El tormento es eterno según la muerte y no según el entendimiento de la palabra en nuestro idioma. Según la Biblia, ninguna palabra de Dios está sujeta a interpretación humana. Pues hay algunos que cogen una cita y hacen una doctrina en ella y no toman en cuenta, ni pueden explicar, ni tratan de armonizar lo que dicen otras citas bíblicas, por lo cual lo que hacen se llama: manipulación de las escrituras.
En la Biblia está la historia de Sodoma y Gomorra que recibieron el castigo eterno (Judas 1:7), como ejemplo a quienes habrían de vivir impíamente, mas parece que a quienes no creen que el fuego es eterno según la muerte, no creen en esto que dice la Biblia.
La Biblia también dice que Dios enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte porque las primeras cosas han pasado,, ni habrá más duelo, ni clamor, ni dolor (Apocalipsis 21:4). Pero tampoco esta cita importa. Echan por tierra la explicación de los profetas y apóstoles de Dios y siguen creyendo en fábulas de la tradición que Dante y la ICAR les heredó.
Dice la biblia también que los muertos serán cenizas debajo de nuestros pies. Las cenizas ya no están encendidas, pues están debajo de nuestros pies. (Malaquías 4:3). Tampoco quieren creer esta palabra. Ellos solamente creen lo que quieren creer. Pedro explica estos versículos de Malaquías cuando dice: 2 Pedro 2:6 También condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente.
Es bien explícito que lo que sucederá es el fin del pecado por medio de la aniquilación de los malvados y ya no habrá más muerte. No habrá nadie muriendo en vida para siempre, puesto que aun nosotros hoy, tanto el injusto como el justo, mientras respiramos, morimos poco a poco y el pecado no ha sido extirpado de la tierra.
El término "para siempre" o "aionios", indica un tiempo determinado, una época o era.
Para entender la escritura entonces, debemos entender qué es el objetivo. Cuando hablamos de muerte eterna, el objetivo es borrar su memoria del mundo de los conscientes para siempre. La segunda muerte es la definitiva. La primera muerte es para justos y malos en espera de su paga. La segunda ya no tiene esperanza de vida eterna, sino castigo eterno. El castigo es quemarse hasta que no les quede ni raíz ni rama.
El mal entendimiento de lo que es vida y lo que es muerte, nos lleva a no entender el juicio eterno de Dios. Todas las creencias cristianas van ligadas entre sí para poder sostener una doctrina. El no creer lo que la palabra dice, puede llevarnos a no entender el juicio contra el mal.
La muerte pues, no existirá ya más, pues el sepulcro y la muerte serán echados en el fuego. En otras palabras, los malos sufrirán de acuerdo a sus obras y morirán para siempre. Su fuego no se apagará hasta que no quede nada de ellos. No saldrán de ahí, hasta que paguen el último céntimo. La vida eterna no puede terminar, puesto que Jesús dice que ya no habrá muerte. Entonces en este caso no se puede dar un termino porque no hay muerte. Solamente si hay muerte, hay un término para esa época.
Nosotros conocemos que somos polvo, que cuando morimos, hasta ahí llega nuestra consciencia de entre los vivientes. La muerte eterna tiene fin para ser muerte. La sentencia de Dios, "porque la paga del pecado es muerte", empieza cuando Adán peca y termina cuando deja de respirar y da el espíritu o soplo de vida, y muere.
Por favor, no respondan diciendo incoherencias. Respondan con análisis de lo que he expuesto, para que sean hijos de verdad y no de mentira, ni pleitistas, sino dando un por qué probando y explicando que las citas que he expuesto están equivocadas.
Bendiciones.