¿Existe el infierno como castigo eterno?

Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

Hercules dijo:
Hermano Superadventist:

Porqué no eres objetivo y reconoces que se ha extralimitado al decir que "...Por una corta vida terrenal..." dando a entender que si hubiera sido mas larga entonces sí se justificaba el tormento eterno"; cuéstionándolo a Dios?

Dios te bendiga.-

Bueno Hércules fortachón, ya van 2 veces que me ocurre; o me compro unos lentes actualizados, o redacten mejor sus puntos de vista.

Yo no se cual es el berrinche contra lo que escribió EGW. Ella sólo muestra la injusticia, desde el punto de vista humano, del grado de castigo que se le aplica a un pecador que vivió unos 70 años, a quien se le condena por la eternidad. El infierno que se refiere ella es el infierno popular, creido entre los católicos y la mayoría protestante, popularizado por Dante Aligheri en la Divina Comedia.

Por favor, por eso es que te recomiendo que leas El Conflicto de los Siglos para que veas el contexto, y no te vayas de boca juzgando al voleo.

Que Dios te siga bendiciendo.:RotCol:
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

Demócrito dijo:
Es que el infierno no es falso, lo que es discutible es el concepto y la descripción del mismo. Hoy no hay teólogo serio que lo considere como un "lugar físico" lleno de llamas y demonios con cuernos, rabo y tridentes para pinchar a los condenados. Esas eran imágenes que se utilizaban en la Edad Media para aterrorizar a la gente inculta y mantenerla sometida al papado. Hoy se le considera un estado, un lugar-estado o una situación existencial de separación de Dios.
Hch 24
"15 teniendo esperanza en Dios, la cual ellos también abrigan, de que ha de haber resurrección de los muertos, así de justos como de injustos."

Demócrito, quiero rectificar sobre la idea de que el infierno sea solo un estado espiritual. Creo que ademas de un estado espiritual hay un lugar. Porque si los injustos también resucitan (para condenación), es que tendrán cuerpo. Y un cuerpo solo tiene sentido si está en un lugar.
Ora cosa es si el lugar es físico o espiritual. Y eso depnde como sea el cuerpo, porque si el cuerpo de los injustos es físico, el lugar tiene que ser físico (o quizás no).
De todas formas me parece secundario que el infierno sea lugar o no, o que sea lugar físico o no. En lo que si concuerdo es que las imágenes de la Edad Media no reflejan el caracter de Dios. Sea como sea el infierno, Dios da su justo castigo (ni mas ni menos) no dando el mismo castigo a un genocida como Hitler que a un humanista que hace buenas obras pero que siendo iuminado por Cristo lo rechazó. ¿Estás deacuerdo Demócrito?

Demócrito, en otros aportes tuyos pones en duda que el infierno, sea lo que sea, no es eterno. Si no es eterno ¿qué pasa cuando al condenado se le cumple la condena? ¿es aniquilado tras pasar el tiempo de condena? ¿qué problema tienes con que sea o no eterno?

Por otro lado, si la Biblia dice que el infierno es eterno, ¿no es mas sensato preguntarnos como ello puede concordar con el caracter de Dios en lugar de preguntarnos si el infierno eterno es compatible con el caracter de Dios? Porque la primera cuestión es desde la fe y la segunda desde la no fe. Claro que es licito si uno desde la no fe, se hace ciertas preguntas que son propias solo desde la no fe.
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

rafael7 dijo:
Eso no es cierto. Yo soy cristiano y no creo que todos los judíos que rechazan a Jesús como el Mesías estén condenados. Si a un judío de religión no se le predica el evangelio, no podemos saber que pasará con él,todo depende de como responde a la escasa luz del Mesías que halla recibido si responde con fe o con rebeldía y mera religiosidad. Pero si a un judío se le predica el Evangelio de forma comprensible y el judío es iluminado y llega a ver que Jesús es el Mesías pero le rechaza y sigue con su religión en lugar de seguir al Mesías, está condenado.

Que bueno amigo Rafael!. Eso es verdad no podemos saber. Por eso muchas cosas debemos de dejarlas en las manos de nuestro querido Padre, y no hacer nunca conjeturas antes de tiempo.

Lo lamentable, mi amigo, es que muchos (con biblia en mano) dicen que si no estas en cristo te vas al infierno (Al HADES de los griegos). Inclusive tú lo sostienes.

