconoció esperándolos en el rebalaje del lago Kineret en Galilea.

Es que a Jesús de Nazaret, como Él mismo dijo, hay que descubrirlo en el modelo de Jonás tragado por el pez, en esa preciosa novela ejemplar que conservamos en el Antiguo Testamento. Tuvimos un magnífico profesor de Sagrada Escritura. Mucho le debemos, pero si me pidieran exageradamente señalar un punto concreto, me quedaría con su profundización en el himno de la carta de Pablo a los Filipenses, en donde se declaran los dos extremos, la kenosis de Jesús, su degradación total hasta la cruz, y su glorificación hasta ser reconocido Kyrios, Señor, poseedor del Nombre-sobre-todo-nombre. Esos dos extremos son el escándalo de la cruz y nuestra fe que vence al mundo.

Un embajador de España, hombre culto y al que considero honesto en su búsqueda intelectual, me escribía en cierta ocasión sobre un libro suyo titulado «El mito de Cristo», y yo le comentaba que el misterio de Cristo es así, que la degradación de la cruz es tan profunda -«hasta el vacío», al pie de la letra en griego- que hay quien sólo acierta a quedarse ahí: «Un tal Cresto crucificado en tiempos de Tiberio», escribió Tácito. Pasar de la degradación de la cruz al Kyrios, al «Jesús es el Señor», eso es obra del Espíritu de Jesús que se revela al creyente, no precisamente ignorante o crédulo, sino al racionalmente creyente.

Para el que no cree resulta desproporcionado el impacto histórico creado por la figura de Jesús. Pero, ¿no debería esto mismo hacer pensar? Y le añadía: «Aplacemos el tema de la fe; sirvamos al prójimo, hagamos el bien por el prójimo mismo, sin interés de premios ni cielos ni esas historias. Nosotros pensamos que Jesús, el Señor, está al final del proceso».

Pero, ¿ustedes ven en las directrices del mundo de hoy, de la Europa de hoy, de la España de hoy, señales de querer cumplir el mandamiento de Jesús? Un sector irresponsable de la progresía española -no precisamente actualizada en lo intelectual y menos en lo cristiano- parece empeñada en desacreditar todo lo que signifique en el pueblo relación con Dios, con Cristo, con la Iglesia. Pero no parece ser que estos despistados, apoderados de tantos medios, representen al pueblo verdadero.

El pueblo, durante años, ha ido reconociendo como valiosos unos valores que muchos cristianos creyentes y buenos amigos les han ido mostrando y que tantos padres quisieran ver ahora en sus hijos en peligro.

Me atrevería a decir que hoy el pueblo no tiene nada contra los valores cristianos que representa la Iglesia de Cristo. Por eso, contra ella se fomenta la ignorancia del pueblo, su mirar para otro lado: con el sexo, por ejemplo.

¿Quién fomenta, entonces, desde tan poderosos medios el constante ataque, el desvío contra la fe y los valores cristianos? Les confieso que yo no lo sé. Ni quiero saberlo, no sea que acabemos citando aquellas tenebrosas conjuras que nombraba el vilipendiado general. Pero lo que resulta evidente es que quienes condenaron al Jesús histórico no deben tener muchos escrúpulos en manchar su memoria. ¿Usted se ha fijado que en el cine de Hollywood, cada vez que sale un mafioso hay un crucifijo en la pared para indicarnos su procedencia?

De todos modos, a quienes califican a la Iglesia de Cristo de intolerante, les diríamos que se atrevan a atacar a otro Jesús que no sea el de Nazaret y verán lo que les pasa, con tanto reclamar libertad de pensamiento y de opinión.

