¿ Fué Pedro el primer papa ?

Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

San Pablo no fundo la Comunidad de la Iglesia de Roma.

a todos los amados de Dios que estáis en Roma, santos por vocación, a vosotros gracia y paz, de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Ante todo, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo, por todos vosotros, pues vuestra Fe es alabada en todo el mundo.
Romanos 1, 7-8

Como notaras, san Pablo hace ver que ya existia una Iglesia Fundada, una Comunidad de Creyentes con Fe y Evangelio. Y se pone mejor al demostrarse que san Pablo no habia podido ir a Roma antes:
Pues no quiero que ignoréis, hermanos, las muchas veces que me propuse ir a vosotros - pero hasta el presente me he visto impedido - con la intención de recoger también entre vosotros algún fruto, al igual que entre los demás gentiles.
Romanos 1, 13.

San Pablo no habia ido a Roma a predicarles, y sin embargo muestra una Iglesia con Fe tan grande que es alabada por todo el mundo. Lo que obvio desmiente que san Pablo sea el fundador de la Iglesia de Roma y que pone a san Pedro como candidato gracias a la Historia, como fundador de la Iglesia de Roma.

El testimonio de los Padres Apostolicos. A Favor de san Pedro fundando la Iglesia de Roma.

Más dejemos los ejemplos antiguos y vengamos a los luchadores que han vivido más próximos a nosotros: tomemos los nobles ejemplos de nuestra generación. Por emulación y envidia fueron perseguidos los que eran máximas y justísimas columnas de la Iglesia y sostuvieron combate hasta la muerte. Pongamos ante nuestros ojos a los santos apóstoles. 4. A Pedro, quien, por inicua emulación, hubo de soportar no uno ni dos, sino muchos más trabajos. Y después de dar así su testimonio, marchó al lugar de gloria que le era debido
San Clemente Romano. Año 70 DC. Epistola a los Corintos.

No os doy yo mandatos como Pedro y Pablo. Ellos fueron Apóstoles; yo no soy más que un condenado a muerte; ellos fueron libres; yo, hasta el presente, soy un esclavo. Mas si lograre sufrir el martirio, quedaré liberto de Jesucristo y resucitaré libre en Él. Y ahora es cuando aprendo, encadenado como estoy, a no tener deseo alguno.
San Ignacio de Antioquia. Año 100 DC. Epistola a los Romanos.

Pero sería muy largo, en un volumen como éste, enumerar las sucesiones de todas las Iglesias, nos limitaremos ala Iglesia más grande, más antigua y mejor conocida por todos, fundada y establecida en Roma por los dos gloriosísimos apóstoles Pedro y Pablo, demostrando que la tradición que tiene recibida de los apóstoles y la fe que ha anunciado a los hombres han llegado hasta nosotros por sucesiones de obispos.
San Ireneo de Lyon. Año 150 DC. Contra los Herejes.

En efecto, de esa manera dan a conocer sus orígenes las iglesias apostólicas: como la iglesia de los esmiornitas cuenta que Policarpo fue puesto por Juan, como la de los romanos que Clemente fue ordenado por Pedro.
Tertuliano. Año 200 DC. Prescripciones contra todas las herejías

"Pedro, el primer elegido de entre los Apóstoles, habiendo sido tomado y encarcelado muchas veces, siendo tratado con grande ignominia, finalmente fue crucificado en Roma."
Pedro de Alejandría (306 d.C) en “Penitencia”, Canon 9

Cuando por el Espíritu Pedro hubo proclamado públicamente el evangelio en Roma, sus muchos oyentes apremiaron a Marcos, como uno que le había seguido durante años y que recordaba lo que había sido dicho, para que lo registrara por escrito.
Eusebio de Cesarea. Año 300 DC. História Eclesiástica

Y podria seguir.
 
Pablo aceptó el pontificado petrino.

Pablo aceptó el pontificado petrino.

La persona que ha propuesto ese tema (el de si pedro fue el primer Papa) saca de contexto -como suelen hacer ustedes- la frase que cita de Pablo.