No comparto para nada en lo más minimo tu punto de vista mi estimado amigo por el siemple hecho que Jesús dijo que para Dios TODOS somos iguales, tanto judios como gentiles, mujeres como hombres, ricos y pobres. EL NO HACE ACEPCION DE PERSONAS. Y todos somos hijos de ese Padre misericordioso, todos somos hijos de Ab-ba.

Sino fuera así Jesús mismo nos lo hubiera dicho.

Lo que tú comentas, muy por otra parte, son las palabras que dice Pablo de Tarso, y que predicó casi toda su vida.
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

jojolin dijo:
si no estas en cristo te vas al infierno
Jesús es la luz del mundo que alumbra a todo hombre, de toda época histórica y en cualquier cultura. Todo aquel que cuando es iluminado por Cristo le rechaza, es condenado, y por lo tanto va al infierno. Y aquel que tiene fe al ser iluminado, será salvo de condenación.
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

rafael7 dijo:
Jesús es la luz del mundo que alumbra a todo hombre, de toda época histórica y en cualquier cultura. Todo aquel que cuando es iluminado por Cristo le rechaza, es condenado, y por lo tanto va al infierno. Y aquel que tiene fe al ser iluminado, será salvo de condenación.

Exacto! mi amigo, por eso es que nunca vamos a ponernos deacuerdo, al menos tu y yo, por la sencilla razón que yo creo en la religión de Jesús, una religión que está en el corazón, en la experiencia personal diaria, en un mensaje de amor y paz, en un mensaje de esperanza para todos!. En un Padre que nos quiere a TODOS por igual.

Mientras que tú mi estimado amigo crees en una religión sobre Jesús. Y ahí mi amigo radica la diferencia!.
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

jojolin dijo:
yo creo en la religión de Jesús, una religión que está en el corazón
No es cierto que crea en Jesús ni en su religón. Usted es un sincretista.
Jesus dijo

"Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis." (Jn 8:24)

Si creyerás en Jesús creerias en la condenación. Usted toma de Jesús y hace su sincretismo. Pero no cree en Jesús ni en su religión. No se engañe.
Lo que no entiendo es porque usted no admite de una vez que no cree en Jesús, que solo es un sincretista.
Es lícito que sea sincretista y defienda sus creencias, pero no es lícito que se no9s presente como creyente en Jesús cuando no lo es. Lo primero es honestida, lo segundo es engaño. Espero que opte por la honestidad.
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

Es interesante tu exposición...

En primer lugar ¿Que es sincretista? Lo busque en el diccionario y me dice:

AVISO

La palabra "sincretista" no está en el Diccionario.

Segundo, sé que cuando se les llega a una persona con lo que he dicho muchos se "incomodan" es lógico. Por que el negocio se les va de las manos.

Un día por ejemplo, estaba con una prima mía y me dijo que ella tampoco cree en ninguna de esas iglesias por que con el pretexto del diezmo, se enriquesen e incluso andan en autos lujosos y en casas lujosas. Cuando más bien TODO lo que necesito está en mi corazón. Si necesito acercarme a Jesús, sólo necesito estar a sólas con El. Y él siempre me escuchará!.

No sabes cuanto me alegró escucharla, por que te aseguro que ella está más cerca de la verdad que muchos de los que se denominan cristianos!. Y extraordinario es que como ella, millones más en el mundo piensan igual!.

Ahora yo vengo por que eso espero personas de buen corazón, vean las mentiras que se les estan diciendo por muchas generaciones. Como los fariceos y escribas (que eran los estudiosos de la ley) que estaban ciegos y sólo creían en "su verdad". Jesús vino para cambiarnos el concepto de dios, por el de un PADRE. Pero lamentablemente muchos de esos "doctores de la ley" endurecieron su corazón. Creo que así pasa en la actualidad.

Si tan sólo vieran el magnifico mensaje de Jesús... Que hay esperanza!, Que podemos confiar en Ab-ba!. Que El nunca nos abandona!. Sería desde luego otra historia.

Por eso es que estoy contra esas ovejas pero cada vez se manifiestan mas que son lobos!.
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

jojolin dijo:
Exacto! mi amigo, por eso es que nunca vamos a ponernos deacuerdo, al menos tu y yo, por la sencilla razón que yo creo en la religión de Jesús, una religión que está en el corazón, en la experiencia personal diaria, en un mensaje de amor y paz, en un mensaje de esperanza para todos!. En un Padre que nos quiere a TODOS por igual.

