¿ES VERDAD QUE EL UNIVERSO ES INFINITO?

No Title

  • [IMG2=JSON]{"alt":"undefined","data-align":"none","data-size":"full","height":"65","width":"72","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13720"}[/IMG2]


SANTA IGLESIA ORTODOXA CATÓLICA, APOSTÓLICA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA

La visión ortodoxa de la noción del tiempo y La relación del hombre con el espacio y el tiempo, estas dos traducciones tienen muchas visitas en nuestro blog http://www.logosortodoxo.com/

Χρόνος (jronos): cronos, tiempo, año, según el contexto. En castellano está la palabra cronómetro que proviene del griego, que es el aparato de medir el tiempo.
Por la jaris del Dios Triádico, hemos entrado al año nuevo. Junto con nuestras esperanzas y expectativas para el nuevo año, estos días nos llena la psique el problema razonable sobre la fluidez del tiempo. Y eso porque el tiempo junto con «su hermano gemelo el espacio», según el memorable san Justino Pópovits, constituyen dos yugos pesados del hombre en toda su vida terrenal; los cuales limitan su anhelo insaciable sobre lo absoluto.
El concepto del tiempo es un caso misterioso…continúa aquí: http://www.logosortodoxo.com/teologi...on-del-tiempo/

La relación del hombre con el espacio y el tiempo
Teología Ortodoxa
Índice de Contenido
Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas

Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.
 

Adjuntos

  • photo13571.gif
    photo13571.gif
    22,4 KB · Visitas: 0
logosortodoxo;n3130392 dijo:
Acabo de abrir un post sobre el Símbolo de fe si filioque, porque aquí el tema es otro;

Éste símbolo de fe es falso herejía muy fina y sutil, mal astuta que proceden muchos errores graves del papismo. En los originales de los escritos helénicos y latinos y en el Evangelio el Espíritu Santo procede sólo del Padre.

1. Creo en un solo Dios (1ªCor 8,6 – Ef 4,6 – 1ªTim 2,5), Padre todopoderoso (Gén 17,1 35,11 – 2ªCor 6,18 – Apoc 16,7), creador del cielo y de la tierra (Gén 1,1 – Hec 4,24), de todas las cosas visibles e invisibles (1ªCor 8,6 – Col 1,16).

2. Y en un solo Señor, Jesus Cristo (1ªCor 8,6), Hijo unigénito de Dios (Mt 16,16 – Jn, 14-18 – Jn 3,16), nacido del Padre (1ªJn 5,1-5), antes de todos los siglos (Jn 17,5 – Col 1,17 – Heb 1,1-2 Heb 7,3), Luz de luz (Jn 1,9 – 8,12 – 1ªJn 1,5 – 1ªTim 6,16), Dios verdadero de Dios verdadero (1ªJn 5,20 – Jn 1,1), engendrado (Col 1,15), no creado, consubstancial al Padre (Fil 2,5-7 – Heb 1,3), por quien todo ha sido hecho (Col 1,16 – 1ªCor 8,6 – Ef 3,9 – Heb 2,10).

3. Quien por nosotros los hombres, y para nuestra salvación (Jn 3,14-17 – Hec 4,2), descendió de los cielos (Jn 3,13 –Ef 4,9) y se encarnó (Jn 1,14 – 1ªCor 8,6Ef 3,9 – Heb 2,10) del Espíritu Santo y de María, la Virgen (Lc 1-26,35 –Mt 1,18), y se hizo hombre (Jn 1,14 – Fil 2,7-8).

4. Fue crucificado (Lc 23,33 – Jn 19,16-18) también para nosotros (Jn 11,49-52 – 2ªCor 5,14-15), bajo el poder de Poncio Pilato (Mt 27,2-24), sufrió (Mt 27,33 – Jn 19,16-18) y fue sepultado (Jn 19,38-42 – 1ªCor 15,4).
5. Y resucitó al tercer día, según las Escrituras (1ªCor 15,4 – Hec 10,40).

6. Y subió a los cielos (Marc 16,19 16,27 – Lc 24,51 – Hec 1,9 – 1ªTim 3,16), y está sentado a la diestra del Padre (Mt,26,14 – Col 3,1 – Heb 1,3 – 1ªPed 3,22).

7. Y volverá en gloria (Mt 24,30 16,27 – Marc 13,16) a juzgar a los vivos y a los muertos (Hec 10,42 – 2ªTim 4,1). Y su Realeza no tendrá fin (Lc 1,33 – Apoc 22,5).

8. Y en el Espíritu Santo, Señor, Dador de vida (Rom 8,11 – Jn 6,63), que procede del Padre (Jn 15,26). Que es adorado y glorificado con el Padre y el Hijo (Mt 28,19 – 2ªCor 13,13), y que habló por los profetas (2ªPed 1,21).
9. En la Iglesia una santa, (1ªCor 1,2 – 2ªCor1,1), católica (Ef 2,17-18 Jn10,16 y apostólica (Hec 2.42,47)
10. Confieso un solo bautismo (Ef 4,5) para la remisión de los pecados (Hec 2,38 – Col 2,12-14).
11. Espero la resurrección de los muertos (Jn 5,25-29 y 6,39-40 y 11,24 – 1ªCor 15,50-53 – 2ªCor 4,14 – 1ªTes 4,13-17).
12. y la vida del siglo venidero (Mt 25,46 -Jn 5,29 – Rom 2,7 -Apoc 21 y 22) Amén.

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisoulas [url]http://www.logosortodoxo.com/[/URL]

Claro hermano, acepto tu objeción en el sentido que, tu y yo sabemos, que fue una de las cosas junto con otros hechos más políticos que religiosos que provocaron la primera división importante de la Iglesia el año 1000 d.C.
Yo no voy a entrar a debatir sobre este punto aquí. Me alegra que hayas abierto el tema en un lugar que espero visitar.

Dios te bendiga

PD Tengo muy de cerca a la persona de San Serafín de Sarov. Él no fue Católico sino Ortodoxo, sin embargo, la presencia de Cristo en su vida es tan esplendorosa que ningún cristiano debería privarse de conocerle.
 
