¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?


¿Y quién ha dicho que su iniquidad seguiría igual que en la tierra?
¿Es que en el otro mundo dejará de tener voluntad y raciocinio para poder cambiar puesto que han cambiado las circunstancias y el entorno?


¿Y porque no? ¿Acaso con estar en la presencia de Dios, automaticamente un hitler o un frank nitti dejara de serlo, asi en un zas! y ya? Por cierto, las circunstancias o el entorno no hacen al hombre, solo lo revela tal como es. Y precisamente, porque en el otro mundo el libre albedrio seguiria inherente en el ser, por tanto es libre de continuar escogiendo hacer iniquidad, si es lo que desea seguir haciendolo. ¿No crees en la libertad del hombre de elegir su propio camino, aun asi sea de espaldas a Dios?
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

¿Y porque no? ¿Acaso con estar en la presencia de Dios, automaticamente un hitler o un frank nitti dejara de serlo, asi en un zas! y ya? Por cierto, las circunstancias o el entorno no hacen al hombre, solo lo revela tal como es. Y precisamente, porque en el otro mundo el libre albedrio seguiria inherente en el ser, por tanto es libre de continuar escogiendo hacer iniquidad, si es lo que desea seguir haciendolo. ¿No crees en la libertad del hombre de elegir su propio camino, aun asi sea de espaldas a Dios?

Mira, cuando un pecador llega al otro mundo ya no tiene cuerpo de carne que le tiente. Ni le acosan las tentaciones del mundo. Y no creo que satanás esté presente para tentarlos.
Luego si no tienen tentaciones, no pueden sentir deseos de hacer daño. Y además, solo con estar en presencia de Dios y en un ambiente de amor, su mente verá todo de manera diferente y su corazón sentirá algo muy diferente.
No es cuestión de magia ni de automatismos. Es cuestión de conocer una realidad que aquí no conocieron.
Y por otro lado ¿qué clase de mal van a poder hacer si no tienen cuerpo mortal ni ocasión? ¿Van a perseguir a los salvos por todo el cielo para matarlos y violarlos? ¿Qué les van a robar?

Por muy malos que hayan sido en este mundo, las condiciones del otro y su propio ser que será diferente, permitirán que puedan elegir el cielo y amar a Dios.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Ya Pablo contesto a quienes cuestionan la Justicia de Dios.

El alfavero es libre para conservar o destruir su obra; el nunca le pregunta a los vasos que labraron sus manos su "es justo" destruirlos porque se echaron a perder.

Nuestro error esta pensar que Dios es otro ser humano que piensa y actua igual a nosotros.

Si el quiere chamuzcar a los que se perdieron, es su problema.... y no el nuestro.

Simplemente somos criaturas suyas y debemos temer ante su presencia, somos solo unos mortales que ni siquiera tenemos potestad sobre nuestros cuerpos.

Los vasos del alfarero no son seres humanos.
Y si tú puedes amar a un dios que decide quemar eternamente a unos pecadores que no han
pecado eternamente, pues es tu gusto. Yo no puedo ni creer que exista semejante dios.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?


No puede ser invento: poder creador solamente lo tiene Dios.

Puede ser que el infierno no te estorbe ni te preocupe; pero que ocupe bastante del tiempo y atención que dedicas al Foro, es innegable.

Dios puede crear lo que quiera, pero está claro que no por eso va a crear algo que no va con atributos. Como un lugar de tortura encima eterno.

Al foro le dedico todo el tiempo que creo necesario dentro del tiempo que tengo libre. ¿Qué tiene eso que ver con que el infierno no me estorbe?
 
Estimada Martamaría

Estimada Martamaría


Dios puede crear lo que quiera, pero está claro que no por eso va a crear algo que no va con atributos. Como un lugar de tortura encima eterno.

Al foro le dedico todo el tiempo que creo necesario dentro del tiempo que tengo libre. ¿Qué tiene eso que ver con que el infierno no me estorbe?

La existencia del infierno no es algo que esté pendiente de tu asentimiento.

En el Foro se discuten múltiples temas; simplemente extraña, que dediques tanta atención a un asunto que para ti ni siquiera cuenta.
 
Re: Estimada Martamaría

Re: Estimada Martamaría

La existencia del infierno no es algo que esté pendiente de tu asentimiento.

En el Foro se discuten múltiples temas; simplemente extraña, que dediques tanta atención a un asunto que para ti ni siquiera cuenta.

