Re: ESCUDRINANDO EL LIBRO DEL APOCALIPSIS.
Estimado patricio césped. Saludos cordiales.
Ya en el Libro del profeta Daniel, se describía al poder papal emergente como el "cuerno pequeño", en el versículo 25 del Capítulo 7 leemos: "Y Hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, tiempos y medio tiempo".
Complementando la idea,en el libro del Apocalipsis leemos: "y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestía, y adorarón a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella?
También se le dió boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses.
Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo" Apoc.13:4-6
¿Qué es una blasfemia?
La palabra "Blasphemia" en Gr., significa "injurias", "calumnias", cuando se dirigen contra los hombres, y palabras impías cuando se dirigen hacia Dios. Sin duda, aquí predomina el último sentido.Representa los títulos blasfemos asumidos por esta bestia.
Vayamos a la Biblia para definir lo que es considerado por los judíos como blasfemia:
1.Jn 10: 33. Hacerse pasar por Dios, siendo hombre.
2. Lc. 5: 21. Poder para perdonar pecados.
Ahora bien, veamos quién es ese poder:
El papa León XIII en la Encíclica del 20 de Junio del año 1.894 dijo lo siguiente:
"Nosotros ocupamos en esta tierra el lugar del Dios Todopoderoso".
El papa Pío XII en la Encícla Mystici Corporis del año 1.942 dijo:
"Cristo y el papa, son uno solo, como cabeza de la iglesia"
El papa Inocencio III dijo lo siguiente:
"El papa es el Vicario de Cristo, incluso de Dios mismo. No sólo se le ha confiado el dominio de la iglesia sino el gobierno del mundo entero. Como Melquisedec, es rey y sacerdote al mismo tiempo...
Así ellos también son su Vicario".
El periódico The Catholic National de Julio de 1.895, registra lo siguiente:
"El papa no es solamente el representante de Jesucristo, sino que él es el propio Jesucristo, escondido bajo un velo de carne".
El Cardenal Bellarminio en su obra: "De Romano Pontífice, del siglo XVIIdijo:
"Si el papa incurriese en el yerro de dar por buenos los pecados y prohibir las virtudes, la iglesia tendría que seguir considerando los pecados como buenos y las virtudes como visios, de lo contrario pecaria en la conciencia".
El papa León XIII, en su Encíclica titulada "Acerca de los principales deberes de los cristianos como ciudadanos", fechada el 10 de enero de 1.890, declaró:
"El maestro supremo de la Iglesia es el Romano Pontífice. La unidad de criterio, por lo tanto, requiere...completa sumisión y obediencia a la voluntad de la iglesia y del Romano Pontífice, como si fuera Dios mismo".
Cristóbal Marcelo, en su exaltación al papa Julio II en ocasión del 5to.
Concilio de Letrán, celebrado en el año 1.512, lo exaltó de la siguiente manera:
"Tú eres el Pastor, tú eres el Médico, tú eres el Gobernante, tú eres el Esposo, finalmente,tú eres otro Dios en la tierra". El papa no lo reprendio por ello.
El monje Benedictino, autor del "Decretum ó Código de Derecho Canónico" documento apócrifo, haciendo referencia a lo dicho por el papa Graciano, lo siguiente:
"El papa, es superior a las fuentes legales sin calificar. Por lo tanto, debe situarse en un plano de igualdad con el Hijo de Dios".
El papa Inocencio III, refiriéndose al status conferido de papa, dijo:
"Somos sucesores de Pedro, pero no suVicario; Tampoco somos de ningún hombre ó apóstol. Somos el Vicario de Jesucristo ante el cual todo el mundo debe inclinarse".
En un decreto del Concilio de Trento, citado por Philippe Labbe y Gabriel Cossart, en "The Most Holy Councils", se dijo:
"Especificamos que la Santa Sede (el Vaticano), y el Pontífice Romano tienen la supremacía sobre todo el mundo".
