“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Tu hazlo : https://www.bibliatodo.com/Diccionario-biblico/apollumi
Lo importante es que sepas que el alma no puede ser destruida por el hombre y eso la hace inmortal..

"“APOLLUMI”. Esta palabra se encuentra en Lucas 15:4,24. El hecho de que el hijo pródigo estaba perdido o “viviendo perdidamente” como dice el verso 13 no significó que él estaba “aniquilado”. Cuando los discípulos exclamaron a Jesús “¡Señor, sálvanos, que perecemos!” (Mateo 8:25) no quisieron decir “sálvanos de ser aniquilados”.

El uso de apóllumi en Mateo 10:28 no prueba inmortalidad del alma. El texto declara que Dios puede destruir cuerpo y alma en la gehena, refiriéndose a la persona completa. No hay indicio de conciencia eterna, sino advertencia sobre la autoridad divina para quitar la vida entera.


¿Cómo puede la palabra griega “destruir” dar soporte a la idea de que el alma es inmortal?
 
Y claro, eliges ver solo eso .. la identidad y supremacía de Jesús que ya de por si es palpable en toda la Escritura.
Lo demás prefieres no verlo porque se te sale de las manos.

Veo el propósito y el objetivo de este pasaje escritural, enfocado a lo que Jesús mismo llamó "visión"

El relato mismo define el propósito, la voz del Padre dice “a Él oíd”, y Jesús llama la escena “visión” (ὅραμα, Mateo 17:9). El enfoque no es el estado de Moisés o Elías, sino la supremacía de Cristo como cumplimiento de la Ley y los Profetas. Igual que la visión de Pedro en Hechos 10 no mostró animales físicos, sino un mensaje representativo que revelaba la evangelización a los gentiles.

La visión de Mateo 17 exalta a Jesús, no revela antropología post-mortem.
Concluir que prueba consciencia es añadir lo que el texto no enseña.
 
La salvación es por la gracia de Dios por medio de la fe en Cristo. La condición para ser salvo es la Fe.
La Inmortalidad del alma significa que el hombre no tiene poder alguno sobre ella, no puede matarla.

Entonces estás de acuerdo conmigo que la doctrina de la inmortalidad del alma no es condición para la salvación.
 
Entonces estás de acuerdo conmigo que la doctrina de la inmortalidad del alma no es condición para la salvación.
Y consecuentemente, ¿la incredulidad sobre la inmortalidad del alma sí es condición para la salvación?
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y M1st1c0
El uso de apóllumi en Mateo 10:28 no prueba inmortalidad del alma. El texto declara que Dios puede destruir cuerpo y alma en la gehena, refiriéndose a la persona completa. No hay indicio de conciencia eterna, sino advertencia sobre la autoridad divina para quitar la vida entera.

¿Cómo puede la palabra griega “destruir” dar soporte a la idea de que el alma es inmortal?
Dios puede aniquilar (obliterar) cuerpo y alma si Él quisiera, pero no lo hace porque para hacerlo, tuvo la oportunidad en el Edén.

Aparte de eso, nadie puede matar el alma aunque quiera.

28"No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; más bien teman a Aquél que puede hacer perecer tanto el alma como el cuerpo en el infierno."
 
Veo el propósito y el objetivo de este pasaje escritural, enfocado a lo que Jesús mismo llamó "visión"

Quizás prefieras que Jesús hubiera dicho "no digan lo que vieron"

Sin embargo, no es necesario que lo entiendas, sino que lo creas. Pero no lo crees, y tal parece que, tampoco lo entiendes.

¿En verdad crees que "vision" en vez de significar "lo que vieron" debería ser "lo que imaginaron que vieron" ¿o que tal "lo que no vieron", o mejor aún "lo que creen que vieron" o de plano, para que puedas completar mejor tu historia: "lo que alucinaron"

Se honesto:

Reconoce que, las palabras de Jesús se refieren a lo que vieron sus tres testigos.

Te explico.

La palabra griega ὅραμα significa literalmente "visión" o "aparición". Investígalo.

Así que, efectivamente, Moisés y Elías aparecieron en la transfiguración...y los discípulos los vieron.

Si lo crees o no lo crees, para quedarte con tus filosofías aniquilacionistas está bien, pero deja de una buena vez de sesgar la Palabra de Dios y de pretender "buscar la verdad". Eso es hipocresía.


