HAPPY HALOWEN

Re: Re: confundido

Re: Re: confundido

Originalmente enviado por: daniel brion
¿No le has pregubntado aún a tu compadre Karolusín?


Y tu, ¿por qué no se la respondes? :confused:


¿quien salva Daniel?


¿qué le enseñas a tus catecumenos?


¿salva Cristo o salva el rezo del rosario?
 
Re: Re: confundido

Re: Re: confundido

Originalmente enviado por: daniel brion
¿No le has pregubntado aún a tu compadre Karolusín?

Y quien es Karolusin para contestarle esa pregunta???
 
Re: confundido

Re: confundido

Originalmente enviado por: San Edrin
DLB a todos

Tengo una pregunta mas.

Creo que este año, se ha proclamado año del rosario, y en Mexico leo en muchos anuncios lo siguiente...........

Reza el Rosario
Salva al mundo.

Pregunto?

Si rezo el rosario, Yo y el rosario salvamos al mundo?

YO, salvo al mundo? .... o el rosario salva al mundo?

O es el Señor Jesucristo el que salva al mundo?

Confundido.

Necesito una explicación.

Estimado San Edrin:

Un saludo!! tiempo ah que no hablabamos, es un placer verte por aquí.

Hay una cosa que debes tener muy clara con esta situción que vives ahora y es la posibilidad de que te des cuenta de lo que nosotros llevamos predicanco desde que se iniciaron estos foros, el doble lenguaje...

Una cosa es lo que predica la iglesia católica y otra bien distinta es la realidad que sucede en la calle, que tu mismo con ese ejemplo has llegado a una conclusión acertada, no olvides ese punto, piensalo detenidamente y pidele al Señor guía y entendimiento, Él no te defraudará.

Dios te bendiga abundantemente!!!
 
Re: Re: Re: confundido

Re: Re: Re: confundido

Originalmente enviado por: Maripaz
Y tu, ¿por qué no se la respondes? :confused:


¿quien salva Daniel?


¿qué le enseñas a tus catecumenos?


¿salva Cristo o salva el rezo del rosario?


Pasando por alto lo ridículo de la pregunta, te digo que yo le responderé a quien pregunte con interés de conocer. Es mi parecer que no es este el tipo de preguntas de Sanedrín.


A Toni:

Respecto de Karolusín.... no tengo nada que decir. Simplemente Sanedrín ya explicitó que lo consulta. De ahí mi pregunta.


A OSO:

Ciertamente en la calle las gentes puedan señalar cosas distintas a lo que dicta la Doctrina. Lo importante es que todo lo que se aleje de dicha Doctrina no forma (MAS QUE LOGICAMENTE) parte de Ella.

Habrás algún día de entender que la Doctrina no esta disponible para ser modificada según el "iluminado de turno" sino que debes aceptarla o rechazarla, lo cual equivale a ser católico o no serlo.

Es la opción.

Po otro lado, no deja de llamarme la atención que se proponga que "lo que dice la calle" no siempre coincide con la Doctrina de la Iglesia, ¿en qué les incomoda? ¿Acaso que les es mas fácil rebatir la religión de la calle que la de la Iglesia Católica?


Cada vez que tratan de decirnos de que el "verdadero" catolicismo es el de la calle y no el de la Iglesia, en realidad lo que estan proponiendo indirectamente es que la Doctrina de la Iglesia no existe. Y amén de engañarse a Uds. mismos ¿a quién mas quieren confundir?. ¿O es que en su confusión pretender negar a quien no pueden derrotar?

No sé, no sé. En verdad no entiendo vuestra lógica, aunque solo sea problema vuestro.


Bendiciones
 
Sanedrin:

Como podras ver, podemos decir muchas cosas pero lo que realmente importa es a quien vas a escuchar, al Espiritu o a los hombres?

Si dentro de ti, existen tales cuestionamientos... entonces ya conoces la respuesta correcta, solo tienes que articularla segun te lo indique Dios mismo.

Bendiciones, y ama al Señor tu Dios, con todo tu corazon, con todo tu ser y toda tu mente.

--------------------
Daniel:

¡Excelente tu respuesta!

Por rídicula que sean las preguntas, las haz contestado "muy bien".

