“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

No, no mí estimado es completamente al revés "el lago de fuego, representa la muerte segunda".

¡Tú mismo lo has escrito!
14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.

La muerte segunda es : ser lanzado al lago de fuego


Apocalipsis 21:8 explica la muerte segunda en más detalle: "Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda"
 
Salomón acierta en la sabiduría que por Dios le fue dada, pero erra en la que aprendió por sí mismo.
Ahora dime, Moisés, Isaías, y los salmistas, también fueron afectados por el "síndrome" de Salomón.

Sagradas Escrituras 1569 GN. 3: 19
en el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado. Porque polvo eres, y al polvo serás tornado.

Acá, como puedes ver, es el mismo omnipotente quien dicta su futuro, diciendo que volvería a la no existencia.

Sagradas Escrituras 1569 ISA.38: 18
Porque el sepulcro no te confesará, ni te alabará la muerte; ni los que descienden en el hoyo esperarán tu verdad.

Isaías no puede menos que corroborar, lo sentenciado por Dios.

Sagradas Escrituras 1569 SAL.6: 5
Porque en la muerte no hay memoria de ti, ¿quién te loará en el sepulcro?

Sagradas Escrituras 1569 SAL. 30: 9
¿Qué provecho hay en mi muerte, cuando yo descendiere al hoyo? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?

Sagradas Escrituras 1569 SAL. 146: 4
Saldrá su espíritu, se volverá en su tierra; en aquel día perecerán todos sus pensamientos.

Asimismo los salmistas.
 
Última edición:
...Hades es la traducción griega de Sheol hebreo, ambas identifican al sepulcro común de la humanidad.
¿ Sepulcro ? Hades no es sepulcro, sepulcro es mnémeion

Mar 15
46 quien compró un lienzo de lino, y bajándole de la cruz, le envolvió en el lienzo de lino y le puso en un sepulcro que había sido excavado en la roca; e hizo rodar una piedra a la entrada del
sepulcro
 
Última edición:
Ahora dime, Moisés, Isaías, y los salmistas, también fueron afectados por el "síndrome" de Salomón.

Sagradas Escrituras 1569 GN. 3: 19
en el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado. Porque polvo eres, y al polvo serás tornado.

Acá, como puedes ver, es el mismo omnipotente quien dicta su futuro, diciendo que volvería a la no existencia.

Sagradas Escrituras 1569 ISA.38: 18
Porque el sepulcro no te confesará, ni te alabará la muerte; ni los que descienden en el hoyo esperarán tu verdad.

Isaías no puede menos que corroborar, lo sentenciado por Dios.

Sagradas Escrituras 1569 SAL.6: 5
Porque en la muerte no hay memoria de ti, ¿quién te loará en el sepulcro?

Sagradas Escrituras 1569 SAL. 30: 9
¿Qué provecho hay en mi muerte, cuando yo descendiere al hoyo? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?

Sagradas Escrituras 1569 SAL. 146: 4
Saldrá su espíritu, se volverá en su tierra; en aquel día perecerán todos sus pensamientos.

Asimismo los salmistas.
-Los antiguos decían hasta donde sabían o imaginaban que eran las cosas; Jesús y sus apóstoles nos revelaron lo que para aquellos todavía permanecía oculto.
-¡Ah! El Paraíso todavía existe en el cielo (Ap 2:7).
 
...
Y Hades es la traducción griega de Sheol hebreo, ambas identifican al sepulcro común de la humanidad.
-Sí, sepulcro común de todas las personas de la humanidad, adonde llegaban sus almas; mucho más profundo que donde fueron sepultados sus cuerpos destinados a la corrupción y al polvo.
 
-Si no es así como dije, cítame tú algún vivo que demuestre la inconsciencia de los muertos.
-Que fuese verdad que el diablo y muchos hombres mintieron, que hubo falsos profetas y que David escribió una carta asesina, no incluye la divina inspiración en ello, sino solo su registro escrito.
-Salomón acierta en la sabiduría que por Dios le fue dada, pero erra en la que aprendió por sí mismo.
🤭 O a algún vivo que demuestre la conciencia de los.muertos.

Y, ¿ahora quién certifica si proviene de la sabiduría dada por Dios o de lo que aprendió en sus días de desvarios?.

“Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra".

Se entiende la razón del registro del adulterio de David.

Pero ¿que aporta registrar el supuesto error de lo que afirman aprendió de si mismo?.
 
Hades es un lugar donde moran los espíritus, sepulcro o tumba es donde descansa el cuerpo o sea la carne y los huesos.
 
¿ Sepulcro ? Hades no es sepulcro, sepulcro es mnémeion

Mar 15
46 quien compró un lienzo de lino, y bajándole de la cruz, le envolvió en el lienzo de lino y le puso en un sepulcro que había sido excavado en la roca; e hizo rodar una piedra a la entrada del
sepulcro

La palabra hebrea 'qé·ver" es mí estimado, el término común en ese idioma para expresar la idea de una sepultura, sepulcro o cementerio. (Gé 23:7-9; Jer 8:1; 26:23.)