Mientras que tú mi estimado amigo crees en una religión sobre Jesús. Y ahí mi amigo radica la diferencia!.

Ese es el peligro, amigo Jojolín, la subjetividad de la experiencia religiosa. Se le da más importancia al extasis de los sentidos que a la verdad bíblica. Acuérdate que Dios quiere observadores en espíritu y en verdad, de manera equilibrada.

Lo mejor para ti en Cristo Jesús :RotCol:
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

Superadvent dijo:
Ese es el peligro, amigo Jojolín, la subjetividad de la experiencia religiosa. Se le da más importancia al extasis de los sentidos que a la verdad bíblica. Acuérdate que Dios quiere observadores en espíritu y en verdad, de manera equilibrada.

Lo mejor para ti en Cristo Jesús :RotCol:

No mi amigo... Es lo contrario.

Es por medio de la experiencia personal que en nosotros mismos encontramos el verdadero significado de Ab-ba dentro del corazón y el verdadero significado de amarnos los unos a los otros, como El nos a amado!.

Yo creo, mi amigo, que más que observadores, el quiere practicantes de ese amor, que practiquemos amarnos los unos a los otros, que práctiquemos amar a Ab-ba TODOS los días... No meramente observadores!.

Que practiquemos amar incluso a los que nos odia, y nos critican, a los que no estan deacuerdo, tal y como Jesús mismo lo hizo!.

Si estamos observando, estamos estaticos, sin movimiento... Y estoy convencido que el Padre celestial quiere que progresemos, progresemos y progresemos hacia El!.
 
¿Existe el infierno como castigo eterno?

Superadvent dijo:
Ese es el peligro, amigo Jojolín, la subjetividad de la experiencia religiosa. Se le da más importancia al éxtasis de los sentidos que a la verdad bíblica. Acuérdate que Dios quiere observadores en espíritu y en verdad, de manera equilibrada.

Lo mejor para ti en Cristo Jesús
Estimado Superadvent:

Dentro del campo de las experiencias místicas hay que saber discernir, como en todo. En el protestantismo existe cierto prejuicio contra ellas que creo nos empobrece y, sin embargo, se toleran la verborrea ininteligible, los temblores histéricos, las convulsiones y demás. Creo que hay experiencias de éxtasis verdaderas y falsas, como en todo. Yo no dudo, por ejemplo, de la autenticidad espiritual de las de San Juan de la Cruz, pues lo he estudiado muy a fondo; pero hay otras que, ciertamente, son infumables.

Si eliminas de tu vida toda experiencia subjetiva, te conviertes en un robot, pues dentro del campo de la subjetividad existen sentimientos maravillosos: el enamoramiento, el amor a los hijos, la amistad, el gusto por el arte o por la música, el gozo que brota en nosotros a veces sin más ni más... ¿A ver cómo mides eso "objetivamente"?

Es verdad que la base firme de nuestra relación con Dios es la fe, pero no le puedes prohibir a Dios que de vez en cuando te inunde con su amor de una manera sensible. Son regalos que él nos hace y a los que no debemos de aferrarnos, pues el camino sólido es el de la fe, pero sí agradecérselos cuando nos los concede.

Un saludo.
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

Hay que recordar que Jesús mismo no fué un mistico religioso que pasaba todo el tiempo en un puro extaxis.

El era alegre, era felíz, compartía el amor diario del Padre con otras personas. Muy por el contrario de todas esas imagenes tan frias y grotescas de un Jesús sufrido, que nos han plasmado por años. Recordemos que Jesús en su gran parte de la vida fué alegre, fué feliz!. Incluso apenas tenía 33 años cuando predicaba! Era realmente joven!. Vivió su juventud al máximo para mostrarnos que todos nosotros también podemos VIVIR una vida, con una hermoso ejemplo como lo fué Jesús! Al hacerse hombre!.

El gran y enorme problema del mistisismo es que te aisla de la realidad, no te deja ver la realidad. Por supuesto como dice democrito que muchas personas a lo largo del tiempo han tenido experiencias muy interesantes.

Como el caso de Pablo, cuando iba sino me equivoco a Damasco, tuvo un encuentro con Jesús, según la biblia, ese encuentro lo marcó para siempre. Como él muchas personas más. Pero soy de los que piensan que más bien el Padre actua en el corazón si tú poco a poco le dejas hacer.