El Papa Juan Pablo II... dijo el martes (11 de Diciembre de 1.994) (Associated Press) dijo a los católicos romanos que busquen el perdón a través de la Iglesia y no directamente de Dios".
Jaime Ortega, Cardenal Arzobispo de la capital cubana, el 25 de diciembre de 1.997 en la celebración de la misa del gallo, dijo:
"Una visita del Papa es como si Cristo pasara: nada quedq igual".
El Papa Gregorio IX, dijo
"El Pontífice es Señor y dirigente del universo, de las cosas y de sus gentes"
S.D: Monsa, "Storia della Domenica", 1.969, Págs. 366,367:
"No el Creador del Universo, en Gn. 2:1-3, sino la Iglesia Católica puede reclamar el honor de haberle otorgado al hombre una pausa en su trabajo cada siete días".
Juan Pablo II, (citado por Peter de Rosa en "Vicarios de Cristo, la Cara Oculta del Papado, 1.989, pág. 193) dijo:
" Todo ser humano debe hacer todo lo que el Papa diga".
El Papa anterior(Bonifacio VIII) en su Bula "Unan Sanctum" del año 1.302, Comentó:
"Declaramos, anunciamos y determinamos que, en conjunto, es necesario para la salvación de toda criatura que ésta esté sujeta al Pontífice Romano".
En el "Dictatus Papae" del Papa Gregorio Vii, se dijo:
"El Papa no puede ser juzgado por nadie en la tierra. La Iglesia Católica nuncaerró ni puede errar hasta el fín de los tiempos. Sólo él tiene el derecho a usar las insignias imperiales.Puede destronar a emperadores y reyes y dispensar a sus súbditos de la obligación de la obediencia. Sus emisarios, aún cuando no fueran clérigos, tienen precedencia sobre los obispos. Un Papa legítimamente electo es, sin duda alguna, un santo por los méritos que le confiere San Pedro".
En el Diccionario eclesiástico (Católico Romano), por Lucius Ferraris, titulado"Promta Bibliotheca Canónica" Vol. VI págs., 483,442, artículo,"Papa":
"El Papa es tan exaltado y tiene tanta dignidad que no es solamente un hombre, pero como si fuese Dios, y el Vicario de Dios.
Por lo tanto el Papa está coronado con una corona triple, como rey del cielo y de la tierra y de las regiones más bajas.
Así que si fuera posible que Los Ángeles erraran en la fé o pudieran pensar contrario a la fé, puede ser juzgaos y excomulgados por el Papa"
"El Papa es como si fuera Dios en la tierra, solo soberano de los fieles de Cristo, supremo rey de reyes, teniendo la plenitud del poder, a quién le ha sido confiado por el Dios, Omnipotente la dirección no solo del reino terrenal sino también del reino celestial.
El Papa puede modificar la ley divina,porque su poder no es el de un hombre, sino de Dios, y obra en lugar de Dios en la tierra, con plenos poderes para atar y desatar a sus ovejas. El Papa es de una dignidad tan suprema y elevada que, hablando apropiadamente, él no ha sido
establecido en ninguna orden de dignidad, sino que ha sido puesto sobre la misma cumbre de todas las divinidades...
Él es de la misma forma el monarca divino emperador supremo y rey de reyes".
En la Bula "Cum Inter Nonnullos" del 12 de noviembre de 1.323, declarado por elPapa Juan XXII, Dice:
"Decir que Cristo y los apóstoles carecieron de bienes es una tergiversación de las Escrituras".
En el Concilio Vaticano I del 9 de enero de 1.870, se dijo:
"El Papa es Cristo en oficio,Cristo en Juridicción y poder...nos postramos ante tu voz, oh Pio, como la voz de Cristo, el Dios de la Verdad.Al afianzarnos en tí, nos afianzamos con Cristo".
(Prof.Ramón Romero y Ramón Romero hijo; del estudio sobre "La primera Bestia del Apocalipsis 13).
