Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

El problema de la humanidad es generalizar la existencia en una forma física.

¿De que le sirve la existencia de una raza humana completamente mala?

¿Porque existe mas gente mala que buena?

¿Cree que la gente buena deje de existir en este mundo?

El amor no deja de ser simple por no ser correspontido mas el que da amor sin esperar nada a cambio es capaz de ver lo simple que puede hacer la raza humana para cambiar lo malo ¿No cree?[/QUOte

se tiende a decir , que el hombre cuando es bueno es humano , es mas a los acto malos los consideramos inhumanos , pero en relaidad esto no es asi , pues la condicion humana es mas compleja y lo bueno y lo malo conviven en el corazon del hombre...
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola Eduardo!

Estaba pensando sobre el humanismo, o màs propiamente expresado, sobre lo que yo creo que es el humanismo y es que, no se si has escuchado que se dice que esta filosofìa no solo ja penetrado (porque pienso que desde el mismo principio del cristianismo lo hizo) sino que sustituyendo o mezclando o justificando doctrinas bàsicas bìblicas por humanismo; sin embargo, al reflexionar en esto, caì en la cuenta de que nunca me sentè a investigar seriamente què es exactamente el humanismo formal, si es que eso existe y aprovechando que estàs de oferta (y muy asediado ademàs jaja!) te lo pregunto a ti, ¿Puedes platicarme?
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola de nuevo, Sr. Mario Enrique.

Apañados estaríamos si sólo pudieran enseñar quienes son designados como profesores. Creo que todo el mundo puede, todos sabemos sobre algo.

Sería una falta de respeto si yo pensara que nadie más puede hacerlas, claro. Pero no se de dónde se saca eso, yo no lo he dicho ni lo he implicado. Eso sí, usted no sabe hacerlas, o no sabía, y lo dijo usted mismo: "las reglas del silogismo (...) no tengo interés en ese tipo de cuestiones".

Y por cierto, siendo abogado, que no sepa poner una demostración formal... en fin... usted sabrá, yo no soy abogado, pero lo veo como bastante peligroso.

Estoy seguro de que tiene usted alguna capacidad de razonar, y me gustaría que me dijera qué libro ha escrito, por ejemplo. Pero lo que no sabía era formular de forma correcta una demostración formal, como usted mismo ha reconocido. Por falta de interés. Y claro, no tiene usted ninguna obligación de interesarse. Y yo no tengo ninguna de debatir nada con usted.

Usted es muy libre de pensar que no existe lo que ya he puesto en este mismo hilo pero usted se negó a buscar (explícitamente). Lo que usted decida creer o no creer, francamente, no es problema mío.

Un buen saludo y hasta la próxima.

Eduardo


Estimado hermano EduardoSilva

Con el único objeto de que sepa que yo no miento, aquí le detallo los libros que, de los que escribí, fueron publicados

El Detector de Mentiras – fin de la inseguridad y la impunidad (2 ediciones)
Por qué mataron a Jesús – La Primera Comunidad Cristiana
Iglesiasin Estado Vaticano – Cristianismo humilde
El mensaje oculto de San Pablo – ritos del culto y “mercaderes” del Templo
Aclaraciones– Con la Biblia, un laico católico explica a sus hermanos protestantes algunos puntos de su fe: La Virginidad de María, las Imágenes, Oraciones con María y otros temas
No fue Dios quien dio tierra a Israel – análisis bíblico de conflictos absurdos

Esperando haber satisfecho su "curiosidad" le saludo cordialmente

MARANA-THA

Mario
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, Sr. JFB.
Me temo que ya está. Sí tiene razón que he llegado a un límite, y es al de las faltas de respeto que estoy dispuesto a aceptar de usted.
No he leído nada más de este aporte. Pida disculpas, omita en lo sucesivo juicios de valor sobre mi estado de ánimo, intenciones, o generales, o dejo de responder sus preguntas y le pongo en ignore.
Y tras pedir disculpas, vuelva a escribir su mensaje, pero sin ninguna clase de descalificación personal o juicio anímico, ni otras faltas de respeto.
Tenga en cuenta que yo podría haber hecho lo mismo con usted hace mucho, mucho tiempo. No lo hice por respeto. Y exijo el mismo respeto.
Usted verá, yo no gano nada con esto, es usted quien quiere respuestas.
Un saludo.

