¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

No vaya a hacer como el forista Marcelinoc que se echa las manos a la cabeza , y tambien ligero de palabras y falto a todas luces de ciencia no discierne entre el evangelio del Reino ,donde se cumplen las promesas hechas por Dios por medio de sus profetas y el evangelio de la gracia .
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

He leido al forista Marcelinoc en otros epigrafe sumamente analtecido por el extraño Ricardo, diciendo que Israel no tiene ya mas oportunidad........ como si no hubiesen profecias sobre su restauración. Hay ciertos epigrafes que se requiere un nivel de conocimiento de las cosas de Dios, todo el mundo es bienvenido menos los falsos maestros tipo Marcelinoc,o davidben netzarita por no nombrar a la abominable Kugnes Ester que pone a la preciosa persona de Cristo en vez en el cielo y en nuestros corazones en una oblea de harina... el Señor la reprenda ...
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

DISIPANDO TINIEBLAS

Apreciados Lectores Cristianos…<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El tema de este epígrafe…no obstante la férrea oposición que tiene por parte de los enemigos del Cristianismo…sigue adelante…en su desarrollo Escritural…pues para todo aquel que desee tener las ideas claras y unas creencias bien fundamentadas no hay nada más útil que la crítica adversa. Además, tales críticas pueden tomarse como representativas de las opiniones de un amplio sector del mundillo denominacional que ha considerado la Obra de la expiación como insuficiente para salvar sino va acompañada del esfuerzo humano en guardar la ley y algunas prácticas judaicas como el sábado….degradando el Sacrificio de Cristo y socavando de esta manera la gran verdad de la Reforma de Salvación solo por fe, para que sea por gracia.<o:p></o:p>
Solamente existen dos principios alternativos por los cuales una persona alcanza la vida eterna…veamos

1. Que la merezca

2. Que Dios la otorgue por la mera Gracia de Cristo como un favor inmerecido.

En el primer caso…se requiere una perfección absoluta…desde la cuna hasta la tumba…que el hombre ame a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como así mismo…andando en pureza, humildad y haciendo el bien mientras esté en la tierra…de esta manera heredará la vida eterna. Pero esta pretensión solo refleja ignorancia y degradación moral y espiritual por cuanto todos somos pecadores y siendo pecadores…nos hallamos totalmente dependientes de la Gracia de Cristo.<o:p></o:p>
No es por ser celoso por la ley, o por guardar el sábado, es decir, nada de judaísmo. Los primeros creyentes después de Pentecostés fueron apartados por el Espíritu Santo para que no fueran celosos por la ley sino por Cristo…como el centro de la reunión…y esto fue algo sumamente difícil en territorio de Israel…El profeta Isaías señalaba que Dios había colocado nuestros pecados sobre su Hijo…en el madero de la cruz…:

Isa 53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El Eunuco, funcionario de la Reina de Candace…entendió esta verdad…

¿Por qué estos celosos por la ley de la asamblea de Jacobo no la entendieron… Si ellos tenían el rollo de Isaías como parte de sus Escrituras?<o:p></o:p>
Y digo que no la entendieron…en el contexto de Hechos 21…porque la Iglesia de Cristo no es celosa por la ley ya que tal celo…destruye la Gracia de Dios y acaba con el Cristianismo.<o:p></o:p>
En el segundo caso…bien podemos plantearnos esta pregunta:

¿Cómo puede un pecador arruinado ser salvo?

La parábola del buen samaritano…tiene la respuesta…y fue generada a causa de la pregunta ¿Quién es mi prójimo?

Un judío de casta alta…encumbrado…crema y nata de su propia sociedad…preferiría la muerte…antes que debe su rescate a un samaritano…y esta es la razón por la cual el Señor lo introduce para contrastar su conducta con la conducta del levita y la conducta del sacerdote.