El poco a poco, día a día te molderará para ser semejante a El.Para que puedas amar y ser amado, y aun esto sin ninguna experiencia mistica, sino unicamente por medio de la fe... La confianza a El!.
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

jojolin dijo:
No mi amigo... Es lo contrario.

Es por medio de la experiencia personal que en nosotros mismos encontramos el verdadero significado de Ab-ba dentro del corazón y el verdadero significado de amarnos los unos a los otros, como El nos a amado!.

Yo creo, mi amigo, que más que observadores, el quiere practicantes de ese amor, que practiquemos amarnos los unos a los otros, que práctiquemos amar a Ab-ba TODOS los días... No meramente observadores!.

Que practiquemos amar incluso a los que nos odia, y nos critican, a los que no estan deacuerdo, tal y como Jesús mismo lo hizo!.

Si estamos observando, estamos estaticos, sin movimiento... Y estoy convencido que el Padre celestial quiere que progresemos, progresemos y progresemos hacia El!.

El hecho de no implica que. Uno puede basar sus creencias en la Biblia, y no en impresiones emocionales, y aún asi estar gozoso en el Señor. Pero NUNCA sacrificar la verdad revelada de Dios por un gozo espurio, producto de yo no se cuantas cosas extrañas y ajenas a la Biblia.:smashfrea
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

jojolin dijo:
yo creo en la religión de Jesús, una religión que está en el corazón
jojolin dijo:
En primer lugar ¿Que es sincretista? Lo busque en el diccionario y me dice:
AVISO
La palabra "sincretista" no está en el Diccionario.
Estimado jojolin, usted sabe perfectamente que es sincretismo y que es ser sincretista:
jojolin dijo:
¿Sabes lo que dice la Enciclopedia católica con respecto a Navidad?
La conocida fiesta solar del Natalis Invicti, celebrada el 25 de diciembre, ejerció una fuerte influencia sobre nuestra fecha Navideña. Para conocer la historia del culto solar, su importancia en el Imperio romano, y su sincretismo con el Mitraísmo.
No puede negar que es ser sincretista.
Usted no cree en Jesús. Lo que hace es mezclar algunas cosas de Jesús con otras cosas dichas por otros y por sus propios pensamientos y sentimientos. Es decir, está practicando el sincretismo y por lo tanto es sincretista.

Le repito, es lícito que usted elija ser sincretista, pero no es lícito que usted se haga pasar por cristiano diciendo que cree en Jesús, porque no es cierto. Porque si fuera cierto usted creería lo que dijo Jesús: Hay condenación.

Así que reconozca que toma de Jesús lo que le encaja con sus pensamientos y sentimientos y rechaza de Jesús lo que no le encaja. Es lícito que haga esto, pero no es lícito que se haga pasar como creyente en Jesús diciendo que cree en la religión de Jesús, como ha dicho.

Usted es un sincretista vestido de creyente en Jesús.

Diga honestamente que cree algunas de las cosas que dijo Jesús, pero no diga que cree en Jesús porque no es cierto. No diga que usted cree en la religión de Jesús, eso es manipular la verdad. No se engañe a si mismo.
 
¿Existe el infierno como castigo eterno?

rafael7 dijo:
Usted es un sincretista vestido de creyente en Jesús. Diga honestamente que cree algunas de las cosas que dijo Jesús, pero no diga que cree en Jesús porque no es cierto. No diga que usted cree en la religión de Jesús, eso es manipular la verdad. No se engañe a si mismo.

Estimado Rafael:

Es muy grave negar la fe en Jesús de otra persona, pues los humanos no conocemos lo profundo de los corazones de los demás. Recuerda que fue precisamente Jesús quien puso a un samaritano como ejemplo de amor al prójimo. Los samaritanos eran un ejemplo de sincretismo, tenían su propio templo y Samaria era considerada por los profetas como un centro de idolatría.

Miqueas 1.6
6 Por eso dice el Señor:
Haré de la ciudad de Samaria un montón de ruinas,
un campo abierto donde plantar viñas.
Esparciré por el valle las piedras de la ciudad
y pondré al descubierto sus cimientos.

Los samaritanos eran más odiados por los judíos que los romanos, pero Jesús nunca se quedó en la apariencia de las personas, sino que veía lo profundo de sus corazones. En el levita y en el sacerdote sabía que, bajo la apariencia de piedad, no había amor, mientras que en el samaritano sí lo había.