De manera similar, el término relacionado "qevu·ráh" puede referirse a una sepultura en la tierra o a una tumba excavada en la roca. (Gé 35:20; 1Sa 10:2.)

La palabra común para sepulcro en griego es 'tá·fos" (Mt 28:1), relacionada con un verbo (thá·ptō) que significa “enterrar”. (Mt 8:21, 22.)

El término "mnḗ·ma" (Lu 23:53) se refiere a una tumba, y "mnē·méi·on" (Lu 23:55), a una tumba conmemorativa.

Como estas palabras hebreas y griegas se refieren a una sepultura individual o sepulcro, suelen usarse en plural cuando se refieren a varios sepulcros.

Por lo tanto, se distinguen de la palabra hebrea "scheʼóhl" y de su equivalente griego "hái·dēs", que se refieren a la sepultura común de toda la humanidad.
 
Si claro como te adelanté , mezclas los elementos con la historia . tampoco va existir un pastor que tenga exactamente 100 ovejas y se le caiga solo una en un barranco . Pero existen las ovejas los barrancos los pastores los siervos , las deudas Las almas .

Ves solo desde la falacia puedes argumentar no aceptar que lo que Jesús contó existe , talentos , ovejas , almas etc .
Ya en la historia los números es lo de menos . Puedes contar un cuento y decir tienes 200, 000,0000 millones de pollos en la historia es ficticia la cantidad pero no es ficticio la existencia de pollos .

Ves compadre , tienes el de sentido común anulado .No tienes capacidad de distinguir historia y elementos . Y como te Adelante , confunden por ignorancia lo ficticio de la historia con elementos que existen . No si si lo hacen aproposito para no afrontar el argumento o por ignorancia.
Si claro como te adelanté , mezclas los elementos con la historia . tampoco va existir un pastor que tenga exactamente 100 ovejas y se le caiga solo una en un barranco . Pero existen las ovejas los barrancos los pastores los siervos , las deudas Las almas .

Ves solo desde la falacia puedes argumentar no aceptar que lo que Jesús contó existe , talentos , ovejas , almas etc .
Ya en la historia los números es lo de menos . Puedes contar un cuento y decir tienes 200, 000,0000 millones de pollos en la historia es ficticia la cantidad pero no es ficticio la existencia de pollos .

Ves compadre , tienes el de sentido común anulado .No tienes capacidad de distinguir historia y elementos . Y como te Adelante , confunden por ignorancia lo ficticio de la historia con elementos que existen . No si si lo hacen aproposito para no afrontar el argumento o por ignorancia.
Existen ricos, existen pobres, la.muerte es real, etc. Pero las parábolas no se basan en cosas reales sino en cosas conocidas y aceptadas por los oyentes sin que las referencias a ellas constituyan una confirmación de su veracidad, porque solo es un medio para enseñar una verdad espiritual.

La literalidad de las parábolas no pueden constituir sustentos doctrinales porque los relatos se arman en función de lo que le es familiar al oyente para, a partir de allí, enseñar una verdad espiritual.

Lo cierto es que el relato del rico y el pobre ya circulaba entre los judios de.manera extrabiblica tal.como se encuentra registrado en los apocrifos de Henoc y Esdras, que recogieron la influencia zoroatrista de los persas y helenistas.

Esa es la palanca que utiliza Jesús para enseñarles la verdad espiritual de:

La vida presente es el tiempo de decidir.

Las riquezas sin misericordia conducen a perdición.

La Palabra de Dios es la guía suficiente para la salvación.

Después de la muerte ya no hay cambios posibles.
 
El término "mnḗ·ma" (Lu 23:53) se refiere a una tumba, y "mnē·méi·on" (Lu 23:55), a una tumba conmemorativa.
Tumba es tumba, nada que ver con el Hades como puedes ver. Son palabras griegas diferentes. En la Biblia, el término Hades Se usa para referirse al reino de los muertos o al más allá y no a las tumbas o sepulcros.
 
-Los antiguos decían hasta donde sabían o imaginaban que eran las cosas;
Según tú, quieres hacer parecer a los profetas como Moisés, como si fueran una especie de Australopithecus o Neandertal.

Para ti, jamás fueron guiados por el espíritu santo de Dios.
Jesús y sus apóstoles nos revelaron lo que para aquellos todavía permanecía oculto.
Lo que tú confundes, es que una "revelación progresiva", sería algo así como 'escribir con la mano y borrar con el codo', muy particular en humanos de todos los tiempos.

Pasando por alto que el Escritor Original, es Aquel que dio origen a todo aquello que forma parte en el campo de la existencia.

Y El jamás ha hecho o dicho algo, para luego cambiarlo.