Luk_10:30 Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El viajero que va desde la ciudad de bendición a la ciudad de la maldición fue atracado y despojado de todas sus pertenencias y ha sido herido de muerte…se halla totalmente impotente próximo a morir.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Pasa a su lado un sacerdote y un levita. ¿Por qué un sacerdote y un levita? Porque el Señor está personificando de esta forma a la ley y a la religión. Ya que estos sistemas pueden ayudar a alguien que esté sano y pueda ayudarse asimismo, pero por el impotente pecador no pueden hacer nada.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Este punto es importante cuando lo aplicamos a los celosos de la ley de la asamblea de Jacobo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y aquí aparece el Samaritano:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
“Pero un samaritano que iba de camino, vino cerca de él” <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Por qué un samaritano?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Porque el Señor nos quiere enseñar que el Salvador es Aquel que, si no fuera por la misma ruina y desgracia en que se encuentra el pecador, este lo despreciaría y rechazaría.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Los primeros creyentes después de Pentecostés…no entendían su ruina espiritual como pecadores necesitados de un Salvador…como el mismo Señor alguna vez se los dijo:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
“Y no queréis venir a mí para que tengáis vida eterna”

<o:p></o:p>Y» —remarquemos las palabras— «viéndole, fue movido a misericordia; y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él»; y en la posada pagó el gasto e hizo provisión para su futuro.

Esto es Cristianismo…nos habla de un Salvador que “salva”; que acude al pecador donde éste se halla y tal como se encuentre, que venda las heridas del pecado y lo saca del lugar de peligro para llevarlo a un lugar seguro y en paz y no solo eso…sino que también provee para sus futuras necesidades y todo esto sin poner condiciones como aquellas de “guardar el sábado” o hacer votos o cualquier otra arandela judaica…pues no tiene otro motivo que Su infinita compasión por nosotros los pecadores. Y esto no lo encontramos en la Fe de los primeros convertidos en Jerusalén.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La Iglesia Judía de Jerusalén celosa por la ley y las costumbres de su nación estaba muy distante de ser una iglesia Cristiana.


Edison<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Asi es estimado Edison Loaiza :



Flp 3:2 Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos de los mutiladores del cuerpo.
Flp 3:3 Porque nosotros somos la circuncisión, los que en espíritu servimos a Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne.
 
Disipando las tinieblas de Edison

Disipando las tinieblas de Edison

Respuesta a Mensaje # 1503:

“Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas?” (Mt 6:23b).
“y confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas” (Ro 2:19).

Hace tiempo que hubiéramos condenado este epígrafe al eterno olvido si no fuera que algún incauto visitante llegara y sin leer las páginas anteriores quedara enredado en las artimañas del error tramadas por Edison.

Toda crítica adversa se deshace con la sola exposición de la verdad, pero cuando es el error lo que se defiende a porfía, no alcanza a que una quincena de foristas de distinta procedencia coincidan en refutarlo, sino que la mente se ofusca como la de un ciego jugando al billar, que acaba apaleando con el taco a cuantos tiene alrededor.

Últimamente es ostensible como se intenta atrapar a los foristas con otros aspectos relacionados con la Ley, Israel, la Iglesia, el Evangelio del Reino, la gracia, la redención y salvación, entre lo que hay mucho de verdad, pero nunca es más peligroso el veneno cuando dosis pequeñas se hallan ocultas en suculentos manjares.

Así, rechazamos de plano que a la iglesia de Dios en Cristo Jesús que se reunía en Jerusalem, Edison la llame “la asamblea de Jacobo”. No sabemos de un solo cristiano o pagano que en todo el mundo y la historia universal, haya llamado a la iglesia del Señor de tal manera. Ofender a una expresión local del Cuerpo de Cristo que es su iglesia, ¿no ofende a la Cabeza? El riesgo en que se halla incurso Edison es muy serio. Que Dios tenga misericordia de él.

Otro mayúsculo disparate de Edison es el siguiente:

“Los primeros creyentes después de Pentecostés…no entendían su ruina espiritual como pecadores necesitados de un Salvador…”.

Tal audacia contrasta con los compungidos de corazón en Hch 2 que fueron exhortados por Pedro a arrepentirse y ser salvos, y habiendo recibido la palabra fueron bautizados y añadidos a la incipiente iglesia.

