¿ Fué Pedro el primer papa ?

Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Sean Bendecidos, todos

Lactancio, que escribió en tiempo de Constantino, es el primer autor verídico, que ha dicho que Pedro fué á Roma en tiempo de Neron, y que fué crucificado. .

Isaias

No, el primer autor veridico es San Ignacio de Antioquia. Aunque el que mas datos da es San Ireneo de Lyon, discipulo de San Policarpio de Esmirna. Recomiendo a todo aquel buen investigador que lean el libro La tradición de Pedro en el Vaticano: a la luz de la historia y de la arqueología de Margherita Guarducci quien tiene a su favor ser la que descubrio los restos de san Pedro en Roma, como credenciales ella fue arqueóloga y epigrafista italiana, especializada en Epigrafía griega.

Saludos.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

No, el primer autor veridico es San Ignacio de Antioquia. Aunque el que mas datos da es San Ireneo de Lyon, discipulo de San Policarpio de Esmirna. Recomiendo a todo aquel buen investigador que lean el libro La tradición de Pedro en el Vaticano: a la luz de la historia y de la arqueología de Margherita Guarducci quien tiene a su favor ser la que descubrio los restos de san Pedro en Roma, como credenciales ella fue arqueóloga y epigrafista italiana, especializada en Epigrafía griega.

Saludos.

Holaaa carlos eduardo

TESTIMONIO ARQUEOLÓGICO

Así, la aparente evidencia histórica para la estancia de Pedro en Roma, bajo examen cuidadoso, demuestra no tener fundamento verdadero. Esto también aplica a la presunta evidencia arqueológica. Excavaciones sacaron a luz restos de lo que se creía que había sido un pequeño monumento funeral. Los que conectan este monumento con la tumba de Pedro basan su conclusión en la suposición de que él estuvo en Roma. Respecto a los huesos que fueron hallados.

La New Catholic Encyclopedia nos dice:

“El examen anatómico y geológico indica que estos huesos son del 1.er siglo; entre ellos están los huesos de un hombre de estructura grande. Pero no hay modo de probar que son los huesos de San Pedro.

Por consiguiente no hay evidencia sólida, ya sea arqueológica o histórica, para establecer la estancia de Pedro en Roma. La evidencia bíblica muestra lo contrario. ¡Por lo tanto la alegación de la Iglesia Católica Romana en cuanto a la “Primacía Apostólica de Pedro” es falsa!


Isaias
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Holaaa carlos eduardo

TESTIMONIO ARQUEOLÓGICO

Así, la aparente evidencia histórica para la estancia de Pedro en Roma, bajo examen cuidadoso, demuestra no tener fundamento verdadero. Esto también aplica a la presunta evidencia arqueológica. Excavaciones sacaron a luz restos de lo que se creía que había sido un pequeño monumento funeral. Los que conectan este monumento con la tumba de Pedro basan su conclusión en la suposición de que él estuvo en Roma. Respecto a los huesos que fueron hallados.

La New Catholic Encyclopedia nos dice:

“El examen anatómico y geológico indica que estos huesos son del 1.er siglo; entre ellos están los huesos de un hombre de estructura grande. Pero no hay modo de probar que son los huesos de San Pedro.

Por consiguiente no hay evidencia sólida, ya sea arqueológica o histórica, para establecer la estancia de Pedro en Roma. La evidencia bíblica muestra lo contrario. ¡Por lo tanto la alegación de la Iglesia Católica Romana en cuanto a la “Primacía Apostólica de Pedro” es falsa!


Isaias

La New Catholic Encyclopedia nos traes es de 1967, consiguete la VERSION ACTUALIZADA que dice lo siguiente:
Por un tiempo los restos de Pedro descansaron con los de Pablo en una cripta en la Vía Apia en el lugar ad Catacumbas, donde ahora está la Iglesia de San Sebastián (que en su erección en el siglo cuarto fue dedicada a los dos Apóstoles). Los restos habrían sido probablemente llevados allí a comienzos de la persecución Valeriana en 258, para protegerlos de la amenaza de profanación cuando fueron confiscados los sepulcros Cristianos. Fueron más tarde restituidos a su previo lugar de reposo y Constantino el Grande hizo erigir una magnífica basílica sobre la tumba de San Pedro al pié de la Colina Vaticana. Esta basílica fue reemplazada por la actual de San Pedro en el siglo dieciséis. La cripta con el altar construido sobre ella (confessio) ha sido el más venerado santuario de un mártir en Occidente. En la estructura inferior del altar, sobre la cripta que contenía el sarcófago con los restos de San Pedro, se hizo una cavidad. Ésta fue cerrada por medio de una puerta en el frente del altar. Al abrir esta puerta el peregrino disfrutar del gran privilegio de arrodillarse justo encima del sarcófago del Apóstol. Se solían dar llaves de esta puerta como recuerdos

Traer informacion de 1967 en pleno 2009, muestra tu incapacidad para aceptar la realidad Sergio, digo, Isaias. Asi que consiguete la nueva Enciclopedia Catolica, actualizada con la investigacion de Margherita Guarducci quien tiene a su favor ser la que descubrio los restos de san Pedro en Roma, como credenciales ella fue arqueóloga y epigrafista italiana, especializada en Epigrafía griega.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Miren como se contraría la Enciclopedia Católica con respecto a Pedro en Roma:

