¿INFIERNO ETERNO O TEMPORAL?

Creo que con el Papa, Messi y este niño ya tiene Argentina un trío para el asombro. ¡Ah! me olvidaba de Milei ¡cuarteto entonces!).

De quién se olvido imperdonablemente fue de Cristo.

¡Argentina para Cristo!!
 
1) ¿Cómo debería entender estas afirmaciones? En otras palabras ¿usted tiene la última palabra con respecto a lo que dice la biblia? ¿Lo que usted diga se debe considerar palabra santa ya que según usted ha sido "tocado" por Dios?

2) Hasta cierto punto le doy la razón, pero tiene que reconocer que gracias al conocimiento extrabiblico ha servido para alumbrar pasajes "oscuros" que de otro modo no entenderíamos.

Juan 6:45 Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él, viene a mí.

Isaías 28:13 La palabra (de Dios), pues, de Jehová les será mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá; hasta que vayan y caigan de espaldas, y sean quebrantados, enlazados y presos.

 
-Esta propuesta tuya es tan innecesaria como errada.
No es una propuesta y no digo que sea asi como yo digo.
Que pueda ser errada estoy completamente de acuerdo pero lo de innecesaria depende.
Tampoco es bueno para el foro que no se escriba nada.
No es que durante una época de la humanidad existiera la aniquilación y luego no.
Te entiendo y tenés razón pero no es lo que yo creo.
Aunque parezca ser lo que creo.
Desde Abel en adelante la muerte existió al separarse la persona de su cuerpo.
No creo eso aunque no quiere decir que vos no tengas razón.
La aniquilación nunca fue, ni es ni será jamás vencida, si entendemos por ella la extinción total de algo.
Para mi la muerte era aniquilación y la salvación vino a ser el cambio de ese destino.
Te repito, es mi pura interpretación.
La muerte solamente separa, y la destrucción deja ruinas; la aniquilación solamente existe en el concepto, la idea, no en la realidad.
Claro. Te entiendo.
Pero yo pienso en que si nunca terminó de existir es porque en la mente de Dios ya estaba prevista la solución.
(Pasando a otra cosa, quiero felicitar en vos a todos los argentinos a causa de ese niño de solo 10 años (Faustino Oro) que acaba de obtener su título de Maestro Internacional de Ajedrez en un torneo magistral realizado recientemente en Barcelona. Acaba de superar a niños precoces en el juego-ciencia como Capablanca, Boby Fischer y Kasparov. Creo que con el Papa, Messi y este niño ya tiene Argentina un trío para el asombro. ¡Ah! me olvidaba de Milei ¡cuarteto entonces!).
Muchas gracias.
 

Repito el castigo es eterno (Mateo 25:46) y primero es el infierno y luego el Lago de Fuego, porque la escritura dice hay castigo eterno, día y noche y por siglos de los siglos, por consiguiente el lugar que los contiene también será eterno y todas las escrituras ya fueron expuestas .​

Apocalipsis 20:10 Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

Tampoco hay problemas de traducción con Apocalipsis 20:10 que claramente se traduce con la composición de palabras y no con una sola y no hay duda que el castigo es eterno y sin fin .

καὶ
CONJ
y
928
βασανισθήσονται

βασανίζω
V-FPI-3P
serán atormentados
2250
ἡμέρας
N-GSF
día
2532
καὶ
CONJ
y
3571
νυκτὸς
N-GSF
noche
1519
εἰς
PREP
hacia dentro
3588
τοὺς
T-APM
a las
165
αἰῶνας
N-APM
edades
3588
τῶν
T-GPM
de las
165
αἰώνων.
N-GPM
edades
 
No es una propuesta y no digo que sea asi como yo digo.
Que pueda ser errada estoy completamente de acuerdo pero lo de innecesaria depende.
Tampoco es bueno para el foro que no se escriba nada.