Para colmo de males remata su herética exposición afirmando:

“Y esto no lo encontramos en la Fe de los primeros convertidos en Jerusalén”.

Entonces, ¿se equivocaba el Señor Jesús cuando añadía cada día a la iglesia los que iban siendo salvados? (Hch 2:47b).

Me temo que el mismo Diablo al leer esto tiemble y diga:
-Este me está haciendo la competencia. Yo mismo jamás me atreví a tanto.
 
Re: Disipando las tinieblas de Edison

Re: Disipando las tinieblas de Edison

Respuesta a Mensaje # 1503:

“Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas?” (Mt 6:23b).
“y confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas” (Ro 2:19).

Hace tiempo que hubiéramos condenado este epígrafe al eterno olvido si no fuera que algún incauto visitante llegara y sin leer las páginas anteriores quedara enredado en las artimañas del error tramadas por Edison.

Toda crítica adversa se deshace con la sola exposición de la verdad, pero cuando es el error lo que se defiende a porfía, no alcanza a que una quincena de foristas de distinta procedencia coincidan en refutarlo, sino que la mente se ofusca como la de un ciego jugando al billar, que acaba apaleando con el taco a cuantos tiene alrededor.

Últimamente es ostensible como se intenta atrapar a los foristas con otros aspectos relacionados con la Ley, Israel, la Iglesia, el Evangelio del Reino, la gracia, la redención y salvación, entre lo que hay mucho de verdad, pero nunca es más peligroso el veneno cuando dosis pequeñas se hallan ocultas en suculentos manjares.

Así, rechazamos de plano que a la iglesia de Dios en Cristo Jesús que se reunía en Jerusalem, Edison la llame “la asamblea de Jacobo”. No sabemos de un solo cristiano o pagano que en todo el mundo y la historia universal, haya llamado a la iglesia del Señor de tal manera. Ofender a una expresión local del Cuerpo de Cristo que es su iglesia, ¿no ofende a la Cabeza? El riesgo en que se halla incurso Edison es muy serio. Que Dios tenga misericordia de él.

Otro mayúsculo disparate de Edison es el siguiente:

“Los primeros creyentes después de Pentecostés…no entendían su ruina espiritual como pecadores necesitados de un Salvador…”.

Tal audacia contrasta con los compungidos de corazón en Hch 2 que fueron exhortados por Pedro a arrepentirse y ser salvos, y habiendo recibido la palabra fueron bautizados y añadidos a la incipiente iglesia.

Para colmo de males remata su herética exposición afirmando:

“Y esto no lo encontramos en la Fe de los primeros convertidos en Jerusalén”.

Entonces, ¿se equivocaba el Señor Jesús cuando añadía cada día a la iglesia los que iban siendo salvados? (Hch 2:47b).

Me temo que el mismo Diablo al leer esto tiemble y diga:
-Este me está haciendo la competencia. Yo mismo jamás me atreví a tanto.



Intervención , a intervención el forista Ricardo destapa cada vez su odio personal contra Edison Loaiza mucho mejor expositor y observador de la Palabra escrita que el . Veo que su gozo es que su tiara papal reluzca amigo de idolatras y enemigo de los redimidos.

Algo raro hay en usted amigo mio ......
 
Re: Disipando las tinieblas de Edison

Re: Disipando las tinieblas de Edison

Respuesta a Mensaje # 1503:

“Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas?” (Mt 6:23b).
“y confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas” (Ro 2:19).

Hace tiempo que hubiéramos condenado este epígrafe al eterno olvido si no fuera que algún incauto visitante llegara y sin leer las páginas anteriores quedara enredado en las artimañas del error tramadas por Edison.

Toda crítica adversa se deshace con la sola exposición de la verdad, pero cuando es el error lo que se defiende a porfía, no alcanza a que una quincena de foristas de distinta procedencia coincidan en refutarlo, sino que la mente se ofusca como la de un ciego jugando al billar, que acaba apaleando con el taco a cuantos tiene alrededor.