Y es que ya es hora de que se les recalque que Pablo De Tarso, después de meditar su cambio de ideas sobre los cristianos, fue a presentarse ante las personas que estaban acreditadas como cristianos y se le tuvo que aceptar en La Asamblea (= Iglesia ) que Fundó El Hijo De Dios, Fundación que pueden ustedes leer en varios de los Evangelios.

Es decir, que Pablo no se puso sin más a predicar sino que -con sentido común- UNIÓ sabiduría y fuerzas con aquellos que antes que él habían conocido a Cristo.

Si tanto aman a Pablo aprendan la actitud que en realidad tuvo él. Porque si tan torticeramente cuestionan el primado del Discípulo Simón Pedro -nombrado por Cristo ``Cefas´´, piedra (la piedra base)- les preguntamos a ustedes con qué derecho se llaman "pastores" si sólo Uno, Jesucristo, es El Pastor.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Ya esto se ha discutido. Cada cual tiene su opinión, la que respetamos.

Cierto que Jesús puso en Pedro un nombre simbólico. Lo llamó PIEDRA. Pero, ¿De qué PIEDRA se funda la iglesia. No de Pero, sino de la confesión de Pedro: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente". Esto es sencillo: el mismo Pedro lo dice: "Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será avergonzado. Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen, La piedra que los edificadores desecharon, Ha venido a ser la cabeza del ángulo; Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados" (1 Pedro 2:6-8).
¿De quién está hablando Pedro? ¿De él mismo? IMPOSIBLE. Esté hablando de Cristo. CRISTO es la piedra; Pedro ostenta un nombre simbólico, así como Abraham (Padre de multitud, el cual es Cristo), Israel (Príncipe de Dios, el cual es Cristo), Josué (Dios es Salvador, el cual es Cristo) y así, varios otros nombres de la Biblia.

En cuanto al nombe "papa", significa PADRE y es un título que, en sentido espiritual, ningún hombre merece. Fue Cristo el que dijo: "Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos". (Mateo 23:9).
El católico llama a los curas "padre" y llega la aberración de llamar al obispo de Roma SANTO PADRE, título que en Juan 17 Cristo lo usa para Dios el Padre. Esto es blasfemia.

Aunque Pedro tenía gran arraigo en la iglesia primitiva, no fue él el que presidió la misma, sino Santiago, "el hermano del Señor" (Vea Hechos 15). Esto lo confirma Eusebio de Cesarea en LA HISTORIA DE LA IGLESIA.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Ya esto se ha discutido. Cada cual tiene su opinión, la que respetamos.

Y la defendemos.

Cierto que Jesús puso en Pedro un nombre simbólico. Lo llamó PIEDRA. Pero, ¿De qué PIEDRA se funda la iglesia. No de Pero, sino de la confesión de Pedro: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente". Esto es sencillo: el mismo Pedro lo dice: "Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será avergonzado. Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen, La piedra que los edificadores desecharon, Ha venido a ser la cabeza del ángulo; Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados" (1 Pedro 2:6-8).
¿De quién está hablando Pedro? ¿De él mismo? IMPOSIBLE. Esté hablando de Cristo. CRISTO es la piedra; Pedro ostenta un nombre simbólico, así como Abraham (Padre de multitud, el cual es Cristo), Israel (Príncipe de Dios, el cual es Cristo), Josué (Dios es Salvador, el cual es Cristo) y así, varios otros nombres de la Biblia.

La única Iglesia de Cristo es Una y bajo uno solo. Y porque Cristo y su Vicario no son dos cabezas distintas sino una sola y única Cabeza, la Iglesia no puede recibir de Cristo y del Papa dos orientaciones divergentes y menos aún, opuestas. Si el hecho se produjera, es inútil decir a quien corresponde el deber de fidelidad.