Norberto7;n3130415 dijo:
El "tiempo" universal, es el tiempo de la creación; todo lo creado tiene un principio y un fin "dentro del "tiempo" universal. Pero no es así con el Creador, Quien está fuera del "tiempo" y del "espacio".

El tiempo y el espacio ocurren para todo "observador" creado; pero como Dios es "increado-ingénito", es el Único "Observador" omnipresente; por tanto "sin" tiempo ni espacio.

El que se une con Dios -dicen los místicos-, puede alcanzar un tal "momento" sin momento; en el cual comparte con Dios esta clase de "observación" sin tiempo ni espacio.

Donde se de un movimiento o haiga dinámica sea en el plano que fuere, espacio o dimensión, sucede un tiempo en ese momento.
Sea en lo espiritual o en lo terrenal.
​​​
 
gamma;n3130221 dijo:
Cierto, y pretender comprender lo infinito desde una perspectiva finita es imposible.

De acuerdo, pero cuando un ser humano medita sobre la profundidad de estas cosas que por Dios fueron creadas, da Gloria a Dios y siempre más Gloria, en la medida que en su pequeñez, se empina sobre sus pequeños pies intentando alcanzar los brazos de su Padre.
 
Nigunim;n3130546 dijo:
De acuerdo, pero cuando un ser humano medita sobre la profundidad de estas cosas que por Dios fueron creadas, da Gloria a Dios y siempre más Gloria, en la medida que en su pequeñez, se empina sobre sus pequeños pies intentando alcanzar los brazos de su Padre.

Comprender la grandeza de Dios desde nuestra pequeñez es imposible.

Job 9:10 El hace cosas grandes e INCOMPRENSIBLES,
Y maravillosas, sin número.

saludos.
 
Nigunim;n3130542 dijo:
Claro hermano, acepto tu objeción en el sentido que, tu y yo sabemos, que fue una de las cosas junto con otros hechos más políticos que religiosos que provocaron la primera división importante de la Iglesia el año 1000 d.C.
Yo no voy a entrar a debatir sobre este punto aquí. Me alegra que hayas abierto el tema en un lugar que espero visitar.

Dios te bendiga

PD Tengo muy de cerca a la persona de San Serafín de Sarov. Él no fue Católico sino Ortodoxo, sin embargo, la presencia de Cristo en su vida es tan esplendorosa que ningún cristiano debería privarse de conocerle.

[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13692"}[/IMG2]​​Gracias por contestarme, bienvenido al Foro; yo también llevo poco tiempo unos seis meses y soy Heleno-ygriego partenezo en la Iglesia Ortodoxa y lucho para ser Cristiano ortodoxo, aún no lo soy, ya que estoy al primer estadio el del Katarsis...
Me alegro que conozca al Gran Santo Serafin de Sarof al que venero y me emociono mucho cuando le leo, ya que tuve muchas experiencia espirituales de él leyendo el libro y sobre todo el año2002 luchando y leendolo se me instaló la oración del corazón o de Jesús, también en aquellos tiempos estaba mucho con la Filocalía y sigo porque es inagotable...

!!!Por la intercesión de san Serafin de Sarof, Cristo Dios te colme de Jaris energía increada a ti y a tu familia!!!
fetch
 
Rudolfo;n3130233 dijo:
Si un lugar es un sitio donde la materia esta entonces lo que refiero es una zona del espacio y no una zona del espacio con su materia.
Parece se hace manifiesto cuando algo se mueve porque dicho movimiento tiene una secuencia, y esta presenta un anterior y un posterior, y en ella se hace manifiesto el tiempo.
Los estados se mueven? Porque si se mueven entonces hay un tiempo y no importa que no se tenga materia porque hay secuencia de lo que se movió, y dicho tiempo ocurre en diferentes zonas del espacio, salvo DIOS no se mueva entonces no habrá tiempo en ÉL, y que no tenga principio ni fin no significa que este inmóvil sino que en lo que existe y se mueve tiene un movimiento anterior y luego un posterior.
Parece que hay tiempo en la tierra o nuestra realidad y otra en los cielos o en la realidad espiritual y en la realidad de DIOS y que esta rigiera a todo lo demás.

Se me presento una duda, ¿que es el evo?¿otro espacio? otra dimensión?

Estimado Rudolfo, por lo que escribes, me parece que tienes claro el concepto de movimiento, que es concepto planteado por la Metafísica desde la Filosofía.

Siempre tenemos la tendencia a antropomorfisar a Dios. Eso se entiende en la medida que nosotros, como seres encarnados, conocemos con nuestros sentidos.

Es desde allí que se afirma justamente que en Dios, no hay movimiento (sentido metafísico) porque Él es principio de todo movimiento, principio como causa incausada. De hecho, Santo Tomás de Aquino, partiendo de la metafísica aristotélica, lo sostiene de razón en su Teología de las cinco vías que demuestran la existencia de Dios y esta, vendría siendo la primera vía que a continuación les dejo:

Primera vía

Movimiento: nos consta por los sentidos que hay seres de este mundo que se mueven; pero todo lo que se mueve es movido por otro, y como una serie infinita de causas es imposible hemos de admitir la existencia de un primer motor no movido por otro, inmóvil. Y ese primer motor inmóvil es Dios.
La primera y más clara se funda en el movimiento. Es innegable, y consta por el testimonio de los sentidos, que en el mundo hay cosas que se mueven. Pues bien, todo lo que se mueve es movido por otro, ya que nada se mueve mas que en cuanto esta en potencia respecto a aquello para lo que se mueve. En cambio, mover requiere estar en acto, ya que mover no es otra cosa que hacer pasar algo de la potencia al acto, y esto no puede hacerlo más que lo que está en acto, a la manera como lo caliente en acto, v. gr., el fuego hace que un leño, que está caliente en potencia, pase a estar caliente en acto. Ahora bien, no es posible que una misma cosa esté, a la vez, en acto y en potencia respecto a lo mismo, sino respecto a cosas diversas: lo que, v. gr., es caliente en acto, no puede ser caliente en potencia, sino que en potencia es, a la vez frío. Es, pues, imposible que una cosa sea por lo mismo y de la misma manera motor y móvil, como también lo es que se mueva a sí misma. Por consiguiente, todo lo que se mueve es movido por otro. Pero, si lo que mueve a otro es, a su vez, movido, es necesario que lo mueva un tercero, ya éste otro. Mas no se puede seguir indefinidamente, porque así no habría un primer motor y, por consiguiente, no habría motor alguno, pues los motores intermedios no mueven más que en virtud del movimiento que reciben del primero, lo mismo que un bastón nada mueve si no lo impulsa la mano. Por consiguiente, es necesario llegar a un primer motor que no sea movido por nadie, y éste es el que todos entienden por Dios.
http://www.webdianoia.com/medieval/a...no_teolg_2.htm