Tu escribiste:
Cada vez que tratan de decirnos de que el "verdadero" catolicismo es el de la calle y no el de la Iglesia, en realidad lo que estan proponiendo indirectamente es que la Doctrina de la Iglesia no existe. Y amén de engañarse a Uds. mismos ¿a quién mas quieren confundir?. ¿O es que en su confusión pretender negar a quien no pueden derrotar?

No sé, no sé. En verdad no entiendo vuestra lógica, aunque solo sea problema vuestro.

¡¿Negar a quien no pueden derrotar?!

"¡Duros de cerviz, e incicurcisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros." (HECHOS 7:51.)

Lulis.

" Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador para que esté con vosotros siempre, el Espíritu de verdad al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros." (JUAN 14:16-17.)
 
confundido

confundido

DLB a todos

Daniel....

Anteriormente hice una simple pregunta y sigo esperando la respuesta.... ahora dejeme explicarles, la hice como si un niño la hiciera, simple, sencilla, .... y nuevamente hago otra simple y sencilla pregunta como si la hiciera un niño, claro que esperando una respuesta simple y sencilla, no rebuscada, sin usar argumentos teologicos, que muchas veces ni el mismo teologo puede explicar ni entender lo que esta diciendo.

A mi compadre Karolusin no le he preguntado, me consta que no es un devoto del rosario, tampoco es mariano, se que no tiene respuesta. Sobre lo del altar de muertos..... simplemente no esta de acuerdo.... y al igual que yo, mucho menos que se hagan dentro de las iglesias.... sabemos que el único altar que debemos tener es el del Señor..... entonces pregunto... ¿porque permitir altares de muertos dentro de las iglesias? .....y en mi caso particular de la comunidad católica a la que asisto...¿porque permitir que el altar del Señor lo conviertan en un altar de muertos?

Se dio la explicación de los tres niveles, de la iglesia triunfante, de la iglesia purgante, y de la iglesia peregrina...... mas confundido estoy,... porque según el dirigente, nuestros hermanos fallecidos se encuentran en el cielo, pero a la hora de explicar lo de la iglesia purgante, dijo que ellos representan a la iglesia purgante. .....ahora YO pregunto:

Donde estan nuestros hermanos fallecidos? ...en el cielo? ...o en el purgatorio?

necesito que alguien me explique.
 
Dios te bendiga SanEdrin.

Me parecen muy interesantes tus preguntas, pero creí que ya para este entonces tendrías respuestas y no precisamente de este foro. Como veo que insistes y que tu preocupación parece genuina voy a tratar de aportar algo.

La diferencia entre Oración por los Difuntos y Altar de Muertos son dos cosas distintas. No sé que matíz tenga en tu país, ni que connotación tampoco, encenderle velas o velones a los muertos. Es una costumbre practicada en mi país, pero nunca he visto semejante cosa en una Iglesia; ni en mi familia ni en mi casa hemos hecho eso alguna vez. Lo que sí he visto, montones de veces, es cadáveres de personas, muertos, en un ataúd delante de un Sacerdote mientras todos los presentes lo despedimos antes de darle sepultura. Tal cosa nunca me ha causado mayor asombro, excepto cuando era niño y vi a la mamá de un amigo en aquel féretro. Entonces no sé realmente qué te preocupa. Si fue el haber visto un conjunto de velas en frente de retratos de muertos el día de los fieles difuntos y aquello te pareció idolátrico, pues te entiendo si no había uno de tus muertos allí. Ese día la Iglesia entera (católica) se une en recuerdo de los que se nos adelantaron en la muerte y rogamos para que estén en presencia del Señor y si ya están allí, descuida, ellos nos ayudan a interceder por los que no lo están. Esto es doctrina católica sana. Ahora, la manera en la que lo hizo aquél "ministro" es algo que yo no haría no porque sea condenable sino porque no me parece necesario llevar fotos y prender velas para tenerlos presentes. Si tu cultura hace eso, bien, el discernimiento y aprobación le corresponde al Obispo.

No celebramos la muerte, celebramos que nuestro Dios es un Dios de vivos y nadie muere sino para pasar inmediatamente a un juicio particular en el que se le entrega Salvación o Condenación eterna. Por eso la muerte cobra para nosotros gran sentido porque es una puerta a un encuentro no una puerta a un descanso hasta la Parusía. Eso profesamos.