"Es un hecho histórico indisputablemente establecido que San Pedro trabajó en Roma durante la última parte de su vida y finalizó su vida terrenal por el martirio. En cuanto a la duración de su actividad Apostólica en la capital Romana, la continuidad o no de su residencia allí, los detalles y éxito de sus trabajos y la cronología de su arribo y de su muerte, todas estas cuestiones son inciertas y pueden resolverse solamente mediante hipótesis más o menos bien fundadas. El hecho esencial es que Pedro murió en Roma: esto constituye el fundamento histórico del reclamo de los Obispos de Roma sobre el Primado Apostólico de Pedro"

Todas esas tradiciones de Pedro en Roma comienzan a partir del tercer siglo d.C. Todas falsas y/o manipuladas.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Todas esas tradiciones de Pedro en Roma comienzan a partir del tercer siglo d.C. Todas falsas y/o manipuladas.

Para nada, comienzan ya desde el siglo I. La Enciclopedia no se contradice, solo expone la Verdad, nadie discute la presencia de san Pedro en Roma y mucho menos su Episcopado, solo los detalles son los que aun se desconocen debido a la persecucion romana.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Luis Ellies Dupin, historiador eclesiástico católico romano. Él dice:

“Los católicos inventaron historias falsas, milagros falsos, y vidas falsas de los santos para alimentar y conservar la piedad de los fieles.”

Isaias
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Luis Ellies Dupin, historiador eclesiástico católico romano. Él dice:

“Los católicos inventaron historias falsas, milagros falsos, y vidas falsas de los santos para alimentar y conservar la piedad de los fieles.”

Isaias

Dupin ni siquiera era catolico, era un tipejo con complejo de mesias. Mira que he leido a Dupin y a su acerrimo enemigo, Jacques-Benigne Bossuet y creeme, Dupin pierde su tiempo en conjeturas personalistas y se aleja de la objetividad cada que quiere, no por algo siendo Jansenista apoyo el movimiento Galicano.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

La más fuerte evidencia contra las declaraciones que se alega fueron hechas por Ireneo es su desacuerdo con la Biblia. Como es evidente de la carta a los romanos, había cristianos en Roma antes que el apóstol Pablo jamás viniera a esa ciudad. Esto se reconoce en la introducción del libro de Romanos en la

New American Bible católica:

“Puesto que ni la tradición cristiana primitiva ni la carta de Pablo a los romanos menciona a un fundador de la comunidad cristiana en Roma, puede llegarse a la conclusión de que la fe cristiana llegó a esa ciudad por medio de miembros de la comunidad judía de Jerusalén que eran conversos cristianos.”

Isaias
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

La más fuerte evidencia contra las declaraciones que se alega fueron hechas por Ireneo es su desacuerdo con la Biblia. Como es evidente de la carta a los romanos, había cristianos en Roma antes que el apóstol Pablo jamás viniera a esa ciudad. Esto se reconoce en la introducción del libro de Romanos en la

New American Bible católica:

“Puesto que ni la tradición cristiana primitiva ni la carta de Pablo a los romanos menciona a un fundador de la comunidad cristiana en Roma, puede llegarse a la conclusión de que la fe cristiana llegó a esa ciudad por medio de miembros de la comunidad judía de Jerusalén que eran conversos cristianos.”

Isaias

¿Que version es? ¿La version de 1991?
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

New American Bible católica:

Ni Pedro ni Pablo, al laborar en Roma, fundaron la iglesia cristiana allí. Sin embargo, en el día del Pentecostés de 33 E.C., Pedro habló a “residentes temporales procedentes de Roma, tanto judíos como prosélitos,” que estaban en Jerusalén. (Hech. 2:10) Esta quizás sea la base para las tradiciones que acreditan a Pedro con haber fundado la iglesia en Roma. Pero, como muestran los hechos, no es una base sólida sobre la cual edificar uno su fe.

isaias
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

New American Bible católica:

Ni Pedro ni Pablo, al laborar en Roma, fundaron la iglesia cristiana allí. Sin embargo, en el día del Pentecostés de 33 E.C., Pedro habló a “residentes temporales procedentes de Roma, tanto judíos como prosélitos,” que estaban en Jerusalén. (Hech. 2:10) Esta quizás sea la base para las tradiciones que acreditan a Pedro con haber fundado la iglesia en Roma. Pero, como muestran los hechos, no es una base sólida sobre la cual edificar uno su fe.

isaias

Repito ¿Que version es?
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

1°. La primera iglesia que se construyó en Roma fue la de san Juan la que todavía es la verdadera catedral.
(1) Hercg. I.XX. - (2) Lib. IV.