Lucas 10
25 Un maestro de la ley fue a hablar con Jesús, y para ponerle a prueba le preguntó:
–Maestro, ¿qué debo hacer para alcanzar la vida eterna?
26 Jesús le contestó:
–¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?
27 El maestro de la ley respondió:
–‘Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y ama a tu prójimo como a ti mismo.’
28 Jesús le dijo:
–Bien contestado. Haz eso y tendrás la vida.
29 Pero el maestro de la ley, queriendo justificar su pregunta, dijo a Jesús:
–¿Y quién es mi prójimo?
30 Jesús le respondió:
–Un hombre que bajaba por el camino de Jerusalén a Jericó fue asaltado por unos bandidos. Le quitaron hasta la ropa que llevaba puesta, le golpearon y se fueron dejándolo medio muerto. 31 Casualmente pasó un sacerdote por aquel mismo camino, pero al ver al herido dio un rodeo y siguió adelante. 32 Luego pasó por allí un levita,y que al verlo dio también un rodeo y siguió adelante. 33 Finalmente, un hombre de Samaria que viajaba por el mismo camino, le vio y sintió compasión de él. 34 Se le acercó, le curó las heridas con aceite y vino, y se las vendó. Luego lo montó en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y cuidó de él. 35 Al día siguiente, el samaritano sacó dos denarios, se los dio al posadero y le dijo: ‘Cuida a este hombre. Si gastas más, te lo pagaré a mi regreso.’ 36 Pues bien, ¿cuál de aquellos tres te parece que fue el prójimo del hombre asaltado por los bandidos?
37 El maestro de la ley contestó:
–El que tuvo compasión de él.d
Jesús le dijo:
–Ve, pues, y haz tú lo mismo.

Un saludo.
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

Demócrito dijo:
Es muy grave negar la fe en Jesús de otra persona, pues los humanos no conocemos lo profundo de los corazones de los demás.
Estimado Demócrito. Es obvio que jojolin cree parcialmente en Jesús. Un creyente en Jesús, cree todo lo que Jesús dice.
Yo sé que jojolin hace sincretismo, aunque no se si solo con sus propias ideas o si lo hace con otras religiones.
Democrito, imagina que una persona hace sincretismo entre cristianismo y budismo. Tal persona no puede decir que es cristiano, ya que no cree lo que dice Hebreos: que está estabecido a los hombre morir una sola vez y después el juicio. Entonces algunas afirmaciones del cristianismo tendrá que negarlas para poder mantener sus creencias budistas.
jojolin no cree muchas de las cosas que dijo Jesús, no puede decir que es de la religón de Jesús sino de una porción de la misma.
Por ejemplo, Jesús creía en el AT y nos dice que ni una jota ni una tilde pasarán. Pues jojolín no cree en el AT.
De todas todas, Demócrito, jojolín no puede decir que cree en la religión de Jesús. No se si me ha entendido.
Fuera de contexto mis afirmaciones le parecerán desmesuradas pero si observa atentamente las opiniones de jojolín en este epígrafe, comprenderá porque digo que jojolín no es de la misma religión que Jesús.

Imagínese que yo digo que soy Marxista Stalinista, y luego digo que estoy contra la existencia de dictadura del proletariado. Usted me dirá que no conozco el Stalinismo o me está tomando el pelo.
Espero que me halla entendido aunque no esté aún de acuerdo.
 
¿Existe el infierno como castigo eterno?

rafael7 dijo:
Estimado Demócrito. Es obvio que jojolin cree parcialmente en Jesús. Un creyente en Jesús, cree todo lo que Jesús dice.
Estimado Rafael:

¿Crees que los apóstoles creían totalmente en Jesús? Pedro le negó tres veces, Juan y Santiago le pidieron un puesto de privilegio en un reino que imaginaban temporal. Hasta el último momento de su presencia visible en la tierra, los discípulos le preguntaban por ese reino temporal en el que esperaban.

Hechos 1
6 Los que estaban reunidos con Jesús le preguntaron:
–Señor, ¿vas a restablecer en este momento el reino de Israel?


Sólo cuando recibieron el Espíritu Santo fueron capaces de comprender el sentido espiritual de las palabras y la misión de Jesús. Todos tenemos que rezar: "Señor, aumenta mi poca fe".

Un saludo cordial.
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

Demócrito dijo:
¿Crees que los apóstoles creían totalmente en Jesús? Pedro le negó tres veces
Estimado Demócrito, ¿que tiene que ver la velocidad con el tocino?
Pedro le negó no porque no era cristiano sino porque era un cobarde (en ese momento).
No creo que jojolin este negando las afirmaciones de Jesús y luego diga que cree en la misma religión de Jesús porque esté su vida física en peligro.
 