Que bueno que no hablamos de evolución, me habrías llevado una evidencia de ventaja pues ya tenemos prueba de que algunas personas como sus supuestos parientes monos siempre se van por la ramas. :rana: (eso es chiste)

Mira EduardoSilva

Primero dijiste que querías que yo aportara información, ahora que te pida disculpas simplemente porque dije algo evidente, eludes el hilo del tema que venimos hablando.

Mira, como si fuera poco me descalificas para opinar sobre un tema en el que ha quedado demostrado desde hace buen rato que tú no dominas lo suficiente, o al menos lo dominas menos que yo (que yo que reconozco tener conocimientos bastante básicos, nada fuera de serie), empezando porque quisiste excluir la relatividad como parte del proceso de explicar el big bang, por favor hombre no te engañes, no entiendo qué buscas o solo querías engañar o qué.

Se serio, y no seas tan fanfarrón, si no quieres responder más no lo hagas pero deja de inventar excusas a falta de capacidad argumental que de nada sirven.

Esa es mi respuesta http://forocristiano.iglesia.net/sh...nista-(ateo)-¿preguntas?p=2038960#post2038960

Si la quieres ahí la tienes, sino te dejo solo en lo tuyo, que no tengo tiempo para conductas de trols y menos llorones.

Que tengas un buen día. ;)
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola Eduardo!
Estaba pensando sobre el humanismo, o màs propiamente expresado, sobre lo que yo creo que es el humanismo y es que, no se si has escuchado que se dice que esta filosofìa no solo ja penetrado (porque pienso que desde el mismo principio del cristianismo lo hizo) sino que sustituyendo o mezclando o justificando doctrinas bàsicas bìblicas por humanismo; sin embargo, al reflexionar en esto, caì en la cuenta de que nunca me sentè a investigar seriamente què es exactamente el humanismo formal, si es que eso existe y aprovechando que estàs de oferta (y muy asediado ademàs jaja!) te lo pregunto a ti, ¿Puedes platicarme?
Hola, luquitas.
:)
Éste es un resumen que yo solía poner en algunos chats. Es un resumen mío, mi visión del asunto.
el humanismo se mueve por una preocupación compasiva por la humanidad. Consideramos que la razón es el único modo de realmente averiguar cómo es el universo, y por tanto rechazamos todo lo sobrenatural. Defendemos la libertad, la democracia y los derechos humanos. Defendemos el derecho de las generaciones futuras a disfrutar de la naturaleza, en la medida en que sea posible. Hay cientos de organizaciones humanistas, englobadas en la IHEU, que tiene representación en la ONU y la UNESCO. Es la filosofía más habitual entre la gente de ciencia.
Aquí tiene en inglés la descripción de lo "mínimo" que defiende un humanista, de acuerdo a la IHEU.
Humanism is a democratic and ethical life stance that affirms that human beings have the right and responsibility to give meaning and shape to their own lives. Humanism stands for the building of a more humane society through an ethics based on human and other natural values in a spirit of reason and free inquiry through human capabilities. Humanism is not theistic, and it does not accept supernatural views of reality.

La Declaración de Amsterdam la tiene aquí, es algo más extensa pero no mucho, como un artículo corto:
http://iheu.org/humanism/the-amsterdam-declaration/

El Manifiesto Humanista 2000, más largo pero no tan largo como un libro, es una buena forma de profundizar.
http://www.filosofia.org/cod/c1999hum.htm

"Filosofía del Humanismo" de Corliss Lamont, se suele comentar como libro que resume y compendia lo que es el humanismo moderno. Está en pdf en inglés, en la red.
http://www.corliss-lamont.org/philos8.htm

Y por supuesto responderé cualquier pregunta concreta más que tenga :)

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Estimado hermano EduardoSilva
Con el único objeto de que sepa que yo no miento, aquí le detallo los libros que, de los que escribí, fueron publicados
No se lo había preguntado, Sr. Bruzzone, pero gracias. Me parece muy bien y le deseo más éxito con sus próximos libros.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Que bueno que no hablamos de evolución, me habrías llevado una evidencia de ventaja pues ya tenemos prueba de que algunas personas como sus supuestos parientes monos siempre se van por la ramas.
Sr. JFB, constato que no pide disculpas y añade más faltas de respeto. Reporto su mensaje (aunque las esperanzas que tengo en esto son limitadas) y al ignore.