En cuanto al nombe "papa", significa PADRE y es un título que, en sentido espiritual, ningún hombre merece. Fue Cristo el que dijo: "Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos". (Mateo 23:9).
El católico llama a los curas "padre" y llega la aberración de llamar al obispo de Roma SANTO PADRE, título que en Juan 17 Cristo lo usa para Dios el Padre. Esto es blasfemia.

La biblia nos dice que Cristo es el unico Pastor, y sin embargo ustedes llaman a sus predicadores Pastores. Esto tambien seria una blasfemia ¿no?

Aunque Pedro tenía gran arraigo en la iglesia primitiva, no fue él el que presidió la misma, sino Santiago, "el hermano del Señor" (Vea Hechos 15). Esto lo confirma Eusebio de Cesarea en LA HISTORIA DE LA IGLESIA.

Asi es. San Pedro fue Vicario de Cristo mientras que Santiago Apostol fue Obispo de Jerusalem.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Para que pedro pudiese nombrarse como el primer papa, toda la estructura de la iglesia catolica asi como todos sus "standares"tendrian que haber aparecido de facto. A menos que esto hubiese ocurrido, creo que es un error considerar a pedro como papa. Ademas por que tener como guia a un hombre que nunca entendio las ensenianzas y que ademas tuvo tanto valor que nego a su maestro?

Es que PEDRO NUNCA SE NOMBRÓ PAPA hermano sino cristo jesús así lo NOMBRÓ:

Jua 1:42 Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas» - que quiere decir, "Piedra".

Mat 16:18 Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

Jua 21:15 Después de haber comido, dice Jesús a Simón Pedro: «Simón de Juan, ¿me amas más que éstos?» Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» Le dice Jesús: «Apacienta mis corderos
Jua 21:16 Vuelve a decirle por segunda vez: «Simón de Juan, ¿me amas?» Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas
Jua 21:17 Le dice por tercera vez: «Simón de Juan, ¿me quieres?» Se entristeció Pedro de que le preguntase por tercera vez: «¿Me quieres?» y le dijo: «Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero.» Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas.

Luc 22:31 «¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder cribaros como trigo;
Luc 22:32 pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos
Luc 22:33 El dijo: «Señor, estoy dispuesto a ir contigo hasta la cárcel y la muerte.»


Bendiciones!
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer ... que gobierne bien su casa , que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?) " (El apóstol Pablo en 1 Timoteo 3:1-7 y Tito 1:5-11 ). Recuerde: la Iglesia Católica enseña "fielmente las doctrinas dadas por Cristo a sus Apóstoles, sin omitir nada; sin cambiar nada ". Estoy perplejo. ¿Me engañan los hechos? ¿No es cierto que a los obispos de la Iglesia Católica se les prohíbe casarse? "Pero el Espíritu dice claramente que... algunos apostatarán de la fe , escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios... prohibirán casarse " ( 1 Timoteo 4:1-5 ). Si la Iglesia Católica no cumple esta profecía, quisiera saber las razones para probar que no la cumple, pues no deseo ser culpable de acusarla injustamente.

confundes las Cosas, el sacerdote elige entregar su VIDA AL SEÑOR por COMPLETO, y RENUNCIA A SI MISMO PARA EL SEÑOR, Y nadie lo obliga.

Por lo tanto la iglesia NO PROHIBE CASARSE, imagins!! si así lo hiciera Nadie se casaría!!! l aplabra lo que nos quiere decir es que hay doctrinas que PROMUEVEN UNIÓN LIBRE dejando el Matrimonio como algo sagrado y algo secundario incluso PREFIEREN QUE SUS ADEPTOS VIVAN EN UNIÓN LIBRE!!. la iglesia es clara y si alguien PROMUEVE EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO es la Iglesia católica ya que ella está con el evangelio:

Mat 19:4 El respondió: «¿No habéis leído que el Creador, desde el comienzo, los hizo varón y hembra,
Mat 19:5 y que dijo: Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne?
Mat 19:6 De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió no lo separe el hombre.»