Te entiendo y tenés razón pero no es lo que yo creo.
Aunque parezca ser lo que creo.

No creo eso aunque no quiere decir que vos no tengas razón.

Para mi la muerte era aniquilación y la salvación vino a ser el cambio de ese destino.
Te repito, es mi pura interpretación.

Claro. Te entiendo.
Pero yo pienso en que si nunca terminó de existir es porque en la mente de Dios ya estaba prevista la solución.
-Tenés todo tu derecho a pensar y creer como quieras, pues yo mismo defiendo mi derecho. Ocurre que a mí me aterraría encontrarme solo en el mundo sin nadie que compartiera lo que pienso y creo.
 
-Tenés todo tu derecho a pensar y creer como quieras, pues yo mismo defiendo mi derecho. Ocurre que a mí me aterraría encontrarme solo en el mundo sin nadie que compartiera lo que pienso y creo.
Te entiendo.
Que suerte que hoy los evangélicos son bastantes sino te hubiera aconsejado hacerte católico.
A mi no me aterra encontrarme solo en el mundo porque él nunca me va a abandonar.
Ya por ejemplo cada vez hay menos matrimonios fieles.
 
(...)
La resurrección de la Iglesia no está contemplada en la profecía de Daniel, sino la de los gentiles y judíos.

La Iglesia es una maravilla completamente nueva, que no entra dentro de la palabra profética.
La resurrección de la iglesia está como un ultimo eco Apocalipsis 20:6

Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre estos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.

Acotando: la segunda muerte que es el algo de fuego no tiene potestad sobre estos, sino que reinarán con Cristo y serán sacerdotes para Dios y para Cristo. ¡Es la iglesia! ¿Usted no quiere reinar con Cristo o quiere ser solamente parte de su reino?

No todos tendrán parte en esta primera resurrección, obviamente que de menos el apóstol está revelando desde Apocalipsis 1 que hay más requisitos, por lo menos, ser bienaventurados y ser santo. Los gentiles del mundo no son santos ni bienaventurados ni los judíos ateos que no creen en Jesús. La revelación que Dios le dio a Jesucristo, para manifestársela a Juan a través de su ángel, era para que la iglesia lo supiera. Para ese tiempo que vivía Juan en Patmos, ya muchos gentiles había sido aceptados en la Iglesia de Dios con el grueso de judíos creyentes como Juan. Esta era una esperanza que se leía, se oía y guardaba en la Iglesia desde entonces y por qué no hasta hoy.

Apocalipsis 1:3 Bienaventurados el que lee y los que oyen las palabras de esta profecía y guardan las cosas en ella escritas, porque el tiempo está cerca

Solo la Iglesia en general es bienaventurada y santa a persé, y ella está conformada por Judíos y gentiles de todas las épocas, salvados por la fe en Jesucristo. Para nosotros es esta esperanza. Y no todos, vuelvo a insistir, tendrán parte en esta primera resurrección.
 
Última edición:
sino que reinarán con Cristo y serán sacerdotes para Dios y para Cristo.

El descenso de Cristo como Rey de reyes, y Señor de señores, posee un ingrediente revelado en la fiesta de Bodas en Jerusalén, en relación con las invitadas a las bodas con sus lámparas llenas de aceite.

Mat_25:6 Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!

Las Bodas del Cordero ya se han efectuado en el cielo y la Iglesia desciende con él, como Reina.

Seremos corregentes, y Israel y las naciones, serán súbditos del Rey.

Aquí está el texto:

1Co 6:2 ¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas?
1Co 6:3 ¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida?

Esto significa que lo salvos judíos, en el Milenio, los salidos de la gran tribulación, los que no adoraron a la bestia ni recibieron su marca, junto con los gentiles que creyeron al evangelio del reino (Mt.24:14) serán súbditos.