Respecto al Rosario. La Virgen ha prometido en sus múltiples apariciones (aprobadas por la Iglesia) asistencia especial en el momento de la muerte a quien rece el Rosario. El rosario no es más que un repaso de la Vida de Jesús. Hay pocas oraciones tan evangélicas como esta en nuestra Fe. ¿Salva el Rosario? Nadie se atreve a decir eso. Nadie. Y si alguna vez se la escapado decir eso a algún Pastor lo ha dicho con la idea de que sepas que estás orando y tu oración está siendo escuchada; estás en contacto con Dios al rezarlo y esto es parte de tu Salvación personal; la que nadie puede aceptar por ti y Nadie te puede forzar a tenerla, ni el mismo Dios. Sólo Jesús salva, sólo de El se desprende la Salvación. Jesús te abrió el camino que estaba cerrado al cielo. Te toca a ti caminarlo y si no lo caminas no entrarás al cielo. Sencillo. Y El no te forzará a caminarlo. Rezar el rosario como debe ser rezado, es una manera de meditar en los misterios de la Salvación. Y esto es aceptar la obra salvífica de Jesús en tu vida diaria. Sólo hay dos marianos(de 20) y que profesan verdades extra-bíblicas, mas aún se meditan sobre pasajes bíblicos.

Respecto a la Iglesia Peregrina, Expectante(purgante) y Triunfante. Esta es nuestra Iglesia; hay hermanos que han muerto y están en un estado de purificación antes de contemplar a Dios cara a cara. Porque a su presencia sólo llegan cosas puras. Estos hermanos le contemplarán seguramente algún día, sólo Dios sabe cuándo. Ellos carecen de la facultad de hacer algo para salir de aquél estado y nuestras oraciones y sacrificios les ayudan a acelerar su purificación. Una vez pasan al cielo se convierten en intercesores y pasan a la Comunión de los Santos que ora por la Iglesia Peregrina. Así nuestra Iglesia es una sola y ni los lazos del tiempo y de la muerte nos separan.

Si tienes más dudas puedes contar conmigo, pero como no me conocías y llamabas a otros no había respondido tus inquietudes.

El Catecismo de la Iglesia Católica es un buen lugar para resolver algunas dudas fundamentales como estas. Para lo demás hay cientos de documentos en ese mismo site que pueden ofrecer mucha luz.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

P.D. A los hermanos evangélicos les pido excusas por no tener reparo alguno en las cosas que dije, tenía pendiente que se las decía a un católico y no a ustedes. Por lo demás, al respecto, mis aclaraciones son para SanEdrin.

Bendiciones.
 
Originalmente enviado por: lulis
Sanedrin:

Como podras ver, podemos decir muchas cosas pero lo que realmente importa es a quien vas a escuchar, al Espiritu o a los hombres?

Si dentro de ti, existen tales cuestionamientos... entonces ya conoces la respuesta correcta, solo tienes que articularla segun te lo indique Dios mismo.



Y como será que te indique Dios mismo, ¿al modo de Lutero, quizás?. ¿O tal vez al de Calvino?. ¡o alguno nuevo !!!! En todo caso a no preocuparse que lo que "dios te revele" es LO UNICO que ha de importarte ..........

Daniel:

¡Excelente tu respuesta!

Por rídicula que sean las preguntas, las haz contestado "muy bien".

Tu escribiste:
Cada vez que tratan de decirnos de que el "verdadero" catolicismo es el de la calle y no el de la Iglesia, en realidad lo que estan proponiendo indirectamente es que la Doctrina de la Iglesia no existe. Y amén de engañarse a Uds. mismos ¿a quién mas quieren confundir?. ¿O es que en su confusión pretender negar a quien no pueden derrotar?

No sé, no sé. En verdad no entiendo vuestra lógica, aunque solo sea problema vuestro.

¡¿Negar a quien no pueden derrotar?!

"¡Duros de cerviz, e incicurcisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros." (HECHOS 7:51.)


A decir verdad, y como no somos perfectos faltaría agregar algo mas:

1Jn 2,19. Salieron de entre nosotros; pero no eran de los nuestros. Si hubiesen sido de los nuestros, habrían permanecido con nosotros. Pero sucedió así para poner de manifiesto que no todos son de los nuestros.


Que el Buen Dios te bendiga.
 
