Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

Hola Plataforma

No conozco la situación de ese caballero; pero me parece que más veneno hay en el tipo de gente que se refiere Jesucristo; de hecho un ateo dice lo que cree (cree que Dios no existe), no engañan diciendo lo que no creen. Los fariceos, dicen lo que ellos no creen y no practican; en eso, son verdaderamente peligrosos, son lobos disfrazados. Dicen segurir a Dios, y practicar lo que Dios manda; pero siguen al enemigo; y engañan a las personas; no entrando al reino de los cielos, ni dejando entrar a los que ingenuemente los ven como representantes de Dios.

¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?(Mat 23:33)


saludos.



No hay intermedios el que no recoje desparrama, no hay otra ....
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.



No conozco la situación de ese caballero; pero me parece que más veneno hay en el tipo de gente que se refiere Jesucristo; de hecho un ateo dice lo que cree (cree que Dios no existe), no engañan diciendo lo que no creen. Los fariceos, dicen lo que ellos no creen y no practican; en eso, son verdaderamente peligrosos, son lobos disfrazados. Dicen segurir a Dios, y practicar lo que Dios manda; pero siguen al enemigo; y engañan a las personas; no entrando al reino de los cielos, ni dejando entrar a los que ingenuemente los ven como representantes de Dios.

¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno? (Mat 23:33)


saludos.


Tienes razón, estimado hermano; el "PELIGRO" NO está "FUERA"; está "DENTRO"...

JESÚS DICE: "Por SUS FRUTOS los CONOCERÉIS", y "BIENAVENTURADOS los MISERICORDIOSOS porque ellos ALCAZARÁN MISERICORDIA."....PALABRA DE DIOS. AMÉN.

Que ÉL te Bendiga en todo momento con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

DANIEL:

De acuerdo a todo lo que has colocado en tu último post.
Y no creo escribir un libro de ateismo, fue solo un ejemplo.

Un abrazo,
Karina.
375348_198264016932176_100002457386759_405068_1805662546_n.jpg
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

DANIEL:

Jejejeje. Gracias. Ya me vi, ya me vi.

Un abrazo,
Karina.
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

MINIYO:

Otra vez se está desviando del hilo de mi argumento... yo anteriormente... en otro comentario que hice... ya admití que el cristianismo reformado no está libre de culpa... así que no me venga echándome esos argumentos en cara y entienda de lo que estoy hablando y lo que digo.

Bueno, primeramente no le estoy echando argumentos en cara, sencillamente los puse sobre la mesa sin intenciones de molestarlo. Pero si lo he molestado, aunque sea sin intención, le pido una disculpa. Pero luego sí le digo: explíqueme porque no estoy entendiendo lo que está usted hablando. Si mi primer párrafo le pareció fuera de tema entonces definitivamente no le estoy entendiendo.

Para mi está claro que los países que volvieron al cristianismo que se encuentra en las Escrituras y lo aceptaron como bueno... progresaron más que los países de su alrededor... y hablo generalizando...

Vale, respeto su opinión pero no la sigo. Esto que usted dice, repito, sigue sin poderse ver en la realidad. El país moderno (respecto de la Edad Moderna) que tuvo el poderío y el progreso más fuerte fue la católica España, que abrazó lo que a su entender no es un verdadero cristianismo. Luego de España le siguió la Inglaterra Isabelina, que era Anglicana y promovía al Rey o la Reina de Inglaterra como cabezas del verdadero cristianismo.

Entonces le pido, por favor, me cuente a qué países se refiere y en qué circunstancias, porque usted me acusa de ser puntillosa y sacar pegas, pero usted generaliza este punto de vista. Y el problema de la generalización es que se equivoca mucho por su misma naturaleza. Pero más allá de esto, no encuentro un ejemplo real de una nación que haya progresado al abrazar el cristianismo verdadero.

Por eso le pido, con buen talante y en la mejor de las disposiciones, un ejemplo.

No lo que es un “escocés Verdadero”, sino la falacia del Escocés Verdadero. Es una falacia en la que cada quien afirma que X persona no es un verdadero Y al menos que tenga las características que nosotros buscamos. Como si yo digo: “una verdadera mexicana no es blanca”. Yo soy blanca y soy mexicana, pero esa persona, morena, afirma que para ser un “verdadero mexicano” hay que cuadrarse a las características que él previamente ha decidido como representantes de la verdadera mexicaneidad.