La resurrección de los muertos de Israel al final de la Gran Tribulación para pasar al Milenio, son los hijos del reino, una etapa de la resurrección distinta a los muertos de la Iglesia, los cuales son llamados así, en el arrebatamiento:

"Y LOS MUERTOS EN CRISTO RESUCITARÁN PRIMERO".
 
El descenso de Cristo como Rey de reyes, y Señor de señores, posee un ingrediente revelado en la fiesta de Bodas en Jerusalén, en relación con las invitadas a las bodas con sus lámparas llenas de aceite.

Mat_25:6 Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!

Las Bodas del Cordero ya se han efectuado en el cielo y la Iglesia desciende con él, como Reina.
Sin duda, en el cielo las bodas.
Mateo 25:1 "el reino de los cielos será semejante a 10 vírgenes..." como puedes ver 5 insensatas y 5 prudentes. simple: NO TODOS ENTRAN A LAS BODAS!!! una parte se queda aguardando a que su Señor regrese de las bodas. Lucas 12:36



Seremos corregentes, y Israel y las naciones, serán súbditos del Rey.
Regirán con vara de hierro los vencedores, ningún otro: Dice Apocalipsis 2:26-27 AL QUE VENCIERE y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones y LAS REGIRÁ CON VARA DE HIERRO. Ellos son Hijo varón, vencedores como Cristo, quienes los dio a luz la mujer, la iglesia, según Apocalipsis 12:5
Aquí está el texto:

1Co 6:2 ¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas?
1Co 6:3 ¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida?

Esto significa que lo salvos judíos, en el Milenio, los salidos de la gran tribulación, los que no adoraron a la bestia ni recibieron su marca, junto con los gentiles que creyeron al evangelio del reino (Mt.24:14) serán súbditos.
Aquí veo 2 cosas, juzgar y reinar. Dos cosas distintas. Vamos a reinar sobre las naciones salvas , no sobre el mundo, Apocalipsis 21:24 Y las naciones que hubieren sido salvas andarán a la luz de ella; y los reyes de la tierra traerán su gloria y honor a ella.
La resurrección de los muertos de Israel al final de la Gran Tribulación para pasar al Milenio, son los hijos del reino,
Los injustos no heredarán el reino. Mateo 13:38 El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña son los hijos del malo. Somos la buena semilla los santos, el hijo del hombre ha sembrado la buena semilla en nuestra tierra. Su palabra en nuestro corazón.
Y si, los hijos del reino (el Israel de ayer, hoy y aun en la Gran Tribulación, si no aceptan a su rey) serán echados a las tinieblas de afuera, ahi será el lloro y crujir de dientes Mt 8:12

una etapa de la resurrección distinta a los muertos de la Iglesia, los cuales son llamados así, en el arrebatamiento:

"Y LOS MUERTOS EN CRISTO RESUCITARÁN PRIMERO".
Los has citado "LOS MUERTOS EN" Cristo. Para eso en vida hay que ESTAR EN CRISTO. No es algo automático que les viene a todos por ya ser salvo, es una caminata madura.

Romanos 8:1

Viviendo en el Espíritu

Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
Para ejemplo. Juan apóstol: "Yo estaba en el Espíritu, en el día del señor Apo 1:10" Incluso el habla de 3 niveles en Cristo en 1 Juan 2:12-13 Hijitos, jóvenes y padres.
 
Última edición:
No siempre es fácil identificar el sentido preciso del término aiônios a partir de su contexto; Es por eso que hemos identificado y frecuentemente citado los pasajes relevantes en detalle, para que los lectores puedan evaluar nuestras interpretaciones por sí mismos. Creemos que hemos demostrado que los escritores cristianos en general eran plenamente conscientes de las implicaciones de los términos en discusión y que los aplicaron cuidadosamente, particularmente con respecto a la cuestión del castigo eterno en el otro mundo. Lo que se desprende del presente análisis es que, aparte del vocabulario filosófico platónico, que es específico de unos pocos autores, aiônios no significa “eterno”; adquiere este significado sólo cuando se refiere a Dios, y sólo porque la noción de eternidad estaba incluida en la concepción de Dios: por lo demás, tiene una amplia gama de significados y sus posibles interpretaciones son múltiples, pero no significa “eterno."

