“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

-La honestidad no es algo que me la saco y pongo como la camisa, sino que desde que me inicié en el Foro supe que aquí el deshonesto pronto es pillado y con ello malogra su participación.
-No he venido leyendo a Eddy González, y tu diálogo con él es cosa de ustedes. No soy un moderador.
-Que entre los hermanos nos contradigamos es propio de seres libres y estudiosos. Coincidimos en lo esencial a la fe cristiana histórica.
-Temo que tu famosa pregunta se perpetúe por la eternidad, pues ya te fue contestada acabadamente y persistes con ella. Así como en la Biblia muchas veces el vocablo "alma" se refiere a las personas, en otras ocasiones "espíritu" y "alma" se usan indistintamente. El cuerpo es nuestro hombre exterior; el alma, el interior; el espíritu, el más interior capaz de nuestra comunión con Dios.
-Discúlpame, pero no soy tu alumno de primaria para pasar a contestarte el ejercicio que me pones con tu larga lista.
-Si no quieres creer que Jesús y el ladrón se reencontraron al rato en el Paraíso ¡disfrútalo tú solo!

Si no estás leyendo a Eddy, y te lo digo sin ánimo de ofender, entonces no te metas en una conversación de la que ni sabes de qué se está hablando. ¿Cómo llamamos eso? ¿Poca honestidad, descuido o ignorancia? Dímelo tú.

Apelar a una defensa doctrinal mientras ustedes mismos se contradicen, y luego decir que eso es “propio de seres libres y estudiosos”, pero al mismo tiempo descalificar, atacar e insultar mi postura, ¿eso te parece honestidad?

Dices "que el cuerpo es el hombre exterior, el alma el interior y el espíritu el más profundo, capaz de comunión con Dios". Pero eso no es Biblia, es filosofía sin respaldo escritural. Y sigue sin respuesta tuya, solo evasivas, como tu réplica al argumento que tú mismo citaste.

Es como hablar con el viento. Vas de aquí para allá, sin concluir nada, escondido en frases bonitas y lenguaje poético, pero sin precisión, sin solidez y sin claridad.
 
El significado de *alma" lo determina el contexto:

Mateo 16
25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. 26 Pues ¿qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿qué dará un hombre a cambio de su alma?

¿Cuál contexto?
 
¿Cuál contexto?
Este de Pedro en 2:1:14 donde lo vemos dejando su cuerpo aquí en la tierra, pero él con todas sus facultades mentales activas, siendo trasladado por los ángeles a la casa del Padre para reunirse con el Señor Jesucristo.

¿Quiere otro contexto de alma?
 
Es impreciso y deshonesto usar Mateo 16:25–26 para probar un alma inmortal separada del cuerpo.

En griego, “vida” y “alma” υχή) son la misma palabra. Jesús mismo aclara en Lucas 9:25 (texto paralelo a Mateo 16:25-26) que perder el alma como ustedes afirman es equivalente a “perderse a uno mismo”, no a un ente incorpóreo.


Pues, ¿de qué le sirve a un hombre haber ganado el mundo entero, si él mismo se destruye o se pierde?

Sigues siendo superficial, poco honesto e irresponsable con el estudio de las escrituras.
Tú mismo reconoces que "vida" y "alma" son lo mismo, refutándote a ti mismo. Con lo cual me das la razón de que el significado de "alma" lo determina el contexto.

Mateo 16
25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. 26 Pues ¿qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿qué dará un hombre a cambio de su alma?

Y la razón por la cual me llamas superficial, deshonesto e irresponsable es porque no puedes refutar Mateo 16:25-26 y no te queda una salida airosa más que un ad hominem.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y M1st1c0
¿Cuál contexto?
El contexto de que "vida" y "alma" son lo mismo, algo que tú ya admitiste.

Mateo 16
25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. 26 Pues ¿qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿qué dará un hombre a cambio de su alma?
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y M1st1c0
Tu verborrea semántica para nada cambia la intención del apóstol de enseñarnos un cuerpo vacío de él cuando llegó el momento de ir a la Presencia de Cristo para morar en la Casa de su Padre (Jn.14:1-3) aquí está el texto:

"EN BREVE DEBO ABANDONAR EL CUERPO COMO EL SEÑOR JESUCRISTO ME HA DECLARADO"

Su cuerpo todavía está en la tierra, vacío de él, pero Pedro se encuentra en la misma Presencia de Cristo en la casa de su Padre, cuyo lugar geográfico no es la tierra, sino fuera de ella, y como son mansiones espirituales, se hallan ocultas a los ojos del telescopio James Webb.
Lo que cambia todo no es mi verborrea, sino el contexto escritural de más de 500 versículos que definen qué es el alma, frente a los cuatro que presentas malinterpretados.

¡Prepárate un poco más, para que no dejes avergonzada tu doctrina!
 
Este de Pedro en 2:1:14 donde lo vemos dejando su cuerpo aquí en la tierra, pero él con todas sus facultades mentales activas, siendo trasladado por los ángeles a la casa del Padre para reunirse con el Señor Jesucristo.