Es Cristo trabajando en esa conciencia cauterizada por el pecado de incredulidad.

Y como se le ha demostrado que este tipo de pecado la conduce directamente a ese lugar de tormento eterno...entonces insiste constantemente en negar su existencia, lo que ha dado lugar a tu observación:


La existencia del infierno no es algo que esté pendiente de tu asentimiento.

Leemos de nuevo la cita donde aparece Martamaría y su incredulidad juntamente con lugar donde tendrá su parte:

Apocalipsis 21:8: Pero los cobardes e INCRÉDULOS, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda

Gracias al Señor que está trabajando con ella...aunque al momento lo niegue pero terminará por aceptarlo por cuanto escrito está también:

Filipenses 1:6: estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros LA BUENA OBRA, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;

Ella llegará a los pies del Cristo de las Escrituras... y será una herramienta en sus manos para gloria de El...entonces se cumplirá esta palabra:

Lucas 15:7: Os digo que así habrá más gozo en el cielo por UN PECADOR QUE SE ARREPIENTE, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.


Es evidente que la referencia a los 99 "justos" tiene que ser con este grupo de murmuradores:

Luk 15:1 Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle,


Luk 15:2 y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come.a


De cierto que ellos tienen otra clase de recompensa y no es precisamente el cielo.

Natanael1

 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

El tormento es eterno según la muerte y no según el entendimiento de la palabra en nuestro idioma. Según la Biblia, ninguna palabra de Dios está sujeta a interpretación humana. Pues hay algunos que cogen una cita y hacen una doctrina en ella y no toman en cuenta, ni pueden explicar, ni tratan de armonizar lo que dicen otras citas bíblicas, por lo cual lo que hacen se llama: manipulación de las escrituras.

En la Biblia está la historia de Sodoma y Gomorra que recibieron el castigo eterno (Judas 1:7), como ejemplo a quienes habrían de vivir impíamente, mas parece que a quienes no creen que el fuego es eterno según la muerte, no creen en esto que dice la Biblia.

La Biblia también dice que Dios enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte porque las primeras cosas han pasado,, ni habrá más duelo, ni clamor, ni dolor (Apocalipsis 21:4). Pero tampoco esta cita importa. Echan por tierra la explicación de los profetas y apóstoles de Dios y siguen creyendo en fábulas de la tradición que Dante y la ICAR les heredó.

Dice la biblia también que los muertos serán cenizas debajo de nuestros pies. Las cenizas ya no están encendidas, pues están debajo de nuestros pies. (Malaquías 4:3). Tampoco quieren creer esta palabra. Ellos solamente creen lo que quieren creer. Pedro explica estos versículos de Malaquías cuando dice: 2 Pedro 2:6 También condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente.

Es bien explícito que lo que sucederá es el fin del pecado por medio de la aniquilación de los malvados y ya no habrá más muerte. No habrá nadie muriendo en vida para siempre, puesto que aun nosotros hoy, tanto el injusto como el justo, mientras respiramos, morimos poco a poco y el pecado no ha sido extirpado de la tierra.

El término "para siempre" o "aionios", indica un tiempo determinado, una época o era.
Para entender la escritura entonces, debemos entender qué es el objetivo. Cuando hablamos de muerte eterna, el objetivo es borrar su memoria del mundo de los conscientes para siempre. La segunda muerte es la definitiva. La primera muerte es para justos y malos en espera de su paga. La segunda ya no tiene esperanza de vida eterna, sino castigo eterno. El castigo es quemarse hasta que no les quede ni raíz ni rama.

El mal entendimiento de lo que es vida y lo que es muerte, nos lleva a no entender el juicio eterno de Dios. Todas las creencias cristianas van ligadas entre sí para poder sostener una doctrina. El no creer lo que la palabra dice, puede llevarnos a no entender el juicio contra el mal.

La muerte pues, no existirá ya más, pues el sepulcro y la muerte serán echados en el fuego. En otras palabras, los malos sufrirán de acuerdo a sus obras y morirán para siempre. Su fuego no se apagará hasta que no quede nada de ellos. No saldrán de ahí, hasta que paguen el último céntimo. La vida eterna no puede terminar, puesto que Jesús dice que ya no habrá muerte. Entonces en este caso no se puede dar un termino porque no hay muerte. Solamente si hay muerte, hay un término para esa época.
Nosotros conocemos que somos polvo, que cuando morimos, hasta ahí llega nuestra consciencia de entre los vivientes. La muerte eterna tiene fin para ser muerte. La sentencia de Dios, "porque la paga del pecado es muerte", empieza cuando Adán peca y termina cuando deja de respirar y da el espíritu o soplo de vida, y muere.