Si algún otro forista tiene interés en que refute (de nuevo) las curiosas ideas de JFB sobre lo que dice la ciencia en cuanto al universo y el Big Bang, puede preguntarme. Con respeto, por favor. Básicamente:
- No sabemos aún si el tiempo tuvo o no un comienzo.
- El Big Bang no es algo pasado, es un proceso que sigue ocurriendo ahora mismo.
- El comienzo del Big Bang sí es algo pasado, y es anterior al surgimiento de galaxias, átomos, materia e incluso los campos energéticos que conocemos. Y por eso se dice a veces, incorrectamente, de que "origina el universo" - se refiere uno realmente al estado actual del universo, no al universo en su conjunto.
- Evidentemente, dado que el Big Bang existe, es parte de "todo lo que existe" (= el universo, en sentido exacto y estricto)
- Evidentemente, no hay ni puede haber un "antes" del universo, ya que si existe tal momento, es parte de "todo lo que existe".
Puedo detallar más todo esto, pero vamos, ya lo hice en anteriores aportes.

O bien puedo simplemente abrir un hilo y aclarar de nuevo estas cosas, con todo detalle. Sé algunas cosas sobre el tema, ya digo.

Quedo a la espera, por si le interesa a alguien.

Un saludo a todos.
 
Última edición:
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola de nuevo, Sr. yoyo03.
No sabría decirle, no conozco tal raza humana, la que conozco es a veces buena y a veces mala.
Si tiene usted datos estadísticos fiables de eso, me gustaría verlos. A mí no me consta.
Creo que eso, básicamente, sólo ocurrirá cuando deje de existir gente, en este mundo. Buena y mala. Desaparecerán mas o menos a la vez.
No, no lo creo. El amor es un sentimiento y los sentimientos son mucho más complejos que muchas otras cosas relacionadas con el ser humano. Como la digestión, por ejemplo.

Un saludo.



Usted afirma que solo conoce una raza humana que a veces buena y a veces mala.

¿Como el humanismo puede basarse en los valores morales que perfeccionan al hombre, en cuanto a las acciones buenas que realice, como: vivir de manera honesta, ser sincero, y ser bondadoso, entre otras si creen que van a terminar siendo malos?

¿Cree que todos los humanistas piensan como usted?
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Usted afirma que solo conoce una raza humana que a veces buena y a veces mala.

¿Como el humanismo puede basarse en los valores morales que perfeccionan al hombre, en cuanto a las acciones buenas que realice, como: vivir de manera honesta, ser sincero, y ser bondadoso, entre otras si creen que van a terminar siendo malos?

¿Cree que todos los humanistas piensan como usted?
Hola, yoyo03.

No, claro que no todos los humanistas piensan exactamente como yo en todo. Pensarán igual algunos en algunas cosas, muchos en otras, y pocos en otras. Yo no vengo aquí a representar el humanismo, nadie me ha dado autoridad para ello. He dicho que soy humanista para indicar mi punto de vista y que se me conozca mejor, igual que en otro foro (uno de técnica, por ejemplo) podría haber dicho que soy ingeniero. Tampoco todos los ingenieros piensan lo mismo que yo (ni siquiera sobre temas de ingeniería, quiero decir).

Igual que antes nos hablaba de una "raza huamana mala", ahora dice que todos "terminaremos siendo malos". Yo no sé de dónde se saca eso, yo desde luego no lo he dicho. Esa visión de la especie humana me parece deprimente, llena de sentimientos de culpa y autodesprecio.