¿Quiere otro contexto de alma?

Para colmo de males, ahora estás entrando en la conversación con otro forista.

Quiero que me expliques cuál es el hilo argumentativo que llevamos con él.

Gracias.
 
El contexto de que "vida" y "alma" son lo mismo, algo que tú ya admitiste.

Mateo 16
25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. 26 Pues ¿qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿qué dará un hombre a cambio de su alma?

Correcto, y por la misma razón tu doctrina de la Inmortalidad del alma queda refutada.

Toda la biblia te dice que eres un alma, no que tienes un alma inmortal.

Aquí te regalo el versículo paralelo al que citas de Mateo 16:25-26 en dónde Jesús usa la misma palabra mal traducida "alma":


¿Qué beneficia a una persona si gana todo el mundo, pero destruye y pierde su propia vida?

Esa mentira dejala a los griegos.
 
Según lo que propones Dios necesitaría de una entidad incorpórea e inmortal llamada alma y otra distinta llamada espíritu ambas conscientes después de la muerte para poder resucitar al ser humano. Pero si aplicamos esa lógica a la creación entonces Dios también habría tenido que crear antes un alma consciente e inmortal y un espíritu separado para formar a Adán lo cual contradice directamente Génesis 2:7.

La Escritura dice que Dios formó al hombre del polvo de la tierra sopló en su nariz aliento de vida neshamáh jayím y el HOMBRE FUE un alma viviente néfesh jayáh. No dice que recibió un alma preexistente ni un espíritu separado. Adán llegó a ser un ser viviente completo no una combinación de entidades incorpóreas.
¡Increíble!
Dios, con su aliento creó el alma y el espíritu humano y lo incorporó al cuerpo del hombre, y fue este un alma viviente.
Sin embargo, hay quiénes leen esto se contradice a sí mismo en el texto de génesis 2:7

Por eso estamos como estamos
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Tú mismo reconoces que "vida" y "alma" son lo mismo, refutándote a ti mismo. Con lo cual me das la razón de que el significado de "alma" lo determina el contexto.

Mateo 16
25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. 26 Pues ¿qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿qué dará un hombre a cambio de su alma?

Y la razón por la cual me llamas superficial, deshonesto e irresponsable es porque no puedes refutar Mateo 16:25-26 y no te queda una salida airosa más que un ad hominem.

Mas despacio.

Alma = persona completa = vida
La Biblia lo enseña más de 500 veces.

Alma = ente inmortal incorpóreo
La Biblia lo enseña 0 veces.

¿Así o más despacio?

Y aún no has respondido dónde dice Apocalipsis 6:10 que es un espíritu el que clama.

Así que te invito respetuosamente a no seguir como “alma incorpórea”, de aquí para allá, sin responder ni darle el mínimo sentido a lo que escribes.

 
¡Increíble!
Dios, con su aliento creó el alma y el espíritu humano y lo incorporó al cuerpo del hombre, y fue este un alma viviente.
Sin embargo, hay quiénes leen esto se contradice a sí mismo en el texto de génesis 2:7

Por eso estamos como estamos

Hola amigo Jorge,

Con base en las Escrituras, ¿puedes explicarme a qué te refieres exactamente cuando dices que Dios “incorporó” el alma?
 
NO TIENES AUTORIDAD MORAL PARA HABLAR EN CONTRA DE LA ENSEÑANZA DE CRISTO SOBRE LA INMORTALIDAD DESL ALMA, ASÍ QUE ENMUDECE.

Esto es lo que pasa cuando nos quedamos sin argumentos

La autoridad no se mide por gritos ni por imponer silencio, sino por fidelidad a las Escrituras.

Cristo nunca enseñó la inmortalidad del alma como entidad separada del cuerpo. Tampoco es el mensaje del evangelio, el cual se fundamenta en la resurrección.

En lugar de repetir frases sin base, te invito a mostrar un solo texto donde Jesús diga que el alma es inmortal por naturaleza. Génesis 2:7, 1 Corintios 15:45; Mateo 10:28; Lucas 9:25 y más de 500 versículos confirman contundentemente que EL ALMA ES LA PERSONA, no un ente incorpóreo que sobrevive aparte del cuerpo.

Te animo a responder con Biblia, no con descalificaciones.

¡Gracias mi hermano!
 
Esto es lo que pasa cuando nos quedamos sin argumentos

La autoridad no se mide por gritos ni por imponer silencio, sino por fidelidad a las Escrituras.

APLÍCATELO A TI MISMO

El castigo eterno enseñado por Cristo (Mt.25:46) no es aniquilación por cuanto el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos, día tras día, noche tras noche, el crujir de dientes y un llanto seco no cesa jamás.
 
APLÍCATELO A TI MISMO

El castigo eterno enseñado por Cristo (Mt.25:46) no es aniquilación por cuanto el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos, día tras día, noche tras noche, el crujir de dientes y un llanto seco no cesa jamás.

Exacto, mi hermano. La enseñanza de Cristo no es la aniquilación, sino la esperanza de la resurrección para todos los que somos hijos de Dios, los que estamos en Cristo, los que tenemos su Espíritu y nos esforzamos por enseñar la palabra con argumentos basados en la fidelidad.
 
Exacto, mi hermano. La enseñanza de Cristo no es la aniquilación, sino la esperanza de la resurrección para todos los que somos hijos de Dios, los que estamos en Cristo, los que tenemos su Espíritu y nos esforzamos por enseñar la palabra con argumentos basados en la fidelidad.
No estamos hablando de resurrección, para dar paso a la aniquilación total, castigo eterno no significa eso, la muerte segunda tampoco, lee:

LA MUERTE SEGUNDA NO ES ANIQUILACIÓN TOTAL


Apo 21:8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.

NO HAY DESCANSO EN EL SUFRIMIENTO DE LOS LANZADOS ALLÍ

Apo 14:11 y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.

EL CASTIGO ETERNO (Mt.25:46) ENSEÑADO POR JESÚS ES REAL

Apo 20:10 Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.
 
Correcto, y por la misma razón tu doctrina de la Inmortalidad del alma queda refutada.

Toda la biblia te dice que eres un alma, no que tienes un alma inmortal.

Aquí te regalo el versículo paralelo al que citas de Mateo 16:25-26 en dónde Jesús usa la misma palabra mal traducida "alma":


¿Qué beneficia a una persona si gana todo el mundo, pero destruye y pierde su propia vida?

Esa mentira dejala a los griegos.
Está comprobado que no puedes refutar Mateo 16:25-26 así como, por ende, tampoco podrás refutar Marcos 8:35-36, Lucas 9:24-25, Lucas 9:56.

Mateo 16
25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. 26 Pues ¿qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿qué dará un hombre a cambio de su alma?

Marcos 8
35 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará. 36 Pues, ¿de qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma? 37 Pues ¿qué dará un hombre a cambio de su alma?

Lucas 9
24 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá, pero el que pierda su vida por causa de mí, ése la salvará. 25 Pues, ¿de qué le sirve a un hombre haber ganado el mundo entero, si él mismo se destruye o se pierde?

Lucas 9
55 Pero Él, volviéndose, los reprendió, y dijo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois, 56 porque el Hijo del Hombre no ha venido para destruir las almas de los hombres, sino para salvarlas.
 
Hola amigo Jorge,

Con base en las Escrituras, ¿puedes explicarme a qué te refieres exactamente cuando dices que Dios “incorporó” el alma?
El texto dice:
7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

Sopló en su nariz..., no sopló (o insuflo), hacia el espacio, hacia un lado, a la tierra, no. Sopló en su nariz
¿De quién es ese aliento? De Dios. Y, al igual que el tuyo, contiene parte de lo que Dios posee, es, o crea. Al ingresar por las narices, lo "incorpora" al cuerpo
Sabemos por 1 Tesalonicense 5:23 que nuestro ser e Espíritu Alma y cuerpo.
Por lo tanto, lo que Dios insufló en las narices del cuerpo formado, es el alma y el espíritu. De no ser así, no sería el hombre un alma viviente

23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

La falta de comprensión lectora obnubila nuestro razonamiento
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Mas despacio.

Alma = persona completa = vida
La Biblia lo enseña más de 500 veces.

Alma = ente inmortal incorpóreo
La Biblia lo enseña 0 veces.

¿Así o más despacio?

Y aún no has respondido dónde dice Apocalipsis 6:10 que es un espíritu el que clama.

Así que te invito respetuosamente a no seguir como “alma incorpórea”, de aquí para allá, sin responder ni darle el mínimo sentido a lo que escribes.
Las almas de los muertos mencionadas en Apocalipsis 6:9, ¿son algo incorpóreo, o algo terrenal?

Apocalipsis 6
9 Cuando el Cordero abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los que habían sido muertos a causa de la palabra de Dios y del testimonio que habían mantenido; 10 y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, oh Señor santo y verdadero, esperarás para juzgar y vengar nuestra sangre de los que moran en la tierra?
 
Está comprobado que no puedes refutar Mateo 16:25-26 así como, por ende, tampoco podrás refutar Marcos 8:35-36, Lucas 9:24-25, Lucas 9:56.

Mateo 16
25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. 26 Pues ¿qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿qué dará un hombre a cambio de su alma?

Marcos 8
35 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará. 36 Pues, ¿de qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma? 37 Pues ¿qué dará un hombre a cambio de su alma?

Lucas 9
24 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá, pero el que pierda su vida por causa de mí, ése la salvará. 25 Pues, ¿de qué le sirve a un hombre haber ganado el mundo entero, si él mismo se destruye o se pierde?

Lucas 9
55 Pero Él, volviéndose, los reprendió, y dijo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois, 56 porque el Hijo del Hombre no ha venido para destruir las almas de los hombres, sino para salvarlas.

Todos los textos que citas no hablan de un alma inmortal incorpórea, ¿O si?, al contrario apoyan mi argumento que el alma es la persona misma, un ser viviente, una vida.

¿En verdad no te das cuenta?