Del mismo modo, usted tiene una idea personal (o grupal) de que es un verdadero cristiano y todos aquellos que no se adecuen a su punto de vista le parecen A USTED, falsos cristianos. Lo interesante de la falacia es que un católico (que a usted no le parece un cristiano verdadero) está seguro que usted no es un cristiano verdadero.

La falacia consiste en que el hecho que a USTED X persona no le parezca un cristiano verdadero no hace que esta persona deje de ser cristiana. Y usted puede estar, en su muy respetable opinión, completamente convencido de que los católicos no son cristianos. Y ellos estarán completamente convencidos de que quien no es verdaderamente cristiano es usted. ¿Y cómo corregimos este entuerto? ¿En algún lado dice qué es y qué no es un cristiano verdadero?

Y tanto usted como el católico tendrán argumentos fuertes y bien construidos para decir que el otro no es un verdadero cristiano. Y quizá usted me dirá que hay que ceñirse a las escrituras y que los católicos no respetan la palabra de Dios. Pero entonces los católicos le enseñarán pasajes que les da a ellos el argumento para hacer lo que hacen y que usted seguramente interpreta de otro modo y la pregunta pasa a ¿cuál es la interpretación correcta?

Y si luego a eso sumamos que no hay un solo cristiano que no siga al pie de la letra la palabra de Dios tal y como está presentada en la Biblia… pues entonces no hay absolutamente ningún “verdadero cristiano”.

Usted me dice que los cristianos verdaderos lo son desde el punto de vista de Dios y de Cristo, que es muy claro. Pero si fuera tan claro no habría 30,000 diferentes interpretaciones de la Biblia tan solo en los Estados Unidos.

Para ponerle un ejemplo de lo complejo que se pone el asunto. Usted cita a Juan 14:23, cuando Jesús dice que el que lo ame, guardará su palabra. Y un católico podrá decirle que guarda la palabra de Cristo y darle muchos argumentos. Y usted no estará de acuerdo, pero vuelvo a lo mismo, aquí entra la interpretación de la palabra de Dios. Y la interpretación de la palabra de Dios es necesaria porque su palabra no siempre es clara y puede entenderse de muchísimas maneras.

Le mando un abrazo,
Karina.
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

-----------------------------------------------

MINIYO:



Bueno, primeramente no le estoy echando argumentos en cara, sencillamente los puse sobre la mesa sin intenciones de molestarlo. Pero si lo he molestado, aunque sea sin intención, le pido una disculpa. Pero luego sí le digo: explíqueme porque no estoy entendiendo lo que está usted hablando. Si mi primer párrafo le pareció fuera de tema entonces definitivamente no le estoy entendiendo.

No me ha molestado en el mal sentido de la palabra... me ha incomodado por parecerme que no seguía el argumento de lo que quería decir... y que lo estaba desviando... pero bueno... entiendo que como vemos las cosas de diferente manera... las cuestiones que surgen sean dispares.

Vale, respeto su opinión pero no la sigo. Esto que usted dice, repito, sigue sin poderse ver en la realidad. El país moderno (respecto de la Edad Moderna) que tuvo el poderío y el progreso más fuerte fue la católica España, que abrazó lo que a su entender no es un verdadero cristianismo. Luego de España le siguió la Inglaterra Isabelina, que era Anglicana y promovía al Rey o la Reina de Inglaterra como cabezas del verdadero cristianismo.

Entonces le pido, por favor, me cuente a qué países se refiere y en qué circunstancias, porque usted me acusa de ser puntillosa y sacar pegas, pero usted generaliza este punto de vista. Y el problema de la generalización es que se equivoca mucho por su misma naturaleza. Pero más allá de esto, no encuentro un ejemplo real de una nación que haya progresado al abrazar el cristianismo verdadero.

Por eso le pido, con buen talante y en la mejor de las disposiciones, un ejemplo.

Podemos ver como después de la Reforma empieza el declive de España... y como aunque Inglaterra es anglicana... que es reformada (aunque con mucho parecido a la ICAR)... no podemos ignorar que en Inglaterra hubo un avivamiento cristiano a través de Juan Wesley (metodistas) y Jorge Fox (cuáqueros) que llevaron el evangelio a lo que hoy es Estados Unidos sentando allí... junto a otros cristianos... las bases del país mas poderoso que existe hoy en el mundo (aunque yo personalmente no lo admiro)... es decir... Inglaterra y Estados Unidos de manera consecutiva han estado a la cabeza del mundo... con una influencia cristiana muy poderosa de cristianos en estos países... por no mencionar... Alemania... Francia... Dinamarca... Suecia... Suiza... Austria... etc. Esto para mi es evidente... espero que sirva como ejemplo.

