“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Este verso es el que está en discusión
Este habla de una parábola
Este no habla del momento, o si fue ese día u otro
Este habla sobre Pablo, y no de Jesús
Este tampoco habla sobre la ascensión de Jesús

Lo solicitado era con referencia al momento en que ascendió Jesús, ya que Las Escrituras dicen que fue luego de 40 días.
 
Ahora dime, ¿cómo hizo Jesús, para estar ese mismo día en el cielo, si antes de ascender estuvo 40 días en la Tierra? Hch. 1: 3. Textos por favor.
De la misma forma en que Jesús hablando en la tierra con Nicodemo a la misma vez está en el cielo. ¿Textos por favor?

Juan 3:13 «Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, es decir, el Hijo del Hombre que está en el cielo.»
 
Falacias y más falacias las tuyas


Ya se ha dicho y explicado hasta la náusea que el ser, llamado hombre es espíritu, alma y cuerpo. (1 Tesalonicenses 5:23), nada de que "es un ser dual", ni que tiene varios espíritus.

Uno es el espíritu del hombre, propio, de suyo. Nos lo ha dado Dios y regresará a Él.
Perdón, no era dual, era trino.. .🤭

Ya en serio. El espíritu sale del cuerpo SOLO cuando se muere y no que por allí se le ocurre salir del cuerpo, dar un paseo y regresar al cuerpo.

Es más, cuando el Espíritu retorna al cuerpo se llama resurrección.

El "paseo" al que crees que hizo el "espíritu de Juan" saliendo del cuerpo para visitar el altar se llama "desdoblamiento" y es una enseñanza del ocultismo y del misticismo.

La Biblia no enseña eso sino que las personas entran en trance, visión, extasis permaneciendo vivos, es decir, manteniendo el espiritu en el cuerpo.

Así que deja de creer que el espiritu de Juan hizo un viaje astral hasta el Altar de Dios donde vio a los espíritus de los mártires.
 
La única contradicción surge de las sectas moralinas, hijas de la gran ramera: la secta adventista, la secta russellita y la secta mormona, todas made in USA.
🤭🤭🤭. Tu respuesta es.una falacia. Se llama Falacia ad Hominem.

La revelación para que sea progresiva tiene que añadir, no reemplazar.

Si por un lado dice "nada saben" y después, "si saben", no es progresivo, es contradictorio.
 
De la misma forma en que Jesús hablando en la tierra con Nicodemo a la misma vez está en el cielo. ¿Textos por favor?

Juan 3:13 «Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, es decir, el Hijo del Hombre que está en el cielo.»
Información IA
La frase "que está en el cielo" no aparece en algunos de los manuscritos griegos más antiguos y confiables que tenemos del Nuevo Testamento, como el Códice Sinaítico y el Códice Vaticano, que datan del siglo IV.

La mayoría de las traducciones bíblicas modernas, que se basan en estos manuscritos más antiguos, omiten esta frase o la colocan en una nota a pie de página para indicar su dudoso origen.
 
Última edición:
Perdón, no era dual, era trino.. .🤭


Será porque somos hechos a imagen y semejanza de Dios y Dios es una Trinidad



¿Será?


El espíritu sale del cuerpo SOLO cuando se muere

Ah, mira.

Qué bueno que lo notas.



y no que por allí se le ocurre salir del cuerpo, dar un paseo y regresar al cuerpo.

No se quien haya dicho eso, pero ....sucede que Lázaro fue despertado, se regresó espíritu y alma al cuerpo y resucitó no incorruptible (pues aún no e sla resurrección de los muertos), pero resucitó, los justos salieron de sus sepulcros cuando Cristo murió en la cruz y descendió al hades.

Esto significa que el espíritu y el alma de estos justos estaban preservados, sus cuerpos, no

Lo invisible permanence, pues es eterno, lo material, no

Significa que si resucitaron esos justos fue porque fueron liberados y esto ocurrió la misma tarde que el Senor liberó a los cautivos.





Es más, cuando el Espíritu retorna al cuerpo se llama resurrección.

¡Ha!, bien.