Fragmento del libro Terms for Eternity: Aiônios and Aïdios in Classical and Christian Texts, Ilari Ramelli. (El énfasis en negrita es mío).

________________________________

Que no haya una hegemonía con respecto a la duración del infierno en el s.I-II es prueba objetiva de la ambigüedad de la palabra Aiônios.
También hay que destacar la teología contraintuitiva de Orígenes con respecto al infierno, en sus tiempos los cristianos eran perseguidos por Roma lo cual es sorprendente porque cualquiera en el contexto de Orígenes hubiera abrazado la idea de un infierno eterno para sus enemigos, deseando ansiedamente la venganza de Dios.
Contra todo pronóstico Orígenes decidió abrazar la compasión y el amor de Jesús que refleja al único Dios verdadero que se opone a cualquier tipo de violencia.
Desde las mismas palabras de Jesús podemos leer: “Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. “Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen” (Mateo 5:43–44).

Si decimos que Jesús es la Encarnación, el reflejo, la imagen de Dios, acaso ¿no es contradictorio que el mismo Dios que nos insta ha amar a nuestros enemigos proceda a castigar eternamente a sus enemigos?

Hemos hecho de Dios un hipócrita, un fariseo, "¡Haz lo que Dios dice, pero no se les ocurra hacer lo que Él hace! Porque Dios mismo no hace lo que dice que se debe hacer." (parafraseando la cita de Mateo 23:3)

Esta teología de Orígenes y Clemente de Alejandría que trato de poner sobre la mesa es anterior a una iglesia institucional y enraizada con el imperialismo romano.
Bajo el imperialismo no es extraño que la teología de Agustín de Hipona sobre el infierno eterno haya tenido el revuelo que tuvo y que la teología de la reconciliación universal de Orígenes y Clemente haya sido sepultada.
Después de todo un imperio necesita dar sentido a sus actos vengativos con cualquiera que se oponga a su autoridad.

El mensaje de Jesús fue contra toda intuición y revolucionó la perspectiva de Dios en su tiempo (recuerden que los judíos esperaban a un Mesías político que los librará de la opresión romana y los echará de sus tierras aplicando mano de hierro). Ofreció al mundo un Dios no-vengativo, no-violento, inclusivo, tolerante y amoroso aún con sus "enemigos".
Si el mensaje hubiera sido un dios vengativo y violento, créanme que no hubiera partido la historia a la mitad. Hubiera sido otro mensaje del montón, porque en su contexto cultural la idea de un dios así ya estaba impregnada y saturada en todas las mentes.

A veces me pregunto si realmente creen en verdad en un infierno eterno, si tal idea a impregnado sus corazones.
Si un infierno así existe y en verdad lo creen no estarían perdiendo tiempo en un foro, dejarían sus trabajos, no harían familias, no perderían tiempo con sus amigos. No habría tiempo para nada, solo para extender el "evangelio" en un tiempo de vida tan efímero como el nuestro. A mis ojos parece que su propia idea del infierno no los ha horrorizado lo suficiente para moverse.
Su propia idea los pone en una encrucijada: no les horroriza el infierno eterno porque en verdad no creen que exista tal idea o no aman a sus prójimos (cercanos y extraños).
Tampoco he visto que caigamos al suelo desconsolados por nuestros familiares o amigos que han muerto sin tener a Cristo, ¿en verdad somos realmente conscientes que se van supuestamente al "infierno eterno", para ser atormentadas día y noche?.

Lo que si esta claro es que a la mayoría de los "cristianos" les importa un bledo el destino final de sus antepasados, contemporáneos y futuras almas.