Por favor, no respondan diciendo incoherencias. Respondan con análisis de lo que he expuesto, para que sean hijos de verdad y no de mentira, ni pleitistas, sino dando un por qué probando y explicando que las citas que he expuesto están equivocadas.

Bendiciones.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

El tormento es eterno según la muerte y no según el entendimiento de la palabra en nuestro idioma. Según la Biblia, ninguna palabra de Dios está sujeta a interpretación humana. Pues hay algunos que cogen una cita y hacen una doctrina en ella y no toman en cuenta, ni pueden explicar, ni tratan de armonizar lo que dicen otras citas bíblicas, por lo cual lo que hacen se llama: manipulación de las escrituras.

En la Biblia está la historia de Sodoma y Gomorra que recibieron el castigo eterno (Judas 1:7), como ejemplo a quienes habrían de vivir impíamente, mas parece que a quienes no creen que el fuego es eterno según la muerte, no creen en esto que dice la Biblia.

La Biblia también dice que Dios enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte porque las primeras cosas han pasado,, ni habrá más duelo, ni clamor, ni dolor (Apocalipsis 21:4). Pero tampoco esta cita importa. Echan por tierra la explicación de los profetas y apóstoles de Dios y siguen creyendo en fábulas de la tradición que Dante y la ICAR les heredó.

Dice la biblia también que los muertos serán cenizas debajo de nuestros pies. Las cenizas ya no están encendidas, pues están debajo de nuestros pies. (Malaquías 4:3). Tampoco quieren creer esta palabra. Ellos solamente creen lo que quieren creer. Pedro explica estos versículos de Malaquías cuando dice: 2 Pedro 2:6 También condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente.

Es bien explícito que lo que sucederá es el fin del pecado por medio de la aniquilación de los malvados y ya no habrá más muerte. No habrá nadie muriendo en vida para siempre, puesto que aun nosotros hoy, tanto el injusto como el justo, mientras respiramos, morimos poco a poco y el pecado no ha sido extirpado de la tierra.

El término "para siempre" o "aionios", indica un tiempo determinado, una época o era.
Para entender la escritura entonces, debemos entender qué es el objetivo. Cuando hablamos de muerte eterna, el objetivo es borrar su memoria del mundo de los conscientes para siempre. La segunda muerte es la definitiva. La primera muerte es para justos y malos en espera de su paga. La segunda ya no tiene esperanza de vida eterna, sino castigo eterno. El castigo es quemarse hasta que no les quede ni raíz ni rama.

El mal entendimiento de lo que es vida y lo que es muerte, nos lleva a no entender el juicio eterno de Dios. Todas las creencias cristianas van ligadas entre sí para poder sostener una doctrina. El no creer lo que la palabra dice, puede llevarnos a no entender el juicio contra el mal.

La muerte pues, no existirá ya más, pues el sepulcro y la muerte serán echados en el fuego. En otras palabras, los malos sufrirán de acuerdo a sus obras y morirán para siempre. Su fuego no se apagará hasta que no quede nada de ellos. No saldrán de ahí, hasta que paguen el último céntimo. La vida eterna no puede terminar, puesto que Jesús dice que ya no habrá muerte. Entonces en este caso no se puede dar un termino porque no hay muerte. Solamente si hay muerte, hay un término para esa época.
Nosotros conocemos que somos polvo, que cuando morimos, hasta ahí llega nuestra consciencia de entre los vivientes. La muerte eterna tiene fin para ser muerte. La sentencia de Dios, "porque la paga del pecado es muerte", empieza cuando Adán peca y termina cuando deja de respirar y da el espíritu o soplo de vida, y muere.

Por favor, no respondan diciendo incoherencias. Respondan con análisis de lo que he expuesto, para que sean hijos de verdad y no de mentira, ni pleitistas, sino dando un por qué probando y explicando que las citas que he expuesto están equivocadas.

Bendiciones.

Cuando se escriben mensajes, bien interpretados según el forista que escribe, y resulta que esas interpretaciones son diferentes, pues no se puede pedir que se responda con coherencia. Coherencia ¿con cuál de ellos? Porque si todos son diferentes...
 
Re: Estimada Martamaría

Re: Estimada Martamaría

Es Cristo trabajando en esa conciencia cauterizada por el pecado de incredulidad.

