“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

En cuestiones de la salvación, los ángeles (caídos) quedan excluídos porque para eso debe haber una participación de carne y sangre, y los ángeles no participan de carne y sangre.

La salvación más bien está diseñada para la descendencia de Abraham (o sea, los hombres)

Hebreos 2
14 "Así que, por cuanto los hijos participan de carne y sangre, Él igualmente participó también de lo mismo, para anular mediante la muerte el poder de aquel que tenía el poder de la muerte, es decir, el diablo, 15 y librar a los que por el temor a la muerte, estaban sujetos a esclavitud durante toda la vida. 16 Porque ciertamente no ayuda a los ángeles, sino que ayuda a la descendencia de Abraham. 17 Por tanto, tenía que ser hecho semejante a sus hermanos en todo, a fin de que llegara a ser un misericordioso y fiel sumo sacerdote en las cosas que a Dios atañen, para hacer propiciación por los pecados del pueblo. 18 Pues por cuanto El mismo fue tentado en el sufrimiento, es poderoso para socorrer a los que son tentados."
Los ángeles caídos evidentemente no tienen nada que ver en la salvación. Cristo no fue a predicarles el Evangelio sino a proclamar su victoria sobre la muerte. Estás retorciendo por completo lo que te he explicado.

Lamentándolo mucho, creo no es que no entiendas los argumentos que te doy. Voy a seguir el consejo de @TobyMac porque no puedo perder tanto tiempo cuando se han dado argumentos muy claros al respecto.​
 
  • Like
Reacciones: TobyMac
Nuevamente, yo no leo referencia alguna en Génesis 6:2-9 que cuadre con los supuestos ángeles desobedientes a partir de Noé.

Lo único que leo son tus propias conjeturas, pero nada más aparte de eso

Génesis 6
2 "Los hijos de Dios vieron que las hijas de los hombres eran hermosas, y tomaron para sí mujeres de entre todas las que les gustaban. 3 Entonces el SEÑOR dijo: No contenderá mi Espíritu para siempre con el hombre, porque ciertamente él es carne. Serán, pues, sus días ciento veinte años. 4 Y había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después, cuando los hijos de Dios se unieron a las hijas de los hombres y ellas les dieron a luz hijos. Estos son los héroes de la antigüedad, hombres de renombre. 5 Y el SEÑOR vio que era mucha la maldad de los hombres en la tierra, y que toda intención de los pensamientos de su corazón era sólo hacer siempre el mal. 6 Y le pesó al SEÑOR haber hecho al hombre en la tierra, y sintió tristeza en su corazón. 7 Y el SEÑOR dijo: Borraré de la faz de la tierra al hombre que he creado, desde el hombre hasta el ganado, los reptiles y las aves del cielo, porque me pesa haberlos hecho. 8 Mas Noé halló gracia ante los ojos del SEÑOR. 9 Estas son las generaciones de Noé. Noé era un hombre justo, perfecto entre sus contemporáneos, Noé andaba con Dios."
Esos hijos de Dios que vieron a las hijas de los hombres son esos ángeles caídos. De verdad que no es tan difícil. Es mi último mensaje al respecto porque ya te lo he expuesto todo de forma muy clara.

Saludos en Cristo y que el Espíritu Santo te de entendimiento.​
 
Me dispongo a dar mi humilde nueva opinión sobre el tema de la trascendencia del espíritu postmortem. Os he estado leyendo detenidamente durante este último mes y he llegado a las siguientes conclusiones. Probablemente ningún forero esté de acuerdo con mi actual postura, pero aquí la comparto:

Creo que el espíritu que nos da Dios en el momento de nacer, no es solo una chispa de energía sino algo más; una parte de nosotros inmaterial que sobrevive a la muerte y va a algún lugar. Si la naturaleza de Dios es divina, ese soplo de aliento debe serlo.

¿Cómo interpreto a fecha de hoy la Parábola del Rico y Lázaro?

Para mí es una parábola y no es del todo literal, si no un pequeño atisbo de la realidad que nos espera al morir, y esta realidad nos la da de manera simbólica y sin entrar en detalle. Creo que a morir, tal y como dice la biblia, el espíritu vuelve a Dios, pero que de alguna manera y en función de nuestra creencia lo deposita en una dimensión que podemos llamar Cielo o en otra que podemos llamar Infierno. Aquí esperamos hasta la resurrección recibiendo un anticipo de lo que será la vida eterna, ya sea para salvación en el Paraíso cuando se restaure la Tierra o para condenación eterna. Pero creo que nuestro espíritu no desparece.

La promesa al ladrón en la cruz.

Sí, creo que el ladrón fue al cielo al morir junto con Jesús, en espíritu y que Jesús resucitó en cuerpo glorioso al tercer día, pero no descendió a ningún infierno, ni a predicar el Evangelio a los muertos. En esto coincido con los foreros @TobyMac y @White Sabbath. Creo que fue a proclamar su victoria a los espíritus encarcelados que son los que desobedecieron en tiempos de Noé como bien han explicado. Por supuesto, también estoy de acuerdo en que no se predicó el Evangelio a los muertos.

Coincido con el hermano @OSO cuando interpreta ese "dormir" en la biblia como un dormir del cuerpo pero un "sueño" espiritual en el que estamos conscientes en el más allá.

Tampoco dejo a un lado mis vivencias personales y todo lo que nos aporta la parapsicología, que lo creáis o no, es algo real, al igual que las ECM, que nos dan un atisbo de lo que nos encontraremos tras la muerte.

Para finalizar, os digo, que os considero a todos hermanos con independencia de vuestras creencias.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Me dispongo a dar mi humilde nueva opinión sobre el tema de la trascendencia del espíritu postmortem. Os he estado leyendo detenidamente durante este último mes y he llegado a las siguientes conclusiones. Probablemente ningún forero esté de acuerdo con mi actual postura, pero aquí la comparto:

Creo que el espíritu que nos da Dios en el momento de nacer, no es solo una chispa de energía sino algo más; una parte de nosotros inmaterial que sobrevive a la muerte y va a algún lugar. Si la naturaleza de Dios es divina, ese soplo de aliento debe serlo.

¿Cómo interpreto a fecha de hoy la Parábola del Rico y Lázaro?

Para mí es una parábola y no es del todo literal, si no un pequeño atisbo de la realidad que nos espera al morir, y esta realidad nos la da de manera simbólica y sin entrar en detalle. Creo que a morir, tal y como dice la biblia, el espíritu vuelve a Dios, pero que de alguna manera y en función de nuestra creencia lo deposita en una dimensión que podemos llamar Cielo o en otra que podemos llamar Infierno. Aquí esperamos hasta la resurrección recibiendo un anticipo de lo que será la vida eterna, ya sea para salvación en el Paraíso cuando se restaure la Tierra o para condenación eterna. Pero creo que nuestro espíritu no desparece.

La promesa al ladrón en la cruz.

Sí, creo que el ladrón fue al cielo al morir junto con Jesús, en espíritu y que Jesús resucitó en cuerpo glorioso al tercer día, pero no descendió a ningún infierno, ni a predicar el Evangelio a los muertos. En esto coincido con los foreros @TobyMac y @White Sabbath. Creo que fue a proclamar su victoria a los espíritus encarcelados que son los que desobedecieron en tiempos de Noé como bien han explicado. Por supuesto, también estoy de acuerdo en que no se predicó el Evangelio a los muertos.

Coincido con el hermano @OSO cuando interpreta ese "dormir" en la biblia como un dormir del cuerpo pero un "sueño" espiritual en el que estamos conscientes en el más allá.

Tampoco dejo a un lado mis vivencias personales y todo lo que nos aporta la parapsicología, que lo creáis o no, es algo real, al igual que las ECM, que nos dan un atisbo de lo que nos encontraremos tras la muerte.

Para finalizar, os digo, que os considero a todos hermanos con independencia de vuestras creencias.
Una vez apunté en este mismo hilo, que Jesús no utilizaría una parábola para crear confusión, aunque fuese dirigida a los fariseos. Por una razón muy simple, Dios es omnisciente y sabía que podría crear confusión, por ello debe tomarse como parte de una enseñanza teológica aunque no se repita más en toda la biblia. Por alguna razón Dios no hizo hincapié en darnos a conocer los detalles del estado intermedio, pero no por eso deja de ser real.​
 
Afirmas aceptar la autoridad de la Palabra, pero evitas hacer una exégesis responsable del texto en cuestión. El tema no es enumerar conceptos vagos sobre el más allá, sino determinar si el relato de Lucas 16 es una parábola con propósito moral, como otras en el mismo capítulo, o si realmente debe leerse como un retrato literal del estado intermedio.

Además, señalas que no necesitas eruditos, pero luego afirmas que tu postura está respaldada por "notorios estudiosos". Esa contradicción no responde al argumento central que te presenté, es decir, que la mención del seno de Abraham es aislada, sin respaldo escritural paralelo, y reconocida incluso por expertos como una figura simbólica.

Si no puedes mostrar pasajes que confirmen doctrinalmente ese relato como literal, ¿no sería más honesto reconocer que se trata de una enseñanza con estructura parabólica y no de un retrato literal del estado intermedio, especialmente cuando dicha estructura, a la luz escritural, no clasifica como un recurso literal?
-Por gracia de Dios pude mostrar a lo largo de este extenso debate la literalidad tanto del reencuentro de Jesús con el ladrón esa misma tarde en el Paraíso (no en el cielo sino en el Hades todavía), así como la historia del hombre rico y Lázaro tras la muerte de ambos en Lc 16, y el por qué tal relato jamás podría ser una parábola. Que tú cierres ojos y oídos y desoigas tu conciencia es cosa tuya, donde yo no puedo influir, tras mostrarte la verdad tan claramente. Tuya es la responsabilidad.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Manhattan
No es una conjetura, es una explicación. Si quieres estudia lo que es un tiempo verbal en aoristo en griego antiguo verás el verdadero sentido de la frase. Es por completo incoherente predicar el evangelio a los muertos porque no existe posibilidad de aceptar la Palabra si no es en vida.
Pues ya ves que predicó a los cautivos.

Ellos, los que señalas como antediluvianos murieron sin ley, por tanto no había ley que infringir y, siendo que el pecado es la infracción de la ley pero sin ley que infringir, serán juzgados conforme a sus obras.

Cristo vino a deshacer las obras de Satanás y Satanás tenía a todo este mundo antediluviano prisionero. Cristo los liberó de aquella prisión y siendo que para Dios - a diferencia de lo que afirma el aniquilacionismo- todos viven, Su hijo predico a estos cautivos y los ganó para si, bajó un principio de misericordia:

Dios no quiere que nadie se pierda sino que todos procedamos al arrepentimiento

¡Pero de qué se habrían de arrepentir, si no conocían la ley?

De ahí, la necesidad de predicarlesa los cautivos.

Vemos que en Jesucristo vive su espíritu y su alma en el Hades, vemos que estos cautivos también tienen conciencia y por tanto pueden escuchar la predicación de Cristo y que, Cristo vivificado en el espíritu descendió a las partes de la tierra y liberó a estos prisioneros de Satanás (aquel varón que jamás abrió la puerta de la carcel a sus prisioneros).

Si por Satanás fuera, se hubiera quedado también con el alma y el cuerpo de Moisés por haber matado a un egipcio.

Pero Dios le rescató y, aparece Moisés ante Jesús en la transfiguración. Aunque lo niegues.

Se bien que tu pensamiento sectario, único, vertical y dogmático, a priori negará todo bajó cualquier pretexto y elaborados argumentos pues no pueden concebir nada de esto. Pero así fue, te guste o no, con o sin ti parecer, para la honra y la gloria de Dios: Cristo liberó a los cautivos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Manhattan
Los ángeles caídos evidentemente no tienen nada que ver en la salvación. Cristo no fue a predicarles el Evangelio sino a proclamar su victoria sobre la muerte. Estás retorciendo por completo lo que te he explicado.

Lamentándolo mucho, creo no es que no entiendas los argumentos que te doy. Voy a seguir el consejo de @TobyMac porque no puedo perder tanto tiempo cuando se han dado argumentos muy claros al respecto.​

En ningun momento la enseñanza de Pedro menciona "Angeles Caidos" o espiritus no Humanos, hay que leer el contexto​

1 Pedro​

3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;​

predico.jpg

3:19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,​

(NO HAY REFERENCIA A ANGELES CAIDOS; ESPIRITUS O DEMONIOS TODO EL CONTEXTO DE DE HOMBRES ESPIRITUS DE HOMBRES)​

3:20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.​

ninguna referencia a Angeles Caidos, ni tampoco la gran mayoria ni el griego original menciona algo asi como PROCLAMAR VICTORIA, Mencionan predicar, lo cual rima con el contexto.​

Strong 2784

la palabra PROCLAMAR VICTORIA (VICTORIA) no esta en la cita en el original griego es una añadidura vulgar

 
  • Like
Reacciones: Jima40 y OSO
Pues ya ves que predicó a los cautivos.

Ellos, los que señalas como antediluvianos murieron sin ley, por tanto no había ley que infringir y, siendo que el pecado es la infracción de la ley pero sin ley que infringir, serán juzgados conforme a sus obras.

Cristo vino a deshacer las obras de Satanás y Satanás tenía a todo este mundo antediluviano prisionero. Cristo los liberó de aquella prisión y siendo que para Dios - a diferencia de lo que afirma el aniquilacionismo- todos viven, Su hijo predico a estos cautivos y los ganó para si, bajó un principio de misericordia:

Dios no quiere que nadie se pierda sino que todos procedamos al arrepentimiento

Pero de qué se habrían de arrepentir si no conocían la ley?

Vemos que Jesucristo vive su espíritu y su alma en el Hades, vemos que estos cautivos también y que Cristo vivificado en el espíritu descendió a las partes de la tierra y liberó a estos prisioneros de Satanás

Si por Satánas fuera, se hubiera quedado también con el alma y el cuerpo de Moisés por haber matado a un egipcio.

Pero Dios le rescató y, aparece ante Jesús en la transfiguración. aunque lo niegues.

Se bien que tu pensamiento sectario, único, a priori negará todo bajó cualquier pretexto y elaborados argumentos que no pueden concebir nada de esto. Pero así fué, te guste o no, con o sin ti parecer, para la honra y la gloria de Dios.
En la época de Noé existían principios morales y éticos que se derivaban de la relación de Dios con la humanidad y que se expresaban en la práctica. Estos principios incluían la prohibición del asesinato, el robo, la idolatría y la inmoralidad sexual, así como la obligación de establecer justicia.

La Biblia relata que la humanidad se había corrompido antes del diluvio, realizando actos de violencia, engaño y maldad. Dios, al ver la maldad del hombre, decide enviar un diluvio para purificar la tierra, pero decide salvar a Noé y a su familia por su justicia y fidelidad. Tras el diluvio, Dios establece un nuevo pacto con Noé, reafirmando sus mandamientos y estableciendo un nuevo orden, aunque la tendencia humana a la maldad persiste.

En conclusión, que no hubiera aún ley como la que le dio Dios a Moisés, no implica que la Tierra la gente se condujese sin normas en una completa anarquía. Por esa razón, esos ángeles (espíritus encarcelados) transgredieron la moral divina de aquella época desobedeciendo a Dios y mezclándose con mujeres. Es muy fácil de entender, y ver que los versículos encajan a la perfección, a diferencia de la teoría majadera que sostenéis los que afirmáis que Jesús predicó a los muertos.​
 
Ya que planteas esas dudas, ¿cuál es tu respuesta a ellas desde el texto hebreo y griego, sin tradiciones humanas y respetando el contexto global de la Escritura? Porque esas preguntas son legítimas, pero sólo se resuelven si se parte del texto, no de suposiciones personales.
Haces una pregunta y la respondes tú mismo

Si tengo dudas, es obvio que no tengo respuestas
Lo único que tengo son suposiciones que creo, no provienen de tradiciones humanas. Pero sí de textos que, aunque no directamente conectados unos con otros (causa y consecuencia unos de otros), estos hablan del tema

El principal de ellos es el que dice que el ser humano es: cuerpo, alma y espíritu
El otro dice que el cuerpo vuelve al polvo y el espíritu al Padre, que lo creó
Y, como también leo que la consecuencia directa de el aliento que Dios insufló en el hombre, este llegó a ser un alma viviente

En forma paralela leo que el momento de la resurrección será después de la venida de Jesús y al final de los tiempos
También leo que en ese momento de la resurrección lo haremos con un cuerpo espiritual

El alma y el espíritu nos hablan a través del pensamiento y la conciencia, y no tiene cuerpo separado del material
cuando morimos, el cuerpo es sepultado y el alma y/o espíritu van a un lugar donde esperan la resurrección. Esta parte de nosotros puede comunicarse con los que están en este lugar, pero no tienen un cuerpo espiritual, no el cuerpo que recibiremos al resucitar, sino que son como el soplo o aliento de Dios que regresa a Él

Esto que te menciono, no es una respuesta, es una conjetura, basada en lo que la escritura expresa
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
En la época de Noé existían principios morales y éticos que se derivaban de la relación de Dios con la humanidad y que se expresaban en la práctica. Estos principios incluían la prohibición del asesinato, el robo, la idolatría y la inmoralidad sexual, así como la obligación de establecer justicia.

La Biblia relata que la humanidad se había corrompido antes del diluvio, realizando actos de violencia, engaño y maldad. Dios, al ver la maldad del hombre, decide enviar un diluvio para purificar la tierra, pero decide salvar a Noé y a su familia por su justicia y fidelidad. Tras el diluvio, Dios establece un nuevo pacto con Noé, reafirmando sus mandamientos y estableciendo un nuevo orden, aunque la tendencia humana a la maldad persiste.

En conclusión, que no hubiera aún ley como la que le dio Dios a Moisés, no implica que la Tierra la gente se condujese sin normas en una completa anarquía.​


Hasta aquí ibas bien

Pero no había más ley que trasgredir que la conciencia, como ocurre actualmente con alguien que obra, sin conocer a Cristo.

Es juzgado por sus obras.



Por esa razón, esos ángeles (espíritus encarcelados) transgredieron la moral divina de aquella época desobedeciendo a Dios y mezclándose con mujeres. Es muy fácil de entender, y ver que los versículos encajan a la perfección, a diferencia de la teoría majadera que sostenéis los que afirmáis que Jesús predicó a los muertos.​

Esto, en cambio es propaganda estúpida de las sectas aniquilacionistas

Pero,

La escritura es clara:

"Dios no perdonó a los angles"

y

Como bien dice Pedro: "A ellos les fue revelado que no se servían a sí mismos, sino a vosotros, en estas cosas que ahora os han sido anunciadas mediante los que os predicaron el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas a las cuales los ángeles anhelan mirar."

Y respecto a aquellos ángeles que perdieron su dignidad, Judas calara que:

"Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día;"

Así que, en vez de tratar de ser condescendiente con los enemigos de Dios: ángeles caídos y ángeles que no guardaron su dignidad, entiendes que el Hijo de Dios libera a los hombres antediluvianos que no obedecieron para poder ser juzgados por sus obras, que Cristo llevó a estos cautivos (no espíritus demoniacos) cautivos consigo y que dio dones a los hombres (no a los ángeles), entenderías, pero no los aniquilacionistas no quieren ver, no pueden creer y no tratan de entender.

Pero partes de una premisa falsa "predicó a los muertos" cuando en realidad dice, que: "predicó a los cautivos" -pues para Dios, todos viven, pues Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos.
 
Última edición:

En ningun momento la enseñanza de Pedro menciona "Angeles Caidos" o espiritus no Humanos, hay que leer el contexto​

1 Pedro​

3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;​

Ver el archivo adjunto 3338542

3:19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,​

(NO HAY REFERENCIA A ANGELES CAIDOS; ESPIRITUS O DEMONIOS TODO EL CONTEXTO DE DE HOMBRES ESPIRITUS DE HOMBRES)​

3:20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.​

ninguna referencia a Angeles Caidos, ni tampoco la gran mayoria ni el griego original menciona algo asi como PROCLAMAR VICTORIA, Mencionan predicar, lo cual rima con el contexto.​

Strong 2784

la palabra PROCLAMAR VICTORIA (VICTORIA) no esta en la cita en el original griego es una añadidura vulgar

¿Entiendes que los ángeles son espíritus y que si se convierten en ángeles caídos siguen siendo espíritus y que estaban encarcelados y que fue a esos y no fantasmas de muertos a los que Dios proclamó su victoria sobre la muerte? No es muy difícil, llegar a esa conclusión, creo que la biblia es muy clara. Es vuestra doctrina pagana heredada del catolicismo romano la que os lleva a tan grueso error.

¿Iba a proclamar a muertos sabiendo que no están conscientes? Evidentemente no. Proclamó a espíritus encarcelados, los que desobedecieron en tiempos de Noé.

¿Ahora sí interesa la literalidad del texto?

"El alma que pecare esa morirá."

"Sale su aliento, y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos."

"Porque en la muerte no hay memoria de ti; En el Seol, ¿Quién te alabará?"


Decir sobre estos tres versículos que solo habla del cuerpo, es una añadidura vulgar.​
 
¿Entiendes que los ángeles son espíritus y que si se convierten en ángeles caídos siguen siendo espíritus y que estaban encarcelados y que fue a esos y no fantasmas de muertos a los que Dios proclamó su victoria sobre la muerte? No es muy difícil, llegar a esa conclusión, creo que la biblia es muy clara. Es vuestra doctrina pagana heredada del catolicismo romano la que os lleva a tan grueso error.

¿Iba a proclamar a muertos sabiendo que no están conscientes? Evidentemente no. Proclamó a espíritus encarcelados, los que desobedecieron en tiempos de Noé.

¿Ahora sí interesa la literalidad del texto?

"El alma que pecare esa morirá."

"Sale su aliento, y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos."

"Porque en la muerte no hay memoria de ti; En el Seol, ¿Quién te alabará?"


Decir sobre estos tres versículos que solo habla del cuerpo, es una añadidura vulgar.​

Primero tráigame en el original griego "PROCLAMO SU VICTORIA SOBRE LA MUERTE"​

porque en la referencia griega que tengo NO ESTA esa palabra VICTORIA que usted menciona, así que parece que tenemos dos versiones originales del griego distinto.​

Si usted usa una falsa traducción pues con razón vive confundido​

 
Hasta aquí ibas bien

Pero no había más ley que trasgredir que la conciencia, como ocurre actualmente con alguien que obra, sin conocer a Cristo.

Es juzgado por sus obras.




Esto, en cambio es propaganda estúpida de las sectas aniquilacionistas

Pero,

La escritura es clara:

"Dios no perdonó a los angles"

y

Como bien dice Pedro: "A ellos les fue revelado que no se servían a sí mismos, sino a vosotros, en estas cosas que ahora os han sido anunciadas mediante los que os predicaron el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas a las cuales los ángeles anhelan mirar."

Y respecto a aquellos ángeles que perdieron su dignidad, Judas calara que:

"Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día;"

Así que, en vez de tratar de ser condescendiente con los enemigos de Dios: ángeles caídos y ángeles que no guardaron su dignidad, entiendes que el Hijo de Dios libera a los hombres antediluvianos que no obedecieron para poder ser juzgados por sus obras, que Cristo llevó a estos cautivos (no espíritus demoniacos) cautivos consigo y que dio dones a los hombres (no a los ángeles), entenderías, pero no los aniquilacionistas no quieren ver, no pueden creer y no tratan de entender.

Pero partes de una premisa falsa "predicó a los muertos" cuando en realidad dice, que: "predicó a los cautivos" -pues para Dios, todos viven, pues Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos.
En ningún momento he afirmado que Cristo fue a predicar el evangelio a los espíritus encarcelados. Fue a proclamar a los espíritus encarcelados, ¿Qué proclamó? Obviamente que derrotó a la muerte.

No intentes endosarme ni insinuar siquiera que yo he planteado que Cristo en algún momento perdonó a los ángeles caídos. Si no tienes ningún argumento, lo más honesto es abandonar el debate y admitir que estás equivocado, pero no retuerzas las palabras ni intentes insinuar que otros foreros estamos tratando de argumentar las estupideces que has escrito. Si eres lento para entender, lo puedo aceptar y explicarte las cosas de otra forma para que las comprendas, pero veo tus intenciones a distancia.

Aquí queda todo escrito, no se elimina nada, y cualquier persona que me haya leído con un mínimo de atención, ha entendido perfectamente los argumentos. Ve a trolear a otro, conmigo no cuela.​
 
  • Haha
Reacciones: Manhattan

Primero tráigame en el original griego "PROCLAMO SU VICTORIA SOBRE LA MUERTE"​

porque en la referencia griega que tengo NO ESTA esa palabra VICTORIA que usted menciona, así que parece que tenemos dos versiones originales del griego distinto.​

Si usted usa una falsa traducción pues con razón vive confundido​

Es obvio que no está, es una explicación. Si no, a qué iba a ir, ¿a saludar? PERO NO FUE A EVANGELIZAR A NADIE.

¿Ahora sí interesa la literalidad del texto?

"El alma que pecare esa morirá."

"Sale su aliento, y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos."

"Porque en la muerte no hay memoria de ti; En el Seol, ¿Quién te alabará?"
 
En ningún momento he afirmado que Cristo fue a predicar el evangelio a los espíritus encarcelados. Fue a proclamar a los espíritus encarcelados, ¿Qué proclamó? Obviamente que derrotó a la muerte.

No intentes endosarme ni insinuar siquiera que yo he planteado que Cristo en algún momento perdonó a los ángeles caídos. Si no tienes ningún argumento, lo más honesto es abandonar el debate y admitir que estás equivocado, pero no retuerzas las palabras ni intentes insinuar que otros foreros estamos tratando de argumentar las estupideces que has escrito. Si eres lento para entender, lo puedo aceptar y explicarte las cosas de otra forma para que las comprendas, pero veo tus intenciones a distancia.

Aquí queda todo escrito, no se elimina nada, y cualquier persona que me haya leído con un mínimo de atención, ha entendido perfectamente los argumentos. Ve a trolear a otro, conmigo no cuela.​
Fue a proclamar que derroto ala muerte??? Pero eso aun no sucedia.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y OSO
Es obvio que no está, es una explicación. Si no, a qué iba a ir, ¿a saludar? PERO NO FUE A EVANGELIZAR A NADIE.

¿Ahora sí interesa la literalidad del texto?

"El alma que pecare esa morirá."

"Sale su aliento, y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos."

"Porque en la muerte no hay memoria de ti; En el Seol, ¿Quién te alabará?"

No me interesan explicaciones arbitrarias según alguna secta, por eso esta escrito:​

Proverbios​

30:5 Toda palabra de Dios es limpia;

El es escudo a los que en él esperan.

30:6 No añadas a sus palabras, para que no te reprenda,

Y seas hallado mentiroso.

En el SEOL nadie alaba a Dios aunque si pueden pedir auxilio​

Jonas​

2y dijo: En mi angustia clamé al SEÑOR, y El me respondió. Desde el seno del Seol pedí auxilio, y tú escuchaste mi voz;​

Lucas​

16:26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.​

el Hades o Seol y el lugar donde esta Abraham con los justos, esta separado ¿Por qué daría una explicación si fuera una ficción?​


Es claro que los traductores de muchas versiones bíblicas las mas importantes en el mundo cristiano evangélico pusieron​

1 Pedro 3:19​

En el espíritu también fue y predicó a los espíritus encarcelados, ( NO METIERON UNA PALABRA QUE NO ESTA Y CAMBIA TODO EL SENTIDO COMO VICTORIA)​

DICE EN EL ESPIRITU FUE NO DICE QUE EN ALMA FUE

 

No me interesan explicaciones arbitrarias según alguna secta, por eso esta escrito:​

Proverbios​

30:5 Toda palabra de Dios es limpia;

El es escudo a los que en él esperan.

30:6 No añadas a sus palabras, para que no te reprenda,

Y seas hallado mentiroso.

No añado al texto, he explicado que se trata de una argumentación. Cuando los versículos por sí solos -como parece ser el caso- y no conseguís establecer una relación clara entre ellos, se da una explicación argumental que los conecte. Es el caso de 1 Pedro 3:19 en conexión con Judas 6.

En el SEOL nadie alaba a Dios aunque si pueden pedir auxilio​

Jonas​

2y dijo: En mi angustia clamé al SEÑOR, y El me respondió. Desde el seno del Seol pedí auxilio, y tú escuchaste mi voz;​

Lucas​

16:26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.​

el Hades o Seol y el lugar donde esta Abraham con los justos, esta separado ¿Por qué daría una explicación si fuera una ficción?​

La carencia de argumentos debe ser enorme cuando tienes que recurrir a la oración de Jonás.

La historia de Jonás es ficticia y simbólica con una analogía los 3 días que pasó Jesús en la tumba. Por otra parte, cuando nos detenemos a revisar la oración de Jonás, vemos que claramente el Seol es la tumba, porque compara el pez que se lo ha tragado con la tumba.


O, ¿Es que el Seol es el vientre de un pez?, o ¿es que ahora el Seol está en el agua en lugar de las partes más bajas de la tierra? ¿Aquí también conviene defender la literalidad?

No. El Seol/Hades es la tumba, no un lugar que describe una realidad ontológica tras la muerte.

Pésimo intento por tu parte.​