“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

¿Qué fuerza oscura induce a estos foristas a rechazar el poder de Cristo?

Un cadáver que ya está en descomposición vuelve a la vida.

Un montón de huesos secos los pone a oír su palabra y les coloca tendones, los llena de carne y piel y les infunde espíritu de tal modo, que se levantan formando un ejército grande en extremo.

El Jesús limitado, impotente, a voluntad de él, por cuánto conocía sus límites como Hijo del Hombre, que sabía lo que no sabía, y lo hacía para glorificar al Padre, está siendo sacado de su contexto terrenal para ponerlo a patrocinar doctrinas abiertamente apóstatas, como es la negación de la vida después que se abandona el cuerpo (2P.1:14).

Los destellos de su gloria lo vemos en el monte santo.

Su poder sobre la muerte, lo contemplamos con Lázaro, un cadáver solo responde a la voz del Autor de la vida, de tal modo, que si no pronuncia su nombre, todos los demás muertos se hubiesen levantado.

Esta incredulidad tiene que obedecer a una fuerza oscura, que induce al delincuente, pues ya ha sido hecho responsable, a insistir en su posición en contra del poder de Jesús.

¿Algún forista tiene claro la identidad de esta fuerza oscura?
 
En el caso de Lázaro, Jesús utiliza la metáfora de dormir, compara a la experienxia de la muerte como la experiencia de un sueño.

Esa metáfora también lo utiliza Daniel y Pablo.

Y en el caso de Lc 16, ¿Jesus tiene una revelación progresiva donde pasa de dormir a estar despierto?.

En Lc 16 Jesús aprovecha la tradición judía para enseñar verdades espirituales. El Seno de Abraham, la distribución geográfica del Hades, las compensaciones inversas después de muertos solo existían en la tradición judía. Que Jesús utilice esos recursos para sus enseñanzas espirituales no lo hacen verdad.
Cuando se sueña no se deja de existir, mucho menos se esta muerto.
¿ "Seno de Abraham" ? dices.
pero el texto no lo dice así,,,, sino que en el Hades ( que es el lugar a donde van los espíritus/almas al morir) vio a Abraham de lejos, y a Lázaro en su seno..

23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en los tormentos, y vio a Abraham de lejos, y a Lázaro en su seno.

Jesus revela por un instante lo que pasa después de dejar de respirar para que sepas que esperar según la vida que lleves.
 
Claro que lo entendieron, igual que entendieron lo de la cámara de tormento, lo del paraíso y también de cambios de destinos después de muertos.

El tema es que antes de lc 16 (ni después) no existe ningún texto bíblico que se ocupe de ello y que haga una "descripción tan dellada" del destino y del estado de los muertos.

Una mente acuciosa se preguntaría por que ante esta "nueva revelacion", los judios, celosos de las Escrituras, no protestaron como si lo hicieron contra aquellas parábolas que revelaban verdades contrarias a sus creencias como por ejemplo con las parábolas de los labradores malvados, banquete, Dos hijos, Hijo pródigo, obreros de la viña.

La respuesta es simple: Porque formaba parte de su acervo cultural, de sus traiciones, lo que fue aprovechado para enviar un mensaje espiritual, principal y único objetivo de la parábola.
-Ningún libro es absolutamente completo. Por más voluminoso que sea, el lector siempre podrá preguntarse el por qué no se aclara más esto o aquello. "Las cosas secretas pertenecen al Eterno, nuestro Dios, pero las reveladas son para nosotros..." (Dt 29:29).
-No tenemos como saber nosotros, aquí y ahora, si aquel relato de Jesús era "nueva revelación" para sus oyentes. Asintieron con que las palabras de Abraham no podían haber sido producto de la imaginación del rabí al que escuchaban y nadie se atrevió a decirle: -¿Como sabes todo eso?
-Una mente acuciosa no queda indiferente ante una novedad de la que carece de referencias. Sin embargo, de la historia de Lc 16 nadie preguntó nada. Que sepamos, lo que oyeron no estaba en sus tradiciones. Así nosotros, creemos la Escritura, aunque no todo entendamos todavía (1Co 13:12).
 
