“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Estamos analizando con más detalle y contexto que significa la palabra ἀπόλλυμι (apólumi).
Tu hazlo : https://www.bibliatodo.com/Diccionario-biblico/apollumi
Lo importante es que sepas que el alma no puede ser destruida por el hombre y eso la hace inmortal..

"“APOLLUMI”. Esta palabra se encuentra en Lucas 15:4,24. El hecho de que el hijo pródigo estaba perdido o “viviendo perdidamente” como dice el verso 13 no significó que él estaba “aniquilado”. Cuando los discípulos exclamaron a Jesús “¡Señor, sálvanos, que perecemos!” (Mateo 8:25) no quisieron decir “sálvanos de ser aniquilados”.
 
El mensaje central de la Transfiguración, confirmado por la voz de Dios en el relato, es sobre la identidad y supremacía de Jesús como el cumplimiento de la Ley (Moisés) y los Profetas (Elías). El foco es Cristo, no el estado de los muertos.
Y claro, eliges ver solo eso .. la identidad y supremacía de Jesús que ya de por si es palpable en toda la Escritura.
Lo demás prefieres no verlo porque se te sale de las manos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40, M1st1c0 y OSO
¿Sí no creo en la Inmortalidad del alma pierdo mi salvación? o ¿la condición para ser salvó es creer en la Inmortalidad del alma?
La salvación es por la gracia de Dios por medio de la fe en Cristo. La condición para ser salvo es la Fe.
La Inmortalidad del alma significa que el hombre no tiene poder alguno sobre ella, no puede matarla.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y OSO
Creo que tú eres el confundido

Te cambio la pregunta:

¿Sí no creo en la Inmortalidad del alma pierdo mi salvación? o ¿la condición para ser salvó es creer en la Inmortalidad del alma?

¿Ahora sí me di a entender?

Esa es otra pregunta para salirse por la tangente como tanta gente.​

Claro que nunca respondes mis preguntas solo repetis dogmas de tu secta.​


Pero la salvacion viene por creer en Jesus y por tanto en sus enseñanzas.​

1 Pedro 2:2
2:1 Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones,

2:2 desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,


Es mejor tener una leche pura lo mas pura posible (para crecer para salvación), una lechita con chocolate es mas rica pero esta adulterada igual si le echaron agua.​

Difícilmente hay una iglesia con lo que podemos llamar "doctrina pura" o perfecta, eso se representa en los 7 tipo de iglesias del apocalipsis.​

Mi humilde opinión es que mucha gente va a ser salva aunque les hayan dado a tomar lechita adulterada, porque Dios no se fija tanto en su precisión doctrinal como en su amor, compasión es decir los primeros mandamientos.​


Dado que no respondiste mis preguntas anteriores (quizás muy difíciles) te hago una fácil. ¿Creía Jesús en fantasmas?​

 
¿Sí no creo en la Inmortalidad del alma pierdo mi salvación?


Más bien, tal parece que, no la tienes.

Y te explico por qué

Podrías decir que "tienes fe", sin embargo, tu incredulidad muestra que no la tienes.

Cada que niegas la inmortalidad del alma, estás negando:

1) La Palabra de Dios que, claramente dice que las cosas invisibles son eternas (2 Cor 4:18)

2) La Resurrección, la cual requiere de la preservación del alma que, se reencontrará en un santiamén en un abrir y cerrar de ojos en la resurrección, en una metanoia o transformación en la que nuestro cuerpo resucitado se reencuentra con nuestra alma (1 Cor 15:52-55)

3) Estas negando la historia del rico y Lázaro so pretexto de que "es una parábola" sin mayores implicaciones en lo que sucede en el Hades, donde todo -convenientemente- te resulta alegórico.

4) Estas negando la fe, al no creer que es la fe la que preserva el alma, precisamente. Heb 10:30; 1 P:1-9.

5) Estas negando la Vida, pues fue precisamente Jesucristo (él es la Vida) quien fue al Hades a predicar a los cautivos, por tanto, niegas que ellos hayan escuchado tal predicación, pues de acuerdo a tus ideas: ellos no deberían de existir, ni ser, sino habrían desaparecido sus almas al morir.