El relato mismo define el propósito, la voz del Padre dice “a Él oíd”, y Jesús llama la escena “visión” (ὅραμα, Mateo 17:9). El enfoque no es el estado de Moisés o Elías, sino la supremacía de Cristo como cumplimiento de la Ley y los Profetas.


¿Y ese "enfoque" al que apelas, hace que lo que vieron haya sido falso?, ¿su testimonio fue falso, entonces?

Por favor.

Como dice la Escritura: " ¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido." Is 8:20.

Y sí, claro que es el testimonio de sus testigos, es fundamental sin que reste valor a la primacía de Cristo, por el contrario, es este testimonio vivo el que da sentido a esta primacía, ¿Cómo pues dices tú que no eran Moisés y Elías vivos y presentes en la transfiguración, ¿cómo te atreves, a negar la ley y el testimonio?

Mal la vas a pasar.




Igual que la visión de Pedro en Hechos 10 no mostró animales físicos, sino un mensaje representativo que revelaba la evangelización a los gentiles.

¿En verdad crees que ver personajes reales, a quienes se les ofrece hacer tres enramadas (Levítico 23:34), es igual que ver simbolismos en un lienzo?

Vaya manera de tergiversar el espíritu de la palabra.

Mira,

Sectas como la russellita usan y abusan de la "critica textual" para cambiar el sentido de las cosas. usan entre otras cosas la acepción de cada palabra que más se parezca a sus ideas. Pero esa mala praxis, tiene sus límites.



La visión de Mateo 17 exalta a Jesús, no revela antropología post-mortem.

Mira,

La aparición que vieron los discípulos como testigos - y el testimonio de tres testigos es verdadero-, muestra que Elías ni Moises son "muertos" sino que viven, de algún modo que no alcanzamos a comprender los mortales, lejos de lo que esta "bajo el sol".

Los testigos no vieron dos cadáveres (antropología, postmortem y demás sandeces) sino a Cristo vivo y transfigurado y a otras dos personas transfiguradas, como él, habalndo entre ellos.

Tambien escucharon una voz desde el cielo que, quizás también lo niegues,


Si lo crees, o no. Lo mismo da.



Concluir que prueba consciencia es añadir lo que el texto no enseña.

Ad ídem

Así que, deja de confundir la aparición de Moisés y Elías, y que vieron los tres testigos, con un lienzo lleno de simbolismos.

Y, para que quedara muy claro a los tres testigos que lo que vieron fue real, manda que no digan nada hasta que él mismo resucite de los muertos. Qué maravilla de que los discípulos hayan sido testigos de esto, no de alguna "alucinación", ni sugestión, ni "simbolismo" como sugieres, sino que, efectivamente, hay vida después de la muerte: Moisés y Elías frente a su Creador hablando, delante de tres testigos (esto es fundamental, acorde con Deuteronomio 16:6 y 19:15), no como un dato curioso sino para testimonio vivo a la Iglesia viva del Cristo vivo.

No hay cadáveres aquí, ni antropología, como alegas. En verdad, que parecen una burla al cristianismo, al sentido común y a la inteligencia humana, tus absurdas palabras.

El Señor habló fuerte y claro, y mando diciendo:


"No digáis a nadie la visión, hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos."

En otras palabras: ustedes me serán testigos, después de que yo resucite de que Moisés y Elías estuvieron, efectivamente conmigo en la transfiguración.

Y, hasta el día de hoy, los cristianos creemos que el testimonio de los testigos es completamente cierto.

Lo que opinen los heterodoxos aniquilacionistas, los ateos, los brujos, los libre pensadore y demás yerbas, lo mismo nos da.
 
Última edición:

Esa es otra pregunta para salirse por la tangente como tanta gente.​

Claro que nunca respondes mis preguntas solo repetis dogmas de tu secta.​


Pero la salvacion viene por creer en Jesus y por tanto en sus enseñanzas.​

1 Pedro 2:2
2:1 Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones,

2:2 desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,


Es mejor tener una leche pura lo mas pura posible (para crecer para salvación), una lechita con chocolate es mas rica pero esta adulterada igual si le echaron agua.​

Difícilmente hay una iglesia con lo que podemos llamar "doctrina pura" o perfecta, eso se representa en los 7 tipo de iglesias del apocalipsis.​

Mi humilde opinión es que mucha gente va a ser salva aunque les hayan dado a tomar lechita adulterada, porque Dios no se fija tanto en su precisión doctrinal como en su amor, compasión es decir los primeros mandamientos.​


Dado que no respondiste mis preguntas anteriores (quizás muy difíciles) te hago una fácil. ¿Creía Jesús en fantasmas?​


Estás desubicado Tico.