En lo personal, prefiero creer en un Dios purificador. Si castiga es meramente correctivo y no punitivo. En un Dios donde su ira temporal se somete a Su amor eterno. Un Dios que al igual que yo, no necesita esperar que el ofensor/enemigo venga a pedir perdón para perdonar, sino que aunque es el ofendido toma la iniciativa de perdonar.
¿Si Dios me ha dotado de esa capacidad de perdonar porque Dios no lo podría hacer ejerciendo su libertad absoluta?.
 
Última edición:
No siempre es fácil identificar el sentido preciso del término aiônios a partir de su contexto; Es por eso que hemos identificado y frecuentemente citado los pasajes relevantes en detalle, para que los lectores puedan evaluar nuestras interpretaciones por sí mismos. Creemos que hemos demostrado que los escritores cristianos en general eran plenamente conscientes de las implicaciones de los términos en discusión y que los aplicaron cuidadosamente, particularmente con respecto a la cuestión del castigo eterno en el otro mundo. Lo que se desprende del presente análisis es que, aparte del vocabulario filosófico platónico, que es específico de unos pocos autores, aiônios no significa “eterno”; adquiere este significado sólo cuando se refiere a Dios, y sólo porque la noción de eternidad estaba incluida en la concepción de Dios: por lo demás, tiene una amplia gama de significados y sus posibles interpretaciones son múltiples, pero no significa “eterno."

Fragmento del libro Terms for Eternity: Aiônios and Aïdios in Classical and Christian Texts, Ilari Ramelli. (El énfasis en negrita es mío).

________________________________

Que no haya una hegemonía con respecto a la duración del infierno en el s.I-II es prueba objetiva de la ambigüedad de la palabra Aiônios.
También hay que destacar la teología contraintuitiva de Orígenes con respecto al infierno, en sus tiempos los cristianos eran perseguidos por Roma lo cual es sorprendente porque cualquiera en el contexto de Orígenes hubiera abrazado la idea de un infierno eterno para sus enemigos, deseando ansiedamente la venganza de Dios.
Contra todo pronóstico Orígenes decidió abrazar la compasión y el amor de Jesús que refleja al único Dios verdadero que se opone a cualquier tipo de violencia.
Desde las mismas palabras de Jesús podemos leer: “Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. “Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen” (Mateo 5:43–44).

Si decimos que Jesús es la Encarnación, el reflejo, la imagen de Dios, acaso ¿no es contradictorio que el mismo Dios que nos insta ha amar a nuestros enemigos proceda a castigar eternamente a sus enemigos?

Hemos hecho de Dios un hipócrita, un fariseo, "¡Haz lo que Dios dice, pero no se les ocurra hacer lo que Él hace! Porque Dios mismo no hace lo que dice que se debe hacer." (parafraseando la cita de Mateo 23:3)

Esta teología de Orígenes y Clemente de Alejandría que trato de poner sobre la mesa es anterior a una iglesia institucional y enraizada con el imperialismo romano.
Bajo el imperialismo no es extraño que la teología de Agustín de Hipona sobre el infierno eterno haya tenido el revuelo que tuvo y que la teología de la reconciliación universal de Orígenes y Clemente haya sido sepultada.
Después de todo un imperio necesita dar sentido a sus actos vengativos con cualquiera que se oponga a su autoridad.

El mensaje de Jesús fue contra toda intuición y revolucionó la perspectiva de Dios en su tiempo (recuerden que los judíos esperaban a un Mesías político que los librará de la opresión romana y los echará de sus tierras aplicando mano de hierro). Ofreció al mundo un Dios no-vengativo, no-violento, inclusivo, tolerante y amoroso aún con sus "enemigos".
Si el mensaje hubiera sido un dios vengativo y violento, créanme que no hubiera partido la historia a la mitad. Hubiera sido otro mensaje del montón, porque en su contexto cultural la idea de un dios así ya estaba impregnada y saturada en todas las mentes.