Los seres humanos no somos ni perfectamente buenos, ni perfectamente malos. Me temo que si sigue en un mundo de blancos y negros que no admite tono alguno de gris, le va a costar mucho entenderme. En serio.

Ah, y los valores morales no pueden basarse en "ser bondadoso", los valores morales definen qué significa el bien, y por tanto no pueden basarse en sí mismos (lo definido no puede entrar en la definición). Si algo "se basa en sí mismo", no se basa en nada.

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, yoyo03.

No, claro que no todos los humanistas piensan exactamente como yo en todo. Pensarán igual algunos en algunas cosas, muchos en otras, y pocos en otras. Yo no vengo aquí a representar el humanismo, nadie me ha dado autoridad para ello. He dicho que soy humanista para indicar mi punto de vista y que se me conozca mejor, igual que en otro foro (uno de técnica, por ejemplo) podría haber dicho que soy ingeniero. Tampoco todos los ingenieros piensan lo mismo que yo (ni siquiera sobre temas de ingeniería, quiero decir).

Igual que antes nos hablaba de una "raza huamana mala", ahora dice que todos "terminaremos siendo malos". Yo no sé de dónde se saca eso, yo desde luego no lo he dicho. Esa visión de la especie humana me parece deprimente, llena de sentimientos de culpa y autodesprecio.

Los seres humanos no somos ni perfectamente buenos, ni perfectamente malos. Me temo que si sigue en un mundo de blancos y negros que no admite tono alguno de gris, le va a costar mucho entenderme. En serio.

Ah, y los valores morales no pueden basarse en "ser bondadoso", los valores morales definen qué significa el bien, y por tanto no pueden basarse en sí mismos (lo definido no puede entrar en la definición). Si algo "se basa en sí mismo", no se basa en nada.

Un saludo.

No se preocupe entiendo perfectamente el pensamiento suyo, siga siendo bueno y malo como lo afirmó y trate de ser feliz.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

A veces no se trata de estar cerrado igual que el otro; sino que entendiendo que no se puede conversar con una persona que no sabe dialogar; que solamente quiere preguntas y no respuestas; sino que cree que todo debe hacerse como lo ha aprendido y no hay espacio, pues es que él no ha dejado ninguno, entonces las personas no siendo libres para razonar y opinar sino que deben limitarse a aceptar todo, acomodándose a las reglas establecidas por otra mente basada en su propio criterio y dominada por su propio juicio; que lo que busca es que se le dé la razón antes que razonar, se debe mejor guardar silencio y dejar esa maquinación propia a su tejida suerte.

Así es. ...la historia humana muestra con evidencias abrumadorase que no existe gente más intolante que los ateos (el comunismo donde solo Stalin mató más de 10 millones de sus paisanos. ..es solo UN sistema ateo) ....y sus agendas son siempre los mismos : convencer alhumano que solo es una bola de carne sin alma y espiritu y por ende que Dios y creer en Él es una enfermedad mental (porque ellos lo carecen y tienen ) y formar a la fuerza a otros en sus limitaciones y errores de como ser y vivir. ....y si no estas de acuerdo. ....matarte o encerrarte (en casa o el país ya que sus fronteras son tan cerradas como sus mentes)....o ignorarte.
Su miedo existencial les rige y no conciben que alguien pueda ser feliz y libre. ....
Como lo somos en Cristo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Igual que todos, yoyo03, igual que todos nosotros. Un saludo.

Claro igual que todos por eso usted esta en la tasa mas alta como muestra un estudio realizado por las universidades de Berna y Zúrich que aseguran que los ateos, tienen una tasa de suicidios más alta que la de cualquier religión.

Creo que segun las estadísticas no somos tan iguales y como le dije antes, la diferencia esta en hacer lo mas simple que el humano no ha logrado comprender para una mejor vida.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Claro igual que todos por eso usted esta en la tasa mas alta como muestra un estudio realizado por las universidades de Berna y Zúrich que aseguran que los ateos, tienen una tasa de suicidios más alta que la de cualquier religión.