Últimamente es ostensible como se intenta atrapar a los foristas con otros aspectos relacionados con la Ley, Israel, la Iglesia, el Evangelio del Reino, la gracia, la redención y salvación, entre lo que hay mucho de verdad, pero nunca es más peligroso el veneno cuando dosis pequeñas se hallan ocultas en suculentos manjares.

Así, rechazamos de plano que a la iglesia de Dios en Cristo Jesús que se reunía en Jerusalem, Edison la llame “la asamblea de Jacobo”. No sabemos de un solo cristiano o pagano que en todo el mundo y la historia universal, haya llamado a la iglesia del Señor de tal manera. Ofender a una expresión local del Cuerpo de Cristo que es su iglesia, ¿no ofende a la Cabeza? El riesgo en que se halla incurso Edison es muy serio. Que Dios tenga misericordia de él.

Otro mayúsculo disparate de Edison es el siguiente:

“Los primeros creyentes después de Pentecostés…no entendían su ruina espiritual como pecadores necesitados de un Salvador…”.

Tal audacia contrasta con los compungidos de corazón en Hch 2 que fueron exhortados por Pedro a arrepentirse y ser salvos, y habiendo recibido la palabra fueron bautizados y añadidos a la incipiente iglesia.

Para colmo de males remata su herética exposición afirmando:

“Y esto no lo encontramos en la Fe de los primeros convertidos en Jerusalén”.

Entonces, ¿se equivocaba el Señor Jesús cuando añadía cada día a la iglesia los que iban siendo salvados? (Hch 2:47b).

Me temo que el mismo Diablo al leer esto tiemble y diga:
-Este me está haciendo la competencia. Yo mismo jamás me atreví a tanto.


No sea tan mentiroso y oscuro forista Ricardo.Aqui no se le reconoce nada.
 
No me llames más “amigo mío”

No me llames más “amigo mío”

Respuesta a Mensajes # 1506/1507:

Te agradeceré que hasta tanto te reconcilies con Dios no me vuelvas a llamar “amigo mío”, pues aunque yo lo quise ser de ti, tu obstinación hace que veas en mí un encarnizado enemigo.

Por gracia de Dios no tengo odio personal contra nadie, y mucho menos contra ti que inspiras la más profunda compasión.

Si te sientes mucho mejor expositor y observador de la Palabra escrita, regodéate con ello y los elogios que te das, pues yo no necesito más que tener una recta conciencia y que el corazón no me reprenda.

Los redimidos se comportan como tales y no como ególatras.

Te miras al espejo y enseguida me achacas a mí lo que ves en ti.
¿Desde cuándo soy mentiroso y oscuro?
Es a ti que los demás te vienen acusando de tales cosas; no a mí.

En serio te digo que temo por ti pues cada vez avanzas más hacia el despeñadero.
El Señor no te concedió licencia para que digas las peores cosas de hermanos y hermanas.

El Señor ha tenido mucha paciencia contigo pero todo tiene un límite.
Arrepiéntete y confiesa todo ya, antes que te sea demasiado tarde.
 
Re: No me llames más “amigo mío”

Re: No me llames más “amigo mío”

Respuesta a Mensajes # 1506/1507:

Te agradeceré que hasta tanto te reconcilies con Dios no me vuelvas a llamar “amigo mío”, pues aunque yo lo quise ser de ti, tu obstinación hace que veas en mí un encarnizado enemigo.

Por gracia de Dios no tengo odio personal contra nadie, y mucho menos contra ti que inspiras la más profunda compasión.

Si te sientes mucho mejor expositor y observador de la Palabra escrita, regodéate con ello y los elogios que te das, pues yo no necesito más que tener una recta conciencia y que el corazón no me reprenda.

Los redimidos se comportan como tales y no como ególatras.

Te miras al espejo y enseguida me achacas a mí lo que ves en ti.
¿Desde cuándo soy mentiroso y oscuro?
Es a ti que los demás te vienen acusando de tales cosas; no a mí.

En serio te digo que temo por ti pues cada vez avanzas más hacia el despeñadero.
El Señor no te concedió licencia para que digas las peores cosas de hermanos y hermanas.