¿Existe el infierno como castigo eterno?

rafael7 dijo:
Estimado Demócrito, ¿que tiene que ver la velocidad con el tocino?
Eso habría que preguntárselo a los cerdos de Gerasa.

Lucas 8
–¿Cómo te llamas?
–Me llamo Legión –contestó, porque eran muchos los demonios que habían entrado en él, 31 los cuales pidieron a Jesús que no los mandara al abismo. 32 Como allí, en el monte, estaba paciendo una gran piara de cerdos, los espíritus le rogaron que los dejara entrar en ellos. Jesús les dio permiso. 33 Los demonios salieron entonces del hombre y entraron en los cerdos, y estos echaron a correr pendiente abajo hasta el lago, y se ahogaron.


 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

jojolin dijo:
Hay que recordar que Jesús mismo no fué un mistico religioso que pasaba todo el tiempo en un puro extaxis.

El era alegre, era felíz, compartía el amor diario del Padre con otras personas. Muy por el contrario de todas esas imagenes tan frias y grotescas de un Jesús sufrido, que nos han plasmado por años. Recordemos que Jesús en su gran parte de la vida fué alegre, fué feliz!. Incluso apenas tenía 33 años cuando predicaba! Era realmente joven!. Vivió su juventud al máximo para mostrarnos que todos nosotros también podemos VIVIR una vida, con una hermoso ejemplo como lo fué Jesús! Al hacerse hombre!.

El gran y enorme problema del mistisismo es que te aisla de la realidad, no te deja ver la realidad. Por supuesto como dice democrito que muchas personas a lo largo del tiempo han tenido experiencias muy interesantes.

Como el caso de Pablo, cuando iba sino me equivoco a Damasco, tuvo un encuentro con Jesús, según la biblia, ese encuentro lo marcó para siempre. Como él muchas personas más. Pero soy de los que piensan que más bien el Padre actua en el corazón si tú poco a poco le dejas hacer.

El poco a poco, día a día te molderará para ser semejante a El.Para que puedas amar y ser amado, y aun esto sin ninguna experiencia mistica, sino unicamente por medio de la fe... La confianza a El!.

Ese Jesús tuyo es como quijotesco. La misión de Jesús era demasiado seria para estar bochinchando y riendose como un loco por ahí. Jesús fue "un varón de dolores" Isaías 53:3. Tu sólo estás expresando como quisieras que El hubiera sido. La Biblia no dice nada de ese Jesús "cool". o chévere
 
Re: ¿Existe el infierno como castigo eterno?

Superadvent dijo:
Ese Jesús tuyo es como quijotesco. La misión de Jesús era demasiado seria para estar bochinchando y riendose como un loco por ahí. Jesús fue "un varón de dolores" Isaías 53:3. Tu sólo estás expresando como quisieras que El hubiera sido. La Biblia no dice nada de ese Jesús "cool". o chévere

Dime una cosa sinceramente ok!. ¿Tu crees que una persona que da las BUENAS NUEVAS puede ser una persona triste, amargada, sin ánimo?. Respuesta: Un ROTUNDO NO!!! Como crees!. Faltaba más.

Pero una persona, recuerda siempre, que dió las BUENAS NUEVAS! fué una persona como Jesús, alegre, simpatica, que las personas se le acercaban para escuchar sus palabras de amor y paz, de PAZ para todos. Por supuesto sufrió y en su momento sufrió mucho, pero durante 33 años que estuvo predicando las BUENAS NUEVAS Jesús fué una persona alegre!. Una persona cordial, una persona amable, una persona que sabía escuchar, una persona que nos dió el ejemplo de dar... De gracia recibisteis dad de gracia.

Por supuesto, tu limitado concepto que te han dicho de Jesús, no te deja ver que Jesús fué una persona, por supuesto no con un optimismo ciego e irreflexible.Sino como una persona que tenía un corazón lleno de amor para todos. El amaba incluso a los niños!. Dijo que si no nos acercamos con la fe de un niño no podemos entrar al reino.

¿Como puedes ahora limitarte a un Jesús que siempre estaba con dolores, sin ánimo de vivir? Como te dije, por supuesto que el sufrió mucho, pero tampoco debemos olvidar su extensa alegría y felicidad por todos los seres humanos!.