Creo que segun las estadísticas no somos tan iguales y como le dije antes, la diferencia esta en hacer lo mas simple que el humano no ha logrado comprender para una mejor vida.
¿Lo qué?

Sr. yoyo03, no entiendo las necesidad que tiene de intentar atacarme o atacar el ateísmo ¿es algo compulsivo?

En todo caso, si lo hace, por favor que no sea con barbaridades: ese estudio, o no existe, o no dice lo que usted afirma que dice. Porque "cualquier religión" incluye cultos con una tasa de suicidio del 100%, y hay unos cuantos cientos de millones de ateos vivos. De hecho somos cada vez más.

Asi que traiga ese estudio si quiere (no una mención de una página religiosa, sino el estudio mismo, por favor) y veamos qué dice de verdad. No se preocupe por el lenguaje, entiendo todas las lenguas que se hablan en Berna y Zúrich (Suiza).

Y de paso, si insiste sobre el tema, yo le traeré un estudio, este sí de fuentes científicas, que muestra que la religiosidad en los países avanzados correlaciona con todo tipo de problemas sociales, desde los embarazos adolescentes hasta los homicidios.

Y eso que a mí no me resultaría nada de raro que los ateos se suiciden más que la media. Tampoco que coman más cerdo que la media. Sencillamente porque no creemos en ningún poder arbitrario superior que nos prohíbe suicidarnos o comer cerdo. Y no tendría nada de malo: Séneca se suicidó porque quiso y no tuvo nada de criticable. Yo mismo pienso elegir el momento de mi muerte, si puedo, y no dejar que elijan otros o peor aún, nadie.

La segunda frase tampoco tiene sentido: "hacer lo mas simple que el humano no ha logrado comprender". Si uno no lo comprende, no lo puede hacer. Si lo hace, hasta cierto punto, lo comprende. Además es bastante críptico, por favor a mí hábleme claramente.

Asi que por favor, deje las barbaridades. Si tiene alguna pregunta más, adelante y bienvenido, pero deje las barbaridades y los intentos desesperados de atacar creencias diferentes a la suya. A ver si al final (espero equivocarme) sea que por frustración de no haberme podido convencer de nada o hecho ningua pregunta que no pudiera yo responder, acaba usted perdiendo las formas y los papeles y pasa a engrosar la lista de ignorados. Sería una verdadera lástima, después de haber conversado tranquilamente y con respeto.

Un saludo.
 
Última edición:
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

No se lo había preguntado, Sr. Bruzzone, pero gracias. Me parece muy bien y le deseo más éxito con sus próximos libros.

Estimado hermano EduardoSilva

Realmente ahora estoy un poco sorprendido, ya que ni siquiera sabe, o recuerda lo que usted mismo escribió y pidió.
Y, para evitar dudas al respecto, transcribo nuevamente su mensaje, remarcando en negrita y subrayado donde usted dice que le “gustaría” le dijera que libro había escrito.

Hola de nuevo, Sr. Mario Enrique.

Apañados estaríamos si sólo pudieran enseñar quienes son designados como profesores. Creo que todo el mundo puede, todos sabemos sobre algo.

Sería una falta de respeto si yo pensara que nadie más puede hacerlas, claro. Pero no se de dónde se saca eso, yo no lo he dicho ni lo he implicado. Eso sí, usted no sabe hacerlas, o no sabía, y lo dijo usted mismo: "
las reglas del silogismo (...) no tengo interés en esetipo de cuestiones".

Y por cierto, siendo abogado, que no sepa poner una demostración formal... en fin... usted sabrá, yo no soy abogado, pero lo veo como bastante peligroso.

Estoy seguro de que tiene usted alguna capacidad de razonar, y me gustaría que me dijera qué libro ha escrito, por ejemplo. Pero lo que no sabía era formular de forma correcta una demostración formal, como usted mismo ha reconocido. Por falta de interés. Y claro, no tiene usted ninguna obligación de interesarse. Y yo no tengo ninguna de debatir nada con usted.