El tema del Evo es bastante extenso, no tiene nada que ver con Evo Morales...:):):)
Para presentarlo de una manera sucinta citaré nuevamente a S.T. de Aquino en su Suma Teológica:

Consecuentemente, hay que decir: como quiera que la eternidad es la medida del ser permanente, cuanto más se aleja algo de la permanencia del ser, tanto más se aleja de la eternidad. Hay ciertas cosas que se alejan tanto de la permanencia del ser, que su ser está sometido al cambio, o es el mismo cambio. Por eso son medidos con el tiempo. Esto es lo propio de todo movimiento y también lo propio de todos los seres corruptibles.

Por otra parte, hay seres que se alejan mucho menos de la permanencia en el ser, porque su ser no está sometido al cambio, ni es el mismo cambio; sin embargo, de algún modo tienen el cambio, bien en acto, bien en potencia. Esto es lo propio de los cuerpos celestes cuyo ser sustancial es intransmutable. Sin embargo, su ser intransmutable está sometido a la ocupación de un lugar.

Algo parecido pasa con los ángeles, que tienen ser intransmutable sometido a la mutabilidad de la elección, algo propio de su naturaleza. Por eso, pueden cambiar con respecto a su elección, pensamiento, afecto y lugar. Y pueden ser medidos por el evo, que es el medio entre la eternidad y el tiempo. En cambio, el ser medido por la eternidad no es mutable ni está sometido a la mutabilidad. Así, pues, el tiempo tiene antes y después; el evo no tiene antes ni después, pero le son aplicables; la eternidad no tiene antes ni después ni le son aplicables.


http://hjg.com.ar/sumat/a/c10.html

Un ejemplo sencillo. Si alguien pone en una habitación una silla muy bonita, lo que vamos a ver es que ese objeto no se mueve por sí solo. Pero si tuvieramos la posibilidad de volver a esta habitación en 15 mil años, la silla no será la misma: ¿por qué? porque en su escencia tiene un movimiento que la va corrompiendo, al punto que lo más probable es que solo encontremos el polvo del aserrín de la misma. Pero, si pudieramos poner un ángel ante nosotros y pudieramos verlo así y regresar en un millon de años, veríamos que el ángel seguiría siendo exactamente igual. ¿por qué? Porque para él no transcurrió el tiempo, porque él no está en el tiempo, sino en el evo.
Así como el tiempo es la medida de la materia, para el caso, de los seres humanos, el evo es la medida de la operatividad y existencialidad de los ángeles.
Si medimos un instante del tiempo y lo multiplicamos por sextillones de veces elevadas al cubo, tendríamos un instante angélico.
Por lo tanto, los ángeles tienen movimiento, por el hecho de ser creatura, pero al no poseer materialidad no están afectos al tiempo, Su movimiento posee una velocidad sideral.

Alguien dirá, todo eso es pura especulación, e invención y se podría adjetivar más cosas... Pero hay hechos concretos que aparecen como misteriosos y que en verdad no lo son cuando se conoce esto. Sabrán algunos que en la Iglesia Católica no se practican liberaciones de demonios y de espíritus de forma cotidiana o por "deporte". Esto ocurre porque los casos de posesión demoníaca son bastante contados. En los últimos años estos casos han aumentado debido a que las personas se acercan por ignorancia al ocultismo y así quedan infestadas y pueden quedar posesas.
En estas situaciones interviene un exorcista. Explico esto, porque tiene que ver con lo que hablamos. El padre Amort, un experimentado y reconocido exorcista que falleció hace poco, ha mostrado cómo, en el rito de exorcismo, los posesos, entre otras cosas, escupen o vomitan objetos, como clavos, tuercas, cuchillas, pilas, etc. No que el poseso tenía eso dentro de sí, sino que en el instante esas cosas aparecen aparentemente de la nada y con ello, el demonio que es mentiroso y quiere amedrentar utilizando su "poder" se ufana de hacer eso y otras cosas más que no vienen al caso ahora.
Estos objetos proceden del demonio que, también es un ángel, y por ello es tan rápido que parece que está en todas partes a la vez y trae estos objetos. Así, el demonio, por no haber perdido su naturaleza de ángel, no está en el tiempo sino en el evo.

Bendiciones
 
Nigunim;n3130562 dijo:
Estimado Rudolfo, por lo que escribes, me parece que tienes claro el concepto de movimiento, que es concepto planteado por la Metafísica desde la Filosofía.

Siempre tenemos la tendencia a antropomorfisar a Dios. Eso se entiende en la medida que nosotros, como seres encarnados, conocemos con nuestros sentidos.

