“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Para el judio era familiar la estructura del relato porque relatos similares formaban parte de su tradición, influenciada por el zoroastrismo y el helenismo.

Investigue, hay información profusa del periodo intertestamentario como en los libros apocrifos de Henoc y Esdras.
Ah mira! resulta que todos sabían lo que sucedía en el Hades!!

Según tú les resultaba algo muy familiar, tanto que Cristo les relató lo que según tú, todos ya sabían.

En la imaginación sectaria Zoroastro, Platón y demás filósofos se comieron al cristianismo aún antes de nacer!!

Te lees???

Tus dichos son una combinación de mentiras. cinismo y fanatismo sectario.

Y todo para negar que Cristo claramente dijo que “Sucedió”, pero tu secta con rabia afirma que “no sucedió”.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: TicoBiblico
Las parábolas de Jesús se basan en cosas que, para sus oyentes, le son familiares porque esa es el cimiento con el cual revela una verdad espiritual. Cristo no cuestiona si lo que cree el oyentr es real o no es real sino que la aprovecha para asegurar que su mensaje sea entendido.

A Jesús nunca le preocupó qué sus oyentes creyeran que existía un siervo qué debía 10 mil talentos, improbable por donde lo mires.

Del mismo modo, Cristo aprovecha las historias que circulaban entre los judios sobre la muerte y las compensaciones en el más allá recogidas del zoroastrismo.

Y como en todas sus parábolas, comienza con una relación hiperbólica de un hombre extremadamente rico y otro, extremadamente pobre, en total abandono, con una vida miserable en extremo a tal punto que solo tenía la ayuda de Dios, de allí que utiliza el nombre de Lázaro qué significa "Dios ayuda". Para luego dar un giro dramático dispues de muertos donde las relaciones se invierten para enseñar verdades espirituales.
Terco siguen sin entender que es elemento y que es historia .
Historia el siervo que debía 1 o un millón de talentos ,’ Historia puede ser ficticia o real es lo de menos la enseñanza moral espiritual será la misma no depende sea ficticia o real incluso fábula.
Los elementos son cosas reales que existen . Siervos , talentos , ángeles , almas . Eso es lo que no puedes entender no se si por ignorancia o solo finges no entender por qué tendrás que decir lo único de todas las parábolas que no existen son las almas .?
Jesús ya no sería consecuente tomando elementos reales o irreales .
No tomo ejemplos de zorros que hablan o de pitufos o aligenas por qué no existen . Son elementos inexistentes.

Pero tu teeeeeerco sobre la historia . Ignoras los elementos .
 
  • Like
Reacciones: OSO y Eddy González
Maestro,

La Biblia en ninguna parte menciona a algún muerto que, en ese estado, es atormentado.

Lc16 es una cita solitaria dentro de una parábola basada en relatos que que circulaban en la tradición judía.

Usted ha malinterpretado Lc 16 porque necesitas acomodarlo a la afirmación "No Morirás".
Lucas 16 es parte de la Biblia.
Dices que es tradición judía y con ello disimular la revelación que nos da Cristo
Para su información, la afirmación dada por Dios "de cierto morirás" no significa "de cierto dejaras de existir"
 
  • Like
Reacciones: OSO y Eddy González
Las parábolas de Jesús se basan en cosas que, para sus oyentes, le son familiares porque esa es el cimiento con el cual revela una verdad espiritual. Cristo no cuestiona si lo que cree el oyentr es real o no es real sino que la aprovecha para asegurar que su mensaje sea entendido.

A Jesús nunca le preocupó qué sus oyentes creyeran que existía un siervo qué debía 10 mil talentos, improbable por donde lo mires.

Del mismo modo, Cristo aprovecha las historias que circulaban entre los judios sobre la muerte y las compensaciones en el más allá recogidas del zoroastrismo.

Y como en todas sus parábolas, comienza con una relación hiperbólica de un hombre extremadamente rico y otro, extremadamente pobre, en total abandono, con una vida miserable en extremo a tal punto que solo tenía la ayuda de Dios, de allí que utiliza el nombre de Lázaro qué significa "Dios ayuda". Para luego dar un giro dramático dispues de muertos donde las relaciones se invierten para enseñar verdades espirituales.
En su enseñanza Jesús aprovecha para reiterar una vez más la noción de la inmortalidad del alma después de la muerte: «Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico y fue sepultado. En el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y OSO
Si los judios "ya lo sabian" no sería una revelación. 🤭. Porque, si fuese revelación los judios habrían preguntado por más detalles, pero el silencio, confirma que el relato les resultaba familiar.
precisamente porque es revelación por eso esta plasmada en el Evangelio y por ende en la Biblia.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: OSO
Si los judios "ya lo sabian" no sería una revelación. 🤭. Porque, si fuese revelación los judios habrían preguntado por más detalles, pero el silencio, confirma que el relato les resultaba familiar.
Falso

Mera especulación

Ya no sabes ni que inventar
 
Un texto SOLITARIO.
El texto puede que te pueda parecer solitario, mas el concepto de la inmortalidad del alma después de la muerte corporal no lo es.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Maestro,

La Biblia en ninguna parte menciona a algún muerto que, en ese estado, es atormentado.

Lc16 es una cita solitaria dentro de una parábola basada en relatos que que circulaban en la tradición judía.

Usted ha malinterpretado Lc 16 porque necesitas acomodarlo a la afirmación "No Morirás".
Lucas 16:23 dice: “Y en el Hades, alzó sus ojos, estando en tormentos…” y el versículo 24 añade: “Porque estoy atormentado en esta llama”.

Esto no es lenguaje simbólico de destrucción, sino de sufrimiento consciente.

Sería bueno que tomase "Cerebrina" en pastillas de 50 mg.

Pues al paso que va, no puede discernir un círculo y lo que ve es una bola.
 
En cuanto al lugar de los muertos, sin duda su lugar es la sepultura. Y esto es claro cuando Dios afirma: "polvo eres y al polvo volverás".

Si después de todo tu quieres ser diferente y exclusivo, tu no eres polvo sino espíritu.
Ya vimos que Hades no es ni tumba ni sepultura.
cuando Dios afirma: "polvo eres y al polvo volverás" es evidente que habla del cuerpo que formo del barro y no del espíritu que exhalo en su nariz.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
¡No claro, porque lo apoya el célebre Platón y la ICAR.
Romanos 8:10 «Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Ya vimos que Hades no es ni tumba ni sepultura.
cuando Dios afirma: "polvo eres y al polvo volverás" es evidente que habla del cuerpo que formo del barro y no del espíritu que exhalo en su nariz.
¿Ya vimos?

Entonces el polvo vuelve a la tierra justamente como sucedía que era, y el espíritu mismo vuelve al Dios verdadero que lo dio. Ecl. 12: 7.

Si ocultas tu rostro, se perturban. Si les quitas su espíritu, expiran, y a su polvo vuelven. Sal. 104: 29.

¿Y..., esto alcanzaron, a percibir?
 
¿Ya vimos?

Entonces el polvo vuelve a la tierra justamente como sucedía que era, y el espíritu mismo vuelve al Dios verdadero que lo dio. Ecl. 12: 7.

Si ocultas tu rostro, se perturban. Si les quitas su espíritu, expiran, y a su polvo vuelven. Sal. 104: 29.

¿Y..., esto alcanzaron, a percibir?
Si, ya lo vimos.
y cuando dice : "y a su polvo vuelven" ... es claro que habla del cuerpo y no del espíritu, es mas nunca se lee que diga que el espíritu vuelve al polvo.
 
Romanos 8:10 «Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.»
¡Por favor lee el contexto, pues habla de espiritualidad!

Sin embargo, ustedes no están en armonía con la carne, sino con el espíritu, si es que el espíritu de Dios verdaderamente mora en ustedes. Pero si alguien no tiene el espíritu de Cristo, este no le pertenece.  Pero si Cristo está en unión con ustedes, el cuerpo verdaderamente está muerto a causa del pecado, pero el espíritu es vida a causa de la justicia.  Por eso, si el espíritu del que levantó a Jesús de entre los muertos mora en ustedes, el que levantó a Cristo Jesús de entre los muertos vivificará también sus cuerpos mortales mediante Su espíritu que reside en ustedes. Ro. 8: 9-- 11.
 
Si, ya lo vimos.
y cuando dice : "y a su polvo vuelven" ... es claro que habla del cuerpo y no del espíritu, es mas nunca se lee que diga que el espíritu vuelve al polvo.
Mira, no puedo entender tu comprensión lectora.

¿Realmente, la tienes?

¡Te pregunto, porque parece que llegaste tarde, al reparto de criterio!
 
  • Angry
Reacciones: OSO
¡Por favor lee el contexto, pues habla de espiritualidad!

Sin embargo, ustedes no están en armonía con la carne, sino con el espíritu, si es que el espíritu de Dios verdaderamente mora en ustedes. Pero si alguien no tiene el espíritu de Cristo, este no le pertenece. Pero si Cristo está en unión con ustedes, el cuerpo verdaderamente está muerto a causa del pecado, pero el espíritu es vida a causa de la justicia. Por eso, si el espíritu del que levantó a Jesús de entre los muertos mora en ustedes, el que levantó a Cristo Jesús de entre los muertos vivificará también sus cuerpos mortales mediante Su espíritu que reside en ustedes. Ro. 8: 9-- 11.
En contexto dice: "aunque el cuerpo esté muerto, el espíritu está vivo." ¿O no?

Romanos 8:10 «Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y OSO
En contexto dice: "aunque el cuerpo esté muerto, el espíritu está vivo." ¿O no?

Romanos 8:10 «Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.»
Mira el contexto bíblico.

Permanezcan en unión conmigo, y yo en unión con ustedes. Así como el sarmiento no puede llevar fruto por sí mismo a menos que permanezca en la vid, así mismo tampoco pueden ustedes, a menos que permanezcan en unión conmigo. Jn. 15: 4.

Todo el que permanece en unión con él no practica el pecado; nadie que practica el pecado lo ha visto ni ha llegado a conocerlo. 1Jn. 3: 6.

¡Ya ves, está hablando de espiritualidad!
 
Eso sería dentro de tu propia percepción bíblica, que del 1 al 10, es de cero (0).

No es percepción mía.

Todo queda escrito.

Si tuvieras la decencia de leer los cientos de aportes bien documentados, educados y prístinamente presentados por Ricardo, notarás su calidad humana y su altura como forista, y si, es muy lúcido mentalmente pero ya es de edad con todo lo que representa y significa el respeto que se ha ganado en años de una genuina e intachable defensa del evangelio, pero no la tienes, como tampoco tienes su altura.

Lo tuyo es el fanatismo religioso de las destructivas sectas adventista y russellitas. Pateas, rabias, llegas tarde al tema cual cabra en cristalería, reventando todo con reciclados mensaje aniquilacionistas que, hace tiempo en este epígrafe, dejamos en el cesto de la basura

Eres un clon más de aquellas sectas, sin iniciativa propia, repites cual mantra lo que repiten siempre. Un títere más de un sistema religioso aniquilacionista y perverso.

De ahí eres.
 
  • Like
Reacciones: Natanael1