¿Cómo respondes a estas declaraciones?
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.
Ya en el Libro del profeta Daniel, se describía al poder papal emergente como el "cuerno pequeño", en el versículo 25 del Capítulo 7 leemos: "Y Hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, tiempos y medio tiempo".
Complementando la idea,en el libro del Apocalipsis leemos: "y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestía, y adorarón a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella?
También se le dió boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses.
Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo" Apoc.13:4-6
¿Qué es una blasfemia?
La palabra "Blasphemia" en Gr., significa "injurias", "calumnias", cuando se dirigen contra los hombres, y palabras impías cuando se dirigen hacia Dios. Sin duda, aquí predomina el último sentido.Representa los títulos blasfemos asumidos por esta bestia.
Vayamos a la Biblia para definir lo que es considerado por los judíos como blasfemia:
1.Jn 10: 33. Hacerse pasar por Dios, siendo hombre.
2. Lc. 5: 21. Poder para perdonar pecados.
Ahora bien, veamos quién es ese poder:
El papa León XIII en la Encíclica del 20 de Junio del año 1.894 dijo lo siguiente:
"Nosotros ocupamos en esta tierra el lugar del Dios Todopoderoso".
El papa Pío XII en la Encícla Mystici Corporis del año 1.942 dijo:
"Cristo y el papa, son uno solo, como cabeza de la iglesia"
El papa Inocencio III dijo lo siguiente:
"El papa es el Vicario de Cristo, incluso de Dios mismo. No sólo se le ha confiado el dominio de la iglesia sino el gobierno del mundo entero. Como Melquisedec, es rey y sacerdote al mismo tiempo...
Así ellos también son su Vicario".
El periódico The Catholic National de Julio de 1.895, registra lo siguiente:
"El papa no es solamente el representante de Jesucristo, sino que él es el propio Jesucristo, escondido bajo un velo de carne".
El Cardenal Bellarminio en su obra: "De Romano Pontífice, del siglo XVIIdijo:
"Si el papa incurriese en el yerro de dar por buenos los pecados y prohibir las virtudes, la iglesia tendría que seguir considerando los pecados como buenos y las virtudes como visios, de lo contrario pecaria en la conciencia".
El papa León XIII, en su Encíclica titulada "Acerca de los principales deberes de los cristianos como ciudadanos", fechada el 10 de enero de 1.890, declaró:
"El maestro supremo de la Iglesia es el Romano Pontífice. La unidad de criterio, por lo tanto, requiere...completa sumisión y obediencia a la voluntad de la iglesia y del Romano Pontífice, como si fuera Dios mismo".
Cristóbal Marcelo, en su exaltación al papa Julio II en ocasión del 5to.
Concilio de Letrán, celebrado en el año 1.512, lo exaltó de la siguiente manera:
"Tú eres el Pastor, tú eres el Médico, tú eres el Gobernante, tú eres el Esposo, finalmente,tú eres otro Dios en la tierra". El papa no lo reprendio por ello.
El monje Benedictino, autor del "Decretum ó Código de Derecho Canónico" documento apócrifo, haciendo referencia a lo dicho por el papa Graciano, lo siguiente:
"El papa, es superior a las fuentes legales sin calificar. Por lo tanto, debe situarse en un plano de igualdad con el Hijo de Dios".
El papa Inocencio III, refiriéndose al status conferido de papa, dijo:
"Somos sucesores de Pedro, pero no suVicario; Tampoco somos de ningún hombre ó apóstol. Somos el Vicario de Jesucristo ante el cual todo el mundo debe inclinarse".
En un decreto del Concilio de Trento, citado por Philippe Labbe y Gabriel Cossart, en "The Most Holy Councils", se dijo:
"Especificamos que la Santa Sede (el Vaticano), y el Pontífice Romano tienen la supremacía sobre todo el mundo".