El "paseo" al que crees que hizo el "espíritu de Juan" saliendo del cuerpo para visitar el altar se llama "desdoblamiento" y es una enseñanza del ocultismo y del misticismo.
No sé de qué me hablas



La Biblia no enseña eso sino que las personas entran en trance, visión, extasis permaneciendo vivos, es decir, manteniendo el espiritu en el cuerpo.

Así que deja de creer que el espiritu de Juan hizo un viaje astral hasta el Altar de Dios donde vio a los espíritus de los mártires.

Insisto, no sé de qué me hablas
 
🤭🤭🤭. Tu respuesta es.una falacia. Se llama Falacia ad Hominem.

La revelación para que sea progresiva tiene que añadir, no reemplazar.

Si por un lado dice "nada saben" y después, "si saben", no es progresivo, es contradictorio.


El problema es que tú quieres entender que "un muerto" es igual a "un cadáver" (hasta ahí llegó el predicador pues no podía ver más allá de lo que sucede bajo el sol donde "todo es vanidad"), en vez de entender, lo que la revelación muestra., cuando Aquel que tiene el poder de revelarnos lo que hay más allá de la muerte, nos dice.

Quien nos dice qué hay después de la muerte, es Dios mismo y para él "todos viven". El no habla de cadáveres, sino de muertos, pues Dios es un Dios de vivos, no de muertos.

Tómalo muy en cuenta, con todo lo que ello significa

¿Lo ves?, el problema sigue siendo tú y tus prejuicios sectarios, no el Señor Jesucristo, ni el predicador, tampoco los cristianos.
 
Última edición:
Información IA
La frase "que está en el cielo" no aparece en algunos de los manuscritos griegos más antiguos y confiables que tenemos del Nuevo Testamento, como el Códice Sinaítico y el Códice Vaticano, que datan del siglo IV.

La mayoría de las traducciones bíblicas modernas, que se basan en estos manuscritos más antiguos, omiten esta frase o la colocan en una nota a pie de página para indicar su dudoso origen.
ho ōn en tō ouranō
(que es en el cielo)

La Biblia de las Américas
Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, es decir, el Hijo del Hombre que está en el cielo.

Nueva Biblia Latinoamericana
"Nadie ha subido al cielo, sino Aquél que bajó del cielo, es decir, el Hijo del Hombre que está en el cielo.

Reina Valera Gómez
Y nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del Hombre que está en el cielo.

Reina Valera 1909
Y nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del hombre, que está en el cielo.

Biblia Jubileo 2000
Y nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del hombre, que está en el cielo.

Sagradas Escrituras 1569
Y nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del hombre, que está en el cielo.

King James Bible
And no man hath ascended up to heaven, but he that came down from heaven, even the Son of man which is in heaven.

English Revised Version
And no man hath ascended into heaven, but he that descended out of heaven, even the Son of man, which is in heaven.
 
Este verso es el que está en discusión

Este habla de una parábola

Este no habla del momento, o si fue ese día u otro

Este habla sobre Pablo, y no de Jesús

Este tampoco habla sobre la ascensión de Jesús

Lo solicitado era con referencia al momento en que ascendió Jesús, ya que Las Escrituras dicen que fue luego de 40 días.
-Tal como era de esperar, fuesen cuantos y cuales los textos aportados, desestimarías todos y cada uno de ellos. Tu refutación a cada cual es errada, pero no amerita abundar en presentar observaciones que tampoco serán de recibo.
 
  • Like
Reacciones: OSO
¡Bien por ti!, parece que de alguna manera surtió efecto.

Ahora dime, ¿cómo hizo Jesús, para estar ese mismo día en el cielo, si antes de ascender estuvo 40 días en la Tierra? Hch. 1: 3. Textos por favor.

1 Pedro 3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

Muerte en la carne y vivo en el espíritu.

 
Progresiva, no contradictoria.. .🤭
Jesus revela lo que ningún otro pudo revelar.. la revelación es progresiva.

21 Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. 22 Pero yo os digo
31 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. 32 Pero yo os digo
33 Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos. 34 Pero yo os digo:
38 Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. 39 Pero yo os digo:
43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. 44 Pero yo os digo
 
Gracias por la extensa explicación, pero yo no le pregunté si Juan murió, sino, si cuando fue llevo en espíritu al altar de Dios pudo contemplar las almas conscientes, o si eso fue una historia popular judía o algo similar.