Es desde allí que se afirma justamente que en Dios, no hay movimiento (sentido metafísico) porque Él es principio de todo movimiento, principio como causa incausada. De hecho, Santo Tomás de Aquino, partiendo de la metafísica aristotélica, lo sostiene de razón en su Teología de las cinco vías que demuestran la existencia de Dios y esta, vendría siendo la primera vía que a continuación les dejo:

Primera vía

Movimiento: nos consta por los sentidos que hay seres de este mundo que se mueven; pero todo lo que se mueve es movido por otro, y como una serie infinita de causas es imposible hemos de admitir la existencia de un primer motor no movido por otro, inmóvil. Y ese primer motor inmóvil es Dios.
La primera y más clara se funda en el movimiento. Es innegable, y consta por el testimonio de los sentidos, que en el mundo hay cosas que se mueven. Pues bien, todo lo que se mueve es movido por otro, ya que nada se mueve mas que en cuanto esta en potencia respecto a aquello para lo que se mueve. En cambio, mover requiere estar en acto, ya que mover no es otra cosa que hacer pasar algo de la potencia al acto, y esto no puede hacerlo más que lo que está en acto, a la manera como lo caliente en acto, v. gr., el fuego hace que un leño, que está caliente en potencia, pase a estar caliente en acto. Ahora bien, no es posible que una misma cosa esté, a la vez, en acto y en potencia respecto a lo mismo, sino respecto a cosas diversas: lo que, v. gr., es caliente en acto, no puede ser caliente en potencia, sino que en potencia es, a la vez frío. Es, pues, imposible que una cosa sea por lo mismo y de la misma manera motor y móvil, como también lo es que se mueva a sí misma. Por consiguiente, todo lo que se mueve es movido por otro. Pero, si lo que mueve a otro es, a su vez, movido, es necesario que lo mueva un tercero, ya éste otro. Mas no se puede seguir indefinidamente, porque así no habría un primer motor y, por consiguiente, no habría motor alguno, pues los motores intermedios no mueven más que en virtud del movimiento que reciben del primero, lo mismo que un bastón nada mueve si no lo impulsa la mano. Por consiguiente, es necesario llegar a un primer motor que no sea movido por nadie, y éste es el que todos entienden por Dios.

http://www.webdianoia.com/medieval/a...no_teolg_2.htm

El tema del Evo es bastante extenso, no tiene nada que ver con Evo Morales...:):):)
Para presentarlo de una manera sucinta citaré nuevamente a S.T. de Aquino en su Suma Teológica:

Consecuentemente, hay que decir: como quiera que la eternidad es la medida del ser permanente, cuanto más se aleja algo de la permanencia del ser, tanto más se aleja de la eternidad. Hay ciertas cosas que se alejan tanto de la permanencia del ser, que su ser está sometido al cambio, o es el mismo cambio. Por eso son medidos con el tiempo. Esto es lo propio de todo movimiento y también lo propio de todos los seres corruptibles.

Por otra parte, hay seres que se alejan mucho menos de la permanencia en el ser, porque su ser no está sometido al cambio, ni es el mismo cambio; sin embargo, de algún modo tienen el cambio, bien en acto, bien en potencia. Esto es lo propio de los cuerpos celestes cuyo ser sustancial es intransmutable. Sin embargo, su ser intransmutable está sometido a la ocupación de un lugar.

Algo parecido pasa con los ángeles, que tienen ser intransmutable sometido a la mutabilidad de la elección, algo propio de su naturaleza. Por eso, pueden cambiar con respecto a su elección, pensamiento, afecto y lugar. Y pueden ser medidos por el evo, que es el medio entre la eternidad y el tiempo. En cambio, el ser medido por la eternidad no es mutable ni está sometido a la mutabilidad. Así, pues, el tiempo tiene antes y después; el evo no tiene antes ni después, pero le son aplicables; la eternidad no tiene antes ni después ni le son aplicables.


http://hjg.com.ar/sumat/a/c10.html

Un ejemplo sencillo. Si alguien pone en una habitación una silla muy bonita, lo que vamos a ver es que ese objeto no se mueve por sí solo. Pero si tuvieramos la posibilidad de volver a esta habitación en 15 mil años, la silla no será la misma: ¿por qué? porque en su escencia tiene un movimiento que la va corrompiendo, al punto que lo más probable es que solo encontremos el polvo del aserrín de la misma. Pero, si pudieramos poner un ángel ante nosotros y pudieramos verlo así y regresar en un millon de años, veríamos que el ángel seguiría siendo exactamente igual. ¿por qué? Porque para él no transcurrió el tiempo, porque él no está en el tiempo, sino en el evo.
Así como el tiempo es la medida de la materia, para el caso, de los seres humanos, el evo es la medida de la operatividad y existencialidad de los ángeles.
Si medimos un instante del tiempo y lo multiplicamos por sextillones de veces elevadas al cubo, tendríamos un instante angélico.
Por lo tanto, los ángeles tienen movimiento, por el hecho de ser creatura, pero al no poseer materialidad no están afectos al tiempo, Su movimiento posee una velocidad sideral.

Alguien dirá, todo eso es pura especulación, e invención y se podría adjetivar más cosas... Pero hay hechos concretos que aparecen como misteriosos y que en verdad no lo son cuando se conoce esto. Sabrán algunos que en la Iglesia Católica no se practican liberaciones de demonios y de espíritus de forma cotidiana o por "deporte". Esto ocurre porque los casos de posesión demoníaca son bastante contados. En los últimos años estos casos han aumentado debido a que las personas se acercan por ignorancia al ocultismo y así quedan infestadas y pueden quedar posesas.
En estas situaciones interviene un exorcista. Explico esto, porque tiene que ver con lo que hablamos. El padre Amort, un experimentado y reconocido exorcista que falleció hace poco, ha mostrado cómo, en el rito de exorcismo, los posesos, entre otras cosas, escupen o vomitan objetos, como clavos, tuercas, cuchillas, pilas, etc. No que el poseso tenía eso dentro de sí, sino que en el instante esas cosas aparecen aparentemente de la nada y con ello, el demonio que es mentiroso y quiere amedrentar utilizando su "poder" se ufana de hacer eso y otras cosas más que no vienen al caso ahora.
Estos objetos proceden del demonio que, también es un ángel, y por ello es tan rápido que parece que está en todas partes a la vez y trae estos objetos. Así, el demonio, por no haber perdido su naturaleza de ángel, no está en el tiempo sino en el evo.

Bendiciones

Es imposible que se trate de evo morales lo que es relacionado a lo misterioso sobre la verdad.