No lo que es un “escocés Verdadero”, sino la falacia del Escocés Verdadero. Es una falacia en la que cada quien afirma que X persona no es un verdadero Y al menos que tenga las características que nosotros buscamos. Como si yo digo: “una verdadera mexicana no es blanca”. Yo soy blanca y soy mexicana, pero esa persona, morena, afirma que para ser un “verdadero mexicano” hay que cuadrarse a las características que él previamente ha decidido como representantes de la verdadera mexicaneidad.

Del mismo modo, usted tiene una idea personal (o grupal) de que es un verdadero cristiano y todos aquellos que no se adecuen a su punto de vista le parecen A USTED, falsos cristianos. Lo interesante de la falacia es que un católico (que a usted no le parece un cristiano verdadero) está seguro que usted no es un cristiano verdadero.

La falacia consiste en que el hecho que a USTED X persona no le parezca un cristiano verdadero no hace que esta persona deje de ser cristiana. Y usted puede estar, en su muy respetable opinión, completamente convencido de que los católicos no son cristianos. Y ellos estarán completamente convencidos de que quien no es verdaderamente cristiano es usted. ¿Y cómo corregimos este entuerto? ¿En algún lado dice qué es y qué no es un cristiano verdadero?

Y tanto usted como el católico tendrán argumentos fuertes y bien construidos para decir que el otro no es un verdadero cristiano. Y quizá usted me dirá que hay que ceñirse a las escrituras y que los católicos no respetan la palabra de Dios. Pero entonces los católicos le enseñarán pasajes que les da a ellos el argumento para hacer lo que hacen y que usted seguramente interpreta de otro modo y la pregunta pasa a ¿cuál es la interpretación correcta?

¡Ah!... ahora entiendo. Bueno para usted... que desconoce el cristianismo verdadero... le puede sonar a falacia... pero yo sé diferenciarlo... y de lo que hablo... pero acepto su punto de vista.

Yo lo único que puedo decir a su alegato... es lo que ya dije anteriormente... todo el que diga o haga contrario a Cristo... es un falsario... aunque se diga cristiano.

Y si luego a eso sumamos que no hay un solo cristiano que no siga al pie de la letra la palabra de Dios tal y como está presentada en la Biblia… pues entonces no hay absolutamente ningún “verdadero cristiano”.

Usted me dice que los cristianos verdaderos lo son desde el punto de vista de Dios y de Cristo, que es muy claro. Pero si fuera tan claro no habría 30,000 diferentes interpretaciones de la Biblia tan solo en los Estados Unidos.

Para ponerle un ejemplo de lo complejo que se pone el asunto. Usted cita a Juan 14:23, cuando Jesús dice que el que lo ame, guardará su palabra. Y un católico podrá decirle que guarda la palabra de Cristo y darle muchos argumentos. Y usted no estará de acuerdo, pero vuelvo a lo mismo, aquí entra la interpretación de la palabra de Dios. Y la interpretación de la palabra de Dios es necesaria porque su palabra no siempre es clara y puede entenderse de muchísimas maneras.

Le mando un abrazo,
Karina.

Por eso Jesús nos enseñó como hay que diferenciarlos... no por lo que digan... sino por lo que hacen... por el fruto que dan...


Lucas 6:44

Porque cada árbol se conoce por su fruto; pues no se cosechan higos de los espinos, ni de las zarzas se vendimian uvas.


Si son de bendición a otros y hacen la obra de Dios... que básicamente consiste en hacer lo que hizo Cristo... es decir... predicar el verdadero evangelio, discipular a la gente en el crecimiento de Cristo en sus vidas y suplir las necesidades de la gente según la voluntad y el poder de Dios... entonces podemos pensar que sirven a Dios... pero si el evangelio que enseñan es contrario a Jesucristo... extravían a la gente de Dios enseñándoles mentiras (cosas contrarias a lo que Dios dice y enseña)... y para justificar que sirven a Dios montan una especie de ONG... estos para mi son unos falsarios... aunque a muchos que no conocen a Dios... esta gente... les puedan parecer buenas personas y servidores de Dios.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

DANIEL:

De acuerdo a todo lo que has colocado en tu último post.
Y no creo escribir un libro de ateismo, fue solo un ejemplo.