El Papa Juan Pablo II... dijo el martes (11 de Diciembre de 1.994) (Associated Press) dijo a los católicos romanos que busquen el perdón a través de la Iglesia y no directamente de Dios".
Jaime Ortega, Cardenal Arzobispo de la capital cubana, el 25 de diciembre de 1.997 en la celebración de la misa del gallo, dijo:
"Una visita del Papa es como si Cristo pasara: nada quedq igual".
El Papa Gregorio IX, dijo
"El Pontífice es Señor y dirigente del universo, de las cosas y de sus gentes"
S.D: Monsa, "Storia della Domenica", 1.969, Págs. 366,367:
"No el Creador del Universo, en Gn. 2:1-3, sino la Iglesia Católica puede reclamar el honor de haberle otorgado al hombre una pausa en su trabajo cada siete días".
Juan Pablo II, (citado por Peter de Rosa en "Vicarios de Cristo, la Cara Oculta del Papado, 1.989, pág. 193) dijo:
" Todo ser humano debe hacer todo lo que el Papa diga".
El Papa anterior(Bonifacio VIII) en su Bula "Unan Sanctum" del año 1.302, Comentó:
"Declaramos, anunciamos y determinamos que, en conjunto, es necesario para la salvación de toda criatura que ésta esté sujeta al Pontífice Romano".
En el "Dictatus Papae" del Papa Gregorio Vii, se dijo:
"El Papa no puede ser juzgado por nadie en la tierra. La Iglesia Católica nuncaerró ni puede errar hasta el fín de los tiempos. Sólo él tiene el derecho a usar las insignias imperiales.Puede destronar a emperadores y reyes y dispensar a sus súbditos de la obligación de la obediencia. Sus emisarios, aún cuando no fueran clérigos, tienen precedencia sobre los obispos. Un Papa legítimamente electo es, sin duda alguna, un santo por los méritos que le confiere San Pedro".
En el Diccionario eclesiástico (Católico Romano), por Lucius Ferraris, titulado"Promta Bibliotheca Canónica" Vol. VI págs., 483,442, artículo,"Papa":
"El Papa es tan exaltado y tiene tanta dignidad que no es solamente un hombre, pero como si fuese Dios, y el Vicario de Dios.
Por lo tanto el Papa está coronado con una corona triple, como rey del cielo y de la tierra y de las regiones más bajas.
Así que si fuera posible que Los Ángeles erraran en la fé o pudieran pensar contrario a la fé, puede ser juzgaos y excomulgados por el Papa"
"El Papa es como si fuera Dios en la tierra, solo soberano de los fieles de Cristo, supremo rey de reyes, teniendo la plenitud del poder, a quién le ha sido confiado por el Dios, Omnipotente la dirección no solo del reino terrenal sino también del reino celestial.
El Papa puede modificar la ley divina,porque su poder no es el de un hombre, sino de Dios, y obra en lugar de Dios en la tierra, con plenos poderes para atar y desatar a sus ovejas. El Papa es de una dignidad tan suprema y elevada que, hablando apropiadamente, él no ha sido
establecido en ninguna orden de dignidad, sino que ha sido puesto sobre la misma cumbre de todas las divinidades...
Él es de la misma forma el monarca divino emperador supremo y rey de reyes".
En la Bula "Cum Inter Nonnullos" del 12 de noviembre de 1.323, declarado por elPapa Juan XXII, Dice:
"Decir que Cristo y los apóstoles carecieron de bienes es una tergiversación de las Escrituras".
En el Concilio Vaticano I del 9 de enero de 1.870, se dijo:
"El Papa es Cristo en oficio,Cristo en Juridicción y poder...nos postramos ante tu voz, oh Pio, como la voz de Cristo, el Dios de la Verdad.Al afianzarnos en tí, nos afianzamos con Cristo".
(Prof.Ramón Romero y Ramón Romero hijo; del estudio sobre "La primera Bestia del Apocalipsis 13).
¿Cómo respondes a estas declaraciones?
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.