Y como se le ha demostrado que este tipo de pecado la conduce directamente a ese lugar de tormento eterno...entonces insiste constantemente en negar su existencia, lo que ha dado lugar a tu observación:



Leemos de nuevo la cita donde aparece Martamaría y su incredulidad juntamente con lugar donde tendrá su parte:

Apocalipsis 21:8: Pero los cobardes e INCRÉDULOS, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda

Gracias al Señor que está trabajando con ella...aunque al momento lo niegue pero terminará por aceptarlo por cuanto escrito está también:

Filipenses 1:6: estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros LA BUENA OBRA, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;

Ella llegará a los pies del Cristo de las Escrituras... y será una herramienta en sus manos para gloria de El...entonces se cumplirá esta palabra:

Lucas 15:7: Os digo que así habrá más gozo en el cielo por UN PECADOR QUE SE ARREPIENTE, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.


Es evidente que la referencia a los 99 "justos" tiene que ser con este grupo de murmuradores:

Luk 15:1 Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle,


Luk 15:2 y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come.a


De cierto que ellos tienen otra clase de recompensa y no es precisamente el cielo.

Natanael1


No decís más que tonterías.
Yo no creo PORQUE NO PUEDO. Y mientras no entendáis eso y os creáis lo que dicen unos escritos, estaréis en una sintonía equivocada. Y juzgándome sin ningún derecho, equivocadamente.
Dios no puede, so pena de ser injusto, castigar a alguien porque no hace lo que no puede hacer.
Es como si le ponen una multa a un ciego por cruzar un paso estando el semáforo en rojo.
¡Creer o no crer ¡¡¡NO SE PUEDE DECIDIR!!!
Eso es algo que decís porque queréis.
Os he dicho muchas veces que si es cuestión de voluntad, que me lo probéis dejando vosotros de creer solo por unas horas ¡pero nunca no me lo habéis probado! ¡PORQUE NO SE PUEDE!
Creer o dejar de creer, no algo que se decida voluntariamente.
Y todo lo que dicen los escritos sobre los incrédulos es palabra de quien lo escribió, no de Dios.
 
Re: Estimada Martamaría

Re: Estimada Martamaría

La existencia del infierno no es algo que esté pendiente de tu asentimiento.

En el Foro se discuten múltiples temas; simplemente extraña, que dediques tanta atención a un asunto que para ti ni siquiera cuenta.

Pero sí de la manera de ser de Dios. Si los atributos que le adjudicáis a Dios son ciertos, en función de eso atributos, no de lo que yo piense, el infierno no puede ser real.
Y si le didico tanto tiempo al foro y a debatir sobre los temas que debato, no es po mí, es porque el que calla otorga, y en este foro se defienden ideas que no se puede consentir que circulen como verdades de Dios y hay que salir al paso.
 
Re: Estimada Martamaría

Re: Estimada Martamaría

...Ella llegará a los pies del Cristo de las Escrituras... y será una herramienta en sus manos para gloria de El...

¡Dios te oiga y seguramente que lo está haciendo porque mi oración por ella va por el mismo lado!

Saludos cordiales
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

... dando un por qué probando y explicando que las citas que he expuesto están equivocadas.
Las citas bíblicas que has expuesto para nada están equivocadas sino únicamente la aplicación que haces de las mismas y lo que de ellas infieres.

Por supuesto, no es la primera vez que las leemos.


Cordiales saludos
 
Re: Estimada Martamaría

Re: Estimada Martamaría


Pero sí de la manera de ser de Dios. Si los atributos que le adjudicáis a Dios son ciertos, en función de eso atributos, no de lo que yo piense, el infierno no puede ser real.
Y si le dedico tanto tiempo al foro y a debatir sobre los temas que debato, no es por mí, es porque el que calla otorga, y en este foro se defienden ideas que no se puede consentir que circulen como verdades de Dios y hay que salir al paso.

Los atributos de Dios son muchos y no solamente Amor, Gracia, Misericordia y Benignidad. También es Verdadero, Justo, Santo y Soberano.