Un abrazo,
Karina.

¿Ya te viste? ¿Y porqué dijiste que no pensabas escribirun libro sobre ateismo y ya lo has escrito? ¿Por qué que ocultas la verdad? <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Eso lo única que hace es echarte piedras sobre tu tejado,pero se ve que para hacer quedar el ateismo por encima todos los medios son justificables,el fin justifica el medio ¿No es así? También recuerdo que dijiste que mentires siempre una posibilidad, pero en tu caso estás demostrando que parece másser una costumbre y realidad, pero como siempre te digo, allá tu con tuconciencia…..<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

SMM:

¿En què momento he dicho que he escrito un libro sobre ateismo? Nunca dije tal cosa. Es sencillamente falso.

¡Diantres!

Karina.
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

SMM:

¿En què momento he dicho que he escrito un libro sobre ateismo? Nunca dije tal cosa. Es sencillamente falso.

¡Diantres!

Karina.

¿La foto de libro “El ateo perfecto” fue un fotomontajede photoshop que hizo Daniel1212? ...Debería haberlo dicho
<o:p> </o:p>
.Si es así, te pido disculpas…. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

SMM:

No se preocupe... A todos nos pasa :D

Un abrazo,
Karina.
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

Hola Karina

EL MENOR:
Le entiendo perfecto. El problema es que yo no tengo absoluta certeza de que los creyentes estén en el error, así como no estoy absolutamente cierta de que yo esté en lo correcto. Decir que tengo la certeza absoluta de la inexistencia de Dios es caer en una falacia de ignorancia (y decir que se tiene la certeza absoluta de la existencia, igual).

Pero debemos estar de acuerdo que cuando nos queremos como seres humanos, esperamos lo mejor para lo demás; y si nosotros sabemos de un buen pozo de agua en el desierto, es muy bueno poder convencer a muchos necesitados de su existencia, para que puedan disfrutar de ella. No es más que esa mi motivación, no la de ganar discusiones; sino que las personas puedan hacerse nuevas preguntas y contestarse algunas cosas importantes, de manera que en una posición más favorable a la realidad, puedan estar mejor y les vaya bien en sus vidas. Hablo lo que he experimentado, y no lo que he estudiado o me han enseñado los hombres.

En realidad decir que el ateísmo es fe es como decir que no juntar estampillas postales es una hobby. El ateísmo no es fe, porque no creemos nada, sencillamente no-creemos la postura que los creyentes tienen. Es como pensar que usted tiene fe en que no existen los hombres lobo. No, sencillamente no está de acuerdo con quienes creen en ellos. Eso no requiere fe alguna.

Todos los hombres se mueven por sus creencias, ateos y no ateos; religiosos y no religiosos, creyentes y no creyentes; todos tienen un mix de axiomas que los hacen tomar decisiones; el problema es cuando ese mix tiene errores, las decisiones que toman, no son correctas, es decir, no obtienen lo que esperan. Un ateo no cree de la forma religiosa convencional, pero cree en que no hay Dios, y actúa en consecuencia a esa creencia.


Los bebés no usan sentidos diferentes, usan los mismos sentidos que cualquier otra persona, la diferencia es que estos sentidos aun no están completamente desarrollados.

Lo que te quiero explicar no es el crecimiento del bebé, sino que no todo lo que no conocemos, necesariamente no existe.



Eso lo dice el Dios en el que usted cree, pero no es la única creencia sobre la faz de la tierra. Usted habla del Dios en el que usted cree como si fuera el único o el verdadero. En realidad hay muchos otros que tienen el mismo valor, aunque usted no crea en ellos. Y ahí comienza todo el problema, usted no puede dar por sentado que ese Dios (el suyo) es el verdadero y entonces tomarlo como punto de partida para desestimar a todos los demás.

Sólo te expliqué que la gran cantidad de religiones ya estaba escrita hace siglos, Dios anuncia con mucho tiempo antes lo que sucederá.

Le mando otro abrazo de vuelta,
Karina. EL MENOR:
Un saludo.
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

Tienes razón, estimado hermano; el "PELIGRO" NO está "FUERA"; está "DENTRO"...