Bendicines!!
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

chico católico entonces un sacerdote, padre u obispo pueden casarse aunque esten oficiando? que no es un requisito el celibato, ordenado por la ICR, para que alguien pueda tener esas funciones? La ICR cumple la profecía de ese versículo y también la parte de los alimentos puesto que no permiten comer carne en un rito de uds. Por lo tanto, la iglesia católica es de una doctrina de demonios pues cumple categóricamente esa profecía del Espíritu Santo.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Lo que vd. dice, en cuanto a los sacerdotes catòlicos romanos, es en teorìa, pues, en realidad y hasta la fecha, no pueden casarse y seguir siendo sacerdote; palabra, "sacerdote", errònea para un supuesto ministro de Dios, ya que el apòstol Pablo usa la palabra "episcopado", en 1ªTimoteo 3:1, y "diàcono", en 1ªTimoteo 3:8, y tanto en un caso como en el otro, el apòstol Pablo dice que deben ser, primero, ejemplos en su propia familia para que puedan cuidar bien de la iglesia o congregaciòn cristiana; por tanto, se puede servir a Dios y estar casado (1ªTimoteo 3:1-13). De hecho, los apòstoles estaban todos casados, excepto el apòstol Pablo y Juan (Mateo 8:14,15; 1ªCorintios 9:5).

Por otra parte, con referencia al matrimonio, es cierto que, ante Dios, es una condicciòn sagrada, pero en ningùn sitio de las Santas Escrituras menciona que sea un "sacramento", palabra que no aparece nunca en la Biblia, ni tampoco menciona que haya que hacer un rito o ceremonia para que el matrimonio tenga validez; de hecho, segùn las propias palabras del Hijo de Dios, en Mateo 19:4-6, citando de Gènesis 2:24, con el simple hecho de dejar el hombre a su padre y madre, y unirse a su mujer, ante los ojos de Dios y de los hombres, ya estarìan casados; como hicieron los padres terrenales del Hijo de Dios, Josè y Marìa (Mateo 1:24,25); pero despuès tuvieron que registrar su matrimonio, segùn las leyes humanas entonces (Lucas 2:1-5).

Asì pues, para que el matrimonio de un cristiano tenga validez, ante Dios y los hombres, debe estar debidamente registrado en el Registro Civil; un requisito indispensable para los cristianos, pues como dice el apòstol Pablo, en Romanos 13:1-7, debemos cumplir con las leyes de los hombres, siempre y cuando no vayan en contra de la Ley de Dios (Hechos 5:29). Aunque, despuès, si uno quiere, puede pedir a algùn ministro de Dios que dè algùn discurso, basado en la Palabra de Dios, para asì conocer tambièn lo que Dios dice sobre el matrimonio e incluir a Dios en la nueva vida matrimonial; pero, esa reuniòn o ceremonia cristiana, por si sòla, no tiene ninguna validez legal en ningùn paìs democràtico, por lo que hay que cumplir con las leyes humanas, un requisito que Dios ordena, y registrar, o poner por escrito, donde proceda, el matrimono, que en España es el Registro Civil; ya que, en los paìses democràticos, como España, hay libertad religiosa y no hay ninguna religiòn estatal u oficial, como dice la Constituciòn Española; por lo que, ningùn rito o ceremonia religiosa, por sì sòlo, ya sea catòlico romano, ortodoxo, protestante, judìo, musulmàn, etc...., tiene ninguna validez legal, ni ante el hombre ni ante Dios.