De todo lo que ha dicho no ha contestado como es que en una secuencia de acciones como palabras o pensamientos de DIOS no transcurre tiempo si ya habiendo una secuencia hay un antes y un después.

Lo que ha dicho es que el evo es un tiempo para la velocidad de movimiento de los ángeles, pero partiendo de la permanencia de las cosas, lo que no te lleva a concluir sobre el movimiento que un objeto realizó en su espacio exterior sino en el de su interior , movimiento escaso perceptible, pero desequilibrado de los seres menos permanentes(materia visible y palpable) de los mas permanentes(ángeles) y de los autopermanentes (DIOS), en otras palabras permanentes infinito es por la auto estabilidad.
 
...Creo que hay cosas vertidas desde la misma ciencia que demuestran lo infinito de la realidad eterna.

Me pregunto qué habrá pasado por la mente del señor Mandelbrot cuando sus maistros matemáticos lo pendejearon a causa de la geometría fractal.
 
Rudolfo;n3131637 dijo:
Es imposible que se trate de evo morales lo que es relacionado a lo misterioso sobre la verdad.

De todo lo que ha dicho no ha contestado como es que en una secuencia de acciones como palabras o pensamientos de DIOS no transcurre tiempo si ya habiendo una secuencia hay un antes y un después.

Lo que ha dicho es que el evo es un tiempo para la velocidad de movimiento de los ángeles, pero partiendo de la permanencia de las cosas, lo que no te lleva a concluir sobre el movimiento que un objeto realizó en su espacio exterior sino en el de su interior , movimiento escaso perceptible, pero desequilibrado de los seres menos permanentes(materia visible y palpable) de los mas permanentes(ángeles) y de los autopermanentes (DIOS), en otras palabras permanentes infinito es por la auto estabilidad.

Rudolfo: de un tema que no es fácil hablar puedo decirte que lo poco que sé es esto.

En los seres creados hay movimiento.
En Dios no hay movimiento. En los seres creados hay tiempo o evo, según su natrualeza, si fueran hombres o ángeles.
En Dios no hay ni tiempo, ni evo, ni medida alguna, justamente porque no tiene movimiento.
 
Nigunim;n3131762 dijo:
Rudolfo: de un tema que no es fácil hablar puedo decirte que lo poco que sé es esto.

En los seres creados hay movimiento.
En Dios no hay movimiento. En los seres creados hay tiempo o evo, según su natrualeza, si fueran hombres o ángeles.
En Dios no hay ni tiempo, ni evo, ni medida alguna, justamente porque no tiene movimiento.


Sucede nigunim que la vida tiene movimiento, no es el razonamiento de que nosotros que somos creados y tenemos vida nos llevé a que nuestro CREADOR no lo tendrá, DIOS es LA VIDA.

Pero respeto toda su sabiduría porque si entiendo su teología de que no ocurre tiempo en DIOS que es que el pasado, presente y futuro ocurren al mismo tiempo, pero como ya sabrá por mi planteo de las secuencias de las acciones si hay un tiempo en DIOS que ocurre, y esto imposibilita dicha realidad, pero espero que sea así que todo ocurre al mismo tiempo para DIOS.
 
Rudolfo;n3131779 dijo:
Sucede nigunim que la vida tiene movimiento, no es el razonamiento de que nosotros que somos creados y tenemos vida nos llevé a que nuestro CREADOR no lo tendrá, DIOS es LA VIDA.

Pero respeto toda su sabiduría porque si entiendo su teología de que no ocurre tiempo en DIOS que es que el pasado, presente y futuro ocurren al mismo tiempo, pero como ya sabrá por mi planteo de las secuencias de las acciones si hay un tiempo en DIOS que ocurre, y esto imposibilita dicha realidad, pero espero que sea así que todo ocurre al mismo tiempo para DIOS.

Estimado Rudolfo: afirmas que la vida tiene movimiento y tienes toda razón. Pero hablas de la vida de los seres creados.
Cuando hablo de movimiento, no me refiero solamente a lo que se entiende desde la física (ciencia) por tal cosa. Es un concepto metafísico aristotélico tomado por Santo Tomás de Aquino, de manera que a partir de una razón (filosofía) se pueda escalar a un creer (teología) que no está en oposición, ni el uno, ni el otro. Y eso es sumamente interesante e importante, porque hace comprender la fe no como algo antinatural, sino por el contrario: lo sobrenatural es consecuencia de lo natural.
De hecho, el mismo santo Tomás declara: "la Gracia supone la naturaleza". Eso significa que Dios no obra en sentido opuesto o diferente a lo que ha previsto en la naturaleza de los seres que ha creado.

No quiero decir que Dios es un ser paralítico, eso en tanto que afirmo que en Dios no hay movimiento. No hay que entenderlo así porque no es eso lo que digo.

El tiempo está o se expresa en los seres que conocen movimiento. Porque se mueven tienen pasado, presente y futuro.
Pero en Dios no hay ni pasado, ni futuro, porque Dios es eterno presente, ya que Él ES.
Si en Dios no hay pasado, ni futuro, solo presente, eso significa que Él no está afecto por el tiempo. Dios es acto puro.

Esa frase final nos debe llevar a recordar la definición de acto y potencia. Por ejemplo, una semilla está en acto, pero en potencia esa semilla es un árbol.
A partir de ese ejemplo vemos que en esa creatura vegetal hay un acto, es decir, un presente, su presente de semilla. Y también hay la posibilidad de una potencia: el futuro de esa semilla es devenir arbusto o árbol.
Pasa así con toda la creación de Dios, pero no pasa con el mismo Dios, por una razón muy comprensible: si Dios es hoy quien es y en el futuro es otro (más grande, más viejo, más alto, más lo que sea...) eso significaría que en Dios hay cambio. Pero si Dios cambiara, no sería inmutable, ni tampoco sería Omnipresente, porque el cambio siempre se opera en el tiempo y la omnipresencia Divina fallaría. Si Dios cambiara eso significaría que necesita una perfección y si Dios no es perfecto, pues sencillamente no es Dios.