A veces me pregunto si realmente creen en verdad en un infierno eterno, si tal idea a impregnado sus corazones.
Si un infierno así existe y en verdad lo creen no estarían perdiendo tiempo en un foro, dejarían sus trabajos, no harían familias, no perderían tiempo con sus amigos. No habría tiempo para nada, solo para extender el "evangelio" en un tiempo de vida tan efímero como el nuestro. A mis ojos parece que su propia idea del infierno no los ha horrorizado lo suficiente para moverse.
Su propia idea los pone en una encrucijada: no les horroriza el infierno eterno porque en verdad no creen que exista tal idea o no aman a sus prójimos (cercanos y extraños).
Tampoco he visto que caigamos al suelo desconsolados por nuestros familiares o amigos que han muerto sin tener a Cristo, ¿en verdad somos realmente conscientes que se van supuestamente al "infierno eterno", para ser atormentadas día y noche?.

Lo que si esta claro es que a la mayoría de los "cristianos" les importa un bledo el destino final de sus antepasados, contemporáneos y futuras almas.

En lo personal, prefiero creer en un Dios purificador. Si castiga es meramente correctivo y no punitivo. En un Dios donde su ira temporal se somete a Su amor eterno. Un Dios que al igual que yo, no necesita esperar que el ofensor/enemigo venga a pedir perdón para perdonar, sino que aunque es el ofendido toma la iniciativa de perdonar.
¿Si Dios me ha dotado de esa capacidad de perdonar porque Dios no lo podría hacer ejerciendo su libertad absoluta?.

Pero no tienes forma de negar, por más falsos maestros que traigas, del concepto de eternidad en el versículo de Apocalipsis 20:10 por el énfasis en la oración de repetir αἰώνων y con otras palabras que también indican tiempo indefinido y con esto no tienes ningún argumento para contradecirlo.​

Apocalipsis 20:10. Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

El castigo es eterno y así lo será el Lago de Fuego que contiene el fuego y el azufre.

 

Pero no tienes forma de negar, por más falsos maestros que traigas, del concepto de eternidad en el versículo de Apocalipsis 20:10 por el énfasis en la oración de repetir αἰώνων y con otras palabras que también indican tiempo indefinido y con esto no tienes ningún argumento para contradecirlo.​

Apocalipsis 20:10. Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

El castigo es eterno y así lo será el Lago de Fuego que contiene el fuego y el azufre.


Venga ya, te presento argumentos históricos, lingüísticos, teológicos, morales y éticos. Y tú respuesta es "por más que traigas falsos maestros"...
El libro de apocalipsis es meramente simbólico por ende llena de metáforas.
No puedes leerlo de forma ultraliteral en todos los casos como estas haciendo eso es cometer "literalismo biblico". Es como leer cantar de los cantarés ignorando su sentido alegórico.
Lo que haces con el libro de Apocalipsis es sacarlo de su contexto cultural para que encaje con tu idea de infierno imperialista y politizada heredará de la ICAR que tanto críticas.

¿Luego quieres que te tome enserió cuando alegas ser un iluminado de Dios?
 
Fragmento sacado de Dictionary Bible Anchor Yale, Gehenna.