Me parece muy bien que salgas al paso de ideas que circulen como verdades de Dios cuando no lo son. Yo hago lo mismo, ya que le conozco a Él como la misma Verdad.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Mira, cuando un pecador llega al otro mundo ya no tiene cuerpo de carne que le tiente. Ni le acosan las tentaciones del mundo. Y no creo que satanás esté presente para tentarlos.
Luego si no tienen tentaciones, no pueden sentir deseos de hacer daño. Y además, solo con estar en presencia de Dios y en un ambiente de amor, su mente verá todo de manera diferente y su corazón sentirá algo muy diferente.
No es cuestión de magia ni de automatismos. Es cuestión de conocer una realidad que aquí no conocieron.
Y por otro lado ¿qué clase de mal van a poder hacer si no tienen cuerpo mortal ni ocasión? ¿Van a perseguir a los salvos por todo el cielo para matarlos y violarlos? ¿Qué les van a robar?

Por muy malos que hayan sido en este mundo, las condiciones del otro y su propio ser que será diferente, permitirán que puedan elegir el cielo y amar a Dios.


Antes que nada, ¿Crees que justos e inicuos están revueltos en el otro mundo? ¿Eso es procedente mezclarlos? ¿Donde crees que esta Hiltler? ¿Como puedes asegurar que ya esta arrepentido? Y aunque lo estuviese, ¿deben sus crímenes de lesa humanidad hacer borrón y cuenta nueva al estilo re-encarnacion mas o menos parecido? Si así fuese, pues si, seria como algo automático, resetear el mal que hizo. ¿No crees que hasta podría ser una especie de licencia para hacer lo que sea en esta vida, porque en la otra, como si fuera automático va dejar de ser malo, porque no habría conque o como hacer hacer mal?
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Antes que nada, ¿Crees que justos e inicuos están revueltos en el otro mundo? ¿Eso es procedente mezclarlos? ¿Donde crees que esta Hiltler? ¿Como puedes asegurar que ya esta arrepentido? Y aunque lo estuviese, ¿deben sus crímenes de lesa humanidad hacer borrón y cuenta nueva al estilo re-encarnacion mas o menos parecido? Si así fuese, pues si, seria como algo automático, resetear el mal que hizo. ¿No crees que hasta podría ser una especie de licencia para hacer lo que sea en esta vida, porque en la otra, como si fuera automático va dejar de ser malo, porque no habría conque o como hacer hacer mal?

Lo que yo pienso, QUE NUNCA HE DICHO QUE VAYA A SER ASÍ, es que en el otro mundo las cosas se verán y se entenderán y se sentirán de otra manera, porque ya no están en el mundo ni tienen un cuerpo mortal que los incite al mal. ¿Por qué al ver pasar su vida ante sus ojos no pueden comprender el horror de sus pecados sentirlo en su alma y arrepentirse? Y si se arrepienten ¿por qué no los va a perdonar Dios?
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Las citas bíblicas que has expuesto para nada están equivocadas sino únicamente la aplicación que haces de las mismas y lo que de ellas infieres.

Por supuesto, no es la primera vez que las leemos.


Cordiales saludos

Pues es que no has entendido, eso es precisamente lo que pido: que me digan por qué las aplicaciones que hago de las mismas y lo que infiero en ellas están mal, puesto que si lo están y eres honesto, tienes que explicar por qué está mal, ya que no doy ninguna interpretación, sino solamente las citas.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?


Lo que yo pienso, QUE NUNCA HE DICHO QUE VAYA A SER ASÍ, es que en el otro mundo las cosas se verán y se entenderán y se sentirán de otra manera, porque ya no están en el mundo ni tienen un cuerpo mortal que los incite al mal. ¿Por qué al ver pasar su vida ante sus ojos no pueden comprender el horror de sus pecados sentirlo en su alma y arrepentirse? Y si se arrepienten ¿por qué no los va a perdonar Dios?


¿Quieres dar a entender que lo proclive a hacer el mal es el cuerpo físico de carne y huesos, y no la conciencia? ¿No sigue siendo como algo automático, o una especie de switch, en donde el ser pensante si posee cuerpo físico es malo, y despojado es bueno?
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

El tormento es eterno según la muerte y no según el entendimiento de la palabra en nuestro idioma. Según la Biblia, ninguna palabra de Dios está sujeta a interpretación humana. Pues hay algunos que cogen una cita y hacen una doctrina en ella y no toman en cuenta, ni pueden explicar, ni tratan de armonizar lo que dicen otras citas bíblicas, por lo cual lo que hacen se llama: manipulación de las escrituras.

En la Biblia está la historia de Sodoma y Gomorra que recibieron el castigo eterno (Judas 1:7), como ejemplo a quienes habrían de vivir impíamente, mas parece que a quienes no creen que el fuego es eterno según la muerte, no creen en esto que dice la Biblia.