Resumiendo: en las creaturas hay tiempo, eso porque están en movimiento. En las creaturas hay acto y potencialidad, es decir, presente y fururo y anteriormente pasado.
En Dios no hay movimiento, por ello en Dios no hay tiempo. Dios es acto puro, porque Él es eterno presente y no tiene potencialidad porque no requiere moverse hacia alguna perfección ya que es perfecto.

Cuando recuerdo estas cosas, no puedo dejar de sentir gozo en mi corazón porque cuando la inteligencia humana se inclina y se pone de rodillas frente a la verdad termina por comprender la grandeza de Dios, aunque fuera en una expresión microscopica. Bien dijo otro usuario que nuestra razón no puede entender la Infinitud de Dios, pero si puede ver, como si fuera una estrella fugaz, instantes o atisbos de su gloria y eso es maravilloso.

Cuando uno utiliza la filosofía o la teología, o ambas, para tener la razón frente a los demás, esta pervirtiendo un don maravilloso para convertirlo en objeto de vanagloria.
Pero cuando uno accede a estos conocimientos con el humilde deseo de conocer de manera más íntima a Dios, cuando uno lo hace poniéndose como un pequeño que apenas puede caminar y empinándose sobre sus pequeños pies intenta ir a los brazos de su Padre, ciertamente que esta experiencia no deja de ser distinta a la oración del corazón.

Les animo a todos a explorar estas riquezas que todos los seres humanos merecen conocer.
 
Si Jesús dijo: qué en la casa de su Padre, muchas moradas hay, es correcto.
La pregunta sería: ¿ sólo existe un universo ?.
 
Nigunim;n3132395 dijo:
Estimado Rudolfo: afirmas que la vida tiene movimiento y tienes toda razón. Pero hablas de la vida de los seres creados.
Cuando hablo de movimiento, no me refiero solamente a lo que se entiende desde la física (ciencia) por tal cosa. Es un concepto metafísico aristotélico tomado por Santo Tomás de Aquino, de manera que a partir de una razón (filosofía) se pueda escalar a un creer (teología) que no está en oposición, ni el uno, ni el otro. Y eso es sumamente interesante e importante, porque hace comprender la fe no como algo antinatural, sino por el contrario: lo sobrenatural es consecuencia de lo natural.
De hecho, el mismo santo Tomás declara: "la Gracia supone la naturaleza". Eso significa que Dios no obra en sentido opuesto o diferente a lo que ha previsto en la naturaleza de los seres que ha creado.

No quiero decir que Dios es un ser paralítico, eso en tanto que afirmo que en Dios no hay movimiento. No hay que entenderlo así porque no es eso lo que digo.

El tiempo está o se expresa en los seres que conocen movimiento. Porque se mueven tienen pasado, presente y futuro.
Pero en Dios no hay ni pasado, ni futuro, porque Dios es eterno presente, ya que Él ES.
Si en Dios no hay pasado, ni futuro, solo presente, eso significa que Él no está afecto por el tiempo. Dios es acto puro.

Esa frase final nos debe llevar a recordar la definición de acto y potencia. Por ejemplo, una semilla está en acto, pero en potencia esa semilla es un árbol.
A partir de ese ejemplo vemos que en esa creatura vegetal hay un acto, es decir, un presente, su presente de semilla. Y también hay la posibilidad de una potencia: el futuro de esa semilla es devenir arbusto o árbol.
Pasa así con toda la creación de Dios, pero no pasa con el mismo Dios, por una razón muy comprensible: si Dios es hoy quien es y en el futuro es otro (más grande, más viejo, más alto, más lo que sea...) eso significaría que en Dios hay cambio. Pero si Dios cambiara, no sería inmutable, ni tampoco sería Omnipresente, porque el cambio siempre se opera en el tiempo y la omnipresencia Divina fallaría. Si Dios cambiara eso significaría que necesita una perfección y si Dios no es perfecto, pues sencillamente no es Dios.

Resumiendo: en las creaturas hay tiempo, eso porque están en movimiento. En las creaturas hay acto y potencialidad, es decir, presente y fururo y anteriormente pasado.
En Dios no hay movimiento, por ello en Dios no hay tiempo. Dios es acto puro, porque Él es eterno presente y no tiene potencialidad porque no requiere moverse hacia alguna perfección ya que es perfecto.

Cuando recuerdo estas cosas, no puedo dejar de sentir gozo en mi corazón porque cuando la inteligencia humana se inclina y se pone de rodillas frente a la verdad termina por comprender la grandeza de Dios, aunque fuera en una expresión microscopica. Bien dijo otro usuario que nuestra razón no puede entender la Infinitud de Dios, pero si puede ver, como si fuera una estrella fugaz, instantes o atisbos de su gloria y eso es maravilloso.

Cuando uno utiliza la filosofía o la teología, o ambas, para tener la razón frente a los demás, esta pervirtiendo un don maravilloso para convertirlo en objeto de vanagloria.
Pero cuando uno accede a estos conocimientos con el humilde deseo de conocer de manera más íntima a Dios, cuando uno lo hace poniéndose como un pequeño que apenas puede caminar y empinándose sobre sus pequeños pies intenta ir a los brazos de su Padre, ciertamente que esta experiencia no deja de ser distinta a la oración del corazón.

Les animo a todos a explorar estas riquezas que todos los seres humanos merecen conocer.

DIOS se nos revela declarandose como EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO, EL PRIMERO Y POSTRERO, EL PRINCIPIO Y EL FIN.
No recuerdo donde se declare que es sin principio y sin fin, por favor nigunim usted que esta mas al día podría traer la cita donde DIOS se declara sin principio ni fin, y no le pido lo que se diga de él a menos sea testimonio del ESPÍRITU SANTO.

Le pregunto ¿los pensamientos se mueven?, ¿ocupan un lugar en el espacio?, ¿son materia? ¿el espíritu ocupa un lugar en el espacio? ¿el espíritu esta situado en un determinado momento situado en un punto del espacio?