Isaias
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

La excavación no ha descubierto ningún indicio seguro de la existencia de una tumba debajo del edículo; ni tampoco puede haber ninguna certeza de que la comunidad cristiana recuperara de sus ejecutores el cuerpo de San Pedro para enterrarlo. Era normal que el cuerpo de un extranjero (peregrinus), y a los ojos de la ley un delincuente común, fuera arrojado al Tíber. Además, en esa fecha temprana no habría el mismo interés en conservar reliquias corporales como en tiempos posteriores, cuando se dejó de creer en la inminencia del fin del mundo y empezó a aparecer el culto a los mártires. Por lo tanto, la posibilidad de que no se recuperara el cuerpo de San Pedro para su entierro es real.” (The Shrine of St. Peter and the Vatican Excavations "el sepulcro de San Pedro y las excavaciones del Vaticano", de Jocelyn Toynbee y John Ward Perkins.)

Isaias
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

La excavación no ha descubierto ningún indicio seguro de la existencia de una tumba debajo del edículo; ni tampoco puede haber ninguna certeza de que la comunidad cristiana recuperara de sus ejecutores el cuerpo de San Pedro para enterrarlo. Era normal que el cuerpo de un extranjero (peregrinus), y a los ojos de la ley un delincuente común, fuera arrojado al Tíber. Además, en esa fecha temprana no habría el mismo interés en conservar reliquias corporales como en tiempos posteriores, cuando se dejó de creer en la inminencia del fin del mundo y empezó a aparecer el culto a los mártires. Por lo tanto, la posibilidad de que no se recuperara el cuerpo de San Pedro para su entierro es real.” (The Shrine of St. Peter and the Vatican Excavations "el sepulcro de San Pedro y las excavaciones del Vaticano", de Jocelyn Toynbee y John Ward Perkins.)

Isaias

En 1952, la profesora Margarita Guarducci, que es la primera autoridad mundial en epigrafía griega, empieza a descifrar los grafitos que hay en uno de los muros adyacentes a esa tumba. Los grafitos son unas inscripciones hechas con punzón en el enlucido de los muros. Lo que se ve allí es una maraña, porque están unos encima de otros. Ella me dijo: «Yo he estado seis años de rodillas delante de este muro estudiando los grafitos». Ha publicado tres gruesos tomos en folio descifrando esos grafitos. Descubre unos muy interesantes.

Por ejemplo: «Pedro, ruega por los cristianos que estamos sepultados junto a tu cuerpo». Otra inscripción es el logotipo de Pedro, que era como una «p» y en el palo vertical tres rayas horizontales en forma de llave. Significa: «Pedro el de las llaves». Alude al pasaje evangélico de San Mateo, en el que Cristo entrega a Pedro las llaves del Reino de los Cielos.

Total que llega a la conclusión de que por allí está la tumba de San Pedro. Estos grafitos están en el muro «G», que es un muro blanco. Pero en el adyacente, que es un muro rojo, descifra un grafito que pone: «Pedro está aquí». Pican y descubren un nicho forrado de mármol blanco, y allí unos huesos.

Encargan al profesor Venerando Correnti, que es catedrático de Antropología de la Universidad de Palermo, que estudie esos huesos. Y el profesor Correnti llega a esta conclusión: «Aquí hay huesos humanos y huesos de ratón». Un ratón que se coló por una rendija, no pudo salir y se murió allí. Y los huesos humanos, una vez estudiados, reúnen los siguientes datos:

1.-Tienen adherida tierra. En cambio los huesos de ratón estaban limpios. Se analiza la tierra adherida a los huesos humanos y es la misma tierra de la tumba abierta y vacía, identificada como la de San Pedro, mientras que las tumbas colindantes tenían otra clase de tierra.

2.-Esos huesos están coloreados de rojo por haber estado envueltos en un paño de púrpura y oro. Hay hilos de oro y de la tela. Debían ser huesos de una persona muy venerada, pues los envolvieron en un rico paño de púrpura y oro, para guardarlos en ese nicho. Parece que estos huesos fueron retirados de la tumba de tierra y guardados en ese nicho para protegerlos de la humedad de aquel terreno. Este nicho ha permanecido intacto desde Constantino hasta hoy.

.-Los huesos humanos son de la misma persona. De sexo varón. De complexión robusta. Que murió en edad avanzada. Y vivió en el siglo I. Decidme, como dice la profesora Guarducci, si nosotros «a priori» buscamos los huesos de San Pedro, ¿qué buscaríamos? Huesos de varón. De complexión robusta: Pedro era pescador. Muerto en edad avanzada: parece que Pedro murió a los setenta y tantos años. Que vivió en el siglo I.

P. Jorge Loring, S.I. conferencia pronunciada en la Colegiata de Belmonte.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

En las Sagradas Escrituras se hace referencia a Roma en nueve versículos; ninguno de ellos dice que Pedro estuviera allí. Primera de Pedro 5:13 muestra que estaba en Babilonia. ¿Era esta una manera secreta de referirse a Roma? El que estuviera en Babilonia estaba de acuerdo con su asignación de predicar a los judíos (como se indica en Gálatas 2, puesto que había una numerosa población judía en Babilonia. Al considerar cómo se produjo el Talmud Babilonio, la Encyclopaedia Judaica (Jerusalén, 1971, tomo 15, col. 755) se refiere a las “grandes academias del judaísmo que había en Babilonia” durante la era común.


Isaias