En primer lugar, Jesucristo es la Piedra Angular sobre la que se fundamenta toda la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, compuesta por "piedras vivas", los apòstoles, los profetas y cristianos ungidos (Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8). Y recuerde que todos los apòstoles tenìan la potestad de atar y desatar las cosas aquì en la Tierra (Mateo 18:18), y todos eran iguales a la vista de Jesucristo (Mateo 18:1-6; Marcos 10:42-45).
Ademàs, Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo, tiene su sacerdocio perpetuamente, para siempre (Hebreos 7:24,25), y es el que tiene las llaves del infierno (Apocal. 1:18), siendo Jesucristo la Piedra sobre la que se edifica toda la Iglesia, como todo el contexto de Mateo 16:15-19 y otros textos bìblicos demuestran (Mateo 21:42; Romanos 9:33; 1ªPedro 2:4-8), y quien dijo al apòstol Pedro que serìa èl quien abrirìa la posibilidad de entrar en el Reino de los Cielos, 1º/ a los judìos, 2º/ a los samaritanos y 3º/ a los gentiles o paganos (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).
Por otro lado, en tiempos de los apòstoles, cuando habìa algùn problema o duda de ìndole doctrinal y/o ètico o moral, acudìan a los apòstoles y a los ancianos (presbìteros) que estaban en Jerusalèn (Hechos 15:2,6), que era desde donde se dirigìa a todas las demàs iglesias o congregaciones, siendo uno de los principales dirigentes entonces, Santiago, el medio-hermano de Jesùs, que fuè el portavoz de la reuniòn que tuvo lugar en Jerusalèn para ver el asunto de la circuncisiòn, donde se hallaba tambièn el apòstol Pedro, quien sin embargo, no fuè el que llevò la delantera en dicha reuniòn, sino que fuè Santiago quien hablò por los demàs y dirigiò las palabras que se hallan en Hechos 15:13-21.

Pero despuès de la destrucciòn de Jerusalèn en el año 70 e.c., parece ser que el centro de reuniòn de los dirigentes cristianos se trasladò a la capital del entonces imperio romano, a Roma, que es donde, segùn dice vd., estaba Clemente, un obispo de Roma, y que, serìa nombrado por otro obispo de Roma, y asì sucesivamente, segùn las propias palabras del apòstol Pablo a Tito, a quien dijo que debìa de nombrar a obispos y presbìteros, en ese caso en Creta, pero que ilustra lo que ocurrìa en otras iglesias o congregaciones (Tito 1:5-9); pero en ningùn momento se dice que el apòstol Pedro fuese obispo de Roma, sobre todo, porque el apòstol Pedro se dedicò a predicar màs bien a los judìos, a los circuncisos (Gàlatas 2:8,9), mientras que el apòstol Pablo, quien tenìa ciudadanìa romana, predicò a los gentiles o paganos, quien era mas probable que nombrase obispos y presbìteros en Roma, porque la Biblia sì dice que èl estuvo allì, y porque ademàs, el apòstol Pablo fuè comisionado, por el mismo Espìritu Santo, para ir a Roma (Hechos 22:25-28; 23:11).

Pero como estaba tambièn predicho, despuès de la muerte de los apòstoles, entraron los apòstatas, que ya estaban en tiempos de los apòstoles pero èstos servìan de freno a esos apòstatas, pero en cuanto murieron los apòstoles, los apòstatas arrasaron, se extendieron como la cizaña y la gangrena, sobre todo a partir del siglo IV/V, cuando se unieron Iglesia y Estado; y asì fuè, sòlo hay que leer, ademàs de la Biblia, buenos libros de Historia (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9,14,18,19; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...). Asì pues, tanto Tertuliano como Cipriano, que vd. menciona, estaban ya contaminados por la "cizaña", por la apostasìa.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

chico católico entonces un sacerdote, padre u obispo pueden casarse aunque esten oficiando? que no es un requisito el celibato, ordenado por la ICR, para que alguien pueda tener esas funciones? La ICR cumple la profecía de ese versículo y también la parte de los alimentos puesto que no permiten comer carne en un rito de uds. Por lo tanto, la iglesia católica es de una doctrina de demonios pues cumple categóricamente esa profecía del Espíritu Santo.

Para nada, para eso la Iglesia tendria que prohibir el matrimonio a todo cristiano, y nomas lo hace para los que quieran ser sacerdotes siguiendo los consejos de san Pablo y JesuCristo.

Respecto a no comer carne los Viernes en la Cuaresma no es ningun pecado, seguramente los que hacen dietas nutricionales (como abstenerse de carnes rojas) por cuestiones de Salud deben ser igualmente pecadores ¿verdad?

