Claro que te mantienes en tu posturaNo he tergiversado nada
Sabes lo que es tergiversar, ¿no?
No te tergiversas a ti
Lo que tergiversas son mis palabras
Claro que te mantienes en tu posturaNo he tergiversado nada
Ya veo, y a pesar de ello, ¿tú crees que sí hay comunicación entre el Hades y el seno de Abrahám?¿En verdad no lo entiendes?
El Hades o lugar de los muertos conforme al relato presentaba 2 secciones y estas "separadas por una gran sima", de un lado, los justos del otro los impíos.
Nadie distinto a ti ha dicho "hecho histórico" hemos dicho "una historia", una narrativa, si lo prefieres no "un hecho histórico" es otro asunto: hecho verificable por pruebas y elementos físicos: cartas, mapas, monedas, ruinas, arqueología, etc...
No revuelvas el agua que es bastante clara,
Tú me preguntas:
¿Visión es algo que se ve, sea real o fantasía?
¿Fue real o fantasía?
Te respondo en total armonía con tu misma respuesta:
La transfiguración fue una visión.
Ya veo, y a pesar de ello, ¿tú crees que sí hay comunicación entre el Hades y el seno de Abrahám?
Claro que te mantienes en tu postura
Sabes lo que es tergiversar, ¿no?
No te tergiversas a ti
Lo que tergiversas son mis palabras
No digo que sea mentira, porque mentira y ficción no son lo mismo
Digo que ese diálogo es ficticio, porque, de acuerdo al mismo relato, no puede haber comunicación entre el Hades y el seno de Abrahám, eso es todo.
¿Crees tú que sí hay comunicación entre esos dos lugares?
Ver el archivo adjunto 3338524
Un Relato histórico ¿qué relata?
Cuenta un "hecho Histórico"
Eso es lo que tú apoyas y que dices que nadie ha dicho
Tengo la impresión que le diste un Like ¿o no?
De hecho, la comunicación entre Abraham y el hombre rico demuestra una comunicación entre el Hades y el seno de Abraham. Lo que no hay es un ir y venir del uno al otro.No digo que sea mentira, porque mentira y ficción no son lo mismo
Digo que ese diálogo es ficticio, porque, de acuerdo al mismo relato, no puede haber comunicación entre el Hades y el seno de Abrahám, eso es todo.
¿Crees tú que sí hay comunicación entre esos dos lugares?
No tiene importancia, solo es un antecedente que revela tu conductaNo creo haberlo hecho, pero de ser así, dime exactamente qué -según tú- tergiversé.
Tú le restas credibilidad a todo lo que no comulgue con tu filosofía aniquilacionista así que ni por aludido.
Espero recuerdes que traje aquí la definición de la palabra "όραση es "visión" y "aparición", tal y como ya lo he explicado.
A lo que añadí diciendo que, efectivamente aparecieron Moisés y Elías delante de tres testigos, por lo tanto, lo que ocurrió es verídico, no se trata de un sueño, ni una alucinación, sino de algo que vieron frente a sus ojos. Tan reales como Je´sus, tan rales como paa pretender preparar enramadas para ellos
¿Así o más claro?
Pero te encanta rumiar tus viejos argumentos desgastados.
Vale, síDe hecho, la comunicación entre Abraham y el hombre rico demuestra una comunicación entre el Hades y el seno de Abraham. Lo que no hay es un ir y venir del uno al otro.
No soportas sus simples Palabras..
Entonces, si esto que dices es posible, ¿por qué el rico no estableció un diálogo de manera directa con Lazaro?De hecho, la comunicación entre Abraham y el hombre rico demuestra una comunicación entre el Hades y el seno de Abraham. Lo que no hay es un ir y venir del uno al otro.
Sigo esperando tu respuesta.
¿Por qué Jesucristo predicó el evangelio a los que supuestamente están inconscientes y que nada saben?
¿Podrías explicarme con más detalle tu pregunta? No la entendí del todo.
-Lc 16 claramente muestra la comunicación verbal de dos personas desde lugares contiguos.Perfecto, por lo que veo ustedes; tú, @Natanael1 y @OSO aprueban como verdadero, correcto, histórico etc.
Que exista comunicación entre una persona que está en el Hades, con aquel que está en el seno de Abrahám
Aún cuando el mismo relato afirma que eso es imposible, ¿verdad?
Sí, es correcto-Lc 16 claramente muestra la comunicación verbal de dos personas desde lugares contiguos.
-Lo imposible era el pasar de un lado a otro (v.26).
Los elementos ficticios de la parábola del Rico y Lázaro que no respalda la palabra de Dios son la conciencia después de la muerte (Eclesiastés 9:5), ni tormento inmediato (Juan 5:28-29; Apocalipsis 20:11-15), ni ángeles transportando almas después de morir (Mateo 24:31; Marcos 13:27).¿Mentiría Dios, y nos engañaría, cuando nos está enseñando alguna verdad, sobre todo, cuando cita por su nombre propio a alguien conocido por todos los judíos, como Abraham?