Zoe_Luna;n3130095 dijo:
Mi amiguito Nigunim, veo como este post tuyo parecia algo muy sencillo y mira como se ha alargado, y parecia que no...y pues la verdad que lo que dijo Aristoteles no me parece correcto, porque es una osadia decir que Dios es algo asi como primer (ni tan siquiera segundo) motor movil) a mi parecer claro, porque pienso que nadie puede comparar a Dios con nada ni nadie...además, cuando te mencione que hay un tercer cielo, nunca puse a Dios como que estaba debajo del último y tercer cielo, Yo lo puse arriba...ARRIBA sentado en su Trono Celestial, y como Él es Quién es, y por estar encima de todo, obligatoriamente tiene que estar arriba, y al estar encima, entonces concluimos que asi como Él es lo Primero, no puede haber espacio que lo contenga encerrado en su GRANDEZA.
Te imaginas a un Espiritu moviendose entre todos los lugares y que no pueda salir de algun espacio.? Entonces si el universo fuera limitado, Dios seria el primero en chocar con su cabeza ante el limite...y Dios no hace cosas mediocres.
Saluditos.
Sí, así es. En el tiempo en el que vivimos pasamos no pocas veces delante de cosas que nos parece que son obvias cuando en verdad no lo son. Eso demuestra que el ser humano tiende a la pereza en el pensar y por otro lado, que debemos tener gran respeto por los demás, también por aquellos que no piensan como nosotros, porque son justamente estos los que podrían enseñarnos algo que no sabíamos.
Por supuesto que esta apertura debe operarse con el discernimiento debido, lo que nunca debe haber en lo posible es prejuicio y mucho menos mala fe.
No te parece correcto lo que dijo Aristóteles... No sé si conoces a este señor. hasta donde se sabe, en mucho más que dos milenios él ha dado prueba de ser una de las mentes más lucidas que ha conocido la humanidad. Yo le tengo mucho afecto, porque leyéndole en mi juventud, me hizo entender que es una afrenta contra el mismo Dios el renunciar a razonar. Aristóteles vivió tres siglos antes de Jesucristo. Creo yo que si hubiera conocido a Jesús, él se hubiera hecho Cristiano porque es una de las personas que ha dado más pruebas de haber buscado la verdad. Fué discípulo de Platón, lo cual no es poca cosa, y por si fuera poco, supero en mucho a su maestro. Gracias a Aristóteles, muchos siglos después, Santo Tomás de Aquino, que lo tradujo al latin, pudo elaborar una filosofía cristiana que dio pie al desarrollo de una de las teologías más acabadas de la edad media.
Tu dices:
es una osadia decir que Dios es algo asi como primer (ni tan siquiera segundo) motor movil) a mi parecer claro, porque pienso que nadie puede comparar a Dios con nada ni nadie...
Todos los seres humanos, de todos los tiempos, han comparado a Dios con algo. Claro, no con cualquier cosa, sino con lo más grande. Eso es normal porque el conocimiento de Dios empieza, como cualquier otro conocimiento, por los sentidos. Los antiguos le dijeron dios al sol, a las fuerzas de la naturaleza, al mar, al cielo inmenso, al universo, etc. En la medida que Dios se ha ido revelando al hombre, éste ha sido capas de reconocerle como un ser espiritual increado. pero eso no deja de lado la referencia que se hace de su Magestad con las grandezas de su creación. Basta leer el libro de los salmos y allí tenemos bastantes ejemplos de este asunto. Aristóteles era griego. Cuando él presenta su filosofía del primer motor inmovil, el utiliza el lenguaje para explicar con palabras (de la época - griego antiguo) a sus pares, lo que había descubierto con su razonamiento. No tuvo intención de comparar a Dios con el motor de un auto. Ni siquiera de un Ferrari. Él expresa con su enseñanza que es de razón, necesario que exista algo o alguien que mueva todo, pero que a su ves, este no sea movido por nadie.
Aristóteles lo que esta diciendo es que para que todo exista es imprescindible un Creador, pero este Creador es por necesidad INCREADO.
No es diferente a lo que nosotros creemos, como vez.
cuando te mencione que hay un tercer cielo, nunca puse a Dios como que estaba debajo del último y tercer cielo, Yo lo puse arriba...ARRIBA sentado en su Trono Celestial, y como Él es Quién es, y por estar encima de todo, obligatoriamente tiene que estar arriba, y al estar encima, entonces concluimos que asi como Él es lo Primero, no puede haber espacio que lo contenga encerrado en su GRANDEZA.
Te imaginas a un Espiritu moviendose entre todos los lugares y que no pueda salir de algun espacio.? Entonces si el universo fuera limitado, Dios seria el primero en chocar con su cabeza ante el limite...y Dios no hace cosas mediocres.
Bueno, entonces te pido perdón porque entendí mal lo que dijiste.
Hay algo que si es claro y es que Dios, al ser Espíritu puro, no requiere espacio. De modo que no podría chocar tampoco ninguna cabeza porque es Espíritu puro, repito. Lo que ocurre es que allí caemos en lo que se llama un antropomorfismo y eso hace que veamos a Dios como si fuera uno de nosotros. El que el universo fuera finito no tiene que ver con la eternidad de Dios y mucho menos con su presencia en el espacio, por supuesto.
Saludos