¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

lo voy a tener en consideracion... siempre he tenido curiosidad por probar a ke sabe una ostia.


sabe a TODA VIDA.... mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm tan eternamente Vida Plena y la Plenitud de Vida Eterna- a eso sabe...
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

me alegra ke te haya gustado...
ya luego busca mas videos de estos tios... son unos verdaderos genios...

ahora si me voy a poner mis ropas magicas para dormir.,..

buenas noches.


descansa con todos los angelitos y salvanos Senor despiertos, protegenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz....
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Hola Alfageme:

La diferencia es que la ICAR cree que esta comunión entre los santos, no se interrumpe luego de la muerte, es decir, es válido pedir la intercesión a los difuntos que durmieron en Cristo, pero que, vivos en el Cielo, se hallan totalmente consientes de la realidad terrena a través de la "Visión Beatífica".

Bendiciones,


GCR.

Buen día y un saludo GCR:
Para el Católico es natural que te digan eso, pues creo que todos los Católicos buenos van al cielo al morir,así que el que muere en la fé Católica y va al cielo al morir es porque fué santo.
Así que el Católico terrestre está en unión con el Católico celestial.
Así lo entiendo yo, claro que puedo estar confundido.

Saludos cordiales
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

solo un comentario a lo que dices..... esta Escrito:

Apocalipsis
Capítulo 08
8:1 Cuando abrió el séptimo sello, se hizo silencio en el cielo como por media hora.
8:2 Y vi a los siete ángeles que estaban en pie ante Dios; y se les dieron siete trompetas.
8:3 Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono.
8:4 Y de la mano del ángel subió a la presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos.

y este texto va con este anterior:

7:9 Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;
7:10 y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.
7:11 Y todos los ángeles estaban en pie alrededor del trono, y de los ancianos y de los cuatro seres vivientes; y se postraron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Dios,
7:12 diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén.
7:13 Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?
7:14 Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.
7:15 Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.
7:16 Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno;
7:17 porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.

:)

que aproveche!

En Cristo


:) venga .... es que no me puedo resistir.... pongo

Isa
26:16 Jehová, en la tribulación te buscaron; derramaron oración cuando los castigaste.
26:17 Como la mujer encinta cuando se acerca el alumbramiento gime y da gritos en sus dolores, así hemos sido delante de ti, oh Jehová.
26:18 Concebimos, tuvimos dolores de parto, dimos a luz viento; ninguna liberación hicimos en la tierra, ni cayeron los moradores del mundo.
26:19 Tus muertos vivirán; sus cadáveres resucitarán. ¡Despertad y cantad, moradores del polvo! porque tu rocío es cual rocío de hortalizas, y la tierra dará sus muertos.
26:20 Anda, pueblo mío, entra en tus aposentos, cierra tras ti tus puertas; escóndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la indignación.
26:21 Porque he aquí que Jehová sale de su lugar para castigar al morador de la tierra por su maldad contra él; y la tierra descubrirá la sangre derramada sobre ella, y no encubrirá ya más a sus muertos.

II Macabeos
77,9 Al llegar a su último suspiro dijo: Tú, criminal, nos privas de la vida presente, pero el Rey del mundo a nosotros que morimos por sus leyes, nos resucitará a una vida eterna.

<tbody>
</tbody>


:)
que aprovechen....
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Buen día y un saludo GCR:
Para el Católico es natural que te digan eso, pues creo que todos los Católicos buenos van al cielo al morir,así que el que muere en la fé Católica y va al cielo al morir es porque fué santo.
Así que el Católico terrestre está en unión con el Católico celestial.
Así lo entiendo yo, claro que puedo estar confundido.

Saludos cordiales


1 Cor
15:12 Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos?
15:13 Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó.
15:14 Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.
15:15 Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan.
15:16 Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó;
15:17 y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados.
15:18 Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron.
15:19 Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres.
15:20 Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.
15:21 Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos.
15:22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.
15:23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.
15:24 Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.
15:25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.
15:26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

solo un comentario a lo que dices..... esta Escrito:

Apocalipsis
Capítulo 08
8:1 Cuando abrió el séptimo sello, se hizo silencio en el cielo como por media hora.
8:2 Y vi a los siete ángeles que estaban en pie ante Dios; y se les dieron siete trompetas.
8:3 Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono.
8:4 Y de la mano del ángel subió a la presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos.

y este texto va con este anterior:

7:9 Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;
7:10 y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.
7:11 Y todos los ángeles estaban en pie alrededor del trono, y de los ancianos y de los cuatro seres vivientes; y se postraron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Dios,
7:12 diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén.
7:13 Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?
7:14 Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.
7:15 Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.
7:16 Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno;
7:17 porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.

:)

que aproveche!

En Cristo

Hola Kungens!

Hace tiempo que no ingresaba en el foro, ya que no había tenido la ocasión de escribir.

