Cristo en la Cruz estába revirtiendo los efectos del "día que de el comieras ciertamente moriras".
Por lo tanto no se necesita coma para entender que no se refiere al momento del encuentro de ambos después de muertos sino de un hito de restauración de lo que se perdió en el Edén el día que se comió del fruto prohibido.
Leer el diálogo del ladrón y Jesús en el calvario fuera del contexto de Génesis al cual esta fuertemente vinculado, ya que es consecuencia de ella, nos conduce a deducciones inexactas como el imaginario infierno de Dante.
En el Edén Dios advirtió que morirán pero vino uno a contradecirlo afirmando que No Morirán. Y esa discusión que se inició en el Edén trasciende hasta el dia de hoy.
¿Prevalecerá el que insinuó sutilmente qué Dios mintió?.
*La Biblia y el destino del alma después de la muerte*
La Biblia enseña que después de la muerte, el alma de una persona va al cielo o al infierno, dependiendo de su relación con Dios y su fe en Jesucristo. A continuación, te presento algunas referencias bíblicas que respaldan esta enseñanza:
*El cielo*
- *Jesús promete el cielo a los creyentes*: En Juan 14:2-3, Jesús dice: "En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no fuera así, os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me voy y preparo lugar para vosotros, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis".
- *Los creyentes irán al cielo*: En 2 Corintios 5:8, Pablo escribe: "Pero tenemos confianza, y preferimos más estar ausentes del cuerpo y presentes al Señor".
- *La promesa de la resurrección*: En 1 Corintios 15:50-57, Pablo describe la resurrección de los creyentes y su entrada en el cielo.
*El infierno*
- *La descripción del infierno*: En Mateo 25:41, Jesús describe el infierno como un lugar de castigo eterno: "Entonces dirá también a los de la izquierda: 'Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles'".
- *La condenación de los incrédulos*: En Apocalipsis 20:15, se describe el juicio final y la condenación de los incrédulos: "Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego".
- *La separación de Dios*: En Mateo 7:23, Jesús dice: "Y entonces les declararé: 'Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad'".
*La fe en Jesucristo es clave*
- *La salvación a través de la fe*: En Romanos 3:24-25, Pablo escribe: "siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre".
- *La importancia de la fe*: En Hebreos 11:6, se enfatiza la importancia de la fe para agradar a Dios: "Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que él existe, y que es galardonador de los que le buscan".
En resumen, la Biblia enseña que después de la muerte, el alma de una persona va al cielo o al infierno, dependiendo de su fe en Jesucristo y su relación con Dios. La fe en Jesucristo es clave para la salvación y la entrada en el cielo.