El universo es todo lo que existe, así es tanto el terrenal(material físico) que conocemos como el espiritual que no vemos, así que lo que esta fuera o se considera fuera de él no puede tener existencia porque de tenerlo es parte del universo, aunque si hablamos de otros conglomerados de galaxias que sean visibles en regiones espaciales trillones de trillones de años luz del universo visible que vemos y que estén regidos por otras leyes naturales, bueno aunque parezca ser otro universo por estar en el mismo espacio infinito es también parte del universo que conocemos si consideramos al el espacio eterno sin principio ni fin (dudo que tenga borde), inclusive de tener el espacio mas dimensiones por solo existir sería asimismo parte del universo, de donde que lo que no tiene principio o comienzo y final donde termina no puede ser creado, de ahí que EL ESPACIO NO SE MUEVA, tal vez alguna dimensión de ella por si la tiene.
Pero decir que algo no se mueve es decir que esta quieto, sin presentar ninguna secuencia de nada, de modo que si DIOS habla o piensa presenta secuencia y con ello un tiempo en su realidad divina.
Que DIOS PERMANESCA PARA SIEMPRE puede entenderse que ÉL ES LA FUENTE y no necesita de nada para existir, mas bien el sustenta todo lo que existe, por lo que es inagotable.

Comprendo que la OMNIPRESENCIA de DIOS es una realidad propia ligada a su relación con el espacio solo concebible por el hecho de poder en el mismo espacio vacío crear de ella materia y energía de la nada, me refiero que la OMNIPRESCENCIA solo la puede comprender DIOS porque ÉL hace uso de ella y solo alguien como ÉL podría comprenderla.
 
Viento negro;n3132440 dijo:
Si Jesús dijo: qué en la casa de su Padre, muchas moradas hay, es correcto.
La pregunta sería: ¿ sólo existe un universo ?.

-----------------------------------------------

SOLO UNO.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Rudolfo;n3132493 dijo:
DIOS se nos revela declarandose como EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO, EL PRIMERO Y POSTRERO, EL PRINCIPIO Y EL FIN.
No recuerdo donde se declare que es sin principio y sin fin, por favor nigunim usted que esta mas al día podría traer la cita donde DIOS se declara sin principio ni fin, y no le pido lo que se diga de él a menos sea testimonio del ESPÍRITU SANTO.

Le pregunto ¿los pensamientos se mueven?, ¿ocupan un lugar en el espacio?, ¿son materia? ¿el espíritu ocupa un lugar en el espacio? ¿el espíritu esta situado en un determinado momento situado en un punto del espacio?



El universo es todo lo que existe, así es tanto el terrenal(material físico) que conocemos como el espiritual que no vemos, así que lo que esta fuera o se considera fuera de él no puede tener existencia porque de tenerlo es parte del universo, aunque si hablamos de otros conglomerados de galaxias que sean visibles en regiones espaciales trillones de trillones de años luz del universo visible que vemos y que estén regidos por otras leyes naturales, bueno aunque parezca ser otro universo por estar en el mismo espacio infinito es también parte del universo que conocemos si consideramos al el espacio eterno sin principio ni fin (dudo que tenga borde), inclusive de tener el espacio mas dimensiones por solo existir sería asimismo parte del universo, de donde que lo que no tiene principio o comienzo y final donde termina no puede ser creado, de ahí que EL ESPACIO NO SE MUEVA, tal vez alguna dimensión de ella por si la tiene.
Pero decir que algo no se mueve es decir que esta quieto, sin presentar ninguna secuencia de nada, de modo que si DIOS habla o piensa presenta secuencia y con ello un tiempo en su realidad divina.
Que DIOS PERMANESCA PARA SIEMPRE puede entenderse que ÉL ES LA FUENTE y no necesita de nada para existir, mas bien el sustenta todo lo que existe, por lo que es inagotable.

Comprendo que la OMNIPRESENCIA de DIOS es una realidad propia ligada a su relación con el espacio solo concebible por el hecho de poder en el mismo espacio vacío crear de ella materia y energía de la nada, me refiero que la OMNIPRESCENCIA solo la puede comprender DIOS porque ÉL hace uso de ella y solo alguien como ÉL podría comprenderla.

Estimado en Cristo Rudolfo: He sido aparentemente muy "negligente" al no presentar referencias a la Santa Escritura. Pero entiéndase que ha sido a propósito, porque el tema lo plantea de partida como LO NATURAL, por eso cuando hablo de Universo me refiero a la creación de Dios, a lo material y no en principio a lo espiritual. Hecha esta aclaración paso a responder:

podría traer la cita donde DIOS se declara sin principio ni fin, y no le pido lo que se diga de él a menos sea testimonio del ESPÍRITU SANTO.

«Dijo Dios a Moisés: «Yo soy el que soy.» Y añadió: «Así dirás a los israelitas: "Yo soy" me ha enviado a vosotros.»
Siguió Dios diciendo a Moisés: «Así dirás a los israelitas: Yahveh, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre, por él seré invocado de generación en generación.» Ex 3,14


Dios se presenta como "Yo Soy" y como "Yo soy el que soy". Dios no dice: "yo fui", tampoco dice: "yo seré". Eso porque Él ES y eso es presente permanente.
Por si fuera poco dice: "Este es mi nombre para siempre..." Eso reafirma lo anterior: "Yo soy PARA SIEMPRE" y siempre es presente y siempre es sin fin.
Este versículo define uno de los atributos de Dios que es la Eternidad.