  • Like
Reacciones: TicoBiblico y OSO
Claro que lo entendieron, igual que entendieron lo de la cámara de tormento, lo del paraíso y también de cambios de destinos después de muertos.

El tema es que antes de lc 16 (ni después) no existe ningún texto bíblico que se ocupe de ello y que haga una "descripción tan dellada" del destino y del estado de los muertos.

Una mente acuciosa se preguntaría por que ante esta "nueva revelacion", los judios, celosos de las Escrituras, no protestaron como si lo hicieron contra aquellas parábolas que revelaban verdades contrarias a sus creencias como por ejemplo con las parábolas de los labradores malvados, banquete, Dos hijos, Hijo pródigo, obreros de la viña.

La respuesta es simple: Porque formaba parte de su acervo cultural, de sus traiciones, lo que fue aprovechado para enviar un mensaje espiritual, principal y único objetivo de la parábola.
quien protesta eres tu... los judíos cristianos no protestarían sobre Lucas 16.
 
-Ningún libro es absolutamente completo. Por más voluminoso que sea, el lector siempre podrá preguntarse el por qué no se aclara más esto o aquello. "Las cosas secretas pertenecen al Eterno, nuestro Dios, pero las reveladas son para nosotros..." (Dt 29:29).
Estimado estas "hablando", como lo haría un simple incensato.

Que tú, debido a lo que has aprendido o te han enseñado, no tengas la preparación debida, es solo tú problema.

La Biblia al no ser un producto humano 2Pd. 1: 21, de explica sola.

EJEMPLO: Da. 2: 36- 45; 2: 47.
Apo. 17: 9- 18.
-No tenemos como saber nosotros, aquí y ahora, si aquel relato de Jesús era "nueva revelación" para sus oyentes.
¡Si que lo hay! Si no te dejas llevar por filosofías humanas!
Asintieron con que las palabras de Abraham no podían haber sido producto de la imaginación del rabí al que escuchaban y nadie se atrevió a decirle: -¿Como sabes todo eso?
-Una mente acuciosa no queda indiferente ante una novedad de la que carece de referencias. Sin embargo, de la historia de Lc 16 nadie preguntó nada. Que sepamos, lo que oyeron no estaba en sus tradiciones. Así nosotros, creemos la Escritura, aunque no todo entendamos todavía (1Co 13:12).
Para poder entender, hay que hacer lo posible de tener una mente abierta, y leer de acuerdo a lo que enseñan, Los Sagrados Escritos en su totalidad, en todo su contexto.
 
Última edición:
  • Angry
Reacciones: OSO
Estimado estas "hablando", como lo haría un simple incensato.

Que tú, debido a lo que has aprendido o te han enseñado, no tengas la preparación debida, es solo tú problema.

La Biblia al no ser un producto humano 2Pd. 1: 21, de explica sola.

EJEMPLO: Da. 2: 36- 45; 2: 47.
Apo. 17: 9- 18.

¡Si que lo hay! Si no te dejas llevar por filosofías humanas!

Para poder entender, hay que hacer lo posible de tener una mente abierta, y leer de acuerdo a lo que enseñan, Los Sagrados Escritos en su totalidad, en todo su contexto.
Mira que llamar “insensato” a alguien que ha enriquecido tanto con su sana doctrina a este foro, solo habla de la miseria espiritual que te aqueja.
 
El que no quiere entender eres tú, Jesús, no le estaba hablando a los judíos cristianos, sino a los fariseos Marcos 4: 33, 34; Mateo 13: 11.
Mateo 22:34-40
Pero al oír los fariseos que {Jesús} había dejado callados a los saduceos, .


Lucas 15 :1
Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle, 2 y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come


Lucas 16
10 El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto.
14 Y oían también todas estas cosas los fariseos, que eran avaros, y se burlaban de él.

La audiencia de Jesus era muy variada como para pensar que los publicanos y pecadores tenían que estar al tanto de relatos que tu llamas ficticios.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Jima40
Cuando se sueña no se deja de existir, mucho menos se esta muerto.
¿ "Seno de Abraham" ? dices.
pero el texto no lo dice así,,,, sino que en el Hades ( que es el lugar a donde van los espíritus/almas al morir) vio a Abraham de lejos, y a Lázaro en su seno..

23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en los tormentos, y vio a Abraham de lejos, y a Lázaro en su seno.

Jesus revela por un instante lo que pasa después de dejar de respirar para que sepas que esperar según la vida que lleves.
🤣🤣🤣. Aunque para soñar hay que estar dormido soñar no es igual que dormir. Y sobre dormir, es evidente que se trata de una metáfora sobre el NO SABER del muerto igual que el que duerme.

En cuanto al lugar de los muertos, sin duda su lugar es la sepultura. Y esto es claro cuando Dios afirma: "polvo eres y al polvo volverás".

Si después de todo tu quieres ser diferente y exclusivo, tu no eres polvo sino espíritu.
 
¿Qué fuerza oscura induce a estos foristas a rechazar el poder de Cristo?

Un cadáver que ya está en descomposición vuelve a la vida.

Un montón de huesos secos los pone a oír su palabra y les coloca tendones, los llena de carne y piel y les infunde espíritu de tal modo, que se levantan formando un ejército grande en extremo.

El Jesús limitado, impotente, a voluntad de él, por cuánto conocía sus límites como Hijo del Hombre, que sabía lo que no sabía, y lo hacía para glorificar al Padre, está siendo sacado de su contexto terrenal para ponerlo a patrocinar doctrinas abiertamente apóstatas, como es la negación de la vida después que se abandona el cuerpo (2P.1:14).

Los destellos de su gloria lo vemos en el monte santo.

Su poder sobre la muerte, lo contemplamos con Lázaro, un cadáver solo responde a la voz del Autor de la vida, de tal modo, que si no pronuncia su nombre, todos los demás muertos se hubiesen levantado.

Esta incredulidad tiene que obedecer a una fuerza oscura, que induce al delincuente, pues ya ha sido hecho responsable, a insistir en su posición en contra del poder de Jesús.

¿Algún forista tiene claro la identidad de esta fuerza oscura?
Maestro Cristo no necesita "defensores".. .🤭. Su poder, alcanza y sobra para defenderse solo.
 
🤣🤣🤣. Aunque para soñar hay que estar dormido soñar no es igual que dormir. Y sobre dormir, es evidente que se trata de una metáfora sobre el NO SABER del muerto igual que el que duerme.
no leo dormidos, ni soñadores, ni metáforas ahí..

23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en los tormentos, y vio a Abraham de lejos, y a Lázaro en su seno.
 
La expresión del que solicitó una gota de agua desde el infierno fue:

"Porque estoy atormentado en esta llama"

Qué versión de biblia usa usted, porque éstas lo confirman:

(BAD) Así que alzó la voz y lo llamó: “Padre Abraham, ten compasión de mí y manda a Lázaro que moje la punta del dedo en agua y me refresque la lengua, porque estoy sufriendo mucho en este fuego.”

(Castillian) Entonces gritó: "Padre Abrahán, ten compasión de m y env a a Lázaro para que, mojando en agua la punta del dedo, venga a refrescarme la lengua; que estoy sufriendo horrores en estas llamas".

("CJ") Y, gritando, dijo: "Padre Abraham, ten compasión de mí y envía a Lázaro a que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama."

(Jer 1976*) Y, gritando, dijo: “Padre Abraham, ten compasión de mí y envía a Lázaro a que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama.”

Etcétera.
Maestro,

La Biblia en ninguna parte menciona a algún muerto que, en ese estado, es atormentado.

Lc16 es una cita solitaria dentro de una parábola basada en relatos que que circulaban en la tradición judía.

Usted ha malinterpretado Lc 16 porque necesitas acomodarlo a la afirmación "No Morirás".
 
Exacto, nos son familiares, deben resultarnos familiares, esa es la base de una parábola.

Por tanto, no es el caso de la historia del rico y Lázaro, aquí no hay anda familiar para ningún mortal.

¿Con qué lo podría comparar esto que sucedió en el Hades, un mortal?

Con nada

Por tanto, esta historia que sucedió en el Hades, ("Sucedió qué"), es una revelación de Dios no una parábola y nos la reveló por Gracia, para saber lo que sucede después de la muerte física y apercibirnos a todos y no solo a un rico, de lo que sucederá si alguien termina en aquel lugar de tormento.

Y no hay contradicción con que: el alma y el espíritu son preservados, pues son invisibles y las cosas invisibles permanecen para siempre, pues son eternas, mientras que las cosas visibles como el cuerpo, no.

¿Algo de esto le incomoda a tu secta?
Para el judio era familiar la estructura del relato porque relatos similares formaban parte de su tradición, influenciada por el zoroastrismo y el helenismo.

Investigue, hay información profusa del periodo intertestamentario como en los libros apocrifos de Henoc y Esdras.
 
  • Haha
Reacciones: OSO
Lo siento pero Jesus no habla de dormir en Lucas 16. Tu crees que es ficción solo porque Jesus revela el mas allá..
Si los judios "ya lo sabian" no sería una revelación. 🤭. Porque, si fuese revelación los judios habrían preguntado por más detalles, pero el silencio, confirma que el relato les resultaba familiar.
 
-Ningún libro es absolutamente completo. Por más voluminoso que sea, el lector siempre podrá preguntarse el por qué no se aclara más esto o aquello. "Las cosas secretas pertenecen al Eterno, nuestro Dios, pero las reveladas son para nosotros..." (Dt 29:29).
-No tenemos como saber nosotros, aquí y ahora, si aquel relato de Jesús era "nueva revelación" para sus oyentes. Asintieron con que las palabras de Abraham no podían haber sido producto de la imaginación del rabí al que escuchaban y nadie se atrevió a decirle: -¿Como sabes todo eso?
-Una mente acuciosa no queda indiferente ante una novedad de la que carece de referencias. Sin embargo, de la historia de Lc 16 nadie preguntó nada. Que sepamos, lo que oyeron no estaba en sus tradiciones. Así nosotros, creemos la Escritura, aunque no todo entendamos todavía (1Co 13:12).
Mucha imaginación mi estima Ricardo.

El texto no menciona que los judíos "asintieron".

En cuanto a sus tradiciones le sugiero que lea los apocrifos de 1 Henoc y 4 Esdras.
 
Estimado estas "hablando", como lo haría un simple incensato.

Que tú, debido a lo que has aprendido o te han enseñado, no tengas la preparación debida, es solo tú problema.

La Biblia al no ser un producto humano 2Pd. 1: 21, de explica sola.

EJEMPLO: Da. 2: 36- 45; 2: 47.
Apo. 17: 9- 18.

¡Si que lo hay! Si no te dejas llevar por filosofías humanas!

Para poder entender, hay que hacer lo posible de tener una mente abierta, y leer de acuerdo a lo que enseñan, Los Sagrados Escritos en su totalidad, en todo su contexto.
-Yo me dedico a responder cabalmente lo que me escribes, pero tú priorizas el calificarme.
-No necesitas poner en evidencia mi insensatez pues todos aquí ya lo saben desde hace tiempo.
-La filosofía la llevo conmigo pero nunca dejé que ellas me llevaran por ninguna parte.
-Tener un mente abierta no es el resultado del esfuerzo personal sino una inmerecida gracia recibida.
 
Mucha imaginación mi estima Ricardo.

El texto no menciona que los judíos "asintieron".

En cuanto a sus tradiciones le sugiero que lea los apocrifos de 1 Henoc y 4 Esdras.
-Seguramente que los oyentes de Jesús no tenían como conocer el conocido dicho castellano "El que calla otorga", pero tácitamente que el silencio que siguió refrendó la veracidad de lo escuchado.
-No gasto ahora tiempo tiempo en leer apócrifos aunque lo hiciera en mi juventud.
 
  • Like
Reacciones: OSO