Lo que se lee en estos foros.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Para nada, para eso la Iglesia tendria que prohibir el matrimonio a todo cristiano, y nomas lo hace para los que quieran ser sacerdotes siguiendo los consejos de san Pablo y JesuCristo.

Respecto a no comer carne los Viernes en la Cuaresma no es ningun pecado, seguramente los que hacen dietas nutricionales (como abstenerse de carnes rojas) por cuestiones de Salud deben ser igualmente pecadores ¿verdad?

Lo que se lee en estos foros.

Yo no como carne roja, pero por razones de salud, no religiosas. En cambio para los católicos es un precepto del Papado que tienen que seguir.No confundas la gimnasia con la magnesia.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

PEDRO NUNCA ESTUVO EN ROMA, Y SI ESTUVO FUE DE TURISTA.

Jajaja, No sabes YA NI EN QUE CREER ADVENCITO, ¿Estuvo o No?, para que mires tu PRETENDIENTE PRSELITITSA SI ESTUVO EN ROMA, y biblia así lo DEMUESTRA:


1Pe 5:13 Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos.

Bendiciones!.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Yo no como carne roja, pero por razones de salud, no religiosas. En cambio para los católicos es un precepto del Papado que tienen que seguir.No confundas la gimnasia con la magnesia.

No muy distinto a la dieta Kosher judia, los Catolicos solo por 40 dias hacemos un ayuno y nos abstenemos de carne roja los viernes en honor al Salvador, nos ayuda a vivir la Fe. ¿Que tiene de malo eso?
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

No muy distinto a la dieta Kosher judia, los Catolicos solo por 40 dias hacemos un ayuno y nos abstenemos de carne roja los viernes en honor al Salvador, nos ayuda a vivir la Fe. ¿Que tiene de malo eso?

Que eso no está en la Biblia, ni Dios lo pidió, como tampoco el celibato obligatorio de los sacerdortes. Pura enseñanzas de demonios.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Jajaja, No sabes YA NI EN QUE CREER ADVENCITO, ¿Estuvo o No?, para que mires tu PRETENDIENTE PRSELITITSA SI ESTUVO EN ROMA, y biblia así lo DEMUESTRA:


1Pe 5:13 Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos.

Bendiciones!.

Estás más pelado (equivocado) que rodilla de chivo. Babilonia era la comunidad judía, llamada así porque estaba ubicada en la región donde antes estaba ubicada el reino o imperio de Babilonia. Fueron los judíos que no regresaron con Nehemías. Más de la mitad se quedó en Babilonia. Acuiérdate del Talmud de Babilonia, a diferencia del Talmud de Jerusalém, porque fue elaborado en esas tierras.

PEDRO JAMAS ESTUVO EN ROMA, NI DE TURISTA SIQUIERA.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Estás más pelado (equivocado) que rodilla de chivo. Babilonia era la comunidad judía, llamada así porque estaba ubicada en la región donde antes estaba ubicada el reino o imperio de Babilonia. Fueron los judíos que no regresaron con Nehemías. Más de la mitad se quedó en Babilonia. Acuiérdate del Talmud de Babilonia, a diferencia del Talmud de Jerusalém, porque fue elaborado en esas tierras.

PEDRO JAMAS ESTUVO EN ROMA, NI DE TURISTA SIQUIERA.

Que cosas dices y como INERPRETAS, Seún los adventistas la GRAN BABILONIA, LA GRAN RAMERA ES ROMA y ahora dices que no???

¿Porque te contradices?.

Babilonia era una PALABRA pra decribir a Roma:

"Un segundo ángel lo siguió diciendo: "¡Cayó, cayó Babilonia la grande, la que dio de beber a todos los pueblos el vino de su fornicación!" (Ap. 14,8).

"La gran ciudad se abrió en tres partes, y se desplomaron las ciudades de las naciones. Y Babilonia la grande fue recordada en la presencia de Dios, para darle la copa de vino de la indignación de su cólera" (Ap. 16,19).