De mi primer mensaje que citas, esta era mi pregunta:

¿Es la inmortalidad del alma condición para salvación?


Tu respondes:
Es que estas confundido, La salvación es para no sufrir la muerte segunda. La primera muerte todos sufriremos.

Y de ese mismo mensaje tuyo preguntas:

¿Como pueden estar ausentes del Señor si estan en el cuerpo fisico?


Yo te respondo:
¿Sí no creo en la Inmortalidad del alma pierdo mi salvación? o ¿la condición para ser salvó es creer en la Inmortalidad del alma?


Finalmente tu me respondes:

Esa es otra pregunta para salirse por la tangente como tanta gente.

Claro que nunca respondes mis preguntas solo repetis dogmas de tu secta.



Conclusión:

1. Mi punto y pregunta desde el principio es si "creer en la doctrina de la Inmortalidad del alma es condición para ser salvó".

2. Introduces "primera muerte todos sufriremos" y "segunda muerte", es decir, nada que ver con lo que yo te estaba preguntando.

3. Me respondes con esta pregunta sin responder mi pregunta: ¿Como pueden estar ausentes del Señor si estan en el cuerpo fisico?

4. Te vuelvo a colocar la pregunta del inicio y me respondes:

  • "Esa es otra pregunta para salirse por la tangente"
  • "Claro que nunca respondes mis preguntas"
  • "solo repetis dogmas de tu secta."
Cómo te podrás dar cuenta, tú mismo pierdes el hilo argumentativo y terminas respondiendo con descalificativos y con una pregunta y temas fuera mi pregunta inicial.

Así que responde mi pregunta inicial y con gusto te responderé tu pregunta:


¿La condición para ser salvó es creer en la doctrina del la Inmortalidad del alma?


.
 
Más bien, tal parece que, no la tienes.

Y te explico por qué

Podrías decir que "tienes fe", sin embargo, tu incredulidad muestra que no la tienes.

Cada que niegas la inmortalidad del alma, estás negando:

1) La Palabra de Dios que, claramente dice que las cosas invisibles son eternas (2 Cor 4:18)

2) La Resurrección, la cual requiere de la preservación del alma que, se reencontrará en un santiamén en un abrir y cerrar de ojos en la resurrección, en una metanoia o transformación en la que nuestro cuerpo resucitado se reencuentra con nuestra alma (1 Cor 15:52-55)

3) Estas negando la historia del rico y Lázaro so pretexto de que "es una parábola" sin mayores implicaciones en lo que sucede en el Hades, donde todo -convenientemente- te resulta alegórico.

4) Estas negando la fe, al no creer que es la fe la que preserva el alma, precisamente. Heb 10:30; 1 P:1-9.

5) Estas negando la Vida, pues fue precisamente Jesucristo (él es la Vida) quien fue al Hades a predicar a los cautivos, por tanto, niegas que ellos hayan escuchado tal predicación, pues de acuerdo a tus ideas: ellos no deberían de existir, ni ser, sino habrían desaparecido sus almas al morir.

Pero la Palabra de Dios es clara:

"en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé," 1 P 3:19-21

Tú mismo has propuesto que, efectivamente eran antediluvianos, lo que tiene toda la lógica, conforme al pasaje que te acabo de traer a la memoria., perooOOO que, de acuerdo con tus ideas, no deberían de existir.

En suma, estas negando a Cristo (la Vida), la fe que es para preservación del alma, la Palabra de Dios...pero crees que eso es ser salvo, cuando tu "fe", es más falsa que un billete de tres dólares.

En conclusión:
¿Si no acepto la doctrina de la inmortalidad del alma pierdo la salvación?

Responde con un sí o un no.
 
Quizás prefieras que Jesús hubiera dicho "no digan lo que vieron"

Sin embargo, no es necesario que lo entiendas, sino que lo creas. Pero no lo crees, y tal parece que, tampoco lo entiendes.

¿En verdad crees que "vision" en vez de significar "lo que vieron" debería ser "lo que imaginaron que vieron" ¿o que tal "lo que no vieron", o mejor aún "lo que creen que vieron" o de plano, para que puedas completar mejor tu historia: "lo que alucinaron"

Se honesto:

Reconoce que, las palabras de Jesús se refieren a lo que vieron sus tres testigos.

Te explico.

La palabra griega ὅραμα significa literalmente "visión" o "aparición". Investígalo.

Así que, efectivamente, Moisés y Elías aparecieron en la transfiguración...y los discípulos los vieron.

Si lo crees o no lo crees, para quedarte con tus filosofías aniquilacionistas está bien, pero deja de una buena vez de sesgar la Palabra de Dios y de pretender "buscar la verdad". Eso es hipocresía.

Entonces dime cuál fue el propósito de la visión de Mateo 17 y Hechos 10.
¿Probar la Inmortalidad del alma?

Con un si o un no es más que suficiente.


¿Y ese "enfoque" al que apelas, hace que lo que vieron haya sido falso?, ¿su testimonio fue falso, entonces?

En ningún momento dije que la visión sea falsa. El enfoque está en Cristo, y la misma Escritura lo confirma.

Pedro, que estuvo presente en la transfiguración, más tarde da testimonio y escribe:

"Pues cuando os dimos a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo, no seguimos fábulas artificiosas, sino que con nuestros propios ojos vimos su majestad" (2 Pedro 1:16).

Nota que Pedro no menciona a Moisés ni a Elías, sino que enfatiza la gloria de Cristo.

Por lo tanto, el propósito de la visión nunca fue probar la inmortalidad del alma, sino revelar la supremacía y majestad del Mesías.


¿En verdad crees que ver personajes reales, a quienes se les ofrece hacer tres enramadas (Levítico 23:34), es igual que ver simbolismos en un lienzo?

¿Mateo 17 y Hechos 10 son visiones?

Con un “sí” o un “no” es suficiente.

Además, Levítico 23:34 no tiene ninguna relación con tu argumento


Mira,

La aparición que vieron los discípulos como testigos - y el testimonio de tres testigos es verdadero-, muestra que Elías ni Moises son "muertos" sino que viven, de algún modo que no alcanzamos a comprender los mortales, lejos de lo que esta "bajo el sol".

Los testigos no vieron dos cadáveres (antropología, postmortem y demás sandeces) sino a Cristo vivo y transfigurado y a otras dos personas transfiguradas, como él, habalndo entre ellos.

Tambien escucharon una voz desde el cielo que, quizás también lo niegues,


Si lo crees, o no. Lo mismo da.

¿El propósito de la visión fue enseñar la inmortalidad del alma o revelar la gloria de Cristo?

Ad ídem

Así que, deja de confundir la aparición de Moisés y Elías, y que vieron los tres testigos, con un lienzo lleno de simbolismos.

Tal vez tengas razón y yo esté confundido.

Por eso aclárame:
¿Cuál de los dos eventos fue visión y cuál no lo fue: Mateo 17 o Hechos
10?
 
Que tal que la inmortalidad del alma enseñada por Jesús fuese cuestión de respeto y no de sujeción con sumo gozo a él a quien la muerte no lo pudo vencer.

El tema en discusión con Oso fue los antediluvianos.

¿No entiendes?

Espero tus disculpas por tus insultos sin fundamento por no saber leer y perder el hilo argumentativo del tema entre Oso y yo.
 
Tan palpable fue lo que sucedió durante la transfiguración de Jesús delante de sus apóstoles, que su rostro resplandeció como el sol y sus vestiduras se tornaron blancas como la luz.

Tan palpables eran Moisés y Elías hablando con Jesús que Pedro se ofreció para hacer tres enramadas para la comodidad de cada uno de los tres.

Tan palpable y audible fue la voz de Dios que oyeron, que los apóstoles cayeron a tierra sobre sus rostros con gran temor.

Mateo 17
1 Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; 2 y se transfiguró delante de ellos; y su rostro resplandeció como el sol, y sus vestiduras se volvieron blancas como la luz. 3 Y he aquí, se les aparecieron Moisés y Elías hablando con El. 4 Entonces Pedro, tomando la palabra, dijo a Jesús: Señor, bueno es estarnos aquí; si quieres, haré aquí tres enramadas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. 5 Mientras estaba aún hablando, he aquí, una nube luminosa los cubrió; y una voz salió de la nube, diciendo: Este es mi Hijo amado en quien me he complacido; a El oíd. 6 Cuando los discípulos oyeron esto, cayeron sobre sus rostros y tuvieron gran temor. 7 Entonces se les acercó Jesús, y tocándolos, dijo: Levantaos y no temáis. 8 Y cuando alzaron sus ojos no vieron a nadie, sino a Jesús solo.

