<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:
Jetonius:
Unos comentarios más que se me habían pasado.
yo había dicho:
Te respondo ahora:
Respuesta a la parte 1-
Tienes razón, la HISTORIA DEL PUEBLO DE DIOS muestra que el que la escribe, más que "los vencedores", es EL GRAN VENCEDOR, EL QUE VENCIO DESDE LA CRUZ, Y RESUCITO DE ENTRE LOS MUERTOS.
O sea, Jesucristo, el Señor de la Historia, es quien la escribe (especialmente la Historia Sagrada, la Historia de su Pueblo).[/quote]
Desde luego que Jesucristo es el Señor de la historia. Por eso no ha permitido que las mentiras queden impunes. La tenaz negativa de Roma a reconocer sus errores acumulados a lo largo de siglos, a pesar de los clamores de muchos de sus miembros, fue lo que precipitó el movimiento de Reforma en el siglo XVI.
Pretendes convalidar falsas doctrinas, falsas por completo, falsas según la Biblia, falsas según la enseñanza y la práctica consistente de los primeros siglos del cristianismo, invocando nada menos que el nombre glorioso de nuestro Señor Jesucristo.
Los “vencedores” de II Nicea se salieron provisionalmente con la suya, mediante el recurso de silenciar a la oposición.
Sus mentiras persistieron por siglos pero ya ves: Han salido a la luz.
Y cualesquiera mentiras que perduren hasta que el Señor vuelva saldrán a relucir entonces.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Por eso, su Pueblo, la Iglesia Católica, NO RENIEGA DE NINGUN PERIODO DE SU HISTORIA EN SUS 2000 años de existencia.[/quote]
Ni podría dadas sus propias presuposiciones acerca de la sucesión apostólica y la infalibilidad. Por esta razón se ve forzada a convivir con papas herejes y libertinos, con siglos de prohibir al pueblo de leer las Escrituras, con la “Santa” Inquisición, con el celibato obligatorio para los presbíteros y obispos y otras lindezas.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Los católicos asumimos todo, errores y aciertos, confiados en que el Señor es fiel a su Promesa: [/quote]
Me interesaría particularmente saber cuáles son los errores que asumen.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
"Yo estaré siempre con ustedes, hasta el fin del mundo."
Mateo 28
No CREEMOS que en ningun perído histórico de la Iglesia, por "decadente y corrupto" que parezca a los ojos humanos, el Señor la haya abandonado.
Porque DIOS ES FIEL A SUS PROMESAS. [/quote]
Estoy por completo de acuerdo contigo aquí. Fíjate que en el Apocalipsis, aún en Sardis había quienes no habían manchado sus ropas, y a pesar de que el Señor nada bueno dice de Laodicea , la considera pese a todo su propiedad.
Por tanto, los errores y pecados de la Iglesia peregrina universal, que los tiene, no anulan las promesas de Dios. Ello no significa que no haya nada por corregir.
Respuesta a la parte 2-
Ahora afirmas que la ortodoxia (O SEA LA FE VERDADERA) se define por la Escritura.
Esto es anti-bíblico
La Biblia dice:
La Iglesia del Dios Vivo, es la Columna y Baluarte de la Verdad
Tú mismo, en otro tema, habías reconocido que esto es REALMENTE así.
Ahora te contradices, y pones por encima de la Verdad, el DOGMA PROTESTANTE DE "SOLA ESCRITURA".
[/B] [/QUOTE]
Veo que ya no sabes de dónde sacar tela para remendar tu raída capa. Desde luego que la ortodoxia, sí, la fe verdadera, se define por las Escrituras. Decir que es antibíblico es un reverendo disparate.
La Biblia ciertamente dice (en 1 Timoteo 3:15) que la casa de Dios, la Iglesia, es columna y baluarte de la verdad. Nota claramente que no dice que la Iglesia sea la Verdad sino que es quien está llamada a proclamarla, como puesta en lo alto de una columna, y a defenderla, como un fuerte. Jesucristo es la Verdad, y esto es lo que la Iglesia debe predicar.
Y la verdad acerca de Cristo se halla de manera cierta y suficiente solamente en la Biblia.
Por tanto, la contradicción que mencionas existe solamente en tu imaginación.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
De manera que tu postura NO ES CONSISTENTE:
Debes definirte:
Si la Iglesia es Columna y Baluarte de la Verdad, No puedes creer que los Concilios se hayan equivocado (hablo de las definiciones definitivas, cuyas conclusiones fueron acatadas durante SIGLOS por todo el Pueblo Cristiano (en este caso Nicea II)
[/quote]
¿Ah, sí? ¿Por qué no puedo creer tal cosa?
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Y NO IMPORTAN EN ABSOLUTO LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE SE PRODUJERON LAS RESOLUCIONES:
Porque Dios escribe derecho en renglones torcidos,
El es el Señor de la Historia. [/quote]
Si por renglones torcidos te refieres a la Iglesia de Roma, estoy de acuerdo contigo.
Sin embargo, a mí sí me importa, y sospecho que a Dios también, las circunstancias en que se produjeron las resoluciones.
Roma afirma que no puede equivocarse en enseñanzas doctrinales dogmáticas. La historia muestra que se equivocó en más de una ocasión.
Es prudente contrastar aún las mejores teorías con la cruda realidad.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Dios te bendiga.
Juan Manuel
[/quote]
Y a ti.
Jetonius
<{{{><