"[Y] en su frente un nombre escrito que es un gran misterio: 'La gran Babilonia, la madre de las fornicaciones y de las abominaciones de la tierra'" (Ap. 17,5). "Gritó con voz potente: ‘¡Cayó, cayó Babilonia la grande!’" (Ap. 18,2).

"e quedarán a distancia por temor a sus tormentos, y dirán: '¡Ay!,¡ay! ¡La gran ciudad, Babilonia, ciudad poderosa, porque en una hora ha llegado tu castigo!'" (Ap. 18,10).

"Con esta impetuosidad será arrojada Babilonia, la gran ciudad " (Ap. 18,21).

Según los Adventistas aplican estas citas para designar a Roma.

¿Porque ahora dices que babilonia No es roma?
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Estás más pelado (equivocado) que rodilla de chivo. Babilonia era la comunidad judía, llamada así porque estaba ubicada en la región donde antes estaba ubicada el reino o imperio de Babilonia. Fueron los judíos que no regresaron con Nehemías. Más de la mitad se quedó en Babilonia. Acuiérdate del Talmud de Babilonia, a diferencia del Talmud de Jerusalém, porque fue elaborado en esas tierras.

PEDRO JAMAS ESTUVO EN ROMA, NI DE TURISTA SIQUIERA.


Sean Bendecidos, todos

Lactancio, que escribió en tiempo de Constantino, es el primer autor verídico, que ha dicho que Pedro fué á Roma en tiempo de Neron, y que fué crucificado. .

Isaias
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Dios se explica e interpreta Èl mismo a travès de su Palabra, la Biblia, coherentemente y sin contradiciones, sobre todo en asuntos importantes (2ªTimoteo 3:15-17; 2ªPedro 1:20,21).
Asì por ej, en cuanto al celibato, en ningùn lugar de las Santas Escrituras dice que sea una obligaciòn, para servir a Dios, que uno tenga que permanecer soltero/a, aunque Jesucristo y el apòstol Pablo lo recomendaron, pero nunca lo impusieron; por ej. en Mateo 19:11,12, dice que no todos los hombres pueden permanecer solteros, pero el que pueda hacer lugar para ello, es encomiable; algo que apoya tambièn el apòstol Pablo, en 1ªCorintios 7:7,8, donde deseaba que todos fuesen como èl, que estaba soltero, pero, sigue diciendo, que el que no pueda contenerse, que se case, que no peca, pues es preferible que se case antes de que cometa fornicaciòn (1ªCorintios 7:2,9,36).
Asì pues, se puede estar casado/a y servir a Dios, como el comentario adjunto, ademàs de la Biblia, tambièn menciona (1ªTimoteo 3:1-13).


Lo que vd. dice, en cuanto a los sacerdotes catòlicos romanos, es en teorìa, pues, en realidad y hasta la fecha, no pueden casarse y seguir siendo sacerdote; palabra, "sacerdote", errònea para un supuesto ministro de Dios, ya que el apòstol Pablo usa la palabra "episcopado", en 1ªTimoteo 3:1, y "diàcono", en 1ªTimoteo 3:8, y tanto en un caso como en el otro, el apòstol Pablo dice que deben ser, primero, ejemplos en su propia familia para que puedan cuidar bien de la iglesia o congregaciòn cristiana; por tanto, se puede servir a Dios y estar casado (1ªTimoteo 3:1-13). De hecho, los apòstoles estaban todos casados, excepto el apòstol Pablo y Juan (Mateo 8:14,15; 1ªCorintios 9:5).
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Como ya se ha dicho, Jesucristo es la Piedra Angular sobre la que se fundamenta toda la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, compuesta por "piedras vivas", los apòstoles, los profetas y cristianos ungidos (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8). Y recuerde que todos los apòstoles tenìan la potestad de atar y desatar las cosas aquì en la Tierra (Mateo 18:18), y todos eran iguales a la vista de Jesucristo, ninguno estaba por encima de otro, quien quisiera ser el mayor, tenìa que ser el menor de todos èllos (Mateo 18:1-6; Marcos 10:42-45).
Ademàs, Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo, tiene su sacerdocio perpetuamente, para siempre (Hebreos 7:24,25); pues, nadie puede poner otro fundamento que el que està puesto, que es Jesucristo (1ªCorintios 3:11), siendo el mismo Hijo de Dios la Cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana (Colosenses 1:18), quien tiene las llaves del infierno (hades) (Apocal. 1:18), siendo, pues, el Hijo de Dios mismo la Piedra sobre la que se edifica toda la Iglesia, como todo el contexto de Mateo 16:15-19 y otros textos bìblicos demuestran (Mateo 21:42; Romanos 9:33; 1ªPedro 2:4-8), y quien dijo, al apòstol Pedro, que serìa èl quien abrirìa la posibilidad de entrar en el Reino de los Cielos, 1º/ a los judìos, 2º/ a los samaritanos y 3º/ a los gentiles o paganos (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).