El Señor ha tenido mucha paciencia contigo pero todo tiene un límite.
Arrepiéntete y confiesa todo ya, antes que te sea demasiado tarde.



Agredeceré que deje de jugar a las adivinanzas , soy Plataforma no Edison Loaiza.Y sí, usted tambien despierta compasión por la saña que pone contra Edison ,me reservo el derecho de llamar amigos a quien quiera , Judas fue llamado amigo tambien.
Sus intervenciones en el epigrafa solo tienen la saña de derribar a quien usted no puede con la Palabra escrita, es decir nuestro amado hermano Edison. Vaya usted con sus amigos adventistas , catolicos y toda suerte de enemigo de la sana doctrina. Vaya... usted si despierta compasión y extrañeza...
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Si te sientes mucho mejor expositor y observador de la Palabra escrita, regodéate con ello y los elogios que te das, pues yo no necesito más que tener una recta conciencia y que el corazón no me reprenda.


Pues algo le falla caballero usted exhibe como Iglesia de Cristo a católicos , adventistas, mesianicos y al pobre Cripton, personas que además no tienen ninguna disposición de abandonar sus herejias. ¿Conciencia recta ? ¿no será cauterizada?. ¿el corazón no le reprende?....pues que quiere que le diga.....


Tambien llamaria a cuenta a dos o tres testigos para haber si aprueban su extraño concepto de Iglesia antiescritural 100% y su parte con toda suerte de herejes.
Aunque aqui en este foro no me extraña nada ya...


En fin relajese..... tomese un te o algo que le guste y dejese de venir a insultar a los redimidos....



 
¿Quién es quién en el Foro?

¿Quién es quién en el Foro?

Respuesta a Mensaje # 1509:

Yo no estoy jugando.
En otros aportes he dicho que mi convicción de que Hesed/Edison/Plataforma es una misma y única persona no es en un 100% sino apenas en un 99,9%, dejando alguna fracción decimal como margen de error, pues por supuesto, puedo equivocarme.

Tampoco soy el único forista que ha tenido tal impresión, y si mal no recuerdo Cripton fue el primero en advertirlo.
También en otros aportes se presentaron las evidencias circunstanciales que hacían pensar en esa “triunidad”.

En caso que estemos equivocados, lo cierto es que comportamientos y actitudes han contribuido a la idea, pues cuando se ha solicitado un testimonio personal por identificación (como yo he dado) no se ha hecho.

El caso es que si Plataforma fuera una persona real y distinta a Hesed/Edison, nada mejoraría sino que todo empeoraría. Me explico:

Mientras Plataforma no sea más que un nick name, no existe, y no pasaría de ser un recurso cibernético usado por Hesed/Edison.

Pero si Plataforma es un individuo real, todo se complica, por las implicaciones que ello supondría.

Sería entonces el álter ego de Hesed/Edison con una identificación total y absoluta; más que si fuesen gemelos nacidos de una misma placenta.

Todos los homo sapiens podemos encontrar entre nosotros a aquellos con los que tenemos especial afinidad y coincidencia en muchísimas cosas. Pero así como una gota de agua no es exactamente igual a otra, los humanos, pareciéndonos mucho somos distintos y peculiares uno de otro.

Como sabes, yo no nací ayer, y jamás oí ni leí de un hombre capaz de calificar a otro con las mejores notas cuando a ojos de todo el mundo mostraba escasas luces.

Aunque somos amigos, en este mismo epígrafe yo tuve mis discrepancias con Norberto y Davidben, y ellos no me perdonan una caso que adviertan en mí algo indebido. Lejos de ofenderme, les quedo agradecido.

Aquí los desvíos de Hesed/Edison han sido varios y bastante grandes como para que pasaran desapercibidos por Plataforma, si fuera una persona real. Que tantos foristas hubiéramos coincidido en impugnar tales desaciertos, no condujo nunca a Plataforma a prestarnos atención por si de veras Edison hubiese pifiado. Por el contrario, a los pocos minutos ya estaba apoyando lo escrito por Edison y mostrando su disgusto ante nuestras objeciones.