San Edrin:

Me parece honesto que pidas respuestas sencillas, a preguntas sencillas.


Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos, 3y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos (Mateo 18:3)


San Edrín, los niños, confian en lo que le dice su padre; de lo que deducimos, que los hijos de Dios hemos de confiar en lo que dice Dios, no en lo que nos digan otros (sean católicos, protestantes u ortodoxos).


Mi consejo sincero es que busques encontrarte con Dios a solas, en oración, como cuando eras niño y hablabas con tu padre; escuchas Sus Palabras (las Escrituras) y creelas, sin mayor explicación teológica que aquello que lees. El Padre te ama, y dió a Su Hijo por tí; no dejes que los hombres te alejen de Su Presencia y deja que Él responda sencillamente, a tus sencillas preguntas.


Dios no es teología, sino Vida

Dios no ata, sino que libera.

Dios no es religión, sino relación (a través de Jesucristo)

Dios no está encerrado en ningún lugar, pero le place habitar en nuestro corazón, si nos humillamos ante Él y le invitamos a entrar.


Seguir a hombres te producirá confusión; seguir a Cristo te dará paz. Solo así sabrás que estás en el Camino.

Que el Señor te bendiga y te guíe.

En Cristo

Maripaz


Entonces me invocaréis, y vendréis y oraréis a mí, y yo os oiré; y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón. (Jeremías 29:12-13)
 
Originalmente enviado por: Maripaz


Dios no es teología, sino Vida

Dios no ata, sino que libera.

Dios no es religión, sino relación (a través de Jesucristo)

Dios no está encerrado en ningún lugar, pero le place habitar en nuestro corazón, si nos humillamos ante Él y le invitamos a entrar.


Seguir a hombres te producirá confusión; seguir a Cristo te dará paz. Solo así sabrás que estás en el Camino.

Que el Señor te bendiga y te guíe.

En Cristo

Maripaz


Entonces me invocaréis, y vendréis y oraréis a mí, y yo os oiré; y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón. (Jeremías 29:12-13)


GLORIA AL QUE VIVE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Bueno, hay que estar vivo para ver!

Creí que no leería cosas así de Maripaz, pero es mi culpa, soy un carnal todavía.

A lo dicho por Maripaz, San Edrin, un gran Amen!.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon dijo:

El rosario no es más que un repaso de la Vida de Jesús.


Y yo le digo que es afirmación es falsa, si hay un sitio en el que se exalte a María y se nombre poco o nada a Cristo, es en el Rosario.


¿Lo comprobamos?
 
De momento, la primera afirmación de esta web es una declaración de principios e intenciones:

1. Qué es el Rosario.

El Rosario es una oración: un canto de amor a Nuestra Madre del cielo. ¿Que es monótona? Los enamorados no se cansan de decirse que se quieren, y nosotros, que queremos honrar a María, le decimos muchas veces aquellas palabras que le dijo por primera vez el ángel y le pedimos que nunca nos deje, ni ahora ni en la hora de la muerte.

http://www.archimadrid.es/princi/princip/oraylit/oracion/rosario/acer.htm
 
Originalmente enviado por: Maripaz
De momento, la primera afirmación de esta web es una declaración de principios e intenciones:

1. Qué es el Rosario.

El Rosario es una oración: un canto de amor a Nuestra Madre del cielo. ¿Que es monótona? Los enamorados no se cansan de decirse que se quieren, y nosotros, que queremos honrar a María, le decimos muchas veces aquellas palabras que le dijo por primera vez el ángel y le pedimos que nunca nos deje, ni ahora ni en la hora de la muerte.

http://www.archimadrid.es/princi/princip/oraylit/oracion/rosario/acer.htm


Diez Ave Marias por un Padrenuestro


¿Es así Gabaon?

¿Tengo que ponerte la lista de a quien se nombra más diciédole "Ruega por nosotros"?
 
Modo de rezar el rosario:

1. Hacer el signo de la cruz y rezar el símbolo de los apóstoles o el acto de contrición

2. Rezar el Padrenuestro

3. Rezar 3 Avemarías y Gloria.

4. Anunciar el primer misterio. Rezar el Padrenuestro.

5. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.

6. Anunciar el segundo misterio. Rezar el Padrenuestro.

7. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.