JESÚS DICE: "Por SUS FRUTOS los CONOCERÉIS", y "BIENAVENTURADOS los MISERICORDIOSOS porque ellos ALCAZARÁN MISERICORDIA."....PALABRA DE DIOS. AMÉN.

Que ÉL te Bendiga en todo momento con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.


Gracias Cátara; por tus deseos; lo mismo para ti.

Creo que muchas veces vemos que el problema que está dentro, pero está más adentro de lo que pensamos o imaginamos, esta en nuestra carne; si en nosotros mismos; y si nos guiamos por ella.

saludos.
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

Todos los hombres se mueven por sus creencias, ateos y no ateos; religiosos y no religiosos, creyentes y no creyentes;


Si cuando mencionas "creencias" estamos hablando de creencias religiosas, el ateo simplemente no las tiene.

todos tienen un mix de axiomas que los hacen tomar decisiones; el problema es cuando ese mix tiene errores, las decisiones que toman, no son correctas, es decir, no obtienen lo que esperan.

¿ La religión es un axioma ? ¿ Y es correcto ?

¿ Es correcto el "axioma" islámico en una mente fanática que toma la decisión de volar en pedazos a inocentes por ejemplo ? Para ellos lo es.

¿ Quién define objetivamente entonces lo que es correcto o no ? ¿ y cómo se convence a los demás de tal cosa ?


Un ateo no cree de la forma religiosa convencional, pero cree en que no hay Dios,

El ateo simplemente no lo convence el "axioma" religioso. No lo convence las "evidencias" aportadas por todos los creyentes de las distintas religiones. Simplemente no cree por falta de evidencias como un musulmán no tiene evidencias del dios hebreo, griego, hindú o esquimal.

Y en todo caso si hubiesen evidencias ya no tendría nadie que creer ni nadie que tener fe en una doctrina, sino que todos sabríamos. Ya no habrían religiones.

y actúa en consecuencia a esa creencia.

¿ Y en que consecuencia actúan los creyentes que atiborran las prisiones, que abusan de niños, que estafan a sus feligreses, que vuelan en pedazos a inocentes, que asesinan a sus enemigos religiosos, etc., etc., etc. ? ¿ Actúan en consecuencia a sus creencias ?
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

Primero mis saludos, Jolo:



Si cuando mencionas "creencias" estamos hablando de creencias religiosas, el ateo simplemente no las tiene.


Cuando hablo de creencias, hablo de creencias; no las he distinguido unas de otras; ya que son ellas las que influyen en el comportamiento del hombre. Los ateos CREEN QUE DIOS NO EXISTE. Ya que no lo pueden demostrar, es una CREENCIA de los ateos.

¿ La religión es un axioma ? ¿ Y es correcto ?

LA RAE dice de Axioma:
2. m. Mat.
Cada uno de los principios fundamentales e indemostrables sobre los que se construye una teoría.

La religión no es una axioma, es la consecuencias de axiomas, sean correctos o incorrectos.


¿ Es correcto el "axioma" islámico en una mente fanática que toma la decisión de volar en pedazos a inocentes por ejemplo ? Para ellos lo es.


¿Y donde viste que soy defensor del islam?

¿ Quién define objetivamente entonces lo que es correcto o no ? ¿ y cómo se convence a los demás de tal cosa ?


Estas mezclando dos cosas diferentes, lo bueno y lo malo; con convencer a otros.

El bien y el mal se ven por los resultados; si te llevan a vida o a muerte (resultados durables).

El convencer a otros puede ser para bien o para mal; para bien si buscas la vida de las otras personas, para mal si quieres aprovecharte de ellas y explotarlas (engañándolas).

El ateo simplemente no lo convence el "axioma" religioso. No lo convence las "evidencias" aportadas por todos los creyentes de las distintas religiones. Simplemente no cree por falta de evidencias como un musulmán no tiene evidencias del dios hebreo, griego, hindú o esquimal.

¿Y a mi que?; si ya te explique que la religión no es un axioma, es la consecuencia correcta o incorrecta de axiomas, verdaderos o falsos. El creer que no hay Dios, te lleva a conductas consecuentes a esa creencia; como un musulman, que cree en el coran, se comporta según su creencia.


Y en todo caso si hubiesen evidencias ya no tendría nadie que creer ni nadie que tener fe en una doctrina, sino que todos sabríamos. Ya no habrían religiones.

La ciencia humana muestra muchas evidencias de sus conclusiones, y a pesar de ello su valor no es más duradero hasta que encuentran otras evidencias de mayor valor, que fundan una nueva teoría, y desechan la anterior.

