Re: ESPIRITU DE BORRACHERA
Estimado católicoexplica.
Una de las tantas mentiras de la iglesia de Roma es afirmar que los cristianos no celebramos la eucaristia.
Esto que dices es totalmente falso,
Todos celebramos la eucaristia, no solo tal y como esta establecida en 1 Cor 11:11, sino aún como esta sentado en la misma Didaché -para que me entiendas-.
Eucaristia o cena eucaristica, significa "acción de gracias".
Lo que no compartimos es la Transustanciación, invento católico romano de mucho más reciente aparición, con la inigualeble firma de la sección católico.romana: anatemizar ó maldecir con toda maldición a quien no lo crea.
Eres papista y por tanto fiel a la contrarreforma y a tu espíritu contrarreformado pretendes retar a los ejércitos del Dios vivo.
Deja pues de inflarte en tu religiosidad y presta atención en lo que se te dice:
Todos los cristianos celebramos la eucaristia. Algunos ademàs creen en la cobsustanciación, otro en el simbolismo y otros más en la transubstanciación; pero todos por igual la celebramos, así que deja de sembrar cizaña en el foro por bien de tu alma.
Saludos.
Oso, debemos reconocer que la primera formula de la particion del pan aparece en la biblia y no en el didache, (1 Co 11,23-2). ahora el caracter sacrificial de la eucaristia es muy claro en los evangelios, y aunque el didache evidencia la bendicion del pan y del vino sin decir las palabras sacrificiales esto para nada sugiere que la creencia de los cristianos con respecto a la eucaristia sea a la dada por los apostoles. Lo que no logro entender es porque cuando se describen textos y documentos cristianos como los de san ignacio de antioquia donde es por primera vez que se utiliza la palabra eucaristia y donde dice textualmente:
"Poned todo empeño en usar de una sola eucaristía, pues una es la carne de nuestro Señor Jesucristo, y uno solo el cáliz que nos une con su sangre, y uno el altar, como uno es el obispo juntamente con el colegio de ancianos y los diáconos, consiervos míos"
"De la Eucaristía y de la oración se apartan [los docetas], porque no confiesan que la
Eucaristía es la carne de nuestro Salvador Jesucristo, la que padeció por nuestros
pecados, la que por bondad resucitó el Padre. Por tanto, los que contradicen al don
de Dios litigando, se van muriendo. Mejor les fuera amar para que también
resucitasen"
Ignacio de Antioquia, murio en el año 107, y nacio practicamente mientras jesus moria entre el año 30 y 34 dc, fue discipulo de juan, fue consagrado obispo por los apostoles, no hay duda de que gozaba de su apoyo, no hay ni un solo texto que ponga en duda la integridad de san ignacio de antioquia, lee el relato que hay de su martirio, como los cristianos lo amaban e incluso lo siguieron hasta el lugar de su martirio donde fue despedazado por los leones, y los cristianos lo reconocieron como MARTIR y guardaron sus restos para venerarlos.
Si san ignacio de antioquia, siendo obispo, creia que la eucaristia es el cuerpo y la sangre de jesus, si combatio a los docetistas que decian que jesus era solo DIOS y no hombre, y que decian que jesus no tuvo un cuerpo real sino aparente, y que fuera de eso expone: "solo aquella Eucaristía ha de tenerse por válida, que se celebra bajo el obispo o aquel a quien él se lo encargare", negando cualquier posibilidad de que otras personas pudieran hacerlo si no era bajo el orden de la iglesia. entonces si sabiendo todo esto , como es que lo obvias y no lo tienes en cuenta.
Con SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA pueden pasar dos cosas, o lo aceptas o no, si no aceptas sus cartas pues no hay bases solidas para no creer porque no hay evidencia historica de que san ignacio siendo obispo halla sido un hereje, tuvo el favor de los discipulos que lo hicieron obispo, los cristianos lo siguieron hasta sus martirio junto con algunos obispos pues el fue trasladado hasta el lugar donde fue despedazado por los leones, si hay evidencia de todo ello no tendrias por que no aceptar que era un CRISTIANO ACEPTADO POR LA IGLESIA PRIMITIVA. BENDICIONES-