Plataforma dio siempre la impresión de apoyarle incondicionalmente, dijera lo que dijera. También, inadvertidamente, se incurría en el error de contestar el uno un mensaje dirigido al otro, sin avisar que se anticipaba a la respuesta ajena.

Tal caso no sé que tenga precedente en la historia universal. No soy psicólogo y no podría explicar desde esa disciplina tan extraño comportamiento. Si alguno de los visitantes fuera psicólogo quizás pueda probar de darnos una explicación.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Como sabes, yo no nací ayer, y jamás oí ni leí de un hombre capaz de calificar a otro con las mejores notas cuando a ojos de todo el mundo mostraba escasas luces.


Ricardo te cuento....
En mi país dicen: la luz esta puesta, pero nadie esta en casa…
quizas pueda ser ese el problema ...?

En Cristo


 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Ah bien pero ahora que me lo pienso mejor
– eso se suele decir de las personas que siempre estan alegres (la luz esta puesta) pero que no tienen mucho contenido en sus neuronas (pero nadie esta en casa) y en el caso de nuestro amado Plati es al revés mejor…...

....la luz nunca esta puesta (duerme seguramente también amargado) y tampoco hay alguien en casa (hay cortocircuito en las neuronas también)… creo que son los requisitos de ser agente de la CIA (Carcoma Intrinsical de AlmaAnalfabeta).

:)

En Fin.... (yo tambien te quiero Plati querido :))

 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

El proceso de desarrollo de la carcoma dura unos tres años, pero el primer síntoma es la presencia de unos pequeños agujeros y serrín a su alrededor.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Y quidado Plati querido ya que : Las carcomas, acostumbran, a delatar sus daños con los orificios de salida de los adultos. Estos agujeros, es por donde a menudo nuevas generaciones de ...

(suspenso.....)


En Cristo
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

DISIPANDO TINIEBLAS









Apreciados Lectores Cristianos…<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El tema de este epígrafe…no obstante la férrea oposición que tiene por parte de los enemigos del Cristianismo…sigue adelante…en su desarrollo Escritural…pues para todo aquel que desee tener las ideas claras y unas creencias bien fundamentadas no hay nada más útil que la crítica adversa. Además, tales críticas pueden tomarse como representativas de las opiniones de un amplio sector del mundillo denominacional que ha considerado la Obra de la expiación como insuficiente para salvar sino va acompañada del esfuerzo humano en guardar la ley y algunas prácticas judaicas como el sábado….degradando el Sacrificio de Cristo y socavando de esta manera la gran verdad de la Reforma de Salvación solo por fe, para que sea por gracia.<o:p></o:p>
Solamente existen dos principios alternativos por los cuales una persona alcanza la vida eterna…veamos

1. Que la merezca

2. Que Dios la otorgue por la mera Gracia de Cristo como un favor inmerecido.

En el primer caso…se requiere una perfección absoluta…desde la cuna hasta la tumba…que el hombre ame a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como así mismo…andando en pureza, humildad y haciendo el bien mientras esté en la tierra…de esta manera heredará la vida eterna. Pero esta pretensión solo refleja ignorancia y degradación moral y espiritual por cuanto todos somos pecadores y siendo pecadores…nos hallamos totalmente dependientes de la Gracia de Cristo.<o:p></o:p>
No es por ser celoso por la ley, o por guardar el sábado, es decir, nada de judaísmo. Los primeros creyentes después de Pentecostés fueron apartados por el Espíritu Santo para que no fueran celosos por la ley sino por Cristo…como el centro de la reunión…y esto fue algo sumamente difícil en territorio de Israel…El profeta Isaías señalaba que Dios había colocado nuestros pecados sobre su Hijo…en el madero de la cruz…:

Isa 53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El Eunuco, funcionario de la Reina de Candace…entendió esta verdad…

¿Por qué estos celosos por la ley de la asamblea de Jacobo no la entendieron… Si ellos tenían el rollo de Isaías como parte de sus Escrituras?<o:p></o:p>
Y digo que no la entendieron…en el contexto de Hechos 21…porque la Iglesia de Cristo no es celosa por la ley ya que tal celo…destruye la Gracia de Dios y acaba con el Cristianismo.<o:p></o:p>
En el segundo caso…bien podemos plantearnos esta pregunta:

¿Cómo puede un pecador arruinado ser salvo?