Literatura rabínica:
El mismo uso metafórico extendido de Gehenna como el lugar de juicio de los malvados se encuentra en la Mishná (m. Qidd. 4.14; m. ˒Abot 1.5; 5.19, 20), la Tosefta (t. Ber. 6.15) y el Talmud (b. Rosû. Hasû. 16b–17a; b. Ber. 28b). En el pensamiento rabínico, ya desde el siglo I hasta principios del siglo II E.C., Gehenna se concebía tanto como un lugar intermedio de castigo para las almas de los malvados entre la muerte y la resurrección para el juicio final, como el lugar de juicio final del cuerpo y alma reunidos de los malvados (Midr. Tehillim 31.3). La mayoría de los judíos serían completamente excluidos de Gehenna, y la mayoría de aquellos que entraran en ella en el estado intermedio serían liberados, con la excepción de reprobos históricos, adúlteros o aquellos que avergüenzan o vilipendian a otros (b. Rosû. Hasû. 16b–17a). Era un purgatorio ardiente para aquellos judíos cuyos méritos y transgresiones se equilibraban entre sí (t. Sanh. 13.3) y que posteriormente serían admitidos en el Paraíso. A menudo, el castigo en Gehenna se restringía a 12 meses (m. ˓Ed. 2.10; S. ˓Olam Rab. 3; b. Qidd 31b).
Sin embargo, el castigo para los gentiles en Gehenna era eterno
. El epíteto "hijo de Gehenna" se utiliza en el Talmud (b. Rosû. Hasû. 17b) como en Mateo 23:15. (Véase Str-B 4: 1029–1118.)

Es muy probable que Jesús haya tenido en mente esta idea del infierno/purgatorio en su parábola del Lázaro y el rico.
Como se sabe el rico no era gentil, era judío por lo tanto eso abre la puerta a pensar que el lugar a donde él va es temporal por 12 meses (esto es si sus méritos y sus transgresiones eran igual - como dice el texto citado).

Se suma una prueba más que la idea de un purgatorio paseaba por las mentes de los judíos del primer siglo y del mismo Jesús.

Al mismo tiempo, hay varias preguntas que trae este datazo contextual sobre la perspectiva del purgatorio que tenían los judíos. Tenemos que leerlo bajo los lentes de Jesús porque como bien sabemos, enderezo ideas teológicas, escatológicas, morales y eticas.

Al primer vistazo del dato vemos que los judíos concebían un infierno purificador (purgatorio) en tanto que es temporal y un infierno punitivo (lago de fuego/muerte segunda) tanto que es eterno.
Ahora, algo a tener en cuenta, no es que el infierno como lugar sea temporal sino la estadía de las almas en el infierno es temporal.

Esto lo podemos ver en el siguiente versículo:

"Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda."
— Apocalipsis 20:13-14.

Vemos que tanto la muerte y el Hades (personificados) se vacían y luego son echados al lago del fuego.

Podemos decir que el infierno cumple dos papeles que creo, esta muy relacionada a la frase "lago de azufre y fuego". Para la mentalidad oriental mesopotamica tanto el azufre como el fuego representan purificación y juicio divino.

Otra cuestión a tener en cuenta es que en el dato citado se ve claramente la "gracia" exclusiva y nacionalista de los judíos. Solo ellos tienen esa oportunidad post-mortem de salvarse.
Para los judíos todo el que no era judío no estaba dentro la gracia porque no seguían ni tenían la revelación de la torá, a sus ojos todos los gentiles eran pecadores por lo tanto, merecedores del castigo eterno. Ellos pensaban que a los ojos de Dios los gentiles eran pecadores.

Curiosamente son estos pensamientos lo que Jesús vino a cambiar, la gracia pasó de ser exclusiva a inclusiva, los gentiles pasaron a ser puros a los ojos de Dios. Como siempre había sido, solo que la miopía no les dejaba ver esta verdad "escondida" entre las páginas de la torá.

No quiero extendeme mucho aquí, así que me limitaré a citar versículos que bien podrían indicar un castigo purificador temporal post-mortem.
Lucas 12:47-48; Mateo 5:25-26; Mateo 12:31-32; Mateo 18:34-35; Marcos 9:48-50; 1 Corintios 3:11-15.

En la visión de Pedro claramente podemos ver que a los ojos de Dios ya no hay distinción entre gentiles y judíos. Hechos 10:9-16.
Como Dios ya los ha limpiado no hay razón para excluir a los gentiles, ahora hay buenas razones para hacerlos partes del Reino de Dios que es tanto el ahora como venidera.