8. Anunciar el tercer misterio. Rezar el Padrenuestro.

9. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.

10. Anunciar el cuarto misterio. Rezar el Padrenuestro.

11. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.

12. Anunciar el quinto misterio. Rezar el Padrenuestro.

13. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.

14. Rezar la Salve.

http://www.devocionario.com/maria/rosario_1.html#ROSARIO






Gabaon

¿Calculamos la proporción a María y la correspondiente a Cristo o al Padre o al Espíritu Santo?
 
Citas Diversas de Documentos Magisteriales.

Citas Diversas de Documentos Magisteriales.

"El Rosario es una oración esencialmente contemplativa, cuya recitación -exige un ritmo tranquilo y un reflexivo remanso, que favorezcan, en quien ora, la meditación de los misterios de la vida del Señor-."

"...del piadoso ejercicio que ha sido llamado -compendio de todo el Evangelio-: el Rosario"

"Se ha sentido también con mayor urgencia la necesidad de recalcar, al mismo tiempo que el valor del elemento laudatorio y deprecatorio, la importancia de otro elemento esencial al Rosario: la contemplación. Sin ésta el Rosario es un cuerpo sin alma y su rezo corre el peligro de convertirse en mecánica repetición de fórmulas y de contradecir la advertencia de Jesús: "cuando oréis no seáis charlatanes como los paganos que creen ser escuchados en virtud se su locuacidad" (Mt 6,7)"

"Así, por ejemplo, se ha puesto en más clara luz la índole evangélica del Rosario, en cuanto saca del Evangelio el enunciado de los misterios y las fórmulas principales; se inspira en el Evangelio para sugerir, partiendo del gozoso saludo del Ángel y del religioso consentimiento de la Virgen, la actitud con que debe recitarlo el fiel; y continúa proponiendo, en la sucesión armoniosa de las Ave Marías, un misterio fundamental del Evangelio —la Encarnación del Verbo— en el momento decisivo de la Anunciación hecha a María. Oración evangélica por tanto el Rosario, como hoy día, quizá más que en el pasado, gustan definirlo los pastores y los estudiosos"

"Sin embargo, dado el estrecho vínculo que une a María con Cristo, el rezo del Rosario podría ayudar a dar a la oración una profunda orientación cristológica, meditando en él los misterios de la Encarnación y de la Redención."

"El Rosario o Salterio de la Virgen es una de las oraciones más excelsas a la Madre del Señor. Por eso, "los Sumos Pontífices han exhortado repetidamente a los fieles a la recitación frecuente del santo Rosario, oración de impronta bíblica, centrada en la contemplación de los acontecimientos salvíficos de la vida de Cristo, a quien estuvo asociada estrechamente la Virgen Madre"

Fuentes:
-Directorio Sobre la Piedad Popular y la Liturgia.(Juan Pablo II)
-Marialis Cultus. (Pablo VI)
-Rosarium Virginis Mariae. (Juan Pablo II)

Que las abuelitas del vecindario no lo recen así es una cosa. Pero que nuestro Magisterio se preocupe de cómo enseñárnoslo es otra. Estas son las directrices para rezar el Rosario.

Bendiciones.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
DLB a todos

Gabaon

Gracias por tus comentarios y tu ayuda.... la razón de que pregunto aquí, es por que creo que aquí si voy a encontrar respuesta, en mi comunidad, ya tienen recelo de mi, ya me tacharon de ser un protestante nada mas por que pregunto, simples preguntas, como a dicho o escrito Daniel Briones....ridiculas o faltas de profundidad....con algunos de los lideres de la comunidad, ya no mas me ven y se ponen como los gatos, en defensa y con los pelos parados, pensando que les voy a decir o preguntar, ya me dijeron que tuviera mas cuidado, ....y a algunos de ellos, de mis hermanos, a los que les tengo mas confianza, les he compartido que a la mejor me apedrean y me han entendido, uno dijo: pos Gloria A Dios! si te apedrean total asi lo hicieron con Esteban. Usando este medio, pos no creo que puedan llegar las piedras a través de iternet.
 
Originalmente enviado por: San Edrin
DLB a todos

Gabaon

Gracias por tus comentarios y tu ayuda.... la razón de que pregunto aquí, es por que creo que aquí si voy a encontrar respuesta, en mi comunidad, ya tienen recelo de mi, ya me tacharon de ser un protestante nada mas por que pregunto, simples preguntas, como a dicho o escrito Daniel Briones....


