No añado al texto, he explicado que se trata de una argumentación. Cuando los versículos por sí solos -como parece ser el caso- y no conseguís establecer una relación clara entre ellos, se da una explicación argumental que los conecte. Es el caso de 1 Pedro 3:19 en conexión con Judas 6.
La carencia de argumentos debe ser enorme cuando tienes que recurrir a la oración de Jonás.
La historia de Jonás es ficticia y simbólica con una analogía los 3 días que pasó Jesús en la tumba. Por otra parte, cuando nos detenemos a revisar la oración de Jonás, vemos que claramente el Seol es la tumba, porque compara el pez que se lo ha tragado con la tumba.
Oración de Jonás -Entonces oró Jonás a Jehová su Dios desde el vientre del pez, y dijo:Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó;Desde el seno del Seol clamé,Y mi voz oíste. Me echaste a lo profundo, en medio de los mares,Y me rodeó la corriente;Todas tus ondas y tus olas pasaron sobre mí...
www.biblegateway.com
O, ¿Es que el Seol es el vientre de un pez?, o ¿es que ahora el Seol está en el agua en lugar de las partes más bajas de la tierra? ¿Aquí también conviene defender la literalidad?
No. El Seol/Hades es la tumba, no un lugar que describe una realidad ontológica tras la muerte.
Pésimo intento por tu parte.