Juan fue llevado por el Espiritu al cielo, Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto y Juan vio las almas bajo el altar clamando, y Jesús vio a Satanás tratando de tentarlo, aunque no pudo.

Todo fue real.

¿Qué parte no entiendes?
 
  • Like
Reacciones: satur
Gracias por la extensa explicación, pero yo no le pregunté si Juan murió, sino, si cuando fue llevo en espíritu al altar de Dios pudo contemplar las almas conscientes, o si eso fue una historia popular judía o algo similar.
🤣🤣🤣 El espíritu solo sale del cuerpo cuando mueres. .🤭. Ese es el problema de afirmar que el Espíritu de Juan fue llevado al ...

Mucha influencia del zoroastrismo y del pagaríamos babilónico.

Una experiencia, como la que crees que sucedió lo.enseña.el misticismo y el ocultismo como desdoblamiento para realizar sus viajes astrales.

La Biblia refiere a esos episodios como visión, éxtasis, etc.

Ten cuidado con el espiritismo..
 
Jesus revela lo que ningún otro pudo revelar.. la revelación es progresiva.

21 Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. 22 Pero yo os digo
31 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. 32 Pero yo os digo
33 Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos. 34 Pero yo os digo:
38 Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. 39 Pero yo os digo:
43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. 44 Pero yo os digo
Lo progresivo no es contradictorio.
 
El problema es que tú quieres entender que "un muerto" es igual a "un cadáver" (hasta ahí llegó el predicador pues no podía ver más allá de lo que sucede bajo el sol donde "todo es vanidad"), en vez de entender, lo que la revelación muestra., cuando Aquel que tiene el poder de revelarnos lo que hay más allá de la muerte, nos dice.

Quien nos dice qué hay después de la muerte, es Dios mismo y para él "todos viven". El no habla de cadáveres, sino de muertos, pues Dios es un Dios de vivos, no de muertos.

Tómalo muy en cuenta, con todo lo que ello significa

¿Lo ves?, el problema sigue siendo tú y tus prejuicios sectarios, no el Señor Jesucristo, ni el predicador, tampoco los cristianos.
"Para Dios todos vivien". Quiere decir que la vida de los que confían en El está segura porque la aseveración se da en el contexto de la controversia sobre la resurrección desde la perspectiva que Dios no está limitado por el tiempo.

Dios es atemporal, no tiene pasado ni futuro, por eso dice YO SOY, presente eterno.

Que para Dios todos viven es la afirmación de la certeza de la vida futura ofrecida al hombre que acepta la salvación.

Job 19:25-27​

25Yo sé que mi Redentor vive,
Y al fin se levantará sobre el polvo;
26Y después de deshecha esta mi piel,
En mi carne he de ver a Dios;
27Al cual veré por mí mismo,
Y mis ojos lo verán, y no otro,
Aunque mi corazón desfallece dentro de mí.

Pero la "revelación progresiva" dice: ¿"en mi espíritu he de ver a Dios".?. 🤭
 
"Para Dios todos vivien". Quiere decir que la vida de los que confían en El está segura porque la aseveración se da en el contexto de la controversia sobre la resurrección desde la perspectiva que Dios no está limitado por el tiempo.

Dios es atemporal, no tiene pasado ni futuro, por eso dice YO SOY, presente eterno.

Que para Dios todos viven es la afirmación de la certeza de la vida futura ofrecida al hombre que acepta la salvación.

Job 19:25-27​

25Yo sé que mi Redentor vive,
Y al fin se levantará sobre el polvo;
26Y después de deshecha esta mi piel,
En mi carne he de ver a Dios;
27Al cual veré por mí mismo,
Y mis ojos lo verán, y no otro,
Aunque mi corazón desfallece dentro de mí.

Pero la "revelación progresiva" dice: ¿"en mi espíritu he de ver a Dios".?. 🤭

Y no sales de Job

Cristo, los apóstoles los pasas de lado

Y es que, desvirtuar:

Las palabras del diablo en Edén y el libro de Job


Es toda la inspiración “escrituraria” del aniquilacionismo

Se revuelcan en la tergiversación y descontextualización de las Escrituras

De ahí son,