Usted es muy libre de pensar que no existe lo que ya he puesto en este mismo hilo pero usted se negó a buscar (explícitamente). Lo que usted decida creer o no creer, francamente, no es problema mío.

Un buen saludo y hasta la próxima.

Eduardo

Agradeciéndole sus buenos deseos, le envío mis cordiales saludos
MARANA-THA
Mario
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Ah, mire, sí, se lo había preguntado, Sr. Bruzzone.

Hablo con mucha gente, disculpe.

Pues nada, aclarado queda y gracias por el dato.

Un saludo.
 
Última edición:
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

¿Lo qué?Sr. yoyo03, no entiendo las necesidad que tiene de intentar atacarme o atacar el ateísmo ¿es algo compulsivo?En todo caso, si lo hace, por favor que no sea con barbaridades: ese estudio, o no existe, o no dice lo que usted afirma que dice. Porque "cualquier religión" incluye cultos con una tasa de suicidio del 100%, y quedamos unos cuantos de cientos de millones de ateos vivos. De hecho somos cada vez más.Asi que traiga ese estudio si quiere (no una mención de una página religiosa, sino el estudio mismo, por favor) y veamos qué dice de verdad. No se preocupe por el lenguaje, entiendo todas las lenguas que se hablan en Berna y Zúrich (Suiza).Y de paso, si insiste sobre el tema, yo le traeré un estudio, este sí de fuentes científicas, que muestra que la religiosidad en los países avanzados correlaciona con todo tipo de problemas sociales, desde los embarazos adolescentes hasta los homicidios.Y eso que a mí no me resultaría raro que los ateos se suiciden más que la media. Tampoco que coman más cerdo que la media. Sencillamente porque no creemos en ningún poder arbitrario superior que nos prohíbe suicidarnos o comer cerdo. Y no tendría nada de malo: Séneca se suicidó porque quiso y no tuvo nada de criticable.La segunda frase tampoco tiene sentido: "hacer lo mas simple que el humano no ha logrado comprender". Si uno no lo comprende, no lo puede hacer. Si lo hace, hasta cierto punto, lo comprende. Además es bastante críptico, por favor a mí hábleme claramente.Asi que por favor, deje las barbaridades. Si tiene alguna pregunta más, adelante y bienvenido, pero deje las barbaridades y los intentos desesperados de atacar creencias diferentes a la suya. A ver si al final (espero equivocarme) sea que por frustración de no haberme podido convencer de nada o hecho ningua pregunta que no pudiera yo responder, acaba usted perdiendo las formas y los papeles y pasa a engrosar la lista de ignorados. Sería una verdadera lástima, después de haber conversado tranquilamente y con respeto.Un saludo.
Traiga estadisticas de religiones iguales a mi creencia y no barbaridades porque yo le muestro datos reales de lo que usted cree.Ahora si le puedo decir que mas preocupante son los ateos que llegan a la vejez y no son capaces de aceptar la realidad que tanto pregonan.En los casos de suicidio asistido, apoyados por organizaciones que trabajan con la eutanasia, la relación con la religión es incluso más marcada. Son menos los casos de suicidio asistido entre los creyentes y más entre aquellos que no profesan ninguna religión, sobre todo en población de adultos mayores.Precisamente para las personas que no profesan ninguna religión parece ser que el suicidio asistido es una posibilidad de terminar en la vejez con la vida de forma determinada, dice Matthias Egger, profesor del ISPM de la Universidad de Berna.*La vejez es algo natural y me parece que el no aceptar algo tan simple dice mucho del ateo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Traiga estadisticas de religiones iguales a mi creencia y no barbaridades porque yo le muestro datos reales de lo que usted cree.Ahora si le puedo decir que mas preocupante son los ateos que llegan a la vejez y no son capaces de aceptar la realidad que tanto pregonan.En los casos de suicidio asistido, apoyados por organizaciones que trabajan con la eutanasia, la relación con la religión es incluso más marcada. Son menos los casos de suicidio asistido entre los creyentes y más entre aquellos que no profesan ninguna religión, sobre todo en población de adultos mayores.Precisamente para las personas que no profesan ninguna religión parece ser que el suicidio asistido es una posibilidad de terminar en la vejez con la vida de forma determinada, dice Matthias Egger, profesor del ISPM de la Universidad de Berna.*La vejez es algo natural y me parece que el no aceptar algo tan simple dice mucho del ateo.
Sr. yoyo03:

Usted dijo "cualquier religión", si ahora cambia los términos tenga la honestidad de reconocer que se equivocó.