Sagradas Escrituras 1569 1Co. 14: 33.
porque Dios no es Dios de desorden, sino de paz..."
-¡Ah! El Paraíso todavía existe en el cielo (Ap 2:7).
Si realmente, hubieras prestado la suficiente atención al libro de Apocalipsis, habrías notado que son visiones, presentadas a Juan, y como tal representa otra cosa, como todas las visiones de dicho libro.
 
-Sí, sepulcro común de todas las personas de la humanidad, adonde llegaban sus almas; mucho más profundo que donde fueron sepultados sus cuerpos destinados a la corrupción y al polvo.
Jamás se habla de "almas" en las sepulturas,

Ah, por favor ten la debida correspondencia de colocar textos, porque tus ideas y/u opiniones, no tienen ninguna relevancia. Gracias.
 
🤭 O a algún vivo que demuestre la conciencia de los.muertos.
...
Pero ¿que aporta registrar el supuesto error de lo que afirman aprendió de si mismo?.
-Bueno, es lo que escribe el propio Salomón en el primer capítulo de su Eclesiastés.
-La conciencia de los muertos es cosa que sabemos por la Sagrada Escritura, y la inconsciencia de algunos vivos dormidos, por nuestra experiencia cotidiana con los vecinos.
 
  • Like
Reacciones: OSO
Jamás se habla de "almas" en las sepulturas,

Ah, por favor ten la debida correspondencia de colocar textos, porque tus ideas y/u opiniones, no tienen ninguna relevancia. Gracias.
-Las almas son las personas mismas, los individuos humanos.
-Los textos ya los conocen de memoria pero se resisten a ellos; no vale la pena darles el gusto.
 
  • Like
Reacciones: OSO
-Las almas son las personas mismas, los individuos humanos.
Bueno, al parecer estás aceptando Gn. 2: 7 y 1Cor. 15: 45.

Sagradas Escrituras 1569
Formó, pues, El SEÑOR Dios al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento de vida; y fue el hombre un alma viviente.

Sagradas Escrituras 1569
Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán en alma viviente; el postrer Adán, en Espíritu vivificante.

¿¡Es realmente así!?
-Los textos ya los conocen de memoria pero se resisten a ellos; no vale la pena darles el gusto.
¿Cuáles textos por favor?
 
Ahora dime, Moisés, Isaías, y los salmistas, también fueron afectados por el "síndrome" de Salomón.

Sagradas Escrituras 1569 GN. 3: 19
en el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado. Porque polvo eres, y al polvo serás tornado.

Acá, como puedes ver, es el mismo omnipotente quien dicta su futuro, diciendo que volvería a la no existencia.

Sagradas Escrituras 1569 ISA.38: 18
Porque el sepulcro no te confesará, ni te alabará la muerte; ni los que descienden en el hoyo esperarán tu verdad.

Isaías no puede menos que corroborar, lo sentenciado por Dios.

Sagradas Escrituras 1569 SAL.6: 5
Porque en la muerte no hay memoria de ti, ¿quién te loará en el sepulcro?

Sagradas Escrituras 1569 SAL. 30: 9
¿Qué provecho hay en mi muerte, cuando yo descendiere al hoyo? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?

Sagradas Escrituras 1569 SAL. 146: 4
Saldrá su espíritu, se volverá en su tierra; en aquel día perecerán todos sus pensamientos.

Asimismo los salmistas.

Lo que siempre se olvidan es el contexto de Eclesiastés 9:5.​

Eclesiastés 9:6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.​

Y el contexto es debajo del sol y lo omiten para engañar con esta falsa doctrina del dormilón del alma cuando menciona Eclesiastés 9:5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.​

Y lo de Lucas 16, como dijo Jesús en otro pasaje en el Evangelio, que Dios había escondido las cosas espirituales, no conocida en el Antiguo Testamento .​

 
Existen ricos, existen pobres, la.muerte es real, etc. Pero las parábolas no se basan en cosas reales sino en cosas conocidas y aceptadas por los oyentes sin que las referencias a ellas constituyan una confirmación de su veracidad, porque solo es un medio para enseñar una verdad espiritual.

La literalidad de las parábolas no pueden constituir sustentos doctrinales porque los relatos se arman en función de lo que le es familiar al oyente para, a partir de allí, enseñar una verdad espiritual.

Lo cierto es que el relato del rico y el pobre ya circulaba entre los judios de.manera extrabiblica tal.como se encuentra registrado en los apocrifos de Henoc y Esdras, que recogieron la influencia zoroatrista de los persas y helenistas.

Esa es la palanca que utiliza Jesús para enseñarles la verdad espiritual de:

La vida presente es el tiempo de decidir.

Las riquezas sin misericordia conducen a perdición.

La Palabra de Dios es la guía suficiente para la salvación.

Después de la muerte ya no hay cambios posibles.
¿Crees que Dios llevó en espíritu a Juan hasta "Su altar" donde pudo divisar las almas de los muertos en Cristo?