¿ Y en que consecuencia actúan los creyentes que atiborran las prisiones, que abusan de niños, que estafan a sus feligreses, que vuelan en pedazos a inocentes, que asesinan a sus enemigos religiosos, etc., etc., etc. ? ¿ Actúan en consecuencia a sus creencias ?

Claro, actúan en consecuencias a su creencias; son mentirosos y dicen que creen, pero no creen, sus frutos los delatan. Siempre habrá engañadores, y si estos ven una oportunidad en la religión de aprovecharse de las demás personas, se disfrazan de religiosos; pero no conocen a Dios.
Como también los hay que si lo conocen, sus frutos son buenos ¿O ves que son todos delincuentes?


Espero haber respondido tus dudas.
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

Primero mis saludos, Jolo:


Igualmente

Cuando hablo de creencias, hablo de creencias; no las he distinguido unas de otras; ya que son ellas las que influyen en el comportamiento del hombre. Los ateos CREEN QUE DIOS NO EXISTE. Ya que no lo pueden demostrar, es una CREENCIA de los ateos.

Nop, no tener una creencia no es una creencia en sí mismo. Sin embargo lo dejamos en una falta de convencimiento por falta de evidencias.


LA RAE dice de Axioma:
Cada uno de los principios fundamentales e indemostrables sobre los que se construye una teoría.

La religión no es una axioma, es la consecuencias de axiomas, sean correctos o incorrectos.

Poniendo de lado que habla de matemáticas, básicamente se habla de premisas aceptadas por ser evidentes y que por lo tanto no es necesaria su demostración. La religión calza en ese esquema solo que se les llama dogmas.

¿Y donde viste que soy defensor del islam?


Del Islam no lo se, pero estoy asumiendo que lo eres de la religión.

Estas mezclando dos cosas diferentes, lo bueno y lo malo; con convencer a otros.

El bien y el mal se ven por los resultados; si te llevan a vida o a muerte (resultados durables).

Como dije eso es completamente subjetivo. Para un musulmán fanático matar infieles está bien y hasta recompensa tiene.

El convencer a otros puede ser para bien o para mal; para bien si buscas la vida de las otras personas, para mal si quieres aprovecharte de ellas y explotarlas (engañándolas).

¿Y a mi que?; si ya te explique que la religión no es un axioma, es la consecuencia correcta o incorrecta de axiomas, verdaderos o falsos. El creer que no hay Dios, te lleva a conductas consecuentes a esa creencia; como un musulman, que cree en el coran, se comporta según su creencia.


Eso no tiene sentido. Es como afirmar que tu actúas en consecuencia de tu no creencia en Brahma, Alá, Apolo y etc. más que en consecuencia de tu creencia en Dios.

La ciencia humana muestra muchas evidencias de sus conclusiones, y a pesar de ello su valor no es más duradero hasta que encuentran otras evidencias de mayor valor, que fundan una nueva teoría, y desechan la anterior.

Pero nadie basa su vida en la ciencia. Las evidencias científicas son otra cosa diferente a las doctrinales.

Claro, actúan en consecuencias a su creencias; son mentirosos y dicen que creen, pero no creen, sus frutos los delatan. Siempre habrá engañadores, y si estos ven una oportunidad en la religión de aprovecharse de las demás personas, se disfrazan de religiosos; pero no conocen a Dios.
Como también los hay que si lo conocen, sus frutos son buenos ¿O ves que son todos delincuentes?


Eso es una excusa muy común. La mayoría de delincuentes no son ateos, son creyentes y demuestra que no actúan en base a sus creencias como tu dices ni dejan de ser creyentes por su acciones.

Espero haber respondido tus dudas.

Lo que me gustaría que aclararas es la diferencia en el actuar de un ateo y un creyente dependiendo de sus "axiomas", que dieras ejemplos porque me parece que estás suponiendo que los ateos son peores que los creyentes por no tener tus creencias.

Saludos.
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.




Nop, no tener una creencia no es una creencia en sí mismo. Sin embargo lo dejamos en una falta de convencimiento por falta de evidencias.

Dices no, pero si vas a la definición de la RAE de creer
1. tr. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado.
Los ateos creen que Dios no existe, en ese sentido, son creyentes (en un error por supuesto, pero creyentes en su opinión); porque tienen por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado; creen que no hay Dios.