"¿Acaso no {lo} sabes? ¿Es que no {lo} has oído? El Dios eterno, el SEÑOR, el creador de los confines de la tierra no se fatiga ni se cansa. Su entendimiento es inescrutable". Is 40,28

"Mas la misericordia del SEÑOR es desde la eternidad hasta la eternidad, para los que le temen, y su justicia para los hijos de los hijos" Sal 103,17

"Antes que los montes fuesen engendrados, antes que naciesen tierra y orbe, desde siempre hasta siempre tú eres Dios" Sal 90,2

"Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa" Rm 1,20


Como vemos, estos son solo algunos de los muchos pasajes bíblicos que hablan de la trascendencia y eternidad de Dios. De todas formas, llama la atención que este tema de Dios, sin principio ni fin, resulte ser escollo para un Cristiano. ¿por qué? Porque si Dios no es desde siempre ¿quien creo todo lo que existe?. Nadie puede en su sano juicio decir, "no, Él estaba antes del mundo pero no eternamente..." Eso no se sostiene porque si no estaba eternamente quiere decir que alguien le creo y si alguien le creó, pues simplemente él no es Dios y Dios es quien creo a este... es algo necesario.
_________________________

¿los pensamientos se mueven?, ¿ocupan un lugar en el espacio?, ¿son materia?

Los pensamientos no son materiales. Sin embargo podría afirmarse que sí tienen movimiento porque alguien pensó, piensa y pensará. Eso es algo que ocurre.

Los pensamientos no ocupan lugar alguno en el espacio porque al carecer de materia, están sin dependencia a lugar y espacio. Si los pensamientos requirieran espacio, nuestra cabeza necesitaría ser monstruosamente más grande que nuestro cuerpo. Como Dios hizo todo bien y además lo hizo bellamente, permitió que esto fuera así. De hecho, Santo Tomás de Aquino dice:

"Nuestra alma tiene todas las potencias sensitivas que posee el alma de los animales, y las ejercita por los órganos del cuerpo; pero está además dotada de facultades intelectuales que los animales no tienen; estas facultades superiores [1151] las ejerce por sí sola, y no por medio de órgano alguno material y esto es lo que significamos al llamarla espiritual". Queda por tanto demostrado que no son materia. Si alguien lo pone en duda que haga el intento de traerme unos dos kilos de esas dudas...:)

El universo es todo lo que existe, así es tanto el terrenal(material físico) que conocemos como el espiritual que no vemos, así que lo que esta fuera o se considera fuera de él no puede tener existencia porque de tenerlo es parte del universo, aunque si hablamos de otros conglomerados de galaxias que sean visibles en regiones espaciales trillones de trillones de años luz del universo visible que vemos y que estén regidos por otras leyes naturales, bueno aunque parezca ser otro universo por estar en el mismo espacio infinito es también parte del universo que conocemos si consideramos al el espacio eterno sin principio ni fin (dudo que tenga borde), inclusive de tener el espacio mas dimensiones por solo existir sería asimismo parte del universo, de donde que lo que no tiene principio o comienzo y final donde termina no puede ser creado, de ahí que EL ESPACIO NO SE MUEVA, tal vez alguna dimensión de ella por si la tiene.

No es lo mismo afirmar algo del universo material que del universo espiritual. Nuevamente repito que mi cuestión en este post tiene referencia material.
Si alguien aborda el concepto de universo desde el todo (lo material y espiritual) humildemente opino que está en la obligación de plantearlo ordenadamente siguiendo un principio lógico: "Del que contiene todo y no es contenido por nada ni nadie: Dios". De esta forma no se deja duda que todo lo que es, ya sea material o espiritual, tiene un principio creador en Dios, quien a su vez, por serlo, no tiene principio alguno.

Pero decir que algo no se mueve es decir que esta quieto, sin presentar ninguna secuencia de nada, de modo que si DIOS habla o piensa presenta secuencia y con ello un tiempo en su realidad divina.

Decir que Dios no tiene movimiento no indica parálisis, sí quietud pero en el sentido del que PERMANECE, del INMUTABLE: "...desde siempre hasta siempre tú eres Dios" Sal 90,2

Cuando una persona se encuentra en la orilla de una playa, hace la experiencia que al retirarse el mar, él se mueve. Tanto es así que esa ilusión sensible puede hacerle perder el equilibro y puede caer. Cuando se pone de pie comprende que él no se movió, fue el mar que se retiro. Cayó producto de esa ilusión.

Este ejemplo grafica lo que pasa con Dios y los hombres: Dios es eterno presente y somos nosotros que estamos en el tiempo. Decimos: Dios nos habló en la Antigua Alianza", eso fue hace muchos siglos. Pero a nadie se le ocurre decir algo como "Cuando Dios era jóven, nos habló en el A.T., ahora que ya está mayorcito nos habló en Jesucristo". "El cielo y la tierra pasarán, pero Mis palabras no pasarán" Mt 24,35

Comprendo que la OMNIPRESENCIA de DIOS es una realidad propia ligada a su relación con el espacio solo concebible por el hecho de poder en el mismo espacio vacío crear de ella materia y energía de la nada, me refiero que la OMNIPRESCENCIA solo la puede comprender DIOS porque ÉL hace uso de ella y solo alguien como ÉL podría comprenderla.


Aunque no podemos comprender los misterios luminozos de Dios porque nuestro ser no posee esa capacidad de modo natural, si podemos alcanzar a comprender aunque de manera muy simple e imperfecta este atributo Divino. Dice el profeta:

Yo lleno el cielo y la tierra.​​​​" Jr 23, 24

Por tanto, Dios está presente en todos los seres y en todas partes porque nada de lo que existe, permanece sin Él y Dios está en sus creturas no porque ellas le contengan sino todo lo contrario, por que Él nos contiene.
El sustento de todo lo que es viene de Dios y en un instante todo lo que es podría dejar de ser si Él no lo mantiene.

Dios les bendiga
 
Viento negro;n3132851 dijo:
¿ Y el tercer cielo, al que hacía referencia Pablo, está en éste universo ?.

-----------------------------------------------



Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Miniyo;n3132884 dijo:
-----------------------------------------------



Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

No lo creo, por palabras de Jesús. El mencionó, Muchas moradas, no sólo tres.

En la casa de mí Padre, Muchas moradas hay.
 
Viento negro;n3132887 dijo:
No lo creo, por palabras de Jesús. El mencionó, Muchas moradas, no sólo tres.

En la casa de mí Padre, Muchas moradas hay.

-----------------------------------------------

TODAS las MORADAS ESTÁN en el ÚNICO UNIVERSO que DIOS CREA.

¿ERES MORMÓN?


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad