¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

¿al fin ? ..... lo que ocurre es que ustedes se trabaron con el dedo acusador.



Plataforma:

Sigues con tus tretas psicologicas y anticristianas, ya que jamas he estado trabado ni con dedo acusador en este tema.

He mostrado hasta la saciedad con las sagradas escrituras, que Jesucristo fundo UNA sola iglesia, la cual es su cuerpo, y esta, esta formada por judios y gentiles, ya que Cristo vino a quitar el pecado del mundo; y no solo el pecado de judios.

Queda entonces demostrado que la iglesia de Jerusalen jamas fue excluida del cuerpo de Cristo; aunque como tu sabes Hesed1 la excluye del cristianinsmo y tu le has hecho comparsa alabando sus aportes.

Clamen ambos a Dios, para que sean perdonados.
 
UN ELEMENTO CONDICIONANTE

UN ELEMENTO CONDICIONANTE

A LOS LECTORES CRISTIANOS

No albergo dudas acerca de las glorias idas de la nación de Israel...tal como lo relatan las Escrituras...como también de su deplorable fracaso en épocas de sequía espiritual y bajo el mando de reyes que cambiarón al Dios incorruptible por las imágenes de las naciones paganas....

Dios siempre ha querido lo mejor para su pueblo Israel...les dio estatutos...profetas...buscando siempre una cohesión social por medio de los valores inculcados en cada uno de sus miembros.

Pero en los tiempos cuando Dios visitó a Israel por medio de Su Hijo...existió un elemento condicionante..que con frecuencia pasa desapercibido pero que explica el por qué...luego del descenso del Espíritu Santo para morar permanentemente en Su Iglesia....los discípulos continuaron reuniéndosen bajo el antiguo sistema mosaico, siendo celosos por la ley, tal como lo relata el escenario de la última visita de Pablo a Jerusalén.

LA INFLUENCIA DE ROMA


El dominio de Roma obligó a los judíos el contraer obligaciones y obtener ciertos beneficios.



Obligaciones: Estaban obligados a pagar dos tipos de impuestos a Roma:

Impuestos directos, que consistían en pagar una cantidad de dinero en función de las propiedades que poseían.
Impuestos indirectos, o porcentajes que debían pagar por las compras o ventas que efectuaban.

Los judíos no podían aplicar sentencias de muerte sin el permiso de Roma, aunque sí podían celebrar juicios.


Beneficios: Los judíos se beneficiaban de la red de vías de comunicación que Roma construyó.

Podían utilizar el sistema de correos que la organización administrativa de Roma creó.

Podían utilizar las numerosas obras públicas construidas por los romanos: acueductos, teatros, fuentes,, las cuales mejoraban las condiciones de vida de los palestinos.


Los romanos respetaban la religión judía, sus leyes e instituciones. Les permitían celebrar el sábado (día sagrado) quedar exentos del servicio militar y celebrar juicios civiles y religiosos.


Los judíos vivieron también etapas conflictivas. El hecho de estar sometidos por los romanos, inquietaba a algunas clases sociales judías, que conspiraban constantemente contra las autoridades de Roma. Las tropas invasoras reaccionaban brutalmente contra cualquier intento de rebelión, y llegaron a tener represalias muy duras.


Un ejemplo de esta dureza es la crucifixión de mil judíos en las murallas de Jerusalén por orden del gobernador romano Poncio Pilato.


El Señor Jesucristo fue presentado como una amenaza política ante el gobernador Pilatos:



Joh_19:12 Desde entonces procuraba Pilato soltarle; pero los judíos daban voces, diciendo: Si a éste sueltas, no eres amigo de César; todo el que se hace rey, a César se opone.

Este punto es importante....por cuanto legitimó por parte de las autoridades romanas...la muerte del Señor.

Estaban tan aliados con Roma, los dirigentes espirituales del viejo código mosaico...que las persecuciones contra los cristianos luego de la muerte de Esteban fueron auspiciadas por ellos mismos...donde Saulo de Tarso ocupa un lugar prominente como perseguidor y ejecutor de la muerte de los seguidores de Cristo.

No es de extrañar entonces...que allí en Jerusalén...los discípulos del Señor fueran "celosos por la ley"...como venían haciéndolo por siglos...de otra manera...hubiesen sido también eliminados.

Quizás esta conducta pueda ser calificada de hipocresía o prudencia...el hecho es que el Señor mismo acabó con todo esto años más tarde...cuando Roma...envió a Tito a destruir el Templo y la ciudad...cumpliéndose literalmente la profecía del Señor:

"¡Oh si también tú conocieses, a lo menos en este tu día, lo que toca a tu paz! mas ahora está encubierto de tus ojos. Porque vendrán días sobre ti, que tus enemigos te cercarán con baluarte, y te pondrán cerco, y de todas partes te pondrán en estrecho, y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti; y no dejarán sobre ti piedra sobre piedra; por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación." Lucas 19:42-44.


He notado la insistencia de algunos foristas en presentar la Iglesia de Jerusalén como formando parte del Cuerpo de Cristo...en el mismo sentido como la encontramos en las epístolas...y sinceramente...una reunión de asamblea donde el Señorío de Cristo sea reemplazado por el celo de la ley....no convence a nadie que llamándose "Cristiano" tenga que estar presenciando un altar de piedra y animales siendo sacrificados...votos nazareos...guarda de días...y que esto y aquello dijo Moisés...

En realidad...prefiero entender que la amenaza de Roma...de sus dirigentes...los obligó a reunirse como lo venían haciendo...celosos de la ley...so pena de ser perseguidos y muertos por sus propios conciudadanos...así como hicieron con Esteban que no se quedó callado sino que les gritó en su propia cara la dureza de corazón y de oídos por resistir siempre al Espíritu Santo.

Cuanta falta hace varones como Esteban en la Iglesia de Cristo de nuestros días.




Edison
 
Re: UN ELEMENTO CONDICIONANTE

Re: UN ELEMENTO CONDICIONANTE

A LOS LECTORES CRISTIANOS

No albergo dudas acerca de las glorias idas de la nación de Israel...tal como lo relatan las Escrituras...como también de su deplorable fracaso en épocas de sequía espiritual y bajo el mando de reyes que cambiarón al Dios incorruptible por las imágenes de las naciones paganas....

Dios siempre ha querido lo mejor para su pueblo Israel...les dio estatutos...profetas...buscando siempre una cohesión social por medio de los valores inculcados en cada uno de sus miembros.

Pero en los tiempos cuando Dios visitó a Israel por medio de Su Hijo...existió un elemento condicionante..que con frecuencia pasa desapercibido pero que explica el por qué...luego del descenso del Espíritu Santo para morar permanentemente en Su Iglesia....los discípulos continuaron reuniéndosen bajo el antiguo sistema mosaico, siendo celosos por la ley, tal como lo relata el escenario de la última visita de Pablo a Jerusalén.

LA INFLUENCIA DE ROMA


El dominio de Roma obligó a los judíos el contraer obligaciones y obtener ciertos beneficios.



Obligaciones: Estaban obligados a pagar dos tipos de impuestos a Roma:

Impuestos directos, que consistían en pagar una cantidad de dinero en función de las propiedades que poseían.
Impuestos indirectos, o porcentajes que debían pagar por las compras o ventas que efectuaban.

Los judíos no podían aplicar sentencias de muerte sin el permiso de Roma, aunque sí podían celebrar juicios.


Beneficios: Los judíos se beneficiaban de la red de vías de comunicación que Roma construyó.

Podían utilizar el sistema de correos que la organización administrativa de Roma creó.

Podían utilizar las numerosas obras públicas construidas por los romanos: acueductos, teatros, fuentes,, las cuales mejoraban las condiciones de vida de los palestinos.


Los romanos respetaban la religión judía, sus leyes e instituciones. Les permitían celebrar el sábado (día sagrado) quedar exentos del servicio militar y celebrar juicios civiles y religiosos.


Los judíos vivieron también etapas conflictivas. El hecho de estar sometidos por los romanos, inquietaba a algunas clases sociales judías, que conspiraban constantemente contra las autoridades de Roma. Las tropas invasoras reaccionaban brutalmente contra cualquier intento de rebelión, y llegaron a tener represalias muy duras.


Un ejemplo de esta dureza es la crucifixión de mil judíos en las murallas de Jerusalén por orden del gobernador romano Poncio Pilato.


El Señor Jesucristo fue presentado como una amenaza política ante el gobernador Pilatos:



Joh_19:12 Desde entonces procuraba Pilato soltarle; pero los judíos daban voces, diciendo: Si a éste sueltas, no eres amigo de César; todo el que se hace rey, a César se opone.

Este punto es importante....por cuanto legitimó por parte de las autoridades romanas...la muerte del Señor.

Estaban tan aliados con Roma, los dirigentes espirituales del viejo código mosaico...que las persecuciones contra los cristianos luego de la muerte de Esteban fueron auspiciadas por ellos mismos...donde Saulo de Tarso ocupa un lugar prominente como perseguidor y ejecutor de la muerte de los seguidores de Cristo.

No es de extrañar entonces...que allí en Jerusalén...los discípulos del Señor fueran "celosos por la ley"...como venían haciéndolo por siglos...de otra manera...hubiesen sido también eliminados.

Quizás esta conducta pueda ser calificada de hipocresía o prudencia...el hecho es que el Señor mismo acabó con todo esto años más tarde...cuando Roma...envió a Tito a destruir el Templo y la ciudad...cumpliéndose literalmente la profecía del Señor:

"¡Oh si también tú conocieses, a lo menos en este tu día, lo que toca a tu paz! mas ahora está encubierto de tus ojos. Porque vendrán días sobre ti, que tus enemigos te cercarán con baluarte, y te pondrán cerco, y de todas partes te pondrán en estrecho, y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti; y no dejarán sobre ti piedra sobre piedra; por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación." Lucas 19:42-44.


He notado la insistencia de algunos foristas en presentar la Iglesia de Jerusalén como formando parte del Cuerpo de Cristo...en el mismo sentido como la encontramos en las epístolas...y sinceramente...una reunión de asamblea donde el Señorío de Cristo sea reemplazado por el celo de la ley....no convence a nadie que llamándose "Cristiano" tenga que estar presenciando un altar de piedra y animales siendo sacrificados...votos nazareos...guarda de días...y que esto y aquello dijo Moisés...

En realidad...prefiero entender que la amenaza de Roma...de sus dirigentes...los obligó a reunirse como lo venían haciendo...celosos de la ley...so pena de ser perseguidos y muertos por sus propios conciudadanos...así como hicieron con Esteban que no se quedó callado sino que les gritó en su propia cara la dureza de corazón y de oídos por resistir siempre al Espíritu Santo.

Cuanta falta hace varones como Esteban en la Iglesia de Cristo de nuestros días.




Edison




He notado la insistencia de algunos foristas en presentar la Iglesia de Jerusalén como formando parte del Cuerpo de Cristo...en el mismo sentido como la encontramos en las epístolas...y sinceramente...una reunión de asamblea donde el Señorío de Cristo sea reemplazado por el celo de la ley....no convence a nadie que llamándose "Cristiano" tenga que estar presenciando un altar de piedra y animales siendo sacrificados...votos nazareos...guarda de días...y que esto y aquello dijo Moisés...


Asi es mi querido hermano lo mas precioso del evangelio es desconocido por los amantes de las obras de la Ley. Se ignora o desconoce que el Cristiano es invitado a participar plenamente de la naturaleza de Cristo , no terrenal si no GLORIFICADO.
.Como Pablo enseña :

Col 3:1 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios.
Col 3:2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.
Col 3:3 Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.
Col 3:4 Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria.


Como fuimos herederos de la naturaleza caida de Adán , así hemos sido hechos herderos de la naturaleza libre y gloriosa de Cristo RESUCITADO.
Estas verdades aún no eran bien conocidas por la Iglesia de Jerusalén debido al proceso en que se encontraban de transición del judaismo a la magnitud real del Cristianismo. Este es el caracter de este debate . ¿La Iglesia en Jerusalén , era Iglesia de Dios? por supuesto que lo era. ¿Conocia la Iglesia en Jerusalén la magnitud y el prodigioso alcance de la muerte y resurección de Cristo ? todavía no lo conocian a plenitud.

Bienvenidos los buenos y edificantes aportes.
 
Estimado Edison:

Estimado Edison:

Desde que el forista Davidben te lo solicitara, todos quedamos pendientes de tu respuesta a si la primitiva iglesia en Jerusalem era o no cristiana.
La negación por parte del autor del epígrafe fue explícita: “no cristiana”.
Si la iglesia no era cristiana, ¿qué iglesia era? Judía no, pues ellos tenían su Templo y varias sinagogas; griega –como la de Éfeso (Hch 19:39)- tampoco, pues evidentemente que en Jerusalén se trata de una comunidad religiosa y no de una asamblea de la polis como era de estilo en las ciudades griegas.
¿Entonces? ¿Sería una pagoda budista? ¿Una comunidad hindú? ¿Una predecesora de la mezquita islámica unos cuantos siglos después?
Hasta ahora has brindado cantidad de información pero sin contestar la consulta.
Esperamos que contestes con un sencillo “¡Sí” o un rotundo “¡No!”, y luego, si aparecen foristas que te demanden más explicaciones podrás abundar en ellas, pero no al revés como hasta ahora, extendiéndote en explicaciones pero dejándonos sin tu respuesta.
Muchas gracias desde ya por tu atenta consideración.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Saludos Edison;
Una vez mas agradecer, aunque a decir verdad, y como bien dice Ricardo, usted le da vuelta al asunto, sin definir una respuesta clara y concluyente.
Me uno al reclamo de Ricardo, de que usted sea directo y claro, con solo un si o un no, y luego de presentada esta respuesta, pues abunde en sus argumentos.
Reitero; estamos interesados en un si o un no sobre si la congregacion del Jerusalem formaba parte del Cuerpo de Cristo, o sea, formaba parte de su Iglesia.
Amablemente;

David.
 
Estimado Davidben

Estimado Davidben

Aunque agradezco tu apoyo no puedo retribuirte como quisiera, pues creo que sin quererlo complicas las cosas.
Una cosa es que de una vez por todas Edison dé su opinión (o convicción) respecto a si la primitiva iglesia en Jerusalem era o no cristiana.
Otra cosa es que diga si formaba parte del cuerpo de Cristo, pues aunque todos tomemos eso como sinónimo de iglesia, se le puede dar muchas vueltas al asunto para terminar sin decir nada como hasta ahora ha ocurrido.
Se dice que en una pregunta bien formulada ya va la mitad de la respuesta, y cuanto más sencillo hacemos las cosas mejor facilitamos una clara comprensión.
Discúlpame por favor que me tome esta libertad, pero recíbe esto de parte de un hermano ya veterano en estas lides.
 
Re: Estimado Davidben

Re: Estimado Davidben

Aunque agradezco tu apoyo no puedo retribuirte como quisiera, pues creo que sin quererlo complicas las cosas.
Una cosa es que de una vez por todas Edison dé su opinión (o convicción) respecto a si la primitiva iglesia en Jerusalem era o no cristiana.
Otra cosa es que diga si formaba parte del cuerpo de Cristo, pues aunque todos tomemos eso como sinónimo de iglesia, se le puede dar muchas vueltas al asunto para terminar sin decir nada como hasta ahora ha ocurrido.
Se dice que en una pregunta bien formulada ya va la mitad de la respuesta, y cuanto más sencillo hacemos las cosas mejor facilitamos una clara comprensión.
Discúlpame por favor que me tome esta libertad, pero recíbe esto de parte de un hermano ya veterano en estas lides.

No hay nada que disculpar, me sujeto con agrado a su solicitud en base a su experiencia en estas tareas.

Bendiciones.
Un abrazo.

David
 
Re: Estimado Edison:

Re: Estimado Edison:

Desde que el forista Davidben te lo solicitara, todos quedamos pendientes de tu respuesta a si la primitiva iglesia en Jerusalem era o no cristiana.
La negación por parte del autor del epígrafe fue explícita: “no cristiana”.
Si la iglesia no era cristiana, ¿qué iglesia era? Judía no, pues ellos tenían su Templo y varias sinagogas; griega –como la de Éfeso (Hch 19:39)- tampoco, pues evidentemente que en Jerusalén se trata de una comunidad religiosa y no de una asamblea de la polis como era de estilo en las ciudades griegas.
¿Entonces? ¿Sería una pagoda budista? ¿Una comunidad hindú? ¿Una predecesora de la mezquita islámica unos cuantos siglos después?
Hasta ahora has brindado cantidad de información pero sin contestar la consulta.
Esperamos que contestes con un sencillo “¡Sí” o un rotundo “¡No!”, y luego, si aparecen foristas que te demanden más explicaciones podrás abundar en ellas, pero no al revés como hasta ahora, extendiéndote en explicaciones pero dejándonos sin tu respuesta.
Muchas gracias desde ya por tu atenta consideración.




Apreciado forista usted no es bienvenido e este tema , a no ser que presente las debidas disculpas a los ofendidos, Hesed1 ausente estos dias y a un servidor.
 
Re: Estimado Edison:

Re: Estimado Edison:

Apreciado forista usted no es bienvenido e este tema , a no ser que presente las debidas disculpas a los ofendidos, Hesed1 ausente estos dias y a un servidor.

!!Huyuyui!! !!Que autoridad!!

Bajese hombre que se puede caer...

David
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

No se porque piden que explique al hermano Hesed1 continuamente cuando el hermano ha explicado continuamente su interpretación con la cual estoy 100% de acuerdo:



Aqui esta una de tantas explicaciones de nuestro hermano Hesed1


He puesto este tema...porque algunos creyentes de vista corta...piensan que la Iglesia en Jerusalén...regida por la ley...era Cristiana en el sentido de Efesios 2:20 y hasta nos han sacado de la comunión de sus estudios por haber afirmado que era una Iglesia Judía, incluyendo al Hermano Plataforma...pero un lector inteligente podrá observar que jamás el judaísmo con su ley, ritos, costumbres y votos...es lo que caracteriza el Cristianismo.

Hesed1.


Espero queden resueltas sus dudas al respecto.
 
Re: Estimado Edison:

Re: Estimado Edison:

!!Huyuyui!! !!Que autoridad!!

Bajese hombre que se puede caer...

David


Por si no lo sabía.

Mat 5:23 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti,
Mat 5:24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.
Mat 5:25 Ponte de acuerdo con tu adversario pronto, entre tanto que estás con él en el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al alguacil, y seas echado en la cárcel.
Mat 5:26 De cierto te digo que no saldrás de allí, hasta que pagues el último cuadrante.




Este hombre Ricardo , de buenas a primeras sin poder reprimir sus impulsos se atribuyo derechos sobre otros creyentes pretendiendo privarles de comunión , esto esta así todaviá y estará hasta que presente debidas disculpas por lo que hizo a Hesed1 y a un servidor.
 
Re: Estimado Edison:

Re: Estimado Edison:

Por si no lo sabía.

Mat 5:23 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti,
Mat 5:24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.
Mat 5:25 Ponte de acuerdo con tu adversario pronto, entre tanto que estás con él en el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al alguacil, y seas echado en la cárcel.
Mat 5:26 De cierto te digo que no saldrás de allí, hasta que pagues el último cuadrante.




Este hombre Ricardo , de buenas a primeras sin poder reprimir sus impulsos se atribuyo derechos sobre otros creyentes pretendiendo privarles de comunión , esto esta así todaviá y estará hasta que presente debidas disculpas por lo que hizo a Hesed1 y a un servidor.

Creo que deberias primero mirar su viga y luego intetar sacarle pa paja a Ricardo.
A ver; ¿donde estan sus disculpas por defender la postura de que la congregacion de Jerusalem no pertenece a la Iglesia de Cristo?

Creo que deberia de comenzar por ehi ¿no le parece?

David
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

SALUDOS EN CRISTO...

Atendiendo una gentil invitación del forista Davidben...sobre este tema...y pensando en su aporte cuando se pregunta que es la Iglesia....no debemos olvidar que los judíos ya poseían un lugar de reunión y adoración...con sus ritos y con sus costumbres propias de su idiosincrasia hebrea.

Enfatizo en esto...porque algunos piensan que Jesús, el Mesías Rey de Israel...vino a fundar una nueva religión...y no hay algo más inexacto que esto...meditemos en esta reprensión luego de su resurrección a los viajeros a Emaús:

Luk 24:25 Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho!
Luk 24:26 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara (así) en su gloria?
Luk 24:27 Y comenzando desde Moisés, y de todos los profetas, les declaraba [esto] en todas las Escrituras que eran de él.

Como podemos comprobar...no hay absolutamente nada que identifique al Señor con la Iglesia de Cristo...

Y es que la Iglesia de Cristo posee otra legislación, otra forma de adorar...porque esto lo entiendo cuando leo:


Heb 7:12 Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley;

Heb 7:13 y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar.

Heb 7:14 Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio.


Bueno...este es mi criterio...que como pueden observar...no se aparta de lo que está escrito.

Edison

Estimado:Edison Loaiza

Entiendo su postura. Sin embargo, en el antiguo pacto, la iglesia de Dios era reconocida como: LA CONGREGACION DE ISRAEL. O sea, LA MISMA IGLESIA que Cristo al venir a la tierra dijo: "EDIFICARE MI IGLESIA"(Levítico 19:2; Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios).

Ahora bien, la Iglesia o congregación de Israel y bajo el primer pacto, tenía como pastor y profeta a Moisès. Y desde que vino Jesucristo, HAY UN SOLO PASTOR Y REBAñO; Y DE LAS IGLESIAS DE DIOS.

PAZ Y GRACIA DEL SJ




 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

ALGO EXTRAÑO OCURRE EN ESTE TEMA


A los foristas que se hallan inmersos en una lucha insistente por reemplazar a Cristo por la ley de Moisés, como contemplamos en Jerusalén...bien valdría la pena que se examinasen si están en la fe de Cristo....

Lo digo por cuanto la ekklesia en el desierto...siempre fue celosa por la ley...aún en los tiempos cuando reinaba Herodes bajo el dominio de Roma...el idumeo...pero que hacemos si el Señor lo ha cambiado todo?

Les pregunto...¿Qué hacemos?

¿Volver a los rudimentos antiguos?

O darle gracias al Señor por cuanto en Cristo estamos completos....

Si por ejemplo el forista Ricardo...o David u otro...abre el Libro y me señala en las cartas epistolares alguna asamblea regida por la ley y al mismo tiempo por la Gracia de Cristo...pues bueno...no tengo otro remedio que aceptar que Pablo se equivocó cuando afirmó:

Gal_5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.

Se me hace extraño porque no han considerado el elemento condicionante en la conducta de un pueblo sometido por las leyes de una imperio pagano...y expuse...y hasta ahora nadie se ha tomado la molestia de considerarlo como un factor determinante en la continuidad del régimen mosaico para no provocar a ira al imperio, pues si bien es cierto...tenían cierta libertad de culto...el cariz político inventado por sus conciudadanos para "legitimar" la muerte del Mesías los presentaría ante las autoridades romanas como cómplices del revolucionario Jesús de Nazaret.


Peor aún, se han dado a la tarea de cercarme...y presionarme para que diga si la Iglesia de Jerusalén pertenece o no al Cuerpo de Cristo...y esto es lo verdaderamente extraño...que la Doctrina de la Gracia tenga tampoco valor en sus vidas....es como si el sacrificio de Cristo para darnos esa maravillosa gracia fuese algo por debajo del celo de la ley...porque esto es lo que entiendo cuando leo:

Act_21:20 Cuando ellos lo oyeron, glorificaron a Dios, y le dijeron: Ya ves, hermano, cuántos millares de judíos hay que han creído; y todos son celosos por la ley.

Les pregunto a mis objetores...

La iglesia de Cristo celosa por la Ley???

Y esta pregunta deben responderla con sinceridad...por cuanto lo que está en juego no es un "tema" en un foro...lo que está en juego es la mismísima OBRA DE LA REDENCIÓN...la cual ningún creyente verdadero debe estar dispuesto a "negociarla"....El Sacrificio de Cristo no se negocia...la Gracia de Cristo no debe ser objeto de cuestionamiento...o se es de la Gracia o se es de la Ley...no hay términos medios.


Espero que de aquí en adelante nadie me cause molestias...porque están debatiendo con un redimido por la Sangre de Cristo...y no cualquier forista...pues de ellos abundan muchos por estos foros.

En Cristo

Edison
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

ALGO EXTRAÑO OCURRE EN ESTE TEMA


A los foristas que se hallan inmersos en una lucha insistente por reemplazar a Cristo por la ley de Moisés, como contemplamos en Jerusalén...bien valdría la pena que se examinasen si están en la fe de Cristo....