No ha traído el supuesto estudio de Berna y Zúrich así que empiezo da dudar de su existencia. Traiga el estudio. Yo lo he hecho.

Y su interpretación de por qué yo me pienso suicidar cuando llegue el momento, como se mete usted a interpretar cosas de mi vida íntima sin conocerme de nada, se quedan en sus suposiciones e imaginaciones, que no voy a discutir.

Ok pues - traiga el estudio si de verdad existe y veremos qué dice, ya quedó claro que no dice lo que usted afirmaba ("cualquier religión"), haría bien en reconocer el error pero no voy a obligarle, si tanto le cuesta reconocer errores.

Y si tiene algnua pregunta más, adelante. Pero preguntas, yoyo03, no ataques desesperados.

Un saludo.
 
Última edición:
Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?

Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?

GRACIAS Maple. Bienvenida.



No tengo ni la menor idea, la premisa es absurda (en sentido filosófico - autocontradictoria). Pero si yo me encontrara un creador del universo "muy" poderoso de pronto (eso ya no es autocontradictorio), pues... le diría de todo menos bonito. Lo haría responsable de muchas cosas, y merecedor del castigo más severo que imaginarse pueda. Y más.
Afortundamente no creo que exista tal ser. Me caería profundamente mal.

Un saludo.

Eduardo te pido por favor que no hables sin utilizar tu consciencia el odio te esta cegando y habla por TI

yo no voy a llamar a tu padre para echarle la culpa de lo que tu haces en la calle y como te dedicas degradar lo que El cariñosamente te quería enseñar
yo creo que tu padre lo hizo bien te enseño a no decir palabras feas y a respetar a los demás y se nota su obra, hasta que empezaste a pensar por tu cuenta y te fuiste a la calle a comer manzanas.

Originalmente enviado por EduardoSilva
No deja de ser curioso, Josee, que usted me llame la atención por una mínima cuestión de tono, pero cuando algunos creyentes aquí me faltan al respeto de la forma más brutal, usted no diga absolutamente nada.
¿Qué imagen cree que dan ellos de los creyentes?


yo no llamo la atención a nadie por que nadie me ha perdido el respeto en el foro o por lo menos no soy tan quisquilloso,tus problemas los tienes que juzgar Tu comprendo que la gente esta falta de Dios y por eso están en este foro para intentar comprenderlo, pero nadie habla mal de EL , pero algunas veces si les llamo la atención cautelosamente por no cumplir los mandamientos de la vida hoy eres Tu

Ya sabes utiliza la consciencia pero antes límpiala de basura, no hay buena comunicación si hay ruido por medio
 
Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?

Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?

Eduardo te pido por favor que no hables sin utilizar tu consciencia el odio te esta cegando y habla por TI
Leído hasta aquí.

Sr. Josee, perdone pero me he cansado un poco de sus admoniciones y de sus descalficaciones personales.

Alguna gente aquí insulta y ataca, pero usted no les dice nada a ellos. Pero yo, a la mínima que digo algo que no le gusta, me critica con descalificaciones groseras, como en este caso que estoy "cegado de odio".

Mire, no: Este hilo es para preguntarme cosas, como puse al comienzo. Usted no pregunta nada, y se dedica a soltarme admoniciones, y encima pasa por alto comportamientos mucho más graves de otros. Pues no, se acabó.

O bien abandona usted sus juicios sobre mi persona (y mi "corazón" y demás expresiones poéticas) y se dedica a preguntarme cosas concretas que quiera saber.

O bien abandona usted el hilo, y tan amigos. Ya nos hablaremos en otro hilo.

O bien le pongo en ignore.

Usted verá.

Un saludo.
 
Última edición: