Algo más que se me pasó por alto.ENSEÑANDO SANA A DOCTRINA A LOS DISCIPULOS DE ELENA DE WHITE
En 2P.1:14 el apóstol, nos participa de su conversación con Cristo.
Recordemos que Pedro se dedicaba a la pesca para llevar el sustento a su casa, y ese día el Señor le dijo: "Sígueme, te haré pescador de hombres" y Pedro al instante dejó las redes y le siguió hasta esta conversación que recién tiene con el Señor:
PEDRO SABE QUE EN BREVE SU CUERPO QUEDARÁ VACÍO DE ÉL
2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.
Pedro estaba tranquilo, recordaba aquella reunión con los demás apóstoles cuando el Señor les había dicho claramente que en la Casa de su Padre muchas moradas hay (Jn.14:1-3), y que el mismo, luego de la Obra de la Redención, regresaría a donde estaba primero, para preparar lugar para ellos, porque quería que dónde el está, ellos también estuvieran en su compañía.
Ya su morada estaba lista.
Su cuerpo vacío de él fue llevado a la tumba, hasta el día de su resurrección, pero Pedro se encuentra ahora mismo en la misma Presencia de Cristo, sirviéndole (Ap.22:3).
Luego le tocó el turno a Pablo, quien conociendo para donde iba, luego de abandonar su cuerpo, dijo:
Flp 1:23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;
Flp 1:24 pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.
Si el Señor le dijo al ladrón arrepentido, a pocos minutos de abandonar el cuerpo, que ambos estarían en el Paraíso, esto es el fruto de la gracia de Dios en Cristo Jesús (2Tim.1:9) la cual fue dada antes del comienzo de los siglos, es decir, antes de la Creación, por lo tanto, la gracia es soberana y es libre, porque el ladrón solo creyó, no asistía a culto, no leía la biblia, pero entendió que quien estaba allí junto a él tenía poder para perdonarlo y salvarlo cuando regresara a establecer su reino.
PERO EL SEÑOR LO SALVÓ ESE MISMO DÍA Y NO TUVO QUE ESPERAR QUE REGRESARA EN SU REINO.
Los cuerpos de ambos quedaron en sus tumbas, pero la actividad del Señor fuera del cuerpo es innegable, porque es Dios.
Cuando Jesús resucitó a su amigo Lázaro, ¿que comento sobre donde se hallaba esos cuatro días, en que estuvo muerto?
¿Que de hallaba "en el seno de Abraham, en el cielo, o en el Hades, que comentario hizo?
¿O en realidad es como dice Eclesiastés 9: 5; 9; 10.?
"Porque los vivos saben que morirán, pero los muertos no saben nada en absoluto ni reciben más recompensa, ya que todo recuerdo suyo ha caído en el olvido".
"Todo lo que puedas hacer, hazlo con todas tus fuerzas, porque no hay actividad ni planes ni conocimiento ni sabiduría en la Tumba, el lugar adonde vas".