La Biblia también dice que Dios enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte porque las primeras cosas han pasado,, ni habrá más duelo, ni clamor, ni dolor (Apocalipsis 21:4). Pero tampoco esta cita importa. Echan por tierra la explicación de los profetas y apóstoles de Dios y siguen creyendo en fábulas de la tradición que Dante y la ICAR les heredó.

Dice la biblia también que los muertos serán cenizas debajo de nuestros pies. Las cenizas ya no están encendidas, pues están debajo de nuestros pies. (Malaquías 4:3). Tampoco quieren creer esta palabra. Ellos solamente creen lo que quieren creer. Pedro explica estos versículos de Malaquías cuando dice: 2 Pedro 2:6 También condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente.

Es bien explícito que lo que sucederá es el fin del pecado por medio de la aniquilación de los malvados y ya no habrá más muerte. No habrá nadie muriendo en vida para siempre, puesto que aun nosotros hoy, tanto el injusto como el justo, mientras respiramos, morimos poco a poco y el pecado no ha sido extirpado de la tierra.

El término "para siempre" o "aionios", indica un tiempo determinado, una época o era.
Para entender la escritura entonces, debemos entender qué es el objetivo. Cuando hablamos de muerte eterna, el objetivo es borrar su memoria del mundo de los conscientes para siempre. La segunda muerte es la definitiva. La primera muerte es para justos y malos en espera de su paga. La segunda ya no tiene esperanza de vida eterna, sino castigo eterno. El castigo es quemarse hasta que no les quede ni raíz ni rama.

El mal entendimiento de lo que es vida y lo que es muerte, nos lleva a no entender el juicio eterno de Dios. Todas las creencias cristianas van ligadas entre sí para poder sostener una doctrina. El no creer lo que la palabra dice, puede llevarnos a no entender el juicio contra el mal.

La muerte pues, no existirá ya más, pues el sepulcro y la muerte serán echados en el fuego. En otras palabras, los malos sufrirán de acuerdo a sus obras y morirán para siempre. Su fuego no se apagará hasta que no quede nada de ellos. No saldrán de ahí, hasta que paguen el último céntimo. La vida eterna no puede terminar, puesto que Jesús dice que ya no habrá muerte. Entonces en este caso no se puede dar un termino porque no hay muerte. Solamente si hay muerte, hay un término para esa época.
Nosotros conocemos que somos polvo, que cuando morimos, hasta ahí llega nuestra consciencia de entre los vivientes. La muerte eterna tiene fin para ser muerte. La sentencia de Dios, "porque la paga del pecado es muerte", empieza cuando Adán peca y termina cuando deja de respirar y da el espíritu o soplo de vida, y muere.

Por favor, no respondan diciendo incoherencias. Respondan con análisis de lo que he expuesto, para que sean hijos de verdad y no de mentira, ni pleitistas, sino dando un por qué probando y explicando que las citas que he expuesto están equivocadas.

Bendiciones.

Desearía que me expliquen por qué las citas está mal aplicadas, ya que no doy ninguna interpretación de ellas, sino más bien un análisis de lo que recalcan. Además, si somos honestos, la palabra "aionios" significa literalmente y en español: "épocas". La traducción a "por los siglos de los siglos" se debe entender como "por épocas". Averiguad y lo encontraréis. La época en sí está sujeta a lo que se dice de ella. Es algo lógico y no necesita de mucha explicación.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Buen aporte, amigo

Eso que dices es lo que realmente enseña la Biblia.

Sodoma sufrio castigo eterno, por la eternidad ha dejado de existir... sobre sus ruinas nunca se levanto ni se levantara ciudad !!! facil de entender..
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

...

Por favor, no respondan diciendo incoherencias. Respondan con análisis de lo que he expuesto, para que sean hijos de verdad y no de mentira, ni pleitistas, sino dando un por qué probando y explicando que las citas que he expuesto están equivocadas.
No podemos escribir un libro entero para explicar el por qué las citas bíblicas que los foristas endosan a las conclusiones con que nos sorprenden estén equivocadas.

Solamente podemos progresar en un debate yendo punto por punto, pues si en un largo mensaje incluyes unas cuantas y diversas ideas, cada cual con su base bíblica, así nunca terminaremos.

Si quieres ir de a poco, podremos avanzar; poniéndonos todas las fuentes servidas sobre la mesa ¡se nos va el apetito!