La parábola del buen samaritano…tiene la respuesta…y fue generada a causa de la pregunta ¿Quién es mi prójimo?

Un judío de casta alta…encumbrado…crema y nata de su propia sociedad…preferiría la muerte…antes que debe su rescate a un samaritano…y esta es la razón por la cual el Señor lo introduce para contrastar su conducta con la conducta del levita y la conducta del sacerdote.

Luk_10:30 Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El viajero que va desde la ciudad de bendición a la ciudad de la maldición fue atracado y despojado de todas sus pertenencias y ha sido herido de muerte…se halla totalmente impotente próximo a morir.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Pasa a su lado un sacerdote y un levita. ¿Por qué un sacerdote y un levita? Porque el Señor está personificando de esta forma a la ley y a la religión. Ya que estos sistemas pueden ayudar a alguien que esté sano y pueda ayudarse asimismo, pero por el impotente pecador no pueden hacer nada.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Este punto es importante cuando lo aplicamos a los celosos de la ley de la asamblea de Jacobo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y aquí aparece el Samaritano:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
“Pero un samaritano que iba de camino, vino cerca de él” <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Por qué un samaritano?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Porque el Señor nos quiere enseñar que el Salvador es Aquel que, si no fuera por la misma ruina y desgracia en que se encuentra el pecador, este lo despreciaría y rechazaría.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Los primeros creyentes después de Pentecostés…no entendían su ruina espiritual como pecadores necesitados de un Salvador…como el mismo Señor alguna vez se los dijo:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
“Y no queréis venir a mí para que tengáis vida eterna”

<o:p></o:p>Y» —remarquemos las palabras— «viéndole, fue movido a misericordia; y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él»; y en la posada pagó el gasto e hizo provisión para su futuro.

Esto es Cristianismo…nos habla de un Salvador que “salva”; que acude al pecador donde éste se halla y tal como se encuentre, que venda las heridas del pecado y lo saca del lugar de peligro para llevarlo a un lugar seguro y en paz y no solo eso…sino que también provee para sus futuras necesidades y todo esto sin poner condiciones como aquellas de “guardar el sábado” o hacer votos o cualquier otra arandela judaica…pues no tiene otro motivo que Su infinita compasión por nosotros los pecadores. Y esto no lo encontramos en la Fe de los primeros convertidos en Jerusalén.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La Iglesia Judía de Jerusalén celosa por la ley y las costumbres de su nación estaba muy distante de ser una iglesia Cristiana.


Edison<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Buen aporte, hermano. La palabra de Dios apoya tu comentario.

Pablo en Hechos 15: 10 dice lo siguiente: "Ahora, pues, ¿Por qué tentais a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discipulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar"?

¿Como tentaban a Dios?. Añadiendo la Ley de Moises a la fe....¿Que significa esto? De esta forma daban a entender que la muerte sacrificial de Cristo no era suficiente para alcanzar la salvación.

Asi es en este aporte...están tentando a Dios.
 
Re: No me llames más “amigo mío”

Re: No me llames más “amigo mío”

Agredeceré que deje de jugar a las adivinanzas , soy Plataforma no Edison Loaiza.Y sí, usted tambien despierta compasión por la saña que pone contra Edison ,me reservo el derecho de llamar amigos a quien quiera , Judas fue llamado amigo tambien.
Sus intervenciones en el epigrafa solo tienen la saña de derribar a quien usted no puede con la Palabra escrita, es decir nuestro amado hermano Edison. Vaya usted con sus amigos adventistas , catolicos y toda suerte de enemigo de la sana doctrina. Vaya... usted si despierta compasión y extrañeza...

¡Es verdad!....Le falta la verdad de Cristo!..por eso persigue a Edison.