Mas claro, ¡echenle agua !!!!!!!
 
Dios te bendiga San Edrin.

Eso casi siempre pasa cuando uno tiene serias dudas y las expresa. Normalmente porque hay muchos que no tienen respuestas y otros porque prefieren no preguntarse porque creen que no hay respuestas.

Puedes contar conmigo si tus preguntas son honestas y te mueve realmente el celo por conocer la verdad. Si en algún momento llegas a tus conclusiones y quieres contender para echarte abajo algún dogma, pues ahí no participaré.

Dios te bendiga.

P.D. Daniel Brion, creo que nunca te lo había dicho, pero que Dios te bendiga grandemente y te guarde siempre.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Citas Diversas de Documentos Magisteriales.

Re: Citas Diversas de Documentos Magisteriales.

Originalmente enviado por: Gabaon
"El Rosario es una oración esencialmente contemplativa, cuya recitación -exige un ritmo tranquilo y un reflexivo remanso, que favorezcan, en quien ora, la meditación de los misterios de la vida del Señor-."

"...del piadoso ejercicio que ha sido llamado -compendio de todo el Evangelio-: el Rosario"

"Se ha sentido también con mayor urgencia la necesidad de recalcar, al mismo tiempo que el valor del elemento laudatorio y deprecatorio, la importancia de otro elemento esencial al Rosario: la contemplación. Sin ésta el Rosario es un cuerpo sin alma y su rezo corre el peligro de convertirse en mecánica repetición de fórmulas y de contradecir la advertencia de Jesús: "cuando oréis no seáis charlatanes como los paganos que creen ser escuchados en virtud se su locuacidad" (Mt 6,7)"

"Así, por ejemplo, se ha puesto en más clara luz la índole evangélica del Rosario, en cuanto saca del Evangelio el enunciado de los misterios y las fórmulas principales; se inspira en el Evangelio para sugerir, partiendo del gozoso saludo del Ángel y del religioso consentimiento de la Virgen, la actitud con que debe recitarlo el fiel; y continúa proponiendo, en la sucesión armoniosa de las Ave Marías, un misterio fundamental del Evangelio —la Encarnación del Verbo— en el momento decisivo de la Anunciación hecha a María. Oración evangélica por tanto el Rosario, como hoy día, quizá más que en el pasado, gustan definirlo los pastores y los estudiosos"

"Sin embargo, dado el estrecho vínculo que une a María con Cristo, el rezo del Rosario podría ayudar a dar a la oración una profunda orientación cristológica, meditando en él los misterios de la Encarnación y de la Redención."

"El Rosario o Salterio de la Virgen es una de las oraciones más excelsas a la Madre del Señor. Por eso, "los Sumos Pontífices han exhortado repetidamente a los fieles a la recitación frecuente del santo Rosario, oración de impronta bíblica, centrada en la contemplación de los acontecimientos salvíficos de la vida de Cristo, a quien estuvo asociada estrechamente la Virgen Madre"

Fuentes:
-Directorio Sobre la Piedad Popular y la Liturgia.(Juan Pablo II)
-Marialis Cultus. (Pablo VI)
-Rosarium Virginis Mariae. (Juan Pablo II)

Que las abuelitas del vecindario no lo recen así es una cosa. Pero que nuestro Magisterio se preocupe de cómo enseñárnoslo es otra. Estas son las directrices para rezar el Rosario.

Bendiciones.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


Vamos por pasos Gabaon.

Tu afirmaste que

El rosario no es más que un repaso de la Vida de Jesús


Yo te he demostrado que el rosario es un rezo de exaltación a María, en el que por cada Padrenuestro hay diez rezos a María.


Yo te pregunto:

¿El rosario es un rezo universal, o hay varias formas, unas menos marianas que otras?


Luego dices:

Que las abuelitas del vecindario no lo recen así es una cosa. Pero que nuestro Magisterio se preocupe de cómo enseñárnoslo es otra.


Eso ya lo sabemos, que Roma enseña una cosa, pero en la práctica, la inmensa mayoría hace lo que se le antoja. ¿si o no?

¿Y qué hace Roma por esas almas que se pierden en la idolatría? :(