Pero la Palabra de Dios es clara:

"en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé," 1 P 3:19-21

Tú mismo has propuesto que, efectivamente eran antediluvianos, lo que tiene toda la lógica, conforme al pasaje que te acabo de traer a la memoria., perooOOO que, de acuerdo con tus ideas, no deberían de existir.

En suma, estas negando a Cristo (la Vida), la fe que es para preservación del alma, la Palabra de Dios...pero crees que eso es ser salvo, cuando tu "fe", es más falsa que un billete de tres dólares.
 
Última edición:
Pregunta:
Desde una postura neutral y sin presuposiciones, ¿cuál sería tu metodología de estudio para determinar el propósito y el grado de literalidad de los elementos en esta parábola?
En primer lugar, creo que las conclusiones a las que pudieras llegar no serían las correctas si sigues intentando comprender la parábola sobre la base de lo literal
La literalidad no es el medio adecuado para comprender una parábola.

En segundo lugar, el medio de estudio para determinar el propósito de la palabra es determinar cuáles son los elementos verdaderos que la parábola compara, o con qué elementos hay una similitud.

A primera vista los elementos verdaderos a los que se refiere la parábola pueden ser:
La desigualdad social de ese tiempo
La muerte, aquel suceso inevitable que iguala y da paso a la justicia divina
La creencia en la vida después de la muerte que se tenía en ese tiempo
La función de Moisés y los profetas frente a la incredulidad humana

Frente a estos elementos habrá que determinar cuál es el mensaje o enseñanza que pretende dejar esta parábola,
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Pues sólo que sostengas Moisés es la primicia de la resurrección .
Ya te plantie eso y nomás dijiste ahorita vengo voy al baño.
No sea despistado. Antes de Cristo hubieron muchos resucitados.
1. Hijo viuda de sarepta
2. Hijo mujer sunanita
3. El que tocó los huesos de Elíseo
4. Hija de Jairo
5. Hija viuda Nain
6. Lázaro de Betania.
 
Que lo consideres un recurso barato no cambia la realidad..., la cuál es un hecho innegable, originado en la complejidad misma de las Escrituras.
...No es offttopic , pues es una respuesta que se deriva de tu propio argumento.

Como lo dije, me hago responsable de lo que llevo en el debate; no tengo que distraer la atención con cosas que no tienen relación con el tema.

Si deseas un enfoque claro, evita jugar a las escondidas o plantear acertijos, y mucho menos añadir frases como “es demasiado fácil de comprender, te lo aseguro”, cuando la historia demuestra que ni los grandes eruditos que dedicaron su vida a escudriñar las Escrituras lograron comprenderlo por completo.

¿Por qué siempre se tiene que salir con este otro recurso innecesario? Ni he jugado a los acertijos, ni tengo que ver con los grandes eruditos que NO citas puntualmente.


Pues tus juegos sin sentido tampoco jugaré.

Responde lo que tú mismo has propuesto o da un paso al lado:

1. ¿Cuál es el tema inicial?

2 ¿Por qué Lucas 15:31-32 y Mateo 8:21-22 tienen que ver mucho con el tema inicial?

3. ¿Y por qué estos versículos tienen que ver con "que una persona puede estar muerta en vida"?

Considero haber respondido correctamente a tus tres preguntas. No pienso repetir lo mismo.


Estudiarlas revela que la verdad no depende de etiquetas de sacralidad, sino de interpretación fiel al contexto y al texto.

Espero no des el paso al lado y demuestres que tanto estudio dices tener, que me imagino es suficiente.

¡No he interpretado las Escrituras! :) He expuesto lo que se dice en ellas.

Mejor dime que ya no quieres seguir el debate conmigo; lo entenderé.
 
Respeto tu creencia pero como lo pudiste ver estoy totalmente en descuerdo contigo.
Que tal que la inmortalidad del alma enseñada por Jesús fuese cuestión de respeto y no de sujeción con sumo gozo a él a quien la muerte no lo pudo vencer.
 
  • Like
Reacciones: OSO
No sea despistado. Antes de Cristo hubieron muchos resucitados.
1. Hijo viuda de sarepta
2. Hijo mujer sunanita
3. El que tocó los huesos de Elíseo
4. Hija de Jairo
5. Hija viuda Nain
6. Lázaro de Betania.

Resucitaron (despertaron par ser precisos) para morir nuevamente

No resucitaron para vida eterna
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
En primer lugar, creo que las conclusiones a las que pudieras llegar no serían las correctas si sigues intentando comprender la parábola sobre la base de lo literal
La literalidad no es el medio adecuado para comprender una parábola.

En segundo lugar, el medio de estudio para determinar el propósito de la palabra es determinar cuáles son los elementos verdaderos que la parábola compara, o con qué elementos hay una similitud.

A primera vista los elementos verdaderos a los que se refiere la parábola pueden ser:
La desigualdad social de ese tiempo
La muerte, aquel suceso inevitable que iguala y da paso a la justicia divina
La creencia en la vida después de la muerte que se tenía en ese tiempo
La función de Moisés y los profetas frente a la incredulidad humana

Frente a estos elementos habrá que determinar cuál es el mensaje o enseñanza que pretende dejar esta parábola,

No sea despistado. Antes de Cristo hubieron muchos resucitados.
1. Hijo viuda de sarepta
2. Hijo mujer sunanita
3. El que tocó los huesos de Elíseo
4. Hija de Jairo
5. Hija viuda Nain
6. Lázaro de Betania.
Ajá entonces la biblia miente que Jesús fue primicia ?
A lo que te contesté esos resucitados volvieron a morir .
La verdadera resurrección es la de Jesús que nunca más muere el fue el primero y no Moisés .

A ese argumento encontraste tope y no pudiste seguir . Tuviste que regresar a lo que te respondí y te lo vuelvo a contestar .

Y hasta aquí llegaste .

La resurrección de la que Jesús es primicia es la que ya no mueres . No fue Moisés .

Lo sabes y te haces el tonto a cual resurrección se refiere Pablo y yo .
Deshonesto .

Por eso no se avanza traen un argumento se les refuta y contestan lo mismo como si no se haya refutado eso .

Mi refutación fue Jesús fue el primer resucitado para ya no morir esa es la primicia . Y Moisés no lo fue .
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: OSO
Es increíble la estupidez humana

Tenemos la perspectiva de lo que pueden ver nuestros ojos, digamos “bajo el sol”, donde al ver un cadaver solo podríamos decir: “estiró la pata”. “Entregó los tenis” y desde luego podríamos decir que: no piensa, no siente…”nada sabe”. Claro, se trata de un inerte cadaver. No hay más.

Pero tenemos Aquel que creó todo, incluido el Hades.

Nos narra una historia real de lo que sucede en ese lugar y no falta quien diga: “no es cierto”, “es ficticio”, “es una parábola”, “lenguaje alegórico”

Increíble, pero cierto.

Así las cosas
 
Mi humilde opinión es que mucha gente va a ser salva aunque les hayan dado a tomar lechita adulterada, porque Dios no se fija tanto en su precisión doctrinal como en su amor, compasión es decir los primeros mandamientos.

1 Corintios 13:13
13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.

 
Resucitaron (despertaron par ser precisos) para morir nuevamente

No resucitaron para vida eterna
Eso se lo contesté pero como ya no pudo darle para adelante se regresó .
Así que no esperes respuesta de eso .
NO la tienen .
 
  • Like
Reacciones: OSO
Estoy de acuerdo en que la palabra "visión" significa "algo que se vio" y que el evento fue sobrenatural. Sin embargo, no comparto la conclusión que extraes de ello.

En la Biblia, una "ὅραμα" (visión) no es simplemente ver un hecho, sino recibir una revelación divina cuyo propósito es enseñar una verdad. Como en la visión de Pedro en Hechos 10, donde los animales no eran literales, los elementos de la visión sirven a un mensaje superior.

El mensaje central de la Transfiguración, confirmado por la voz de Dios en el relato, es sobre la identidad y supremacía de Jesús como el cumplimiento de la Ley (Moisés) y los Profetas (Elías). El foco es Cristo, no el estado de los muertos.
Por lo tanto, interpretar este "horama" como una prueba literal de la conciencia post-mortem es ignorar su propósito teológico explícito y el uso consistente de las visiones divinas en las Escrituras.

En lugar de ser una ventana al más allá, la Transfiguración es una ventana a la gloria divina de Cristo.

Por eso, como argumenté inicialmente, para afirmar una doctrina tan fundamental como la conciencia después de la muerte, se necesita un texto que lo enseñe de manera clara y directa, no la interpretación de un evento simbólico y visionario cuyo enfoque es completamente otro.
Tan palpable fue lo que sucedió durante la transfiguración de Jesús delante de sus apóstoles, que su rostro resplandeció como el sol y sus vestiduras se tornaron blancas como la luz.

Tan palpables eran Moisés y Elías hablando con Jesús que Pedro se ofreció para hacer tres enramadas para la comodidad de cada uno de los tres.

Tan palpable y audible fue la voz de Dios que oyeron, que los apóstoles cayeron a tierra sobre sus rostros con gran temor.

Mateo 17
1 Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; 2 y se transfiguró delante de ellos; y su rostro resplandeció como el sol, y sus vestiduras se volvieron blancas como la luz. 3 Y he aquí, se les aparecieron Moisés y Elías hablando con El. 4 Entonces Pedro, tomando la palabra, dijo a Jesús: Señor, bueno es estarnos aquí; si quieres, haré aquí tres enramadas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. 5 Mientras estaba aún hablando, he aquí, una nube luminosa los cubrió; y una voz salió de la nube, diciendo: Este es mi Hijo amado en quien me he complacido; a El oíd. 6 Cuando los discípulos oyeron esto, cayeron sobre sus rostros y tuvieron gran temor. 7 Entonces se les acercó Jesús, y tocándolos, dijo: Levantaos y no temáis. 8 Y cuando alzaron sus ojos no vieron a nadie, sino a Jesús solo.

Nada que ver con lo abstracto que tú propones.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y OSO
No sea despistado. Antes de Cristo hubieron muchos resucitados.
1. Hijo viuda de sarepta
2. Hijo mujer sunanita
3. El que tocó los huesos de Elíseo
4. Hija de Jairo
5. Hija viuda Nain
6. Lázaro de Betania.

Y hoy en día también hay miles de resucitados​

1753476691759.png

Pero no en cuerpos glorificados,​

1 Cor

Se siembra un cuerpo corruptible, se resucita un cuerpo incorruptible; 43se siembra en deshonra, se resucita en gloria; se siembra en debilidad, se resucita en poder; 44se siembra un cuerpo natural, se resucita un cuerpo espiritual.​

 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y OSO
En la Biblia, una "ὅραμα" (visión) no es simplemente ver un hecho, sino recibir una revelación divina cuyo propósito es enseñar una verdad. Como en la visión de Pedro en Hechos 10, donde los animales no eran literales, los elementos de la visión sirven a un mensaje superior.
Así como también en ese mismo capítulo se habla de la visión de Cornelio de tipo supernatural donde se le aparece un vivo y real ángel de Dios que lo refiere a personas vivas específicas y a lugares geográficos específicos.

Hechos 10
1 Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la cohorte llamada la Italiana, 2 piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, que daba muchas limosnas al pueblo judío y oraba a Dios continuamente. 3 Como a la hora novena del día, vio claramente en una visión a un ángel de Dios que entraba a donde él estaba y le decía: Cornelio. 4 Mirándolo fijamente y atemorizado, Cornelio dijo: ¿Qué quieres, Señor? Y él le dijo: Tus oraciones y limosnas han ascendido como memorial delante de Dios. 5 Despacha ahora algunos hombres a Jope, y manda traer a un hombre llamado Simón, que también se llama Pedro. 6 Este se hospeda con un curtidor llamado Simón, cuya casa está junto al mar.