Nada que ver con lo abstracto que tú propones.

Afirmó lo que Jesús mismo dijo:
“... la visión (ὅραμα)"

Responde:
¿Fue visión?
Si o no.
 
Así como también en ese mismo capítulo se habla de la visión de Cornelio de tipo supernatural donde se le aparece un vivo y real ángel de Dios que lo refiere a personas vivas específicas y a lugares geográficos específicos.

Hechos 10
1 Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la cohorte llamada la Italiana, 2 piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, que daba muchas limosnas al pueblo judío y oraba a Dios continuamente. 3 Como a la hora novena del día, vio claramente en una visión a un ángel de Dios que entraba a donde él estaba y le decía: Cornelio. 4 Mirándolo fijamente y atemorizado, Cornelio dijo: ¿Qué quieres, Señor? Y él le dijo: Tus oraciones y limosnas han ascendido como memorial delante de Dios. 5 Despacha ahora algunos hombres a Jope, y manda traer a un hombre llamado Simón, que también se llama Pedro. 6 Este se hospeda con un curtidor llamado Simón, cuya casa está junto al mar.

Ahora dime:
¿Cuál de estas tres visiones: la Transfiguración (Mateo 17), el lienzo de Pedro (Hechos 10) y la de Cornelio (Hechos 10), dice la Escritura que fue para enseñar la inmortalidad del alma?
 
Y consecuentemente, ¿la incredulidad sobre la inmortalidad del alma sí es condición para la salvación?

La incredulidad o credibilidad (fe) en el Mesías es la única condición para la salvación:
Romanos 10:9
"Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios lo levantó de los muertos, serás salvo."
Hechos 4:12:
"Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos."
Efesios 2:8-9
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe."
Juan 3:18
"El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios."
¿Podrías demostrar con la Escritura que la condición no es el Mesías, sino creer en la doctrina de la inmortalidad del alma?
 
Afirmó lo que Jesús mismo dijo:
“... la visión (ὅραμα)"

Responde:
¿Fue visión?
Si o no.
Sí fue una visión, pero no profética, fue una visión en cuanto a que fue una aparición supernatural.
 
  • Like
Reacciones: OSO
Dios puede aniquilar (obliterar) cuerpo y alma si Él quisiera, pero no lo hace porque para hacerlo, tuvo la oportunidad en el Edén.

Aparte de eso, nadie puede matar el alma aunque quiera.

28"No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; más bien teman a Aquél que puede hacer perecer tanto el alma como el cuerpo en el infierno."

La palabra alma también se traduce como vida o hace referencia a la persona misma.

Así que Mateo 10:28 no habla de entidad inmortal dentro del cuerpo y no es prueba de la Inmortalidad del alma.
 
Ahora dime:
¿Cuál de estas tres visiones: la Transfiguración (Mateo 17), el lienzo de Pedro (Hechos 10) y la de Cornelio (Hechos 10), dice la Escritura que fue para enseñar la inmortalidad del alma?
Mateo 17 muestra la aparición de dos personajes que ya no son de este mundo conversando con Jesús. El que tenga ojos para ver que vea.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Mateo 17 muestra la aparición de dos personajes que ya no son de este mundo conversando con Jesús. El que tenga ojos para ver que vea.

Ahora dime:
¿Cuál de estas tres visiones: la Transfiguración (Mateo 17), el lienzo de Pedro (Hechos 10) y la de Cornelio (Hechos 10), dice la Escritura que fue para enseñar la inmortalidad del alma?

Con la escritura, no con tú razonamiento ni suposiciónes.
 
La incredulidad o credibilidad (fe) en el Mesías es la única condición para la salvación:
Romanos 10:9
"Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios lo levantó de los muertos, serás salvo."
Hechos 4:12:
"Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos."
Efesios 2:8-9
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe."
Juan 3:18
"El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios."
¿Podrías demostrar con la Escritura que la condición no es el Mesías, sino creer en la doctrina de la inmortalidad del alma?
La condición para la salvación es enseñar a todas las naciones a guardar todo lo que mandó el Mesías.

Mateo 28
19 Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 20 enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado; y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.
 
Afirmó lo que Jesús mismo dijo:
“... la visión (ὅραμα)"

Responde:
¿Fue visión?

Si o no.

Respondiste: Sí fue visión.

Gracias
Sí fue una visión (aparición), pero no profética.
¡De nada!