Lo digo por cuanto la ekklesia en el desierto...siempre fue celosa por la ley...aún en los tiempos cuando reinaba Herodes bajo el dominio de Roma...el idumeo...pero que hacemos si el Señor lo ha cambiado todo?

Les pregunto...¿Qué hacemos?

¿Volver a los rudimentos antiguos?

O darle gracias al Señor por cuanto en Cristo estamos completos....

Si por ejemplo el forista Ricardo...o David u otro...abre el Libro y me señala en las cartas epistolares alguna asamblea regida por la ley y al mismo tiempo por la Gracia de Cristo...pues bueno...no tengo otro remedio que aceptar que Pablo se equivocó cuando afirmó:

Gal_5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.

Se me hace extraño porque no han considerado el elemento condicionante en la conducta de un pueblo sometido por las leyes de una imperio pagano...y expuse...y hasta ahora nadie se ha tomado la molestia de considerarlo como un factor determinante en la continuidad del régimen mosaico para no provocar a ira al imperio, pues si bien es cierto...tenían cierta libertad de culto...el cariz político inventado por sus conciudadanos para "legitimar" la muerte del Mesías los presentaría ante las autoridades romanas como cómplices del revolucionario Jesús de Nazaret.


Peor aún, se han dado a la tarea de cercarme...y presionarme para que diga si la Iglesia de Jerusalén pertenece o no al Cuerpo de Cristo...y esto es lo verdaderamente extraño...que la Doctrina de la Gracia tenga tampoco valor en sus vidas....es como si el sacrificio de Cristo para darnos esa maravillosa gracia fuese algo por debajo del celo de la ley...porque esto es lo que entiendo cuando leo:

Act_21:20 Cuando ellos lo oyeron, glorificaron a Dios, y le dijeron: Ya ves, hermano, cuántos millares de judíos hay que han creído; y todos son celosos por la ley.

Les pregunto a mis objetores...

La iglesia de Cristo celosa por la Ley???

Y esta pregunta deben responderla con sinceridad...por cuanto lo que está en juego no es un "tema" en un foro...lo que está en juego es la mismísima OBRA DE LA REDENCIÓN...la cual ningún creyente verdadero debe estar dispuesto a "negociarla"....El Sacrificio de Cristo no se negocia...la Gracia de Cristo no debe ser objeto de cuestionamiento...o se es de la Gracia o se es de la Ley...no hay términos medios.


Espero que de aquí en adelante nadie me cause molestias...porque están debatiendo con un redimido por la Sangre de Cristo...y no cualquier forista...pues de ellos abundan muchos por estos foros.

En Cristo

Edison
Bendiciones y paz en Cristo Jesús.

Dado tu aporte he decidido escribirte o indagarte una pregunta ¿Es la ley mala, según la biblia?,o como dice pablo,Lo malo es justificarse por las obras de la ley,que es muy diferente a lo que dicen muchos foristas en este espacio del foro "La ley esta abolida",algo con lo cual yo no estoy de acuerdo,dice abolida para justicia(Gálatas 10:4),como puede ser abolida la thora(que significa enseñanza),entonces esta abolida la enseñanza de DIOS.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Bendiciones y paz en Cristo Jesús.

Dado tu aporte he decidido escribirte o indagarte una pregunta ¿Es la ley mala, según la biblia?,o como dice pablo,Lo malo es justificarse por las obras de la ley,que es muy diferente a lo que dicen muchos foristas en este espacio del foro "La ley esta abolida",algo con lo cual yo no estoy de acuerdo,dice abolida para justicia(Gálatas 10:4),como puede ser abolida la thora(que significa enseñanza),entonces esta abolida la enseñanza de DIOS.


Ustedes suelen hablar como hombres no regenerados , hemos nacido de nuevo amigos mios y nada tenemos que ver con la Ley, ni con Adán ni con Israel. Una nueva creación basada en el regalo de la vida ,gracia incondicinal por parte de Dios al hombre para siempre. Esto es la gracia. Si alguna vez ustedes son convencidos de pecado entenderán que es el nuevo nacimiento.
 
Estimado Edison

Estimado Edison

Prescindiendo de lo que le hayan demandado otros foristas a los que podrá contestar como mejor guste, a mi tan sólo me dejará satisfecho con un "¡Sí!" (la primitiva iglesia en Jerusalem era cristiana) o un "¡No!" caso que apruebe la posición del autor del epígrafe.
Muchas gracias.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Estimado:Edison Loaiza

Entiendo su postura. Sin embargo, en el antiguo pacto, la iglesia de Dios era reconocida como: LA CONGREGACION DE ISRAEL. O sea, LA MISMA IGLESIA que Cristo al venir a la tierra dijo: "EDIFICARE MI IGLESIA"(Levítico 19:2;Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios).

Ahora bien, la Iglesia o congregación de Israel y bajo el primer pacto, tenía como pastor y profeta a Moisès. Y desde que vino Jesucristo, HAY UN SOLO PASTOR Y REBAñO; Y DE LAS IGLESIAS DE DIOS.

PAZ Y GRACIA DEL SJ







Mi querido pastor Hernandez la congregación de Israel nada tiene que ver ( en cierto sentido ) con la Iglesia . La Iglesia fué fundada y es edicada por Cristo bajo la premisa de un nuevo nacimiento. Son tiempos distintos y estado de cosas distintintas. Por lo tanto no esta bien asociar Israel con la Iglesia de Cristo.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Ustedes suelen hablar como hombres no regenerados , hemos nacido de nuevo amigos mios y nada tenemos que ver con la Ley, ni con Adán ni con Israel. Una nueva creación basada en el regalo de la vida ,gracia incondicinal por parte de Dios al hombre para siempre. Esto es la gracia. Si alguna vez ustedes son convencidos de pecado entenderán que es el nuevo nacimiento.
Creo que usted ha malinterpretado totalmente lo que he escrito,reflexione un momento en lo que dice la palabra Rom 3:31 ¿Luego deshacemos la ley por la fe? En ninguna manera; antes establecemos la ley.

Según usted¿porque esta abolida la ley?,porque cree usted que pablo escribe "antes establecemos la ley"de otra manera entonces pablo formaría contradicción en sus escritos,
Te dejo claro, una cosa es vivir bajo la ley,justificarnos por las obras de la ley,pero de aquí a que la ley(enseñanza) este abolida hay un abismo tremendo lo cual no esta referenciado,como pretende usted que la enseñanza este abolida.

También dice pabl0:
Rom 7:12 De manera que la ley á la verdad es santa, y el mandamiento santo, y justo, y bueno.

Si esto es así,porque lo que es santo,justo y bueno debe ser abolida,o es al contrario,que ahora si lo puedo ejecutar-PUES YA NO VIVO YO,VIVE CRISTO EN MI.



 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

A todos los lectores



El vocablo cristianos apareció varios años mas tarde , antes apareció la Iglesia judia en Jerusalén ,el tema no es facil de explicar porque ¿como podemos transferir un vocablo que apareció años mas tarde y a 450 km de Jerusalen ,es decir en Antioquia a una incipiente Iglesia que no conocian o al menos no profesaban ser cristianos?.

Si vemos así las cosas diríamos ,o digo NO la Iglesia de Jerusalen eran discipulos de Cristo, o era una Iglesia judia en transición al cristianismo.Pero no se les puede llamar cristianos ( aun que lo fueran) por no tener este vocablo en su estendimiento todavía.

La virtud clara del cristianismo y el cuerpo de Cristo sujeto a una cabeza gloriosa y todo poderosa aparece bien explicado en las epístolas de Pablo , quien recibió mayor sabiduria que los antiguos Apostoles como reconoció Pedro.Esta especie de alimañas que atacan esto, buscan el fallo en cosas que después de haber sido explicadas pacientemente por Hesed1 y un servidor buscan el fallo como aquellos fariseos que buscaban algo mal dicho o fuera de lugar de la boca de Cristo.


La iglesia en Jerusalén estaba en proceso ,pues ser celoso de la ley es soportado por el Señor pero desde luego la obra de Cristo culmina con la NUEVA CREACION del hombre y en la participación de su gloriosa vida . Esta es lavida actual de todo creyente CREADO DE NUEVO EN CRISTO JESUS, y a esto debe aplicarse el cristiano.