Poniendo de lado que habla de matemáticas, básicamente se habla de premisas aceptadas por ser evidentes y que por lo tanto no es necesaria su demostración. La religión calza en ese esquema solo que se les llama dogmas.


Bueno, y a partir de esos dogmas se arma una teoría, es decir, lo que yo llamo religión.

Por cierto, yo no soy defensor de uan religión en particular, pienso que el Camino es otro.


Del Islam no lo se, pero estoy asumiendo que lo eres de la religión.
No defiendo las religiones, hay mucha barbaridad en ellas.


Como dije eso es completamente subjetivo. Para un musulmán fanático matar infieles está bien y hasta recompensa tiene.

Bueno si es subjetivo, creo que debes entender como subjetivo que te pongan una bala en la frente; no es ni malo ni bueno para ti. Para mi es malo ¿Y para ti subjetivo?


Eso no tiene sentido. Es como afirmar que tu actúas en consecuencia de tu no creencia en Brahma, Alá, Apolo y etc. más que en consecuencia de tu creencia en Dios.
Es lógica lo que hablo; si te tapan los ojos y te dicen que te tires a la piscina del trampolín; te aseguro que lo harás o no, si crees que hay o no hay agua. Si crees que hay agua, te tiraras; si crees que no hay agua, no lo harás. Creer que hay o no hay Dios, es similar.


Pero nadie basa su vida en la ciencia. Las evidencias científicas son otra cosa diferente a las doctrinales.
¿Como que no? Y cuando vas al médico y te receta un medicamento, y confías en él (y la ciencia), lo compras y te lo tomas. A pesar que años depues se descubra que ese medicamento produce problemas al riñón, por ejemplo; y lo prohíban.


Eso es una excusa muy común. La mayoría de delincuentes no son ateos, son creyentes y demuestra que no actúan en base a sus creencias como tu dices ni dejan de ser creyentes por su acciones.
Todos los hombres son creyentes, pero no todos los hombres creen a la verdad. Esa es la diferencia; si ves el primer asesinato en la Biblia, lo hizo un religioso, Cain. No porque hayan muchos Cain hoy en día, dirás que todos los que hablan de Dios, son criminales. Eso no sería ni lógico, ni correcto y hasta injuriador.


Lo que me gustaría que aclararas es la diferencia en el actuar de un ateo y un creyente dependiendo de sus "axiomas", que dieras ejemplos porque me parece que estás suponiendo que los ateos son peores que los creyentes por no tener tus creencias.

Saludos.

Primero que nada, no todos los que se dicen creyentes, lo son en un sentido verdadero; es decir, no creen realmente a la verdad; quienes creen a la verdad; son los verdaderos creyentes. Es por lo anterior, que no voy a defender la posición de muchos religiosos de hoy en día.

Cuando una persona dice NO HAY DIOS, esa persona actúa en conformidad a esa creencia; primero que nada no tiene temor de Dios (no puede tenerlo, ya que cree que Dios no existe), y al no tener temor de Dios, hay muchas cosas malas que puede hacer en secreto, que no tienen problema para él, mientras no sea descubierto. Porque para él Dios no existe, y no hay juicio; pero si hay problemas cuando se sabe públicamente o lo sabe la justicia. Ese es sólo un ejemplo. No digo que un creyente, no pueda hacer cosas malas, pero si es creyente verdadero; por lo menos su fe, lo frena; por temor a Dios, al juicio. Es lógica.


sl2
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

Siento de veras la muerte de Hitchens, una mente brillante y un pensador admirable.

Por aquí he leído que si era fanático, que si era dogmático, intolerante... A mi la verdad siempre me cayó bien. Recuerdo que él decía que si pudiese erradicar con una varita mágica la religión y la creencia del mundo, que lo haría. Decía que preferiría un mundo sin religión. Yo le entiendo, no era mas que un deseo de un mundo mejor, una actitud loable que era injustamente vista como intolerante por los creyentes. Y en realidad ¿cuántos creyentes se atrevirían a negar que desean un mundo sin ateísmo?

La enorme humanidad de Hitchens seguirá viva entre nosotros en el recuerdo.
 
Re: Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.

Fallece Christopher Hitchens, uno de los 4 caballeros del Nuevo Ateísmo.


Buena noticia ahora sabrá que Dios no solo existe si no que además será juzgado conforme a las Leyes Divinas , las únicas que han de prevalecer.