Por otro lado, en tiempos de los apòstoles, cuando habìa algùn problema o duda de ìndole doctrinal y/o ètico o moral, acudìan a los apòstoles y a los ancianos (presbìteros) que estaban en Jerusalèn (Hechos 15:2,6), que era desde donde se dirigìa a todas las demàs iglesias o congregaciones, siendo uno de los principales dirigentes entonces, Santiago, el medio-hermano de Jesùs, que fuè el portavoz de la reuniòn que tuvo lugar en Jerusalèn para ver el asunto de la circuncisiòn, donde se hallaba tambièn el apòstol Pedro, quien sin embargo, no fuè el que llevò la delantera en dicha reuniòn, sino que fuè Santiago, quien hablò por los demàs y dirigiò las palabras que se hallan en Hechos 15:13-21.

Pero despuès de la destrucciòn de Jerusalèn en el año 70 e.c., parece ser que el centro de reuniòn de los dirigentes cristianos se trasladò a la capital del entonces imperio romano, a Roma, que es donde, segùn dice vd., estaba Clemente, un obispo de Roma, y que, serìa nombrado por otro obispo de Roma, y asì sucesivamente, segùn las propias palabras del apòstol Pablo a Tito, a quien dijo que debìa de nombrar a obispos y presbìteros, en ese caso en Creta, pero que ilustra lo que ocurrìa en otras iglesias o congregaciones (Tito 1:5-9); pero en ningùn momento se dice que el apòstol Pedro fuese obispo de Roma, aunque puede que fuese al final de sus dìas y muriese allì, pero la Biblia no lo dice, pero sì dice que el apòstol Pedro se dedicò a predicar màs bien a los judìos, a los circuncisos (Gàlatas 2:8,9), por lo que es muy probable que estuviese en Babilonia, en Asia Menor, donde habìa una comunidad judìa (1ªPedro 5:13); mientras que el apòstol Pablo, quien tenìa ciudadanìa romana, predicò a los gentiles o paganos, quien era mas probable que nombrase obispos y presbìteros en Roma, porque la Biblia sì dice que èl estuvo allì, y porque ademàs, el apòstol Pablo fuè comisionado, por el mismo Espìritu Santo, para ir a Roma (Hechos 22:25-28; 23:11).

Pero como estaba tambièn predicho, despuès de la muerte de los apòstoles, entraron los apòstatas, que ya estaban en tiempos de los apòstoles pero èstos servìan de freno a esos apòstatas, pero en cuanto murieron los apòstoles, los apòstatas arrasaron, se extendieron como la cizaña y la gangrena, sobre todo a partir del siglo IV/V, cuando se unieron Iglesia y Estado; y asì fuè, sòlo hay que leer, ademàs de la Biblia, buenos libros de Historia (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9,14,18,19; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...). Asì pues, tanto Tertuliano como Cipriano, que vd. menciona, estaban ya contaminados por la "cizaña", por la apostasìa.