 
Respuesta a Logan

Respuesta a Logan

Bueno, al Dios que yo le sirvo es Jehova Dios de los ejercitos, Rey de Reyes y Señor de Señores. Yo no conozco a Alá, ni pienso que es el mismo Dios al que le sirvo, tampoco creo que todos le sirvamos al mismo Dios, eso es falso. En el momento en que una religión o secta descarta EL CAMINO como el unico medio de llegar al PADRE para mi esa religión no tiene ninguna base para decir que le sirven al mismo Dios que yo. Yo respeto a las personas de esas creencias, puedo hablarles, puedo compartir, pero no puedo orar con ellos, pq ellos están orando a algo en lo que yo no creo y yo a alguien en quien ellos dicen creer. Y trato en este mensaje de no citar la Biblia para que no me tilden de fundamentalista, pero pasa una cosa y es que la Biblia es la palabra de Dios y todo lo que en ella está escrito es la verdad ( no hay mas ninguna otra verdad ) no pueden haber 2 verdades al mismo tiempo y si yo voy a opinar sobre algo me tengo que dejar llevar por lo que me dice la palabra, pq solo Dios me va a ayudar a dicernir entre lo que es bueno o malo, entre aquello que me conviene y lo que no.
No es menosprecial a los que creen en eso como personas, pero decir que sus creencias son validas y verdaderas, jamás..

Dios Bendiga

JoKa..
 
Como bien dice el autor del scrito que nos trajo Bart:


De todos modos, a quienes califican a la Iglesia de Cristo de intolerante, les diríamos que se atrevan a atacar a otro Jesús que no sea el de Nazaret y verán lo que les pasa, con tanto reclamar libertad de pensamiento y de opinión.


En algunas ocasiones he visto ataques de evangélicos en estos foros contra miembros de otras creencias, es decir contra las personas; lo único que veo a menudo, son descargas contra las creencias que les han inculcado, y que carecen de sustento bíblico.


En realidad, si miramos bien, son los anti evangélicos quienes aprovechan epígrafes como este, para lanzar su veneno y tachar de intolerantes a aquellos que tan solo transcriben lo que encontramos en las Escrituras, probablemente el Libro más INTOLERANTE con el PECADO que jamás haya existido.
 
somos instrumentos en las manos de Dios.

somos instrumentos en las manos de Dios.

El cristiano puede ser tolenante en esperar que no es él que convence de pecado, de justicia y de juicio sino el Espíritu Santo.
Anunciamos las Buenas Nuevas pero no atacamos al pecador no arrepentido; sino el pecado.
Cristo no fué tolerante con el pecado pero extendió su misericordia hacia pecadores.

Muchos siguen escuchando su voz y siguiéndole a El.

Bendiciones y que el Señor nos ayude y guíe siempre a hacer su voluntad.:corazon:
 
El cristiano puede ser tolenante en esperar que no es él que convence de pecado, de justicia y de juicio sino el Espíritu Santo.
Anunciamos las Buenas Nuevas pero no atacamos al pecador no arrepentido; sino el pecado.
Cristo no fué tolerante con el pecado pero extendió su misericordia hacia pecadores.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Hola :) Mejor resumido imposible
 
Bueno, parece más que evidente que para muchos resulta mucho más fácil tener un enemigo católico a quien poder rebatir con argumentos que alguien que sin ser católico propone una reflexión sincera sobre la actitud para los no evangélicos.
Tobi, yo no he escapado ni escapo a ninguna objeción, en ningún momento. Tampoco juego a ningún "juego oscuro" , como afirmás pero es evidente que pretendiéndome hacer parecer un "agente católico" buscan argumentos contra la iglesia de roma que no pretendo responder. He declarado en mensajes anteriores no ser católico y vuelvo a declararlo. Si algunos creen verme el "plumero" ( utilizando la expresión acuñada por Maripaz), seguramente lo que estén viendo es lo que realmente quieren ver.
Preguntás que clase de unión pretenden promover ( los católicos ) si no han levantado sus anatemas. Esa es pregunta para que te responda un católico.
En ningún momento me he referido de manera exclusiva y explícita a la actitud de los foristas evangélicos para con los católicos, siempre he aludido a la actitud para con los foristas no evangélicos y no cristianos en general. Todo lo demás, es añadidura de aquellos que pretenden hacerme parecer católico, ya que, como ha quedado por demás claro, el católico es el enemigo que se opone al verdadero evangelio de Cristo.

jMo