Ufff Kungens, ojalá fuera tan simple como dices! Cuando del Apocalipsis se trata, no hay acuerdo para nada. Ni siquiera si intentamos identificar al grupo al que se alude en Ap 7,9 y del cual se dan señales en Ap 7,14.

Dejemos para muestra una parte del Comentario a la Biblia Nacar-Colunga (Prof. de Salamanca):

Orígenes, Primasio, San Beda, Beato de Liébana, y autores modernos, como Renán, Swete y otros, ven en esta cifra simbolizada la multitud de los fieles de Cristo, que serán librados de los azotes en el día de la cólera de Dios contra los impíos. Otros escritores, siguiendo a Victorino Pettau y a Andrés de Cesárea, creen más bien que el número 144.000 representa a los cristianos convertidos del judaismo, desde los días apostólicos hasta la entrada en masa de Israel en la Iglesia 14. Y, finalmente, ciertos autores, como, por ejemplo, el P. S. Bartína 15, identifican esa muchedumbre inmensa de 144.000 con un grupo escogido que había de quedar excluido de las calamidades que se abatirían sobre la tierra, y que sería el que prolongase la Iglesia en la historia.

Y te aseguro que hay muchísimas más.

Respecto de Ap 8. Las interpretaciones son más uniformes pero varían en detalles, (por ej. Barclay):

Aquí tenemos la idea de que la oración es como un sacrificio que se ofrece a Dios; las oraciones de los santos se ofrecen en el altar y, como todos los otros sacrificios, se elevan a Dios envueltas en el grato olor del incienso. Puede que una persona no tenga otra cosa que ofrecerle a Dios; pero puede ofrecerle su oración, y siempre habrá manos angélicas dispuestas para presentárselas a Dios.

También se hace hincapié en otras interpretaciones, siguiendo a Nacar-Colunga, a la mediación de los ángeles, aunque el ministerio angélico está bien definido en las Escrituras. Como sea las acciones y personajes son obviamente altamente simbólicos en Apocalipsis.

Bendiciones, GCR.
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Ahh veo que ya mandaste varios post...bueno querida Kungens, te los contestaré mañana que ya son las 4:33 A.M. en Chile y estoy muerto de cansado...

Muchas bendiciones en Cristo para tí, querida hermana!

GCR.
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Ahh veo que ya mandaste varios post...bueno querida Kungens, te los contestaré mañana que ya son las 4:33 A.M. en Chile y estoy muerto de cansado...

Muchas bendiciones en Cristo para tí, querida hermana!

GCR.


te entiendo amado.... yo acabo de levantarme aqui en Suecia y estoy llena del Senor y de haber descansado en El... :) nos "veremos"... pues que tambien descanses en Cristo...
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Hola Kungens!

Hace tiempo que no ingresaba en el foro, ya que no había tenido la ocasión de escribir.

Ufff Kungens, ojalá fuera tan simple como dices! Cuando del Apocalipsis se trata, no hay acuerdo para nada. Ni siquiera si intentamos identificar al grupo al que se alude en Ap 7,9 y del cual se dan señales en Ap 7,14.

Dejemos para muestra una parte del Comentario a la Biblia Nacar-Colunga (Prof. de Salamanca):

Orígenes, Primasio, San Beda, Beato de Liébana, y autores modernos, como Renán, Swete y otros, ven en esta cifra simbolizada la multitud de los fieles de Cristo, que serán librados de los azotes en el día de la cólera de Dios contra los impíos. Otros escritores, siguiendo a Victorino Pettau y a Andrés de Cesárea, creen más bien que el número 144.000 representa a los cristianos convertidos del judaismo, desde los días apostólicos hasta la entrada en masa de Israel en la Iglesia 14. Y, finalmente, ciertos autores, como, por ejemplo, el P. S. Bartína 15, identifican esa muchedumbre inmensa de 144.000 con un grupo escogido que había de quedar excluido de las calamidades que se abatirían sobre la tierra, y que sería el que prolongase la Iglesia en la historia.

Y te aseguro que hay muchísimas más.

Respecto de Ap 8. Las interpretaciones son más uniformes pero varían en detalles, (por ej. Barclay):

Aquí tenemos la idea de que la oración es como un sacrificio que se ofrece a Dios; las oraciones de los santos se ofrecen en el altar y, como todos los otros sacrificios, se elevan a Dios envueltas en el grato olor del incienso. Puede que una persona no tenga otra cosa que ofrecerle a Dios; pero puede ofrecerle su oración, y siempre habrá manos angélicas dispuestas para presentárselas a Dios.

También se hace hincapié en otras interpretaciones, siguiendo a Nacar-Colunga, a la mediación de los ángeles, aunque el ministerio angélico está bien definido en las Escrituras. Como sea las acciones y personajes son obviamente altamente simbólicos en Apocalipsis.

Bendiciones, GCR.


te entiendo y no quiero entretenerte.... porque estas cansado... ves a dormir mejor...

pero aprovecho de comentarte que NO SOY teologa, ni letrada... solo soy una que ha aprendido del Senor y Le he seguido en mi vida y El me llevo a la Iglesia catolica... donde aprendi el contenido de mi Fe = las creencias cristianas a base de lo Escrito (con los hermanos predicadores - de los que tienes una biblia :) - yo tambien la tengo (Nacar Colunga) a parte de mi biblia sueca protestante)...

te comento que para mi todo se basa (no lo dice la Iglesia sino te lo digo a base de algo tan volatil como mis Andares junto a Cristo personales....) en mi en el sueno de Jacob en Betel donde bajan y suben los angeles y el Cielo esta abierto... = el Altar y suben y bajan los angeles sobre "el Hijo del Hombre" (palabras de Jesucristo ... creo que salen en Juan ... ahora no me acuerdo) y el hecho que Jesucristo nacio en Betlehem (Casa del Pan)....

:) ya que El es el Pan del Cielo y todo se basa en con y mediante Ello .... tambien para entender las Escrituras... (como bien dice el Lema del mormoncito - de Luc)

:)
duerma bien
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Apoc
Y oí el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel.
7:5 De la tribu de Judá, doce mil sellados. De la tribu de Rubén, doce mil sellados. De la tribu de Gad, doce mil sellados.
7:6 De la tribu de Aser, doce mil sellados. De la tribu de Neftalí, doce mil sellados. De la tribu de Manasés, doce mil sellados.
7:7 De la tribu de Simeón, doce mil sellados. De la tribu de Leví, doce mil sellados. De la tribu de Isacar, doce mil sellados.
7:8 De la tribu de Zabulón, doce mil sellados. De la tribu de José, doce mil sellados. De la tribu de Benjamín, doce mil sellados.

sellados.... habla en presente cuando le fue dado esta revelacion a Juan = para nosotros PASADO...
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

ya sabes que Betel en hebreo significa la Casa de Dios (de... El)
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Hermanos.... me voy a Betel (el Hogar de Dios) y Betlehem (la Casa del Pan) = la Iglesia....ahora, para ver los angeles subir y bajar encima y sobre el Hijo del Hombre que une cielo y tierra - une Abel (el que ofrece cordero) y Kain (que ofrece los frutos de la tierra) y une todo EN, CON Y MEDIANTE Si mismo - En Cristo el unico mediador entre humano y Dios Padre...

osea en corto hermanos - me voy a Misa :)... y ya hablaremos....

un calido abrazo
En Cristo
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

y en misa no solo me puedo ofrecer para el bien de mis hermanos EN con y MEDIANTE Cristo y en mi sufrir para el bien de ellos...(cumplir con lo que dice Juan nos pidio Jesucristo en Juan 13-18 y lo que dicen en su primera carta) EN LA EUCARISTIA sino tambien recibo la Vida alli en Cristo y me mantengo En El (Juan 14-15) que es la Vid y en Su Amor.... sino alli tambien veo (Luc 24) que arde mi corazon cuando oigo sus Santas Palabras y me explican las Sagradas Escrituras... sino tambien me HAGO UNO CON EL SALVADOR - El en mi, yo en El y El en TODOS NOSOTROS.... (Juan 17)...

ves a dormir tu hermano - velaremos por ti...

:)
En Cristo
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Así es. ¿Cual es el problema en si? ¿Cual es exactamente tu duda?

1.- No he hallado prueba escritural directa de dicha comunicación entre los vivos en la tierra y los vivos en el cielo.

2.- No he hallado prueba escritural directa de la Visión Beatífica (con la fuerza con que la entiende la ICAR). Incluso la Exégesis de Ef 3,19 en su parte final “ ...y os llenéis de toda la plenitud de Dios.”, es llevada demasiado lejos del contexto dado en los versículos previos


Exacto. Una vez que comprendes que la Autoridad Suprema no es mi sentido común o mi razonamiento particular de la Escritura, sino el Magisterio de la Iglesia, podrás entender que si, nuestra Hermenéutica esta condicionada a la Iglesia.

Pax.

La Autoridad Suprema es el Espíritu Santo que mora en cada uno de los que entregaron su vida a Jesús.

Además...te pregunto: cuando dice: “Una Fe, Un Bautismo...” Para tí la Fe, ¿ Es equivalente al Credo de Atanasio?

Bendiciones,

GCR.
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

1 Cor
15:12 Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos?
15:13 Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó.
15:14 Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.
15:15 Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan.
15:16 Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó;
15:17 y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados.
15:18 Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron.
15:19 Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres.
15:20 Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.
15:21 Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos.
15:22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.
15:23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.
15:24 Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.
15:25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.
15:26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.


hermano te repito lo que ya puse... y este texto de Hechos:

10:40 A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase;
10:41 no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había ordenado de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de los muertos.

Si la gente que viven - aunque para algunos estan muertos - tras la resureccion como no van a tener comunicacion con nosotros o interceder por en sus oraciones nosotros - cuando Cristo pudo incluso comer y beber tras su resureccion .... o miente Pablo en lo que cito --- o dice la verdad... si dice Pablo la verdad tienes que verlo dice y esta escrito...

En Cristo
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Mat 5:8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.

Juan
14:18 No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.
14:19 Todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis.
14:20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.
14:21 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Hola Kungens!

Hace tiempo que no ingresaba en el foro, ya que no había tenido la ocasión de escribir.

Ufff Kungens, ojalá fuera tan simple como dices! Cuando del Apocalipsis se trata, no hay acuerdo para nada. Ni siquiera si intentamos identificar al grupo al que se alude en Ap 7,9 y del cual se dan señales en Ap 7,14.

Dejemos para muestra una parte del Comentario a la Biblia Nacar-Colunga (Prof. de Salamanca):

Orígenes, Primasio, San Beda, Beato de Liébana, y autores modernos, como Renán, Swete y otros, ven en esta cifra simbolizada la multitud de los fieles de Cristo, que serán librados de los azotes en el día de la cólera de Dios contra los impíos. Otros escritores, siguiendo a Victorino Pettau y a Andrés de Cesárea, creen más bien que el número 144.000 representa a los cristianos convertidos del judaismo, desde los días apostólicos hasta la entrada en masa de Israel en la Iglesia 14. Y, finalmente, ciertos autores, como, por ejemplo, el P. S. Bartína 15, identifican esa muchedumbre inmensa de 144.000 con un grupo escogido que había de quedar excluido de las calamidades que se abatirían sobre la tierra, y que sería el que prolongase la Iglesia en la historia.

Y te aseguro que hay muchísimas más.

Respecto de Ap 8. Las interpretaciones son más uniformes pero varían en detalles, (por ej. Barclay):

Aquí tenemos la idea de que la oración es como un sacrificio que se ofrece a Dios; las oraciones de los santos se ofrecen en el altar y, como todos los otros sacrificios, se elevan a Dios envueltas en el grato olor del incienso. Puede que una persona no tenga otra cosa que ofrecerle a Dios; pero puede ofrecerle su oración, y siempre habrá manos angélicas dispuestas para presentárselas a Dios.

También se hace hincapié en otras interpretaciones, siguiendo a Nacar-Colunga, a la mediación de los ángeles, aunque el ministerio angélico está bien definido en las Escrituras. Como sea las acciones y personajes son obviamente altamente simbólicos en Apocalipsis.

Bendiciones, GCR.

Lea la Biblia de verdad hombte....
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

y en misa no solo me puedo ofrecer para el bien de mis hermanos EN con y MEDIANTE Cristo y en mi sufrir para el bien de ellos...(cumplir con lo que dice Juan nos pidio Jesucristo en Juan 13-18 y lo que dicen en su primera carta) EN LA EUCARISTIA sino tambien recibo la Vida alli en Cristo y me mantengo En El (Juan 14-15) que es la Vid y en Su Amor.... sino alli tambien veo (Luc 24) que arde mi corazon cuando oigo sus Santas Palabras y me explican las Sagradas Escrituras... sino tambien me HAGO UNO CON EL SALVADOR - El en mi, yo en El y El en TODOS NOSOTROS.... (Juan 17)...

ves a dormir tu hermano - velaremos por ti...

:)
En Cristo

Ya te GANASTE el cielo Ester,,,, Te vas a llevar una decepción,,, con la fe que parcticas hoyb por hoy...
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Lea la Biblia de verdad hombte....


Plati dejate de tomar tantas cubatas....
-- y si te refieres a la biblia MUTILADA por Lutero donde ese sin mas - como si fuera el Dios mismo - por mano propia arranco grandes partes importantes de las Sagradas Escrituras ... eso incluso los protestantes sensatos de hoy han intentado arreglar con volver a ponerlas - como en la Biblia 2000 donde estan las partes que Lutero saco....
Para que le recomiendas al hermano una biblia mutilada? Para que salga tan tuerto como tu?
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Mat 5:8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.

Juan
14:18 No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.
14:19 Todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis.
14:20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.
14:21 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.

Saludos cordiales.

ante su argumento simplemente se habla de Cristo y es evidente que Cristo se manifiesta en nuestras vidas, es claro que hablamos del Señor Jesucristo.
pero ningun argumento que avala la comunion con los santos.


Bendiciones.